ESTADOS DE UN PROCESO
El SO gestiona los recursos disponibles (memoria, CPU, etc.) de tal forma que, para ellos, el sistema se comporte como si fuera monousuario. Así que, en un sistema monoprocesador, la CPU se reparte entre los procesos que se tengan en ese momento.
Modelo de dos estados   Se trata de la utilización de dos archivos, un objeto ejecutable y una biblioteca del sistema, que después se colocan en la imagen del proceso dentro de la memoria RAM y posteriormente también se dan de alta dentro de la tabla de procesos, bloqueo de control del proceso.
En ese modelo, un proceso puede  estar ejecutándose o no. Cuando se  crea  un nuevo proceso, se pone en estado de No ejecución. En algún momento el proceso que se está ejecutando pasará al  estado No ejecución y otro proceso se elegirá de la lista de procesos  listos,  para  ejecutar y ponerlo  en  estado  Ejecución. Es necesario q el SO pueda seguirle la pista a los procesos, conociendo su estado y el lugar que ocupa en la memoria, y el procesos que no se está ejecutando debe guardarse en algún tipo de cola mientras espera su turno para ejecutar.
Modelo de cinco estados
El modelo anterior de 5 estados  funcionaría bien con una cola FIFO y planificación  por  turno rotatorio para los procesos que no están en ejecución, si los procesos estuvieran siempre listos para ejecutar,  se deba  esperar  algún suceso antes de continuar. Es por esto que se necesita un estado donde los procesos permanezcan esperando la realización de la operación de E/S por parte del Sistema Operativo hasta que puedan proseguir. Se divide entonces al estado  No ejecución  en dos estados:  Listo  y  Espera . Se agregan además un estado  Nuevo  y otro  Terminado .
Los cinco estados de este diagrama Nuevo : El proceso recién fue creado y todavía no fue admitido por el SO . En general los procesos que se encuentran en este estado, todavía no fueron cargados en la memoria principal. Listo:  el proceso está listo para ser ejecutado, sólo está esperando que el planificador de corto plazo así lo disponga.  Ejecución:  Se encuentra el proceso que tiene el control del procesador. Dado que  en un instante determinado solo un proceso puede encontrarse en este estado. Espera:  el proceso no puede ejecutar hasta que no se produzca cierto suceso, como la finalización de una operación de E/S solicitada por una llamada al SO . Terminado:  El proceso fue expulsado del grupo de procesos ejecutables, ya sea porque terminó o por algún fallo, como un error de protección, aritmético, etc.
Para tener diferenciación entre procesos suspendidos, ya sean listos o en espera, se utilizan cuatro estados: Listo, Espera, y suspendido y Listo y suspendido.
ESTADOS DE UN PROSESO DE SISTEMAS Preparado (R).-  Proceso que está listo para ejecutarse  Ejecutando (O).-  Sólo uno de los procesos  preparados  se está ejecutando en cada momento Suspendido (S).-  Se esta suspendido si no entra en el reparto de CPU, el proceso pasa a formar parte del conjunto de procesos  preparados .  PARADO (T).-  Será cuando pasarán a estar  preparados  y reciban una señal determinada que les permita continuar.  Zombie (Z).-  Todo proceso al finalizar avisa a su proceso padre . En vaso de que el padre no lo reciba, el proceso hijo queda en estado  zombie , no está consumiendo CPU, pero sí continua consumiendo recursos del sistema .
Transiciones de estado de los procesos De  ejecución á Bloqueado:  Se realiza esta transición cuando queda en espera por la concesión de sus recursos o por la determinación de un suceso. De ejecución á Listo:  Cuando el proceso que ocupa la CPU lleva demasiado tiempo ejecutándose ,el SO decide que otro proceso ocupe la CPU, pasando el proceso que ocupaba la CPU a estado listo. De Listo á en ejecución:  Cuando lo requiere el planificador de la CPU. De Bloqueado á Listo:  Se dispone del recurso por el que se había bloqueado el proceso.  De Nuevo a Preparado:  Es cuando el SO acepta o admite un proceso mas. De Preparado a Terminado:  Ocurre cuando el proceso padre decide finalizar la ejecución del hijo. De Bloqueado a Terminado:  Ocurre cuándo el proceso supere el tiempo máximo de espera de un recurso y el SO decida terminarlo.
 

Más contenido relacionado

PPTX
Modelo de estados
PPTX
Modelos de estados y transiciones
PPTX
Diagrama de 7 estados
PPTX
Modelos de estados y transiciones
PPSX
Estados y Transiciones
PPTX
Modelo 5 estados
PPTX
Modelo de 5 estados para sistemas operativos
PPTX
Estados y transiciones de los procesos
Modelo de estados
Modelos de estados y transiciones
Diagrama de 7 estados
Modelos de estados y transiciones
Estados y Transiciones
Modelo 5 estados
Modelo de 5 estados para sistemas operativos
Estados y transiciones de los procesos

La actualidad más candente (17)

PPT
ESTADOS DE PROCESOS EN UN CPU
PPTX
Modelos de estado y transiciones
DOCX
Concepto de proceso
PPTX
Estados de transicion de procesos
PPTX
Modelos de estados
PPT
Modelos
PPT
Modelos
PPT
Modelos
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Modelos de transicion
PPTX
Estados
PPTX
Modelos de estados_y_transiciones_sistemas_operativos_v2
PDF
Transiciones de Procesos
PPTX
Mod tranc
PPT
Modelos
PPTX
Modelo 5 estados
PDF
2.3 transición de estados de un proceso
ESTADOS DE PROCESOS EN UN CPU
Modelos de estado y transiciones
Concepto de proceso
Estados de transicion de procesos
Modelos de estados
Modelos
Modelos
Modelos
Sistemas operativos
Modelos de transicion
Estados
Modelos de estados_y_transiciones_sistemas_operativos_v2
Transiciones de Procesos
Mod tranc
Modelos
Modelo 5 estados
2.3 transición de estados de un proceso
Publicidad

Destacado (9)

PPT
PPT
Recomanacions sant jordi
 
PPTX
Escuela Normal Superior Santiago De Tunja
PPTX
PPTX
Proyecto miguel
PPTX
Procesos para la creación de un blog
PPT
Decàleg de La Família Lectora
ODP
Presentacion blogg
DOCX
Guia de word
Recomanacions sant jordi
 
Escuela Normal Superior Santiago De Tunja
Proyecto miguel
Procesos para la creación de un blog
Decàleg de La Família Lectora
Presentacion blogg
Guia de word
Publicidad

Similar a PROCESO (20)

PPTX
Sistemas operativos procesos
PPTX
Gestion Procesos, Sistemas Operativos
PPT
GESTION DE PROCESOS EN SISTEMAS OPERATIVOS
PPT
SISTEMAS OPERATIVOS
PPT
GESTION DE PROCESO
PPT
GESTION DE PROCESO
PPT
GESTION DE PROCESO
PPT
GESTION DE PROCESO
PPTX
gestion de procesos
DOC
INF-324 01 07 Procesos
PPTX
Sistemas operativos 2 unidad
PPT
PPT
PPTX
Modelos
PPTX
Estados y transiciones de un proceso
PDF
Diagrama de estados de proceso equipo
PPTX
Modelos de estados_y_transiciones_sistemas_operativos
DOCX
PPTX
Modelo de estados
DOC
Inf 324 01 07 Procesos
Sistemas operativos procesos
Gestion Procesos, Sistemas Operativos
GESTION DE PROCESOS EN SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
GESTION DE PROCESO
GESTION DE PROCESO
GESTION DE PROCESO
GESTION DE PROCESO
gestion de procesos
INF-324 01 07 Procesos
Sistemas operativos 2 unidad
Modelos
Estados y transiciones de un proceso
Diagrama de estados de proceso equipo
Modelos de estados_y_transiciones_sistemas_operativos
Modelo de estados
Inf 324 01 07 Procesos

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

PROCESO

  • 1. ESTADOS DE UN PROCESO
  • 2. El SO gestiona los recursos disponibles (memoria, CPU, etc.) de tal forma que, para ellos, el sistema se comporte como si fuera monousuario. Así que, en un sistema monoprocesador, la CPU se reparte entre los procesos que se tengan en ese momento.
  • 3. Modelo de dos estados Se trata de la utilización de dos archivos, un objeto ejecutable y una biblioteca del sistema, que después se colocan en la imagen del proceso dentro de la memoria RAM y posteriormente también se dan de alta dentro de la tabla de procesos, bloqueo de control del proceso.
  • 4. En ese modelo, un proceso puede estar ejecutándose o no. Cuando se crea un nuevo proceso, se pone en estado de No ejecución. En algún momento el proceso que se está ejecutando pasará al estado No ejecución y otro proceso se elegirá de la lista de procesos listos, para ejecutar y ponerlo en estado Ejecución. Es necesario q el SO pueda seguirle la pista a los procesos, conociendo su estado y el lugar que ocupa en la memoria, y el procesos que no se está ejecutando debe guardarse en algún tipo de cola mientras espera su turno para ejecutar.
  • 5. Modelo de cinco estados
  • 6. El modelo anterior de 5 estados funcionaría bien con una cola FIFO y planificación por turno rotatorio para los procesos que no están en ejecución, si los procesos estuvieran siempre listos para ejecutar, se deba esperar algún suceso antes de continuar. Es por esto que se necesita un estado donde los procesos permanezcan esperando la realización de la operación de E/S por parte del Sistema Operativo hasta que puedan proseguir. Se divide entonces al estado No ejecución en dos estados: Listo y Espera . Se agregan además un estado Nuevo y otro Terminado .
  • 7. Los cinco estados de este diagrama Nuevo : El proceso recién fue creado y todavía no fue admitido por el SO . En general los procesos que se encuentran en este estado, todavía no fueron cargados en la memoria principal. Listo: el proceso está listo para ser ejecutado, sólo está esperando que el planificador de corto plazo así lo disponga. Ejecución: Se encuentra el proceso que tiene el control del procesador. Dado que en un instante determinado solo un proceso puede encontrarse en este estado. Espera: el proceso no puede ejecutar hasta que no se produzca cierto suceso, como la finalización de una operación de E/S solicitada por una llamada al SO . Terminado: El proceso fue expulsado del grupo de procesos ejecutables, ya sea porque terminó o por algún fallo, como un error de protección, aritmético, etc.
  • 8. Para tener diferenciación entre procesos suspendidos, ya sean listos o en espera, se utilizan cuatro estados: Listo, Espera, y suspendido y Listo y suspendido.
  • 9. ESTADOS DE UN PROSESO DE SISTEMAS Preparado (R).- Proceso que está listo para ejecutarse Ejecutando (O).- Sólo uno de los procesos preparados se está ejecutando en cada momento Suspendido (S).- Se esta suspendido si no entra en el reparto de CPU, el proceso pasa a formar parte del conjunto de procesos preparados . PARADO (T).- Será cuando pasarán a estar preparados y reciban una señal determinada que les permita continuar. Zombie (Z).- Todo proceso al finalizar avisa a su proceso padre . En vaso de que el padre no lo reciba, el proceso hijo queda en estado zombie , no está consumiendo CPU, pero sí continua consumiendo recursos del sistema .
  • 10. Transiciones de estado de los procesos De ejecución á Bloqueado: Se realiza esta transición cuando queda en espera por la concesión de sus recursos o por la determinación de un suceso. De ejecución á Listo: Cuando el proceso que ocupa la CPU lleva demasiado tiempo ejecutándose ,el SO decide que otro proceso ocupe la CPU, pasando el proceso que ocupaba la CPU a estado listo. De Listo á en ejecución: Cuando lo requiere el planificador de la CPU. De Bloqueado á Listo: Se dispone del recurso por el que se había bloqueado el proceso. De Nuevo a Preparado: Es cuando el SO acepta o admite un proceso mas. De Preparado a Terminado: Ocurre cuando el proceso padre decide finalizar la ejecución del hijo. De Bloqueado a Terminado: Ocurre cuándo el proceso supere el tiempo máximo de espera de un recurso y el SO decida terminarlo.
  • 11.