SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan
Autor: Sury Guadalupe Osorio Ugarte | Plan de Emergencia Familiar 1
Prevenir para vivir ante un terremoto
PLAN DE EMERGENCIA FAMILIAR
CONOZCA SU MEDIO
AMBIENTE
El lugar más seguro en el
hogar:
Durante un terremoto,
permanezca alejado de los
muebles pesados, aparatos,
cuadros, objetos de cristal,
repisas que sostengan artículos
pesados, y albañilería.
Como salir:
Sepa de antemano en donde se
encuentran todas las salidas
escapatorias de su hogar y su
lugar de empleo si se presenta
una emergencia.
Localidad de las válvulas:
Conozca la localidad de las
válvulas del agua, gas y
electricidad, y aprenda a
apagarlas/operarlas. Si no está
seguro(a) de cómo hacerlo,
llame a los proveedores de
estos servicios.
HAGA PROVISIONES
ESPECIALES
Para personas de edad
avanzada, incapacitadas o
bajo medicamento:
Estas personas quizás tengan
dificultad para movilizarse
después de un terremoto.
Procure que alguien les ayude
Para Animales Domésticos:
Después de un terremoto, debe de
preocuparse por su propia seguridad antes
de la de sus animales domésticos.
Almacenar alimentos y agua para sus
animales es buena idea. Mantenga a sus
animales en un lugar seguro después del
terremoto. Si es evacuado de su hogar, no
admitirán a sus animales en el refugio.
CONOZCA LOS RECURSOS DE SU
COMUNIDAD
Policía y bomberos:
Averigüe la localidad de el departamento
de
Policía y bomberos más cercanos a usted.
Refugio y cuidado médico:
Después de un terremoto dañino, se
levantaran en su comunidad refugios de
emergencia y centros médicos
temporalmente. Comuníquese con La
Oficina de Servicios de Emergencia local e
infórmese del plan para su área.
Plan
Autor: Sury Guadalupe Osorio Ugarte | Plan de Emergencia Familiar 2
Prevenir para vivir ante un terremoto
a evacuar si llega a ser
necesario.
Es posible que requieran
alimentos especiales o
medicamento. Asegúrese de
almacenar un abasto para
varios días de estas
provisiones.
Planes para la comunidad:
Conozca las habilidades de sus
vecinos para poderse ayudar uno
al otro después de un terremoto.
También sepa a donde ir,
después de un desastre, para
ayudar a su comunidad.
Pueden pasar varios días antes
de que llegue asistencia de
emergencia de afuera.
Es importante ayudarse el uno al
otro.
PLAN DE REUNIÓN
Plan para reunirse:
Desarrolle un plan para saber en
dónde y cómo se reunirán sus
miembros familiares. Elija a una
persona fuera del área inmediata
para comunicarle la separación
de su familia.
Probablemente el servicio de
larga distancia se recuperara
más pronto que el servicio
telefónico regular. Recuerde, no
use su teléfono inmediatamente
después de un terremoto.
Planes para los niños:
Conozca los planes de emergencia de
las escuelas, donde asisten sus niños.
Comunique a quien pueden llamar
después de un terremoto en caso de
que usted no pueda ir por ellos.
PLAN DE RESPONSABILIDADES
Habrá muchas cosas de que ocuparse
después de un terremoto.
Haga un plan con su familia, amigos y
vecinos, repartiéndoles
responsabilidades específicas a cada
uno de ellos.
Hay que recordar que posiblemente
será dificultoso movilizarse después de
un terremoto, así que cada persona
deberá ser relacionada con el sitio en
donde se encuentre cada uno de
ellos(as).
Plan
Autor: Sury Guadalupe Osorio Ugarte | Plan de Emergencia Familiar 3
Prevenir para vivir ante un terremoto
Haga llamadas locales solamente
si es una emergencia

Más contenido relacionado

PPTX
Riesgos sismicos de ecuador
PPTX
Desastres naturales
PPT
Prevención de riesgos en caso de sismos o terremotos
PPT
Sismos Y Terremotos Para Niños
DOCX
Como prevenir los accidentes de los niños en casa
PDF
Recomendaciones de procedimientos en caso de huracán para vivienda 1309160642...
Riesgos sismicos de ecuador
Desastres naturales
Prevención de riesgos en caso de sismos o terremotos
Sismos Y Terremotos Para Niños
Como prevenir los accidentes de los niños en casa
Recomendaciones de procedimientos en caso de huracán para vivienda 1309160642...

Destacado (20)

PDF
Soy legal
PDF
Carbery A. Mitchell Hernández - Miembro de la Cámara Internacional de Confere...
PPTX
Wilberthjesustellomedina practica4
PPTX
Que es un buscador diapositiva
PPT
Sujeto ImplíCito
PPT
Fotos Mon Feb 2005
PDF
MALWM4
PPTX
อัลบั้มรูป
DOCX
Actividad virtual 3 modelo (autoguardado)
ODT
Ativ 2.7 registro da experiência_ednaldoalvesdelima
PPTX
Glee graficos
PPTX
Juan el pspi
PPTX
02 dibbern präsentation update promotion lokalrundfunktage 2015 hd
PPT
PPTX
Propuesta1
PDF
PPTX
Morbidooooo
PPTX
El cosmos y el universo
Soy legal
Carbery A. Mitchell Hernández - Miembro de la Cámara Internacional de Confere...
Wilberthjesustellomedina practica4
Que es un buscador diapositiva
Sujeto ImplíCito
Fotos Mon Feb 2005
MALWM4
อัลบั้มรูป
Actividad virtual 3 modelo (autoguardado)
Ativ 2.7 registro da experiência_ednaldoalvesdelima
Glee graficos
Juan el pspi
02 dibbern präsentation update promotion lokalrundfunktage 2015 hd
Propuesta1
Morbidooooo
El cosmos y el universo
Publicidad

Similar a Está preparado (20)

PPTX
Triptico de Desastres.pptx
PPTX
Triptico de Desastres de origen natural.
PPTX
PPTX
Triptico de Desastres II (3).pptx de acceso público
PPTX
PDF
Plan familiar
PDF
PLAN_FAM_SSPC_C.pdf
PDF
PLAN_FAM_SSPC_C.pdf
PDF
Plan familiar de Emergencia
PPT
7 jugadas para control emergencias
PDF
Lectura recomendada 17 (1)
DOCX
Un terremoto es el movimiento brusco de la tierra
PPT
Plan familiar de emergencia
PDF
COMO ACTUAR ANTE EN SISMOS EN TIEMPOS DE PANDEMIA.pdf
PDF
QUE HACER EN UN SISMO EN CASA.pdf
PPSX
PLAN FAMILIAR. (1).ppsx
PPTX
Medidas de prevención ante un sismo
PPTX
1 Orientación Plan Familiar de Emergencia (E-Talentos).pptx
PPTX
prevencion.pptx
PDF
Guión colegios simulacro oct 7 2021
Triptico de Desastres.pptx
Triptico de Desastres de origen natural.
Triptico de Desastres II (3).pptx de acceso público
Plan familiar
PLAN_FAM_SSPC_C.pdf
PLAN_FAM_SSPC_C.pdf
Plan familiar de Emergencia
7 jugadas para control emergencias
Lectura recomendada 17 (1)
Un terremoto es el movimiento brusco de la tierra
Plan familiar de emergencia
COMO ACTUAR ANTE EN SISMOS EN TIEMPOS DE PANDEMIA.pdf
QUE HACER EN UN SISMO EN CASA.pdf
PLAN FAMILIAR. (1).ppsx
Medidas de prevención ante un sismo
1 Orientación Plan Familiar de Emergencia (E-Talentos).pptx
prevencion.pptx
Guión colegios simulacro oct 7 2021
Publicidad

Más de COMERCIALIZADORA D&C (13)

PPTX
DOCX
DOCX
Aportes del curso Estrategias didácticas para favorecer aprendizajes s...
DOCX
Propuesta de evaluación
DOCX
Propuesta de evaluación
PPTX
Prod2 sury osorio
DOCX
Palabras clave
DOCX
Los terremotos
PPSX
Lanzador prod2 sury osorio
DOCX
Encuesta padres de familia
DOCX
Encuesta alumnos
DOCX
Cronograma de actividades
DOCX
Diseño de una experiencia de aprendizaje
Aportes del curso Estrategias didácticas para favorecer aprendizajes s...
Propuesta de evaluación
Propuesta de evaluación
Prod2 sury osorio
Palabras clave
Los terremotos
Lanzador prod2 sury osorio
Encuesta padres de familia
Encuesta alumnos
Cronograma de actividades
Diseño de una experiencia de aprendizaje

Está preparado

  • 1. Plan Autor: Sury Guadalupe Osorio Ugarte | Plan de Emergencia Familiar 1 Prevenir para vivir ante un terremoto PLAN DE EMERGENCIA FAMILIAR CONOZCA SU MEDIO AMBIENTE El lugar más seguro en el hogar: Durante un terremoto, permanezca alejado de los muebles pesados, aparatos, cuadros, objetos de cristal, repisas que sostengan artículos pesados, y albañilería. Como salir: Sepa de antemano en donde se encuentran todas las salidas escapatorias de su hogar y su lugar de empleo si se presenta una emergencia. Localidad de las válvulas: Conozca la localidad de las válvulas del agua, gas y electricidad, y aprenda a apagarlas/operarlas. Si no está seguro(a) de cómo hacerlo, llame a los proveedores de estos servicios. HAGA PROVISIONES ESPECIALES Para personas de edad avanzada, incapacitadas o bajo medicamento: Estas personas quizás tengan dificultad para movilizarse después de un terremoto. Procure que alguien les ayude Para Animales Domésticos: Después de un terremoto, debe de preocuparse por su propia seguridad antes de la de sus animales domésticos. Almacenar alimentos y agua para sus animales es buena idea. Mantenga a sus animales en un lugar seguro después del terremoto. Si es evacuado de su hogar, no admitirán a sus animales en el refugio. CONOZCA LOS RECURSOS DE SU COMUNIDAD Policía y bomberos: Averigüe la localidad de el departamento de Policía y bomberos más cercanos a usted. Refugio y cuidado médico: Después de un terremoto dañino, se levantaran en su comunidad refugios de emergencia y centros médicos temporalmente. Comuníquese con La Oficina de Servicios de Emergencia local e infórmese del plan para su área.
  • 2. Plan Autor: Sury Guadalupe Osorio Ugarte | Plan de Emergencia Familiar 2 Prevenir para vivir ante un terremoto a evacuar si llega a ser necesario. Es posible que requieran alimentos especiales o medicamento. Asegúrese de almacenar un abasto para varios días de estas provisiones. Planes para la comunidad: Conozca las habilidades de sus vecinos para poderse ayudar uno al otro después de un terremoto. También sepa a donde ir, después de un desastre, para ayudar a su comunidad. Pueden pasar varios días antes de que llegue asistencia de emergencia de afuera. Es importante ayudarse el uno al otro. PLAN DE REUNIÓN Plan para reunirse: Desarrolle un plan para saber en dónde y cómo se reunirán sus miembros familiares. Elija a una persona fuera del área inmediata para comunicarle la separación de su familia. Probablemente el servicio de larga distancia se recuperara más pronto que el servicio telefónico regular. Recuerde, no use su teléfono inmediatamente después de un terremoto. Planes para los niños: Conozca los planes de emergencia de las escuelas, donde asisten sus niños. Comunique a quien pueden llamar después de un terremoto en caso de que usted no pueda ir por ellos. PLAN DE RESPONSABILIDADES Habrá muchas cosas de que ocuparse después de un terremoto. Haga un plan con su familia, amigos y vecinos, repartiéndoles responsabilidades específicas a cada uno de ellos. Hay que recordar que posiblemente será dificultoso movilizarse después de un terremoto, así que cada persona deberá ser relacionada con el sitio en donde se encuentre cada uno de ellos(as).
  • 3. Plan Autor: Sury Guadalupe Osorio Ugarte | Plan de Emergencia Familiar 3 Prevenir para vivir ante un terremoto Haga llamadas locales solamente si es una emergencia