SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación foro especial
PROYECTO ROMA
                     “ESCUELA INCLUSIVA”




PROYECTO ROMA                        IMPLICACIONES DEL PROYECTO
                                       ROMA EN LA EDUCACION




                   CALIDAD DE VIDAD EN LAS
                ESCUELA CON DISCAPACIDAD Y EN
                         LA FAMILIA
Es en reconocimiento a la ciudad italiana y al
                                       trabajo que realizamos allí. En Italia, este mismo           las estrategias en los distintos
suelen afirmar que éstas                 proyecto se conoce como "proyecto Málaga".                 contextos , para superar las
tienen déficit intelectual.
                                                                                                    dificultades    de     enseñanza-
debido a que la inteligencia
                                                                                                    aprendizaje    y    mejorar    las
ha      sido       considerada
                                                                                                    condiciones de calidad de vida
tradicionalmente como esa             campo de la
capacidad      innata      que         educación                                     (desde 1990)
venimos              hablando,
relativamente fija, constante
durante toda la vida, que
                                                                                                punto de
viene determinada, incluso,
                                                                                                inflexión
genéticamente                y
caracterizada por habilidades                                                                        Se sintió la necesidad de
globales y específicas                                                                               profundizar en algunos temas,
                                                                                                     deducidos de las conclusiones,
                                                                                                     como investigaciones propias
                                                                                                     del Proyecto Roma, tales como
                                                                                                     el papel del lenguaje en la
                                 finalidad
                                                                                                     cognición, definir claramente
                                                                                                     qué        entendemos      por
        se centra en mejorar los                                                    Enfoca           planificación cognitiva
        contextos familiares, escolares y
        sociales, desde la convivencia
        democrática, el respeto mutuo y                                                                                 Respeto
                                                Estrategias y
        la autonomía personal, social y                                                                Derecho a la    diversidad
                                                  Recursos                      Formar en
        moral                                                                    Valores                Educación.
                                                  Inclusión         Evitar                    Estilos de
 Menú                                          Teórico Practico    Exclusión                 Aprendizaje                      Siguiente
Considera de que la genética representa sólo una posibilidad y, por       inteligencia no se define, se
                            tanto, no hablamos de inteligencia como algo que nos viene dado           construye. No consideramos
                            (dotado, infradotado, superdotado), sino de procesos cognitivos           que la inteligencia sea un
                            (competencia cognitiva).                                                  atributo del ser humano, sino
                                                                                                      que existe un proceso
                                                     Proyecto Roma                                    evolutivo                  de
                                                                              adquiere y se           comportamientos
                                                                              construye               inteligentes.



                                                                                              Partiendo


                                                                                                inteligencia clásica como un
                                                                                                todo en las capacidades innatas y
 independientemente de su carga                                                                 de carácter universal en los
 intelectiva, puede adquirir las                                                                contextos social, cultural debido
 funciones cognitivas básicas para                                                              a ello, se inclina por una
 pensar con lógica, para percibir y                                                             neurología del desarrollo de los
 atender de manera estructurada;                                                                procesos cognitivos y meta
 para conocer cómo ha de aprender                          Abre                                 cognitivos en el desarrollo de la
 y saber aplicar lo aprendido; para                                                             inteligencia.
 saber dar respuestas lógicas a las
 interrogantes que se les plantee,                       espacios de acción conjunta, con los
 para ofrecer soluciones a los                           sucesos y acontecimientos ambientales
 problemas que acontezcan en su                          referentes a niños con hándicap,
 vida cotidiana.

Menú                                                                                                                        Siguiente
la mediación y las familias como medio de facilitar
        Propicia la formación               el intercambio del conocimiento profesional
              en valores                    (conocimiento compartido) y la imperiosa
                                            necesidad de comunicar nuestras inquietudes,                   Incluye modalidades del
                                            nuestros sentimientos y convicciones, nuestros                 Sistema educativo
                                            éxitos y fracasos y nuestras creencias y teorías sobre
            Ofrece espacios                 el proceso de enseñanza y aprendizaje.
          acorde a la oblación
                                                                                                           Aprendizaje significativo

                                                                   Infiere
                                                                                                           Autonomía en la
              Da paso a la
                                                                                                           Toma de decisiones
            sensibilización
            de la sociedad
                                                                                                           Ambiente armónico
                                                                                                           Formado en valores.

       Permite         desarrollar                                                                          Origina actividades
       capacidades y destrezas                                                                              Grupales.
       en el estudiante.

                                                                                            Escuela inclusiva ofrece oportunidades
                                                                                            Al estudiante con necesidades educativas
          Emplea estrategias y recursos                                                     especiales según su condición.
          especializados de acuerdo a sus
          capacidades y necesidades.
                                                               Incluye la participación de los autores
                                                               Que conforman el contexto educativo.
Menú                                                                                                                          Siguiente
QUE PRETENDEMOS CON EL
                        PROYECTO (IMPLICACIONES)

                                               2.   RECONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD COMO VALOR
1.   UNA ESCUELA SIN EXCLUSIONES                    NO COMO DEFECTO




3.   CURRICULO COMO HERRAMIENTA DE INCLUSIÓN




                                                    4. REPROFESIONALIZACION DEL PROFESOR
La esencia de la normalización no
reside    en     un      programa
determinado de tratamiento, sino
en proporcionar a las personas
devaluadas socialmente la dignidad
completa que les corresponde por
derecho propio (Perrin y Nirje,
1985).

              LA CALIDAD
                DE VIDA
Supone ir más allá en nuestros
planteamientos       integradores     y
normalizadores, es satisfacer las
diferentes necesidades del individuo-
El Grupo de Investigación con Interés especial en Calidad de Vida de la Asociación
Internacional para el Estudio Científico de las Discapacidades Intelectuales (IASSID)
propuso formalmente en agosto del año 2000 en Seattle (EEUU) un Documento de
Consenso. El Documento plantea los siguientes cinco principios conceptuales:

                   * Para personas con discapacidad intelectual se compone de los mismos factores y
                   relaciones que son importantes para aquellos que no la tienen.
                   * La persona que lleven a mejorar su independencia, productividad, integración y
                   calidad de vida se experimenta cuando las necesidades de una persona están
                   satisfechas, y cuando se tiene la oportunidad de perseguir una vida enriquecida en
                   los contextos principales de la vida.

                   * Tiene componentes objetivos y subjetivos; pero es primordialmente la percepción
                   del individuo la que refleja la calidad de vida que el o ella experimenta.

                  * Está basada en las necesidades individuales, elecciones y control.
                   * Es un constructor multidimensional influenciado por factores    ambientales y
                   personales como las relaciones íntimas, la vida familiar, amistades, trabajo,
                   vecindario, ciudad de residencia, casa, educación, salud, estándar de vida, y el
                   estado de la nación de cada uno.
Presentación foro especial
Presentación foro especial
Para Todos

Más contenido relacionado

PPT
Enfoque curricular basado en competencias
PDF
Tutoria 2 cipas
PPTX
El acto didactico
PDF
Resultado del proceso tecnico de revision actualizacion, mejoramiento y artic...
PPTX
Sp1. competencias.
PDF
Acciones educativas en un contexto socioformativo 24022012crma
PPTX
Espocoicon negrete
DOC
REFORMA EDUCATIVA EN MEXICO
Enfoque curricular basado en competencias
Tutoria 2 cipas
El acto didactico
Resultado del proceso tecnico de revision actualizacion, mejoramiento y artic...
Sp1. competencias.
Acciones educativas en un contexto socioformativo 24022012crma
Espocoicon negrete
REFORMA EDUCATIVA EN MEXICO

La actualidad más candente (16)

PDF
Estrategia curricular reorganización curricular por ciclo
PDF
Competencias básicas familias
PPTX
Exposición enseñacnza por competencia1
DOC
Formato de reportes lect
PDF
Anexo 2
DOCX
La educacion y las competencias
DOCX
Actividad preliminar
PDF
Entrevista ángel i. pérez gómez(2)
PPTX
Alfabetización digital
PDF
Discapacidad cognitiva (1)
PDF
Fases del proyecto
DOC
Guía ética elisa[2]
PDF
Adolfo Obaya
DOC
Constructivismo por Armando Suaste Febe Dzul
 
DOCX
AnáLisis De Software Educativo Abrapalabras
Estrategia curricular reorganización curricular por ciclo
Competencias básicas familias
Exposición enseñacnza por competencia1
Formato de reportes lect
Anexo 2
La educacion y las competencias
Actividad preliminar
Entrevista ángel i. pérez gómez(2)
Alfabetización digital
Discapacidad cognitiva (1)
Fases del proyecto
Guía ética elisa[2]
Adolfo Obaya
Constructivismo por Armando Suaste Febe Dzul
 
AnáLisis De Software Educativo Abrapalabras
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Dispositivo 2015 esc.n°15
PDF
Plan de_calidad_an
PPT
Shalo.. (3)
PPSX
Despedida 6º
DOCX
Slide share
PDF
La verdad sobre la ofrenda
PPTX
Presentación1
PPS
Cordoba sus-patios-sus-flores-15 (1)
PPTX
Art xxviii gatt
PPTX
Brayan martinez
PPTX
Lupe
PPTX
Centro de estudios superiores en estomatología y salud dhtics
PPTX
Peligros del internet
PPTX
Proyecto de la ley de código orgánico de la policia nacional kdt marfetan tat...
PPTX
Curriculo real y oculto
PPT
Fotos ecos nº 39
PDF
La SSIS OnLine de la Región del Veneto. Un proyecto experimental de e-learnin...
PDF
6. Qué es Gestión del Conocimiento
PDF
WorkShop - Aprendiendo Haciendo
ODP
Practica 11 :)
Dispositivo 2015 esc.n°15
Plan de_calidad_an
Shalo.. (3)
Despedida 6º
Slide share
La verdad sobre la ofrenda
Presentación1
Cordoba sus-patios-sus-flores-15 (1)
Art xxviii gatt
Brayan martinez
Lupe
Centro de estudios superiores en estomatología y salud dhtics
Peligros del internet
Proyecto de la ley de código orgánico de la policia nacional kdt marfetan tat...
Curriculo real y oculto
Fotos ecos nº 39
La SSIS OnLine de la Región del Veneto. Un proyecto experimental de e-learnin...
6. Qué es Gestión del Conocimiento
WorkShop - Aprendiendo Haciendo
Practica 11 :)
Publicidad

Similar a Presentación foro especial (20)

DOCX
2.1.andamio gpe la rieb
PDF
Analisis de Plan 2011
DOC
Mision valores-vision
PDF
Intervención Docente en Preescolar
DOCX
Mapa conceptual de pilares
DOCX
Pedagogia cuadro
DOCX
Cuadro psicologia
PDF
Octagono Del, Curriculo Pedagogia Dialogante
DOCX
Principio y oportunidad. individuo, comunidad y educación. inocencio melende...
PDF
Educación y competencias
PDF
Educación y competencias
PPTX
MODELO HISTORICO CULTURAL POR DIANA RUILOVA
PPTX
La Evaluación Integral
PPTX
Didáctica para Temas Transversales
PPTX
M.p estilos de aprendizaje y caracteristicas
PDF
Competencias
PPTX
Calidad educativa y el enfoque por competencias Sergio Tobon
PPTX
Inteligencias multiples
PPT
Enfoque curricular basado en competencias
PPTX
Evaluacion por competencias
2.1.andamio gpe la rieb
Analisis de Plan 2011
Mision valores-vision
Intervención Docente en Preescolar
Mapa conceptual de pilares
Pedagogia cuadro
Cuadro psicologia
Octagono Del, Curriculo Pedagogia Dialogante
Principio y oportunidad. individuo, comunidad y educación. inocencio melende...
Educación y competencias
Educación y competencias
MODELO HISTORICO CULTURAL POR DIANA RUILOVA
La Evaluación Integral
Didáctica para Temas Transversales
M.p estilos de aprendizaje y caracteristicas
Competencias
Calidad educativa y el enfoque por competencias Sergio Tobon
Inteligencias multiples
Enfoque curricular basado en competencias
Evaluacion por competencias

Presentación foro especial

  • 2. PROYECTO ROMA “ESCUELA INCLUSIVA” PROYECTO ROMA IMPLICACIONES DEL PROYECTO ROMA EN LA EDUCACION CALIDAD DE VIDAD EN LAS ESCUELA CON DISCAPACIDAD Y EN LA FAMILIA
  • 3. Es en reconocimiento a la ciudad italiana y al trabajo que realizamos allí. En Italia, este mismo las estrategias en los distintos suelen afirmar que éstas proyecto se conoce como "proyecto Málaga". contextos , para superar las tienen déficit intelectual. dificultades de enseñanza- debido a que la inteligencia aprendizaje y mejorar las ha sido considerada condiciones de calidad de vida tradicionalmente como esa campo de la capacidad innata que educación (desde 1990) venimos hablando, relativamente fija, constante durante toda la vida, que punto de viene determinada, incluso, inflexión genéticamente y caracterizada por habilidades Se sintió la necesidad de globales y específicas profundizar en algunos temas, deducidos de las conclusiones, como investigaciones propias del Proyecto Roma, tales como el papel del lenguaje en la finalidad cognición, definir claramente qué entendemos por se centra en mejorar los Enfoca planificación cognitiva contextos familiares, escolares y sociales, desde la convivencia democrática, el respeto mutuo y Respeto Estrategias y la autonomía personal, social y Derecho a la diversidad Recursos Formar en moral Valores Educación. Inclusión Evitar Estilos de Menú Teórico Practico Exclusión Aprendizaje Siguiente
  • 4. Considera de que la genética representa sólo una posibilidad y, por inteligencia no se define, se tanto, no hablamos de inteligencia como algo que nos viene dado construye. No consideramos (dotado, infradotado, superdotado), sino de procesos cognitivos que la inteligencia sea un (competencia cognitiva). atributo del ser humano, sino que existe un proceso Proyecto Roma evolutivo de adquiere y se comportamientos construye inteligentes. Partiendo inteligencia clásica como un todo en las capacidades innatas y independientemente de su carga de carácter universal en los intelectiva, puede adquirir las contextos social, cultural debido funciones cognitivas básicas para a ello, se inclina por una pensar con lógica, para percibir y neurología del desarrollo de los atender de manera estructurada; procesos cognitivos y meta para conocer cómo ha de aprender Abre cognitivos en el desarrollo de la y saber aplicar lo aprendido; para inteligencia. saber dar respuestas lógicas a las interrogantes que se les plantee, espacios de acción conjunta, con los para ofrecer soluciones a los sucesos y acontecimientos ambientales problemas que acontezcan en su referentes a niños con hándicap, vida cotidiana. Menú Siguiente
  • 5. la mediación y las familias como medio de facilitar Propicia la formación el intercambio del conocimiento profesional en valores (conocimiento compartido) y la imperiosa necesidad de comunicar nuestras inquietudes, Incluye modalidades del nuestros sentimientos y convicciones, nuestros Sistema educativo éxitos y fracasos y nuestras creencias y teorías sobre Ofrece espacios el proceso de enseñanza y aprendizaje. acorde a la oblación Aprendizaje significativo Infiere Autonomía en la Da paso a la Toma de decisiones sensibilización de la sociedad Ambiente armónico Formado en valores. Permite desarrollar Origina actividades capacidades y destrezas Grupales. en el estudiante. Escuela inclusiva ofrece oportunidades Al estudiante con necesidades educativas Emplea estrategias y recursos especiales según su condición. especializados de acuerdo a sus capacidades y necesidades. Incluye la participación de los autores Que conforman el contexto educativo. Menú Siguiente
  • 6. QUE PRETENDEMOS CON EL PROYECTO (IMPLICACIONES) 2. RECONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD COMO VALOR 1. UNA ESCUELA SIN EXCLUSIONES NO COMO DEFECTO 3. CURRICULO COMO HERRAMIENTA DE INCLUSIÓN 4. REPROFESIONALIZACION DEL PROFESOR
  • 7. La esencia de la normalización no reside en un programa determinado de tratamiento, sino en proporcionar a las personas devaluadas socialmente la dignidad completa que les corresponde por derecho propio (Perrin y Nirje, 1985). LA CALIDAD DE VIDA Supone ir más allá en nuestros planteamientos integradores y normalizadores, es satisfacer las diferentes necesidades del individuo-
  • 8. El Grupo de Investigación con Interés especial en Calidad de Vida de la Asociación Internacional para el Estudio Científico de las Discapacidades Intelectuales (IASSID) propuso formalmente en agosto del año 2000 en Seattle (EEUU) un Documento de Consenso. El Documento plantea los siguientes cinco principios conceptuales: * Para personas con discapacidad intelectual se compone de los mismos factores y relaciones que son importantes para aquellos que no la tienen. * La persona que lleven a mejorar su independencia, productividad, integración y calidad de vida se experimenta cuando las necesidades de una persona están satisfechas, y cuando se tiene la oportunidad de perseguir una vida enriquecida en los contextos principales de la vida. * Tiene componentes objetivos y subjetivos; pero es primordialmente la percepción del individuo la que refleja la calidad de vida que el o ella experimenta. * Está basada en las necesidades individuales, elecciones y control. * Es un constructor multidimensional influenciado por factores ambientales y personales como las relaciones íntimas, la vida familiar, amistades, trabajo, vecindario, ciudad de residencia, casa, educación, salud, estándar de vida, y el estado de la nación de cada uno.