SlideShare una empresa de Scribd logo
CONFIGURACIÓN Y PROGRAMACIÓN
DE UNA COMUNICACIÓN MODBUS
RTU ENTRE PLCs S7 1200
EMPLEANDO LOS MÓDULOS CM
1241-RS485 PARA PRÁCTICAS DE
REDES INDUSTRIALES
Latacunga, Agosto 2015
JUSTIFICACION
 Los estudiantes podrán adquirir conocimientos prácticos y teóricos.
 Brindar una educación de calidad.
 Se realizará una comunicación Modbus RTU por medio de un
maestro y un esclavo
ALCANCE
 Prácticas del protocolo Modbus.
 Permitirá al estudiante obtener mayor experiencia en el campo
práctico.
COMUNICACIÓN SERIAL
Es un protocolo común para comunicación entre dispositivos que
puede ser utilizada para adquisición de datos si se usa en conjunto con
un dispositivo remoto de muestreo.
En una interface serial los bits de datos son enviados de modo
secuencial a través de un canal de comunicación.
RS 232
Es un conector hallado en las PC
Esta limitado a comunicación de punto a punto
La distancia es de 50 pies
RS 422
Es un conector serial utilizado en la PC Apple usa señales eléctricas
diferenciales
Es inmune al ruido
Puede lograr mayores distancias que el RS232
Utiliza dos líneas para transmitir y recibir
RS485
Incrementa el numero de dispositivos que se pueden conectar hasta 32
La gran inmunidad al ruido
Distancias hasta 4000 pies
MODBUS
Es un protocolo de comunicación serie de nivel 2 utilizado en entornos
industriales
Permite el control de una red de dispositivos
MODBUS RTU
Es un protocolo serie abierto (RS-232 o RS-485) basado en una arquitectura
maestro/esclavo o cliente/servidor. El protocolo interconecta los equipos de
campo, como son los sensores, los actuadores y los controladores y se usa
ampliamente en la automatización de procesos y fabricación.
PLC S7 1200
El controlador lógico programable ofrece la flexibilidad y capacidad de
controlar una gran variedad de dispositivos para distintas tareas de
automatización.
La CPU incorpora un microprocesador
Una fuente de alimentación integrada
Circuito de entradas y salidas
PARTES DEL PLC
COMUNICACIÓN MODBUS RTU ENTRE PLCs S7 1200
COMFIGURACION DE LA COMUNICACIÓN TIA PORTAL V12
Abrir tia Portal V12
Crear un nuevo proyecto con el nombre de modbus
Agregar el PLC con el nombre de maestro
AGREGAR OTRO PLC CON LAS MISMAS CARACTERISTICAS
Conexión profinet entre PLCs
DIRECCION ETHERNET
ACTIVACION DE BITS DE MARCA DE SISTEMAS
AGREGAR MODULO DE COMUNICACION
CREACION DEL BLOQUE DE DATOS DEL MAESTRO
BLOQUE DE DATOS MAESTRO
PROGRAMACION DEL MAESTRO
Activa cuando el PLC realiza el primer escaneo
Es llamada cuando REQ se activa
Envía el contador
Solicita al esclavo
que le envié datos
La transmisión al paso 2 es cuando
la confirmación sea positiva
Maestro recibe los datos del
esclavo
Nuevamente solicita
respuesta al esclavo
Si la confirmación es
positiva es maestro regresa
al paso
PROGRAMACION DEL ESCLAVO
Agregamos un bloque de datos
El esclavo intercambia datos con el maestro
Recibe el valor del contador y lo envía dividido
Para 2
PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO
PRACTICA 1
PRACTICA 2
AGREGA UN MODULO DE SEÑALES SM1232 AQ
ESPEL-ENT-0093-P.pdf
CONCLUCIONES
 Se implementó la comunicación Modbus RTU entre dos PLCs S7 1200
CPU 1214C con la ayuda de los módulos de comunicación CM 1241
RS422/RS485.
 Se realiza la comunicación en dos pasos mediante el PLC maestro, en el
primer paso envía datos al esclavo y en el segundo paso recibe los datos
enviados por el maestro.
 En el PLC maestro y el PLC esclavo se deben activar los bytes de marca
del sistema, necesarios para configurar la comunicación Modbus RTU.
 La comunicación implementada emplea el protocolo RS485 Half Duplex a
dos hilos, por esta razón se utiliza el cable Profibus.
 Para el intercambio de datos se utilizó las direcciones 40001 hasta la
40004 que corresponden a los Holdign Registers.
RECOMENDACIONES
 No conectar los módulos de comunicación a ninguna
alimentación externa por que su alimentación es a través del
bus del PLC.
 Para realizar la comunicación Modbus RTU con los módulos
utilizados en el proyecto se debe utilizar TIA Portal versión 12.
 Realizar más trabajos de graduación referente al tema de
comunicación Modbus para incrementar el material didáctico.

Más contenido relacionado

PPTX
Protocolo de transmisión de datos Modbus RTU y TCP.pptx
PPTX
Modbus rtu tcp EEUU bff bb bb cm bb bb bb bb g bb bb bb n.pptx
PDF
Sistemas domóticos basados en bus de campo
PPTX
Profi 211
DOCX
Aportee individual y colaborativo
PPTX
presentaciIN3324SKKAJSDW3232ASJDJ3QSO.pptx
PDF
RS-485 o también conocido como EIA-485, que lleva el nombre del comité que lo...
Protocolo de transmisión de datos Modbus RTU y TCP.pptx
Modbus rtu tcp EEUU bff bb bb cm bb bb bb bb g bb bb bb n.pptx
Sistemas domóticos basados en bus de campo
Profi 211
Aportee individual y colaborativo
presentaciIN3324SKKAJSDW3232ASJDJ3QSO.pptx
RS-485 o también conocido como EIA-485, que lleva el nombre del comité que lo...

Similar a ESPEL-ENT-0093-P.pdf (20)

PDF
Conexiones en-serie-microcontroladores
PPT
Enlace radio bidireccional PC-MICROBOT (E. Rodriguez Regidor)
PDF
Comunicación Serial Asíncrona con el Stellaris
PPT
Protocolo modbus
PPTX
Modbus by P.G.F.
PDF
Comunicaciones Digitales : Protocolos Seriales
DOC
Conectores
PDF
Usart PIC config LANDA
PDF
Et200 s 1si manual
PDF
PROTOCOLO MODBUS
PDF
Módulo EUSART del PIC16F887
DOCX
comunicacion serial pc-pc
PPT
Comunicación RS-232
PPTX
Planos Entrenador PIC-MicroLAB
PPT
lazo de corriente que permite ver como se origina
PDF
pdfcoffee.com_buses-industriales-y-de-campopdf-pdf-free.pdf
PPTX
Diseño de un sistema de microcontroladores maestro-esclavo mediante el uso de...
PPTX
Exposicion modbus rtu
Conexiones en-serie-microcontroladores
Enlace radio bidireccional PC-MICROBOT (E. Rodriguez Regidor)
Comunicación Serial Asíncrona con el Stellaris
Protocolo modbus
Modbus by P.G.F.
Comunicaciones Digitales : Protocolos Seriales
Conectores
Usart PIC config LANDA
Et200 s 1si manual
PROTOCOLO MODBUS
Módulo EUSART del PIC16F887
comunicacion serial pc-pc
Comunicación RS-232
Planos Entrenador PIC-MicroLAB
lazo de corriente que permite ver como se origina
pdfcoffee.com_buses-industriales-y-de-campopdf-pdf-free.pdf
Diseño de un sistema de microcontroladores maestro-esclavo mediante el uso de...
Exposicion modbus rtu
Publicidad

Último (20)

PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PPTX
Electronica II, material basico de electronica II
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPTX
diego universidad convergencia e información
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
Electronica II, material basico de electronica II
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
Cumplimiento normativo y realidad laboral
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
diego universidad convergencia e información
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
Publicidad

ESPEL-ENT-0093-P.pdf

  • 1. CONFIGURACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE UNA COMUNICACIÓN MODBUS RTU ENTRE PLCs S7 1200 EMPLEANDO LOS MÓDULOS CM 1241-RS485 PARA PRÁCTICAS DE REDES INDUSTRIALES Latacunga, Agosto 2015
  • 2. JUSTIFICACION  Los estudiantes podrán adquirir conocimientos prácticos y teóricos.  Brindar una educación de calidad.  Se realizará una comunicación Modbus RTU por medio de un maestro y un esclavo ALCANCE  Prácticas del protocolo Modbus.  Permitirá al estudiante obtener mayor experiencia en el campo práctico.
  • 3. COMUNICACIÓN SERIAL Es un protocolo común para comunicación entre dispositivos que puede ser utilizada para adquisición de datos si se usa en conjunto con un dispositivo remoto de muestreo. En una interface serial los bits de datos son enviados de modo secuencial a través de un canal de comunicación. RS 232 Es un conector hallado en las PC Esta limitado a comunicación de punto a punto La distancia es de 50 pies
  • 4. RS 422 Es un conector serial utilizado en la PC Apple usa señales eléctricas diferenciales Es inmune al ruido Puede lograr mayores distancias que el RS232 Utiliza dos líneas para transmitir y recibir RS485 Incrementa el numero de dispositivos que se pueden conectar hasta 32 La gran inmunidad al ruido Distancias hasta 4000 pies
  • 5. MODBUS Es un protocolo de comunicación serie de nivel 2 utilizado en entornos industriales Permite el control de una red de dispositivos MODBUS RTU Es un protocolo serie abierto (RS-232 o RS-485) basado en una arquitectura maestro/esclavo o cliente/servidor. El protocolo interconecta los equipos de campo, como son los sensores, los actuadores y los controladores y se usa ampliamente en la automatización de procesos y fabricación.
  • 6. PLC S7 1200 El controlador lógico programable ofrece la flexibilidad y capacidad de controlar una gran variedad de dispositivos para distintas tareas de automatización. La CPU incorpora un microprocesador Una fuente de alimentación integrada Circuito de entradas y salidas
  • 8. COMUNICACIÓN MODBUS RTU ENTRE PLCs S7 1200
  • 9. COMFIGURACION DE LA COMUNICACIÓN TIA PORTAL V12 Abrir tia Portal V12 Crear un nuevo proyecto con el nombre de modbus Agregar el PLC con el nombre de maestro
  • 10. AGREGAR OTRO PLC CON LAS MISMAS CARACTERISTICAS Conexión profinet entre PLCs
  • 12. ACTIVACION DE BITS DE MARCA DE SISTEMAS
  • 13. AGREGAR MODULO DE COMUNICACION CREACION DEL BLOQUE DE DATOS DEL MAESTRO
  • 14. BLOQUE DE DATOS MAESTRO
  • 15. PROGRAMACION DEL MAESTRO Activa cuando el PLC realiza el primer escaneo Es llamada cuando REQ se activa
  • 16. Envía el contador Solicita al esclavo que le envié datos
  • 17. La transmisión al paso 2 es cuando la confirmación sea positiva Maestro recibe los datos del esclavo
  • 18. Nuevamente solicita respuesta al esclavo Si la confirmación es positiva es maestro regresa al paso
  • 20. El esclavo intercambia datos con el maestro Recibe el valor del contador y lo envía dividido Para 2
  • 24. AGREGA UN MODULO DE SEÑALES SM1232 AQ
  • 26. CONCLUCIONES  Se implementó la comunicación Modbus RTU entre dos PLCs S7 1200 CPU 1214C con la ayuda de los módulos de comunicación CM 1241 RS422/RS485.  Se realiza la comunicación en dos pasos mediante el PLC maestro, en el primer paso envía datos al esclavo y en el segundo paso recibe los datos enviados por el maestro.  En el PLC maestro y el PLC esclavo se deben activar los bytes de marca del sistema, necesarios para configurar la comunicación Modbus RTU.  La comunicación implementada emplea el protocolo RS485 Half Duplex a dos hilos, por esta razón se utiliza el cable Profibus.  Para el intercambio de datos se utilizó las direcciones 40001 hasta la 40004 que corresponden a los Holdign Registers.
  • 27. RECOMENDACIONES  No conectar los módulos de comunicación a ninguna alimentación externa por que su alimentación es a través del bus del PLC.  Para realizar la comunicación Modbus RTU con los módulos utilizados en el proyecto se debe utilizar TIA Portal versión 12.  Realizar más trabajos de graduación referente al tema de comunicación Modbus para incrementar el material didáctico.