¿Como evaluamos actualmente
nuestro
Sistema de Prevención?
Consulte por EPRA - 9
¿Cómo está nuestro Sistema de
Cuidado del Medio Ambiente?
Consulte por EPRA - 9
2013-2020
www.persist.cl
Cuestionario EPRA – 9
Evaluación del Sistema de Prevención y
Cuidado del Medioambiente.
Cuestionario EPRA – 9
Evaluación del Sistema de Prevención y
Cuidado del Medioambiente.
Descripción
Objetivo EPRA -9:
Evaluación de la percepción sobre el conjunto de
acciones hacia la Seguridad y Cuidado del Medio
Ambiente realizadas por la empresa, que afectan
la conducta de los trabajadores.
Objetivo EPRA -9:
Evaluación de la percepción sobre el conjunto de
acciones hacia la Seguridad y Cuidado del Medio
Ambiente realizadas por la empresa, que afectan
la conducta de los trabajadores.
EPRA-9: Cuestionario para evaluar el Sistema de Seguridad
y Cuidado del Medio Ambiente.
Atributos:
a) Multidimensionalidad: Mide
múltiples facetas o factores que
componen el Clima de
Seguridad en la Empresa.
b) Poder predictivo: Entrega
guías para intervenir, mediante
el sistema social de la
organización, la conducta de
los trabajadores.
EPRA-9: Cuestionario para evaluar el Sistema de Seguridad
y Cuidado del Medio Ambiente.
a) El instrumento posee validez de contenido y de
constructo.
b) Su confiabilidad de consistencia interna es de: rf = 0.9
Esto corresponde a una correlación positiva muy alta. Lo que
ratifica la consistencia de los resultados obtenidos con el
instrumento.
 
Propiedades del EPRA-9:
Bailey, C.W. y Petersen, D. (1989) Using safety surveys to assess safety system
effectiveness. Professional Safety, 2, 22-26.
Bailey, C.W. (1997) Managerial factors related to safety programs efecctivenesss:
an update on the Minesotta Perception Survey. Professional Safety, 42, 33-35.
Carder, B. y Ragan, P. (2003) .A survey-based system for safety measurement and
improvement. Journal of Safety Research. . 34, 157-165.
Johnson, S. (2007) The predictive validity of safety climate. Journal of Safety
Research. 511-521.
López-Mena, L. (2008) Intervención psicológica en la empresa. Madrid: Ediciones
Pirámide.
Melia, J. (2003) Batería de factores psicosociales de salud laboral: instrumentos
diagnósticos para la prevención de disfunciones y patología laborales. Valencia:
Cristóbal Serrano.
Wendt M.R. , (2002) An Investigation of Methods to Measure the Effectiveness Of
Behavior-based Safety Programs in the XYZ Company. A Research Paper
Submitted of the Requirements for the Master of Science Degree. The Graduate
College; University of Wisconsin: Stout Menomonie; 111 pp. Policopiado.
Algunas fuentes de los 9 Factores que evalúa el EPRA - 9
www.persist.cl
El EPRA – 9 se puede responder vía web o en papel,
siempre tan simultáneamente como sea posible.
EPRA-9: Cuestionario para evaluar el Sistema de Seguridad
y Cuidado del Medio Ambiente.
Aplicación EPRA-9:
Puede ser aplicado de manera
individual o colectiva.
Tiempo de respuesta: 20 minutos
aproximadamente.
Disponible en español, portugués e inglés.
EPRA-9: Cuestionario para evaluar el Sistema de Seguridad
y Cuidado del Medio Ambiente.
EPRA - 9
Ejemplos de Resultados
Aplicación del EPRA-9 en una Empresa Minera.
(Muestra Total. N=106.
Contratistas y Personal de la Empresa)
88,78
89,24
81,03
89,42
83,49
85,61
87,18
81,93
85,89
76 78 80 82 84 86 88 90
Porcentaje (%)
Factor 1
Factor 2
Factor 3
Factor 4
Factor 5
Factor 6
Factor 7
Factor 8
Factor 9
FactoresEPRA-9
11
Ejem
plos
Aplicación del EPRA-9 en Empresa Minera.
(Sólo Contratistas de la Minera)
85,71
97,5
78,05
86,11
77,77
83,33
81,01
77,77
81,61
76 78 80 82 84 86 88 90 92 94 96 98 100
Porcentaje (%)
Factor 1
Factor 2
Factor 3
Factor 4
Factor 5
Factor 6
Factor 7
Factor 8
Factor 9
FactoresEPRA-9
12
Ejem
plos
Aplicación del EPRA-9 en Empresa Minera.
(Sólo Personal de la Minera)
90,06
90,76
81,98
89,65
85,89
86,21
88,67
82,64
87,75
76 78 80 82 84 86 88 90 92
Porcentaje (%)
Factor 1
Factor 2
Factor 3
Factor 4
Factor 5
Factor 6
Factor 7
Factor 8
Factor 9
FactoresEPRA-9
13
Ejem
plos
(N=10. No informan su relación con la Empresa)
Aplicación del EPRA-9.
Empresa Eléctrica.
Ejem
plo
s
xx
Aplicación del EPRA-9.
Análisis por factor . Empresa Portuaria.
Factor 1. Comportamiento de la Gerencia hacia la Seguridad del Trabajo.
Ejem
plo
Factor 2. Conocimiento y Entrenamiento para la Seguridad.
Aplicación del EPRA-9.
Análisis por factor . Empresa Portuaria.
Ejem
plo
s
Ejemplo de Resultados con el EPRA-9
Evaluación del Sistema de Cuidado del Medio Ambiente
(n = 612)
www.persist.cl
Ejem
plos
Resultados Evaluación del Sistema de Prevención y
Medio Ambiente. Comparación internacional.
EPRA - 9
www.persist.cl
Ejem
plos
Azul = empresa USA con excelente nivel de prevención.
Verde = empresa nacional con excelente nivel de prevención.
Rojo = empresa tercer país con muy bajo nivel de prevención.
Evaluación del Sistema de Seguridad y Medio Ambiente.
EPRA – 9 Resumen: Etapas generales de aplicación
Aplicación del
EPRA - 9
Obtención
información
Cualitativa.
(opcional)
Retroalimentación
resultados y Plan de
Acción.
Elaboració
n
Informe.
Etapa 1 Etapa 2 Etapa 3 Etapa 4
Contacto
PERSIST LTDA.
Luis Thayer Ojeda 0191, Ofic. 1206
CP 7510004 Providencia.
Santiago de Chile.
Teléfonos: 56-2- 223332074;
222342680
E-correo: capacitacion@persist.cl
persist@persist.cl
Skype: persist.ltda
www.persist.cl
Certificada ISO 9001:2008 y NCh 2728
Desde 1987
Solicite el EPRA – 9 para aplicar en su
empresa y obtenga resultados.

Más contenido relacionado

PDF
PERSIST Mejorar la Seguridad del Trabajo
PPT
Conducta y Seguridad: Método TEPS
PPT
Autocuidado y Autoproteccion en el Trabajo
PPSX
Presentación Proyecto SBC
PDF
El cambio de la conducta hacia la seguridad y calidad del trabajo
PPT
Conducta Y Seguridad
PPTX
Orden y aseo
PPTX
Beneficios del Proceso de Observación Conductual en Seguridad del Trabajo
PERSIST Mejorar la Seguridad del Trabajo
Conducta y Seguridad: Método TEPS
Autocuidado y Autoproteccion en el Trabajo
Presentación Proyecto SBC
El cambio de la conducta hacia la seguridad y calidad del trabajo
Conducta Y Seguridad
Orden y aseo
Beneficios del Proceso de Observación Conductual en Seguridad del Trabajo

La actualidad más candente (20)

PPT
Observacion Conducta en Seguridad
PDF
Curso introducción a la seguridad e higiene
PPTX
Preve electronica
PPTX
Pasos Implementación SBC (labora & asociados)
DOCX
los riesgos, peligros, y sus técnicas de prevención.
PPTX
Orden y aseo (3)
PPS
PPTX
Entendimiento organizacional
PPTX
Medidas de seguridad e higiene industrial
PPTX
Seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc
PDF
Diapositivas sesión 1 gestión de seguridad minera e industrial
PPT
Iso
PPTX
Taller causa raiz investigación accidentes
DOCX
Ohsas 18001 política de seguridad y salud en el trabajo
PPTX
Plantilla saufer 2020
PPSX
Riesgos laborales
PDF
News ISASAVV N° 58
PPTX
Riesgos laborales y como evitarlos
PPT
Orden y aseo
Observacion Conducta en Seguridad
Curso introducción a la seguridad e higiene
Preve electronica
Pasos Implementación SBC (labora & asociados)
los riesgos, peligros, y sus técnicas de prevención.
Orden y aseo (3)
Entendimiento organizacional
Medidas de seguridad e higiene industrial
Seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc
Diapositivas sesión 1 gestión de seguridad minera e industrial
Iso
Taller causa raiz investigación accidentes
Ohsas 18001 política de seguridad y salud en el trabajo
Plantilla saufer 2020
Riesgos laborales
News ISASAVV N° 58
Riesgos laborales y como evitarlos
Orden y aseo
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Seguridad basada en la conducta
PPT
Riesgos Laborales 1210886837982721 9
PDF
Higiene y seguridad ocupacional
PDF
Tema1 prl
PPT
Tema 2 la prevención de riesgos legislacion y organizacion
PDF
Introducción a la Higiene Ocupacional El Ecuador 2016
PPTX
ACTUACIÓN PARA LOS BOMBEROS
PPT
Higiene ocupacional 10-12-2010
PDF
7 salud
PDF
Unidad 9gm: La prevención de riesgos: legislación y organización
PPTX
Prevención de Riesgos: Legislación y Organización
PPTX
Evaluación del Ambiente termico
PPTX
HIGIENE OCUPACIONAL OPORTUNIDAD LABORAL
PPTX
contaminantes fisicos
PPT
Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato 2014, versión 97-2003
PPTX
Riesgos de trabajo
PPT
Seguridad basada en la conducta
PPT
Atencion inicial completo
PPT
Osteocondritis
PDF
Unidad 9: Los riesgos laborales
Seguridad basada en la conducta
Riesgos Laborales 1210886837982721 9
Higiene y seguridad ocupacional
Tema1 prl
Tema 2 la prevención de riesgos legislacion y organizacion
Introducción a la Higiene Ocupacional El Ecuador 2016
ACTUACIÓN PARA LOS BOMBEROS
Higiene ocupacional 10-12-2010
7 salud
Unidad 9gm: La prevención de riesgos: legislación y organización
Prevención de Riesgos: Legislación y Organización
Evaluación del Ambiente termico
HIGIENE OCUPACIONAL OPORTUNIDAD LABORAL
contaminantes fisicos
Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato 2014, versión 97-2003
Riesgos de trabajo
Seguridad basada en la conducta
Atencion inicial completo
Osteocondritis
Unidad 9: Los riesgos laborales
Publicidad

Similar a Evaluacion Seguridad Trabajo y Medio Ambiente (20)

PDF
Test Conducta Frente al Riesgo: Test CFR.pdf
PDF
Trabajo de grado.pdf
DOCX
Entregable TEFE - Practicas ambientales y SST.docx
PPTX
Matriz IPERC, Matriz de Identificación de Peligros, evaluación de riesgos y m...
PDF
NOM-028-STPS-2004 Organizacion del trabajo
PPTX
Métodos de evaluación de riesgos
PPTX
Universidad ecci gestion de trabajo 3
PPTX
diapo de javier.pptx HOY DESCARGAR 12356
PDF
Mariagmarinp.16481119
PPTX
Metodos de evaluacion del riesgo actv nro. 3
PDF
Herramientas mejora condiciones y comportamientos
PDF
Herramientas mejorar condiciones
PPT
9.seguridad minera (1)
PPT
9.seguridad minera
PPTX
Metodos de evaluacion
DOCX
MI_S5_RC_Matriz_de_proyecto_avance_2.docx
DOCX
MI_S5_RC_Matriz_de_proyecto_avance_2.docx
PPTX
gestion de la seguridad en obra y salud ocupacional 2
PPTX
TALLER 1 (ATANACIO, FERNANDEZ, LUDEÑA, SOTO) - Copia.pptx
PDF
RIESGOS SST.pdf
Test Conducta Frente al Riesgo: Test CFR.pdf
Trabajo de grado.pdf
Entregable TEFE - Practicas ambientales y SST.docx
Matriz IPERC, Matriz de Identificación de Peligros, evaluación de riesgos y m...
NOM-028-STPS-2004 Organizacion del trabajo
Métodos de evaluación de riesgos
Universidad ecci gestion de trabajo 3
diapo de javier.pptx HOY DESCARGAR 12356
Mariagmarinp.16481119
Metodos de evaluacion del riesgo actv nro. 3
Herramientas mejora condiciones y comportamientos
Herramientas mejorar condiciones
9.seguridad minera (1)
9.seguridad minera
Metodos de evaluacion
MI_S5_RC_Matriz_de_proyecto_avance_2.docx
MI_S5_RC_Matriz_de_proyecto_avance_2.docx
gestion de la seguridad en obra y salud ocupacional 2
TALLER 1 (ATANACIO, FERNANDEZ, LUDEÑA, SOTO) - Copia.pptx
RIESGOS SST.pdf

Más de PERSIST LTDA. (20)

PDF
Test para evaluar conducta frente al riesgoCFR
PPTX
Intervención Psicológica en la Empresa
PDF
Aplicaciones actuales de la Psicología Industrial y la Neurociencia a la Segu...
PPTX
Acoso Laboral prevencion y control: Curso
PPTX
ISTAS 21 como evaluar riesgos psicosociales
PPT
manejo de herramientas y materiales (a distancia).Prevencion de Riesgos
PDF
Seleccionar Consultores de SBC
PPTX
Safety by self control
PDF
Factores de Riesgo Psicosocial: ideas para actuar
PPTX
Comites de Seguridad Herramientas
PPT
Visible leadership in safety at work
PPT
Liderazgo Visible en Seguridad del Trabajo
PDF
Prevención de riesgos en el manejo de herramientas. presentación
PDF
Presentación reglas de oro por enseñanza programada.
PPT
Riesgos Psicosociales
PPT
Conducta y catastrofes
DOC
Emociones y cultura de seguridad
DOC
Forjando las emociones y la cultura de seguridad
DOC
Observaciones de conducta en el trabajo: El Sistema TOP
PDF
Motivacion para la_seguridad_del_trabajo_basada_en_la_conducta
Test para evaluar conducta frente al riesgoCFR
Intervención Psicológica en la Empresa
Aplicaciones actuales de la Psicología Industrial y la Neurociencia a la Segu...
Acoso Laboral prevencion y control: Curso
ISTAS 21 como evaluar riesgos psicosociales
manejo de herramientas y materiales (a distancia).Prevencion de Riesgos
Seleccionar Consultores de SBC
Safety by self control
Factores de Riesgo Psicosocial: ideas para actuar
Comites de Seguridad Herramientas
Visible leadership in safety at work
Liderazgo Visible en Seguridad del Trabajo
Prevención de riesgos en el manejo de herramientas. presentación
Presentación reglas de oro por enseñanza programada.
Riesgos Psicosociales
Conducta y catastrofes
Emociones y cultura de seguridad
Forjando las emociones y la cultura de seguridad
Observaciones de conducta en el trabajo: El Sistema TOP
Motivacion para la_seguridad_del_trabajo_basada_en_la_conducta

Último (20)

PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
Teoria General de Sistemas empresariales
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf

Evaluacion Seguridad Trabajo y Medio Ambiente

  • 1. ¿Como evaluamos actualmente nuestro Sistema de Prevención? Consulte por EPRA - 9
  • 2. ¿Cómo está nuestro Sistema de Cuidado del Medio Ambiente? Consulte por EPRA - 9
  • 3. 2013-2020 www.persist.cl Cuestionario EPRA – 9 Evaluación del Sistema de Prevención y Cuidado del Medioambiente. Cuestionario EPRA – 9 Evaluación del Sistema de Prevención y Cuidado del Medioambiente. Descripción
  • 4. Objetivo EPRA -9: Evaluación de la percepción sobre el conjunto de acciones hacia la Seguridad y Cuidado del Medio Ambiente realizadas por la empresa, que afectan la conducta de los trabajadores. Objetivo EPRA -9: Evaluación de la percepción sobre el conjunto de acciones hacia la Seguridad y Cuidado del Medio Ambiente realizadas por la empresa, que afectan la conducta de los trabajadores. EPRA-9: Cuestionario para evaluar el Sistema de Seguridad y Cuidado del Medio Ambiente.
  • 5. Atributos: a) Multidimensionalidad: Mide múltiples facetas o factores que componen el Clima de Seguridad en la Empresa. b) Poder predictivo: Entrega guías para intervenir, mediante el sistema social de la organización, la conducta de los trabajadores. EPRA-9: Cuestionario para evaluar el Sistema de Seguridad y Cuidado del Medio Ambiente.
  • 6. a) El instrumento posee validez de contenido y de constructo. b) Su confiabilidad de consistencia interna es de: rf = 0.9 Esto corresponde a una correlación positiva muy alta. Lo que ratifica la consistencia de los resultados obtenidos con el instrumento.   Propiedades del EPRA-9:
  • 7. Bailey, C.W. y Petersen, D. (1989) Using safety surveys to assess safety system effectiveness. Professional Safety, 2, 22-26. Bailey, C.W. (1997) Managerial factors related to safety programs efecctivenesss: an update on the Minesotta Perception Survey. Professional Safety, 42, 33-35. Carder, B. y Ragan, P. (2003) .A survey-based system for safety measurement and improvement. Journal of Safety Research. . 34, 157-165. Johnson, S. (2007) The predictive validity of safety climate. Journal of Safety Research. 511-521. López-Mena, L. (2008) Intervención psicológica en la empresa. Madrid: Ediciones Pirámide. Melia, J. (2003) Batería de factores psicosociales de salud laboral: instrumentos diagnósticos para la prevención de disfunciones y patología laborales. Valencia: Cristóbal Serrano. Wendt M.R. , (2002) An Investigation of Methods to Measure the Effectiveness Of Behavior-based Safety Programs in the XYZ Company. A Research Paper Submitted of the Requirements for the Master of Science Degree. The Graduate College; University of Wisconsin: Stout Menomonie; 111 pp. Policopiado. Algunas fuentes de los 9 Factores que evalúa el EPRA - 9 www.persist.cl
  • 8. El EPRA – 9 se puede responder vía web o en papel, siempre tan simultáneamente como sea posible. EPRA-9: Cuestionario para evaluar el Sistema de Seguridad y Cuidado del Medio Ambiente.
  • 9. Aplicación EPRA-9: Puede ser aplicado de manera individual o colectiva. Tiempo de respuesta: 20 minutos aproximadamente. Disponible en español, portugués e inglés. EPRA-9: Cuestionario para evaluar el Sistema de Seguridad y Cuidado del Medio Ambiente.
  • 10. EPRA - 9 Ejemplos de Resultados
  • 11. Aplicación del EPRA-9 en una Empresa Minera. (Muestra Total. N=106. Contratistas y Personal de la Empresa) 88,78 89,24 81,03 89,42 83,49 85,61 87,18 81,93 85,89 76 78 80 82 84 86 88 90 Porcentaje (%) Factor 1 Factor 2 Factor 3 Factor 4 Factor 5 Factor 6 Factor 7 Factor 8 Factor 9 FactoresEPRA-9 11 Ejem plos
  • 12. Aplicación del EPRA-9 en Empresa Minera. (Sólo Contratistas de la Minera) 85,71 97,5 78,05 86,11 77,77 83,33 81,01 77,77 81,61 76 78 80 82 84 86 88 90 92 94 96 98 100 Porcentaje (%) Factor 1 Factor 2 Factor 3 Factor 4 Factor 5 Factor 6 Factor 7 Factor 8 Factor 9 FactoresEPRA-9 12 Ejem plos
  • 13. Aplicación del EPRA-9 en Empresa Minera. (Sólo Personal de la Minera) 90,06 90,76 81,98 89,65 85,89 86,21 88,67 82,64 87,75 76 78 80 82 84 86 88 90 92 Porcentaje (%) Factor 1 Factor 2 Factor 3 Factor 4 Factor 5 Factor 6 Factor 7 Factor 8 Factor 9 FactoresEPRA-9 13 Ejem plos (N=10. No informan su relación con la Empresa)
  • 14. Aplicación del EPRA-9. Empresa Eléctrica. Ejem plo s
  • 15. xx Aplicación del EPRA-9. Análisis por factor . Empresa Portuaria. Factor 1. Comportamiento de la Gerencia hacia la Seguridad del Trabajo. Ejem plo
  • 16. Factor 2. Conocimiento y Entrenamiento para la Seguridad. Aplicación del EPRA-9. Análisis por factor . Empresa Portuaria. Ejem plo s
  • 17. Ejemplo de Resultados con el EPRA-9 Evaluación del Sistema de Cuidado del Medio Ambiente (n = 612) www.persist.cl Ejem plos
  • 18. Resultados Evaluación del Sistema de Prevención y Medio Ambiente. Comparación internacional. EPRA - 9 www.persist.cl Ejem plos Azul = empresa USA con excelente nivel de prevención. Verde = empresa nacional con excelente nivel de prevención. Rojo = empresa tercer país con muy bajo nivel de prevención.
  • 19. Evaluación del Sistema de Seguridad y Medio Ambiente. EPRA – 9 Resumen: Etapas generales de aplicación Aplicación del EPRA - 9 Obtención información Cualitativa. (opcional) Retroalimentación resultados y Plan de Acción. Elaboració n Informe. Etapa 1 Etapa 2 Etapa 3 Etapa 4
  • 20. Contacto PERSIST LTDA. Luis Thayer Ojeda 0191, Ofic. 1206 CP 7510004 Providencia. Santiago de Chile. Teléfonos: 56-2- 223332074; 222342680 E-correo: capacitacion@persist.cl persist@persist.cl Skype: persist.ltda www.persist.cl Certificada ISO 9001:2008 y NCh 2728 Desde 1987 Solicite el EPRA – 9 para aplicar en su empresa y obtenga resultados.