6
Lo más leído
10
Lo más leído
11
Lo más leído
Seguridad del Trabajo basada en la
    Psicología de la Conducta.



                     Método TEPS
             (Técnicas Psicológicas en Seguridad)




                     PERSIST LTDA.
Luis Thayer Ojeda 0191, Of. 1206; Edificio Manhattan; Providencia.
                   7510004 Santiago de Chile
                 56- 2- 3332074/ 56-2- 2342680.
                    capacitacion@persist.cl
                           www.persist.cl
Métodos para la gestión de
la Conducta hacia la Seguridad y Calidad de
              PERSIST LTDA.
Método


    T E        P              S
TECNICAS   PSICOLÓGICAS   EN SEGURIDAD
El Método TEPS es un método de Psicología de la Conducta aplicada
              a la Prevención de Riesgos Laborales.


La Psicología de la Conducta se basa en los conocimientos obtenidos por
el Análisis Experimental de la Conducta en laboratorios universitarios y en
diferentes organizaciones y los recientes avances de la neurociencia.

Por consiguiente, el Método utiliza conocimientos consolidados sobre los
procesos naturales de aprendizaje humano. producto de prácticas
científicas internacionalmente aceptadas,

El Método TEPS ha sido aplicado con éxito, desde 1982, en diferentes
culturas y contextos empresariales. Sus resultados cambian, de forma
positiva, la conducta en el trabajo. Al cambiar la conducta en seguridad
cambia la cultura de seguridad.



                              www.persist.cl
APRENDIZAJE HUMANO Y CONDUCTA
    HACIA LA SEGURIDAD DEL TRABAJO.



Casi toda la conducta humana es producto
del aprendizaje.


Por consiguiente, la conducta segura es
aprendida, pero también es aprendida la
conducta insegura.


Empleando la misma forma en que se aprendió
una conducta insegura, podemos cambiarla o
revertirla o provocar su extinción.




                www.persist.cl
Como aprendemos y como cambiamos

     Mediante los procesos naturales de aprendizaje:



  Condicionamiento Clásico.




 Condicionamiento Operante.




Imitación. (aprendizaje social u
            observacional).

                          www.persist.cl
Definición en Psicología
               de Accidente de Trabajo.


El accidente laboral constituye el resultado de la
práctica de conductas inseguras producidas por
aprendizaje, en especial del aprendizaje que se
produce cuando, de forma reiterada, el trabajador
obtiene alguna consecuencia positiva, inmediatamente
después de realizar una conducta insegura. (López-Mena,
1986)
TEPS se usa
preferentemente
    cuando:        Se requiere fortalecer el
                    liderazgo del Supervisor con
                    herramientas de gestión
                    conductual.

                   Se procura comprometer al
                    Supervisor en la tarea de
                    Seguridad convirtiéndole en
                    Mediador (observador).

                   Proporcionar herramientas
                    al Supervisor para trabajar
                    en equipo.
METODO TEPS: Propósitos.




a) Emplear la capacidad de aprendizaje de los trabajadores
para aumentar el repertorio y la frecuencia de las conductas
seguras.

b) Identificar y evaluar las conductas y las condiciones
psicosociales y organizacionales de la empresa.

c) Aplicar tecnología conductual para lograr el aumento de la
conducta segura.
PASOS                    DEL                  TEPS




                         1. INVENTARIO
                           CONDUCTAS
                            CRITICAS




5. SEGUIMIENTO
                                                       2. OBSERVACION Y
                                                           REGISTRO




                                       3. ANÁLISIS
       4. INTERVENCION               FUNCIONAL DE LA
                                        CONDUCTA
PASOS DEL METODO TEPS

      Consta de Cinco Pasos


 1. Identificación de conductas claves
 en seguridad.

 2. Medición y registro de conductas
 clave.


 3. Análisis funcional de la conducta.


 4. Intervención.


 5. Evaluación y Seguimiento
          www.persist.cl
EL METODO TEPS.
                 Técnicas Psicológicas en Seguridad




www.persist.cl
Nivel conducta segura
antes intervención Seguridad
basada en la conducta.
Método TEPS 1986. (España)


     Línea Base Múltiple




www.persist.cl
Ejemplo de resultados de Mejora en Conducta Segura en el trabajo.




                                                                                Registro de
                                                                              Conducta Segura




                 Aumenta la Conducta Segura = Disminuyen los Accidentes de Trabajo
                                             (Chile 1997).
www.persist.cl
Ejemplos de resultados de mejora en seguridad del trabajo.
         Trabajo realizado por PERSIST                                                                                              LIFTING AIDS
          en Wolverhampton. Inglaterra.                                                                                               RETREAD                                                                                                                               %
                                                   (2007)                                                                                                                                                                                                                   MEDIAN

         100%                                                                                                                                                                                         4 of 6 Items
                                                                                                                                                                                                         comp
                                                                                                                                                      2nd Intervention=:
         90%                                                                                                                                         solutions identified to
                                                                                                                                                    encourage use of lifting
                                                                                                                                                          equipment

         80%
                                                                                                                                          Intervention=:
                                                                                                                                           Feedback to
         70%                                                                                                                             & from Observed                                                                                                                                         Mean =
                                                                                                                                                                                                                                                                                                 86%

         60%
% SAFE




         50%


         40%


         30%
                                                                                                                                                                                                                                                                  5th of 6 Items
                                                                                                                                                                                                                                                                      comp
         20%

                                                                                                                                                                                                                                Mean =
         10%                                                                                                                                                                                                                    18.6%


          0%
                3…
                     0…
                          0…




                                                                        2…
                                                                             2…
                                                                                  2…
                                                                                       2…
                                                                                            3…
                                                                                                 0…




                                                                                                                                               1…
                                                                                                                                                    2…
                                                                                                                                                         2…
                                                                                                                                                              2…
                                                                                                                                                                   2…
                                                                                                                                                                        2…




                                                                                                                                                                                                                1…
                                                                                                                                                                                                                     1…
                                                                                                                                                                                                                          1…
                                                                                                                                                                                                                               2…
                                                                                                                                                                                                                                    2…
                                                                                                                                                                                                                                         2…
                                                                                                                                                                                                                                              2…




                                                                                                                                                                                                                                                                                      1…
                                                                                                                                                                                                                                                                                           1…
                                                                                                                                                                                                                                                                                                1…
                                                                                                                                                                                                                                                                                                     1…
                                                                                                                                                                                                                                                                                                          2…
                               0…
                                    0…
                                         1…
                                              1…
                                                    1…
                                                         1…
                                                              1…
                                                                   2…




                                                                                                      0…
                                                                                                           0…
                                                                                                                0…
                                                                                                                     0…
                                                                                                                          1…
                                                                                                                               1…
                                                                                                                                    1…
                                                                                                                                          1…




                                                                                                                                                                             3…
                                                                                                                                                                                  0…
                                                                                                                                                                                       0…
                                                                                                                                                                                            0…
                                                                                                                                                                                                 0…
                                                                                                                                                                                                      1…
                                                                                                                                                                                                           1…




                                                                                                                                                                                                                                                   2…
                                                                                                                                                                                                                                                        3…
                                                                                                                                                                                                                                                             0…
                                                                                                                                                                                                                                                                  0…
                                                                                                                                                                                                                                                                       0…
                                                                                                                                                                                                                                                                            0…
                                                                                                                                                                                                                                                                                 1…
www.persist.cl
Resultados con el Método Técnicas Psicológicas en Seguridad (TEPS)
              en Planta de Manufactura. (Colombia)




                                TEPS




                           www.persist.cl
% SAFE



                                                                                                             100%




                      10%
                            20%
                                  30%
                                        40%
                                                50%
                                                                     60%
                                                                                                 80%
                                                                                                       90%




                                                                                           70%




                 0%
       05-jul
       06-jul




www.persist.cl
       07-jul
       08-jul
       09-jul
       10-jul
       11-jul
                                                                                                                             Trabajo realizado por




       12-jul
       13-jul
       14-jul
                                                                                                                             PERSIST en South Africa.




       15-jul
       16-jul
       17-jul
       18-jul
       19-jul
       20-jul
       21-jul
       22-jul
       23-jul
       24-jul
       25-jul
       26-jul
       27-jul
       28-jul
       29-jul
       30-jul
       31-jul
         01- …
         02- …
         03- …
         04- …
                                                                                                                                                                   Mixing Department




         05- …
         06- …
         07- …
         08- …
         09- …
         10- …
         11- …
                                                      Intervention




         12- …
         13- …
                                                                                                                                                      Cutting Away From Body When Using Mill Kinfe




         14- …
         15- …
         16- …
         17- …
         18- …
         19- …
         20- …
         21- …
         22- …
         23- …
         24- …
         25- …
         26- …
         27- …
                                                                           Reinforcement




         28- …
                                                                                                                    MEDIAN




         29- …
                                                                                                                                       % Positive




         30- …
         31- …
         01- …
Resultados para la economía de las empresas con el TEPS.
   (Chile)



                                 INTERVENCION EN EMPRESA ELECTRICA DE LA RM.
       Objetivo: Evaluar el beneficio económico de los Programas conductuales.
       Resultados:

                  Nivel Linea Base Areas               Cambio Logrado (Intervención)
                          77%                                   96%
                          82%                                   92,9%
                          83%                                   93%
                          67%                                   90%


              Diferencias entre Línea Base e Intervención fueron significativas según la
             fórmula de Student Fisher: (t) : (t (45) = 5.12) con un 0.05.

              Se logró una disminución de los accidentes de trabajo lo que permitió una
             economía de 132,3 días con respecto a los tres años anteriores.


       Publicado en: Psicología del Trabajo y de las Organizaciones. Madrid. (1988) 10; 74-86.




www.persist.cl
Histórico de Accidentes de 1986 a 2008.
                           (Empresa de manufactura- Planta SP, Brasil)


                            Percentual de redução de 50% de 2000 a 2005

                           Percentual de redução de 84% de 2005 a 2008
     400
                    350
     350
            296
     300
                                          241
     250                         225
                                                   204
     200                           177
                                                                                   TEPS/PTAS
                                                                            147       152
     150                                                  117
                                                             97 108                          92
     100                                                                                            67
                                                                                                          50 56 57
      50                                                                                                                       23 36 28 28
                                                                                                                                                           8 15 4
        0
               6

                      7

                             8

                                     9

                                            0

                                                   1

                                                          2

                                                                 3

                                                                        4

                                                                               5

                                                                                      6

                                                                                             7

                                                                                                    8

                                                                                                           9

                                                                                                                  0

                                                                                                                         1

                                                                                                                                2

                                                                                                                                       3

                                                                                                                                              4

                                                                                                                                                     5

                                                                                                                                                            6

                                                                                                                                                                   7

                                                                                                                                                                          8
            198

                   198

                          198

                                  198

                                         199

                                                199

                                                       199

                                                              199

                                                                     199

                                                                            199

                                                                                   199

                                                                                          199

                                                                                                 199

                                                                                                        199

                                                                                                               200

                                                                                                                      200

                                                                                                                             200

                                                                                                                                    200

                                                                                                                                           200

                                                                                                                                                  200

                                                                                                                                                         200

                                                                                                                                                                200

                                                                                                                                                                       200
www.persist.cl
Ejemplo de resultados en mejora de la calidad en la preparación de
                         comidas con el Método TEPS. (Chile)

                                                                         Intervención
    Línea Base
   de Conducta




                                                                         Seguimiento




                                                                            Disminuyen
                                                                          microorganismos
                                                                           patógenos en
                                                                             la colación




www.persist.cl
Resultados del TEPS en calidad.

   Objetivo: Incremento Conductas de Higiene en Preparación comidas:
                                                        Línea Base                Intervención
               Lavado de Manos:               59%                           99%
               Uso Mascarilla:             68%                 96%
               Lavado Verduras:            48%                85%


   Validez:
   • Disminución de microorganismos                    patógenos       en    la   comida   por   cm3   evaluado
     independientemente.
   • Grupo control (Grupo 2) no presentó variaciones.
   • Tres meses después los niveles alcanzados se mantenían.
   • La empresa contratante mantuvo el Contrato de comidas para el Hospital.


   Publicado en: Revista Latinoamericana de Psicología (1996), 28; 83-96.



www.persist.cl
RESULTADOS CUALITATIVOS
      • Buena aceptación de la metodología por parte de los trabajadores
        observados.
      • Se valora el enfoque positivo para el cambio de conducta hacia la
        seguridad.
      • Participación activa de los trabajadores.
      • Disminución del criticismo y quejas.
      • Aumento del trabajo en equipo para solucionar problemas de
        seguridad.
      • Incremento de los contenidos de seguridad en los
        contactos interpersonales.

www.persist.cl
Manuales, Formatos y
 Guías de apoyo del
   Método TEPS.


   Disponibles en
 castellano, inglés y
     portugués.




       www.persist.cl
Manuales,
                    Formatos y
                  Guías de apoyo
                 del Método TEPS.

                  Disponibles en
                 castellano, inglés
                   y portugués.




www.persist.cl
PERSIST LTDA.
                               Publica sus resultados.


    OBJETIVO: Difundir un estándar generado                       en   una   intervención
    conductual en Seguridad, concluida con éxito.

    Publicados en: Revista de Psicología de la Universidad de Chile;
    Noticias de Seguridad (EE.UU); Salud y Trabajo (España) Revista
    Latinoamericana de Psicología (Colombia); Prevención (APA); Revista de
    Psicología del Trabajo y las Organizaciones; (E). Todos con Comité Editorial.

                                        Psicología del Trabajo.
                                        Madrid, 2009. Varios Autores.




                   Intervención Psicológica en la
                   Empresa.
                   2008. Editorial Pirámide.
                   Autor: Luis López Mena (Ph.D).
                   Director de PERSIST LTDA.


www.persist.cl
Los Métodos de PERSIST se han aplicado con éxito en
                       diferentes empresas de diversos países.

                       Evaluación y entrenamiento desde 1987.




www.persist.cl
Para conocer mejor los trabajos de Psicologia de la Conducta.
 website: www.persist.cl
 Email: capacitacion@persist.cl
 Telefonos: +56-2-3332074; +56-2-2342680
 Blogs: http://wwwpersistcl.blogspot.com/
 http://www.tepsconductayseguridad.blogspot.com
     http://www.analisisfuncionalconductainsegura.blogspot.com/

 http://validezsocial.blogspot.com/
     http://metodopremac.blogspot.com/

 http://www.abusoeneltrabajo.blogspot.com
 http: //www.desvinculacionasistida.blogspot.com

    Los métodos de PERSIST LTDA han sido traducidos a 10 idiomas.
    Puede adquirirse la franquicia para su uso. Están protegido por la Ley
    y por Convenios Internacionales. 2010.
www.persist.cl




www.persist.cl
www.persist.cl
www.persist.cl




Trabajos disponibles
gratuitamente, publicados en
diferentes Revistas Técnicas
de Psicología para Seguridad y Calidad
http://www.persist.cl/links/download_publications.html
www.persist.cl




Textos breves sobre
conducta y seguridad




  Mensajes de Seguridad
en castellano, portugués e
inglés. Síganos en twitter.
Muchas gracias por su atención            Contacto

                                 PERSIST LTDA.

                                 Luis Thayer Ojeda 0191, Ofic. 1206
                                 CP 7450001 Providencia.
                                 Santiago de Chile.

                                 Teléfonos: 56-2- 3332074; 56-2-2342680
                                 E-correo: capacitacion@persist.cl

   Capacitación desde 1987       Certificada ISO 9001:2008

                                 www.persist.cl

Más contenido relacionado

PPT
Autocuidado y Autoproteccion en el Trabajo
PDF
ISO 45001: 2018 "Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
PPTX
Seguridad basada en el comportamiento
PPT
STOP.ppt
PDF
Infografía n° 05 factores de riesgo psicosociales
PPT
La percepción del riesgo ppt
PPTX
Pasos Implementación SBC (labora & asociados)
PPT
Seguridad Nuestra Actitud
Autocuidado y Autoproteccion en el Trabajo
ISO 45001: 2018 "Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Seguridad basada en el comportamiento
STOP.ppt
Infografía n° 05 factores de riesgo psicosociales
La percepción del riesgo ppt
Pasos Implementación SBC (labora & asociados)
Seguridad Nuestra Actitud

La actualidad más candente (20)

PPT
SST - Orden y Limpieza
DOCX
Tríptico Seguridad Basada en el Comportamiento.docx
PPT
Inspecciones de seguridad
PPTX
Nom 035 - STPS - 2018
PPTX
PPTX
Capacitación - Manejo Defensivo
PDF
Autocuidado
PPTX
Nom 035 stps 2018 vista rapida
PPTX
Seguridad en tu trabajo
PDF
Capacitacion riesgo publico
PDF
Informe mensual gestión de sst
PDF
Trabajo seguro en alturas
PPTX
Auditoria-Fiscalizacion-e-Inspecciones-de-Seguridad.pptx
PDF
Investigación de accidentes e incidentes
DOCX
7. Indicadores del SG-SST
PPT
Seguridad basada en la conducta
PPT
Observacion Conducta en Seguridad
PPTX
Capacitacion autocuidado
PPT
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
PPTX
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
SST - Orden y Limpieza
Tríptico Seguridad Basada en el Comportamiento.docx
Inspecciones de seguridad
Nom 035 - STPS - 2018
Capacitación - Manejo Defensivo
Autocuidado
Nom 035 stps 2018 vista rapida
Seguridad en tu trabajo
Capacitacion riesgo publico
Informe mensual gestión de sst
Trabajo seguro en alturas
Auditoria-Fiscalizacion-e-Inspecciones-de-Seguridad.pptx
Investigación de accidentes e incidentes
7. Indicadores del SG-SST
Seguridad basada en la conducta
Observacion Conducta en Seguridad
Capacitacion autocuidado
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Conducta Y Seguridad
PDF
Charla seguridad basada en el comportamiento
PDF
Seguridad basada en el comportamiento
PDF
Ejemplos programas de modificación de conducta
PDF
El cambio de la conducta hacia la seguridad y calidad del trabajo
PPT
Enfoque conductual
PPT
Seguridad basada en valores 2
PPTX
Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&
PDF
Programa de modificación conductual psicopedagogía
PPT
El Estres
PPT
Plan De ModificacióN De Conducta
PPTX
Condicionamiento operante
PPTX
Condicionamiento Clásico
PDF
Seguridad Psicologica
PPT
Seguridad basada en la conducta
PPTX
UCM Psicologia de la comunicación Sesión 8
PDF
PERSIST Mejorar la Seguridad del Trabajo
PPT
Aca I 2009 Sesion 03 Aspectos Conceptuales Del Aca Cog Conductual
PDF
Adolesencia suicidio y conductas autodestructivas...
Conducta Y Seguridad
Charla seguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamiento
Ejemplos programas de modificación de conducta
El cambio de la conducta hacia la seguridad y calidad del trabajo
Enfoque conductual
Seguridad basada en valores 2
Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&
Programa de modificación conductual psicopedagogía
El Estres
Plan De ModificacióN De Conducta
Condicionamiento operante
Condicionamiento Clásico
Seguridad Psicologica
Seguridad basada en la conducta
UCM Psicologia de la comunicación Sesión 8
PERSIST Mejorar la Seguridad del Trabajo
Aca I 2009 Sesion 03 Aspectos Conceptuales Del Aca Cog Conductual
Adolesencia suicidio y conductas autodestructivas...
Publicidad

Similar a Conducta y Seguridad: Método TEPS (20)

PPT
Seguridad en el Trabajo
PDF
Herramientas mejora condiciones y comportamientos
PDF
Herramientas mejorar condiciones
PPTX
Seguridad basada c omportamiento
PPT
SEGURIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO CENT 11.ppt
PPT
SEGURIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO CENT 11.ppt
PDF
SST141219P - S6
PDF
12 mejores practicas internacionales
PDF
SST060119P - S6
PPT
Visible leadership in safety at work
PPT
Liderazgo Visible en Seguridad del Trabajo
PPSX
Modelo de Gestión hacia la Exelencia - V Gestión de la Salud Ocupacional
PPTX
Análisis Integral de Riesgos y Prevención.pptx
PPTX
Metodos globales de evaluación de condiciones de riesgo
PPTX
DOC
Guia-basica-SGSST.doc
PDF
Anexo3 rm050 2013
PDF
Seguridad y salud ocupacional
DOC
Guía básica del SGSST_ detalles de IPER, PASST, Mapa de Riesgos, Plan anual S...
Seguridad en el Trabajo
Herramientas mejora condiciones y comportamientos
Herramientas mejorar condiciones
Seguridad basada c omportamiento
SEGURIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO CENT 11.ppt
SEGURIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO CENT 11.ppt
SST141219P - S6
12 mejores practicas internacionales
SST060119P - S6
Visible leadership in safety at work
Liderazgo Visible en Seguridad del Trabajo
Modelo de Gestión hacia la Exelencia - V Gestión de la Salud Ocupacional
Análisis Integral de Riesgos y Prevención.pptx
Metodos globales de evaluación de condiciones de riesgo
Guia-basica-SGSST.doc
Anexo3 rm050 2013
Seguridad y salud ocupacional
Guía básica del SGSST_ detalles de IPER, PASST, Mapa de Riesgos, Plan anual S...

Más de PERSIST LTDA. (20)

PDF
Test Conducta Frente al Riesgo: Test CFR.pdf
PDF
Test para evaluar conducta frente al riesgoCFR
PPTX
Intervención Psicológica en la Empresa
PDF
Aplicaciones actuales de la Psicología Industrial y la Neurociencia a la Segu...
PPTX
Acoso Laboral prevencion y control: Curso
PPTX
ISTAS 21 como evaluar riesgos psicosociales
PPT
manejo de herramientas y materiales (a distancia).Prevencion de Riesgos
PDF
Seleccionar Consultores de SBC
PPTX
Safety by self control
PDF
Factores de Riesgo Psicosocial: ideas para actuar
PPTX
Comites de Seguridad Herramientas
PPT
Evaluacion Seguridad Trabajo y Medio Ambiente
PDF
Prevención de riesgos en el manejo de herramientas. presentación
PDF
Presentación reglas de oro por enseñanza programada.
PPT
Riesgos Psicosociales
PPT
Conducta y catastrofes
DOC
Emociones y cultura de seguridad
DOC
Forjando las emociones y la cultura de seguridad
DOC
Observaciones de conducta en el trabajo: El Sistema TOP
PDF
Motivacion para la_seguridad_del_trabajo_basada_en_la_conducta
Test Conducta Frente al Riesgo: Test CFR.pdf
Test para evaluar conducta frente al riesgoCFR
Intervención Psicológica en la Empresa
Aplicaciones actuales de la Psicología Industrial y la Neurociencia a la Segu...
Acoso Laboral prevencion y control: Curso
ISTAS 21 como evaluar riesgos psicosociales
manejo de herramientas y materiales (a distancia).Prevencion de Riesgos
Seleccionar Consultores de SBC
Safety by self control
Factores de Riesgo Psicosocial: ideas para actuar
Comites de Seguridad Herramientas
Evaluacion Seguridad Trabajo y Medio Ambiente
Prevención de riesgos en el manejo de herramientas. presentación
Presentación reglas de oro por enseñanza programada.
Riesgos Psicosociales
Conducta y catastrofes
Emociones y cultura de seguridad
Forjando las emociones y la cultura de seguridad
Observaciones de conducta en el trabajo: El Sistema TOP
Motivacion para la_seguridad_del_trabajo_basada_en_la_conducta

Último (20)

PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
Proceso Administrativon final.pdf total.
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE

Conducta y Seguridad: Método TEPS

  • 1. Seguridad del Trabajo basada en la Psicología de la Conducta. Método TEPS (Técnicas Psicológicas en Seguridad) PERSIST LTDA. Luis Thayer Ojeda 0191, Of. 1206; Edificio Manhattan; Providencia. 7510004 Santiago de Chile 56- 2- 3332074/ 56-2- 2342680. capacitacion@persist.cl www.persist.cl
  • 2. Métodos para la gestión de la Conducta hacia la Seguridad y Calidad de PERSIST LTDA.
  • 3. Método T E P S TECNICAS PSICOLÓGICAS EN SEGURIDAD
  • 4. El Método TEPS es un método de Psicología de la Conducta aplicada a la Prevención de Riesgos Laborales. La Psicología de la Conducta se basa en los conocimientos obtenidos por el Análisis Experimental de la Conducta en laboratorios universitarios y en diferentes organizaciones y los recientes avances de la neurociencia. Por consiguiente, el Método utiliza conocimientos consolidados sobre los procesos naturales de aprendizaje humano. producto de prácticas científicas internacionalmente aceptadas, El Método TEPS ha sido aplicado con éxito, desde 1982, en diferentes culturas y contextos empresariales. Sus resultados cambian, de forma positiva, la conducta en el trabajo. Al cambiar la conducta en seguridad cambia la cultura de seguridad. www.persist.cl
  • 5. APRENDIZAJE HUMANO Y CONDUCTA HACIA LA SEGURIDAD DEL TRABAJO. Casi toda la conducta humana es producto del aprendizaje. Por consiguiente, la conducta segura es aprendida, pero también es aprendida la conducta insegura. Empleando la misma forma en que se aprendió una conducta insegura, podemos cambiarla o revertirla o provocar su extinción. www.persist.cl
  • 6. Como aprendemos y como cambiamos Mediante los procesos naturales de aprendizaje: Condicionamiento Clásico. Condicionamiento Operante. Imitación. (aprendizaje social u observacional). www.persist.cl
  • 7. Definición en Psicología de Accidente de Trabajo. El accidente laboral constituye el resultado de la práctica de conductas inseguras producidas por aprendizaje, en especial del aprendizaje que se produce cuando, de forma reiterada, el trabajador obtiene alguna consecuencia positiva, inmediatamente después de realizar una conducta insegura. (López-Mena, 1986)
  • 8. TEPS se usa preferentemente cuando:  Se requiere fortalecer el liderazgo del Supervisor con herramientas de gestión conductual.  Se procura comprometer al Supervisor en la tarea de Seguridad convirtiéndole en Mediador (observador).  Proporcionar herramientas al Supervisor para trabajar en equipo.
  • 9. METODO TEPS: Propósitos. a) Emplear la capacidad de aprendizaje de los trabajadores para aumentar el repertorio y la frecuencia de las conductas seguras. b) Identificar y evaluar las conductas y las condiciones psicosociales y organizacionales de la empresa. c) Aplicar tecnología conductual para lograr el aumento de la conducta segura.
  • 10. PASOS DEL TEPS 1. INVENTARIO CONDUCTAS CRITICAS 5. SEGUIMIENTO 2. OBSERVACION Y REGISTRO 3. ANÁLISIS 4. INTERVENCION FUNCIONAL DE LA CONDUCTA
  • 11. PASOS DEL METODO TEPS Consta de Cinco Pasos 1. Identificación de conductas claves en seguridad. 2. Medición y registro de conductas clave. 3. Análisis funcional de la conducta. 4. Intervención. 5. Evaluación y Seguimiento www.persist.cl
  • 12. EL METODO TEPS. Técnicas Psicológicas en Seguridad www.persist.cl
  • 13. Nivel conducta segura antes intervención Seguridad basada en la conducta. Método TEPS 1986. (España) Línea Base Múltiple www.persist.cl
  • 14. Ejemplo de resultados de Mejora en Conducta Segura en el trabajo. Registro de Conducta Segura Aumenta la Conducta Segura = Disminuyen los Accidentes de Trabajo (Chile 1997). www.persist.cl
  • 15. Ejemplos de resultados de mejora en seguridad del trabajo. Trabajo realizado por PERSIST LIFTING AIDS en Wolverhampton. Inglaterra. RETREAD % (2007) MEDIAN 100% 4 of 6 Items comp 2nd Intervention=: 90% solutions identified to encourage use of lifting equipment 80% Intervention=: Feedback to 70% & from Observed Mean = 86% 60% % SAFE 50% 40% 30% 5th of 6 Items comp 20% Mean = 10% 18.6% 0% 3… 0… 0… 2… 2… 2… 2… 3… 0… 1… 2… 2… 2… 2… 2… 1… 1… 1… 2… 2… 2… 2… 1… 1… 1… 1… 2… 0… 0… 1… 1… 1… 1… 1… 2… 0… 0… 0… 0… 1… 1… 1… 1… 3… 0… 0… 0… 0… 1… 1… 2… 3… 0… 0… 0… 0… 1… www.persist.cl
  • 16. Resultados con el Método Técnicas Psicológicas en Seguridad (TEPS) en Planta de Manufactura. (Colombia) TEPS www.persist.cl
  • 17. % SAFE 100% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 80% 90% 70% 0% 05-jul 06-jul www.persist.cl 07-jul 08-jul 09-jul 10-jul 11-jul Trabajo realizado por 12-jul 13-jul 14-jul PERSIST en South Africa. 15-jul 16-jul 17-jul 18-jul 19-jul 20-jul 21-jul 22-jul 23-jul 24-jul 25-jul 26-jul 27-jul 28-jul 29-jul 30-jul 31-jul 01- … 02- … 03- … 04- … Mixing Department 05- … 06- … 07- … 08- … 09- … 10- … 11- … Intervention 12- … 13- … Cutting Away From Body When Using Mill Kinfe 14- … 15- … 16- … 17- … 18- … 19- … 20- … 21- … 22- … 23- … 24- … 25- … 26- … 27- … Reinforcement 28- … MEDIAN 29- … % Positive 30- … 31- … 01- …
  • 18. Resultados para la economía de las empresas con el TEPS. (Chile) INTERVENCION EN EMPRESA ELECTRICA DE LA RM. Objetivo: Evaluar el beneficio económico de los Programas conductuales. Resultados: Nivel Linea Base Areas Cambio Logrado (Intervención) 77% 96% 82% 92,9% 83% 93% 67% 90% Diferencias entre Línea Base e Intervención fueron significativas según la fórmula de Student Fisher: (t) : (t (45) = 5.12) con un 0.05. Se logró una disminución de los accidentes de trabajo lo que permitió una economía de 132,3 días con respecto a los tres años anteriores. Publicado en: Psicología del Trabajo y de las Organizaciones. Madrid. (1988) 10; 74-86. www.persist.cl
  • 19. Histórico de Accidentes de 1986 a 2008. (Empresa de manufactura- Planta SP, Brasil) Percentual de redução de 50% de 2000 a 2005 Percentual de redução de 84% de 2005 a 2008 400 350 350 296 300 241 250 225 204 200 177 TEPS/PTAS 147 152 150 117 97 108 92 100 67 50 56 57 50 23 36 28 28 8 15 4 0 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 198 198 198 198 199 199 199 199 199 199 199 199 199 199 200 200 200 200 200 200 200 200 200 www.persist.cl
  • 20. Ejemplo de resultados en mejora de la calidad en la preparación de comidas con el Método TEPS. (Chile) Intervención Línea Base de Conducta Seguimiento Disminuyen microorganismos patógenos en la colación www.persist.cl
  • 21. Resultados del TEPS en calidad. Objetivo: Incremento Conductas de Higiene en Preparación comidas: Línea Base Intervención Lavado de Manos: 59% 99% Uso Mascarilla: 68% 96% Lavado Verduras: 48% 85% Validez: • Disminución de microorganismos patógenos en la comida por cm3 evaluado independientemente. • Grupo control (Grupo 2) no presentó variaciones. • Tres meses después los niveles alcanzados se mantenían. • La empresa contratante mantuvo el Contrato de comidas para el Hospital. Publicado en: Revista Latinoamericana de Psicología (1996), 28; 83-96. www.persist.cl
  • 22. RESULTADOS CUALITATIVOS • Buena aceptación de la metodología por parte de los trabajadores observados. • Se valora el enfoque positivo para el cambio de conducta hacia la seguridad. • Participación activa de los trabajadores. • Disminución del criticismo y quejas. • Aumento del trabajo en equipo para solucionar problemas de seguridad. • Incremento de los contenidos de seguridad en los contactos interpersonales. www.persist.cl
  • 23. Manuales, Formatos y Guías de apoyo del Método TEPS. Disponibles en castellano, inglés y portugués. www.persist.cl
  • 24. Manuales, Formatos y Guías de apoyo del Método TEPS. Disponibles en castellano, inglés y portugués. www.persist.cl
  • 25. PERSIST LTDA. Publica sus resultados. OBJETIVO: Difundir un estándar generado en una intervención conductual en Seguridad, concluida con éxito. Publicados en: Revista de Psicología de la Universidad de Chile; Noticias de Seguridad (EE.UU); Salud y Trabajo (España) Revista Latinoamericana de Psicología (Colombia); Prevención (APA); Revista de Psicología del Trabajo y las Organizaciones; (E). Todos con Comité Editorial. Psicología del Trabajo. Madrid, 2009. Varios Autores. Intervención Psicológica en la Empresa. 2008. Editorial Pirámide. Autor: Luis López Mena (Ph.D). Director de PERSIST LTDA. www.persist.cl
  • 26. Los Métodos de PERSIST se han aplicado con éxito en diferentes empresas de diversos países. Evaluación y entrenamiento desde 1987. www.persist.cl
  • 27. Para conocer mejor los trabajos de Psicologia de la Conducta.  website: www.persist.cl  Email: capacitacion@persist.cl  Telefonos: +56-2-3332074; +56-2-2342680  Blogs: http://wwwpersistcl.blogspot.com/  http://www.tepsconductayseguridad.blogspot.com  http://www.analisisfuncionalconductainsegura.blogspot.com/  http://validezsocial.blogspot.com/  http://metodopremac.blogspot.com/  http://www.abusoeneltrabajo.blogspot.com  http: //www.desvinculacionasistida.blogspot.com Los métodos de PERSIST LTDA han sido traducidos a 10 idiomas. Puede adquirirse la franquicia para su uso. Están protegido por la Ley y por Convenios Internacionales. 2010.
  • 30. www.persist.cl Trabajos disponibles gratuitamente, publicados en diferentes Revistas Técnicas de Psicología para Seguridad y Calidad
  • 32. www.persist.cl Textos breves sobre conducta y seguridad Mensajes de Seguridad en castellano, portugués e inglés. Síganos en twitter.
  • 33. Muchas gracias por su atención Contacto PERSIST LTDA. Luis Thayer Ojeda 0191, Ofic. 1206 CP 7450001 Providencia. Santiago de Chile. Teléfonos: 56-2- 3332074; 56-2-2342680 E-correo: capacitacion@persist.cl Capacitación desde 1987 Certificada ISO 9001:2008 www.persist.cl