UNIVERSIDA MARIANA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CLINICA CARDIO-PULMONAR
GUSTAVO CHAMORRO MENDEZ
EPOC
SAN JUAN DE PASTO
2013
El E.P.O.C es una enfermedad
pulmonar obstructiva crónica que se
presenta comúnmente en pacientes
con enfisema, bronquitis crónica o
una combinación de ambas.
Los síntomas principales de
la EPOC son la disnea, la
tos y la expectoración.
Además de manifestaciones
intra y extra pulmonares
manifestaciones
extrapulmonares, se encuentran
principalmente: pérdida
de peso y
desnutrición, anemia, enfermedad
cardiovascular, osteoporosis, ansie
dad y depresión, miopatía e
intolerancia al ejercicio.
Las manifestaciones
intrapulmonares están
dichas en la
manifestación clínica
de enfisema y
bronquitis
EPOC
EPOC
EPOC
EPOC
EPOC
EPOC
EPOC
ENFISEMA
• Pulmón con enfisema muestra perdida de
las paredes alveolares
• Destrucción de las paredes del lecho capilar
• las vías pequeñas están estrechadas y son
tortuosas y reducidas en numero
• Tiene paredes finas y atrofiadas
• Perdidas de vías aéreas mas grandes
TIPOS DE ENFISEMA
EPOC
EPOC
EPOC
EPOC
causas
• El humo del tabaco es la principal causa
patogénica de la EPOC en nuestro medio. El
humo de tabaco tiene la capacidad de
producir estrés oxidativo, de alterar el
balance proteasas-antiproteasas y de activar
la respuesta inflamatoria, principalmente la
de polimorfonucleares y macrófagos.
EPOC
EPOC
Bronquitis crónica
Se caracteriza por la producción
excesiva de moco en el árbol
bronquial suficiente para causar
una expectoración excesiva de
esputo.
Para poder hablar de una
expectoración excesiva el
paciente debe tener una tos
de flema y secreciones casi
diaria por lo menos 3 meses
del año por al menos 2 años
sucesivos
EPOC
EPOC
hipertrofia de las glándulas
mucosas en los bronquios
grandes con evidencia de
alteraciones inflamatorias
crónicas en las vías aéreas
pequeñas
Se encuentra en cantidades excesivas
de moco en las vías aéreas y los
tampones mucosos semisólidos
pueden ocluir algunos bronquios
pequeños. Los cambios
anatomopatologicos iniciales se
producen en las vías pequeñas y luego
avanzan hacia los bronquiolos mas
grandes
PATOGENIA
El principal causante es el tabaquismo.
La exposición reiterada a este factor
irritante inalado provoca inflamación
cronica.
Si se observa que el paciente tiene tos
productiva se puede decir que es un
fumador.
EPOC
EPOC
EPOC
EPOC
PRUEBAS
DIAGNOSTICAS
DE EPOC
RADIOGRAFÍA SIMPLE
DE TÓRAX
Los hallazgos más
característicos son los de
hiperinflación pulmonar
ESCANOGRAFÍA DE TÓRAX
•especialmente para el
enfisema
e la medición de la densidad
tisular puede identificar áreas
de enfisema
no visibles en la radiografía
DIFUSIÓN DE MONÓXIDO DE
CARBONO
hay correlación entre el
grado de destrucción del
parénquima
por enfisema y la disminución
de la DlCO
VOLÚMENES PULMONARES
Ocasionalmente se encuentran
pacientes con enfermedad
avanzada cuya capacidad
vital, determinada por la
espirometría, está disminuida como
consecuencia de
incremento en el volumen residual
por atrapamiento de aire
GASIMETRÍA ARTERIAL Y
PULSOOXIMETRÍA
La medición de los gases en
sangre arterial es indispensable
para indicar en forma más
temprana la utilización de
oxígeno suplementario crónico
en casa
PRUEBA DE EJERCICIO
CARDIOPULMONAR
r mediciones seriadas del consumo de
oxígeno, la
producción de bióxido de carbono, la
frecuencia cardíaca y la ventilación
minuto a diferentes niveles de trabajo,
medido en un ergómetro de bicicleta
o en banda
Tratamiento
De la
EPOC
SUS OBJETIVOS SON
MEDIDAS DE PREVENCION
EPOC
NO FARMACOLOGICO
FARMACOLOGICO

Más contenido relacionado

PDF
Informatica diapositivas epoc
PDF
Enfisema
PPTX
PPT
Enfisema pulmonar
PPTX
Bronquitis cronica
PPTX
Enfisema pulmonar 2015
PPTX
Enfisema pulmonar
Informatica diapositivas epoc
Enfisema
Enfisema pulmonar
Bronquitis cronica
Enfisema pulmonar 2015
Enfisema pulmonar

La actualidad más candente (19)

PPTX
Efisema pulmonar
PPTX
Enfisema Pulmonar
PPTX
PPTX
Ok enfisema manu y meme. enfisema pulmonar
PPTX
Enfisema pulmonar
PPTX
Enfisema pulmonar 2
PPTX
Enfisema pulmonar
PPTX
1 bronquitis crónica
PPTX
Epoc definitivo
PPTX
Enfisema pulmonar
PPTX
PPT
Enfermedades respiratorias
PPTX
Enfisema Pulmonar
PPT
Estudio radiológico de la EPOC
PPT
Bronquitis cronica
PDF
Imformatica diapositivas epoc
PPTX
Patologías Pulmonares
PPTX
Bronquitis cronica
Efisema pulmonar
Enfisema Pulmonar
Ok enfisema manu y meme. enfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonar 2
Enfisema pulmonar
1 bronquitis crónica
Epoc definitivo
Enfisema pulmonar
Enfermedades respiratorias
Enfisema Pulmonar
Estudio radiológico de la EPOC
Bronquitis cronica
Imformatica diapositivas epoc
Patologías Pulmonares
Bronquitis cronica
Publicidad

Similar a EPOC (20)

PPTX
PPTX
Epoc
DOCX
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica
PPTX
Epoc
PPTX
PPT
Trastornos respiratorios obstructivos.ppt
PPT
Final Epoc
PPTX
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónicaa
PPT
ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRONICA (Epoc)
PPTX
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica de neumologia
PPTX
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02 (1).pptx
PPTX
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc.pptx
PPTX
EPOC Enfisema y Bronquitis Cronica .pptx
PDF
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02.pdf
PPTX
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
PPTX
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica EXPO.pptx
PPTX
2- EPOC.pptxfffffffffffffffffffffffffffff
PPTX
Enfisema pulmonar clase 2015
Epoc
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica
Epoc
Trastornos respiratorios obstructivos.ppt
Final Epoc
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónicaa
ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRONICA (Epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica de neumologia
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02 (1).pptx
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc.pptx
EPOC Enfisema y Bronquitis Cronica .pptx
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02.pdf
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica EXPO.pptx
2- EPOC.pptxfffffffffffffffffffffffffffff
Enfisema pulmonar clase 2015
Publicidad

Último (20)

PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
intervencio y violencia, ppt del manual
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
Aspectos históricos de la prostodoncia total
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
Historia clínica pediatrica diapositiva
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO

EPOC

  • 1. UNIVERSIDA MARIANA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CLINICA CARDIO-PULMONAR GUSTAVO CHAMORRO MENDEZ EPOC SAN JUAN DE PASTO 2013
  • 2. El E.P.O.C es una enfermedad pulmonar obstructiva crónica que se presenta comúnmente en pacientes con enfisema, bronquitis crónica o una combinación de ambas.
  • 3. Los síntomas principales de la EPOC son la disnea, la tos y la expectoración. Además de manifestaciones intra y extra pulmonares
  • 4. manifestaciones extrapulmonares, se encuentran principalmente: pérdida de peso y desnutrición, anemia, enfermedad cardiovascular, osteoporosis, ansie dad y depresión, miopatía e intolerancia al ejercicio.
  • 5. Las manifestaciones intrapulmonares están dichas en la manifestación clínica de enfisema y bronquitis
  • 13. ENFISEMA • Pulmón con enfisema muestra perdida de las paredes alveolares • Destrucción de las paredes del lecho capilar • las vías pequeñas están estrechadas y son tortuosas y reducidas en numero • Tiene paredes finas y atrofiadas • Perdidas de vías aéreas mas grandes
  • 20. • El humo del tabaco es la principal causa patogénica de la EPOC en nuestro medio. El humo de tabaco tiene la capacidad de producir estrés oxidativo, de alterar el balance proteasas-antiproteasas y de activar la respuesta inflamatoria, principalmente la de polimorfonucleares y macrófagos.
  • 23. Bronquitis crónica Se caracteriza por la producción excesiva de moco en el árbol bronquial suficiente para causar una expectoración excesiva de esputo.
  • 24. Para poder hablar de una expectoración excesiva el paciente debe tener una tos de flema y secreciones casi diaria por lo menos 3 meses del año por al menos 2 años sucesivos
  • 27. hipertrofia de las glándulas mucosas en los bronquios grandes con evidencia de alteraciones inflamatorias crónicas en las vías aéreas pequeñas
  • 28. Se encuentra en cantidades excesivas de moco en las vías aéreas y los tampones mucosos semisólidos pueden ocluir algunos bronquios pequeños. Los cambios anatomopatologicos iniciales se producen en las vías pequeñas y luego avanzan hacia los bronquiolos mas grandes
  • 29. PATOGENIA El principal causante es el tabaquismo. La exposición reiterada a este factor irritante inalado provoca inflamación cronica. Si se observa que el paciente tiene tos productiva se puede decir que es un fumador.
  • 35. RADIOGRAFÍA SIMPLE DE TÓRAX Los hallazgos más característicos son los de hiperinflación pulmonar
  • 36. ESCANOGRAFÍA DE TÓRAX •especialmente para el enfisema e la medición de la densidad tisular puede identificar áreas de enfisema no visibles en la radiografía
  • 37. DIFUSIÓN DE MONÓXIDO DE CARBONO hay correlación entre el grado de destrucción del parénquima por enfisema y la disminución de la DlCO
  • 38. VOLÚMENES PULMONARES Ocasionalmente se encuentran pacientes con enfermedad avanzada cuya capacidad vital, determinada por la espirometría, está disminuida como consecuencia de incremento en el volumen residual por atrapamiento de aire
  • 39. GASIMETRÍA ARTERIAL Y PULSOOXIMETRÍA La medición de los gases en sangre arterial es indispensable para indicar en forma más temprana la utilización de oxígeno suplementario crónico en casa
  • 40. PRUEBA DE EJERCICIO CARDIOPULMONAR r mediciones seriadas del consumo de oxígeno, la producción de bióxido de carbono, la frecuencia cardíaca y la ventilación minuto a diferentes niveles de trabajo, medido en un ergómetro de bicicleta o en banda