SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSEÑAR A APRENDER


                                equivale a introducir entre


           1. la información que el                           2. el conocimiento que el
           maestro presenta                      y            alumno construye

                                              un 3º elemento
                                            que se subdivide en:




A. estrategias didácticas que utiliza el             B. estrategias de aprendizaje de los
docente                                              alumnos




     Podemos diferenciar:
                                           PROCEDIMIENTOS




     del docente                            como contenidos                     del alumno

     Estrategias didácticas      Aprendizajes procedimentales          Estrategias de
     aprendizaje
                                  (modos de construir conocim.)       (metacognición)
UNA CLASIFICACION DE LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
TIPO DE     ESTRATEGIA DE      FINALIDAD U OBJETIVO TECNICA O HABILIADAD
APRENDIZAJE APRENDIZAJE
                               Repaso simple          Repetir
    Por
                   Repaso      Apoyo al repaso       Subrayar
 asociación
                               (seleccionar)         Destacar
                                                     Copiar, etc.
                               simple                Palabras claves
                               (Significado externo) Imagen
                                                     Rimas
                 Elaboración                         Abreviaturas
                                                     Códigos
                               Compleja (significado Formar analogías
Reestructura
                               interno)              Leer textos
ción
                               Clasificar            Formar categorías
                                                     Formar redes de
                                                     conceptos
               Organización
                               Jerarquizar           Identificar estructuras
                                                     Hacer mapas
                                                     conceptuales
ESTRATEGIAS COGNITIVAS PARA EL APRENDIZAJE
Habilidades en la búsqueda de información
     Cómo encontrar dónde está almacenada la información con respecto a una
   materia.
      Cómo hacer preguntas,
      Cómo usar una biblioteca
      Cómo utilizar material de referencia.
Habilidades de asimilación y de retención de la información
   Cómo escuchar para la comprensión
   Cómo estudiar para la comprensión
   Cómo estudiar como codificar y formar representación
   Cómo leer con comprensión
  Cómo registrar y controlar la comprensión
Habilidades organizativas
   Cómo establecer prioridades
   Cómo programar el tiempo
   Cómo disponer los recursos
   Cómo conseguir que las cosas más importantes estén hechas a tiempo

Habilidades inventivas y creativas.

       Cómo desarrollar una actitud inquisitiva   - cómo razonar inductivamente

      cómo generar ideas, hipóteisis, predicciones -cómo organizar nuevas
   perspectivas

      cómo usar analogías, cómo eviatar la fijeza funcional y otras formas de rigidez

      cómo utilizar sucesos interesantes y extraños.
Habilidades analíticas


         cómo desarrollar una actitud crítica, cómo razonar deductivamente, cómo
  evaluar ideas e hipótesis
Habilidades en la toma de decisiones
      cómo identificar alternativas,
cóm hacer elecciones racionales
Habilidades de comunicación
      cómo expresar ideas oralmente y por escrito.
Habilidades sociales
      cómo evitar conflictos interpersonales
      cómo cooperar y obtener cooperción
      cómo competir lealmente
      cómo motivar a otros
Habilidades metacognitivas
   cóm evaluar la ejecución cognitiva propia
   cómo seleccionar una estrategia adecuada para un problema determinado
   cómo enfocar la atención a un problema
   cómo decidir cuándo detener la actividad en un problema difícil
   cómo determinar si uno comprende lo que está leyendo o escuchando
   cómo transferir los principios o estrategias aprendidos de una situaición a otra
   cómo determinar si las metas son consistentes con las capacidades.
   Conocer las demandas de la tarea
   Conocer los medios para lograr las metas.
   Conocer las capacidades propias y cómo compensar las deficiencias.




         SECUENCIA 1                        SECUENCIA 2

     Valoración del resultado                   Valoración del proceso
                                           Motivación
                                           Problema
                                           Situación inicial de aprendizaje
                                            Hipótesis
            Información verbal,escrita     Fuente de información
            Ejercicios                     Ejercicio
                                           Evaluación fomativa
            Conclusiones                   Conclusión
            Generalización                 Generalización
            Memorización                   Memorización comprensiva - Expresión
            Prueba                         Evaluación sumativa
LAS ACTIVIDADES EN LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

 LAS ACTIVIDADES SON LA MANERA ACTIVA Y ORDENADA DE LLEVAR A CABO
LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS O EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.


ESTRATEGIAS        (proyecto,   solución   de   problemas,   elaboración    de   fichas.
investigación.
                centro de interés, clase magistral, etc.) conllevarán actividades
secuenciadas y estructuradas.

 El principio de actividad en las experiencias de aprendizaje debemos tener en
cuenta los conocidos principios de la enseñanza:
 así como también los principios del aprendizaje significativo.




&   adquirir un nuevo conocimiento (esquemas cognitivos relacionados y no
acumulativos)
 - Consecuencia: Actividades previas. Diagnóstico inicial. - Material introductorio.

& formar nuevos esquemas mediante los cuales se pueda organizar el
conocimiento.
 -Consecuencia:     Actividades individuales y en grupo. Actividades de tratamiento
de la información evaluativa. Reestructuración.

& Los nuevos esquemas se han de reajustar, con la nueva información
- Consecuencia: Actividades complementarias. Revisión de aspectos no aprendidos.
Nueva secuencia.

Más contenido relacionado

PDF
Estrategia.doc 1
PPT
Habilidades segun bloom
PPT
Objetivos del aprendizaje bloom, marzano
DOCX
Taxonomias de bloom y marzano 1
PPT
Taxonomia de bloom_ppt[1][1]
PPT
Taxonomía de Marzano en la evaluación del aprendizaje
PPTX
Qu es la didctica
PPT
Planificación tradicional vs bolivariana
Estrategia.doc 1
Habilidades segun bloom
Objetivos del aprendizaje bloom, marzano
Taxonomias de bloom y marzano 1
Taxonomia de bloom_ppt[1][1]
Taxonomía de Marzano en la evaluación del aprendizaje
Qu es la didctica
Planificación tradicional vs bolivariana

La actualidad más candente (20)

PPTX
Preliminares de lectura
PPTX
PPTX
Preliminares de lectura
PPTX
Escuela nueva habilidades mentales
PPT
Mentefacto precategorial
DOC
Taxonomia De Bloom
PPTX
Teorias del aprendizaje
PPT
Taxonomia bloom anderson
PPT
Taxonomia Bloom y Marzano
PPT
Robert marzano
PPTX
Unidad 4 docentes
PPTX
La taxonomía de marzano y kendall
PPTX
Propósito y contenidos de aprendizaje
PPTX
Pensamiento complejo
DOC
Taxonomia de bloom 2013
PPTX
Taxonomia de bloom
PPTX
DOCX
Taxonomía de bloom
PPTX
Taxonomia De Bloom
PPT
Herramientas que fortalecen el aprendizaje TIC
Preliminares de lectura
Preliminares de lectura
Escuela nueva habilidades mentales
Mentefacto precategorial
Taxonomia De Bloom
Teorias del aprendizaje
Taxonomia bloom anderson
Taxonomia Bloom y Marzano
Robert marzano
Unidad 4 docentes
La taxonomía de marzano y kendall
Propósito y contenidos de aprendizaje
Pensamiento complejo
Taxonomia de bloom 2013
Taxonomia de bloom
Taxonomía de bloom
Taxonomia De Bloom
Herramientas que fortalecen el aprendizaje TIC
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Socializacion mapa mental Maria Anzola
PDF
Desarrollo humano, socialización
PPTX
Mapa de social grupo 4
PPT
Mapas conceptual socialización roles sociales
PPT
Mapa mental sobre la socializacion
PPTX
Collages Power Point
PPTX
How to Make a Photo Collage with PowerPoint
PPTX
Socializacion mapa conceptual
DOC
Socializacion
PPT
Proceso De Socializacion
Socializacion mapa mental Maria Anzola
Desarrollo humano, socialización
Mapa de social grupo 4
Mapas conceptual socialización roles sociales
Mapa mental sobre la socializacion
Collages Power Point
How to Make a Photo Collage with PowerPoint
Socializacion mapa conceptual
Socializacion
Proceso De Socializacion
Publicidad

Similar a Ensenar a aprender (20)

PPTX
Taller 5: Estrategias de Aprendizaje.
PDF
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
PPTX
Estrategias de la enseñanza y el aprendizaje 2013
DOC
Modulo 7 ejecucion curricular iii
PPTX
Matriz de power point
ODP
Proceso en enseñanza aprendi. uladech
PPTX
8 postulados y estrategias de apje
PPTX
Matriz de power point
PPTX
Proceso Cognitivos de la enseñansa
PPTX
Estrategias del aprendizaje significativo
PDF
09 material de apoyo modulos
PPS
2523945 taller-estrategias-de-aprendizaje-en-matematicas-w0397 (1)
PPT
2. enseñanza de lenguas
PPT
Taller poeta vicente huidobro 2012 (2)
PPTX
Estrategias cognitivas
PPT
Taller poeta vicente huidobro 2012 (2)
PPT
Taller poeta vicente huidobro 2012 (2)
DOCX
Aprendizaje
PPTX
Estrategias de estudio juan carlos
PPTX
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Taller 5: Estrategias de Aprendizaje.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
Estrategias de la enseñanza y el aprendizaje 2013
Modulo 7 ejecucion curricular iii
Matriz de power point
Proceso en enseñanza aprendi. uladech
8 postulados y estrategias de apje
Matriz de power point
Proceso Cognitivos de la enseñansa
Estrategias del aprendizaje significativo
09 material de apoyo modulos
2523945 taller-estrategias-de-aprendizaje-en-matematicas-w0397 (1)
2. enseñanza de lenguas
Taller poeta vicente huidobro 2012 (2)
Estrategias cognitivas
Taller poeta vicente huidobro 2012 (2)
Taller poeta vicente huidobro 2012 (2)
Aprendizaje
Estrategias de estudio juan carlos
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Más de Vilma H (20)

PPT
Construccion social de la Infancias. Imágenes
PDF
Fonética y fonología relación percepción producción fonemas vocalicos ingles en
PDF
Fonética y fonología perspectiva cognitiva de influencia entre lenguas
PDF
Fonética y fonología enseñanza y aprendizaje de pronunciación
PDF
Fonética y fonología formas debiles en ingles
DOC
La técnica de recolección de información mediante los grupos focales
DOC
Investigación Acción 21sept06 m2
PDF
metodologia investigación: muestreo teórico
PDF
Muestreo teórico
DOC
Sampieri metodologia inv cap 11 elaboración del reporte de investigación
DOC
Ivjifyf2015 formulario-inscripción
PPS
Aristótel..
PDF
Circular 1
PPT
Dispositivos pedagógicos e infancia en la modernidad
PPT
Imagenes de infancias
PPT
Imagenes de infancias
PDF
Proceso de investigación Social- ander egg
PPS
Profesor
PPS
Educar -rubem_alves
PPS
El canto del cisne 48
Construccion social de la Infancias. Imágenes
Fonética y fonología relación percepción producción fonemas vocalicos ingles en
Fonética y fonología perspectiva cognitiva de influencia entre lenguas
Fonética y fonología enseñanza y aprendizaje de pronunciación
Fonética y fonología formas debiles en ingles
La técnica de recolección de información mediante los grupos focales
Investigación Acción 21sept06 m2
metodologia investigación: muestreo teórico
Muestreo teórico
Sampieri metodologia inv cap 11 elaboración del reporte de investigación
Ivjifyf2015 formulario-inscripción
Aristótel..
Circular 1
Dispositivos pedagógicos e infancia en la modernidad
Imagenes de infancias
Imagenes de infancias
Proceso de investigación Social- ander egg
Profesor
Educar -rubem_alves
El canto del cisne 48

Último (20)

PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

Ensenar a aprender

  • 1. ENSEÑAR A APRENDER equivale a introducir entre 1. la información que el 2. el conocimiento que el maestro presenta y alumno construye un 3º elemento que se subdivide en: A. estrategias didácticas que utiliza el B. estrategias de aprendizaje de los docente alumnos Podemos diferenciar: PROCEDIMIENTOS del docente como contenidos del alumno Estrategias didácticas Aprendizajes procedimentales Estrategias de aprendizaje (modos de construir conocim.) (metacognición)
  • 2. UNA CLASIFICACION DE LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE TIPO DE ESTRATEGIA DE FINALIDAD U OBJETIVO TECNICA O HABILIADAD APRENDIZAJE APRENDIZAJE Repaso simple Repetir Por Repaso Apoyo al repaso Subrayar asociación (seleccionar) Destacar Copiar, etc. simple Palabras claves (Significado externo) Imagen Rimas Elaboración Abreviaturas Códigos Compleja (significado Formar analogías Reestructura interno) Leer textos ción Clasificar Formar categorías Formar redes de conceptos Organización Jerarquizar Identificar estructuras Hacer mapas conceptuales
  • 3. ESTRATEGIAS COGNITIVAS PARA EL APRENDIZAJE Habilidades en la búsqueda de información Cómo encontrar dónde está almacenada la información con respecto a una materia. Cómo hacer preguntas, Cómo usar una biblioteca Cómo utilizar material de referencia. Habilidades de asimilación y de retención de la información Cómo escuchar para la comprensión Cómo estudiar para la comprensión Cómo estudiar como codificar y formar representación Cómo leer con comprensión Cómo registrar y controlar la comprensión Habilidades organizativas Cómo establecer prioridades Cómo programar el tiempo Cómo disponer los recursos Cómo conseguir que las cosas más importantes estén hechas a tiempo Habilidades inventivas y creativas. Cómo desarrollar una actitud inquisitiva - cómo razonar inductivamente cómo generar ideas, hipóteisis, predicciones -cómo organizar nuevas perspectivas cómo usar analogías, cómo eviatar la fijeza funcional y otras formas de rigidez cómo utilizar sucesos interesantes y extraños. Habilidades analíticas cómo desarrollar una actitud crítica, cómo razonar deductivamente, cómo evaluar ideas e hipótesis Habilidades en la toma de decisiones cómo identificar alternativas,
  • 4. cóm hacer elecciones racionales Habilidades de comunicación cómo expresar ideas oralmente y por escrito. Habilidades sociales cómo evitar conflictos interpersonales cómo cooperar y obtener cooperción cómo competir lealmente cómo motivar a otros Habilidades metacognitivas cóm evaluar la ejecución cognitiva propia cómo seleccionar una estrategia adecuada para un problema determinado cómo enfocar la atención a un problema cómo decidir cuándo detener la actividad en un problema difícil cómo determinar si uno comprende lo que está leyendo o escuchando cómo transferir los principios o estrategias aprendidos de una situaición a otra cómo determinar si las metas son consistentes con las capacidades. Conocer las demandas de la tarea Conocer los medios para lograr las metas. Conocer las capacidades propias y cómo compensar las deficiencias. SECUENCIA 1 SECUENCIA 2 Valoración del resultado Valoración del proceso Motivación Problema Situación inicial de aprendizaje Hipótesis Información verbal,escrita Fuente de información Ejercicios Ejercicio Evaluación fomativa Conclusiones Conclusión Generalización Generalización Memorización Memorización comprensiva - Expresión Prueba Evaluación sumativa
  • 5. LAS ACTIVIDADES EN LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS LAS ACTIVIDADES SON LA MANERA ACTIVA Y ORDENADA DE LLEVAR A CABO LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS O EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE. ESTRATEGIAS (proyecto, solución de problemas, elaboración de fichas. investigación. centro de interés, clase magistral, etc.) conllevarán actividades secuenciadas y estructuradas. El principio de actividad en las experiencias de aprendizaje debemos tener en cuenta los conocidos principios de la enseñanza: así como también los principios del aprendizaje significativo. & adquirir un nuevo conocimiento (esquemas cognitivos relacionados y no acumulativos) - Consecuencia: Actividades previas. Diagnóstico inicial. - Material introductorio. & formar nuevos esquemas mediante los cuales se pueda organizar el conocimiento. -Consecuencia: Actividades individuales y en grupo. Actividades de tratamiento de la información evaluativa. Reestructuración. & Los nuevos esquemas se han de reajustar, con la nueva información - Consecuencia: Actividades complementarias. Revisión de aspectos no aprendidos. Nueva secuencia.