Un error experimental es una desviación del valor medido de una magnitud física con respecto a su valor real. Existen dos maneras de cuantificar el error: el error absoluto, que es la diferencia entre el valor medido y el real, y el error relativo, que es el cociente entre el error absoluto y el valor real. La teoría del tratamiento matemático de error considera a los errores como variables aleatorias relacionadas con el valor real, y frecuentemente se asume que siguen una distribución normal.