SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
8
Lo más leído
22
Lo más leído
SKINLIGHT
EQUIPOS MULTIFUNCIÓN
CF Estética Integral y Bienestar
CIFP Cruz de Piedra
Dpto. Imagen Personal
Chus Suárez
EQUIPOS MULTIFUNCIÓN
 Combinan diferentes técnicas.
 Economía de medios, espacios y desplazamientos.
 Sinergia de los métodos de tratamiento empleados.
 Secuenciación en tratamientos combinados.
2
CIFP Cruz de Piedra
Dpto. Imagen Personal
Chus Suárez
SKINLIGHT
 Prestaciones:
 Medidor de hidratación.
 Crioterapia.
 Vacuumterapia.
 Corrientes moduladas de mediana frecuencia MFM
 Fototerapia LED.
 Funciones:
 Tonificación.
 Drenaje.
 Dermoabrasión.
 Electroporación.
 Fotoelectroporación y fotoporación. 3
CIFP Cruz de Piedra
Dpto. Imagen Personal
Chus Suárez
SKINLIGHT
 Puesta en marcha:
 Con el interruptor general posterior apagado se
conectarán los accesorios a la consola.
 Conexión a la red eléctrica.
 Al activar el interruptor general se produce una señal
acústica y se iluminan todos los indicadores.
 Seleccionar el idioma para los mensajes de la pantalla en
el primer uso.
 Elegir el modo de trabajo entre los programas
preestablecidos, o bien utilizar el programa libre.
4
CIFP Cruz de Piedra
Dpto. Imagen Personal
Chus Suárez
SKINLIGHT
 Libre.
 Arrugas.
 Hidratación-nutrición.
 Flacidez facial.
 Pigmentación.
5
 Selector de programa:
CIFP Cruz de Piedra
Dpto. Imagen Personal
Chus Suárez
SKINLIGHT
 Programa libre:
 Permite realizar las técnicas de forma independiente y
configurar todos sus parámetros.
 Programas preestablecidos:
 Cada programa preestablecido propone una secuencia de
técnicas a aplicar.
 Cada técnica propone un tiempo de aplicación
 El resto de los parámetros se deberán graduar manualmente
de la misma manera que se hace en el programa libre:
 presión de vacuum
 intensidad y frecuencia de la corriente de electroporación
 intensidad de la luz
 frío,
6
CIFP Cruz de Piedra
Dpto. Imagen Personal
Chus Suárez
SKINLIGHT
 Programas preestablecidos:
7
PROGRAMA
DERMOABRASIÓN
VACUUMDRENAJE
ELECTROPORACIÓN
(ROLÓN)
MASCARILLA
CRIOTERAPIA
Flacidez facial 15 mn 16 mn 8 mn
Arrugas 15 mn 5 mn 16 mn Fotoporación+fototerapia
5 mn
Pigmentación 15 mn 16 mn Fotoelectroporación
15 mn
8 mn
Hidratación-
nutrición
15 mn 5 mn Fotoelectroporación
15 mn
CIFP Cruz de Piedra
Dpto. Imagen Personal
Chus Suárez
SKINLIGHT – MEDIDOR DE HIDRATACIÓN
 El equipo cuenta con un higrómetro incorporado para facilitar
el diagnóstico cutáneo. Se trata de una medida orientativa
que permite seguir la evolución de la piel tras la aplicación
de las distintas técnicas.
 Las mediciones se verán afectadas por las diferencias
térmicas, las manipulaciones que se hayan realizado
previamente sobre el territorio a medir y de la zona corporal
que se mida
 Pulsar la tecla correspondiente al medidor.
 Pulsar STAR/STOP.
 Aplicar el cabezal sobre la zona interesada y esperar unos
segundos hasta que una señal acústica informe de la
medición, cuyo valor aparecerá en pantalla.
8
CIFP Cruz de Piedra
Dpto. Imagen Personal
Chus Suárez
SKINLIGHT - CRIOTERAPIA
 Indicaciones
 Reafirmación.
 Descongestión.
 Antiarrugas.
 Precauciones
 Evitar exposiciones prolongadas
 Si se trabaja con temperaturas muy bajas, se puede interponer entre el
cabezal y la piel una gasa.
 Contraindicaciones
 Alteraciones de la sensibilidad, parestesias.
 Alteraciones circulatorias importantes, territorios anóxicos.
 Evitar el abdomen durante la menstruación.
 El abdomen de embarazadas.
 Contracturas musculares.
 Úlceras.
 Ojos y mucosas. 9
CIFP Cruz de Piedra
Dpto. Imagen Personal
Chus Suárez
SKINLIGHT - CRIOTERAPIA
 El programa libre de Crioterapia permite graduar la
intensidad del frío y programar el tiempo de la sesión.
 Pulsar la tecla correspondiente a la sonda de frío.
 Pulsar STAR/STOP.
 La aplicación del cabezal puede hacerse directamente
sobre la piel o aplicando una crema o gasa interpuesta
entre el electrodo y la superficie cutánea.
 No tapar la rejilla de ventilación durante la utilización.
10
CIFP Cruz de Piedra
Dpto. Imagen Personal
Chus Suárez
SKINLIGHT – VACUUMTERAPIA (TEFLÓN)
 Indicaciones
 Drenaje.
 Preparación para la extracción de comedones.
 Precauciones
 Evitar succiones fuertes y prolongadas que podrían producir
equimosis.
 Los cabezales deben lavarse con una solución desinfectante y
esterilizarlas convenientemente después de cada utilización.
 Contraindicaciones
 No aplicar en zonas afectadas por telangiectasias.
 Acné pustuloso.
 Sobre heridas.
 Infecciones o zonas inflamadas.
11
CIFP Cruz de Piedra
Dpto. Imagen Personal
Chus Suárez
SKINLIGHT – VACUUMTERAPIA (DIAMANTE)
 Indicaciones
 Limpieza facial o corporal.
 Hiperpigmentación.
 Prevención del envejecimiento cutáneo.
 Precauciones
 No tomar el sol durante los días anteriores y posteriores a su aplicación.
 Aplicar cosméticos hidratantes y emolientes después del peeling.
 Utilizar protectores solares o pantalla total como protección diaria.
 Evitar las zonas con cuperosis, telangiectasias u otras alteraciones
vasculares.
12
CIFP Cruz de Piedra
Dpto. Imagen Personal
Chus Suárez
SKINLIGHT – VACUUMTERAPIA (DIAMANTE)
 Contraindicaciones
 Lesiones.
 Herpes.
 Queloides.
 Acné activo.
 Infección activa.
 Trastornos alérgicos.
 Sobre nevus pigmentario.
 Heridas.
 Inmediatamente después de haber tomado el sol.
13
CIFP Cruz de Piedra
Dpto. Imagen Personal
Chus Suárez
SKINLIGHT - VACUUMTERAPIA
 Este modo se puede aplicar de forma continua o
pulsada. El pulsado permite graduar el ritmo de
succión y reposo, así como el tiempo de la sesión.
 Pulsar la tecla correspondiente a la sonda de vacío.
 Pulsar STAR/STOP.
 Sobre el aplicador, se pondrá un filtro nuevo y se
acoplará el cabezal correspondiente a la función a
realizar.
 Para drenaje se utiliza el cabezal de teflón y para la
dermoabrasión el cabezal metálico con diamante.
 Cuando sólo se vaya a trabajar con un único aplicador
se deberá desconectar el tubo del aplicador que no se
vaya a utilizar. 14
CIFP Cruz de Piedra
Dpto. Imagen Personal
Chus Suárez
SKINLIGHT - VACUUMTERAPIA
 El cabezal de teflón se usa para drenaje. Se recomienda el
modo continuo y se trabajará con maniobras de drenaje
linfático manual y con una presión de trabajo baja.
15
CIFP Cruz de Piedra
Dpto. Imagen Personal
Chus Suárez
SKINLIGHT - VACUUMTERAPIA
 El cabezal de diamante se usa para la dermoabrasión. En este
caso también se trabajará con el modo continuo, en función de
la profundidad a la que se quiere llegar durante el peeling, se
trabajará a distintas presiones de succión. Cuanto más
superficial y menos agresivo se desee el peeling, menor
será la presión de trabajo, cuanto más profundo y más
agresivo mayor será la presión de trabajo.
 Para trabajar sobre hiperpigmentaciones, primero se trabajará
sobre cada una de ellas por separado y posteriormente se
trabajará toda la zona en general para igualar la superficie.
16
CIFP Cruz de Piedra
Dpto. Imagen Personal
Chus Suárez
SKINLIGHT – CORRIENTES MFM
 Indicaciones
 Electroporación (penetración de principios activos)
 Hidratación cutánea.
 Antiarrugas.
 Precauciones
 Regularse bien la potencia para evitar lesiones musculares.
 Evitar las glándulas endocrinas de localización superficial (tiroides y
gónadas, principalmente).
17
CIFP Cruz de Piedra
Dpto. Imagen Personal
Chus Suárez
SKINLIGHT – CORRIENTES MFM
 Contraindicaciones
 Neoplasias.
 Abdomen de mujeres gestantes.
 Portadores de marcapasos cardíaco.
 Lentes y/o prótesis oculares e intraoculares
 Lesiones musculares agudas.
 Cerca de un piercing metálico.
 En abdomen de mujeres con DIU metálico.
 En varices importantes, flebitis o flebotrombosis recientes
 En la mama cuando hay mastopatía fibrosa o fibroquística
 Sobre procesos infecciosos agudos.
 En caso de alergia o hipersensibilidad conocida a alguno de los
productos a penetrar por lo que habrá que interrogar a la persona sobre
su historial de alergias. 18
CIFP Cruz de Piedra
Dpto. Imagen Personal
Chus Suárez
SKINLIGHT – CORRIENTES MFM
 El modo de Electroporación con rolón permite graduar
la frecuencia de la corriente y programar el tiempo de la
sesión.
 Conectar el frasco con el principio activo al cabezal de
electroporación.
 Conectar el electrodo de retorno pequeño al equipo,
aplicar gel de contacto y colocarlo en una zona cercana a
donde se vaya a realizar la electroporación.
 Pulsar la tecla correspondiente a la emisión de MFM.
 Pulsar STAR/STOP.
 Aplicar el cabezal sobre la piel. Mientras se mueve se
aumenta progresivamente la intensidad de la corriente
hasta que se note un picoteo que no debe ser doloroso. 19
CIFP Cruz de Piedra
Dpto. Imagen Personal
Chus Suárez
SKINLIGHT – CORRIENTES MFM
 La intensidad a programar siempre vendrá determinada por
la sensación del/a cliente.
 En función de la zona en la que se esté trabajando se
soportarán intensidades mayores o menores, por lo que
se debe ir regulando la intensidad conforme se vaya
cambiando de zona de trabajo.
 Normalmente cuando el hueso se encuentra muy superficial,
la corriente se nota mucho más por lo que hay que disminuir
la intensidad.
20
CIFP Cruz de Piedra
Dpto. Imagen Personal
Chus Suárez
SKINLIGHT – FOTOTERAPIA LED
 Indicaciones
 Activación de la circulación
 Precauciones
 Aunque no se trata de luz intermitente, siempre se deberá tener
precaución con las personas epilépticas.
 No irradiar directamente los ojos
 Ante cualquier manifestación adversa interrumpir el tratamiento.
 Contraindicaciones
 Consumo de fármacos fotosensibilizantes.
 En enfermedades que cursan con respuesta patológica a la luz,
como la porfiria.
 Sobre infecciones activas
 Sobre tumores
 Sobre glándulas endocrinas de localización superficial como el
tiroides. 21
CIFP Cruz de Piedra
Dpto. Imagen Personal
Chus Suárez
SKINLIGHT – FOTOTERAPIA LED
 El programa permite graduar la intensidad de los LEDs, la
intensidad de las corrientes, cuando se aplican de forma
conjunta, y programar el tiempo de la sesión
 Conectar la mascarilla a la consola enroscando bien los
terminales.
 Colocar la máscara de gel sobre la cara y la protección
ocular.
 Colocar la mascarilla sobre la máscara de gel.
 Conectar los electrodos a la mascarilla y mediante las pinzas
cocodrilo a la máscara de gel.
 Conectar el electrodo de retorno grande al equipo, se
humedece la esponja con suero fisiológico y se coloca en una
zona cercana al área a tratar. 22
CIFP Cruz de Piedra
Dpto. Imagen Personal
Chus Suárez
SKINLIGHT – FOTOTERAPIA LED
 Pulsar la tecla correspondiente a la mascarilla.
 Pulsar STAR/STOP.
 Aumentar progresivamente la intensidad de la corriente
hasta que se note un picoteo que no debe ser doloroso.
 También se aumenta la intensidad de los LEDs hasta
el nivel deseado.
23
 Se puede trabajar sólo con corrientes
(electroporación) dejando a 0 el
controlador de intensidad de los
LEDS, o trabajar sólo con luz
(fotoporación) dejando a 0 el controlador
de la intensidad de la corriente.
Equipos multifunción: Skinlight

Más contenido relacionado

PPTX
RIESGO ELÉCTRICO RIESGO ELÉCTRICOde r1 2024.pptx
PPT
Unidades y Medida
PPTX
Permisos de trabajo iutsi
DOCX
Resolución 2400
DOC
CheckList Inspecao segurança.doc
PPTX
Epi epc
PPTX
Riesgos físicos
DOCX
Certificado nr 10 básico.docx
RIESGO ELÉCTRICO RIESGO ELÉCTRICOde r1 2024.pptx
Unidades y Medida
Permisos de trabajo iutsi
Resolución 2400
CheckList Inspecao segurança.doc
Epi epc
Riesgos físicos
Certificado nr 10 básico.docx

Similar a Equipos multifunción: Skinlight (20)

PPT
Riesgos laborales
PPT
Prevencion
PPTX
Prevencion y tratamiento de las ulceras por presion
PDF
Demo de digitopuntura china y moxibustion
PDF
Drmgzn14
PPT
Fotoprotección
PDF
Aplicacion de calor-frio UPP VENDAJES.pdf
PPTX
Quemaduras Dra. Ceballos
PPTX
Quemaduras Dra. Ceballos
PPTX
Capacitación Radiación Solar UV
PPTX
GOLPE DE CALOR Y USO DE PROTECTOR HENRY ALVAREZ.pptx
PPTX
Prevención de ulceras por presión
PDF
Protocolo de la Onicomicosis por el Dr. Jaime Bayona Prieto
PPTX
PRINCIPIOS FUNDAMETALES DE LA Aparatología facial.pptx
PDF
Laser 2015
DOC
PPTX
Tratamientos por presión (presoterapia)
PDF
Protocolo-cuidados-de-la-piel COMPLEMENTO.pdf
PPTX
Presentación Diapositivas de equipos para faciales.pptx
PDF
MASTERCLASS FIBROBLAST & ELECTROLIFTING 2024 (1).pdf
Riesgos laborales
Prevencion
Prevencion y tratamiento de las ulceras por presion
Demo de digitopuntura china y moxibustion
Drmgzn14
Fotoprotección
Aplicacion de calor-frio UPP VENDAJES.pdf
Quemaduras Dra. Ceballos
Quemaduras Dra. Ceballos
Capacitación Radiación Solar UV
GOLPE DE CALOR Y USO DE PROTECTOR HENRY ALVAREZ.pptx
Prevención de ulceras por presión
Protocolo de la Onicomicosis por el Dr. Jaime Bayona Prieto
PRINCIPIOS FUNDAMETALES DE LA Aparatología facial.pptx
Laser 2015
Tratamientos por presión (presoterapia)
Protocolo-cuidados-de-la-piel COMPLEMENTO.pdf
Presentación Diapositivas de equipos para faciales.pptx
MASTERCLASS FIBROBLAST & ELECTROLIFTING 2024 (1).pdf
Publicidad

Más de Chus Suárez (20)

PPTX
Creación del fondo documental: fuentes
PPTX
La protección de datos
PPTX
Presentación de la propuesta técnica
PPTX
Equipos de diagnóstico: Dermoprime
PPTX
Creación del fondo documental: Autoría
PPTX
Creación del fondo documental: formatos
PPTX
Técnicas de depilación avanzada
PPTX
Corrección de la fisonomía a través del peinado
PPTX
Sistema endocrino
PPT
Analisis capilar
PPTX
Protocolo standard y técnicas de exploración capilar
PPS
Infecciones e infestaciones del cabello y cuero cabelludo
PPS
Alopecias
PPTX
Estudio morfológico de la figura y el rostro 3ª parte
PPTX
Estudio morfológico de la figura y el rostro 2ª parte
PPTX
Artropodos de interés en higiene
PPTX
Estudio morfológico de la figura y el rostro 1ª parte
PPTX
Lesiones elementales de la piel
PPT
Alteraciones Estructurales Del Tallo Capilar
PPT
Masaje Capilar
Creación del fondo documental: fuentes
La protección de datos
Presentación de la propuesta técnica
Equipos de diagnóstico: Dermoprime
Creación del fondo documental: Autoría
Creación del fondo documental: formatos
Técnicas de depilación avanzada
Corrección de la fisonomía a través del peinado
Sistema endocrino
Analisis capilar
Protocolo standard y técnicas de exploración capilar
Infecciones e infestaciones del cabello y cuero cabelludo
Alopecias
Estudio morfológico de la figura y el rostro 3ª parte
Estudio morfológico de la figura y el rostro 2ª parte
Artropodos de interés en higiene
Estudio morfológico de la figura y el rostro 1ª parte
Lesiones elementales de la piel
Alteraciones Estructurales Del Tallo Capilar
Masaje Capilar
Publicidad

Último (20)

PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños

Equipos multifunción: Skinlight

  • 2. CIFP Cruz de Piedra Dpto. Imagen Personal Chus Suárez EQUIPOS MULTIFUNCIÓN  Combinan diferentes técnicas.  Economía de medios, espacios y desplazamientos.  Sinergia de los métodos de tratamiento empleados.  Secuenciación en tratamientos combinados. 2
  • 3. CIFP Cruz de Piedra Dpto. Imagen Personal Chus Suárez SKINLIGHT  Prestaciones:  Medidor de hidratación.  Crioterapia.  Vacuumterapia.  Corrientes moduladas de mediana frecuencia MFM  Fototerapia LED.  Funciones:  Tonificación.  Drenaje.  Dermoabrasión.  Electroporación.  Fotoelectroporación y fotoporación. 3
  • 4. CIFP Cruz de Piedra Dpto. Imagen Personal Chus Suárez SKINLIGHT  Puesta en marcha:  Con el interruptor general posterior apagado se conectarán los accesorios a la consola.  Conexión a la red eléctrica.  Al activar el interruptor general se produce una señal acústica y se iluminan todos los indicadores.  Seleccionar el idioma para los mensajes de la pantalla en el primer uso.  Elegir el modo de trabajo entre los programas preestablecidos, o bien utilizar el programa libre. 4
  • 5. CIFP Cruz de Piedra Dpto. Imagen Personal Chus Suárez SKINLIGHT  Libre.  Arrugas.  Hidratación-nutrición.  Flacidez facial.  Pigmentación. 5  Selector de programa:
  • 6. CIFP Cruz de Piedra Dpto. Imagen Personal Chus Suárez SKINLIGHT  Programa libre:  Permite realizar las técnicas de forma independiente y configurar todos sus parámetros.  Programas preestablecidos:  Cada programa preestablecido propone una secuencia de técnicas a aplicar.  Cada técnica propone un tiempo de aplicación  El resto de los parámetros se deberán graduar manualmente de la misma manera que se hace en el programa libre:  presión de vacuum  intensidad y frecuencia de la corriente de electroporación  intensidad de la luz  frío, 6
  • 7. CIFP Cruz de Piedra Dpto. Imagen Personal Chus Suárez SKINLIGHT  Programas preestablecidos: 7 PROGRAMA DERMOABRASIÓN VACUUMDRENAJE ELECTROPORACIÓN (ROLÓN) MASCARILLA CRIOTERAPIA Flacidez facial 15 mn 16 mn 8 mn Arrugas 15 mn 5 mn 16 mn Fotoporación+fototerapia 5 mn Pigmentación 15 mn 16 mn Fotoelectroporación 15 mn 8 mn Hidratación- nutrición 15 mn 5 mn Fotoelectroporación 15 mn
  • 8. CIFP Cruz de Piedra Dpto. Imagen Personal Chus Suárez SKINLIGHT – MEDIDOR DE HIDRATACIÓN  El equipo cuenta con un higrómetro incorporado para facilitar el diagnóstico cutáneo. Se trata de una medida orientativa que permite seguir la evolución de la piel tras la aplicación de las distintas técnicas.  Las mediciones se verán afectadas por las diferencias térmicas, las manipulaciones que se hayan realizado previamente sobre el territorio a medir y de la zona corporal que se mida  Pulsar la tecla correspondiente al medidor.  Pulsar STAR/STOP.  Aplicar el cabezal sobre la zona interesada y esperar unos segundos hasta que una señal acústica informe de la medición, cuyo valor aparecerá en pantalla. 8
  • 9. CIFP Cruz de Piedra Dpto. Imagen Personal Chus Suárez SKINLIGHT - CRIOTERAPIA  Indicaciones  Reafirmación.  Descongestión.  Antiarrugas.  Precauciones  Evitar exposiciones prolongadas  Si se trabaja con temperaturas muy bajas, se puede interponer entre el cabezal y la piel una gasa.  Contraindicaciones  Alteraciones de la sensibilidad, parestesias.  Alteraciones circulatorias importantes, territorios anóxicos.  Evitar el abdomen durante la menstruación.  El abdomen de embarazadas.  Contracturas musculares.  Úlceras.  Ojos y mucosas. 9
  • 10. CIFP Cruz de Piedra Dpto. Imagen Personal Chus Suárez SKINLIGHT - CRIOTERAPIA  El programa libre de Crioterapia permite graduar la intensidad del frío y programar el tiempo de la sesión.  Pulsar la tecla correspondiente a la sonda de frío.  Pulsar STAR/STOP.  La aplicación del cabezal puede hacerse directamente sobre la piel o aplicando una crema o gasa interpuesta entre el electrodo y la superficie cutánea.  No tapar la rejilla de ventilación durante la utilización. 10
  • 11. CIFP Cruz de Piedra Dpto. Imagen Personal Chus Suárez SKINLIGHT – VACUUMTERAPIA (TEFLÓN)  Indicaciones  Drenaje.  Preparación para la extracción de comedones.  Precauciones  Evitar succiones fuertes y prolongadas que podrían producir equimosis.  Los cabezales deben lavarse con una solución desinfectante y esterilizarlas convenientemente después de cada utilización.  Contraindicaciones  No aplicar en zonas afectadas por telangiectasias.  Acné pustuloso.  Sobre heridas.  Infecciones o zonas inflamadas. 11
  • 12. CIFP Cruz de Piedra Dpto. Imagen Personal Chus Suárez SKINLIGHT – VACUUMTERAPIA (DIAMANTE)  Indicaciones  Limpieza facial o corporal.  Hiperpigmentación.  Prevención del envejecimiento cutáneo.  Precauciones  No tomar el sol durante los días anteriores y posteriores a su aplicación.  Aplicar cosméticos hidratantes y emolientes después del peeling.  Utilizar protectores solares o pantalla total como protección diaria.  Evitar las zonas con cuperosis, telangiectasias u otras alteraciones vasculares. 12
  • 13. CIFP Cruz de Piedra Dpto. Imagen Personal Chus Suárez SKINLIGHT – VACUUMTERAPIA (DIAMANTE)  Contraindicaciones  Lesiones.  Herpes.  Queloides.  Acné activo.  Infección activa.  Trastornos alérgicos.  Sobre nevus pigmentario.  Heridas.  Inmediatamente después de haber tomado el sol. 13
  • 14. CIFP Cruz de Piedra Dpto. Imagen Personal Chus Suárez SKINLIGHT - VACUUMTERAPIA  Este modo se puede aplicar de forma continua o pulsada. El pulsado permite graduar el ritmo de succión y reposo, así como el tiempo de la sesión.  Pulsar la tecla correspondiente a la sonda de vacío.  Pulsar STAR/STOP.  Sobre el aplicador, se pondrá un filtro nuevo y se acoplará el cabezal correspondiente a la función a realizar.  Para drenaje se utiliza el cabezal de teflón y para la dermoabrasión el cabezal metálico con diamante.  Cuando sólo se vaya a trabajar con un único aplicador se deberá desconectar el tubo del aplicador que no se vaya a utilizar. 14
  • 15. CIFP Cruz de Piedra Dpto. Imagen Personal Chus Suárez SKINLIGHT - VACUUMTERAPIA  El cabezal de teflón se usa para drenaje. Se recomienda el modo continuo y se trabajará con maniobras de drenaje linfático manual y con una presión de trabajo baja. 15
  • 16. CIFP Cruz de Piedra Dpto. Imagen Personal Chus Suárez SKINLIGHT - VACUUMTERAPIA  El cabezal de diamante se usa para la dermoabrasión. En este caso también se trabajará con el modo continuo, en función de la profundidad a la que se quiere llegar durante el peeling, se trabajará a distintas presiones de succión. Cuanto más superficial y menos agresivo se desee el peeling, menor será la presión de trabajo, cuanto más profundo y más agresivo mayor será la presión de trabajo.  Para trabajar sobre hiperpigmentaciones, primero se trabajará sobre cada una de ellas por separado y posteriormente se trabajará toda la zona en general para igualar la superficie. 16
  • 17. CIFP Cruz de Piedra Dpto. Imagen Personal Chus Suárez SKINLIGHT – CORRIENTES MFM  Indicaciones  Electroporación (penetración de principios activos)  Hidratación cutánea.  Antiarrugas.  Precauciones  Regularse bien la potencia para evitar lesiones musculares.  Evitar las glándulas endocrinas de localización superficial (tiroides y gónadas, principalmente). 17
  • 18. CIFP Cruz de Piedra Dpto. Imagen Personal Chus Suárez SKINLIGHT – CORRIENTES MFM  Contraindicaciones  Neoplasias.  Abdomen de mujeres gestantes.  Portadores de marcapasos cardíaco.  Lentes y/o prótesis oculares e intraoculares  Lesiones musculares agudas.  Cerca de un piercing metálico.  En abdomen de mujeres con DIU metálico.  En varices importantes, flebitis o flebotrombosis recientes  En la mama cuando hay mastopatía fibrosa o fibroquística  Sobre procesos infecciosos agudos.  En caso de alergia o hipersensibilidad conocida a alguno de los productos a penetrar por lo que habrá que interrogar a la persona sobre su historial de alergias. 18
  • 19. CIFP Cruz de Piedra Dpto. Imagen Personal Chus Suárez SKINLIGHT – CORRIENTES MFM  El modo de Electroporación con rolón permite graduar la frecuencia de la corriente y programar el tiempo de la sesión.  Conectar el frasco con el principio activo al cabezal de electroporación.  Conectar el electrodo de retorno pequeño al equipo, aplicar gel de contacto y colocarlo en una zona cercana a donde se vaya a realizar la electroporación.  Pulsar la tecla correspondiente a la emisión de MFM.  Pulsar STAR/STOP.  Aplicar el cabezal sobre la piel. Mientras se mueve se aumenta progresivamente la intensidad de la corriente hasta que se note un picoteo que no debe ser doloroso. 19
  • 20. CIFP Cruz de Piedra Dpto. Imagen Personal Chus Suárez SKINLIGHT – CORRIENTES MFM  La intensidad a programar siempre vendrá determinada por la sensación del/a cliente.  En función de la zona en la que se esté trabajando se soportarán intensidades mayores o menores, por lo que se debe ir regulando la intensidad conforme se vaya cambiando de zona de trabajo.  Normalmente cuando el hueso se encuentra muy superficial, la corriente se nota mucho más por lo que hay que disminuir la intensidad. 20
  • 21. CIFP Cruz de Piedra Dpto. Imagen Personal Chus Suárez SKINLIGHT – FOTOTERAPIA LED  Indicaciones  Activación de la circulación  Precauciones  Aunque no se trata de luz intermitente, siempre se deberá tener precaución con las personas epilépticas.  No irradiar directamente los ojos  Ante cualquier manifestación adversa interrumpir el tratamiento.  Contraindicaciones  Consumo de fármacos fotosensibilizantes.  En enfermedades que cursan con respuesta patológica a la luz, como la porfiria.  Sobre infecciones activas  Sobre tumores  Sobre glándulas endocrinas de localización superficial como el tiroides. 21
  • 22. CIFP Cruz de Piedra Dpto. Imagen Personal Chus Suárez SKINLIGHT – FOTOTERAPIA LED  El programa permite graduar la intensidad de los LEDs, la intensidad de las corrientes, cuando se aplican de forma conjunta, y programar el tiempo de la sesión  Conectar la mascarilla a la consola enroscando bien los terminales.  Colocar la máscara de gel sobre la cara y la protección ocular.  Colocar la mascarilla sobre la máscara de gel.  Conectar los electrodos a la mascarilla y mediante las pinzas cocodrilo a la máscara de gel.  Conectar el electrodo de retorno grande al equipo, se humedece la esponja con suero fisiológico y se coloca en una zona cercana al área a tratar. 22
  • 23. CIFP Cruz de Piedra Dpto. Imagen Personal Chus Suárez SKINLIGHT – FOTOTERAPIA LED  Pulsar la tecla correspondiente a la mascarilla.  Pulsar STAR/STOP.  Aumentar progresivamente la intensidad de la corriente hasta que se note un picoteo que no debe ser doloroso.  También se aumenta la intensidad de los LEDs hasta el nivel deseado. 23  Se puede trabajar sólo con corrientes (electroporación) dejando a 0 el controlador de intensidad de los LEDS, o trabajar sólo con luz (fotoporación) dejando a 0 el controlador de la intensidad de la corriente.