CHOLLOSBOAL. COOP.




                             Estatutos
                CPEB CARLOS BOUSOÑO
                     EMPRESA JOVEN EUROPEA (EJE)




                                                   2009




                     CPEB CARLOS BOUSOÑO
Estatutos
                                                      CPEB CARLOS BOUSOÑO
                                             EMPRESA JOVEN EUROPEA (EJE)


       OBJETIVO



Está cooperativa se crea dentro del marco del proyecto educativo Empresa Joven           2


Europea
Europe con una finalidad eminentemente didáctica que permitirá a sus
integrantes:

       Conocer y poner en práctica los valores de la cooperación: equidad,
     democracia, igualdad, solidaridad.
       Tomar decisiones democráticamente.
       Gestionar un proyecto de forma cooperativa.
       Reparto de tareas y recursos
       Interdependencia positiva
       Resultados colectivos
       Tener un primer contacto con la creación y gestión de una empresa :
              Marketing
              Recursos humanos
              Contabilidad y producción

Esta cooperativa no está legalmente constituida Sin embargo quedara registrada
                                      constituida.
en el registro central de cooperativas eje y será administrada según las reglas de
funcionamiento de una cooperativa real.
Promoverá la participación de los socios trabajadores
Será administrada por los socios trabajadores
                                                                                     15 de octubre de 2009




Pertenecerá a los socios trabajadores
Contribuirá a la formación de los socios trabajadores
Estatutos
                                                                CPEB CARLOS BOUSOÑO
                                                      EMPRESA JOVEN EUROPEA (EJE)




        ADHESIÓN
                                                                                                         3



Los socios de la cooperativa son los socios y trabajadores que promueven la creación
de la cooperativa y solicitan su registro en el registro central de cooperativas eje.

Cada uno de los miembros debe realizar una aportación de capital. Esta aportación
hace que los socios de comprometan a alcanzar los objetivos de la cooperativa y a
respetar las reglas de funcionamiento.



         CAPITAL SOCIAL



El capital social de la cooperativa esta constituida por todas las aportaciones realizadas por los
socios.
socios

Para adquirir la condición de socio cada miembro debe aportar 10 €

Una vez realizada la aportación, el miembro recibirá un certificado que acredita su condición
de socio. La propiedad de la aportación social es intransferible
   socio.

El hecho de realizar la aportación inicial es una condición necesaria pero no suficiente para
optar a la devolución del mismo y a la distribución de excedentes
                                                                                                     15 de octubre de 2009




         DEVOLUCIÓN DEL CAPITAL SOCIAL



La devolución de la aportación se realizara a final de curso. Una vez satisfechas todas las
deudas contraídas por la cooperativa
Estatutos
                                                                CPEB CARLOS BOUSOÑO
                                                      EMPRESA JOVEN EUROPEA (EJE)


        DERECHOS DE LOS SOCIOS



La condición de socio otorga los siguientes derechos:                                                 4

       Participar en el objeto social de la cooperativa.
       Ser elector y elegible para los cargos sociales
       Participar con voz y voto en la adopción de acuerdos de la asamblea general y de más
     órganos sociales de los que formen parte
       Obtener información sobre cualquier aspecto de la marcha de la cooperativa
       Participar en los excedentes en proporción al trabajo desarrollado en la cooperativa (y
                          excedentes,
     nunca exclusivamente para la aportación de capital desembolsada)
       Otros


        OBLIGACIONES DE LOS SOCIOS



La condición de socio obliga a sumir los siguientes deberes:
       Asistir a las reuniones de la asamblea general
       Acatar las decisiones adoptadas de manera democrática por la cooperativa
       Participar en el objeto social de la cooperativa
       Aceptar los cargos sociales para los que fuesen elegidos, y asumir las responsabilidades
       Participar en las actividades de formación e intercooperación de la entidad



         ORGANIZACIÓN Y RESPONSABILIDADES
                                                                                                  15 de octubre de 2009



La responsabilidad de la gestión recae en los miembros de la cooperativa. Los socios forman la
asamblea general. Los miembros presentes en la asamblea constituyen el quórum.


Los miembros presentes en la Asamblea general eligen a sus representantes que formaran el
consejo de administración de la cooperativa.

Presidente: Diego Fernández Álvarez
Secretario : Noelia Rodriqo López
Tesorero: Yaiza Diez Torres
Estatutos
                                                                CPEB CARLOS BOUSOÑO
                                                      EMPRESA JOVEN EUROPEA (EJE)



A su vez los socios decidirán también la elección de los siguientes coordinadores:
        Coordinador general Pedro Fernández García
        Coordinador de producción Estefanía Vázquez Alonso                                            5
        Coordinador de marketing Dimas Álvarez Rodríguez
        Coordinador de contabilidad Inmaculada Mendez Freije
        Coordinador de recursos humanos José María González Señor

Estos se encargaran de llevar a la practica las decisión tomadas por los miembros de la
cooperativa y de rendir cuentas a todos los socios en sucesivas reuniones

El presidente, el secretario y el tesorero son las personas autorizadas para firmar
documentos en nombre la cooperativa

Al final del curso será preciso presentar un informe anual de actividades ante el asamblea.
                                                                                  asamblea



        ASAMBLEA GENERAL



Además de la asamblea de constitución de la cooperativa, se convocara otra asamblea
general al final del curso (Segunda semana de junio). La convocatoria se hará llegar a
todos los socios al menos con una semana de antelación En la convocatoria se incluirá una orden
                                            antelación.
del día.

En esta asamblea final la cooperativa presenta a la asamblea general una memoria final que
incluye el estado de las cuentas La asamblea debe aprobar el reparto de excedentes
                           cuentas.
excluyendo previamente:
                                                                                                  15 de octubre de 2009




        La cantidad destinada al fondo de reserva para permitir, si procede, la consolidación
      y la expansión de la empresa.
        La cantidad destinada a los retornos cooperativos entre los socios.
Estatutos
                                                               CPEB CARLOS BOUSOÑO
                                                     EMPRESA JOVEN EUROPEA (EJE)


        REUNIONES



Las reuniones ordinarias se desarrollarán una vez por trimestre. Se pueden convocar                    6

reuniones extraordinarias cuando los miembros de la cooperativa lo estimen oportuno. Para
que una reunión sea valida debe contar con la presencia del 50% de los socios + 1.


        DURACIÓN DE LA ACTIVIDAD

La cooperativa se considerara activa desde el momento en que solicite su inscripción el registro
central de cooperativas eje y dará por finalizada su actividad al finalizar el curso escolar




                                                                                                   15 de octubre de 2009

Más contenido relacionado

DOCX
Facultad de ciencias económicas
DOCX
Estatutos
PPTX
Constitucion de empresas:Cooperativas
DOCX
Sociedad laboral
PPTX
Sociedades limitadas
PDF
Tiki-VUL-ARTICLE-DO-final-AS1mai2016
PPTX
Operaciones con números decimales, traslación y cálculos de probabilidad
PPTX
Bloque 11 Leyes movimiento
Facultad de ciencias económicas
Estatutos
Constitucion de empresas:Cooperativas
Sociedad laboral
Sociedades limitadas
Tiki-VUL-ARTICLE-DO-final-AS1mai2016
Operaciones con números decimales, traslación y cálculos de probabilidad
Bloque 11 Leyes movimiento

Destacado (20)

PDF
Les cahier-de-la-fi-6
PPTX
Ecd ui tipos_ecuaciones
PDF
Newsletter-Vie Saine Septembre
PDF
PDF
Formación humana ficha # 7
PPT
Travel Of Roma
PDF
Meubles Delannoy reprise 2015
PPT
El Gamelan
PDF
iOS 9, on vous dit tout !
PDF
Guía solución transformada laplace
ODP
Viaje a Roma / Travel of Roma
PPT
Los Animales
PDF
Deloitte & Touche 2000 colour
DOC
Sicotte_Huguette_cv1
PPT
La Union Sovietica final
PDF
Joly Maurice - Dialogue aux enfers entre Machiavel et Montesquieu.pdf
PDF
angibaudPH14
PPT
Historia de Sant Jordii! 2009
PPS
Blowin% In The Wind Ab
Les cahier-de-la-fi-6
Ecd ui tipos_ecuaciones
Newsletter-Vie Saine Septembre
Formación humana ficha # 7
Travel Of Roma
Meubles Delannoy reprise 2015
El Gamelan
iOS 9, on vous dit tout !
Guía solución transformada laplace
Viaje a Roma / Travel of Roma
Los Animales
Deloitte & Touche 2000 colour
Sicotte_Huguette_cv1
La Union Sovietica final
Joly Maurice - Dialogue aux enfers entre Machiavel et Montesquieu.pdf
angibaudPH14
Historia de Sant Jordii! 2009
Blowin% In The Wind Ab
Publicidad

Similar a Estatutosx (20)

PPT
Presentacion estatutos!
PDF
Estatutos 10 11
PDF
Estatutos bigseller
PDF
PDF
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Laura\Cooperativa\Estatutos ...
PDF
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Laura\Cooperativa\Estatutos ...
PPT
Taller gestión cooperativa eva
PPT
Taller gestión cooperativa eva
PPT
Taller gestión cooperativa eva
PPTX
Modulo 4 coop.
PPT
Ley 79 de 1988 exposicion
PDF
Estatutos
PPTX
Unidad 1 - Disposiciones legales
DOCX
Ac y coop
PDF
Estatutoak(2)
PDF
Estatutoak
PPTX
DOCX
Naturaleza de las cooperativas
DOCX
Naturaleza de las cooperativas
PPS
Presentacion estatutos!
Estatutos 10 11
Estatutos bigseller
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Laura\Cooperativa\Estatutos ...
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Laura\Cooperativa\Estatutos ...
Taller gestión cooperativa eva
Taller gestión cooperativa eva
Taller gestión cooperativa eva
Modulo 4 coop.
Ley 79 de 1988 exposicion
Estatutos
Unidad 1 - Disposiciones legales
Ac y coop
Estatutoak(2)
Estatutoak
Naturaleza de las cooperativas
Naturaleza de las cooperativas
Publicidad

Más de diegoboal (18)

PPT
El ábaco
PPT
El ábaco
DOC
Los formatos recomendados
DOC
Los formatos recomendados
PPT
Accesibilidad e intercambio de información
PPT
El Lince IbéRico
PPT
ConexióN Entre Dispositivos MóViles
PDF
Pdf Perifericos
PPT
Tarjetas De Red
PPT
Tarjetas De Red
PPT
Conceptos BáSicos Sobre Redes
PDF
Gimp
PDF
Estatutos
PPT
Sistemas Operativos
PPT
El Sistema Operativo Windows Xp
PPT
PresentacióN1 De Los 10 Acontecimienros De La Informatica
DOC
Tipos De ConexióN
PPT
Conceptos BáSicos Sobre Redes
El ábaco
El ábaco
Los formatos recomendados
Los formatos recomendados
Accesibilidad e intercambio de información
El Lince IbéRico
ConexióN Entre Dispositivos MóViles
Pdf Perifericos
Tarjetas De Red
Tarjetas De Red
Conceptos BáSicos Sobre Redes
Gimp
Estatutos
Sistemas Operativos
El Sistema Operativo Windows Xp
PresentacióN1 De Los 10 Acontecimienros De La Informatica
Tipos De ConexióN
Conceptos BáSicos Sobre Redes

Último (20)

PPTX
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PPT
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
PPTX
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
PDF
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
PDF
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PPTX
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
PDF
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
Enfermedad diver ticular.pptx
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx

Estatutosx

  • 1. CHOLLOSBOAL. COOP. Estatutos CPEB CARLOS BOUSOÑO EMPRESA JOVEN EUROPEA (EJE) 2009 CPEB CARLOS BOUSOÑO
  • 2. Estatutos CPEB CARLOS BOUSOÑO EMPRESA JOVEN EUROPEA (EJE) OBJETIVO Está cooperativa se crea dentro del marco del proyecto educativo Empresa Joven 2 Europea Europe con una finalidad eminentemente didáctica que permitirá a sus integrantes: Conocer y poner en práctica los valores de la cooperación: equidad, democracia, igualdad, solidaridad. Tomar decisiones democráticamente. Gestionar un proyecto de forma cooperativa. Reparto de tareas y recursos Interdependencia positiva Resultados colectivos Tener un primer contacto con la creación y gestión de una empresa : Marketing Recursos humanos Contabilidad y producción Esta cooperativa no está legalmente constituida Sin embargo quedara registrada constituida. en el registro central de cooperativas eje y será administrada según las reglas de funcionamiento de una cooperativa real. Promoverá la participación de los socios trabajadores Será administrada por los socios trabajadores 15 de octubre de 2009 Pertenecerá a los socios trabajadores Contribuirá a la formación de los socios trabajadores
  • 3. Estatutos CPEB CARLOS BOUSOÑO EMPRESA JOVEN EUROPEA (EJE) ADHESIÓN 3 Los socios de la cooperativa son los socios y trabajadores que promueven la creación de la cooperativa y solicitan su registro en el registro central de cooperativas eje. Cada uno de los miembros debe realizar una aportación de capital. Esta aportación hace que los socios de comprometan a alcanzar los objetivos de la cooperativa y a respetar las reglas de funcionamiento. CAPITAL SOCIAL El capital social de la cooperativa esta constituida por todas las aportaciones realizadas por los socios. socios Para adquirir la condición de socio cada miembro debe aportar 10 € Una vez realizada la aportación, el miembro recibirá un certificado que acredita su condición de socio. La propiedad de la aportación social es intransferible socio. El hecho de realizar la aportación inicial es una condición necesaria pero no suficiente para optar a la devolución del mismo y a la distribución de excedentes 15 de octubre de 2009 DEVOLUCIÓN DEL CAPITAL SOCIAL La devolución de la aportación se realizara a final de curso. Una vez satisfechas todas las deudas contraídas por la cooperativa
  • 4. Estatutos CPEB CARLOS BOUSOÑO EMPRESA JOVEN EUROPEA (EJE) DERECHOS DE LOS SOCIOS La condición de socio otorga los siguientes derechos: 4 Participar en el objeto social de la cooperativa. Ser elector y elegible para los cargos sociales Participar con voz y voto en la adopción de acuerdos de la asamblea general y de más órganos sociales de los que formen parte Obtener información sobre cualquier aspecto de la marcha de la cooperativa Participar en los excedentes en proporción al trabajo desarrollado en la cooperativa (y excedentes, nunca exclusivamente para la aportación de capital desembolsada) Otros OBLIGACIONES DE LOS SOCIOS La condición de socio obliga a sumir los siguientes deberes: Asistir a las reuniones de la asamblea general Acatar las decisiones adoptadas de manera democrática por la cooperativa Participar en el objeto social de la cooperativa Aceptar los cargos sociales para los que fuesen elegidos, y asumir las responsabilidades Participar en las actividades de formación e intercooperación de la entidad ORGANIZACIÓN Y RESPONSABILIDADES 15 de octubre de 2009 La responsabilidad de la gestión recae en los miembros de la cooperativa. Los socios forman la asamblea general. Los miembros presentes en la asamblea constituyen el quórum. Los miembros presentes en la Asamblea general eligen a sus representantes que formaran el consejo de administración de la cooperativa. Presidente: Diego Fernández Álvarez Secretario : Noelia Rodriqo López Tesorero: Yaiza Diez Torres
  • 5. Estatutos CPEB CARLOS BOUSOÑO EMPRESA JOVEN EUROPEA (EJE) A su vez los socios decidirán también la elección de los siguientes coordinadores: Coordinador general Pedro Fernández García Coordinador de producción Estefanía Vázquez Alonso 5 Coordinador de marketing Dimas Álvarez Rodríguez Coordinador de contabilidad Inmaculada Mendez Freije Coordinador de recursos humanos José María González Señor Estos se encargaran de llevar a la practica las decisión tomadas por los miembros de la cooperativa y de rendir cuentas a todos los socios en sucesivas reuniones El presidente, el secretario y el tesorero son las personas autorizadas para firmar documentos en nombre la cooperativa Al final del curso será preciso presentar un informe anual de actividades ante el asamblea. asamblea ASAMBLEA GENERAL Además de la asamblea de constitución de la cooperativa, se convocara otra asamblea general al final del curso (Segunda semana de junio). La convocatoria se hará llegar a todos los socios al menos con una semana de antelación En la convocatoria se incluirá una orden antelación. del día. En esta asamblea final la cooperativa presenta a la asamblea general una memoria final que incluye el estado de las cuentas La asamblea debe aprobar el reparto de excedentes cuentas. excluyendo previamente: 15 de octubre de 2009 La cantidad destinada al fondo de reserva para permitir, si procede, la consolidación y la expansión de la empresa. La cantidad destinada a los retornos cooperativos entre los socios.
  • 6. Estatutos CPEB CARLOS BOUSOÑO EMPRESA JOVEN EUROPEA (EJE) REUNIONES Las reuniones ordinarias se desarrollarán una vez por trimestre. Se pueden convocar 6 reuniones extraordinarias cuando los miembros de la cooperativa lo estimen oportuno. Para que una reunión sea valida debe contar con la presencia del 50% de los socios + 1. DURACIÓN DE LA ACTIVIDAD La cooperativa se considerara activa desde el momento en que solicite su inscripción el registro central de cooperativas eje y dará por finalizada su actividad al finalizar el curso escolar 15 de octubre de 2009