SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA POLITECNICA DEL EJERCITO
                             EXAMEN DE MATEMATICAS


                                        3      5
1.   El resultado de:   0.75 0.25
                                        8      6
     1                       3                               12   d) –0.5                e)    –0.75
a)                      b)                         c)
     2                       4                              11
2.   El 18% de una deuda es $216; entonces por pagar quedan
a)   $1000           b) $1080            c) $1200                 d) $2160               e)    Otro valor

3.   La suma de los seis primeros números primos es:
a)   21               b) 29               c) 40                   d) 18                  e)    25

4.   Tres veces un número menos siete es 32. ¿Cuál es dos veces ese número?
a)   13              b) 17                c) 26                d) 32                     e)    34

5.   Dentro de 5 años Mario tendrá X años. ¿Qué edad tení hace cinco años?
a)   X -5            b) X+10              c) X -10             d) 5X-5                   e)    X+5

6.   Que valor de X hace que Y sea máximo sí Y=4 - (x-1)2?
a)   10              b) 5               c) 1                      d) 0                   e)    2

7.   El valor de 8+4x2-18 (2+1) es:
a)   18              b) 2                          c)   10               2               e)    3
                                                                  d) -
                                                                         3
8.   El área de un cuadrado es 36 cm2. Si un triángulo equilátero tiene el mismo perímetro que el
     cadrado; entonces el lado del triángulo mide:

a)   4                  b) 6                       c)   8         d) 9                   e)    12

9.   Si M       2,3,4,6,7,8 y N             X/X
                                             Npares 10 ; entonces M N es igual a:
a)                    b)   7           c)     8,10             d) 10                e) 7
                                    3                            3
10. Un hombre compra una botella de   litros de vino; si se toma   litros entonces le queda:
                                    4                            8
     1                 1
a)     litro      b)     de botella c) 0.25 litros             d) media botella     e) casi nada
    2                  4

                                    1   1
11. Al desarrollar   2 2(c 1)               ; se obtiene:
     C 1                 C 1                                  1         2C               e)    Ninguno      de
a)                    b)                           c)   1         d)                           ellos
      2C                  C                                   C        C 1
12. La ecuación 2.82x -1-163x -5=0, tiene por solución:
          1                                                                  1
a)   X=                 b) X=3                     c)   X=4       d) X=-                 e)    X=-3
          3                                                                  3

13. Al desarrollar ( a 1         a 1) 2 se obtiene:
a) 2                 b) 2a                         c)   –2                       2
                                                                  d) -2 a            1   e)2   a       a2 1
14. Si f ( x)    log 2 x, entonces f(16)-f(8) vale:
a) Log2 24              b) Log2 2                  c)   Log2 8    d) 7                   e) Otro valor
1
15. La ecuación      bx a            2 x tiene como solución:
                   2
a)   2a                 b) b-4                         c)   2a(b-4)                      a              2a
                                                                                d)                e)
                                                                                     b 4               b 4
16. Dado el conjunto A= a, b, c , el número deelementos de P(A) es:
a) 7                b) 8               c) 9                 d) 3                                  e)   6

                                 2
                                     3
                             x
17. El cociente de dividir               es igual a:
                                 x
a)   1                  b) x-1/3                             3
                                                                 x              d) x3             e)   Ninguna
                                                       c)

18. El valor de m para el resto de la división (9x2+m)                  (3x-1) sea cero es:
a) –9                b) 9                    c) 1                               d) –1             e)   3

19. En la ecuaciòn 2x2-12x+c=0; el valor de c para que la raíces sean iguales debe ser:
a) 18                b) –18              c) 9                   d) –9                  e)              otro valor

20. El sisitema 1. 3x - y = 4 tiene:
                2. –3x + y = -4
a) Única solución b) Ninguna                           c)   Infinitas           d) Dos soluciones e)   Solución nula
                         solución                           soluciones

21. Un triángulo isósceles tiene por perímetro 20 cm. El lado desigual mide 8 cm. El valor de su área
    será:
a) 16cm2                          2       c) 24cm2             d) 12 cm2          e) 40 cm2
                     b) 8 5cm

22. Es irracional el número:
a) –6                        25                        c)   60/5                d)           3    e)   1.254
                      b)
                                                   xy
23. El racionalizador de la expresión                        es:
                                               4
                                                   x2 y3

a)   Xy
                        b)   4
                                 x2 y3                 c)    4
                                                                 x2 y           d) x2y            e)   ninguna

24. La solución de la ecuación            x 1           x 6 1 es:
a) 3y - 2            b) 3                              c)   –2                  d) –3             e)   9

                                             x 1            x23x 2
25. El producto de las fracciones                                  da como resultado:
                                          ( x 1) 2          2x 2
      x 2                                                                    x 1                       2( x 2)
a)                      b) 2(x+2)                      c) 1           d)                          e)
     2( x 1)                                                              2( x 1)                       ( x 1)

26. Si los catetos de un triángulo rectángulo miden 4 cm y 5 cm, la longitud de la hipotenusa es un
    número:
a) Primo             b) Impar             c) Racional       d) Irracional        e) Entero

                   3
27. La expresión       2 2 es equivalente a:
                                                             3                       6            e)   Ninguna
a)        2             b) 5 8             c)                    2              d)       4

28. La solución de 2x+1<3x+2 es:
a) X>1              b) X<-1                            c)   X<1                 d) X>0            e)   X>-1
29. El dominio de la función Y=-3X+2 es:
a) R                 b) R-2             c)       X>-3             d) X<-3              e)   Ninguna

30. Las tres quintas partes de un sitio representa el:
a) 0.6%               b) 3/5%                c) 60%               d) 30%               e)   75%

31. El valor de   2 / 3 en el sistema sexagesimal es:
a) 800                b) 1200               c)   600              d) 1400              e)   300

32. La secante del ángulo de     / 4 radianes es igual a:
a) 2                        2               c)     3/2                   2/2           e)   1/2
                     b)                                           d)

33. Qué ángulo forman las manecillas del relog a las 04h00:
a) 120             b) 900                 c) 1200                 d) 300               e)   1500


34. Dado un ángulo    medido en radianes, el complemento de   se expresará:
a)        /2       b)    /2             c)                  d) 2                       e)     /2
35. El ángulo de referencia de -7750 es:
a) 550º              b) 3050                c)   –55              d) –305              e)   ninguna

36. El lado terminal de un ángulo en posición normal pasa por el punto (-3,-2), la función cosecante del
    ángulo es:
a)       13 / 2       b)        13 / 2      c)   -2 13 / 3        d) - 13 / 3          e)     13

37. En el triángulo ABC, el ángulo A=900 y C=300, el aldo BC=10 mts, el lado AB mide:
                                         c) –5m              d) 5m                e) 20
a) 10 2 m            b) - 10 m
38. En el triángulo ABC, el ángulo A=450, B= 900, el lado AC= 10        2
a)    10             b)      10         c) 10                d)          2 10          e)     2

39. Si sen    =3/5 la tg es:
a) 0.75               b) 4/3                c)   5/4              d) 4/5               e)   3/5

40. Si tg      12 / 5( en el IIIc) el valor de seno         es:
a) 13/13              b) –5/13              c)   –12/13           d) 5/13              e)   13/12

41. La distancia entre los puntos A (4;5) y B (-2;-3) es:
a) 12                 b) 15                 c) 5                  d) 10                e)   ninguna

42. La pendiente de la recta 2Y-3X - 7=0 es:
a) 3/2               b) –2/3             c) –3/2                  d) 2/3               e)   ninguna

43. La abscisa de un punto es:
a) La distancia del b) La distancia del c)             La distancia del d) La distancia del e)        Ninguna
    punto al eje X         punto al eje Y              punto al origen     punto a otro punto

44. Si se conoce la recta : X + Y – 10 = 0, el valor de su ángulo de inclinación es:
a) 450                b) 300               c) 600                 d) 1350              e)   ninguna

45. Si dos rectas son perpendiculares, la relación entre sus pendientes es:
a) m1=m2              b) m1.m2=1            c) m1= -1/m2          d) m1.m2=0           e)   Ninguna

46. Dada la ecuación de la circunferencia X2 – 2 + Y2 = 0, el valor de su radio es:
a) - 2              b) 2                   c) 3/2                 d) 4                 e)   ninguna
47. Dada la ecuación de la circunferencia X2 + Y2 + 4X – 2Y + 1= 0, las coordenadas del centro son:
a) (2;2)            b) (-2;-2)             c) (-1;-2)          d) (-2;1)            e) ninguna

48. Dada la ecuación de la recta: X + 3Y – 5 = 0, las coordenadas del punto de corte de la recta con el
    eje X son:
a) (3;0)            b) (0;3)             c) (0;5)             d) (5;0)             e) ninguna

49. Dada la ecuación de la recta 2X – 3Y + 5 = 0, cuál de los dos puntos pertenece a la recta:
a) (0;0)            b) (2;1)              c) –4;1                d) (-1;2)             e) (-2;1)

50. Dados A(6;5) y B (4;7), las coordenadas del punto medio son:
a) (5;6)            b) (6;5)              c) (7;4)             d) (4;7)              e)   (6;4)
PRUEBA DE MATEMATICA
                                  HOJADE RESPUESTA

No. DE INSCRIPCION…………………                                  FACULTAD……………………..
NOTA: Señor estudiante marque con una X una sola respuesta, caso contrario se anulará la misma.


PREGUNTA                             RESPUESTA
    1              a        b        c     d              e
    2              a        b        c     d              e
    3              a        b        c     d              e
    4              a        b        c     d              e
    5              a        b        c     d              e
    6              a        b        c     d              e
    7              a        b        c     d              e
    8              a        b        c     d              e
    9              a        b        c     d              e
   10              a        b        c     d              e
   11              a        b        c     d              e
   12              a        b        c     d              e
   13              a        b        c     d              e
   14              a        b        c     d              e
   15              a        b        c     d              e
   16              a        b        c     d              e
   17              a        b        c     d              e
   18              a        b        c     d              e
   19              a        b        c     d              e
   20              a        b        c     d              e
   21              a        b        c     d              e
   22              a        b        c     d              e
   23              a        b        c     d              e
   24              a        b        c     d              e
   25              a        b        c     d              e
   26              a        b        c     d              e
   27              a        b        c     d              e
   28              a        b        c     d              e
   29              a        b        c     d              e
   30              a        b        c     d              e
   31              a        b        c     d              e
   32              a        b        c     d              e
   33              a        b        c     d              e
   34              a        b        c     d              e
   35              a        b        c     d              e
   36              a        b        c     d              e
   37              a        b        c     d              e
   38              a        b        c     d              e
   39              a        b        c     d              e
   40              a        b        c     d              e
   41              a        b        c     d              e
   42              a        b        c     d              e
   43              a        b        c     d              e
   44              a        b        c     d              e
45   a   b   c   d   e
46   a   b   c   d   e
47   a   b   c   d   e
48   a   b   c   d   e
49   a   b   c   d   e
50   a   b   c   d   e

Más contenido relacionado

PDF
250 ejercicios simce mat
PDF
Psu unab-2004-matematica-02-ensayo
PDF
Conj numericos guia a 1
DOCX
Pruebas iii medio atrasadas
PDF
Sucesiones pdf
DOC
Razonamiento Matemático - Quinto Año de Secundaria
PDF
530 preguntas psu oficial
PDF
530%20preguntas%20 psu%20oficial%20rectificado[1]
250 ejercicios simce mat
Psu unab-2004-matematica-02-ensayo
Conj numericos guia a 1
Pruebas iii medio atrasadas
Sucesiones pdf
Razonamiento Matemático - Quinto Año de Secundaria
530 preguntas psu oficial
530%20preguntas%20 psu%20oficial%20rectificado[1]

La actualidad más candente (19)

PDF
Ejercicios matematica PSU
PDF
TutoríA Nº4 Mat
PDF
PDV: [Preguntas] Matemática N°2 (2012)
PDF
PDV: [Preguntas] Matemática A4
PDF
PDV: [Preguntas] Matemáticas N°3 (2012)
DOCX
Examen algebra
PDF
PDV: [Preguntas] Matemática A1
PDF
PDV: [Preguntas] Matemática A3
PDF
410 jma+ol-03-2017
PDF
Soluc libro mt 2009
PDF
PDV: [Explicación] Matemáticas N°2 (2012)
PDF
TutoríA Nº 3 Mat
PDF
TutoríA Nº 2 Mat
PDF
Práctica de factorización y expresiones de matemática de bachillerato
PDF
Cepech: [Preguntas] Matemáticas N°1 (2012)
PDF
Examen matematica convocatoria primera 2011
PDF
Facsimil8
PDF
Examen mate 02 2009 e.d.a.d.
Ejercicios matematica PSU
TutoríA Nº4 Mat
PDV: [Preguntas] Matemática N°2 (2012)
PDV: [Preguntas] Matemática A4
PDV: [Preguntas] Matemáticas N°3 (2012)
Examen algebra
PDV: [Preguntas] Matemática A1
PDV: [Preguntas] Matemática A3
410 jma+ol-03-2017
Soluc libro mt 2009
PDV: [Explicación] Matemáticas N°2 (2012)
TutoríA Nº 3 Mat
TutoríA Nº 2 Mat
Práctica de factorización y expresiones de matemática de bachillerato
Cepech: [Preguntas] Matemáticas N°1 (2012)
Examen matematica convocatoria primera 2011
Facsimil8
Examen mate 02 2009 e.d.a.d.
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Suma de números enteros 8°
PDF
Examen 1 de numeros reales
PDF
PDF
Taller de números naturales i periodo
DOC
Guia enteros Octavo Básico
DOCX
Taller de nivelacion matematicas 8
DOCX
DOCX
Taller recuperación MATEMATICAS
PDF
Suma y resta de números racionales
DOCX
Evaluación de conjuntos grado sexto gloria
DOCX
Examen de matematica octavos - segundo quimestre
PPTX
Prueba icfes 8 ctavo segundo 2010
DOCX
Prueba de matematicas tipo saber grado 6
DOC
Pruebas escritas
PDF
Simulacro Matemáticas
DOCX
Prueba objetiva
PDF
Matemáticas Octavo Grado
PDF
Ejercicios tipo prueba racionales
DOC
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
Suma de números enteros 8°
Examen 1 de numeros reales
Taller de números naturales i periodo
Guia enteros Octavo Básico
Taller de nivelacion matematicas 8
Taller recuperación MATEMATICAS
Suma y resta de números racionales
Evaluación de conjuntos grado sexto gloria
Examen de matematica octavos - segundo quimestre
Prueba icfes 8 ctavo segundo 2010
Prueba de matematicas tipo saber grado 6
Pruebas escritas
Simulacro Matemáticas
Prueba objetiva
Matemáticas Octavo Grado
Ejercicios tipo prueba racionales
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
Publicidad

Similar a Espe2 (20)

PDF
Gua De Preparacin Prueba De Nivel
DOC
DOC
Al 07 E 23 (P Miscelanea) Prac 2
PDF
MATEMÁTICA ELECTIVO III - GUÍA A1
PDF
Expresiones algebraícas
DOC
Preguntas prueba estandarizada de matematicas 2do secundaria 2009
PDF
Tips. examen
PDF
Tips. examen
DOCX
Examen luigi zela
PDF
1 ra semana algebra
DOC
prueba potencias octavo
DOC
Prod y cocientes notables
DOC
Productos y Cocientes Notables
PDF
Act t06 lenguaje+algebraico
DOC
Guia 3 algebra
PDF
3.lenguaje algebraico
PDF
Quinto grado escuela activa
PPTX
Psicotecnico ceprevi
Gua De Preparacin Prueba De Nivel
Al 07 E 23 (P Miscelanea) Prac 2
MATEMÁTICA ELECTIVO III - GUÍA A1
Expresiones algebraícas
Preguntas prueba estandarizada de matematicas 2do secundaria 2009
Tips. examen
Tips. examen
Examen luigi zela
1 ra semana algebra
prueba potencias octavo
Prod y cocientes notables
Productos y Cocientes Notables
Act t06 lenguaje+algebraico
Guia 3 algebra
3.lenguaje algebraico
Quinto grado escuela activa
Psicotecnico ceprevi

Espe2

  • 1. ESCUELA POLITECNICA DEL EJERCITO EXAMEN DE MATEMATICAS 3 5 1. El resultado de: 0.75 0.25 8 6 1 3 12 d) –0.5 e) –0.75 a) b) c) 2 4 11 2. El 18% de una deuda es $216; entonces por pagar quedan a) $1000 b) $1080 c) $1200 d) $2160 e) Otro valor 3. La suma de los seis primeros números primos es: a) 21 b) 29 c) 40 d) 18 e) 25 4. Tres veces un número menos siete es 32. ¿Cuál es dos veces ese número? a) 13 b) 17 c) 26 d) 32 e) 34 5. Dentro de 5 años Mario tendrá X años. ¿Qué edad tení hace cinco años? a) X -5 b) X+10 c) X -10 d) 5X-5 e) X+5 6. Que valor de X hace que Y sea máximo sí Y=4 - (x-1)2? a) 10 b) 5 c) 1 d) 0 e) 2 7. El valor de 8+4x2-18 (2+1) es: a) 18 b) 2 c) 10 2 e) 3 d) - 3 8. El área de un cuadrado es 36 cm2. Si un triángulo equilátero tiene el mismo perímetro que el cadrado; entonces el lado del triángulo mide: a) 4 b) 6 c) 8 d) 9 e) 12 9. Si M 2,3,4,6,7,8 y N X/X Npares 10 ; entonces M N es igual a: a) b) 7 c) 8,10 d) 10 e) 7 3 3 10. Un hombre compra una botella de litros de vino; si se toma litros entonces le queda: 4 8 1 1 a) litro b) de botella c) 0.25 litros d) media botella e) casi nada 2 4 1 1 11. Al desarrollar 2 2(c 1) ; se obtiene: C 1 C 1 1 2C e) Ninguno de a) b) c) 1 d) ellos 2C C C C 1 12. La ecuación 2.82x -1-163x -5=0, tiene por solución: 1 1 a) X= b) X=3 c) X=4 d) X=- e) X=-3 3 3 13. Al desarrollar ( a 1 a 1) 2 se obtiene: a) 2 b) 2a c) –2 2 d) -2 a 1 e)2 a a2 1 14. Si f ( x) log 2 x, entonces f(16)-f(8) vale: a) Log2 24 b) Log2 2 c) Log2 8 d) 7 e) Otro valor
  • 2. 1 15. La ecuación bx a 2 x tiene como solución: 2 a) 2a b) b-4 c) 2a(b-4) a 2a d) e) b 4 b 4 16. Dado el conjunto A= a, b, c , el número deelementos de P(A) es: a) 7 b) 8 c) 9 d) 3 e) 6 2 3 x 17. El cociente de dividir es igual a: x a) 1 b) x-1/3 3 x d) x3 e) Ninguna c) 18. El valor de m para el resto de la división (9x2+m) (3x-1) sea cero es: a) –9 b) 9 c) 1 d) –1 e) 3 19. En la ecuaciòn 2x2-12x+c=0; el valor de c para que la raíces sean iguales debe ser: a) 18 b) –18 c) 9 d) –9 e) otro valor 20. El sisitema 1. 3x - y = 4 tiene: 2. –3x + y = -4 a) Única solución b) Ninguna c) Infinitas d) Dos soluciones e) Solución nula solución soluciones 21. Un triángulo isósceles tiene por perímetro 20 cm. El lado desigual mide 8 cm. El valor de su área será: a) 16cm2 2 c) 24cm2 d) 12 cm2 e) 40 cm2 b) 8 5cm 22. Es irracional el número: a) –6 25 c) 60/5 d) 3 e) 1.254 b) xy 23. El racionalizador de la expresión es: 4 x2 y3 a) Xy b) 4 x2 y3 c) 4 x2 y d) x2y e) ninguna 24. La solución de la ecuación x 1 x 6 1 es: a) 3y - 2 b) 3 c) –2 d) –3 e) 9 x 1 x23x 2 25. El producto de las fracciones da como resultado: ( x 1) 2 2x 2 x 2 x 1 2( x 2) a) b) 2(x+2) c) 1 d) e) 2( x 1) 2( x 1) ( x 1) 26. Si los catetos de un triángulo rectángulo miden 4 cm y 5 cm, la longitud de la hipotenusa es un número: a) Primo b) Impar c) Racional d) Irracional e) Entero 3 27. La expresión 2 2 es equivalente a: 3 6 e) Ninguna a) 2 b) 5 8 c) 2 d) 4 28. La solución de 2x+1<3x+2 es: a) X>1 b) X<-1 c) X<1 d) X>0 e) X>-1
  • 3. 29. El dominio de la función Y=-3X+2 es: a) R b) R-2 c) X>-3 d) X<-3 e) Ninguna 30. Las tres quintas partes de un sitio representa el: a) 0.6% b) 3/5% c) 60% d) 30% e) 75% 31. El valor de 2 / 3 en el sistema sexagesimal es: a) 800 b) 1200 c) 600 d) 1400 e) 300 32. La secante del ángulo de / 4 radianes es igual a: a) 2 2 c) 3/2 2/2 e) 1/2 b) d) 33. Qué ángulo forman las manecillas del relog a las 04h00: a) 120 b) 900 c) 1200 d) 300 e) 1500 34. Dado un ángulo medido en radianes, el complemento de se expresará: a) /2 b) /2 c) d) 2 e) /2 35. El ángulo de referencia de -7750 es: a) 550º b) 3050 c) –55 d) –305 e) ninguna 36. El lado terminal de un ángulo en posición normal pasa por el punto (-3,-2), la función cosecante del ángulo es: a) 13 / 2 b) 13 / 2 c) -2 13 / 3 d) - 13 / 3 e) 13 37. En el triángulo ABC, el ángulo A=900 y C=300, el aldo BC=10 mts, el lado AB mide: c) –5m d) 5m e) 20 a) 10 2 m b) - 10 m 38. En el triángulo ABC, el ángulo A=450, B= 900, el lado AC= 10 2 a) 10 b) 10 c) 10 d) 2 10 e) 2 39. Si sen =3/5 la tg es: a) 0.75 b) 4/3 c) 5/4 d) 4/5 e) 3/5 40. Si tg 12 / 5( en el IIIc) el valor de seno es: a) 13/13 b) –5/13 c) –12/13 d) 5/13 e) 13/12 41. La distancia entre los puntos A (4;5) y B (-2;-3) es: a) 12 b) 15 c) 5 d) 10 e) ninguna 42. La pendiente de la recta 2Y-3X - 7=0 es: a) 3/2 b) –2/3 c) –3/2 d) 2/3 e) ninguna 43. La abscisa de un punto es: a) La distancia del b) La distancia del c) La distancia del d) La distancia del e) Ninguna punto al eje X punto al eje Y punto al origen punto a otro punto 44. Si se conoce la recta : X + Y – 10 = 0, el valor de su ángulo de inclinación es: a) 450 b) 300 c) 600 d) 1350 e) ninguna 45. Si dos rectas son perpendiculares, la relación entre sus pendientes es: a) m1=m2 b) m1.m2=1 c) m1= -1/m2 d) m1.m2=0 e) Ninguna 46. Dada la ecuación de la circunferencia X2 – 2 + Y2 = 0, el valor de su radio es: a) - 2 b) 2 c) 3/2 d) 4 e) ninguna
  • 4. 47. Dada la ecuación de la circunferencia X2 + Y2 + 4X – 2Y + 1= 0, las coordenadas del centro son: a) (2;2) b) (-2;-2) c) (-1;-2) d) (-2;1) e) ninguna 48. Dada la ecuación de la recta: X + 3Y – 5 = 0, las coordenadas del punto de corte de la recta con el eje X son: a) (3;0) b) (0;3) c) (0;5) d) (5;0) e) ninguna 49. Dada la ecuación de la recta 2X – 3Y + 5 = 0, cuál de los dos puntos pertenece a la recta: a) (0;0) b) (2;1) c) –4;1 d) (-1;2) e) (-2;1) 50. Dados A(6;5) y B (4;7), las coordenadas del punto medio son: a) (5;6) b) (6;5) c) (7;4) d) (4;7) e) (6;4)
  • 5. PRUEBA DE MATEMATICA HOJADE RESPUESTA No. DE INSCRIPCION………………… FACULTAD…………………….. NOTA: Señor estudiante marque con una X una sola respuesta, caso contrario se anulará la misma. PREGUNTA RESPUESTA 1 a b c d e 2 a b c d e 3 a b c d e 4 a b c d e 5 a b c d e 6 a b c d e 7 a b c d e 8 a b c d e 9 a b c d e 10 a b c d e 11 a b c d e 12 a b c d e 13 a b c d e 14 a b c d e 15 a b c d e 16 a b c d e 17 a b c d e 18 a b c d e 19 a b c d e 20 a b c d e 21 a b c d e 22 a b c d e 23 a b c d e 24 a b c d e 25 a b c d e 26 a b c d e 27 a b c d e 28 a b c d e 29 a b c d e 30 a b c d e 31 a b c d e 32 a b c d e 33 a b c d e 34 a b c d e 35 a b c d e 36 a b c d e 37 a b c d e 38 a b c d e 39 a b c d e 40 a b c d e 41 a b c d e 42 a b c d e 43 a b c d e 44 a b c d e
  • 6. 45 a b c d e 46 a b c d e 47 a b c d e 48 a b c d e 49 a b c d e 50 a b c d e