SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
GRADO Primero
DURACIÓN 3 horas pedagógicas
I. TÍTULO DE LA SESIÓN
Las Partes de la Computadora
II. APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES
Comprensión y aplicación
de tecnologías
Diseña documentos haciendo
uso del procesador de textos.
 Reconoce e Identifica los
componentes de la computadora.
 Define que es el Hardware.
 Reconoce los periféricos de entrada y
salida
 CSE: Trabajo en Equipo.
III. SECUENCIADIDÁCTICA
Inicio:(10 minutos)
 El docente saluda y da la bienvenida a los estudiantes.
 El docente presentaa los estudiantesel siguiente textoacompañadode un esqueletohumanodividido
en pequeñas partes.
 El docente formulalassiguientesinterrogantesapartirdel siguiente texto:
a) ¿Qué importancia tiene el esqueleto al cuerpo?
b) ¿Por cuantos huesos aproximadamente está formado el esqueleto?
c) ¿La computadora tendrá su “esqueleto”
 Los estudiantes responden a las interrogantes mediante la técnica de lluvia
de ideas, el docente organiza las ideas y en función a las respuestas determina el
producto a diseñar: Mapa Conceptual
 El docente presenta el propósito de la sesión: Reconocer la partes de la
Computadora
UNIDAD 1
NÚMERO DE SESIÓN
1/3
“El esqueleto humano es el conjunto total y organizado de piezas óseas que proporciona al
cuerpo humano una firme estructura multifuncional (locomoción, protección, contención,
sustento, etc.), todos los huesos están articulados entre sí formando un continuum,
soportados, El esqueleto de un ser humano adulto tiene, aproximadamente, 206 huesos. El
conjunto organizado de huesos —u órganos esqueléticos— conforma el sistema esquelético, el
cual concurre con otros sistemas orgánicos (sistema nervioso, sistema articular y sistema
muscular) para formar el aparato locomotor por estructuras conectivas complementarias
como ligamentos, tendones, músculos y cartílagos.”
Desarrollo: (60 minutos)
Se entregaalosestudianteselInstructivoNº1(Instructivo1) para ayudarlesenel procesode elaboración
del Mapa Conceptual.
 Se pide a los estudiantes que realicen los siguientes procedimientos:
a) Que es el Hardware , Reconoce los dispositivos (Instructivo 1).
 El estudiante siguiendo los procedimientos, elabora un mapa conceptual sobre las partes de la
computadora.
 El docente monitorea y verifica el avance de los estudiantesretroalimentado losprocesos y apoyandoa
los estudiantes con dificultades en la elaboración del producto.
 Los estudiantes guardan el trabajo realizado en su portafolio.
Cierre (15 minutos)
 El docente solicita a los estudiantes expresar su opinión en función a las siguientes interrogantes:
(Recurso-2).
 El docente expresa a los estudiantes algunas recomendaciones para las siguientes sesiones. Podrían ser
las siguientes:
a) Opinar libremente presentando sus preguntas y dudas.
b) Tener en cuenta los tiempos para el cumplimiento de las tareas.
 La evaluación se realizará a través del uso de una Ficha De Observación.
IV. ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN:
 El docente solicita a los estudiantes que:
 Elaborenundípticodonde informenasuscompañerossobre losbeneficiosdel fenómenode El Niño
considerandolostemastratadosenclases(insertarobjetos,estilosde texto,fondosdepáginaymarca
de agua. El díptico será enviado de forma virtual al correo del docente.
V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
 Ficha de observación
 Papelotes
 Plumones
 Hoja A4
TEMA Las Partesde laComputadora
INDICADOR Reconoce las partes de la Computadora
GRADO 1 ero SECCIÓN FECHA / /
UNIDAD 1
NÚMERO DE SESIÓN
1/3NºDEORDEN
ESTUDIANTES
INDICADORES
PUNTAJE
TrabajaenEquipo.
(0–4)
Definequeesel
Hardware.(0-4)
Reconocelos
periféricos.(0-4)
Redactaelcontenido
considerandolo
indicado(0-4)
Utilizaestilosde
texto.(0-4)
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
FICHA DE OBSERVACIÓN
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36

Más contenido relacionado

DOCX
SESIÓN COMPUTACIÓN EPT
DOC
Sesiones de aprendizaje de 1° a 5° secundaria
DOCX
EPT COMPUTACIÓN
DOCX
Sesion EPT COMPUTACION
PDF
APRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS
PPTX
1 el hombre busca a dios
DOCX
Sesion de aprendizaje nº 01 de power point
PDF
modelos de solicitudes
SESIÓN COMPUTACIÓN EPT
Sesiones de aprendizaje de 1° a 5° secundaria
EPT COMPUTACIÓN
Sesion EPT COMPUTACION
APRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS
1 el hombre busca a dios
Sesion de aprendizaje nº 01 de power point
modelos de solicitudes

La actualidad más candente (20)

DOCX
Sesión de aprendizaje de Computacion
DOCX
Sesión de aprendizaje segundo 01
DOCX
Sesion ept computacion
DOCX
Sesión de aprendizaje 01
PDF
COMPUTACION SESIONES DEL 4 AL 8
DOCX
Sesión de Aprendizaje
DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docx
DOC
Sesion de clases de WORD
DOC
01 sesión de aprendizaje
DOCX
EXPLORADOR DE WINDOWS
DOCX
Sesion sen 15 4ªto
DOCX
Sesión de aprendizaje nº20
DOCX
Sesion de aprendizaje - computacion
PDF
Carpeta Pedagogica de Educacion Para el Trabajo-JEC 2017
DOCX
DOCX
Sesión de aprendizaje nº18
DOCX
3.1 modulo formativo (planif anual + unidad) computacion 2022.docx
DOCX
Programación anual de computación.
PDF
Sesion de aprendizaje educacion para el trabajo
PDF
Formato de celda
Sesión de aprendizaje de Computacion
Sesión de aprendizaje segundo 01
Sesion ept computacion
Sesión de aprendizaje 01
COMPUTACION SESIONES DEL 4 AL 8
Sesión de Aprendizaje
SESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docx
Sesion de clases de WORD
01 sesión de aprendizaje
EXPLORADOR DE WINDOWS
Sesion sen 15 4ªto
Sesión de aprendizaje nº20
Sesion de aprendizaje - computacion
Carpeta Pedagogica de Educacion Para el Trabajo-JEC 2017
Sesión de aprendizaje nº18
3.1 modulo formativo (planif anual + unidad) computacion 2022.docx
Programación anual de computación.
Sesion de aprendizaje educacion para el trabajo
Formato de celda
Publicidad

Destacado (17)

DOCX
Programación curricular anual 5º
PDF
sesión de paint de segundo grado
DOC
Programacion anual hge 3°
DOC
Programacion anual hge 4°
DOCX
Plan de trabajo anual 2016 fe y alegria modificado
DOCX
Cartel de contenidos DE LA E.B.A. EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015
DOCX
Lista de verificación del BIAE UGEL 2017
PPSX
Programación anual 2016
PDF
UNIDAD DE APRENDIZAJE 3ER SECUNDARIA-2015
DOCX
Lista de verificación del Buen inicio del año escolar 2017
DOCX
Proyecto de aprendizaje Nº 01
PPTX
ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
DOCX
PROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICA
DOCX
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
DOCX
Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 (3ro) E.B.A.
PDF
Programacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesa
DOC
Cartel diversificado 2010 -computación e informática.doc-1ero a 5to
Programación curricular anual 5º
sesión de paint de segundo grado
Programacion anual hge 3°
Programacion anual hge 4°
Plan de trabajo anual 2016 fe y alegria modificado
Cartel de contenidos DE LA E.B.A. EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015
Lista de verificación del BIAE UGEL 2017
Programación anual 2016
UNIDAD DE APRENDIZAJE 3ER SECUNDARIA-2015
Lista de verificación del Buen inicio del año escolar 2017
Proyecto de aprendizaje Nº 01
ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
PROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICA
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 (3ro) E.B.A.
Programacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesa
Cartel diversificado 2010 -computación e informática.doc-1ero a 5to
Publicidad

Similar a Ept1 sesion 2 (20)

DOCX
Ept1 u1-s1
DOCX
Planif. de sesion scratch
DOCX
Ept3 u6-s2
DOCX
EPT5-U1-S1.docx
PDF
23-O-2020-EXT-LC-07 programa de mantenimiento de computadoras.pdf
DOCX
Descripción de la unidad en relación a las dimensiones de un ambiente de apre...
PDF
Tarea 3 espinola_magali
DOCX
SA01.docx
DOCX
sesiones de primero de secundaria EPT
PDF
05 gfpi f-019 guia de aprendizaje mantenimiento f2 ap1 ga5
PDF
Bajada aulica de instrumentacion y control
PDF
Guiondocente
PPTX
S4 tarea4 noel.
DOCX
EPT1-U1-S2.docx
PDF
4-LOGICA DIGITAL Y ORGANIZACION COMPUTACIONAL .pdf
DOCX
EPT1-U1-S2 encabezado y pie de pagina 2017.docx
PDF
Actividad colaborativa
DOCX
sesion de aprendizaje numero 1 word
DOCX
Reconociendo el Scratch
Ept1 u1-s1
Planif. de sesion scratch
Ept3 u6-s2
EPT5-U1-S1.docx
23-O-2020-EXT-LC-07 programa de mantenimiento de computadoras.pdf
Descripción de la unidad en relación a las dimensiones de un ambiente de apre...
Tarea 3 espinola_magali
SA01.docx
sesiones de primero de secundaria EPT
05 gfpi f-019 guia de aprendizaje mantenimiento f2 ap1 ga5
Bajada aulica de instrumentacion y control
Guiondocente
S4 tarea4 noel.
EPT1-U1-S2.docx
4-LOGICA DIGITAL Y ORGANIZACION COMPUTACIONAL .pdf
EPT1-U1-S2 encabezado y pie de pagina 2017.docx
Actividad colaborativa
sesion de aprendizaje numero 1 word
Reconociendo el Scratch

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Ept1 sesion 2

  • 1. PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE GRADO Primero DURACIÓN 3 horas pedagógicas I. TÍTULO DE LA SESIÓN Las Partes de la Computadora II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES Comprensión y aplicación de tecnologías Diseña documentos haciendo uso del procesador de textos.  Reconoce e Identifica los componentes de la computadora.  Define que es el Hardware.  Reconoce los periféricos de entrada y salida  CSE: Trabajo en Equipo. III. SECUENCIADIDÁCTICA Inicio:(10 minutos)  El docente saluda y da la bienvenida a los estudiantes.  El docente presentaa los estudiantesel siguiente textoacompañadode un esqueletohumanodividido en pequeñas partes.  El docente formulalassiguientesinterrogantesapartirdel siguiente texto: a) ¿Qué importancia tiene el esqueleto al cuerpo? b) ¿Por cuantos huesos aproximadamente está formado el esqueleto? c) ¿La computadora tendrá su “esqueleto”  Los estudiantes responden a las interrogantes mediante la técnica de lluvia de ideas, el docente organiza las ideas y en función a las respuestas determina el producto a diseñar: Mapa Conceptual  El docente presenta el propósito de la sesión: Reconocer la partes de la Computadora UNIDAD 1 NÚMERO DE SESIÓN 1/3 “El esqueleto humano es el conjunto total y organizado de piezas óseas que proporciona al cuerpo humano una firme estructura multifuncional (locomoción, protección, contención, sustento, etc.), todos los huesos están articulados entre sí formando un continuum, soportados, El esqueleto de un ser humano adulto tiene, aproximadamente, 206 huesos. El conjunto organizado de huesos —u órganos esqueléticos— conforma el sistema esquelético, el cual concurre con otros sistemas orgánicos (sistema nervioso, sistema articular y sistema muscular) para formar el aparato locomotor por estructuras conectivas complementarias como ligamentos, tendones, músculos y cartílagos.”
  • 2. Desarrollo: (60 minutos) Se entregaalosestudianteselInstructivoNº1(Instructivo1) para ayudarlesenel procesode elaboración del Mapa Conceptual.  Se pide a los estudiantes que realicen los siguientes procedimientos: a) Que es el Hardware , Reconoce los dispositivos (Instructivo 1).  El estudiante siguiendo los procedimientos, elabora un mapa conceptual sobre las partes de la computadora.  El docente monitorea y verifica el avance de los estudiantesretroalimentado losprocesos y apoyandoa los estudiantes con dificultades en la elaboración del producto.  Los estudiantes guardan el trabajo realizado en su portafolio. Cierre (15 minutos)  El docente solicita a los estudiantes expresar su opinión en función a las siguientes interrogantes: (Recurso-2).  El docente expresa a los estudiantes algunas recomendaciones para las siguientes sesiones. Podrían ser las siguientes: a) Opinar libremente presentando sus preguntas y dudas. b) Tener en cuenta los tiempos para el cumplimiento de las tareas.  La evaluación se realizará a través del uso de una Ficha De Observación. IV. ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN:  El docente solicita a los estudiantes que:  Elaborenundípticodonde informenasuscompañerossobre losbeneficiosdel fenómenode El Niño considerandolostemastratadosenclases(insertarobjetos,estilosde texto,fondosdepáginaymarca de agua. El díptico será enviado de forma virtual al correo del docente. V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR  Ficha de observación  Papelotes  Plumones  Hoja A4
  • 3. TEMA Las Partesde laComputadora INDICADOR Reconoce las partes de la Computadora GRADO 1 ero SECCIÓN FECHA / / UNIDAD 1 NÚMERO DE SESIÓN 1/3NºDEORDEN ESTUDIANTES INDICADORES PUNTAJE TrabajaenEquipo. (0–4) Definequeesel Hardware.(0-4) Reconocelos periféricos.(0-4) Redactaelcontenido considerandolo indicado(0-4) Utilizaestilosde texto.(0-4) 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 FICHA DE OBSERVACIÓN