2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
CARTEL DE COMPETENCIAS DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO ESPECIALIDAD-COMPUTACIÓN E INFORMATICA
CICLO VI VII
COMPONENTES/
ORGANIZADORES
1º 2º 3º 4º 5º
GESTIÓN DE
PROCESOS
Gestiona procesos de estudio de mercado,
diseño, planificación de la producción de
bienes y servicios de diversas opciones
ocupacionales.
Gestiona procesos de estudio de mercado diseño
planificación comercialización de bienes o servicios
de uno más puestos de trabajo en la especialidad
Computación e Informática.
EJECUCIÓN DE
PROCESOS
Ejecuta procesos básicos para la producción
de bienes y prestación de servicios de
diferentes opciones ocupacionales,
considerando las normas de seguridad y
control de calidad, mediante proyectos
Sencillos.
Ejecuta procesos para la producción de un bien o
prestación de un servicio de uno o más puestos de
trabajo de la especialidad de computación e
informática, considerando las normas de seguridad y
control de la calidad en forma creativa y disposición
emprendedora.
COMPRENSIÓN Y
APLICACIÓN DE
TECNOLOGÍAS
Comprende y aplica elementos y procesos
básicos del diseño, principios tecnológicos de
estructuras, máquinas simples y
herramientas informáticas que se utilizan
para la producción de un bien o servicio.
Comprende y analiza las características del
mercado de Huaraz, Ancash y el Perú y las
habilidades y actitudes del emprendedor.
Comprende y aplica principios y procesos del diseño
principios para la transmisión y transformación de
movimientos, electricidad y electrónica básica y las
herramientas informáticas que se aplican para la
producción de bienes y / o servicios.
Comprende, analiza y evalúa planes de negocios,
normas y procesos para la constitución y gestión de
microempresas, salud laboral y legislación laboral.
CARTEL DE CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS/ACTITUDES PRIMER GRADO – 2010 - ESPECIALIDAD: COMPUTACIÓN E
INFORMÁTICA
CAPACIDADES CONOCIMIENTOS
GESTION DE PROCESOS:
• Realiza procesos de estudio de
mercado para la producción de
bienes sencillos de las opciones
ocupacionales
• Organiza y ejecuta procesos de
diseño, planificación y
comercialización de bienes en
las diversas opciones
ocupacionales de: computación e
informática.
• Realiza
• procesos básicos de control de
calidad. de los proyectos; Dibujos
creativos en Paint, Elaboración
de documentos en Word Pad.
EJECUCION DE PROCESOS:
• Interpreta dibujos de taller y
especificaciones técnicas para la
producción de proyectos: Dibujos
creativos en Paint, Elaboración
de documentos en Paint.
• Selecciona materiales e insumos
para la producción de proyectos:
Dibujos creativos en Paint,
Elaboración de documentos en
Paint considerando las
especificaciones técnicas y
dibujos de taller.
• Realiza tareas y operaciones con
herramientas para la producción
INICIACIÓN LABORAL
Entorno productivo
• Actividades productivas y de servicio en computación e informática en Huaraz y la
Región Ancash.
• Reserva de biósfera Huascarán y recursos culturales potenciales para las actividades
productivas de computación e informática en Huaraz y la Región Ancash.
• Desarrollo laboral en Huaraz y la Región Ancash.
• Influencia de los inmigrantes en el desarrollo socio económico y cultural de la ciudad
de Huaraz.
Diseño del bien
• Análisis de Función y/o funcionamiento de los proyectos: Dibujos creativos en Paint,
Elaboración de documentos en Word Pad.
• Análisis de productos similares y presentación comparativa de soluciones.
• Dibujo de taller de y/o especificación técnica para la ejecución de los proyectos.
• Administración del tiempo libre
Planificación de la producción
• Diagrama de operaciones y procesos (DOP) para la producción de Dibujos creativos
en Paint, Elaboración de documentos en Word Pad.
• Presupuesto para la producción de Dibujos creativos en Paint, Elaboración de
documentos en Paint. Estrategias para la comprensión de problemas.
• El taller de computación organización, tipos, normas de seguridad, hábitos de
higiene
• Mantenimiento preventivo y correctivo de maquinas, equipos y herramientas; organiza
normas de seguridad.
Producción del bien
• Materiales e insumos para la ejecución de los proyectos: Dibujos creativos en Paint,
Elaboración de documentos en Paint (características, propiedades, usos, precios y
almacenamiento).
• Herramientas máquinas y equipos para la ejecución del proyecto: principios de
funcionamiento, tipos y normas de seguridad.
Comercialización del bien
de proyectos: Dibujos creativos
en Paint, Elaboración de
documentos en Paint,
considerando las normas de
seguridad y control de la calidad.
COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN
DE TECNOLOGÍAS.
• Diferencia los campos de
aplicación empresarial, los
procesos generales y elementos
básicos del diseño de:
computación e informática.
• Aplica técnicas y procedimientos
de dibujo geométrico, bocetos y
croquis en: computación e
informática.
• Comprende las características
del mercado de consumo, el
mercado laboral y las
características del emprendedor
en: Huaraz y la Región Ancash.
• Identifica y aplica los principios
tecnológicos de los materiales y
estructuras en la producción de
proyectos: Dibujos creativos en
Paint, Elaboración de
documentos en Paint.
• Analiza y evalúa las habilidades
sociales que se requieren para
desempeñarse en una actividad
laboral en: computación e
informática:
• Presentación de: Dibujos creativos en Paint, y documentos Elaborados en Paint.
Usando las TIC´s
• Procesos básicos de la comercialización de los proyectos: producto, plaza, publicidad
y precio.
Evaluación de la producción
• Control de calidad de los proyectos y procesos básicos.
• Balance económico de los proyectos.
• Evaluación del proceso y ejecución de los proyectos.
TECNOLOGIA DE BASE
Diseño:
• Diseño: definición, importancia, relación con la creatividad, el arte y la ciencia.
• Instrumentos y materiales de dibujo técnico.
• Dibujo a mano alzado y geométrico.
• El boceto, y el croquis de: Diseñando dibujos creativos y digitando textos sencillos en
WordPad
Informática:
• Ordenador. Elementos, funcionamiento y manejo básico.
• Sistemas operativos: Windows XP (aula de innovación pedagógica)
• Procesador de textos Microsoft Word (Aula de innovación pedagógica)
Gestión empresarial:
• Mercado de Huaraz: características, recursos y oportunidades de negocios en
computación e informática.
• Ideas de negocios.
Emprendimiento:
• Roles y Habilidades sociales que las personas desempeñan en la empresa.
• Experiencias emprendedoras – pequeñas empresas de computación e informática.
• Producción de Textos: Edición del boletín Informativo de las Actividades Productivas
de la Ciudad de Huaraz.
• Técnicas de Lectura.
Recursos tecnológicos:
• Materiales transformados; PC´s, Disquetes, memorias USB, papel bond A4,
impresoras, etc.
• Contaminación ambiental: tipos, causas y consecuencias. Reciclaje
• Estructuras: funciones, tipos y elementos soportes. (triángulos y cuadrados)
Formación y orientación laboral:
• Mercado laboral de Huaraz: actividades laborales, profesionales y oportunidades de
empleo en la opción ocupacional de computación e informática.
• Habilidades para el trabajo: habilidades sociales; empatía, acertividad, autoestima,
pro actividad, toma de decisiones, trabajo en equipo, motivación intrínseca y
extrínseca.
ACTITUDES:
• Muestra disposición emprendedora.
• Tiene voluntad y automotivación para el logro de sus metas.
• Muestra autonomía para tomar decisiones y actuar.
• Tiene disposición para trabajar en equipo y para liderar.
• Respeta las normas de convivencia del taller de computación e informática.
• Cuida y conserva la higiene personal, de los espacios e infraestructura educativa.
CARTEL DE CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS/ACTITUDES SEGUNDO GRADO – 2010: ESPECIALIDAD – COMPUTACIÓN
E INFORMÁTICA
CAPACIDADES CONOCIMIENTOS
Gestión de procesos
• Realiza procesos de investigación
de mercados para la producción
de servicios sencillos de las
diversas opciones ocupacionales.
• Organiza y ejecuta procesos de
diseño. Planificación y
comercialización de servicios de
diversas opciones ocupacionales.
• Realiza procesos básicos de
control de calidad de los
proyectos.
Ejecución de procesos
• Interpreta órdenes de trabajo y
especificaciones técnicas para la
prestación de un servicio.
• Selecciona y organiza espacio,
materiales, equipos e insumos para
la prestación de un servicio y para la
producción de los proyectos.
• Realiza tareas y procesos básicos
para la prestación de servicios y
para la producción de los proyectos,
considerando las normas de
seguridad y control de calidad.
Comprensión y aplicación de
tecnologías
• Diferencia los elementos básicos y
los procesos del diseño de bienes y
servicios.
Iniciación Laboral
Entorno productivo
•Actividades de servicio) en Huaraz, Ancash y empresas constructoras y de servicios.
•Necesidades y problemas en la prestación de servicios en computación e informática en
Huaraz y Ancash
Diseño del servicio
•Análisis de la función y procesos de un servicio en computación e informática.
•Especificación técnica para la prestación de servicios en computación e informática.
Planificación del servicio
•Diagrama de operaciones (GANTT, PERT) para los servicios en computación e informática.
•Presupuesto para la producción de servicios.
. Estrategias para la comprensión de problemas
Desarrollo del servicio
•Infraestructura y equipamiento para la prestación de servicio.
•Materiales e insumos: características y usos para la prestación de un servicio.
•Procesos de la prestación de un servicio
Comercialización del servicio
•Procesos de comercialización de servicios (4 Ps: producto, plaza, publicidad y precio) y uso
de las TIC´s
Evaluación del servicio
• Control de calidad y hábitos de higiene
• Evaluación del proceso y del servicio terminado.
TECNOLOGÍA DE BASE
Diseño
• Elementos básicos del diseño: contorno, formas, proporción.
• Tipos de diseño: gráfico, arquitectónico, industrial, publicitario.
• Proceso del diseño: análisis de necesidades, análisis de funciones y características,
formulación y selección de alternativas, elaboración de dibujos y especificaciones técnicas,
elaboración del prototipo preliminar, aplicación de pruebas técnicas y comerciales y
elaboración del prototipo definitivo.
• Aplica normas de formatos,
rotulación y tipos de líneas en la
elaboración de dibujos de taller para
la producción de los proyectos y
servicio.
• Realiza cálculos y procesa
información de los procesos
productivos del proyecto y de
servicio, mediante hojas de cálculo.
• Analiza las características del
mercado de Huaraz - Ancash y
global y la importancia de la
capacidad emprendedora para el
individuo, la empresa y la sociedad.
• Identifica y aplica los principios
tecnológicos de las máquinas
simples y máquinas motorizadas.
• Identifica y analiza las
necesidades, motivos y
motivaciones que permiten
desempeños eficientes en una
actividad laboral de las familias
profesionales
• Dibujo geométrico: figuras.
Informática
• Tecnologías de la comunicación – Internet: herramientas y aplicaciones básicas para
búsqueda, intercambio y publicación de información de uso en la producción de bienes o
servicios.
Gestión Empresarial (Ideas de Negocios)
• Mercado de Huaraz, Ancash, nacional y global: características, recursos, oportunidades de
negocios.
• Cultura emprendedora: la capacidad emprendedora y empresarial en el éxito de las
empresas, la importancia de la capacidad emprendedora y empresarial en el individuo y en
la sociedad, características e importancia del autoempleo, el riesgo empresarial. Entidades
financieras en Huaraz y Ancash.
• Producción de Textos: Edición del boletín Informativo de las Actividades Productivas de la
Ciudad de Huaraz.
• Técnicas de Lectura.
Recursos tecnológicos
• Máquinas simples : sistemas de palancas, rueda, engranaje, polea, piñones, levas, poleas
fijas y polipastos (LEGO)
• Máquinas motorizadas utilizadas en los sistemas de producción
• Contaminación ambiental: tipos, causas y consecuencias. Reciclaje: Procesos
Formación y orientación laboral
• Mercado laboral, orientación vocacional y Ocupacional Las profesiones universitarias, las
familias profesionales técnicas.
• Habilidades sociales para el trabajo: empatía, asertividad, autoestima, proactividad,
resilencia, creatividad, necesidades humanas,(pirámide de Maslov), la motivación,
Intrínseca y Extrínseca, toma de decisiones, conflictos, resolución de problemas-Método de
Polya).
ACTITUDES:
• Muestra disposición emprendedora.
• Tiene voluntad y automotivación para el logro de sus metas.
• Muestra autonomía para tomar decisiones y actuar.
• Tiene disposición para trabajar en equipo y para liderar.
• Respeta las normas de convivencia del taller de computación e informática.
• Cuida y conserva la higiene personal, de los espacios e infraestructura educativa .
CARTEL DE CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS/ACTITUDES TERCER GRADO – 2010: ESPECIALIDAD – COMPUTACIÓN E
INFORMÁTICA
CAPACIDADES CONOCIMIENTOS
Gestión de procesos
- Analiza los elementos lógicos y
físicos que componen un sistema
informático.
- Analiza las funciones y utilidades
de un sistema operativo.
Ejecución de procesos
- Aplica las funciones y utilidades de
un sistema operativo, verificando su
funcionamiento óptimo.
- Elabora datos e información,
utilizando un procesador de textos,
una hoja de cálculo y una tabla de
base de datos.
Comprensión y aplicación de
tecnologías
- Evalúa procedimientos y funciones
del sistema operativo, procesador
de textos, hoja de cálculo, que
garanticen la integridad, seguridad,
disponibilidad y confidencialidad de
la información almacenada
- Diferencia los elementos básicos
del diseño y los procesos y técnicas
para analizar funciones y
características de los bienes y
servicios en operación de sistemas
mono usuarios.
- Realiza dibujos de taller aplicando
normalización de líneas, escala y
Formación Modular Ocupacional
- Fundamentos de informática.
- Módulo 1: Operación en sistema Mono usuario.
- Sistemas operativos
- Procesador de Texto.
- Hoja de cálculo.
- Base de datos.
- Graficadores (MS-Powerpoint) (Corel Draw, Flash)
- Importancia e influencia de los medios de comunicación (Tv., Internet, videos,
prensa escrita.
Tecnología de Base
Diseño
• Elementos básicos del diseño: color, ritmo e iluminación
• Antropometría y ergonomía.
• Procesos del diseño: métodos y técnicas para analizar, funciones y características
de bienes y procesos de la prestación de servicios
• Normalización de líneas.
• Escala
• Proyección isométrica y oblicua.
Informática
• Herramientas para presentar a los clientes los productos que produce la empresa.
• Herramientas de diseño gráfico aplicados a la publicidad de bienes o servicios,
empaques.
Gestión empresarial
Planes de negocio.
Cultura exportadora
Entidades financieras
• La empresa: definición, clases de empresas, sector formal e informal.
Oportunidades de negocio, factores que influyen para iniciar una empresa en la
ciudad de Huaraz y/o Región Ancash.
proyección isométrica en la
ubicación de las PC´s.
- Realiza presentaciones de los
productos publicidad gráfica
utilizando herramientas
informáticas.
- Formula ideas de negocios y planes
de mercadeo.
- Identifica y aplica principios de
energía y de los mecanismos para
transmitir movimiento con el uso de
los materiales tecnológicos
manuales.
- Identifica y analiza los principios de
salud laboral, técnicas de primeros
auxilios y los compromisos y
convenios internacionales
referentes a la conservación del
medio ambiente.
• Marketing: estudio de mercado (procedimientos, instrumentos), análisis de mercado,
perfil del cliente, estrategia de mercado: producto, precio, plaza y promoción en la
ciudad de Huaraz y/o Región Ancash.
Recursos tecnológicos
• Energías utilizados en la producción: tipos (eléctrica, eólica, hidráulica, solar) ahorro
de energía. (Lego).
• Mecanismos de transmisión y transformación del movimiento de las máquinas y
herramientas: ejes, excéntricas, tornillo sin con, cremalleras, cadenas y fajas, árboles
de transmisión (lego).
Formación y orientación laboral (salud laboral)
• Condiciones de trabajo y seguridad.
• Hábitos de higiene, alimentación saludable, alimentos nativos
• Impacto de la actividad productiva y tecnológica en el medio ambiente,
conservación y compromisos internacionales.
Producción de textos: Edición del boletín informativo de las actividades productivas
en la ciudad de Huaraz
Técnicas de lectura
Legislación ambiental, contaminación ambiental tipos y causas; y procesos de
reciclaje
• Accidentes de trabajo: factores, medidas de prevención y protección. Casos
prácticos.
• Seguridad industrial.
• Primeros auxilios: técnicas. Casos prácticos.
• Enfermedades gastro intestinales e infectocontagiosas, causas en Huaraz;
Prevención.
ACTITUDES:
• Muestra disposición emprendedora.
• Tiene voluntad y automotivación para el logro de sus metas.
• Muestra autonomía para tomar decisiones y actuar.
• Tiene disposición para trabajar en equipo y para liderar.
• Respeta las normas de convivencia del taller de computación e informática.
• Cuida y conserva la higiene personal, de los espacios e infraestructura educativa
CARTEL DE CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS/ACTITUDES CUARTO GRADO – COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
CAPACIDADES CONOCIMIENTOS
Gestión de procesos
- Analiza las utilidades de las macros en hojas
de cálculo para facilitar la operatividad de
esta aplicación.
- Define la estructura de una macro.
- Analiza la metodología de desarrollo de una
en hojas de cálculo.
- Identifica la composición, las características
y la configuración física de la red.
- Identifica las opciones de instalación y de
configuración de un sistema operativo de
red.
Ejecución de procesos
- Selecciona la estructura de una macro para
resolver un problema planteado.
- Desarrolla una macro ejecutable, utilizando
el lenguaje y estructura adecuados.
- Desarrolla diseños conceptuales y lógicos
ordenados para representar datos y
relaciones.
- Elabora un programa respetando el diseño
de la estructura de datos establecida
- Utiliza los recursos de un sistema de red
para realizar funciones de usuario.
- Organiza y aplica los procedimientos de
administración de un sistema de red.
Comprensión y aplicación de tecnologías
- Organiza información almacenada con la
ayuda de sistemas manejadores de bases de
datos, definiendo, actualizando, consultando,
reportando y exportando o importando
información.
Formación Modular Ocupacional
- Módulo 1: Programación para base de datos y hojas de cálculo.
- Macros en Excel
- Gestor de base de datos.
- Módulo 2: Operación en redes de cómputo.
- Arquitecturas de red
- S.O. de red.
- Administración de red.
- Interconexión de redes locales.
- Servicio de transporte de datos.
Tecnología de base Diseño
• Métodos y técnicas para explorar, seleccionar y evaluar soluciones en el
diseño
• Representaciones gráficas y especificaciones técnicas (simbologías,
abreviaturas).
• Proyección ortogonal.
• Acotado y uso de las TIC’s
Informática
• Hoja de cálculo aplicado a la elaboración de costos, presupuestos, análisis y
proyecciones.
• Herramientas para el manejo y administración de base de datos aplicados al
manejo de información sobre productos, clientes y proveedores.
• Uso de las TI´s
Gestión empresarial
Planes de negocios
Cultura exportadora
Entidades financieras.
• Gestión de personal: selección de personal, contratos laborales, planillas,
seguro social, CTS, Sistema Privado de Pensiones.
• Gestión financiera: costos y presupuestos, registros contables, estados
financieros, instituciones financieras bancarias y no bancarias: productos,
servicios, créditos y centrales de riesgos, obligaciones tributarias.
- Analiza y aplica técnicas para seleccionar
prototipos del diseño en la programación
para base de datos y hojas de cálculo
- Realiza dibujos de taller en proyección
ortogonal y acotada.
- Realiza presupuestos y base de datos de
productos proveedores y clientes
- Identifica y analiza los procesos básicos de
la gestión de personal, la gestión financiera y
la comercialización de los productos.
- Identifica y analiza la legislación laboral y los
convenios internacionales referidos al
trabajo.
• Comercialización: (precio, producto, promoción y plaza), estrategias y procesos
de ventas.
• Producción de textos: Edición del boletín informativo de las actividades
productivas en la ciudad de Huaraz
• Técnicas de lectura
Recursos tecnológicos
• Electricidad: generadores (corriente continua o alterna), operadores eléctricos
(transformadores, fuentes de alimentación, conductores, conectores, fusibles),
operadores de control (interruptores, conmutadores y pulsadores), circuitos
eléctricos básicos.
Formación y orientación laboral (Legislación y relaciones Laborales)
• Ley de Fomento al Empleo.
• Legislación Ambiental
• Relación laboral y relación civil. Modalidades. Tipos de contrato.
• Convenios laborales. Negociación colectiva.
• Convenios internacionales referidos al derecho en el trabajo.
ACTITUDES:
• Muestra disposición emprendedora.
• Tiene voluntad y automotivación para el logro de sus metas.
• Muestra autonomía para tomar decisiones y actuar.
• Tiene disposición para trabajar en equipo y para liderar.
• Respeta las normas de convivencia del taller de computación e informática.
• Cuida y conserva la higiene personal, de los espacios e infraestructura educativa
CARTEL DE CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS/ACTITUDES QUINTO GRADO-COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
CAPACIDADES CONOCIMIENTOS
Gestión de procesos
- Analiza los medios y diseña los
formatos de presentación de la
información más adecuada
según su naturaleza y destino.
- Analiza y evalúa los lenguajes de
programación, determinando el
más adecuado a las necesidades
planteadas.
Ejecución de procesos
- Procesa la información
necesaria, integrando datos,
textos y gráficos, consiguiendo la
organización, el formato y la
presentación adecuada.
- Utiliza aplicaciones: graficadores,
utilitarios, procesadores
animados y no animados
informáticos, que permitan
localizar, procesa, actualizar y
presentar la información según
los formatos y normas
establecidas.
- Elabora el programa, utilizando
un lenguaje de programación que
cumpla con las especificaciones
establecidas en el diseño.
Comprensión y aplicación de
tecnologías
- Evalúa el funcionamiento del
programa a través de pruebas
para sus diferentes módulos de
Formación Modular Ocupacional
- Módulo 1: Presentaciones Gráficas.
- Graficadores (Corel Draw, Power Point)
- Presentadores no animados.
- Presentadores animados.
- Módulo 2: Lenguajes de Programación.
- Fundamentos de programación
- Estructura de Datos
- Programación estructurada
Tecnología de Base
Diseño
• Expediente técnico.
• Diseño de la comunicación del producto: marca, etiquetas, envases, embalajes, catálogos
empleando habilidades sociales( creatividad y toma de decisiones)
• Diseño de la imagen de la empresa.
• Normalización de representación de materiales.
Informática
• Herramientas para diseño asistido por computadoras (manejo virtual de objetos 3D).
• Uso de las TI´s
Gestión Empresarial
• Plan de negocios.
Cultura exportadora
Entidades financieras
- Evaluación de las características y habilidades para iniciar una empresa.
- Estudio de mercado.
- Producción de textos: Edición del boletín informativo de las actividades productivas en la
ciudad de Huaraz
- Técnicas de lectura
- Plan de mercadeo.
programación.
- Produce un producto y diseña la
comunicación del producto y la
imagen de la empresa de
acuerdo a su idea de negocio.
- Realiza dibujos de taller con
cortes, detalles y representación
de materiales para el diseño de
su pequeña empresa.
- Realiza dibujos de taller
utilizando herramientas
informáticas. (Autocad)
- Formula planes de negocios e
identifica las normas y
procedimientos para la
constitución de un micro
empresa de acuerdo a su idea de
negocio.
- Identifica y analiza fuentes y
procedimientos para la inserción
laboral.
- Organización de la empresa para iniciar el negocio en computación e Informática
- El estudio técnico del proceso productivo (ingeniería del proyecto).
- Los costos y gastos en el proyecto de servicio
Formalización de la empresa
- Formas de organización empresarial.
- Constitución de empresa.
- Régimen laboral para el micro y pequeña empresa.
• Recursos tecnológicos
- Electrónica: mediciones, componentes pasivos (resistencias, condensadores) y activos
(diodos, transistores), circuitos integrados.(Lego)
- Sistemas electrónicos (dispositivos de entrada, de proceso y salida).
• Formación y orientación laboral (inserción laboral)
- El mercado laboral. Perspectivas del entorno.
- Búsqueda de empleo. Fuentes de información, curriculum vitae, entrevista personal.
- Mecanismos de selección de personal para un puesto de trabajo.
- Análisis y evaluación de capacidades e intereses para un puesto de trabajo.
ACTITUDES:
• Muestra disposición emprendedora.
• Tiene voluntad y automotivación para el logro de sus metas.
• Muestra autonomía para tomar decisiones y actuar.
• Tiene disposición para trabajar en equipo y para liderar.
• Respeta las normas de convivencia del taller de computación e informática.
• Cuida y conserva la higiene personal, de los espacios e infraestructura educativa

Más contenido relacionado

DOCX
Proy sesion nº 01 fecha 25-05 al 05-06
DOCX
Sesion de aprendizaje - computacion
DOCX
Sesión de Aprendizaje para 5° grado de primaria Cómputo
DOCX
Evaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5to
DOCX
Cartel de contenidos DE LA E.B.A. EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015
DOCX
Programación anual de computación.
PDF
programacion anual de computo de 2do. primaria
Proy sesion nº 01 fecha 25-05 al 05-06
Sesion de aprendizaje - computacion
Sesión de Aprendizaje para 5° grado de primaria Cómputo
Evaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5to
Cartel de contenidos DE LA E.B.A. EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015
Programación anual de computación.
programacion anual de computo de 2do. primaria

La actualidad más candente (20)

DOCX
Sesion EPT COMPUTACION
DOCX
Unidad de Aprendizaje EPT
DOC
Sesiones de aprendizaje de 1° a 5° secundaria
PDF
Computación Secundaria + (3).pdf
DOCX
SESIÓN COMPUTACIÓN EPT
PDF
Sesion 5 word clase 1
PDF
DISEÑO GRAFICO - COREL DRAW
PDF
PowerPoint - Fichas de Aprendizaje 2014
PDF
5to grado - Computación
DOCX
Sesion ept computacion
PDF
Examenes de computacion
DOC
Sesion de computacion
PDF
sesión de paint de segundo grado
DOCX
Plan de mejoras para los aprendizajes E.P.T
PDF
4to grado - Computación
DOCX
Programación anual inicial 3 años
DOCX
Planif. de sesion scratch
PDF
CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014
PDF
Libro de Computación - 2° Primaria
DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE EPT 3º GRADO
Sesion EPT COMPUTACION
Unidad de Aprendizaje EPT
Sesiones de aprendizaje de 1° a 5° secundaria
Computación Secundaria + (3).pdf
SESIÓN COMPUTACIÓN EPT
Sesion 5 word clase 1
DISEÑO GRAFICO - COREL DRAW
PowerPoint - Fichas de Aprendizaje 2014
5to grado - Computación
Sesion ept computacion
Examenes de computacion
Sesion de computacion
sesión de paint de segundo grado
Plan de mejoras para los aprendizajes E.P.T
4to grado - Computación
Programación anual inicial 3 años
Planif. de sesion scratch
CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014
Libro de Computación - 2° Primaria
SESIÓN DE APRENDIZAJE EPT 3º GRADO
Publicidad

Destacado (8)

DOC
Carteles de contenidos de Secundaria.
DOCX
Cartel de capacidades
PDF
Modulo i Educación en Gestión del Riesgo de Desastres para Directores y Doce...
DOCX
PROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICA
PDF
Carpeta pedagógica 2013
DOCX
Programacion curricular anual 4 to
PDF
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación - P...
Carteles de contenidos de Secundaria.
Cartel de capacidades
Modulo i Educación en Gestión del Riesgo de Desastres para Directores y Doce...
PROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICA
Carpeta pedagógica 2013
Programacion curricular anual 4 to
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación - P...
Publicidad

Similar a Cartel diversificado 2010 -computación e informática.doc-1ero a 5to (20)

DOC
Cartel 1° 2°
DOCX
Especialidad de confeccion industrial
DOC
Cartel de capacidades 5º
DOC
Programación anual 1° 2°
DOCX
Bloques temáticos del área de educación para el trabajo
DOCX
Perfil profesional 2013 computaciòn
PDF
Plan de estudios ingeniería en sitemas
PPT
PROFESORA: GIOVANNA REY
PPTX
Presentacion carrera ds
PPTX
Roles profesionales en la Arquitectura de Información
PPTX
Wq salvador garcía_diseño_diseño asistido
PDF
Profesiografia artes graficas
DOCX
Cartel de capacidades conocimientos y actitudes por grado
PPTX
Especialidad ocupacional diseño gráfico
PDF
Sesion1a-introduccion a la IS.pdf
PDF
Ingenieria en-software-y-redes-ejecutiva-enlinea
PPTX
Identificación y seguimiento de artefactos en el proceso de desarrollo de sof...
PPTX
Competencias básicas del ámbito digital en la ESO
PPTX
Mi programa de formacion
PPTX
INGENIERA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.pptx
Cartel 1° 2°
Especialidad de confeccion industrial
Cartel de capacidades 5º
Programación anual 1° 2°
Bloques temáticos del área de educación para el trabajo
Perfil profesional 2013 computaciòn
Plan de estudios ingeniería en sitemas
PROFESORA: GIOVANNA REY
Presentacion carrera ds
Roles profesionales en la Arquitectura de Información
Wq salvador garcía_diseño_diseño asistido
Profesiografia artes graficas
Cartel de capacidades conocimientos y actitudes por grado
Especialidad ocupacional diseño gráfico
Sesion1a-introduccion a la IS.pdf
Ingenieria en-software-y-redes-ejecutiva-enlinea
Identificación y seguimiento de artefactos en el proceso de desarrollo de sof...
Competencias básicas del ámbito digital en la ESO
Mi programa de formacion
INGENIERA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.pptx

Cartel diversificado 2010 -computación e informática.doc-1ero a 5to

  • 1. CARTEL DE COMPETENCIAS DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO ESPECIALIDAD-COMPUTACIÓN E INFORMATICA CICLO VI VII COMPONENTES/ ORGANIZADORES 1º 2º 3º 4º 5º GESTIÓN DE PROCESOS Gestiona procesos de estudio de mercado, diseño, planificación de la producción de bienes y servicios de diversas opciones ocupacionales. Gestiona procesos de estudio de mercado diseño planificación comercialización de bienes o servicios de uno más puestos de trabajo en la especialidad Computación e Informática. EJECUCIÓN DE PROCESOS Ejecuta procesos básicos para la producción de bienes y prestación de servicios de diferentes opciones ocupacionales, considerando las normas de seguridad y control de calidad, mediante proyectos Sencillos. Ejecuta procesos para la producción de un bien o prestación de un servicio de uno o más puestos de trabajo de la especialidad de computación e informática, considerando las normas de seguridad y control de la calidad en forma creativa y disposición emprendedora. COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS Comprende y aplica elementos y procesos básicos del diseño, principios tecnológicos de estructuras, máquinas simples y herramientas informáticas que se utilizan para la producción de un bien o servicio. Comprende y analiza las características del mercado de Huaraz, Ancash y el Perú y las habilidades y actitudes del emprendedor. Comprende y aplica principios y procesos del diseño principios para la transmisión y transformación de movimientos, electricidad y electrónica básica y las herramientas informáticas que se aplican para la producción de bienes y / o servicios. Comprende, analiza y evalúa planes de negocios, normas y procesos para la constitución y gestión de microempresas, salud laboral y legislación laboral.
  • 2. CARTEL DE CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS/ACTITUDES PRIMER GRADO – 2010 - ESPECIALIDAD: COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA CAPACIDADES CONOCIMIENTOS GESTION DE PROCESOS: • Realiza procesos de estudio de mercado para la producción de bienes sencillos de las opciones ocupacionales • Organiza y ejecuta procesos de diseño, planificación y comercialización de bienes en las diversas opciones ocupacionales de: computación e informática. • Realiza • procesos básicos de control de calidad. de los proyectos; Dibujos creativos en Paint, Elaboración de documentos en Word Pad. EJECUCION DE PROCESOS: • Interpreta dibujos de taller y especificaciones técnicas para la producción de proyectos: Dibujos creativos en Paint, Elaboración de documentos en Paint. • Selecciona materiales e insumos para la producción de proyectos: Dibujos creativos en Paint, Elaboración de documentos en Paint considerando las especificaciones técnicas y dibujos de taller. • Realiza tareas y operaciones con herramientas para la producción INICIACIÓN LABORAL Entorno productivo • Actividades productivas y de servicio en computación e informática en Huaraz y la Región Ancash. • Reserva de biósfera Huascarán y recursos culturales potenciales para las actividades productivas de computación e informática en Huaraz y la Región Ancash. • Desarrollo laboral en Huaraz y la Región Ancash. • Influencia de los inmigrantes en el desarrollo socio económico y cultural de la ciudad de Huaraz. Diseño del bien • Análisis de Función y/o funcionamiento de los proyectos: Dibujos creativos en Paint, Elaboración de documentos en Word Pad. • Análisis de productos similares y presentación comparativa de soluciones. • Dibujo de taller de y/o especificación técnica para la ejecución de los proyectos. • Administración del tiempo libre Planificación de la producción • Diagrama de operaciones y procesos (DOP) para la producción de Dibujos creativos en Paint, Elaboración de documentos en Word Pad. • Presupuesto para la producción de Dibujos creativos en Paint, Elaboración de documentos en Paint. Estrategias para la comprensión de problemas. • El taller de computación organización, tipos, normas de seguridad, hábitos de higiene • Mantenimiento preventivo y correctivo de maquinas, equipos y herramientas; organiza normas de seguridad. Producción del bien • Materiales e insumos para la ejecución de los proyectos: Dibujos creativos en Paint, Elaboración de documentos en Paint (características, propiedades, usos, precios y almacenamiento). • Herramientas máquinas y equipos para la ejecución del proyecto: principios de funcionamiento, tipos y normas de seguridad. Comercialización del bien
  • 3. de proyectos: Dibujos creativos en Paint, Elaboración de documentos en Paint, considerando las normas de seguridad y control de la calidad. COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS. • Diferencia los campos de aplicación empresarial, los procesos generales y elementos básicos del diseño de: computación e informática. • Aplica técnicas y procedimientos de dibujo geométrico, bocetos y croquis en: computación e informática. • Comprende las características del mercado de consumo, el mercado laboral y las características del emprendedor en: Huaraz y la Región Ancash. • Identifica y aplica los principios tecnológicos de los materiales y estructuras en la producción de proyectos: Dibujos creativos en Paint, Elaboración de documentos en Paint. • Analiza y evalúa las habilidades sociales que se requieren para desempeñarse en una actividad laboral en: computación e informática: • Presentación de: Dibujos creativos en Paint, y documentos Elaborados en Paint. Usando las TIC´s • Procesos básicos de la comercialización de los proyectos: producto, plaza, publicidad y precio. Evaluación de la producción • Control de calidad de los proyectos y procesos básicos. • Balance económico de los proyectos. • Evaluación del proceso y ejecución de los proyectos. TECNOLOGIA DE BASE Diseño: • Diseño: definición, importancia, relación con la creatividad, el arte y la ciencia. • Instrumentos y materiales de dibujo técnico. • Dibujo a mano alzado y geométrico. • El boceto, y el croquis de: Diseñando dibujos creativos y digitando textos sencillos en WordPad Informática: • Ordenador. Elementos, funcionamiento y manejo básico. • Sistemas operativos: Windows XP (aula de innovación pedagógica) • Procesador de textos Microsoft Word (Aula de innovación pedagógica) Gestión empresarial: • Mercado de Huaraz: características, recursos y oportunidades de negocios en computación e informática. • Ideas de negocios. Emprendimiento: • Roles y Habilidades sociales que las personas desempeñan en la empresa. • Experiencias emprendedoras – pequeñas empresas de computación e informática. • Producción de Textos: Edición del boletín Informativo de las Actividades Productivas de la Ciudad de Huaraz. • Técnicas de Lectura. Recursos tecnológicos: • Materiales transformados; PC´s, Disquetes, memorias USB, papel bond A4, impresoras, etc. • Contaminación ambiental: tipos, causas y consecuencias. Reciclaje
  • 4. • Estructuras: funciones, tipos y elementos soportes. (triángulos y cuadrados) Formación y orientación laboral: • Mercado laboral de Huaraz: actividades laborales, profesionales y oportunidades de empleo en la opción ocupacional de computación e informática. • Habilidades para el trabajo: habilidades sociales; empatía, acertividad, autoestima, pro actividad, toma de decisiones, trabajo en equipo, motivación intrínseca y extrínseca. ACTITUDES: • Muestra disposición emprendedora. • Tiene voluntad y automotivación para el logro de sus metas. • Muestra autonomía para tomar decisiones y actuar. • Tiene disposición para trabajar en equipo y para liderar. • Respeta las normas de convivencia del taller de computación e informática. • Cuida y conserva la higiene personal, de los espacios e infraestructura educativa.
  • 5. CARTEL DE CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS/ACTITUDES SEGUNDO GRADO – 2010: ESPECIALIDAD – COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA CAPACIDADES CONOCIMIENTOS Gestión de procesos • Realiza procesos de investigación de mercados para la producción de servicios sencillos de las diversas opciones ocupacionales. • Organiza y ejecuta procesos de diseño. Planificación y comercialización de servicios de diversas opciones ocupacionales. • Realiza procesos básicos de control de calidad de los proyectos. Ejecución de procesos • Interpreta órdenes de trabajo y especificaciones técnicas para la prestación de un servicio. • Selecciona y organiza espacio, materiales, equipos e insumos para la prestación de un servicio y para la producción de los proyectos. • Realiza tareas y procesos básicos para la prestación de servicios y para la producción de los proyectos, considerando las normas de seguridad y control de calidad. Comprensión y aplicación de tecnologías • Diferencia los elementos básicos y los procesos del diseño de bienes y servicios. Iniciación Laboral Entorno productivo •Actividades de servicio) en Huaraz, Ancash y empresas constructoras y de servicios. •Necesidades y problemas en la prestación de servicios en computación e informática en Huaraz y Ancash Diseño del servicio •Análisis de la función y procesos de un servicio en computación e informática. •Especificación técnica para la prestación de servicios en computación e informática. Planificación del servicio •Diagrama de operaciones (GANTT, PERT) para los servicios en computación e informática. •Presupuesto para la producción de servicios. . Estrategias para la comprensión de problemas Desarrollo del servicio •Infraestructura y equipamiento para la prestación de servicio. •Materiales e insumos: características y usos para la prestación de un servicio. •Procesos de la prestación de un servicio Comercialización del servicio •Procesos de comercialización de servicios (4 Ps: producto, plaza, publicidad y precio) y uso de las TIC´s Evaluación del servicio • Control de calidad y hábitos de higiene • Evaluación del proceso y del servicio terminado. TECNOLOGÍA DE BASE Diseño • Elementos básicos del diseño: contorno, formas, proporción. • Tipos de diseño: gráfico, arquitectónico, industrial, publicitario. • Proceso del diseño: análisis de necesidades, análisis de funciones y características, formulación y selección de alternativas, elaboración de dibujos y especificaciones técnicas, elaboración del prototipo preliminar, aplicación de pruebas técnicas y comerciales y elaboración del prototipo definitivo.
  • 6. • Aplica normas de formatos, rotulación y tipos de líneas en la elaboración de dibujos de taller para la producción de los proyectos y servicio. • Realiza cálculos y procesa información de los procesos productivos del proyecto y de servicio, mediante hojas de cálculo. • Analiza las características del mercado de Huaraz - Ancash y global y la importancia de la capacidad emprendedora para el individuo, la empresa y la sociedad. • Identifica y aplica los principios tecnológicos de las máquinas simples y máquinas motorizadas. • Identifica y analiza las necesidades, motivos y motivaciones que permiten desempeños eficientes en una actividad laboral de las familias profesionales • Dibujo geométrico: figuras. Informática • Tecnologías de la comunicación – Internet: herramientas y aplicaciones básicas para búsqueda, intercambio y publicación de información de uso en la producción de bienes o servicios. Gestión Empresarial (Ideas de Negocios) • Mercado de Huaraz, Ancash, nacional y global: características, recursos, oportunidades de negocios. • Cultura emprendedora: la capacidad emprendedora y empresarial en el éxito de las empresas, la importancia de la capacidad emprendedora y empresarial en el individuo y en la sociedad, características e importancia del autoempleo, el riesgo empresarial. Entidades financieras en Huaraz y Ancash. • Producción de Textos: Edición del boletín Informativo de las Actividades Productivas de la Ciudad de Huaraz. • Técnicas de Lectura. Recursos tecnológicos • Máquinas simples : sistemas de palancas, rueda, engranaje, polea, piñones, levas, poleas fijas y polipastos (LEGO) • Máquinas motorizadas utilizadas en los sistemas de producción • Contaminación ambiental: tipos, causas y consecuencias. Reciclaje: Procesos Formación y orientación laboral • Mercado laboral, orientación vocacional y Ocupacional Las profesiones universitarias, las familias profesionales técnicas. • Habilidades sociales para el trabajo: empatía, asertividad, autoestima, proactividad, resilencia, creatividad, necesidades humanas,(pirámide de Maslov), la motivación, Intrínseca y Extrínseca, toma de decisiones, conflictos, resolución de problemas-Método de Polya). ACTITUDES: • Muestra disposición emprendedora. • Tiene voluntad y automotivación para el logro de sus metas. • Muestra autonomía para tomar decisiones y actuar. • Tiene disposición para trabajar en equipo y para liderar. • Respeta las normas de convivencia del taller de computación e informática. • Cuida y conserva la higiene personal, de los espacios e infraestructura educativa .
  • 7. CARTEL DE CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS/ACTITUDES TERCER GRADO – 2010: ESPECIALIDAD – COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA CAPACIDADES CONOCIMIENTOS Gestión de procesos - Analiza los elementos lógicos y físicos que componen un sistema informático. - Analiza las funciones y utilidades de un sistema operativo. Ejecución de procesos - Aplica las funciones y utilidades de un sistema operativo, verificando su funcionamiento óptimo. - Elabora datos e información, utilizando un procesador de textos, una hoja de cálculo y una tabla de base de datos. Comprensión y aplicación de tecnologías - Evalúa procedimientos y funciones del sistema operativo, procesador de textos, hoja de cálculo, que garanticen la integridad, seguridad, disponibilidad y confidencialidad de la información almacenada - Diferencia los elementos básicos del diseño y los procesos y técnicas para analizar funciones y características de los bienes y servicios en operación de sistemas mono usuarios. - Realiza dibujos de taller aplicando normalización de líneas, escala y Formación Modular Ocupacional - Fundamentos de informática. - Módulo 1: Operación en sistema Mono usuario. - Sistemas operativos - Procesador de Texto. - Hoja de cálculo. - Base de datos. - Graficadores (MS-Powerpoint) (Corel Draw, Flash) - Importancia e influencia de los medios de comunicación (Tv., Internet, videos, prensa escrita. Tecnología de Base Diseño • Elementos básicos del diseño: color, ritmo e iluminación • Antropometría y ergonomía. • Procesos del diseño: métodos y técnicas para analizar, funciones y características de bienes y procesos de la prestación de servicios • Normalización de líneas. • Escala • Proyección isométrica y oblicua. Informática • Herramientas para presentar a los clientes los productos que produce la empresa. • Herramientas de diseño gráfico aplicados a la publicidad de bienes o servicios, empaques. Gestión empresarial Planes de negocio. Cultura exportadora Entidades financieras • La empresa: definición, clases de empresas, sector formal e informal. Oportunidades de negocio, factores que influyen para iniciar una empresa en la ciudad de Huaraz y/o Región Ancash.
  • 8. proyección isométrica en la ubicación de las PC´s. - Realiza presentaciones de los productos publicidad gráfica utilizando herramientas informáticas. - Formula ideas de negocios y planes de mercadeo. - Identifica y aplica principios de energía y de los mecanismos para transmitir movimiento con el uso de los materiales tecnológicos manuales. - Identifica y analiza los principios de salud laboral, técnicas de primeros auxilios y los compromisos y convenios internacionales referentes a la conservación del medio ambiente. • Marketing: estudio de mercado (procedimientos, instrumentos), análisis de mercado, perfil del cliente, estrategia de mercado: producto, precio, plaza y promoción en la ciudad de Huaraz y/o Región Ancash. Recursos tecnológicos • Energías utilizados en la producción: tipos (eléctrica, eólica, hidráulica, solar) ahorro de energía. (Lego). • Mecanismos de transmisión y transformación del movimiento de las máquinas y herramientas: ejes, excéntricas, tornillo sin con, cremalleras, cadenas y fajas, árboles de transmisión (lego). Formación y orientación laboral (salud laboral) • Condiciones de trabajo y seguridad. • Hábitos de higiene, alimentación saludable, alimentos nativos • Impacto de la actividad productiva y tecnológica en el medio ambiente, conservación y compromisos internacionales. Producción de textos: Edición del boletín informativo de las actividades productivas en la ciudad de Huaraz Técnicas de lectura Legislación ambiental, contaminación ambiental tipos y causas; y procesos de reciclaje • Accidentes de trabajo: factores, medidas de prevención y protección. Casos prácticos. • Seguridad industrial. • Primeros auxilios: técnicas. Casos prácticos. • Enfermedades gastro intestinales e infectocontagiosas, causas en Huaraz; Prevención. ACTITUDES: • Muestra disposición emprendedora. • Tiene voluntad y automotivación para el logro de sus metas. • Muestra autonomía para tomar decisiones y actuar. • Tiene disposición para trabajar en equipo y para liderar. • Respeta las normas de convivencia del taller de computación e informática. • Cuida y conserva la higiene personal, de los espacios e infraestructura educativa
  • 9. CARTEL DE CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS/ACTITUDES CUARTO GRADO – COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA CAPACIDADES CONOCIMIENTOS Gestión de procesos - Analiza las utilidades de las macros en hojas de cálculo para facilitar la operatividad de esta aplicación. - Define la estructura de una macro. - Analiza la metodología de desarrollo de una en hojas de cálculo. - Identifica la composición, las características y la configuración física de la red. - Identifica las opciones de instalación y de configuración de un sistema operativo de red. Ejecución de procesos - Selecciona la estructura de una macro para resolver un problema planteado. - Desarrolla una macro ejecutable, utilizando el lenguaje y estructura adecuados. - Desarrolla diseños conceptuales y lógicos ordenados para representar datos y relaciones. - Elabora un programa respetando el diseño de la estructura de datos establecida - Utiliza los recursos de un sistema de red para realizar funciones de usuario. - Organiza y aplica los procedimientos de administración de un sistema de red. Comprensión y aplicación de tecnologías - Organiza información almacenada con la ayuda de sistemas manejadores de bases de datos, definiendo, actualizando, consultando, reportando y exportando o importando información. Formación Modular Ocupacional - Módulo 1: Programación para base de datos y hojas de cálculo. - Macros en Excel - Gestor de base de datos. - Módulo 2: Operación en redes de cómputo. - Arquitecturas de red - S.O. de red. - Administración de red. - Interconexión de redes locales. - Servicio de transporte de datos. Tecnología de base Diseño • Métodos y técnicas para explorar, seleccionar y evaluar soluciones en el diseño • Representaciones gráficas y especificaciones técnicas (simbologías, abreviaturas). • Proyección ortogonal. • Acotado y uso de las TIC’s Informática • Hoja de cálculo aplicado a la elaboración de costos, presupuestos, análisis y proyecciones. • Herramientas para el manejo y administración de base de datos aplicados al manejo de información sobre productos, clientes y proveedores. • Uso de las TI´s Gestión empresarial Planes de negocios Cultura exportadora Entidades financieras. • Gestión de personal: selección de personal, contratos laborales, planillas, seguro social, CTS, Sistema Privado de Pensiones. • Gestión financiera: costos y presupuestos, registros contables, estados financieros, instituciones financieras bancarias y no bancarias: productos, servicios, créditos y centrales de riesgos, obligaciones tributarias.
  • 10. - Analiza y aplica técnicas para seleccionar prototipos del diseño en la programación para base de datos y hojas de cálculo - Realiza dibujos de taller en proyección ortogonal y acotada. - Realiza presupuestos y base de datos de productos proveedores y clientes - Identifica y analiza los procesos básicos de la gestión de personal, la gestión financiera y la comercialización de los productos. - Identifica y analiza la legislación laboral y los convenios internacionales referidos al trabajo. • Comercialización: (precio, producto, promoción y plaza), estrategias y procesos de ventas. • Producción de textos: Edición del boletín informativo de las actividades productivas en la ciudad de Huaraz • Técnicas de lectura Recursos tecnológicos • Electricidad: generadores (corriente continua o alterna), operadores eléctricos (transformadores, fuentes de alimentación, conductores, conectores, fusibles), operadores de control (interruptores, conmutadores y pulsadores), circuitos eléctricos básicos. Formación y orientación laboral (Legislación y relaciones Laborales) • Ley de Fomento al Empleo. • Legislación Ambiental • Relación laboral y relación civil. Modalidades. Tipos de contrato. • Convenios laborales. Negociación colectiva. • Convenios internacionales referidos al derecho en el trabajo. ACTITUDES: • Muestra disposición emprendedora. • Tiene voluntad y automotivación para el logro de sus metas. • Muestra autonomía para tomar decisiones y actuar. • Tiene disposición para trabajar en equipo y para liderar. • Respeta las normas de convivencia del taller de computación e informática. • Cuida y conserva la higiene personal, de los espacios e infraestructura educativa
  • 11. CARTEL DE CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS/ACTITUDES QUINTO GRADO-COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA CAPACIDADES CONOCIMIENTOS Gestión de procesos - Analiza los medios y diseña los formatos de presentación de la información más adecuada según su naturaleza y destino. - Analiza y evalúa los lenguajes de programación, determinando el más adecuado a las necesidades planteadas. Ejecución de procesos - Procesa la información necesaria, integrando datos, textos y gráficos, consiguiendo la organización, el formato y la presentación adecuada. - Utiliza aplicaciones: graficadores, utilitarios, procesadores animados y no animados informáticos, que permitan localizar, procesa, actualizar y presentar la información según los formatos y normas establecidas. - Elabora el programa, utilizando un lenguaje de programación que cumpla con las especificaciones establecidas en el diseño. Comprensión y aplicación de tecnologías - Evalúa el funcionamiento del programa a través de pruebas para sus diferentes módulos de Formación Modular Ocupacional - Módulo 1: Presentaciones Gráficas. - Graficadores (Corel Draw, Power Point) - Presentadores no animados. - Presentadores animados. - Módulo 2: Lenguajes de Programación. - Fundamentos de programación - Estructura de Datos - Programación estructurada Tecnología de Base Diseño • Expediente técnico. • Diseño de la comunicación del producto: marca, etiquetas, envases, embalajes, catálogos empleando habilidades sociales( creatividad y toma de decisiones) • Diseño de la imagen de la empresa. • Normalización de representación de materiales. Informática • Herramientas para diseño asistido por computadoras (manejo virtual de objetos 3D). • Uso de las TI´s Gestión Empresarial • Plan de negocios. Cultura exportadora Entidades financieras - Evaluación de las características y habilidades para iniciar una empresa. - Estudio de mercado. - Producción de textos: Edición del boletín informativo de las actividades productivas en la ciudad de Huaraz - Técnicas de lectura - Plan de mercadeo.
  • 12. programación. - Produce un producto y diseña la comunicación del producto y la imagen de la empresa de acuerdo a su idea de negocio. - Realiza dibujos de taller con cortes, detalles y representación de materiales para el diseño de su pequeña empresa. - Realiza dibujos de taller utilizando herramientas informáticas. (Autocad) - Formula planes de negocios e identifica las normas y procedimientos para la constitución de un micro empresa de acuerdo a su idea de negocio. - Identifica y analiza fuentes y procedimientos para la inserción laboral. - Organización de la empresa para iniciar el negocio en computación e Informática - El estudio técnico del proceso productivo (ingeniería del proyecto). - Los costos y gastos en el proyecto de servicio Formalización de la empresa - Formas de organización empresarial. - Constitución de empresa. - Régimen laboral para el micro y pequeña empresa. • Recursos tecnológicos - Electrónica: mediciones, componentes pasivos (resistencias, condensadores) y activos (diodos, transistores), circuitos integrados.(Lego) - Sistemas electrónicos (dispositivos de entrada, de proceso y salida). • Formación y orientación laboral (inserción laboral) - El mercado laboral. Perspectivas del entorno. - Búsqueda de empleo. Fuentes de información, curriculum vitae, entrevista personal. - Mecanismos de selección de personal para un puesto de trabajo. - Análisis y evaluación de capacidades e intereses para un puesto de trabajo. ACTITUDES: • Muestra disposición emprendedora. • Tiene voluntad y automotivación para el logro de sus metas. • Muestra autonomía para tomar decisiones y actuar. • Tiene disposición para trabajar en equipo y para liderar. • Respeta las normas de convivencia del taller de computación e informática. • Cuida y conserva la higiene personal, de los espacios e infraestructura educativa