SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
SUMINISTRO INSTALACIÓN DE ACCESORIOS AGUA POTABLE
DEFINICIÓN.
Se entenderá por suministro e instalación de accesorios para instalaciones
hidrosanitarios como el conjunto de operaciones que deberá ejecutar el Constructor para
suministrar y colocar en los lugares que señale el proyecto, los accesorios que se
requieran en la construcción.
ESPECIFICACIONES.-
Los accesorios de PVC presión unión E/C cumplirá con las especificaciones de la norma
INEN 1373: Tubería plástica. Tubería de PVC para presión. Requisitos; para ser utilizada
en agua fría.
FORMA DE PAGO.-
La provisión y colocación de tramos cortos se medirá en metros lineales con
aproximación de dos decimales. Al efecto se medirán directamente en la obra la
longitud de tramos cortos colocados.
Las tees, cruces, laterales, yees, desviaciones u otros accesorios se me hará por unidad
"U."; instalada e identificada por el diámetro que le corresponda.
ESPECIFICACIONES.-
Conexiones de PVC.-
El suministro e instalación conexiones domiciliarias de PVC comprende las siguientes
actividades: el suministro y el transporte de todos los materiales que componen la
conexión domiciliaria hasta el lugar de su colocación o almacenamiento provisional; las
maniobras y acarreo locales que deba hacer el Constructor para distribuirlos en los sitios
previstos por el diseño, los acoples con la tubería y/o accesorios y la prueba una vez
instaladas para su aceptación por parte de la Fiscalización.
ACCESORIOS
A.- Medidor
Los medidores a utilizarse en conexiones domiciliarias serán de tipo velocidad, Medidor
chorro único.1/2", carcasa de bronce y transmisión magnética. Deberán cumplir las
normas ISO 4044 Clase B.
B.- Llave de Corte
La llave de corte será fabricada en latón estampado, según norma DIN 1709 CuZn40,
con un contenido de cobre del 60%. El cabezal en material termo plástico con
configuración en cruz manipulable únicamente con controlador manual. Cierre tipo
bola únicamente accionada con vástago. La conexión de la válvula debe ser directa al
medidor y esta debe ser una sola unidad.
C.- Llave de Paso
La llave de paso estará de acuerdo a los planos respectivos y deberá cumplir con la
especificación respectiva, sea que se trate de válvulas de compuertas o válvulas de
mariposa.
D.- Válvula de Retención o Check
Esta válvula será de bronce con extremos roscados, y estará de acuerdo con la norma
ASTM B-62, así como también deberá cumplir con la especificación respectiva de
válvula de retención o check.
E.- Toma de Incorporación o Collarín
Sea que se instale una toma de incorporación o un collarín, cualesquiera de los dos
deberá cumplir con la especificación respectiva.
F.- Tubería y Accesorios de PVC - hg
La tubería y accesorios de conexión de la acometida serán de PVC roscado o
polipropileno roscado, pero en cualquiera de los casos cumpliendo con el plano y la
especificación respectiva.
G.- Tramo corto PVC- HG
Un tramo especial de tubería de HG o PVC, cuya longitud será variable de acuerdo a las
necesidades del proyecto por lo cual serán fabricadas a pedido y sus extremos podrán
ser: lisos, brindados o mixtos; para ser unidos a tuberías y/o cualquier tipo de accesorios
o válvula.
SUMINISTRO INST. TUBERÍA PLÁSTICA PVC AGUAS SERVIDAS Y
AGUAS LLUVIAS
DEFINICIÓN.-
Comprende el suministro, instalación y prueba de la tubería plástica para alcantarillado
la cual corresponde a conductos circulares provistos de un empalme adecuado, que
garantice la hermeticidad de la unión, para formar en condiciones satisfactorias una
tubería continua.
ESPECIFICACIONES.-
La tubería plástica a suministrar deberá cumplir con las siguientes normas:
INEN 2059 SEGUNDA REVISIÓN "TUBOS DE PVC RÍGIDO DE PARED
ESTRUCTURADA E INTERIOR LISA Y ACCESORIOS PARA PROYECTOS
HIDROSANITARIOS"
El oferente presentará su propuesta para la tubería plástica, siempre sujetándose a la
NORMA INEN 2059 SEGUNDA REVISIÓN, tubería de pared estructurada, en función
de cada serie y diámetro, a fin de facilitar la construcción de las redes.
La serie mínima requerida de la tubería a ofertarse en este alcantarillado deberá
demostrarse con el respectivo cálculo de deformaciones a fin de verificar si los
resultados obtenidos son iguales o menores a lo que permita la norma bajo la cual fue
fabricado el tubo.
La superficie interior de la tubería deberá ser lisa. En el precio de la tubería a ofertar, se
deberá incluir las uniones correspondientes
INSTALACIÓN Y PRUEBA DE LA TUBERÍA PLÁSTICA
Corresponde a todas las operaciones que debe realizar el constructor, para instalar la
tubería y luego probarla, a satisfacción de la fiscalización.
Entiéndase por tubería de plástico todas aquellas tuberías fabricadas con un material que
contiene como ingrediente principal una sustancia orgánica de gran peso molecular. La
tubería plástica de uso generalizado, se fabrica de materiales termoplásticos.
Dada la poca resistencia relativa de la tubería plástica contra impactos, esfuerzos
internos y aplastamientos, es necesario tomar ciertas precauciones durante el transporte
y almacenaje.
Las pilas de tubería plástica deberán colocarse sobre una base horizontal durante su
almacenamiento, y se la hará de acuerdo a las recomendaciones del fabricante. La
altura de las pilas y en general la forma de almacenamiento será la que recomiende el
fabricante.
Debe almacenarse la tubería de plástico en los sitios que autorice el Ingeniero
Fiscalizador de la Obra, de preferencia bajo cubierta, o protegida de la acción directa del
sol o recalentamiento.
No se deberá colocar ningún objeto pesado sobre la pila de tubos de plástico.
Procedimiento de instalación.
Las tuberías serán instaladas de acuerdo a las alineaciones y pendientes indicadas en los
planos. Cualquier cambio deberá ser aprobado por el Ingeniero Fiscalizador.
Las juntas en general, cualquiera que sea la forma de empate deberán llenar los
siguientes requisitos:
a) Impermeabilidad o alta resistencia.
c) Resistencia a roturas.
d) Posibilidad de poner en uso los tubos, una vez terminada la junta.
e) Resistencia a la corrosión especialmente por el sulfuro de hidrógeno y por los
ácidos.
f) No deben ser absorbentes.
g) Economía de costos de mantenimiento.
FORMA DE PAGO.-
El suministro, instalación y prueba de las tuberías de plástico se medirá en metros
lineales, con dos decimales de aproximación. Su pago se realizará a los precios
estipulados en el contrato.
Se tomará en cuenta solamente la tubería que haya sido aprobada por la fiscalización.
Las muestras para ensayo que utilice la Fiscalización y el costo del laboratorio, son de
cuenta del contratista.
INTERFERENCIA CON SERVICIOS EXISTENTES
El contratista, antes de la iniciación de los trabajos, con el objeto de evitar interferencias
y o daños en los servicios públicos existentes, realizará investigaciones de campo
mediante el estudio de planos de redes y de ser necesario realizará: sondeos, trincheras,
etc.
Los servicios de energía eléctrica y teléfonos se protegerán en forma adecuada
mediante: acodalamiento, temples, rigidizadores, para lo cual se solicitará los cambios
estructuralmente necesarios.
Durante la ejecución de obras, cuando se encuentre: cajas, pozos, tuberías, ductos,
canalizaciones u otro tipo de estructuras, el contratista deberá, en lo posible,
conservarlas; en caso de su demolición se evitará la interrupción de los servicios,
tomando las precauciones suficientes para minimizar las molestias a los usuarios.
El contratista acatará las recomendaciones de la Fiscalización para garantizar
continuidad de los servicios. De producirse daños o deterioro de las instalaciones de los
servicios por negligencia del contratista, los costos de las reparaciones serán por su
cuenta.
Las juntas en general, cualquiera que sea la forma de empate deberán llenar los
siguientes requisitos:
a) Impermeabilidad o alta resistencia.
c) Resistencia a roturas.
d) Posibilidad de poner en uso los tubos, una vez terminada la junta.
e) Resistencia a la corrosión especialmente por el sulfuro de hidrógeno y por los
ácidos.
f) No deben ser absorbentes.
g) Economía de costos de mantenimiento.
FORMA DE PAGO.-
El suministro, instalación y prueba de las tuberías de plástico se medirá en metros
lineales, con dos decimales de aproximación. Su pago se realizará a los precios
estipulados en el contrato.
Se tomará en cuenta solamente la tubería que haya sido aprobada por la fiscalización.
Las muestras para ensayo que utilice la Fiscalización y el costo del laboratorio, son de
cuenta del contratista.
INTERFERENCIA CON SERVICIOS EXISTENTES
El contratista, antes de la iniciación de los trabajos, con el objeto de evitar interferencias
y o daños en los servicios públicos existentes, realizará investigaciones de campo
mediante el estudio de planos de redes y de ser necesario realizará: sondeos, trincheras,
etc.
Los servicios de energía eléctrica y teléfonos se protegerán en forma adecuada
mediante: acodalamiento, temples, rigidizadores, para lo cual se solicitará los cambios
estructuralmente necesarios.
Durante la ejecución de obras, cuando se encuentre: cajas, pozos, tuberías, ductos,
canalizaciones u otro tipo de estructuras, el contratista deberá, en lo posible,
conservarlas; en caso de su demolición se evitará la interrupción de los servicios,
tomando las precauciones suficientes para minimizar las molestias a los usuarios.
El contratista acatará las recomendaciones de la Fiscalización para garantizar
continuidad de los servicios. De producirse daños o deterioro de las instalaciones de los
servicios por negligencia del contratista, los costos de las reparaciones serán por su
cuenta.

Más contenido relacionado

DOC
Especificaciones tecnicas
DOC
E t sanitarias inti
PDF
I-PRO-02 (1) instructivo de inspeccion defectos tipicos tuberia hdpe pared es...
PDF
Cap 07 acue alcant inst hid & san - inc-v1
DOC
Ensambles y prueba hidraulica instalaciones sanitarias
PDF
Especificaciones tecnicas sanitarias
DOCX
Ee.tt. sanitarias yurimaguas 07 final
DOCX
Especificaciones tecnicas sanitarias(4)
Especificaciones tecnicas
E t sanitarias inti
I-PRO-02 (1) instructivo de inspeccion defectos tipicos tuberia hdpe pared es...
Cap 07 acue alcant inst hid & san - inc-v1
Ensambles y prueba hidraulica instalaciones sanitarias
Especificaciones tecnicas sanitarias
Ee.tt. sanitarias yurimaguas 07 final
Especificaciones tecnicas sanitarias(4)

La actualidad más candente (18)

DOC
9. esp tec buzones
DOC
Buzones
DOC
Anexo 8 especificaciones t%e9cnicas el%e9ctricas
PDF
1539especificaciones%20tecnicas
PDF
TUBERÍA DE AGUA Y ALCANTARILLADO
DOCX
Especificaciones tecnicas
DOC
E specificacionestécnicas original
DOCX
11. instalaciones hidraulicas
DOCX
Especificaciones tecnicas sanitarias
PDF
Material teorico garay diego
PDF
Material teorico garay diego
DOC
2 esp.tecnicas suministro elecrico v1
PDF
13 instalaciones 167 176
PDF
Instrucción operacional pvc
DOC
ESPECIFICACIONES TECNICAS INSTALACIONES ELECTRICAS
PDF
Malla triple torsion especificacion particular
DOCX
1. estructuras e.t.
PDF
Pernos pasivos especificacion particular
9. esp tec buzones
Buzones
Anexo 8 especificaciones t%e9cnicas el%e9ctricas
1539especificaciones%20tecnicas
TUBERÍA DE AGUA Y ALCANTARILLADO
Especificaciones tecnicas
E specificacionestécnicas original
11. instalaciones hidraulicas
Especificaciones tecnicas sanitarias
Material teorico garay diego
Material teorico garay diego
2 esp.tecnicas suministro elecrico v1
13 instalaciones 167 176
Instrucción operacional pvc
ESPECIFICACIONES TECNICAS INSTALACIONES ELECTRICAS
Malla triple torsion especificacion particular
1. estructuras e.t.
Pernos pasivos especificacion particular
Publicidad

Similar a Especificaciones (20)

PDF
INFORME TAREA 1 SANITARIA (1).pdf
PPTX
INSTALACION DE AGUA POTABLE PRESUPUESTO
PPTX
H.SANITARIAS.
PDF
04 et instalacion sanitaria
PDF
LINEA DE CONDUCCION Y ALCANTARILLADO, ABASTECIMIENTO
DOCX
Memoria descriptiva sanitarias
PPT
239839718 instalaciones-sanitarios-ppt
PPT
Alcantarillado_sanitario. Ingeniería. Civil
PDF
Integracion de las instalaciones a la estructura
PPTX
Escarpe procesos de construcción para sanitarias.pptx
DOCX
Especificaciones Tecnicas - Sanitarias.docx
DOCX
Especificaciones Tecnicas - Sanitarias.docx
DOCX
Especificaciones Tecnicas - Sanitarias.docx
DOCX
accesorios y tuberias hidraulicas.docx
DOCX
Instalaciones hidrosanitarias
PDF
Nch3197
PDF
Lec. Plan - Piping.pdf
PPT
Urbanización
DOCX
Informe I electiva 7
INFORME TAREA 1 SANITARIA (1).pdf
INSTALACION DE AGUA POTABLE PRESUPUESTO
H.SANITARIAS.
04 et instalacion sanitaria
LINEA DE CONDUCCION Y ALCANTARILLADO, ABASTECIMIENTO
Memoria descriptiva sanitarias
239839718 instalaciones-sanitarios-ppt
Alcantarillado_sanitario. Ingeniería. Civil
Integracion de las instalaciones a la estructura
Escarpe procesos de construcción para sanitarias.pptx
Especificaciones Tecnicas - Sanitarias.docx
Especificaciones Tecnicas - Sanitarias.docx
Especificaciones Tecnicas - Sanitarias.docx
accesorios y tuberias hidraulicas.docx
Instalaciones hidrosanitarias
Nch3197
Lec. Plan - Piping.pdf
Urbanización
Informe I electiva 7
Publicidad

Especificaciones

  • 2. SUMINISTRO INSTALACIÓN DE ACCESORIOS AGUA POTABLE DEFINICIÓN. Se entenderá por suministro e instalación de accesorios para instalaciones hidrosanitarios como el conjunto de operaciones que deberá ejecutar el Constructor para suministrar y colocar en los lugares que señale el proyecto, los accesorios que se requieran en la construcción. ESPECIFICACIONES.- Los accesorios de PVC presión unión E/C cumplirá con las especificaciones de la norma INEN 1373: Tubería plástica. Tubería de PVC para presión. Requisitos; para ser utilizada en agua fría. FORMA DE PAGO.- La provisión y colocación de tramos cortos se medirá en metros lineales con aproximación de dos decimales. Al efecto se medirán directamente en la obra la longitud de tramos cortos colocados. Las tees, cruces, laterales, yees, desviaciones u otros accesorios se me hará por unidad "U."; instalada e identificada por el diámetro que le corresponda. ESPECIFICACIONES.- Conexiones de PVC.- El suministro e instalación conexiones domiciliarias de PVC comprende las siguientes actividades: el suministro y el transporte de todos los materiales que componen la conexión domiciliaria hasta el lugar de su colocación o almacenamiento provisional; las maniobras y acarreo locales que deba hacer el Constructor para distribuirlos en los sitios previstos por el diseño, los acoples con la tubería y/o accesorios y la prueba una vez instaladas para su aceptación por parte de la Fiscalización. ACCESORIOS A.- Medidor Los medidores a utilizarse en conexiones domiciliarias serán de tipo velocidad, Medidor chorro único.1/2", carcasa de bronce y transmisión magnética. Deberán cumplir las normas ISO 4044 Clase B. B.- Llave de Corte La llave de corte será fabricada en latón estampado, según norma DIN 1709 CuZn40, con un contenido de cobre del 60%. El cabezal en material termo plástico con configuración en cruz manipulable únicamente con controlador manual. Cierre tipo
  • 3. bola únicamente accionada con vástago. La conexión de la válvula debe ser directa al medidor y esta debe ser una sola unidad. C.- Llave de Paso La llave de paso estará de acuerdo a los planos respectivos y deberá cumplir con la especificación respectiva, sea que se trate de válvulas de compuertas o válvulas de mariposa. D.- Válvula de Retención o Check Esta válvula será de bronce con extremos roscados, y estará de acuerdo con la norma ASTM B-62, así como también deberá cumplir con la especificación respectiva de válvula de retención o check. E.- Toma de Incorporación o Collarín Sea que se instale una toma de incorporación o un collarín, cualesquiera de los dos deberá cumplir con la especificación respectiva. F.- Tubería y Accesorios de PVC - hg La tubería y accesorios de conexión de la acometida serán de PVC roscado o polipropileno roscado, pero en cualquiera de los casos cumpliendo con el plano y la especificación respectiva. G.- Tramo corto PVC- HG Un tramo especial de tubería de HG o PVC, cuya longitud será variable de acuerdo a las necesidades del proyecto por lo cual serán fabricadas a pedido y sus extremos podrán ser: lisos, brindados o mixtos; para ser unidos a tuberías y/o cualquier tipo de accesorios o válvula. SUMINISTRO INST. TUBERÍA PLÁSTICA PVC AGUAS SERVIDAS Y AGUAS LLUVIAS DEFINICIÓN.- Comprende el suministro, instalación y prueba de la tubería plástica para alcantarillado la cual corresponde a conductos circulares provistos de un empalme adecuado, que garantice la hermeticidad de la unión, para formar en condiciones satisfactorias una tubería continua.
  • 4. ESPECIFICACIONES.- La tubería plástica a suministrar deberá cumplir con las siguientes normas: INEN 2059 SEGUNDA REVISIÓN "TUBOS DE PVC RÍGIDO DE PARED ESTRUCTURADA E INTERIOR LISA Y ACCESORIOS PARA PROYECTOS HIDROSANITARIOS" El oferente presentará su propuesta para la tubería plástica, siempre sujetándose a la NORMA INEN 2059 SEGUNDA REVISIÓN, tubería de pared estructurada, en función de cada serie y diámetro, a fin de facilitar la construcción de las redes. La serie mínima requerida de la tubería a ofertarse en este alcantarillado deberá demostrarse con el respectivo cálculo de deformaciones a fin de verificar si los resultados obtenidos son iguales o menores a lo que permita la norma bajo la cual fue fabricado el tubo. La superficie interior de la tubería deberá ser lisa. En el precio de la tubería a ofertar, se deberá incluir las uniones correspondientes INSTALACIÓN Y PRUEBA DE LA TUBERÍA PLÁSTICA Corresponde a todas las operaciones que debe realizar el constructor, para instalar la tubería y luego probarla, a satisfacción de la fiscalización. Entiéndase por tubería de plástico todas aquellas tuberías fabricadas con un material que contiene como ingrediente principal una sustancia orgánica de gran peso molecular. La tubería plástica de uso generalizado, se fabrica de materiales termoplásticos. Dada la poca resistencia relativa de la tubería plástica contra impactos, esfuerzos internos y aplastamientos, es necesario tomar ciertas precauciones durante el transporte y almacenaje. Las pilas de tubería plástica deberán colocarse sobre una base horizontal durante su almacenamiento, y se la hará de acuerdo a las recomendaciones del fabricante. La altura de las pilas y en general la forma de almacenamiento será la que recomiende el fabricante. Debe almacenarse la tubería de plástico en los sitios que autorice el Ingeniero Fiscalizador de la Obra, de preferencia bajo cubierta, o protegida de la acción directa del sol o recalentamiento. No se deberá colocar ningún objeto pesado sobre la pila de tubos de plástico. Procedimiento de instalación. Las tuberías serán instaladas de acuerdo a las alineaciones y pendientes indicadas en los planos. Cualquier cambio deberá ser aprobado por el Ingeniero Fiscalizador.
  • 5. Las juntas en general, cualquiera que sea la forma de empate deberán llenar los siguientes requisitos: a) Impermeabilidad o alta resistencia. c) Resistencia a roturas. d) Posibilidad de poner en uso los tubos, una vez terminada la junta. e) Resistencia a la corrosión especialmente por el sulfuro de hidrógeno y por los ácidos. f) No deben ser absorbentes. g) Economía de costos de mantenimiento. FORMA DE PAGO.- El suministro, instalación y prueba de las tuberías de plástico se medirá en metros lineales, con dos decimales de aproximación. Su pago se realizará a los precios estipulados en el contrato. Se tomará en cuenta solamente la tubería que haya sido aprobada por la fiscalización. Las muestras para ensayo que utilice la Fiscalización y el costo del laboratorio, son de cuenta del contratista. INTERFERENCIA CON SERVICIOS EXISTENTES El contratista, antes de la iniciación de los trabajos, con el objeto de evitar interferencias y o daños en los servicios públicos existentes, realizará investigaciones de campo mediante el estudio de planos de redes y de ser necesario realizará: sondeos, trincheras, etc. Los servicios de energía eléctrica y teléfonos se protegerán en forma adecuada mediante: acodalamiento, temples, rigidizadores, para lo cual se solicitará los cambios estructuralmente necesarios. Durante la ejecución de obras, cuando se encuentre: cajas, pozos, tuberías, ductos, canalizaciones u otro tipo de estructuras, el contratista deberá, en lo posible, conservarlas; en caso de su demolición se evitará la interrupción de los servicios, tomando las precauciones suficientes para minimizar las molestias a los usuarios. El contratista acatará las recomendaciones de la Fiscalización para garantizar continuidad de los servicios. De producirse daños o deterioro de las instalaciones de los servicios por negligencia del contratista, los costos de las reparaciones serán por su cuenta.
  • 6. Las juntas en general, cualquiera que sea la forma de empate deberán llenar los siguientes requisitos: a) Impermeabilidad o alta resistencia. c) Resistencia a roturas. d) Posibilidad de poner en uso los tubos, una vez terminada la junta. e) Resistencia a la corrosión especialmente por el sulfuro de hidrógeno y por los ácidos. f) No deben ser absorbentes. g) Economía de costos de mantenimiento. FORMA DE PAGO.- El suministro, instalación y prueba de las tuberías de plástico se medirá en metros lineales, con dos decimales de aproximación. Su pago se realizará a los precios estipulados en el contrato. Se tomará en cuenta solamente la tubería que haya sido aprobada por la fiscalización. Las muestras para ensayo que utilice la Fiscalización y el costo del laboratorio, son de cuenta del contratista. INTERFERENCIA CON SERVICIOS EXISTENTES El contratista, antes de la iniciación de los trabajos, con el objeto de evitar interferencias y o daños en los servicios públicos existentes, realizará investigaciones de campo mediante el estudio de planos de redes y de ser necesario realizará: sondeos, trincheras, etc. Los servicios de energía eléctrica y teléfonos se protegerán en forma adecuada mediante: acodalamiento, temples, rigidizadores, para lo cual se solicitará los cambios estructuralmente necesarios. Durante la ejecución de obras, cuando se encuentre: cajas, pozos, tuberías, ductos, canalizaciones u otro tipo de estructuras, el contratista deberá, en lo posible, conservarlas; en caso de su demolición se evitará la interrupción de los servicios, tomando las precauciones suficientes para minimizar las molestias a los usuarios. El contratista acatará las recomendaciones de la Fiscalización para garantizar continuidad de los servicios. De producirse daños o deterioro de las instalaciones de los servicios por negligencia del contratista, los costos de las reparaciones serán por su cuenta.