INTEGRANTES:
CHRISTIAN MOROCHO
  BORIS MOROCHO
  DARWIN MACIAS
CHRISTIAN MENDIETA
       TEMA:
HARWARE Y SOFTWARE
HARDWARE
 El Hardware son todos los componentes y dispositivos
 físicos y tangibles que forman una computadora como
 la CPU o la placa base
COMPONENTES FISICOS DEL
         COMPUTADOR
 Son todos los dispositivos físicos utilizados en el procesamiento de
  datos, que en su conjunto forman una computadora o un sistema de
  cómputo. Por lo que podemos decir que hardware es todo lo que el
  usuario puede ver y tocar en un sistema de computación, por ejemplo, el
  monitor, placa base ,el teclado, las unidades de disco, la impresora, el
  mouse, fuente, tarjeta de red ,de sonido, de video scanner, etc.
PLACA BASE O PLACA MADRE
 Los componentes Hardware más importantes de la computadora y
  esenciales para su funcionamiento se encuentran en la Placa
  Base (también conocida como Placa Madre), que es una placa de
  circuito impreso que aloja a la Unidad Central de Procesamiento (CPU)
  o microprocesador, Chipset (circuito integrado auxiliar), Memoria
  RAM, BIOS o Flash-ROM, etc., además de comunicarlos entre sí.
MEMORIA RAM
 RAM es “memoria de acceso aleatorio”. La denominación surgió
  antiguamente para diferenciarlas de otro tipo de memorias como los
  registros de desplazamiento, y en contraposición a las denominadas
  memorias de acceso secuencial. Mantiene datos e instrucciones de
  programas para procesar los datos. También mantiene la información
  procesada antes de enviarla a los dispositivos de salida.
MEMORIA ROM
 ROM significa "memoria de sólo lectura": una memoria de
  semiconductor destinada a ser leída y no destructible, es decir, que no se
  puede escribir sobre ella y que conserva intacta la información
  almacenada, incluso en el caso de que se interrumpa la corriente
  (memoria no volátil). La ROM suele almacenar la configuración del
  sistema o el programa de arranque de la computadora.
CACHE
            Una caché es un conjunto de datos duplicados de otros
    originales, con la propiedad de que los datos originales son costosos de
    acceder, normalmente en tiempo, respecto a la copia en el caché.
    Cuando se accede por primera vez a un dato, se hace una copia en el
    caché; los accesos siguientes se realizan a dicha copia, haciendo que el
    tiempo de acceso medio al dato sea menor.
FLASH BIOS
 La memoria Flash ha sido elegida porque tiene la posibilidad de ser
  escrita sin necesidad de sacar el chip del mainboard, a diferencia del
  ROM BIOS que es solo de lectura, de esta forma el BIOS, en una
  memoria FLASH, puede ser actualizado por una nueva versión; para la
  actualización, no necesitamos extraer el chip del mainboard solo
  debemos ejecutar un programa desde Windows o desde DOS.
DISCO DURO
 El disco duro es el principal dispositivo de almacenamiento, permite
  almacenar el sistema operativo y aplicaciones. Como hemos visto
  anteriormente, en el disco duro están los programas que se desea sean
  ejecutados por el CPU, pero para que se ejecuten, se debe pasar a la memoria
  RAM, no se ejecutan directamente del disco duro, por que se necesita que
  trabaje a alta velocidad, y esto es posible en la RAM.
UNIDAD CENTRAL DE
             PROCESAMIENTO
 o simplemente el procesador o microprocesador, es el componente
  principal del computador y otros dispositivos programables, que
  interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa
  los datos. Las CPU proporcionan la característica fundamental de la
  computadora digital (la programabilidad) y son uno de los componentes
  necesarios encontrados en las computadoras de cualquier tiempo, junto
  con la memoria principal y los dispositivos de entrada/salida.
PEFIFERICOS DE ENTRADA
 Los dispositivos de entrada traducen la información y los programas
  que los humanos pueden entender en una forma que la computadora
  puede procesar. Entre los más comunes para computadoras personales
  están el ratón y el teclado, webcam, aunque existen muchos más como
  el escáner, micrófonos, etc.
PERIFERICOS DE SALIDA
 Estos dispositivos son el equipo que transforma la información
  procesada desde el CPU a una forma que los humanos puedan entender.
  Permiten presentar los resultados del procesamiento de datos, son el
  medio por el cual el computador presenta información a los usuarios.
  Entre los más comunes está la pantalla y la impresora

 MONITOR:                      El monitor es un periférico de salida
                                que nos permite visualizar la
                                información que introducimos y la que
                                proporciona el sistema. Toda esta
                                información se genera en la tarjeta
                                gráfica gracias a la información que le
                                transfiere directamente i
                                indirectamente la CPU
PARLANTES
 Es un periférico de salida, con el cual se puede
 percibir el sonido e información contenida en el
 formato de audio.
IMPRESORA
 Es un periférico de salida esencial de la PC. Como su misma palabra lo
  dice imprime en papel información, documentos, cartas, fotos, etc. de la
  PC para así poder ser archivada, presentada, etc. Según la tecnología
  que empleen, las impresoras se pueden clasificar en
 Matricial
 Inyección de tinta (o inkjet)
 Láser
SOFTWARE
 El Software es el equipamiento lógico e intangible como
 los programas y datos que almacena la computadora.
COMPONENTES LOGICOS DEL
           COMPUTADOR
 Es un conjunto de programas, documentos, procedimientos, y rutinas
  asociados con la operación de un sistema de cómputo. Comúnmente a
  los programas de computación se les llama software; el software
  asegura que el programa o sistema cumpla por completo con sus
  objetivos, opere con eficiencia, este adecuadamente documentado, y
  suficientemente sencillo de operar.
SISTEMA OPERATIVO
 Un sistema operativo es un programa o conjunto de programas de
  computadora destinado a permitir una gestión eficaz de sus recursos.
  Comienza a trabajar cuando se enciende el computador, y gestiona el
  hardware de la máquina desde los niveles más básicos, permitiendo
  también la interacción con el usuario.
PROGRAMAS UTILITARIOS
 Los Programas Utilitarios realizan diversas funciones para
  resolver problemas específicos, además de realizar tareas en
  general y de mantenimiento. Algunos se incluyen en el
  sistema operativo
LENGUAJE DE PROGRAMACION
 Un lenguaje de programación es un lenguaje que puede ser utilizado
  para controlar el comportamiento de una máquina, particularmente
  una computadora. Consiste en un conjunto de símbolos y reglas
  sintácticas y semánticas que definen su estructura y el significado de
  sus elementos y expresiones.
CONCLUSION
 La conclusión seria que tanto el hardware como es
  software son componentes logico el software y
  fisico el hardware y ambos son fundamentales para
  el funcionamiento optimo de un ordenador
 Y que con el software y el hardware se
  complementan entres si ejemplo sin la bios
  (software )la cpu no funciona , sin la placa madre
  (hardware) la cpu tampoco funciona
RECOMENDACION
 Que se tenga mucho cuidado al manipular el software
  ya que tener un mal funcionamiento el ordenador y
  podría llegar a estar lento
 Y que no se debe tener el ordenador en un lugar abierto
  ya que al estar en un lugar cerrado los componentes
  podrían sobrecalentarse verse afectados y no podrían
  rendir como uno siempre quiere

Más contenido relacionado

PPTX
Jonathan suarez
PPTX
El sofware y el hadware del computador
PPTX
El software y el hardware de computador
PPTX
Hardware y software
PPTX
Alfabetización informática
DOCX
Ensayo
DOCX
Ensayo
Jonathan suarez
El sofware y el hadware del computador
El software y el hardware de computador
Hardware y software
Alfabetización informática
Ensayo
Ensayo

La actualidad más candente (15)

PPTX
Entorno computacional
PPTX
Partes interna del computador
PPTX
GBI Taller 1 Corte 2
PPTX
Que es un_computador_(4)
PDF
Dpso u1 contenido
PDF
Unidad 1 parte 1
PPTX
Presentación numero 1
PPTX
Partes de la Computadora
PDF
componentes de una PC.
PPTX
Hardware y software del computador
PPSX
0807212 0807430
PPTX
Tecnoloogia
PPTX
Presentacion SlideShare
PPTX
Alfabetización informática
PPTX
Alfabetización informática
Entorno computacional
Partes interna del computador
GBI Taller 1 Corte 2
Que es un_computador_(4)
Dpso u1 contenido
Unidad 1 parte 1
Presentación numero 1
Partes de la Computadora
componentes de una PC.
Hardware y software del computador
0807212 0807430
Tecnoloogia
Presentacion SlideShare
Alfabetización informática
Alfabetización informática
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Curso adm 532 análisis teórico y práctico de remuneraciones, contratos y fi...
PPTX
Sitios web paginas web
PDF
Unidad de Salud Mental de Adulto
PPTX
Parcial2 gonzalez sara
DOCX
INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...
DOCX
Act 8 plan de negocio final de wilfredo morales
PDF
Curso adm 511 aplicaciones técnicas tributarias
DOCX
Colombianos que desarrollan investigación a nivel científico y tecnológico
PDF
Estadistica 3er torneo navideño 2012
PPS
Feliz navidad menos mg
PPTX
Albun de fotos tics
PPTX
Contabilidad2
DOCX
Aprendizaje por proyectos
PDF
PPTX
PPTX
Gestion administrativa
PPT
charla con los padres sobre el tema de la navidad
PPTX
Ahciet pablo bello cerrando la brecha digital - visión de la industria
PPTX
El agricultor
Curso adm 532 análisis teórico y práctico de remuneraciones, contratos y fi...
Sitios web paginas web
Unidad de Salud Mental de Adulto
Parcial2 gonzalez sara
INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...
Act 8 plan de negocio final de wilfredo morales
Curso adm 511 aplicaciones técnicas tributarias
Colombianos que desarrollan investigación a nivel científico y tecnológico
Estadistica 3er torneo navideño 2012
Feliz navidad menos mg
Albun de fotos tics
Contabilidad2
Aprendizaje por proyectos
Gestion administrativa
charla con los padres sobre el tema de la navidad
Ahciet pablo bello cerrando la brecha digital - visión de la industria
El agricultor
Publicidad

Similar a Equipos microinformaticos (20)

DOC
Software y hardware.doc
PPT
El ordenador y sus componentes
PPTX
Software y hardware
PPT
Hardware
PPT
PPTX
Informatica tp.1.1
PPT
Hardware y Software
PPT
Hardware y Software
PDF
Generaciones del computador
PDF
2.definición de software y hardware
PPSX
Definición de hardware y software
PPT
Hardware, Software
PPT
Tic 2.012[1]
PPTX
Hardware[1]
PPTX
Hardware y software
PPT
Arquitectura del computador
PDF
HARDWARE Y SOFTWARE
PPT
El ordenador y sus componentes
PPTX
Hardware y software del computador
PPTX
Resumen.hard.soft.internet
Software y hardware.doc
El ordenador y sus componentes
Software y hardware
Hardware
Informatica tp.1.1
Hardware y Software
Hardware y Software
Generaciones del computador
2.definición de software y hardware
Definición de hardware y software
Hardware, Software
Tic 2.012[1]
Hardware[1]
Hardware y software
Arquitectura del computador
HARDWARE Y SOFTWARE
El ordenador y sus componentes
Hardware y software del computador
Resumen.hard.soft.internet

Equipos microinformaticos

  • 1. INTEGRANTES: CHRISTIAN MOROCHO BORIS MOROCHO DARWIN MACIAS CHRISTIAN MENDIETA TEMA: HARWARE Y SOFTWARE
  • 2. HARDWARE  El Hardware son todos los componentes y dispositivos físicos y tangibles que forman una computadora como la CPU o la placa base
  • 3. COMPONENTES FISICOS DEL COMPUTADOR  Son todos los dispositivos físicos utilizados en el procesamiento de datos, que en su conjunto forman una computadora o un sistema de cómputo. Por lo que podemos decir que hardware es todo lo que el usuario puede ver y tocar en un sistema de computación, por ejemplo, el monitor, placa base ,el teclado, las unidades de disco, la impresora, el mouse, fuente, tarjeta de red ,de sonido, de video scanner, etc.
  • 4. PLACA BASE O PLACA MADRE  Los componentes Hardware más importantes de la computadora y esenciales para su funcionamiento se encuentran en la Placa Base (también conocida como Placa Madre), que es una placa de circuito impreso que aloja a la Unidad Central de Procesamiento (CPU) o microprocesador, Chipset (circuito integrado auxiliar), Memoria RAM, BIOS o Flash-ROM, etc., además de comunicarlos entre sí.
  • 5. MEMORIA RAM  RAM es “memoria de acceso aleatorio”. La denominación surgió antiguamente para diferenciarlas de otro tipo de memorias como los registros de desplazamiento, y en contraposición a las denominadas memorias de acceso secuencial. Mantiene datos e instrucciones de programas para procesar los datos. También mantiene la información procesada antes de enviarla a los dispositivos de salida.
  • 6. MEMORIA ROM  ROM significa "memoria de sólo lectura": una memoria de semiconductor destinada a ser leída y no destructible, es decir, que no se puede escribir sobre ella y que conserva intacta la información almacenada, incluso en el caso de que se interrumpa la corriente (memoria no volátil). La ROM suele almacenar la configuración del sistema o el programa de arranque de la computadora.
  • 7. CACHE  Una caché es un conjunto de datos duplicados de otros originales, con la propiedad de que los datos originales son costosos de acceder, normalmente en tiempo, respecto a la copia en el caché. Cuando se accede por primera vez a un dato, se hace una copia en el caché; los accesos siguientes se realizan a dicha copia, haciendo que el tiempo de acceso medio al dato sea menor.
  • 8. FLASH BIOS  La memoria Flash ha sido elegida porque tiene la posibilidad de ser escrita sin necesidad de sacar el chip del mainboard, a diferencia del ROM BIOS que es solo de lectura, de esta forma el BIOS, en una memoria FLASH, puede ser actualizado por una nueva versión; para la actualización, no necesitamos extraer el chip del mainboard solo debemos ejecutar un programa desde Windows o desde DOS.
  • 9. DISCO DURO  El disco duro es el principal dispositivo de almacenamiento, permite almacenar el sistema operativo y aplicaciones. Como hemos visto anteriormente, en el disco duro están los programas que se desea sean ejecutados por el CPU, pero para que se ejecuten, se debe pasar a la memoria RAM, no se ejecutan directamente del disco duro, por que se necesita que trabaje a alta velocidad, y esto es posible en la RAM.
  • 10. UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO  o simplemente el procesador o microprocesador, es el componente principal del computador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos. Las CPU proporcionan la característica fundamental de la computadora digital (la programabilidad) y son uno de los componentes necesarios encontrados en las computadoras de cualquier tiempo, junto con la memoria principal y los dispositivos de entrada/salida.
  • 11. PEFIFERICOS DE ENTRADA  Los dispositivos de entrada traducen la información y los programas que los humanos pueden entender en una forma que la computadora puede procesar. Entre los más comunes para computadoras personales están el ratón y el teclado, webcam, aunque existen muchos más como el escáner, micrófonos, etc.
  • 12. PERIFERICOS DE SALIDA  Estos dispositivos son el equipo que transforma la información procesada desde el CPU a una forma que los humanos puedan entender. Permiten presentar los resultados del procesamiento de datos, son el medio por el cual el computador presenta información a los usuarios. Entre los más comunes está la pantalla y la impresora  MONITOR: El monitor es un periférico de salida que nos permite visualizar la información que introducimos y la que proporciona el sistema. Toda esta información se genera en la tarjeta gráfica gracias a la información que le transfiere directamente i indirectamente la CPU
  • 13. PARLANTES  Es un periférico de salida, con el cual se puede percibir el sonido e información contenida en el formato de audio.
  • 14. IMPRESORA  Es un periférico de salida esencial de la PC. Como su misma palabra lo dice imprime en papel información, documentos, cartas, fotos, etc. de la PC para así poder ser archivada, presentada, etc. Según la tecnología que empleen, las impresoras se pueden clasificar en  Matricial  Inyección de tinta (o inkjet)  Láser
  • 15. SOFTWARE  El Software es el equipamiento lógico e intangible como los programas y datos que almacena la computadora.
  • 16. COMPONENTES LOGICOS DEL COMPUTADOR  Es un conjunto de programas, documentos, procedimientos, y rutinas asociados con la operación de un sistema de cómputo. Comúnmente a los programas de computación se les llama software; el software asegura que el programa o sistema cumpla por completo con sus objetivos, opere con eficiencia, este adecuadamente documentado, y suficientemente sencillo de operar.
  • 17. SISTEMA OPERATIVO  Un sistema operativo es un programa o conjunto de programas de computadora destinado a permitir una gestión eficaz de sus recursos. Comienza a trabajar cuando se enciende el computador, y gestiona el hardware de la máquina desde los niveles más básicos, permitiendo también la interacción con el usuario.
  • 18. PROGRAMAS UTILITARIOS  Los Programas Utilitarios realizan diversas funciones para resolver problemas específicos, además de realizar tareas en general y de mantenimiento. Algunos se incluyen en el sistema operativo
  • 19. LENGUAJE DE PROGRAMACION  Un lenguaje de programación es un lenguaje que puede ser utilizado para controlar el comportamiento de una máquina, particularmente una computadora. Consiste en un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas que definen su estructura y el significado de sus elementos y expresiones.
  • 20. CONCLUSION  La conclusión seria que tanto el hardware como es software son componentes logico el software y fisico el hardware y ambos son fundamentales para el funcionamiento optimo de un ordenador  Y que con el software y el hardware se complementan entres si ejemplo sin la bios (software )la cpu no funciona , sin la placa madre (hardware) la cpu tampoco funciona
  • 21. RECOMENDACION  Que se tenga mucho cuidado al manipular el software ya que tener un mal funcionamiento el ordenador y podría llegar a estar lento  Y que no se debe tener el ordenador en un lugar abierto ya que al estar en un lugar cerrado los componentes podrían sobrecalentarse verse afectados y no podrían rendir como uno siempre quiere