Eq.2 aseguramiento de calidad
Se define como el esfuerzo total para plantear, dirigir,
organizar y controlar la calidad en un sistema de
producción , con el unico objetivo de dar un producto al
cliente.
Aseguramiento de la Calidad
Precursores
Walter
Shewhart
Elaboracion
de graficas
de control
Harold
Dodge
Tecnicas de
muestreo
George
Edwards
Tecnicas de
analisis
economicas
¿Qué son?
Los sistemas de calidad tratan
sobre la evaluación de cómo y
porqué se hacen las cosas.
Gran número de empresas
pequeñas ya estarán
realizando muchas de las
operaciones que especifican
las normas.
Eq.2 aseguramiento de calidad
Oportunidad de competir en igualdad de condiciones con organizaciones más
grandes (por ejemplo, habilidad para ofrecer cotizaciones o participar en
licitaciones públicas)
Lograr y mantener la calidad de su producto para satisfacer las
necesidades implícitas y explícitas de sus clientes
Evidencia a los clientes y clientes potenciales.
De las capacidades de la organización
Certificación / registro
Mejorar el desempeño coordinación y productividad
Enfocarse en los objetivos de su negocio y
las expectativas de sus clientes
Confianza en que la calidad que se busca,
se está logrando y manteniendo
El sistema de calidad debe ser r avisado y actualizado
regularmente para estar seguro de que se están logrando mejoras
valiosas y económicamente viables.
Los sistemas de calidad no son solo para grandes compañías Ya
que tratan de cómo se maneja una empresa
Todos los negocios tienen una estructura de
administración y ésta es la base sobre la que
se construye el sistema de calidad.
un sistema de calidad no significa la solución
a todos los problemas, pero en estos tiempos
de alta competitividad e internacionalización
más vale contar con uno
Sistema de Gestión de Calidad
funcione como debe y de manera óptima.
Se basa a la norma ISO 9001, cuidar que
estos 8 principios se cumplan y hacer
que constantemente se encuentren
sistemas y herramientas que nos ayuden
a mejorar el funcionamiento para hacer
más eficientes nuestros procesos .
1. Enfoque al Cliente. Debemos siempre
comprender sus necesidades actuales
y futuras, satisfacer sus requisitos y
esforzarnos por exceder sus
expectativas.
2. Liderazgo. Debemos crear y mantener
un ambiente interno, en el cual el
personal pueda llegar a involucrarse
totalmente con el logro de los objetivos
de la organización.
Los líderes de la organización deben
aplicar las 3 bases del liderazgo
(3 D’s):
1ª Base: Dirigir
2ª Base: Delegar
3ª Base: Desarrollar/Preparar
• 3. Participación del
Personal.
El total compromiso del
personal permite que sus
habilidades sean usadas para
el beneficio de la
organización.
• 4. Enfoque Basado en
Procesos.
Un resultado deseado se
alcanza eficientemente
cuando las actividades y los
recursos relacionados se
administran como un proceso.
• 5. Enfoque de Sistemas para la
Gestión.
Identificar, entender y gestionar los
procesos interrelacionados como
un sistema.
• 6. Mejora
Continua.
La mejora continua del desempeño
global de la organización debería
ser un objetivo permanente de
ésta.
• 7. Enfoque Basado en Hechos para la
Toma de Decisiones.
Las decisiones eficaces se basan en hechos y
datos para tomar dichas decisiones.
• 8. Relaciones de Beneficio Mutuo con el
Proveedor.
Una relación de beneficio mutuo aumenta la
capacidad de ambos para crear valor.

Más contenido relacionado

PDF
Implementación del metodo Justo a tiempo
PPTX
Diseño robusto de taguchi
PPTX
Sistemas empujar
PPTX
Mapa conceptual.evolucion hist. de la calidad
PPT
Iso 9001 exposicion
PPT
Control Total de la Calidad
DOCX
Tipos de riesgos en el area de ventas
PPT
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Implementación del metodo Justo a tiempo
Diseño robusto de taguchi
Sistemas empujar
Mapa conceptual.evolucion hist. de la calidad
Iso 9001 exposicion
Control Total de la Calidad
Tipos de riesgos en el area de ventas
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad

La actualidad más candente (20)

DOC
Reunión de cierre
DOCX
Fundamentos de la gestión estrategica
PPT
Calidad Total
PPT
Iso 12 b norma iso 45001 presentacion
PPT
Iso 14 sistema integrado de gestion
PDF
Curso de interpretación de la norma iso 9001 2015 resumen
PDF
Instructivo reunion de apertura
PDF
Plan de auditoría fabricacion
PPT
Los Sistemas de Gestión de la Calidad
PPTX
Normas ISO (2015)
PPT
Estudio de tiempos
PPTX
Calidad e inocuidad alimentaria
PPT
006 planificacion de la calidad 24
PDF
Ficha técnica de indicadores sst
PPT
Presentacion sistemas de gestion oshas 18001
PPT
Cadena de suministros
PPT
Administración De Inventarios
PDF
IMPACTO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LA LOGÍSTICA
PDF
Resumen explicativo de la norma iso 9001
Reunión de cierre
Fundamentos de la gestión estrategica
Calidad Total
Iso 12 b norma iso 45001 presentacion
Iso 14 sistema integrado de gestion
Curso de interpretación de la norma iso 9001 2015 resumen
Instructivo reunion de apertura
Plan de auditoría fabricacion
Los Sistemas de Gestión de la Calidad
Normas ISO (2015)
Estudio de tiempos
Calidad e inocuidad alimentaria
006 planificacion de la calidad 24
Ficha técnica de indicadores sst
Presentacion sistemas de gestion oshas 18001
Cadena de suministros
Administración De Inventarios
IMPACTO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LA LOGÍSTICA
Resumen explicativo de la norma iso 9001
Publicidad

Similar a Eq.2 aseguramiento de calidad (20)

PPTX
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LAS EMPRESAS
PPT
Unidad i los sistemas de gestión de la
DOCX
Unidad ii administración de la calidad
PPTX
Gestion de la calidad
PPTX
Gestion de la calidad
PPTX
Gestion de la calidad
PDF
Ensayoccpablocm
PPTX
Gestion de calidad clase 1 para docentes
PDF
Antecedentes_y_Filosofia_de_la_calidad.pdf
DOCX
Sistema de gestión de la calidad
DOCX
Sistema de gestión de la calidad
PPTX
Auditorias_SIG_2015_Sesión_1.pptx
DOCX
Sistema de calidad
DOCX
4 tercero básico
PPT
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDAD
PPTX
Dhtic 21
PPTX
SISTEMAS DE CALIDAD
PPT
1 sistemas de calidad
PPTX
Dhtic x xl
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LAS EMPRESAS
Unidad i los sistemas de gestión de la
Unidad ii administración de la calidad
Gestion de la calidad
Gestion de la calidad
Gestion de la calidad
Ensayoccpablocm
Gestion de calidad clase 1 para docentes
Antecedentes_y_Filosofia_de_la_calidad.pdf
Sistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidad
Auditorias_SIG_2015_Sesión_1.pptx
Sistema de calidad
4 tercero básico
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDAD
Dhtic 21
SISTEMAS DE CALIDAD
1 sistemas de calidad
Dhtic x xl
Publicidad

Más de Maria del Refugio Palacios (20)

PDF
Planeacion estrategica
PDF
Act 3 espiritu emprendedor
PPTX
PPTX
Eq.7 Requisitos para la certificación en Enfermería
PPTX
Eq.4 Sistema Nacional de acreditacion educacion
PPTX
Eq.2 Colegio Nacional de Enfermeria
PPTX
Eq.1 Consejo de Salubridad
PDF
Bases para la evaluacion de calidad
PPTX
Planeacion estrategica
PPTX
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
PPTX
Eq. 2 planeacion 2
PPTX
Eq. 2 planeacion parte 1
PPTX
PPTX
PPTX
Eq. 4 integración
PPTX
Eq.3 organización parte 1
PPTX
Eq.3 organizacion parte 2
PPTX
Eq. 2 planeacion 2
Planeacion estrategica
Act 3 espiritu emprendedor
Eq.7 Requisitos para la certificación en Enfermería
Eq.4 Sistema Nacional de acreditacion educacion
Eq.2 Colegio Nacional de Enfermeria
Eq.1 Consejo de Salubridad
Bases para la evaluacion de calidad
Planeacion estrategica
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Eq. 2 planeacion 2
Eq. 2 planeacion parte 1
Eq. 4 integración
Eq.3 organización parte 1
Eq.3 organizacion parte 2
Eq. 2 planeacion 2

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Eq.2 aseguramiento de calidad

  • 2. Se define como el esfuerzo total para plantear, dirigir, organizar y controlar la calidad en un sistema de producción , con el unico objetivo de dar un producto al cliente. Aseguramiento de la Calidad
  • 3. Precursores Walter Shewhart Elaboracion de graficas de control Harold Dodge Tecnicas de muestreo George Edwards Tecnicas de analisis economicas
  • 4. ¿Qué son? Los sistemas de calidad tratan sobre la evaluación de cómo y porqué se hacen las cosas. Gran número de empresas pequeñas ya estarán realizando muchas de las operaciones que especifican las normas.
  • 6. Oportunidad de competir en igualdad de condiciones con organizaciones más grandes (por ejemplo, habilidad para ofrecer cotizaciones o participar en licitaciones públicas) Lograr y mantener la calidad de su producto para satisfacer las necesidades implícitas y explícitas de sus clientes Evidencia a los clientes y clientes potenciales. De las capacidades de la organización Certificación / registro Mejorar el desempeño coordinación y productividad Enfocarse en los objetivos de su negocio y las expectativas de sus clientes Confianza en que la calidad que se busca, se está logrando y manteniendo
  • 7. El sistema de calidad debe ser r avisado y actualizado regularmente para estar seguro de que se están logrando mejoras valiosas y económicamente viables. Los sistemas de calidad no son solo para grandes compañías Ya que tratan de cómo se maneja una empresa Todos los negocios tienen una estructura de administración y ésta es la base sobre la que se construye el sistema de calidad. un sistema de calidad no significa la solución a todos los problemas, pero en estos tiempos de alta competitividad e internacionalización más vale contar con uno
  • 8. Sistema de Gestión de Calidad funcione como debe y de manera óptima. Se basa a la norma ISO 9001, cuidar que estos 8 principios se cumplan y hacer que constantemente se encuentren sistemas y herramientas que nos ayuden a mejorar el funcionamiento para hacer más eficientes nuestros procesos .
  • 9. 1. Enfoque al Cliente. Debemos siempre comprender sus necesidades actuales y futuras, satisfacer sus requisitos y esforzarnos por exceder sus expectativas. 2. Liderazgo. Debemos crear y mantener un ambiente interno, en el cual el personal pueda llegar a involucrarse totalmente con el logro de los objetivos de la organización. Los líderes de la organización deben aplicar las 3 bases del liderazgo (3 D’s): 1ª Base: Dirigir 2ª Base: Delegar 3ª Base: Desarrollar/Preparar
  • 10. • 3. Participación del Personal. El total compromiso del personal permite que sus habilidades sean usadas para el beneficio de la organización. • 4. Enfoque Basado en Procesos. Un resultado deseado se alcanza eficientemente cuando las actividades y los recursos relacionados se administran como un proceso.
  • 11. • 5. Enfoque de Sistemas para la Gestión. Identificar, entender y gestionar los procesos interrelacionados como un sistema. • 6. Mejora Continua. La mejora continua del desempeño global de la organización debería ser un objetivo permanente de ésta.
  • 12. • 7. Enfoque Basado en Hechos para la Toma de Decisiones. Las decisiones eficaces se basan en hechos y datos para tomar dichas decisiones. • 8. Relaciones de Beneficio Mutuo con el Proveedor. Una relación de beneficio mutuo aumenta la capacidad de ambos para crear valor.

Notas del editor

  • #5: En una empresa pequeña, lo más probable es que el sistema sea muy efectivo, pero informal y probablemente no documentado