La Blogósfera hispanohablante
            |evoluciona al ritmo de la web social




Especial para TheBob’s (2009)
Por Vanina Berghella (www.lapropaladora.com)
Porcentaje de Blogs por país




                                                     Fuente: Informe sobre el estado de la blogosfera hispana
                                                     Bitacoras.com 2009 http://bitacoras.com/informe/09_


Especial para TheBob’s (2009)
Por Vanina Berghella (www.lapropaladora.com)
“El cambio ha sido el que ya se apuntaba en los principios: la
  evolución hacia blogalaxias, redes de blogs territorial, temáticamente
  afines, aunque siguen existiendo élites que lideran la visibilidad de los
  blogs en el mundo real (eventos masivos, institucionales, etc..).
  Tienden, aunque con dificultades, a ser élites invariables, pero la
  propia configuración del medio (la red) termina por hacer valer
  principios meritocráticos.”
  Dolores Reig, www.dreig.eu/caparazon (España)


           “La blogósfera ha madurado y las bitácoras que permanecen son las que
              justamente han encontrado su rumbo en la especialización. Twitter y
             Facebook han desplazado la atención a los blogs, pero ello no significa
                                                                 que no se postee.
             Los mismos bloggers han ingresado a las redes de moda, pero no para
                  hacer amigos únicamente sino para promocionar sus contenidos y
                                                  tomarle el pulso a la audiencia.”
                      Esther Vargas, www.clasesdeperiodismo.blogspot.com (Perú)

Especial para TheBob’s (2009)
Por Vanina Berghella (www.lapropaladora.com)
Blogs en números




                                                 Fuente: Informe sobre el estado de la blogosfera hispana
                                                 Bitacoras.com 2009 http://bitacoras.com/informe/09_


Especial para TheBob’s (2009)
Por Vanina Berghella (www.lapropaladora.com)
“Se siguen creando blogs, pero no como explosión novedosa sino como una
 herramienta útil y más cotidiana.
 El blog ha ganado madurez. Hay blogs más especializados, sin afán de comentarios
 pero sí con consciencia de permanencia y sociabilidad de contenido. También hay
 segundos respiros de bloguers que regresan con proyectos mejor armados. El
 amateurismo se mudó.
 La conversación se diversificó a otros espacios el Facebook ofrece la comodidad entre
 amigos y Twitter es el mundo de la retribución instantánea, fastfood y en tiempo real.
  Conclusión: Se ha sincerado la revolución bloguera y ahora "el estado" es que abrir un
 blog es una elección dentro de un menú más amplio de plataformas y espacios donde
 cada vez más audiencias están buscando sus espacios de interacción.”
 Luis Carlos, www.periodismodepaz.org (Venezuela)

                            “La blogósfera está masificandose por eso no lo ves como
                          crecimiento porque los early adopters estamos siendo, cada
                               día menos importante. Cambió porque cada día es mas
                                simple y hasta hay nuevas opciones como Posterous o
                                                                             Tumblr”
                                    Mariano Amartino, www.uberbin.net (Argentina)

Especial para TheBob’s (2009)
Por Vanina Berghella (www.lapropaladora.com)
Perfil del blogger hispano




                                                     Fuente: Informe sobre el estado de la blogosfera hispana
                                                     Bitacoras.com 2009 http://bitacoras.com/informe/09_


Especial para TheBob’s (2009)
Por Vanina Berghella (www.lapropaladora.com)
“En México se vive un boom importante de los blogs, ya que muchas
 personas lo están viendo como un canal para hablar de lo que les gusta. Así
 mismo, algunas empresas los están adaptando a sus dinámicas diarias para
 compartir sus mensajes con la gente.
 Sin duda Twitter le restó peso, sin embargo como menciono, ambas
 estructuras blog vs. microblog se complementan al momento de compartir
 mensajes.”
 Luis González y González, www.enter.blogs.com (México)

                 “No creo que se haya detenido, por el contrario creo que es un momento muy
         dinámico para los blogs en América Latina. En el caso particular de Centroamérica, los
             blogs se acercan, luego de un proceso intenso, a su etapa de consolidación y atrae
            cada más atención y capacidad de incidencia. Igualmente creo que se ha producido
                                   una profesionalización del blogueo, que no se puede ignorar.
            La evolución y popularización de varias herramientas ha forzado una diversificación
         de la presencia y la atención por parte de los bloggers. El uso efectivo de Twitter para
         potenciar el rendimiento de un blog, sin que lo anule, o la búsqueda de fórmulas para
                                 integrar a Facebook y sus posibilidades, son buenos ejemplos.“
                              Cristian Cambronero, www.fusildechispas.com (Costa Rica)

Especial para TheBob’s (2009)
Por Vanina Berghella (www.lapropaladora.com)

Más contenido relacionado

PDF
Blogs: ¿Una herramienta para los profesionales de la comunicación?
DOCX
Historia de facebook
PPT
Blogs historia, evolucion e importancia
PDF
08 Microblogs
DOCX
Blog
PPTX
Penagos y facebook
PDF
Blogosfera latinoamerica2008
PPT
Bloggers y Periodistas
Blogs: ¿Una herramienta para los profesionales de la comunicación?
Historia de facebook
Blogs historia, evolucion e importancia
08 Microblogs
Blog
Penagos y facebook
Blogosfera latinoamerica2008
Bloggers y Periodistas

Destacado (20)

PPT
Medios Blogs Participacion Roca B Day09
PPT
Comunidades Participativas Periodistas Social Media Uca 09
PPT
Correr El Velo
PPT
Periodismo en tiempos de blogs
PPT
Comunidades Participativas En Medios Md P Blog Day09
TXT
Proba
PDF
Building Resilient Communities Risk Management and World Bank
PPT
Aguirre Yarasca R
DOCX
Magazine Front Cover Analysis 2
PDF
니어바이
PPTX
Building Your Library Community
PPTX
Textual analysis
PDF
집코디Ppt
PPT
Unión Europea
PPT
El Periodismo en tiempos de la Web 2.0
PPT
El Estado De La Blogosfera Rosario Blog Day 09
PDF
Audiencias participativas, evolución del periodismo digital
Medios Blogs Participacion Roca B Day09
Comunidades Participativas Periodistas Social Media Uca 09
Correr El Velo
Periodismo en tiempos de blogs
Comunidades Participativas En Medios Md P Blog Day09
Proba
Building Resilient Communities Risk Management and World Bank
Aguirre Yarasca R
Magazine Front Cover Analysis 2
니어바이
Building Your Library Community
Textual analysis
집코디Ppt
Unión Europea
El Periodismo en tiempos de la Web 2.0
El Estado De La Blogosfera Rosario Blog Day 09
Audiencias participativas, evolución del periodismo digital
Publicidad

Similar a Estado de Blogósfera en Español 2009 (20)

PPTX
Blogs nuevo
PPTX
PPTX
Blogs, que son
PPTX
Blogs
PPS
periodismo y blogs
PPT
Blogs Meios De Expressao Joao Jose Saraiva Da Fonseca
PPTX
Los Blogs
PPTX
Qué es un Blog
PDF
El Podcast: Situación actual en el mundo hispano hablante (2006)
DOCX
Bitacoras.com
PDF
Iup web2.0 blogs
PPTX
los blogs
PDF
Blogs y Guerra
PPT
ComunicacióN Local Y
PPS
Los Blogs para la democratización de la información
PPTX
Fenomeno De Los Blogs
Blogs nuevo
Blogs, que son
Blogs
periodismo y blogs
Blogs Meios De Expressao Joao Jose Saraiva Da Fonseca
Los Blogs
Qué es un Blog
El Podcast: Situación actual en el mundo hispano hablante (2006)
Bitacoras.com
Iup web2.0 blogs
los blogs
Blogs y Guerra
ComunicacióN Local Y
Los Blogs para la democratización de la información
Fenomeno De Los Blogs
Publicidad

Último (20)

DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Usuarios en la arquitectura de la información
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Presentación final ingenieria de metodos
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Trabajo informatica joel torres 10-.....................

Estado de Blogósfera en Español 2009

  • 1. La Blogósfera hispanohablante |evoluciona al ritmo de la web social Especial para TheBob’s (2009) Por Vanina Berghella (www.lapropaladora.com)
  • 2. Porcentaje de Blogs por país Fuente: Informe sobre el estado de la blogosfera hispana Bitacoras.com 2009 http://bitacoras.com/informe/09_ Especial para TheBob’s (2009) Por Vanina Berghella (www.lapropaladora.com)
  • 3. “El cambio ha sido el que ya se apuntaba en los principios: la evolución hacia blogalaxias, redes de blogs territorial, temáticamente afines, aunque siguen existiendo élites que lideran la visibilidad de los blogs en el mundo real (eventos masivos, institucionales, etc..). Tienden, aunque con dificultades, a ser élites invariables, pero la propia configuración del medio (la red) termina por hacer valer principios meritocráticos.” Dolores Reig, www.dreig.eu/caparazon (España) “La blogósfera ha madurado y las bitácoras que permanecen son las que justamente han encontrado su rumbo en la especialización. Twitter y Facebook han desplazado la atención a los blogs, pero ello no significa que no se postee. Los mismos bloggers han ingresado a las redes de moda, pero no para hacer amigos únicamente sino para promocionar sus contenidos y tomarle el pulso a la audiencia.” Esther Vargas, www.clasesdeperiodismo.blogspot.com (Perú) Especial para TheBob’s (2009) Por Vanina Berghella (www.lapropaladora.com)
  • 4. Blogs en números Fuente: Informe sobre el estado de la blogosfera hispana Bitacoras.com 2009 http://bitacoras.com/informe/09_ Especial para TheBob’s (2009) Por Vanina Berghella (www.lapropaladora.com)
  • 5. “Se siguen creando blogs, pero no como explosión novedosa sino como una herramienta útil y más cotidiana. El blog ha ganado madurez. Hay blogs más especializados, sin afán de comentarios pero sí con consciencia de permanencia y sociabilidad de contenido. También hay segundos respiros de bloguers que regresan con proyectos mejor armados. El amateurismo se mudó. La conversación se diversificó a otros espacios el Facebook ofrece la comodidad entre amigos y Twitter es el mundo de la retribución instantánea, fastfood y en tiempo real. Conclusión: Se ha sincerado la revolución bloguera y ahora "el estado" es que abrir un blog es una elección dentro de un menú más amplio de plataformas y espacios donde cada vez más audiencias están buscando sus espacios de interacción.” Luis Carlos, www.periodismodepaz.org (Venezuela) “La blogósfera está masificandose por eso no lo ves como crecimiento porque los early adopters estamos siendo, cada día menos importante. Cambió porque cada día es mas simple y hasta hay nuevas opciones como Posterous o Tumblr” Mariano Amartino, www.uberbin.net (Argentina) Especial para TheBob’s (2009) Por Vanina Berghella (www.lapropaladora.com)
  • 6. Perfil del blogger hispano Fuente: Informe sobre el estado de la blogosfera hispana Bitacoras.com 2009 http://bitacoras.com/informe/09_ Especial para TheBob’s (2009) Por Vanina Berghella (www.lapropaladora.com)
  • 7. “En México se vive un boom importante de los blogs, ya que muchas personas lo están viendo como un canal para hablar de lo que les gusta. Así mismo, algunas empresas los están adaptando a sus dinámicas diarias para compartir sus mensajes con la gente. Sin duda Twitter le restó peso, sin embargo como menciono, ambas estructuras blog vs. microblog se complementan al momento de compartir mensajes.” Luis González y González, www.enter.blogs.com (México) “No creo que se haya detenido, por el contrario creo que es un momento muy dinámico para los blogs en América Latina. En el caso particular de Centroamérica, los blogs se acercan, luego de un proceso intenso, a su etapa de consolidación y atrae cada más atención y capacidad de incidencia. Igualmente creo que se ha producido una profesionalización del blogueo, que no se puede ignorar. La evolución y popularización de varias herramientas ha forzado una diversificación de la presencia y la atención por parte de los bloggers. El uso efectivo de Twitter para potenciar el rendimiento de un blog, sin que lo anule, o la búsqueda de fórmulas para integrar a Facebook y sus posibilidades, son buenos ejemplos.“ Cristian Cambronero, www.fusildechispas.com (Costa Rica) Especial para TheBob’s (2009) Por Vanina Berghella (www.lapropaladora.com)