ESCENARIO 4. SEMINARIO AVANZADO
       DE EPISTEMOLOGÍA
                    • GERENCIA Y LA
                      EPISTEMOLOGÍA




• Presentado por:
  Fernando Cedeño
GENERACIÓN DE CONOCIMIENTOS EN
     LAS CIENCIAS SOCIALES

        Aceptación de la hipótesis
        ontológica y el determinismo
        del mundo social.




        Comprensión del sentido
        que los actores le dan a la
        realidad.




         El conocimiento obtenido
         viene determinado por la
         realidad a investigar.
EPISTEMOLOGÍA CONSTRUCTIVISTA

                                 • Supone una
                                   arquitectura que se
                                   desarrolla a través
                                   de un proceso
                                   mental que culmina
                                   con la adquisición
                                   de un
• El mundo es un mundo
  humano, donde la                 conocimiento
  interacción humana provista      nuevo. Es un
  de sus estímulos naturales y     proceso activo
  sociales alcanza a procesar
  desde sus operaciones            adaptativo.
  mentales una construcción
  (Piaget, 1988).
EPISTEMOLOGÍA CONSTRUCTIVISTA

El sujeto se acerca al
objeto de
conocimiento
dotado de ciertas                                    El sujeto activa una
estructuras cognitivas                               transformación de su
                                                     aparto cognitivo,
                                                     luego en el siguiente
                                                     acercamiento, la
                                                     lectura del objeto
                                                     será otra.

 Las estructuras
 cognitivas del sujeto
 se han modificado.

                     El sujeto se va dotando de un aparato cognitivo cada
                     vez mas adaptado a su entorno.
GERENCIA Y LA EPISTEMOLOGIA

• La gerencia moderna     • NAVEGANDO EN LA
  plantea nuevos retos,     INCERTIDUMBRE, CAPACIDAD
                            DE MANIOBRAR!
  así como la necesidad
  que tienen las
  organizaciones de
  adaptarse a los
  cambios producto de
  los desarrollos
  tecnológicos y la
  influencia de nuevas
  culturas
  organizacionales.
GERENCIA Y LA EPISTEMOLOGIA

 • Liderazgo o                               Individuo adecuado guiar
   Gerencia?                                 a sus seguidores en
                                             búsqueda de la excelencia
                                    Líder    de la organización




                                              Individuo adecuado para
                                              dirigir la administración del
                                              orden organizacional
                                              preestablecido, la
                                              implantación de sistemas y
El liderazgo transforma mientras
                                              procedimientos, la
que la gerencia reacciona          Gerente    coordinación y el control
(Taffinder, 1998)
GERENCIA Y LA EPISTEMOLOGIA

                          Visualizar a la
                          organización como      Desarrollo de
El sujeto requiere de     unidad total           habilidades para
formación permanente                             dirigir, responsabilidad
producto de la                                   social, dominio
ampliación de las                                tecnológico,
fronteras del                                    productividad e
conocimiento, Barrera                            innovación.
(1999).




           La complejidad de las organizaciones y procesos
           demanda la formación Gerencia continua.
GERENCIA - HOLISTICA




La holística como
                                                      Interpretación de un
posición epistémica,
                                                      fenómeno desde
establece un
                                                      diferentes
conocimiento variado y
                                                      perspectivas
complejo, debe verse
                                                      asociado a una
de manera amplia,
                                                      realidad específica
Barrera (1999).

La holística es una integración de corrientes, posturas, teorías o paradigmas,
la cual permite a través del sintagma aproximarse a los eventos de manera
integrativa, Hurtado (2000).
GERENCIA - SOCIAL

Complejidad de los          Requiere de una
procesos sociales           gerencia
                            permanentemente
                            adaptativa, a la vez que
                            altamente eficiente,
                            Primavera (1997)

                                           Responsabilidad compartida
                                           por los distintos actores
                                           sociales a nivel de resultados
                                           finales y no mas sobre cada
                                           una de sus partes o funciones


Perfil deseable del Gerente Social debe incluir : Capacidad para gerenciar
lo social, orientación a la articulación social, capacidades de concertación,
gerencia de fronteras tecnológicas y formación hacia el compromiso,
Primavera (1997).
GERENCIA - SOCIAL

             Gerente Social               Capacidad para
                                          gerenciar complejidad

                                            Orientación a la
                                            articulación social

                                            Capacidades de
                                            concertación

                                           Gerencia de frontera
                                           tecnológica


                                            Formación hacia el
                                            compromiso

Perfil deseable del gerente social, Primavera (1997).
GERENCIA SOCIAL VENEZOLANA

Adaptación al proceso       Inicio del proceso de
de cambio social que        formación de los gerentes
vive el país.               públicos a niveles
                            directivos, como base para
                            la ejecución de nuevos
                            proyectos, años 50´s.

                                           Responsabilidad social dentro
                                           del esquema de la
                                           Constitución de la República
                                           Bolivariana de Venezuela
                                           (1999)


Valores fundamentales, la justicia, la democracia, la solidaridad y
responsabilidad ciudadana, Ochoa (2004).
GERENCIA SOCIAL VENEZOLANA

            Gerente Social               Políticamente comprometido y
            Venezolano                   sensibilizado socialmente

                                           Socialmente
                                           comprometido

                                           Formación sólida e
                                           integral del gerente

                                         La acción humana del
                                         trabajo gerencial

                                         Cuestiones técnica y económicas
                                         en relación a lo ético y cultural
No es suficiente estar preparados para llevar adelante la construcción de un
país hacia la justicia social, sino que es necesario disponer de cuadros
responsables por impulsar los cambios, Ochoa (2004).
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• Camejo, Armando. Epistemología Constructivista en el contexto de la
  Post-Modernidad. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas.
  Febrero, 2006.
• Primavera, Heloisa. Gerencia Social y Epistemología: Reflexiones
  acerca de la construcción de herramientas de intervención. Octubre,
  1997.
• Hernández, Rene. Epistemología y Formación Gerencial: Un enfoque
  Holístico. Revista Negotium. Julio, 2005.
• Ochoa, Haydée. Reseña de “El nuevo gerente venezolano. Una
  epistemología para la administración pública” de Juan Romero.
  2004.

Más contenido relacionado

PPT
Espino carmen act.3 (2ªversdión)power_point
PPT
PPT
PPT
Ensayo 4
PDF
Epistemologia
PDF
Competencias algunas precisiones
PPTX
M.I Ingrid Monroy Toledo Actividad 13 competencias sistemicas
PPTX
formacion por compentencias
Espino carmen act.3 (2ªversdión)power_point
Ensayo 4
Epistemologia
Competencias algunas precisiones
M.I Ingrid Monroy Toledo Actividad 13 competencias sistemicas
formacion por compentencias

La actualidad más candente (14)

PPTX
Epistemología de la gerencia y lo filosófico
PPT
Piaget vygotski
PPTX
Actividad #1 katia Peréz y Elis Vergara código 56694 grupo # 3
PDF
Book review asignacion#1
PPTX
Actividad 13 ruelas
PDF
Principio sinergico
DOCX
Planteamiento de las actividades y estrategias de aprendizaje
PPTX
Presentación foro especial
PPTX
Las competencias
PPTX
Sinergia
PPTX
Competencias sistémicas CAG
PPTX
Competencias sistemicas cag
PPT
Sinergia
PPT
A1 S4 Brissa Chihuahua‏
Epistemología de la gerencia y lo filosófico
Piaget vygotski
Actividad #1 katia Peréz y Elis Vergara código 56694 grupo # 3
Book review asignacion#1
Actividad 13 ruelas
Principio sinergico
Planteamiento de las actividades y estrategias de aprendizaje
Presentación foro especial
Las competencias
Sinergia
Competencias sistémicas CAG
Competencias sistemicas cag
Sinergia
A1 S4 Brissa Chihuahua‏
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Trabajo de Epsitemología
PDF
Epistemologia y-ciencias-gerenciales
PPT
Epistemologia
PPTX
Filosofia gustavo escobar
DOCX
Cuadro de epistemologia
PPTX
Epistemología
Trabajo de Epsitemología
Epistemologia y-ciencias-gerenciales
Epistemologia
Filosofia gustavo escobar
Cuadro de epistemologia
Epistemología
Publicidad

Similar a Escenario 4 sae (20)

PPT
Epistemología de la Gerencia por Rafael Lucena
PPT
La epistemología
PPTX
los procesos de gestión
PPTX
Mora de bedoya francy ensayo4
PPT
Gerencia y epistemología
PPTX
Tarea4
PPTX
El gerente tradicional y el gerente emprendedor
PDF
Brochure Argentina Group Relations 2011 Castellano
PPTX
Modelos administrativos en la sociedad postmoderna
ZIP
paradigma
PPTX
Marco conceptual diplomado
PDF
Cultura Organizacional
PPTX
Gestionhumanaenempresasresponsables 101104142401-phpapp01[1]
PDF
Tarea 5 liderazgo empresarial en venezuela
PDF
U1 tema 3. ensayo bases filosoficas
PPTX
La escuela como organización inteligente
DOCX
RETOS PARA LA DESTRUCCIÓN DE PARADIGMAS DE CONOCIMIENTO Y TRASCENDECIA HACIA ...
PDF
Filosofia y gerencia
PPT
eFindex Valores para el cambio en la Administración pública
PDF
1 resumen gestion social
Epistemología de la Gerencia por Rafael Lucena
La epistemología
los procesos de gestión
Mora de bedoya francy ensayo4
Gerencia y epistemología
Tarea4
El gerente tradicional y el gerente emprendedor
Brochure Argentina Group Relations 2011 Castellano
Modelos administrativos en la sociedad postmoderna
paradigma
Marco conceptual diplomado
Cultura Organizacional
Gestionhumanaenempresasresponsables 101104142401-phpapp01[1]
Tarea 5 liderazgo empresarial en venezuela
U1 tema 3. ensayo bases filosoficas
La escuela como organización inteligente
RETOS PARA LA DESTRUCCIÓN DE PARADIGMAS DE CONOCIMIENTO Y TRASCENDECIA HACIA ...
Filosofia y gerencia
eFindex Valores para el cambio en la Administración pública
1 resumen gestion social

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

Escenario 4 sae

  • 1. ESCENARIO 4. SEMINARIO AVANZADO DE EPISTEMOLOGÍA • GERENCIA Y LA EPISTEMOLOGÍA • Presentado por: Fernando Cedeño
  • 2. GENERACIÓN DE CONOCIMIENTOS EN LAS CIENCIAS SOCIALES Aceptación de la hipótesis ontológica y el determinismo del mundo social. Comprensión del sentido que los actores le dan a la realidad. El conocimiento obtenido viene determinado por la realidad a investigar.
  • 3. EPISTEMOLOGÍA CONSTRUCTIVISTA • Supone una arquitectura que se desarrolla a través de un proceso mental que culmina con la adquisición de un • El mundo es un mundo humano, donde la conocimiento interacción humana provista nuevo. Es un de sus estímulos naturales y proceso activo sociales alcanza a procesar desde sus operaciones adaptativo. mentales una construcción (Piaget, 1988).
  • 4. EPISTEMOLOGÍA CONSTRUCTIVISTA El sujeto se acerca al objeto de conocimiento dotado de ciertas El sujeto activa una estructuras cognitivas transformación de su aparto cognitivo, luego en el siguiente acercamiento, la lectura del objeto será otra. Las estructuras cognitivas del sujeto se han modificado. El sujeto se va dotando de un aparato cognitivo cada vez mas adaptado a su entorno.
  • 5. GERENCIA Y LA EPISTEMOLOGIA • La gerencia moderna • NAVEGANDO EN LA plantea nuevos retos, INCERTIDUMBRE, CAPACIDAD DE MANIOBRAR! así como la necesidad que tienen las organizaciones de adaptarse a los cambios producto de los desarrollos tecnológicos y la influencia de nuevas culturas organizacionales.
  • 6. GERENCIA Y LA EPISTEMOLOGIA • Liderazgo o Individuo adecuado guiar Gerencia? a sus seguidores en búsqueda de la excelencia Líder de la organización Individuo adecuado para dirigir la administración del orden organizacional preestablecido, la implantación de sistemas y El liderazgo transforma mientras procedimientos, la que la gerencia reacciona Gerente coordinación y el control (Taffinder, 1998)
  • 7. GERENCIA Y LA EPISTEMOLOGIA Visualizar a la organización como Desarrollo de El sujeto requiere de unidad total habilidades para formación permanente dirigir, responsabilidad producto de la social, dominio ampliación de las tecnológico, fronteras del productividad e conocimiento, Barrera innovación. (1999). La complejidad de las organizaciones y procesos demanda la formación Gerencia continua.
  • 8. GERENCIA - HOLISTICA La holística como Interpretación de un posición epistémica, fenómeno desde establece un diferentes conocimiento variado y perspectivas complejo, debe verse asociado a una de manera amplia, realidad específica Barrera (1999). La holística es una integración de corrientes, posturas, teorías o paradigmas, la cual permite a través del sintagma aproximarse a los eventos de manera integrativa, Hurtado (2000).
  • 9. GERENCIA - SOCIAL Complejidad de los Requiere de una procesos sociales gerencia permanentemente adaptativa, a la vez que altamente eficiente, Primavera (1997) Responsabilidad compartida por los distintos actores sociales a nivel de resultados finales y no mas sobre cada una de sus partes o funciones Perfil deseable del Gerente Social debe incluir : Capacidad para gerenciar lo social, orientación a la articulación social, capacidades de concertación, gerencia de fronteras tecnológicas y formación hacia el compromiso, Primavera (1997).
  • 10. GERENCIA - SOCIAL Gerente Social Capacidad para gerenciar complejidad Orientación a la articulación social Capacidades de concertación Gerencia de frontera tecnológica Formación hacia el compromiso Perfil deseable del gerente social, Primavera (1997).
  • 11. GERENCIA SOCIAL VENEZOLANA Adaptación al proceso Inicio del proceso de de cambio social que formación de los gerentes vive el país. públicos a niveles directivos, como base para la ejecución de nuevos proyectos, años 50´s. Responsabilidad social dentro del esquema de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) Valores fundamentales, la justicia, la democracia, la solidaridad y responsabilidad ciudadana, Ochoa (2004).
  • 12. GERENCIA SOCIAL VENEZOLANA Gerente Social Políticamente comprometido y Venezolano sensibilizado socialmente Socialmente comprometido Formación sólida e integral del gerente La acción humana del trabajo gerencial Cuestiones técnica y económicas en relación a lo ético y cultural No es suficiente estar preparados para llevar adelante la construcción de un país hacia la justicia social, sino que es necesario disponer de cuadros responsables por impulsar los cambios, Ochoa (2004).
  • 13. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS • Camejo, Armando. Epistemología Constructivista en el contexto de la Post-Modernidad. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas. Febrero, 2006. • Primavera, Heloisa. Gerencia Social y Epistemología: Reflexiones acerca de la construcción de herramientas de intervención. Octubre, 1997. • Hernández, Rene. Epistemología y Formación Gerencial: Un enfoque Holístico. Revista Negotium. Julio, 2005. • Ochoa, Haydée. Reseña de “El nuevo gerente venezolano. Una epistemología para la administración pública” de Juan Romero. 2004.