JUAN STEVEN FERNÁNDEZ FLÓREZ
MI CONTEXTO DE
FORMACIÓN
MISIÓN
 El SENA está encargado de cumplir la función que le
corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico
de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la
formación profesional integral, para la incorporación y el
desarrollo de las personas en actividades productivas que
contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del
país.
VISIÓN
 En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el
uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá
contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de:
 Aportes relevantes a la productividad de las empresas.
 Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza.
 Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.
 Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.
 Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral.
 Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral.
 Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).
 Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).
ESCUDO Y BANDERA
 El escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de la creación de
nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se
ubica el accionar de la institución: el piñón, representativo del sector industria; el
caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al primario y
extractivo.
LOGOTIPO
 El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los
enfoques de la formación que impartimos en la que el
individuo es el responsable de su propio proceso de
aprendizaje.
HIMNO DEL SENA CORO
 Estudiantes del SENA adelante
Por Colombia luchad con amor
Con el ánimo noble y radiante
Transformémosla en mundo mejor
 I
 De la patria el futuro destino,
en las manos del joven está,
el trabajo es seguro camino,
que el progreso a Colombia dará.
 II En la forja del SENA se forman,
hombres libres que anhelan triunfar,
con la ciencia y la técnica unidas,
nuevos rumbos de paz trazarán.
 III Hoy la patria nos grita sentida,
¡estudiantes del SENA triunfad!
solo así lograréis en la vida,
más justicia, mayor libertad.
IV Avancemos con fuerza guerrera,
¡estudiantes con firme tesón!
que la patria en nosotros espera,
su pacífica revolución.
ROL DEL APRENDIZ
 El papel del Aprendiz cambia drásticamente, ya que pasa de ser un agente pasivo
a participar de forma activa como gestor de su propio aprendizaje. Es él quien
planifica sus actividades diariamente; elige lo que va a hacer, cómo lo va a hacer
y con quién lo va a hacer; planifica sus tareas, pero también su proceso; es
responsable de su nivel de motivación, de la utilización del tiempo y, sobre todo,
de la dirección y nivel de profundidad que va a imprimir cada día a sus tareas.
Los instructores/tutores lo orientan en su trabajo, pero él es el verdadero
mediador de su aprendizaje: Es él quien relaciona su vida con lo que aprende y
viceversa, colabora con su compañeros, se comunica con su Tutor para aclarar
dudas y cree que el aprendizaje se puede dar en cualquier entorno.
ROL DEL TUTOR
 Para desempeñar con calidad su rol, el Tutor debe tener las siguientes
habilidades: comprensión de los procesos online, habilidades relacionadas con el
manejo de las herramientas tecnológicas que soportan la formación virtual y a
distancia, habilidades comunicativas, entre otros. Además deben ser expertos en
las competencias del programa de formación y poseer habilidades para las
relaciones interpersonales e intrapersonales.
BIENESTAR AL APRENDIZ
 La Coordinación nacional de fomento del bienestar y liderazgo del aprendiz tiene como objetivo fortalecer el
perfil de aprendices de manera integral promoviendo la apropiación de competencias socioemocionales que
favorezcan el crecimiento personal y el desempeño laboral.
Está compuesto por 9 componentes estratégicos, detallados a continuación:
 Salud
 Desarrollo intelectual
 Consejería y orientación
 Promoción socioeconómica
 Recreación y deporte
 Arte y cultura
 Información y comunicación
 Protección y servicios institucionales.
SISTEMAS DE APRENDIZAJE
 SISTEMA DE GESTIÓN ACADEMICA
 SENA SOFIA PLUS
 Tiene todos los vínculos que nos permiten ingresar o acceder a las diferentes actividades y
servicios prestados por el servicio nacional de aprendizaje SENA, allí nos permite registrarnos o
inscribirnos en los diferentes cursos virtuales y también los presenciales, en donde podemos
presentar los exámenes de admisión y demás.
 SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE APRENDIZAJE
 BLACKBOARD
 Por medio de este ítem o proceso podemos desarrollar todas las actividades o los procesos
asociados al desarrollo del curso al cual estamos inscritos o el cual estamos desarrollando, allí
participamos de manera activa presentando los trabajos, foros, compartimos dudas e inquietudes,
encontramos nuestro material de aprendizaje, materiales de apoyo, también podemos estar
pendientes de nuestros resultados de aprendizaje por medio de mis calificaciones.

Más contenido relacionado

PPTX
Sena gestion logistica etapa2
PPTX
Mi contexto de formacion
PPTX
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
PPTX
Mi contexto de formacion
PPTX
Contexto de Formacion Del Sena
PPTX
Mision- Vision SENA
PPTX
Mision, vision, valores. SENA
Sena gestion logistica etapa2
Mi contexto de formacion
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
Mi contexto de formacion
Contexto de Formacion Del Sena
Mision- Vision SENA
Mision, vision, valores. SENA

La actualidad más candente (17)

PPTX
Mi Programa de Formación
PPTX
Mi contexto de formacion sena
PPTX
Estacion 2
PDF
Contexto de formación
PPTX
Presentación SENA Tecnología en Producción Multimedia
PPTX
Reconocimiento inicial SENA
PPTX
Actividad2luisruiz
PPTX
Estacion No. 2
PPTX
Presentacion formacion sena
PPTX
Mi contexto de formacion
PPTX
mi contexto de formación sena
PPTX
Presentacion
PPTX
Contexto de formacion
PPTX
Inducción formación virtual sena
PPTX
Inducción formación virtual sena
PPTX
Mi contexto de formación
PPTX
Mi contexto de formación
Mi Programa de Formación
Mi contexto de formacion sena
Estacion 2
Contexto de formación
Presentación SENA Tecnología en Producción Multimedia
Reconocimiento inicial SENA
Actividad2luisruiz
Estacion No. 2
Presentacion formacion sena
Mi contexto de formacion
mi contexto de formación sena
Presentacion
Contexto de formacion
Inducción formación virtual sena
Inducción formación virtual sena
Mi contexto de formación
Mi contexto de formación
Publicidad

Similar a Estación 2 Mi contexto de formacion (20)

PPSX
PPTX
Mi contexto de formación
PPTX
Mi contexto de formación
PPT
Mi contexto de formación
PPTX
Mi contexto de formación
PPTX
Segunda estacion
PPTX
Segunda estacion
PPTX
Segunda estacion
PPTX
Segunda estacion
PPTX
PPTX
Estacion nr 2
PPTX
Mi contexto de formacion
PPTX
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
PPTX
Mi contexto de formacion
PPTX
Wendy1
PPTX
Estacion 2 mi contesto de formacion
PPTX
Mi contexto de formación
Mi contexto de formación
Mi contexto de formación
Mi contexto de formación
Mi contexto de formación
Segunda estacion
Segunda estacion
Segunda estacion
Segunda estacion
Estacion nr 2
Mi contexto de formacion
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
Mi contexto de formacion
Wendy1
Estacion 2 mi contesto de formacion
Mi contexto de formación
Publicidad

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

Estación 2 Mi contexto de formacion

  • 1. JUAN STEVEN FERNÁNDEZ FLÓREZ MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
  • 2. MISIÓN  El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.
  • 3. VISIÓN  En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de:  Aportes relevantes a la productividad de las empresas.  Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza.  Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.  Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.  Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral.  Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral.  Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).  Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).
  • 4. ESCUDO Y BANDERA  El escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución: el piñón, representativo del sector industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al primario y extractivo.
  • 5. LOGOTIPO  El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje.
  • 6. HIMNO DEL SENA CORO  Estudiantes del SENA adelante Por Colombia luchad con amor Con el ánimo noble y radiante Transformémosla en mundo mejor  I  De la patria el futuro destino, en las manos del joven está, el trabajo es seguro camino, que el progreso a Colombia dará.  II En la forja del SENA se forman, hombres libres que anhelan triunfar, con la ciencia y la técnica unidas, nuevos rumbos de paz trazarán.  III Hoy la patria nos grita sentida, ¡estudiantes del SENA triunfad! solo así lograréis en la vida, más justicia, mayor libertad. IV Avancemos con fuerza guerrera, ¡estudiantes con firme tesón! que la patria en nosotros espera, su pacífica revolución.
  • 7. ROL DEL APRENDIZ  El papel del Aprendiz cambia drásticamente, ya que pasa de ser un agente pasivo a participar de forma activa como gestor de su propio aprendizaje. Es él quien planifica sus actividades diariamente; elige lo que va a hacer, cómo lo va a hacer y con quién lo va a hacer; planifica sus tareas, pero también su proceso; es responsable de su nivel de motivación, de la utilización del tiempo y, sobre todo, de la dirección y nivel de profundidad que va a imprimir cada día a sus tareas. Los instructores/tutores lo orientan en su trabajo, pero él es el verdadero mediador de su aprendizaje: Es él quien relaciona su vida con lo que aprende y viceversa, colabora con su compañeros, se comunica con su Tutor para aclarar dudas y cree que el aprendizaje se puede dar en cualquier entorno.
  • 8. ROL DEL TUTOR  Para desempeñar con calidad su rol, el Tutor debe tener las siguientes habilidades: comprensión de los procesos online, habilidades relacionadas con el manejo de las herramientas tecnológicas que soportan la formación virtual y a distancia, habilidades comunicativas, entre otros. Además deben ser expertos en las competencias del programa de formación y poseer habilidades para las relaciones interpersonales e intrapersonales.
  • 9. BIENESTAR AL APRENDIZ  La Coordinación nacional de fomento del bienestar y liderazgo del aprendiz tiene como objetivo fortalecer el perfil de aprendices de manera integral promoviendo la apropiación de competencias socioemocionales que favorezcan el crecimiento personal y el desempeño laboral. Está compuesto por 9 componentes estratégicos, detallados a continuación:  Salud  Desarrollo intelectual  Consejería y orientación  Promoción socioeconómica  Recreación y deporte  Arte y cultura  Información y comunicación  Protección y servicios institucionales.
  • 10. SISTEMAS DE APRENDIZAJE  SISTEMA DE GESTIÓN ACADEMICA  SENA SOFIA PLUS  Tiene todos los vínculos que nos permiten ingresar o acceder a las diferentes actividades y servicios prestados por el servicio nacional de aprendizaje SENA, allí nos permite registrarnos o inscribirnos en los diferentes cursos virtuales y también los presenciales, en donde podemos presentar los exámenes de admisión y demás.  SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE APRENDIZAJE  BLACKBOARD  Por medio de este ítem o proceso podemos desarrollar todas las actividades o los procesos asociados al desarrollo del curso al cual estamos inscritos o el cual estamos desarrollando, allí participamos de manera activa presentando los trabajos, foros, compartimos dudas e inquietudes, encontramos nuestro material de aprendizaje, materiales de apoyo, también podemos estar pendientes de nuestros resultados de aprendizaje por medio de mis calificaciones.