SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUCHA ACTIVA
La escuchaactivasignificaescucharyentenderlacomunicacióndesdeel puntode vistadel
que habla. Se localizaenla personaque unoescucha,para comprenderloqué se está
diciendo.
Metodología
 Entenderlocomounaoportunidadúnicade aprendizaje.
 Escuchar activamente.
 Tomar notas.
 Solicitarmásinformación.
 Formularpreguntasyreclamarejemplosprácticos.
 Resumirlainformaciónque noshaaportadoel interlocutor.
EL PROCESO DE ESCUCHA:SIER
1. SENTIR: Es la acciónde oír y captar expresionesverbalesynoverbales.Eslafase más
importante porque se puedenproducirinferenciasque vienenmotivadasporquenuestra
sensibilidadauditivaestácondicionadapornuestrapropiacultura,profesión, formade vida...
Distorsiones:
·Hábitode creer saberloque nos vana decir.
·Nooír loque no queremosoír.
·Distraccionesdel entorno.
·Alteracionesemocionalesdel ciudadanoy/ofuncionario.
2. INTERPRETAR: Es la coincidenciaentre loque se quieredeciryloque se entiende
Distorsiones:
· Antecedentes.
· Prejuicios.
· Puntosde vista.
· Juiciosde valor.
3. EVALUAR: Valoramoslainformaciónque hemosrecibido,suformade utilización,yenqué
momentotenemoslasuficiente parapoderresponder.
Distorsiones:
· Importanciaque le damosa lo que oímos.
· Si queremosono seguirescuchando.
· Si estamoso no de acuerdocon lo que oímos.
· Si aceptamoso no loque escuchamos.
4.RESPONDER: Es dar receptividad,ynosiempre significaacción
Distorsiones:
· No sentir.
· No interpretar.
· No evaluarohacerloincorrectamente.
TÉCNICAS PARA UNABUENA ESCUCHA ACTIVA
· Establecerunclimaagradable e intentarque el ciudadanose encuentre agusto.
· Oírlo ensuspropiostérminos.
· Teneruna formaciónacorde a loscontenidosque queremostransmitir.
· Sercomprensivoconsuscircunstancias.
· Evitar lasdistracciones.
· Escuchar y resumirlasideasesenciales.
· Repetirloque ha dicho.
· Comprenderlaestructurainternade sumensaje.
· Escuchar como si tuviéramosque realizaruninforme.
· Preguntar.
· Tomar notas.
PROCESO PARA UNA BUENA COMUNICACIÓNPRESENCIAL
 Precontacto
 Contacto
 El arte de interrogar
TIPOS DE PREGUNTAS
1. Preguntas generales
2. Preguntasespecíficas
3. Preguntasde sondeo
4. Preguntasque sugierenlarespuesta
Escuchaa

Más contenido relacionado

PPTX
Valor de la escucha
PPTX
Conclusion d ela cominiccion efiucas
PPTX
Los diferentes tipos de escucha
DOC
La escucha activa
PDF
La escucha activa
ODP
La empatia_Eva Belda
PPTX
Aprender a escuchar
Valor de la escucha
Conclusion d ela cominiccion efiucas
Los diferentes tipos de escucha
La escucha activa
La escucha activa
La empatia_Eva Belda
Aprender a escuchar

La actualidad más candente (16)

PPTX
Valor de la escucha
PPTX
Diferencia entre oir y escuchar
PPT
Aprende a Escuchar
PPTX
Técnicas para la comunicación Diego Jairo Mikel
PPTX
Técnicas para la comunicación
PPTX
Cuadro enyilberth gamez
PPT
Presentac..
DOCX
Habilidad de escuchar
PPTX
Comu
PPTX
El arte de escuchar
PPTX
La imagen y el público
PPT
70017 (Presentacion Saber Escuchar)
PPTX
Diferencia entre oir y escuchar
PPTX
Barreras de comunicacion B4
PPTX
Expresion oral y escrita
PDF
Aprender a escuchar
Valor de la escucha
Diferencia entre oir y escuchar
Aprende a Escuchar
Técnicas para la comunicación Diego Jairo Mikel
Técnicas para la comunicación
Cuadro enyilberth gamez
Presentac..
Habilidad de escuchar
Comu
El arte de escuchar
La imagen y el público
70017 (Presentacion Saber Escuchar)
Diferencia entre oir y escuchar
Barreras de comunicacion B4
Expresion oral y escrita
Aprender a escuchar
Publicidad

Similar a Escuchaa (20)

PPTX
Escucha activa
PPTX
Escucha activa
PPTX
Power de la escucha activa
PDF
Triptico de esucha activa
DOCX
Comunicacion
DOCX
PPT
Power
PPT
Power
PPT
power lenguaje no verbal
PPT
Power
PPT
Escucha activa
PPTX
Escucha activa
PPTX
Escucha activa
PPTX
Escucha activa
PPTX
ESCUCHA ACTIVA DIAPOSITIVAS.pptx
PPT
PresentacióN Integracion Temas 4 5 Urjc
PPTX
LA ESCUCHA ACTIVA.pptx
PPTX
Escucha activa
PDF
ESCUCHA ACTIVA PDF EXPOSICIÓN ..........
PPTX
ESCUCHA ACTIVA
Escucha activa
Escucha activa
Power de la escucha activa
Triptico de esucha activa
Comunicacion
Power
Power
power lenguaje no verbal
Power
Escucha activa
Escucha activa
Escucha activa
Escucha activa
ESCUCHA ACTIVA DIAPOSITIVAS.pptx
PresentacióN Integracion Temas 4 5 Urjc
LA ESCUCHA ACTIVA.pptx
Escucha activa
ESCUCHA ACTIVA PDF EXPOSICIÓN ..........
ESCUCHA ACTIVA
Publicidad

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Escuchaa

  • 1. ESCUCHA ACTIVA La escuchaactivasignificaescucharyentenderlacomunicacióndesdeel puntode vistadel que habla. Se localizaenla personaque unoescucha,para comprenderloqué se está diciendo. Metodología  Entenderlocomounaoportunidadúnicade aprendizaje.  Escuchar activamente.  Tomar notas.  Solicitarmásinformación.  Formularpreguntasyreclamarejemplosprácticos.  Resumirlainformaciónque noshaaportadoel interlocutor. EL PROCESO DE ESCUCHA:SIER 1. SENTIR: Es la acciónde oír y captar expresionesverbalesynoverbales.Eslafase más importante porque se puedenproducirinferenciasque vienenmotivadasporquenuestra sensibilidadauditivaestácondicionadapornuestrapropiacultura,profesión, formade vida... Distorsiones: ·Hábitode creer saberloque nos vana decir. ·Nooír loque no queremosoír. ·Distraccionesdel entorno. ·Alteracionesemocionalesdel ciudadanoy/ofuncionario. 2. INTERPRETAR: Es la coincidenciaentre loque se quieredeciryloque se entiende Distorsiones: · Antecedentes. · Prejuicios. · Puntosde vista. · Juiciosde valor. 3. EVALUAR: Valoramoslainformaciónque hemosrecibido,suformade utilización,yenqué momentotenemoslasuficiente parapoderresponder. Distorsiones: · Importanciaque le damosa lo que oímos. · Si queremosono seguirescuchando.
  • 2. · Si estamoso no de acuerdocon lo que oímos. · Si aceptamoso no loque escuchamos. 4.RESPONDER: Es dar receptividad,ynosiempre significaacción Distorsiones: · No sentir. · No interpretar. · No evaluarohacerloincorrectamente. TÉCNICAS PARA UNABUENA ESCUCHA ACTIVA · Establecerunclimaagradable e intentarque el ciudadanose encuentre agusto. · Oírlo ensuspropiostérminos. · Teneruna formaciónacorde a loscontenidosque queremostransmitir. · Sercomprensivoconsuscircunstancias. · Evitar lasdistracciones. · Escuchar y resumirlasideasesenciales. · Repetirloque ha dicho. · Comprenderlaestructurainternade sumensaje. · Escuchar como si tuviéramosque realizaruninforme. · Preguntar. · Tomar notas. PROCESO PARA UNA BUENA COMUNICACIÓNPRESENCIAL  Precontacto  Contacto  El arte de interrogar TIPOS DE PREGUNTAS 1. Preguntas generales 2. Preguntasespecíficas 3. Preguntasde sondeo 4. Preguntasque sugierenlarespuesta