INSTRUCCIONES PARA LA ACTIVIDAD
                                (Escucha relajada)

Objetivo: desarrollar la comprensión oral global.
Nivel: todos
Modalidad: individual y en pareja, alternando.
Numero participantes: mín. 4 estudiantes.
Duración: 10-30 minutos.


    Preparación de la actividad
Elegir un texto oral (diálogo, entrevista, monólogo, etc.) adecuado al nivel de la clase.
En general, según el nivel, la duración del texto puede ser entre 1 y 3 minutos.


    Modalidad de trabajo

1) Invitar a los estudiantes a sentarse uno enfrente del otro, sin libro, sin cuaderno de apuntes,
sin bolígrafo o lápiz. Explicar que no se deben tomar apuntes, no habrá que rellenar un
cuestionario ni responder preguntas sobre el texto.
2) Decir que van a escuchar un diálogo, y que la única cosa que tienen que hacer es relajarse y
escuchar, nada más. Indicar el contexto del diálogo, sin ofrecer demasiados detalles del
mismo.
3) Poner el audio, sentarse relajadamente cuidando de no mirar a los estudiantes, y esperar a
que la escucha se acabe.
4) En este punto, parar el CD y dar a los estudiantes estas instrucciones:
“Intercambia con tu compañero toda la información que tienes sobre el diálogo, lo que has
entendido, lo que te parece haber entendido, lo que imaginas que está pasando; cuántas
personas hablan, dónde están, qué dicen y por qué, qué tipo de relación hay entre ellas... lo
que no has entendido lo puedes inventar o preguntar a tu compañero”.
5) Cuando la primera pareja acaba de hablar (¡No antes!), avisar a los estudiantes que van a
volver a escuchar el mismo diálogo. Poner la escucha otra vez y repetir el punto 3) y 4) de la
actividad.
6) Después de tres escuchas, seguidas del intercambio de información, pedir a los estudiantes
que cambien de pareja.
7) Con la nueva pareja, repetir el punto 4). El objetivo del cambio de pareja es tener más
información: lo más probable es que cada estudiante haya entendido el texto de manera
diferente e intercambiando la información con varios compañeros, puede averiguar,
contrastar y enriquecer la comprensión del texto escuchado.
8) Repetir otras dos o tres veces los puntos 3) y 4) de la actividad.
9) Antes de acabar y de pasar a otra actividad diferente, preguntar si se quieren hacer más
escuchas y contestar a eventuales preguntas de los estudiantes sobre el léxico o la gramática.
Si la pregunta es del tipo: “¿La segunda mujer que habla dice esto o esto otro?” se aconseja,
mejor que contestar directamente, repetir una y otra vez la parte de la escucha que contiene la
respuesta

Más contenido relacionado

PPTX
Reflexión 2
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion05
PDF
Evaluación formativa para 1° medio b
DOCX
Entrevista
PDF
Trabajo convivencia
DOCX
Guion clase 2 terminada
PPTX
Plan para el semestre
Reflexión 2
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion05
Evaluación formativa para 1° medio b
Entrevista
Trabajo convivencia
Guion clase 2 terminada
Plan para el semestre

Destacado (20)

PPT
презентация
PDF
Sdm a 22_nanterre-roanne
PDF
Trampas de vapor_-_generalidades
PDF
Validez y confiabilidad I
PDF
Emprender en una empresa de base tecnlogica
PPTX
point
PDF
5. nueva economia tic - rafael pampillon
PDF
Plano 1 cotas, usos y superficies estado reformado
PPSX
Dossier de Empresa
PPT
PPT
пути снижения экологических загрязнений
PDF
Tema 2 clasific calderas2
DOCX
Seqr test
PDF
Venturi
PPS
19 vida de-san_jose-
PPTX
Plantilla institucional acreditacion_dpi act 15
PPT
FER FRASES
PPTX
Cuento de michael
PPTX
Diseño de proyecto 171
PDF
(Lea)leadership equity assessment
презентация
Sdm a 22_nanterre-roanne
Trampas de vapor_-_generalidades
Validez y confiabilidad I
Emprender en una empresa de base tecnlogica
point
5. nueva economia tic - rafael pampillon
Plano 1 cotas, usos y superficies estado reformado
Dossier de Empresa
пути снижения экологических загрязнений
Tema 2 clasific calderas2
Seqr test
Venturi
19 vida de-san_jose-
Plantilla institucional acreditacion_dpi act 15
FER FRASES
Cuento de michael
Diseño de proyecto 171
(Lea)leadership equity assessment
Publicidad

Similar a Escucha Relajada (20)

DOC
Puzzle con fichas actividad completa
PDF
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - T...
PDF
Puzle Linguistico
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion24
PDF
Los Textos Orales Consideraciones Y Una Propuesta
PPTX
Los Textos Orales Consideraciones Y Una Propuesta
PPTX
4_INI_COM_EMPLEAMOS CORRECTAMENTE LAS NORMAS PARA COMUNICARNOS(1) (1).pptx
PDF
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Qu...
DOCX
E1 A1 SESION COM. Dialogamos y planificamos nuestras actividades. (1).docx
DOCX
Métodos estadística descriptiva
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion11
DOCX
Sesión 01.docx
DOCX
Métodos de aprendizaje
PDF
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - ...
PPTX
Qué dicen, piensan y aprenden FIEEL 2016
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion39
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion16
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion22
PPTX
Tecnicas de estudio grupales
PDF
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – ...
Puzzle con fichas actividad completa
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - T...
Puzle Linguistico
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion24
Los Textos Orales Consideraciones Y Una Propuesta
Los Textos Orales Consideraciones Y Una Propuesta
4_INI_COM_EMPLEAMOS CORRECTAMENTE LAS NORMAS PARA COMUNICARNOS(1) (1).pptx
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Qu...
E1 A1 SESION COM. Dialogamos y planificamos nuestras actividades. (1).docx
Métodos estadística descriptiva
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion11
Sesión 01.docx
Métodos de aprendizaje
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - ...
Qué dicen, piensan y aprenden FIEEL 2016
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion39
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion22
Tecnicas de estudio grupales
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – ...
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
IPERC...................................
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Introducción a la historia de la filosofía
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
IPERC...................................
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

Escucha Relajada

  • 1. INSTRUCCIONES PARA LA ACTIVIDAD (Escucha relajada) Objetivo: desarrollar la comprensión oral global. Nivel: todos Modalidad: individual y en pareja, alternando. Numero participantes: mín. 4 estudiantes. Duración: 10-30 minutos.  Preparación de la actividad Elegir un texto oral (diálogo, entrevista, monólogo, etc.) adecuado al nivel de la clase. En general, según el nivel, la duración del texto puede ser entre 1 y 3 minutos.  Modalidad de trabajo 1) Invitar a los estudiantes a sentarse uno enfrente del otro, sin libro, sin cuaderno de apuntes, sin bolígrafo o lápiz. Explicar que no se deben tomar apuntes, no habrá que rellenar un cuestionario ni responder preguntas sobre el texto. 2) Decir que van a escuchar un diálogo, y que la única cosa que tienen que hacer es relajarse y escuchar, nada más. Indicar el contexto del diálogo, sin ofrecer demasiados detalles del mismo. 3) Poner el audio, sentarse relajadamente cuidando de no mirar a los estudiantes, y esperar a que la escucha se acabe. 4) En este punto, parar el CD y dar a los estudiantes estas instrucciones: “Intercambia con tu compañero toda la información que tienes sobre el diálogo, lo que has entendido, lo que te parece haber entendido, lo que imaginas que está pasando; cuántas personas hablan, dónde están, qué dicen y por qué, qué tipo de relación hay entre ellas... lo que no has entendido lo puedes inventar o preguntar a tu compañero”. 5) Cuando la primera pareja acaba de hablar (¡No antes!), avisar a los estudiantes que van a volver a escuchar el mismo diálogo. Poner la escucha otra vez y repetir el punto 3) y 4) de la actividad. 6) Después de tres escuchas, seguidas del intercambio de información, pedir a los estudiantes que cambien de pareja. 7) Con la nueva pareja, repetir el punto 4). El objetivo del cambio de pareja es tener más información: lo más probable es que cada estudiante haya entendido el texto de manera diferente e intercambiando la información con varios compañeros, puede averiguar, contrastar y enriquecer la comprensión del texto escuchado. 8) Repetir otras dos o tres veces los puntos 3) y 4) de la actividad. 9) Antes de acabar y de pasar a otra actividad diferente, preguntar si se quieren hacer más escuchas y contestar a eventuales preguntas de los estudiantes sobre el léxico o la gramática. Si la pregunta es del tipo: “¿La segunda mujer que habla dice esto o esto otro?” se aconseja, mejor que contestar directamente, repetir una y otra vez la parte de la escucha que contiene la respuesta