SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: JONATHAN SUAREZ
C.I: 26447083
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
ESCUELA EN INGENIERIA EN COMPUTACION
CABUDARE-LARA
ESTRUCTURA
 Un computador se divide fundamentalmente
en dos partes: el Hardware y el Software. El
hardware es la parte física del computador, la
parte tangible; es decir aquello que podemos
tocar del computador. El software es la parte
lógica del computador, es decir el conjunto de
instrucciones que le ordenan al hardware que
tarea debe realizar.
HARDWARE
HARDWARE
 Es la partes físicas tangibles de un sistema
informático; sus componentes eléctricos,
electrónicos, electromecánicos y mecánicos.
Cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo
tipo y cualquier otro elemento físico
involucrado componen el hardware y
cualquier otro material, en estado físico, que
sea necesario para hacer que el equipo
funcione.
Componentes del
hardware
PLACA MADRE
PLACA MADRE
 La placa madre o motherboard es “la gran placa” que
se encuentra en el interior de la computadora. Se
encarga de coordinar y de comunicar a todos los
demás componentes de la PC.
 Funcionamiento.
 es una parte fundamental a la hora de armar una PC
de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de
circuitos integrados, entre los que se encuentra el
circuito integrado auxiliar, que sirve como centro de
conexión entre el microprocesador, la memoria de
acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y
otros dispositivos.
Disco duro
Disco duro
 En informática, la unidad de disco duro o unidad de
disco rígido (en inglés: Hard Disk Drive, HDD) es el
dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un
sistema de grabación magnética para almacenar
archivos digitales.
 Funcionamiento
 Los discos duros tienen una función indispensable en
las computadoras, pues son los encargados de guardar
y administrar todo el Software y almacenar toda la
información que se añada o descargue en la
computadora, incluyendo el sistema operativo. Sin el
disco duro no serviría el resto de los componentes de
la Pc, pues es junto con las tarjetas controladoras, el
cerebro de las computadoras, y la gran mayoría de los
programas y sistemas operativos necesitan instalarse
en el disco duro para funcionar.
MEMORIA RAM
MEMORIA RAM
 La memoria RAM es conocida como memoria volátil lo cual
quiere decir que los datos no se guardan de manera
permanente, es por ello, que cuando deja de existir una
fuente de energía en el dispositivo la información se pierde.
Asimismo, la memoria RAM puede ser reescrita y leída
constantemente.
 Funcionamiento
 La memoria RAM sirve para mejorar la velocidad de
respuesta al momento de utilizar algún programa en el
ordenador ya que la información que necesita dicho
programa para hacerlo funcionar se encuentra almacenada
en la memoria RAM, de esta manera, al ejecutar el programa
se traslada al procesador todas las instrucciones que
necesitan ser ejecutadas realizando diferentes transmisiones
de datos según sea necesario, en consecuencia, la memoria
RAM y el procesador interactúan entre si intercambiando los
datos solicitados.
MEMORIA ROM
MEMORIA ROM
 es un medio de almacenamiento utilizado en
ordenadores y dispositivos electrónicos, que
permite solamente la lectura de la
información y no su escritura,
independientemente de la presencia o no de
una fuente de energía. Cabe recordar que
esta es una memoria de acceso secuencial.
 Funcionamiento
 Consiste en una rutina de chequeo de los
componentes hardware, este test incluye una
comprobación del microprocesador, controla
placa de video, verifica el estado de la
memoria.
PROCESADOR
PROCESADOR
 El procesador o CPU es el componente central de la PC. Todo
el trabajo que ejecuta la computadora es realizado, directa o
indirectamente, por él. Básicamente, el procesador se
encarga de interpretar y llevar a cabo las instrucciones que
permiten el funcionamiento de la PC.
 En su interior, el procesador está compuesto por un chip de
silicio que genera gran cantidad de calor cuando se
encuentra en funcionamiento. Los niveles elevados de
temperatura dejan abierta la posibilidad de que éste pueda
dañarse. Para evitarlo se suele colocar por encima de él una
serie de disipadores y ventiladores (coolers) que permiten
refrigerar este componente esencial.
 Funcionamiento
 Almacena en forma permanente los microprogramas que
realizan las funciones primarias de la PC.
PUERTOS
PUERTOS
 son los conectores que permiten
comunicar los dispositivos externos de los
periféricos con la placa madre
 tipos de puertos
 PUERTO SERIE,PCI,PUERTOS DE
MEMORIA,PUERTOS INALÁMBRICOS y
PUERTO USB.
TARJETA DE VIDEO
TARJETA DE VIDEO
 Una tarjeta de vídeo, también llamada tarjeta
gráfica tiene a su cargo el procesamiento de
los datos que provienen del procesador
principal (CPU o UCP) y convertirlos en
información que se pueda representar en
dispositivos tales como los monitores y los
televisores. Cabe mencionar que este
componente puede presentar una gran
variedad de arquitecturas, aunque
comúnmente se denominan de igual forma,
incluso si se habla de un chip de vídeo
integrado en una placa madre.
TARJETA DE SONIDO
TARJETA DE SONIDO
 Una tarjeta de sonido o placa de sonido es un
dispositivo de hadware que permite la entrada o
salida de información en forma de sonido bajo el
control de un programa informático llamado
controlador.
 Se usa para realizar contenidos multimedia como
videos, sonidos,juegos,animaciones.
 A esta se pueden conectar altavoces, auriculares,
micrófonos, instrumentos, etc.
 estas se acomodan de acuerdo al uso de uno, esto
quiere decir hay tipos de tarjetas de sonido, estas
varían de acuerdo a su capacidad a que manejo de
sonido se puede hacer con ellas, calidad del
sonido emitido y potencia del sonido.
TARJETA DE RED
TARJETA DE RED
 es un componente de hardware que
conecta una computadora a una red
informática y que posibilita compartir
recursos (como archivos, discos duros
enteros, impresoras e internet) entre dos
o más computadoras, es decir, en una red
de computadoras.
LECTOR DE CD-ROM Y
DVD-ROM
LECTOR DE CD-ROM Y
DVD-ROM
 permiten la lectura de datos a traves de
cds y dvds
MONITOR
MONITOR
 El monitor es un dispositivo electrónico de
salida de la computadora en el que se
muestran las imágenes y textos
generados por medio de un adaptador
gráfico o de video de ésta. El término
monitor se refiere normalmente a la
pantalla de vídeo, y su función principal y
única es la de permitir al usuario
interactuar con la computadora.
TECLADO
TECLADO
 un teclado es un dispositivo o periférico
de entrada, en parte inspirado en el
teclado de las máquinas de escribir, que
utiliza una disposición de botones o
teclas, para que actúen como palancas
mecánicas o interruptores electrónicos
que envían información a la computadora.
MOUSE
MOUSE
 es un dispositivo apuntador utilizado para
facilitar el manejo de un entorno gráfico
en una computadora. Generalmente está
fabricado en plástico, y se utiliza con una
de las manos. Detecta su movimiento
relativo en dos dimensiones por la
superficie plana en la que se apoya,
reflejándose habitualmente a través de un
puntero, cursor o flecha en el monitor.
SOFTWARE
 Se considera que el software es el
equipamiento lógico e intangible de un
ordenador. En otras palabras, el concepto
de software abarca a todas las
aplicaciones informáticas, como los
procesadores de textos, las planillas de
cálculo y los editores de imágenes.
CLASIFICACION
 Se clasifican principal mente en tres software que son.
 software de sistema, software de programación y
software de aplicación.
SOFTWARE DE SISTEMA
SOFTWARE DE SISTEMA
 Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y
al programador de los detalles del sistema informático
en particular que se use, aislándolo especialmente del
procesamiento referido a las características internas
de: memoria, discos, puertos y dispositivos de
comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc.
El software de sistema le proporciona al usuario y
programador adecuadas interfaces de alto nivel,
herramientas y utilidades de apoyo que permiten su
mantenimiento. Incluye entre otros:
 Sistemas operativos (Windows, Linux, MacOS)
 Controladores de dispositivos (Drivers, Codecs)
 Herramientas de diagnóstico (Everest, Antivirus)
 Herramientas de Corrección y Optimización (Ccleaner)
 Servidores (FileZilla, WampServer)
 Utilidades (RedoBackup)
SOFTWARE DE PROGRAMACION
SOFTWARE DE PROGRAMACION
 Es el conjunto de herramientas que permiten al
programador desarrollar programas informáticos,
usando diferentes alternativas y lenguajes de
programación, de una manera práctica. Incluye entre
otros:
 Editores de texto.
 Compiladores.
 Intérpretes.
 Enlazadores.
 Depuradores.
 Entornos de Desarrollo Integrados (IDE): Agrupan las
anteriores herramientas, usualmente en un entorno
visual, de forma tal que el programador no necesite
introducir múltiples comandos para compilar,
interpretar, depurar, etc. Habitualmente cuentan con
una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI).
SOFTWARE DE APLICACIÓN
SOFTWARE DE APLICACIÓN
 Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas
específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser
automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios.
Incluye entre otros:
 Aplicaciones ofimáticas (Office, OpenOffice).
 Software educativo (Hot Potatoes, Jclic, Moodle, Dokeos, Prezi).
 Software empresarial (ERP, CRM).
 Bases de datos (Oracle, Mysql, sqlserver).
 Telecomunicaciones (por ejemplo Internet y toda su estructura
lógica, Skype, Messenger).
 Videojuegos.
 Software médico (Historia Clinica Digital).
 Software de Cálculo Numérico y simbólico (Matlab, Matematica)
 Software de Diseño Asistido (Corel, AutoCad,PhotoShop).
 Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial.
 Software de Control Numérico (CAM).

Más contenido relacionado

PPTX
Equipos microinformaticos
PPTX
Hardware y software del computador
PPTX
Tp n 1
PPTX
Presentacion power point
PPTX
Unidad IV informatica
DOCX
La Computadora
PPTX
Alfabetización informática
PPTX
Alfabetización informática
Equipos microinformaticos
Hardware y software del computador
Tp n 1
Presentacion power point
Unidad IV informatica
La Computadora
Alfabetización informática
Alfabetización informática

La actualidad más candente (20)

PPT
Trabajo de computo
DOC
Guia 2 _arquitectura
DOCX
Partes de una cpu
PPTX
Sistema informatico
PPTX
Informatica
PPTX
Partes del computador
DOCX
Componentes internos del equipo de computo
PPTX
Las computadoras , orne y bren, pp (1)
PPS
Hardware
DOCX
Elementos internos del c
DOCX
Elementos internos del c
PPTX
El software y el hardware de computador
PPTX
Diapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de Datos
DOCX
PPTX
El CPU Y SUS PARTES
DOCX
computador y sus partes
DOCX
Trabajo de estilos
PPTX
Componentes internos y externos del computador
PPTX
Componentes internos y externos de el computador.
Trabajo de computo
Guia 2 _arquitectura
Partes de una cpu
Sistema informatico
Informatica
Partes del computador
Componentes internos del equipo de computo
Las computadoras , orne y bren, pp (1)
Hardware
Elementos internos del c
Elementos internos del c
El software y el hardware de computador
Diapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de Datos
El CPU Y SUS PARTES
computador y sus partes
Trabajo de estilos
Componentes internos y externos del computador
Componentes internos y externos de el computador.
Publicidad

Similar a Jonathan suarez (20)

PPTX
Hardware y software del computador
PPTX
HADWARE veronica y mariajose
PPTX
El computador daniela
PDF
Componentes internos de una PC
PPT
Tema 0
PPTX
Componentes del computador y periféricos
DOCX
Ensayo el computador
PPT
Componentes de-una-computadora-b
PPTX
Sena wil
PPTX
Fundamento del computador tarea 2
DOCX
El computador y sus partes
PPT
Hardware software
PPTX
Alfabetización informática
PPT
Hardware software
PPTX
El computador franklin
PPTX
Mariestenia briceño hardware.ppt
PPTX
Mariestenia briceño hardware.ppt
PPTX
El software y hardware del computador partes externas y internas gbi
PPT
Tema 3
PPT
Hardware, Software, Arquitectura Y PeriféRicos Del
Hardware y software del computador
HADWARE veronica y mariajose
El computador daniela
Componentes internos de una PC
Tema 0
Componentes del computador y periféricos
Ensayo el computador
Componentes de-una-computadora-b
Sena wil
Fundamento del computador tarea 2
El computador y sus partes
Hardware software
Alfabetización informática
Hardware software
El computador franklin
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.ppt
El software y hardware del computador partes externas y internas gbi
Tema 3
Hardware, Software, Arquitectura Y PeriféRicos Del
Publicidad

Más de Jonathan Suarez Vasquez (14)

DOCX
PDF
Mentefacto de diseño Estructurado
PDF
Jonathan suarez 26.447.08
PPTX
Origen de los Sistemas Operativos y sus avances tecnológicos
PPTX
Jonathan suarez 26447083
DOCX
Ideograma de Auditoria y Pruebas
DOCX
maquina de turing
DOCX
revista de grafo
DOCX
Jonathann suarez 26447083
DOCX
Ejercicios de estrcutura discreta
PPTX
Lenguajes de programacion jonathan suarez
PPTX
Plan de negocios
DOCX
Estadistica jonathan suarez
Mentefacto de diseño Estructurado
Jonathan suarez 26.447.08
Origen de los Sistemas Operativos y sus avances tecnológicos
Jonathan suarez 26447083
Ideograma de Auditoria y Pruebas
maquina de turing
revista de grafo
Jonathann suarez 26447083
Ejercicios de estrcutura discreta
Lenguajes de programacion jonathan suarez
Plan de negocios
Estadistica jonathan suarez

Último (20)

PPTX
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PDF
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PPTX
Software para la educación instituciones superiores
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PDF
presentacion sobre los polimeros, como se conforman
PDF
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
PDF
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
PDF
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
PDF
Durabilidad del concreto en zonas costeras
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
Software para la educación instituciones superiores
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
presentacion sobre los polimeros, como se conforman
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
Durabilidad del concreto en zonas costeras

Jonathan suarez

  • 1. NOMBRE: JONATHAN SUAREZ C.I: 26447083 UNIVERSIDAD FERMIN TORO ESCUELA EN INGENIERIA EN COMPUTACION CABUDARE-LARA
  • 2. ESTRUCTURA  Un computador se divide fundamentalmente en dos partes: el Hardware y el Software. El hardware es la parte física del computador, la parte tangible; es decir aquello que podemos tocar del computador. El software es la parte lógica del computador, es decir el conjunto de instrucciones que le ordenan al hardware que tarea debe realizar.
  • 4. HARDWARE  Es la partes físicas tangibles de un sistema informático; sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado componen el hardware y cualquier otro material, en estado físico, que sea necesario para hacer que el equipo funcione.
  • 7. PLACA MADRE  La placa madre o motherboard es “la gran placa” que se encuentra en el interior de la computadora. Se encarga de coordinar y de comunicar a todos los demás componentes de la PC.  Funcionamiento.  es una parte fundamental a la hora de armar una PC de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.
  • 9. Disco duro  En informática, la unidad de disco duro o unidad de disco rígido (en inglés: Hard Disk Drive, HDD) es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar archivos digitales.  Funcionamiento  Los discos duros tienen una función indispensable en las computadoras, pues son los encargados de guardar y administrar todo el Software y almacenar toda la información que se añada o descargue en la computadora, incluyendo el sistema operativo. Sin el disco duro no serviría el resto de los componentes de la Pc, pues es junto con las tarjetas controladoras, el cerebro de las computadoras, y la gran mayoría de los programas y sistemas operativos necesitan instalarse en el disco duro para funcionar.
  • 11. MEMORIA RAM  La memoria RAM es conocida como memoria volátil lo cual quiere decir que los datos no se guardan de manera permanente, es por ello, que cuando deja de existir una fuente de energía en el dispositivo la información se pierde. Asimismo, la memoria RAM puede ser reescrita y leída constantemente.  Funcionamiento  La memoria RAM sirve para mejorar la velocidad de respuesta al momento de utilizar algún programa en el ordenador ya que la información que necesita dicho programa para hacerlo funcionar se encuentra almacenada en la memoria RAM, de esta manera, al ejecutar el programa se traslada al procesador todas las instrucciones que necesitan ser ejecutadas realizando diferentes transmisiones de datos según sea necesario, en consecuencia, la memoria RAM y el procesador interactúan entre si intercambiando los datos solicitados.
  • 13. MEMORIA ROM  es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos, que permite solamente la lectura de la información y no su escritura, independientemente de la presencia o no de una fuente de energía. Cabe recordar que esta es una memoria de acceso secuencial.  Funcionamiento  Consiste en una rutina de chequeo de los componentes hardware, este test incluye una comprobación del microprocesador, controla placa de video, verifica el estado de la memoria.
  • 15. PROCESADOR  El procesador o CPU es el componente central de la PC. Todo el trabajo que ejecuta la computadora es realizado, directa o indirectamente, por él. Básicamente, el procesador se encarga de interpretar y llevar a cabo las instrucciones que permiten el funcionamiento de la PC.  En su interior, el procesador está compuesto por un chip de silicio que genera gran cantidad de calor cuando se encuentra en funcionamiento. Los niveles elevados de temperatura dejan abierta la posibilidad de que éste pueda dañarse. Para evitarlo se suele colocar por encima de él una serie de disipadores y ventiladores (coolers) que permiten refrigerar este componente esencial.  Funcionamiento  Almacena en forma permanente los microprogramas que realizan las funciones primarias de la PC.
  • 17. PUERTOS  son los conectores que permiten comunicar los dispositivos externos de los periféricos con la placa madre  tipos de puertos  PUERTO SERIE,PCI,PUERTOS DE MEMORIA,PUERTOS INALÁMBRICOS y PUERTO USB.
  • 19. TARJETA DE VIDEO  Una tarjeta de vídeo, también llamada tarjeta gráfica tiene a su cargo el procesamiento de los datos que provienen del procesador principal (CPU o UCP) y convertirlos en información que se pueda representar en dispositivos tales como los monitores y los televisores. Cabe mencionar que este componente puede presentar una gran variedad de arquitecturas, aunque comúnmente se denominan de igual forma, incluso si se habla de un chip de vídeo integrado en una placa madre.
  • 21. TARJETA DE SONIDO  Una tarjeta de sonido o placa de sonido es un dispositivo de hadware que permite la entrada o salida de información en forma de sonido bajo el control de un programa informático llamado controlador.  Se usa para realizar contenidos multimedia como videos, sonidos,juegos,animaciones.  A esta se pueden conectar altavoces, auriculares, micrófonos, instrumentos, etc.  estas se acomodan de acuerdo al uso de uno, esto quiere decir hay tipos de tarjetas de sonido, estas varían de acuerdo a su capacidad a que manejo de sonido se puede hacer con ellas, calidad del sonido emitido y potencia del sonido.
  • 23. TARJETA DE RED  es un componente de hardware que conecta una computadora a una red informática y que posibilita compartir recursos (como archivos, discos duros enteros, impresoras e internet) entre dos o más computadoras, es decir, en una red de computadoras.
  • 24. LECTOR DE CD-ROM Y DVD-ROM
  • 25. LECTOR DE CD-ROM Y DVD-ROM  permiten la lectura de datos a traves de cds y dvds
  • 27. MONITOR  El monitor es un dispositivo electrónico de salida de la computadora en el que se muestran las imágenes y textos generados por medio de un adaptador gráfico o de video de ésta. El término monitor se refiere normalmente a la pantalla de vídeo, y su función principal y única es la de permitir al usuario interactuar con la computadora.
  • 29. TECLADO  un teclado es un dispositivo o periférico de entrada, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora.
  • 30. MOUSE
  • 31. MOUSE  es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora. Generalmente está fabricado en plástico, y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero, cursor o flecha en el monitor.
  • 32. SOFTWARE  Se considera que el software es el equipamiento lógico e intangible de un ordenador. En otras palabras, el concepto de software abarca a todas las aplicaciones informáticas, como los procesadores de textos, las planillas de cálculo y los editores de imágenes.
  • 33. CLASIFICACION  Se clasifican principal mente en tres software que son.  software de sistema, software de programación y software de aplicación.
  • 35. SOFTWARE DE SISTEMA  Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles del sistema informático en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema le proporciona al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, herramientas y utilidades de apoyo que permiten su mantenimiento. Incluye entre otros:  Sistemas operativos (Windows, Linux, MacOS)  Controladores de dispositivos (Drivers, Codecs)  Herramientas de diagnóstico (Everest, Antivirus)  Herramientas de Corrección y Optimización (Ccleaner)  Servidores (FileZilla, WampServer)  Utilidades (RedoBackup)
  • 37. SOFTWARE DE PROGRAMACION  Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluye entre otros:  Editores de texto.  Compiladores.  Intérpretes.  Enlazadores.  Depuradores.  Entornos de Desarrollo Integrados (IDE): Agrupan las anteriores herramientas, usualmente en un entorno visual, de forma tal que el programador no necesite introducir múltiples comandos para compilar, interpretar, depurar, etc. Habitualmente cuentan con una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI).
  • 39. SOFTWARE DE APLICACIÓN  Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre otros:  Aplicaciones ofimáticas (Office, OpenOffice).  Software educativo (Hot Potatoes, Jclic, Moodle, Dokeos, Prezi).  Software empresarial (ERP, CRM).  Bases de datos (Oracle, Mysql, sqlserver).  Telecomunicaciones (por ejemplo Internet y toda su estructura lógica, Skype, Messenger).  Videojuegos.  Software médico (Historia Clinica Digital).  Software de Cálculo Numérico y simbólico (Matlab, Matematica)  Software de Diseño Asistido (Corel, AutoCad,PhotoShop).  Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial.  Software de Control Numérico (CAM).