SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTES DE INGRESAR AL JARDÌN DE NIÑOS
LOS PEQUEÑOS POSEEN UN CONOCIMIENTO
INTUITIVO ACERCA DE LAS FIGURAS POR LA
INTERACCIÓN CON SU ENTORNO.
ALGUNOS PUEDEN SER CONOCIMIENTO
AMBIGUOS, IMPRECISOS.
COMO EL CONCEPTO DE CUADRO Y CUBO.
Propósitos del taller:
• Tener claridad en el propósito
formativo de la secuencia y de la
actividad.
• Competencia matemática a
favorecer.
• Reflexión sobre si las actividades
reflejan esa intencionalidad.
Competencias
• Describir y explicar los elementos
curriculares.
• Diseñar eficientemente retos matemáticos
basados en aprendizajes esperados con la
alineación curricular.
(competencia- estandar)
Algunos contenidos de este taller
• 1)Teoría de la Situación didáctica.
• 2) RDP
• 3)Geometría básica.
Problemáticas frecuentes en la
enseñanza de las matemáticas.
• No se da la oportunidad de resolver el
problema.
• Se espera que el conocimiento surja.
TEORÍA DE LAS SITUACIONES
DIDÁCTICAS
• Fundamentos y métodos de la didáctica.
Propuesta de Gay Brousseau.
RENOVÓ EL PENSAMIENTO SOBRE LA ENSEÑANZA DE LAS
MATEMÁTICAS.
DELIMITO EL HORIZONTE DE LA REFLEXION SOBRE
APRENDER Y ENSEÑAR DICHA DISCIPLINA.
LA REFORMA CURRICULAR DE MEXICO ESTA INSPIRADA
EN SUS IDEAS.
SIN EMBARGO SUS IDEAS NO HAN TENIDO EL IMPACTO
DESEADO DEBIDO A QUE SU PROPUESTA NO ES
CONOCIDA DE MANERA DIRECTA.
Brousseau
Dispositivos didácticos:
• Lectura bibliográfica.
• Rejillas
• Debates.
• Rdp
Renovación de la enseñanza de las matemáticas.
Sustento sus investigaciones en la mejora del aprendizaje de
las matemáticas.
Brousseau
Teoría de las Situaciones didácticas
Tradicional Brousseau
Enseñanza - Aprendizaje de las matemáticas.
¿Qué tipo de relación hay?
estudiante y profesor
Profesor tradicional.
• Deposita contenidos
Instruye al estudiante
Captura conceptos
Reproduce lo que se ha ido
administrando tal cual
No se contextualiza el conocimiento
No hay aprendizaje significativo.
Paulo Freire
• Dice:
• Al enfoque tradicional, la
educación padece de la
enfermedad del vaciado y
considera al alumno un receptor.
• Entre más se llene mejor
Según Brousseau
• Considera 3 elementos fundamentales:
Profesor:
• Facilita el medio para que se construya el
conocimiento.
• Situación didáctica: interrelación entre 3
sujetos.
• Describe algunos aspectos de la situación
didáctica.
Situación a-didáctica.
Puede ser una validación del proceso enseñanza
aprendizaje.
El docente proporciona el medio didáctico en
donde construye el conocimiento, el estudiante
engloba situaciones didácticas .
No interviene el docente.
Contrato didáctico
• Brousseau plantea Situaciones Didácticas
como una forma de modelizar el
aprendizaje.
• (moldear el proceso enseñanza-aprendizaje)
• Nuevo contrato: juego con reglas y acciones.
• Se refiere a la consigna establecida entre
profesor y alumno.
• Conjunto de comportamientos que el
profesor espera del alumno.
• Conjunto de comportamientos que el
alumno espera del docente.
• Ejemplos:
Contrato didáctico
Costa Rica
• Contrato sensible.
• Trabajar de una manera cómoda.
• Trabajo bajo consigna no antecede.
• Construcción del conocimiento.
• Docente atento de que el medio didáctico
reúna las condiciones óptimas de modo que
el estudiante pueda elaborar su
conocimiento, el cuál validará en una
situación a-didáctica.
• Que pasa en casos dónde exclusivamente
se sigue un libro de texto?
• Conjunto de ejercicios que no estan
renovados?
Efectos que
obstaculizan la
enseñanza y el
aprendizaje
Efecto Topaze (Topacio)
• Circunstancia donde el estudiante llega a la
solución de un problema.
• Pero… NO por sus propios medios.
• El profesor asume la resolución del problema.
• Indica el procedimiento.
• Respuesta inducida por el profesor.
• Disminuye el interés del alumno.
• El alumno no se ve en la necesidad de
resolver y construir el conocimiento de los
estudiantes.
Efecto Jourdain
• Cuando el estudiante da una respuesta
incorrecta.
• Pero.. Para no desilusionarlo se le dice que
esta bien.
• Se da un conocimiento como inválido.
Deslizamiento Meta Cognitivo
• Consiste en la actitud de tomar una
heurística (arte de inventar por parte de
los seres humanos, con la intención de
procurar estrategias, métodos, criterios que
permitan resolver problemas mediante la
creatividad)
• Ejemplo:
• (diagramas de Venn)
Brousseau
• Pensamiento divergente o lateral.
• Ilustraciones usadas en matemáticas.
• Mostrar gráficamente la agrupación de un
conjunto.
Uso abusivo de la analogía.
• En la resolución de problemas es
importante el uso de la analogía pero no
funciona suplantar el estudio de una noción
compleja, por un caso análogo.
• Hay re remitir y resolver el problema
original.
• La analogía es la semejanza entre cosas
distintas.
Paradojas en la situación didáctica.
• Cuando la enseñanza acontece como la
transmisión al alumno de la
responsabilidad del uso y de la
construcción del saber se llega a paradojas.
• La transmisiones de las situaciones, (efecto
topacio)
• Inadaptación a la exactitud: disminuye la
rigurosidad el docente, (consignas con
respuestas)

Más contenido relacionado

PPT
Educación matemática realista
PDF
Formato planeacion modelo por competencias educacion especial (1)
DOCX
Enseñar geometria
PPTX
Teoría de situaciones didácticas xime na
PDF
Estrategias de enseñanza de álgebra y aritmética
PPS
Las Funciones Del Número
PPTX
Teoría de las situaciones didácticas
DOCX
Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
Educación matemática realista
Formato planeacion modelo por competencias educacion especial (1)
Enseñar geometria
Teoría de situaciones didácticas xime na
Estrategias de enseñanza de álgebra y aritmética
Las Funciones Del Número
Teoría de las situaciones didácticas
Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas

La actualidad más candente (20)

DOCX
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
PDF
Teoría de las situaciones didácticas de Guy Brousseau
PPT
Teorias didactica de las matematicas
PPSX
Resolución de problemas de Allan Schoenfeld
DOCX
Saberes y conocimientos del docente
PPT
Charnay
PDF
Protocolo y guía de la prueba monterrey.
DOCX
Diario de campo de escuela primaria
PPTX
Allan schoenfeld
PDF
La Teoria de Situaciones de Guy Brousseau m1 ccesa007
PPTX
lineamientos curriculares de matematicas
PDF
Estrategias para la Enseñanza de la Matemática M1 ccesa007
DOCX
Los saberes del docente.
PPT
Estrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativos
PPTX
Enseñar Matemática
PPT
Dificultades en el Aprendizaje de la Geometría
PDF
Vergnaud los problemas de tipo multiplicativo
PPTX
Teoria de-las-situaciones-didácticas
DOCX
La diferencia de estos dos modelos empirismo y constructivismo
PPT
Etnomatematica
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Teoría de las situaciones didácticas de Guy Brousseau
Teorias didactica de las matematicas
Resolución de problemas de Allan Schoenfeld
Saberes y conocimientos del docente
Charnay
Protocolo y guía de la prueba monterrey.
Diario de campo de escuela primaria
Allan schoenfeld
La Teoria de Situaciones de Guy Brousseau m1 ccesa007
lineamientos curriculares de matematicas
Estrategias para la Enseñanza de la Matemática M1 ccesa007
Los saberes del docente.
Estrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativos
Enseñar Matemática
Dificultades en el Aprendizaje de la Geometría
Vergnaud los problemas de tipo multiplicativo
Teoria de-las-situaciones-didácticas
La diferencia de estos dos modelos empirismo y constructivismo
Etnomatematica
Publicidad

Similar a Brousseau (20)

DOCX
La teoría de situaciones didácticas
PDF
Toería de las situaciones didácticas chavarría
PDF
Toería de las situaciones didácticas chavarría
PDF
Teoria de la situaciones - Chavarría
PDF
Teoria%20de%20las%20situaciones%20didacticas
PDF
Teoría de-las-situaciones-didácticas jesennia chavarría
PPT
Presentación situaciones didácticas
PPT
Corriente 1
PDF
Teoría de-las-situaciones-didácticas-equipo
DOCX
Teoría de las situaciones didácticas
PPTX
PPTX
Tarea3 nelson herrera
DOCX
La teoría de situaciones didácticas
PDF
Situaciones didácticas broseauu
DOCX
teoria de las secuencias didacticas
PPTX
teoria de pensamiento matematico en inicial
DOCX
Situación didáctica en la enseñanza de las matemáticas
DOCX
La teoría de las situaciones didacticas
DOCX
Lateoradelassituacionesdidacticas 160415195702
PPTX
Capitulo 3 didáctica de las matemáticas
La teoría de situaciones didácticas
Toería de las situaciones didácticas chavarría
Toería de las situaciones didácticas chavarría
Teoria de la situaciones - Chavarría
Teoria%20de%20las%20situaciones%20didacticas
Teoría de-las-situaciones-didácticas jesennia chavarría
Presentación situaciones didácticas
Corriente 1
Teoría de-las-situaciones-didácticas-equipo
Teoría de las situaciones didácticas
Tarea3 nelson herrera
La teoría de situaciones didácticas
Situaciones didácticas broseauu
teoria de las secuencias didacticas
teoria de pensamiento matematico en inicial
Situación didáctica en la enseñanza de las matemáticas
La teoría de las situaciones didacticas
Lateoradelassituacionesdidacticas 160415195702
Capitulo 3 didáctica de las matemáticas
Publicidad

Más de COMERCIALIZADORA D&C (13)

DOCX
DOCX
Aportes del curso Estrategias didácticas para favorecer aprendizajes s...
DOCX
Propuesta de evaluación
DOCX
Propuesta de evaluación
PPTX
Prod2 sury osorio
DOCX
Palabras clave
DOCX
Los terremotos
PPSX
Lanzador prod2 sury osorio
DOCX
Está preparado
DOCX
Encuesta padres de familia
DOCX
Encuesta alumnos
DOCX
Cronograma de actividades
DOCX
Diseño de una experiencia de aprendizaje
Aportes del curso Estrategias didácticas para favorecer aprendizajes s...
Propuesta de evaluación
Propuesta de evaluación
Prod2 sury osorio
Palabras clave
Los terremotos
Lanzador prod2 sury osorio
Está preparado
Encuesta padres de familia
Encuesta alumnos
Cronograma de actividades
Diseño de una experiencia de aprendizaje

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero

Brousseau

  • 1. ANTES DE INGRESAR AL JARDÌN DE NIÑOS LOS PEQUEÑOS POSEEN UN CONOCIMIENTO INTUITIVO ACERCA DE LAS FIGURAS POR LA INTERACCIÓN CON SU ENTORNO. ALGUNOS PUEDEN SER CONOCIMIENTO AMBIGUOS, IMPRECISOS. COMO EL CONCEPTO DE CUADRO Y CUBO.
  • 2. Propósitos del taller: • Tener claridad en el propósito formativo de la secuencia y de la actividad. • Competencia matemática a favorecer. • Reflexión sobre si las actividades reflejan esa intencionalidad.
  • 3. Competencias • Describir y explicar los elementos curriculares. • Diseñar eficientemente retos matemáticos basados en aprendizajes esperados con la alineación curricular. (competencia- estandar)
  • 4. Algunos contenidos de este taller • 1)Teoría de la Situación didáctica. • 2) RDP • 3)Geometría básica.
  • 5. Problemáticas frecuentes en la enseñanza de las matemáticas. • No se da la oportunidad de resolver el problema. • Se espera que el conocimiento surja.
  • 6. TEORÍA DE LAS SITUACIONES DIDÁCTICAS • Fundamentos y métodos de la didáctica. Propuesta de Gay Brousseau. RENOVÓ EL PENSAMIENTO SOBRE LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS. DELIMITO EL HORIZONTE DE LA REFLEXION SOBRE APRENDER Y ENSEÑAR DICHA DISCIPLINA. LA REFORMA CURRICULAR DE MEXICO ESTA INSPIRADA EN SUS IDEAS. SIN EMBARGO SUS IDEAS NO HAN TENIDO EL IMPACTO DESEADO DEBIDO A QUE SU PROPUESTA NO ES CONOCIDA DE MANERA DIRECTA.
  • 8. Dispositivos didácticos: • Lectura bibliográfica. • Rejillas • Debates. • Rdp
  • 9. Renovación de la enseñanza de las matemáticas. Sustento sus investigaciones en la mejora del aprendizaje de las matemáticas.
  • 11. Teoría de las Situaciones didácticas Tradicional Brousseau Enseñanza - Aprendizaje de las matemáticas. ¿Qué tipo de relación hay? estudiante y profesor
  • 15. Reproduce lo que se ha ido administrando tal cual
  • 16. No se contextualiza el conocimiento
  • 17. No hay aprendizaje significativo.
  • 18. Paulo Freire • Dice: • Al enfoque tradicional, la educación padece de la enfermedad del vaciado y considera al alumno un receptor. • Entre más se llene mejor
  • 19. Según Brousseau • Considera 3 elementos fundamentales:
  • 20. Profesor: • Facilita el medio para que se construya el conocimiento. • Situación didáctica: interrelación entre 3 sujetos. • Describe algunos aspectos de la situación didáctica.
  • 21. Situación a-didáctica. Puede ser una validación del proceso enseñanza aprendizaje. El docente proporciona el medio didáctico en donde construye el conocimiento, el estudiante engloba situaciones didácticas . No interviene el docente.
  • 22. Contrato didáctico • Brousseau plantea Situaciones Didácticas como una forma de modelizar el aprendizaje. • (moldear el proceso enseñanza-aprendizaje) • Nuevo contrato: juego con reglas y acciones.
  • 23. • Se refiere a la consigna establecida entre profesor y alumno. • Conjunto de comportamientos que el profesor espera del alumno. • Conjunto de comportamientos que el alumno espera del docente. • Ejemplos: Contrato didáctico
  • 24. Costa Rica • Contrato sensible. • Trabajar de una manera cómoda. • Trabajo bajo consigna no antecede. • Construcción del conocimiento. • Docente atento de que el medio didáctico reúna las condiciones óptimas de modo que el estudiante pueda elaborar su conocimiento, el cuál validará en una situación a-didáctica.
  • 25. • Que pasa en casos dónde exclusivamente se sigue un libro de texto? • Conjunto de ejercicios que no estan renovados?
  • 27. Efecto Topaze (Topacio) • Circunstancia donde el estudiante llega a la solución de un problema. • Pero… NO por sus propios medios. • El profesor asume la resolución del problema. • Indica el procedimiento. • Respuesta inducida por el profesor. • Disminuye el interés del alumno. • El alumno no se ve en la necesidad de resolver y construir el conocimiento de los estudiantes.
  • 28. Efecto Jourdain • Cuando el estudiante da una respuesta incorrecta. • Pero.. Para no desilusionarlo se le dice que esta bien. • Se da un conocimiento como inválido.
  • 29. Deslizamiento Meta Cognitivo • Consiste en la actitud de tomar una heurística (arte de inventar por parte de los seres humanos, con la intención de procurar estrategias, métodos, criterios que permitan resolver problemas mediante la creatividad) • Ejemplo: • (diagramas de Venn)
  • 31. • Pensamiento divergente o lateral. • Ilustraciones usadas en matemáticas. • Mostrar gráficamente la agrupación de un conjunto.
  • 32. Uso abusivo de la analogía. • En la resolución de problemas es importante el uso de la analogía pero no funciona suplantar el estudio de una noción compleja, por un caso análogo. • Hay re remitir y resolver el problema original. • La analogía es la semejanza entre cosas distintas.
  • 33. Paradojas en la situación didáctica. • Cuando la enseñanza acontece como la transmisión al alumno de la responsabilidad del uso y de la construcción del saber se llega a paradojas. • La transmisiones de las situaciones, (efecto topacio) • Inadaptación a la exactitud: disminuye la rigurosidad el docente, (consignas con respuestas)