SlideShare una empresa de Scribd logo
ERA DE LA COMPUTADORA SENA 2011
INTRODUCCIONLa Computación, y por tanto, las Ciencias de la Computación, tienen su origen en el cálculo, es decir, en la preocupación del ser humano por encontrar maneras de realizar operaciones matemáticas
Menú
La Pascalina.El primero en lograr con éxito el desarrollo de una calculadora mecánica para contar dígitos fue Blaise PASCAL (1642) a la que se denominó Sumadora de Pascal o Pascalina, era un aparato apropiado para efectuar largas sumas, consistía en una hilera de ruedas, cada una de las cuales constaba de diez dientes iguales que representaban los dígitos del 0 al 9, formando lo que llamó la Rueda Contadora Decimal. Su mecanismo se lo puede comparar con el del cuentakilómetros del automóvil.
Multiplicadora de Leibnitz.En base a la sumadora de Pascual, en 1671, Leibnitz (científico y filósofo alemán) proyectó una máquina de multiplicar por medio de sumas sucesivas.Gottfried Wilhelm Leibnitz empezó a trabajar sobre una máquina que pudiera multiplicar y dividir directamente. La primera versión fue terminada en 1694, que fue en forma de dispositivo escalonada, y por cierto todavía se pueden encontrar en muchas calculadoras actuales.
El telar de Jacquard.Mientras tanto Charles Jacquard (francés), fabricante de tejidos, había creado un telar que podía reproducir automáticamente patrones de tejidos leyendo la información codificada en patrones de agujeros perforados en tarjetas de papel el rígido.
La tejedora de Vaucamon.En la revolución de la computación influyeron en gran medida las técnicas de las tarjetas perforadas. Las mismas surgen primero de la industria textil, en el período 1725-1745, Yacques de Vaucamon desarrolló un equipo de tejer, que era controlado por una cinta de papel perforado, su diseño era muy rudimentario pero sirvió de inspiración para futuros progresos. En 1807, Joseph Jacquard, perfeccionó una máquina que empleaba una secuencia de tarjetas perforadas, cuyas perforaciones controlaban la selección de los hilos y la ejecución del diseño.
La locura de Babbage.En 1834, cuando trabajaba en los avances de la máquina de diferencias Babbage concibió la idea de una "máquina analítica". En esencia, ésta era una computadora de propósitos generales. Conforme con su diseño, la máquina analítica de Babbage podía sumar, substraer, multiplicar y dividir en secuencia automática a una velocidad de 60 sumas por minuto.
Conclusiones  En la actualidad, dada la complejidad del mundo actual, con el manejo inmenso de conocimientos e información propia de esta época de crecimiento tecnológico es indispensable contar con una herramienta que permita manejar información
Grasias

Más contenido relacionado

PDF
Era de computadores[1]
PDF
Era de computadores[1]
DOC
El ábaco
PPTX
Computación básica
PPTX
Historia de la computacion
PPTX
Evolución del computador
DOCX
El ábaco
PPTX
Historia de la evolución
Era de computadores[1]
Era de computadores[1]
El ábaco
Computación básica
Historia de la computacion
Evolución del computador
El ábaco
Historia de la evolución

La actualidad más candente (9)

PPTX
La máquina analítica, primera programadora
RTF
Historia dela computadora
PPTX
Historia+de+la+informatica
PPTX
LA EVOLUCION DE LA CALCULADORA
PPTX
Evolución de la calculadora
PPTX
Power point elementos de computacion. charles babbage
PPTX
EDC
DOCX
Ramos fausto historia (1)
PDF
Presentacion de la_historia_de_los_ordenadores[1]
La máquina analítica, primera programadora
Historia dela computadora
Historia+de+la+informatica
LA EVOLUCION DE LA CALCULADORA
Evolución de la calculadora
Power point elementos de computacion. charles babbage
EDC
Ramos fausto historia (1)
Presentacion de la_historia_de_los_ordenadores[1]
Publicidad

Similar a Era de computadores (20)

DOCX
Historia de la computacion
PPTX
Opera las funciones básicas de una pc
DOC
Historia de las_computadoras
PPTX
Historia de la computación-Línea del tiempo
PPTX
Historia Del Computador
PPT
Linea Compu
PPTX
Línea del tiempo, historia de la computación.
PPTX
Lnea del tiempo
PPT
Historia Del Computador
PPTX
Trabajo sistemas
DOC
Historia de la informatica
PPTX
Historia de la Computacion presentación de powerpoint
PDF
02 - Historia del hardware.pdf
DOCX
Historia de la computadora (reparado)
PPTX
Evolución de las computadoras
PPT
Susanak
PPT
La Prehistoria InformáTica
PPT
Antecedentes Compu2
PPT
Historia de-la-computadora (1)
PPT
Historia del computador
Historia de la computacion
Opera las funciones básicas de una pc
Historia de las_computadoras
Historia de la computación-Línea del tiempo
Historia Del Computador
Linea Compu
Línea del tiempo, historia de la computación.
Lnea del tiempo
Historia Del Computador
Trabajo sistemas
Historia de la informatica
Historia de la Computacion presentación de powerpoint
02 - Historia del hardware.pdf
Historia de la computadora (reparado)
Evolución de las computadoras
Susanak
La Prehistoria InformáTica
Antecedentes Compu2
Historia de-la-computadora (1)
Historia del computador
Publicidad

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

Era de computadores

  • 1. ERA DE LA COMPUTADORA SENA 2011
  • 2. INTRODUCCIONLa Computación, y por tanto, las Ciencias de la Computación, tienen su origen en el cálculo, es decir, en la preocupación del ser humano por encontrar maneras de realizar operaciones matemáticas
  • 4. La Pascalina.El primero en lograr con éxito el desarrollo de una calculadora mecánica para contar dígitos fue Blaise PASCAL (1642) a la que se denominó Sumadora de Pascal o Pascalina, era un aparato apropiado para efectuar largas sumas, consistía en una hilera de ruedas, cada una de las cuales constaba de diez dientes iguales que representaban los dígitos del 0 al 9, formando lo que llamó la Rueda Contadora Decimal. Su mecanismo se lo puede comparar con el del cuentakilómetros del automóvil.
  • 5. Multiplicadora de Leibnitz.En base a la sumadora de Pascual, en 1671, Leibnitz (científico y filósofo alemán) proyectó una máquina de multiplicar por medio de sumas sucesivas.Gottfried Wilhelm Leibnitz empezó a trabajar sobre una máquina que pudiera multiplicar y dividir directamente. La primera versión fue terminada en 1694, que fue en forma de dispositivo escalonada, y por cierto todavía se pueden encontrar en muchas calculadoras actuales.
  • 6. El telar de Jacquard.Mientras tanto Charles Jacquard (francés), fabricante de tejidos, había creado un telar que podía reproducir automáticamente patrones de tejidos leyendo la información codificada en patrones de agujeros perforados en tarjetas de papel el rígido.
  • 7. La tejedora de Vaucamon.En la revolución de la computación influyeron en gran medida las técnicas de las tarjetas perforadas. Las mismas surgen primero de la industria textil, en el período 1725-1745, Yacques de Vaucamon desarrolló un equipo de tejer, que era controlado por una cinta de papel perforado, su diseño era muy rudimentario pero sirvió de inspiración para futuros progresos. En 1807, Joseph Jacquard, perfeccionó una máquina que empleaba una secuencia de tarjetas perforadas, cuyas perforaciones controlaban la selección de los hilos y la ejecución del diseño.
  • 8. La locura de Babbage.En 1834, cuando trabajaba en los avances de la máquina de diferencias Babbage concibió la idea de una "máquina analítica". En esencia, ésta era una computadora de propósitos generales. Conforme con su diseño, la máquina analítica de Babbage podía sumar, substraer, multiplicar y dividir en secuencia automática a una velocidad de 60 sumas por minuto.
  • 9. Conclusiones  En la actualidad, dada la complejidad del mundo actual, con el manejo inmenso de conocimientos e información propia de esta época de crecimiento tecnológico es indispensable contar con una herramienta que permita manejar información