SlideShare una empresa de Scribd logo
Javier Edgardo Chávez Romero
USIS001112
La sencillez en el desarrollo
Desarrollar proyectos sencillos en la web, es difícil. Alcanzar un estado de
simplicidad operativa confiable, segura, robusta y de calidad es un
objetivo al que se llega en forma razonada, a través de un camino
tecnológico y metodológico.
Integración de Objetos
Las aplicaciones de gran calidad integran objetos con propiedades de
cualidades reales. Para ello se necesitan, tecnologías de calidad y un
trabajo, sencillamente exquisito.
Sitios y Aplicaciones Web con las funciones necesarias, tecnologías de
calidad y un trabajo artesanal que considere patrones de diseño de
interfaces, usabilidad, arquitectura de información, la sencillez en el
desarrollo, programación acorde al desarrollo de software y el manejo de
estándares web y tecnologías semánticas para XHTML, para la máxima
disponibilidad de la información en la web, crean herramientas de notable
calidad, seguras y robustas. Son inversiones.
Ingeniería de Usabilidad y Arquitectura de información en los canales de
comunicación XHTML y XML
Los sitios web van a seguir requiriendo desarrollos que incluyan usabilidad
y arquitectura de información; pero en modos y grados diferentes. Ambos
canales, XHTML y XML, tienen estructuras y funcionalidades diferentes. Es
necesario saber que las cosas han cambiado:
El canal web tradicional que incluye:
 código fuente,
 transmisor, protocolo HTTP,
 receptor, agente de usuario
Es un canal predecible, pese a todo; y ha comenzado a convivir con
canales integrados en forma diferente, desde lo estructural y funcional:
 Código fuente XML,
 protocolo HTTP y
 de allí en más, los consumidores son diversos y numerosos;
 desde navegadores web, previa transformación XSLT,
 hasta terminales de procesos industriales,
 datos para la navegación,
 sindicación de contenidos,
 web services,
 APIs para distribuir contenidos,
 Consultas SPARQL, etc.
Los canales XML contienen información en tiempo real para consumo en
todas las áreas y actividades inimaginables.
Usabilidad y Arquitectura de información son requeridas en grado y modo
distintos, en estructuras con canales XML.
Páginas Web XHTML + RDFa
Identificar información para que un software pueda hacer algo con ella es
acercarnos a la web semántica; ello no ocurre con HTML, es una de las
razones de su caducidad. RDFa posibilita semantizar nuestros contenidos,
en el cuerpo del documento.
Cuando se utilizan los conceptos relativos al hipertexto, en el desarrollo
web, junto a los microformatos existentes, estaremos creando nuevas
generaciones de páginas web, con contenidos altamente ubicables.
Quienes rastrean e indexan contenidos (Google, etc.), pueden crear
programas informáticos para recuperar, por ejemplo, los microformatos,
puede imaginar que las bases de datos que se generan a partir de estas
localizaciones, tienen posibilidades y un quality diferentes.
RDFa: Esta especificación permite a los encargados de la publicación de
contenidos expresar datos estructurados en la Web dentro del XHTML.
Esto permite a las herramientas leerlo, ofreciendo un nuevo mundo de
funcionalidad al usuario, permitiendo a los usuarios transferir datos
estructurados entre aplicaciones y sitios web, y permitiendo a las
aplicaciones que realizan búsquedas mejorar su experiencia de usuario.
[W3C]
Luego, el curso Integral de Tecnologías XML lo acercarán a la Web
Semántica propiamente dicha abordando tecnologías como RDF, OWL,
SPARQL, etc.
El conocimiento
Hay dos posibilidades básicas de aplicar el conocimiento en los desarrollos
tecnológicos, por un lado se aplica el camino crítico y para resolver se
observa lo que falla y se le da sentido a ojos del inexperto, se sigue esto,
hasta el final de la cadena de conocimiento.
Por otra parte, el conocimiento profundo simplifica el discurso y permite
alcanzar el núcleo esencial y esto soluciona. El conocimiento profundo de
las tecnologías, metodologías, la web como medio, etc., permiten alcanzar
la simpleza en el desarrollo, lo que se transfiere a la aplicación final.
Desarrollo del curso Estándares XHTML y CSS - Usabilidad - Accesibilidad
Junto con el desarrollo de XHTML se incorporan los estándares CSS (hojas
de estilo en cascada) y las consideraciones de Accesibilidad WAI
AAA y Sección 508, como así también temas relativos a Usabilidad y
Arquitectura de Información.
 Tecnologías utilizadas en el desarrollo de sitios web.
 Herramientas: El mejor editor de código profesional; los pagos y los
gratuitos. Descarga e instalación del software. Los mejores editores
gratuitos de texto (en Windows y Linux).
 Bloques de construcción XHTML. Consideraciones de diseño.
Organización de archivos.
 Marcas completas del standard en el formato de texto.
 Marcas completas del standard para el tratamiento de imágenes
web. Gráfica relativa a imágenes. Formatos, optimización.
 Diseño con imágenes y texto.
 Diseño de página.
 Marcas completas del standard para la creación de todos los tipos
de enlaces. Mapas de imagen.
 Creación de listas.
 Marcas completas del standard para la creación y diseño de tablas.
Marcas semánticas.
 Marcas completas del standard para la creación de marcos.
Consideraciones especiales.
 Marcas completas del standard para la creación de formularios.
Comprensión de la operación de un formulario en el lado Servidor y
Cliente.
 Creación de páginas web. Integración de conocimientos. Aclaración
de dudas.
Durante el desarrollo del programa el alumno deberá crear numerosas
páginas web incluyendo los conocimientos de cada estadío. Recibirá como
apoyo a las clases, material teórico para consulta y ampliación de
conocimientos.
CSS3: Hojas de estilo en cascada
 Consideraciones generales de las CSS. Razones para su uso.
 Hojas de estilo internas y externas. Incrustación de estilos.
 Los estilos y el conocimiento profundo de las estructuras del
XHTML.
 Sintaxis de los estilos. Definición de estilos locales.
 Estudio detallado de Selectores. Propiedades de herencia y cascada.
 Manejo de colores desde los estilos. Software.
 Modelo de formato visual.
 Diseño de clases y utilización de "id" con los estilos.
 Estudio completo de formateo de texto con estilos.
 Formateo de listas y tablas.
 Formateo de imágenes y texto con estilos.
 Formateo de formularios con estilos.
 Diseño de página con estilos.
 Estudio detallado de las cajas (Box).
 Soporte al modelo de cajas
 Internet Explorer y el modelo de caja
 Diseños Líquidos
 Diseños Congelados
 Diseños Elásticos
 El background y los estilos.
 Los estilos y las unidades.
 Efectos sobre imágenes y texto, con estilos (efectos gráficos.)
 Diseño de páginas web con estilos. Integración de conocimientos.
Aclaración de dudas.
Usabilidad web y Arquitectura de la información
Estos son algunos de los temas más importantes sobre usabilidad web y
arquitectura de la información, que se tratan durante el curso de
Estándares Web.
 Usabilidad: Conceptos generales. Su necesidad en el diseño web.
 Diseño de página. Separación del contenido y el formato. Diseño
líquido.
 Actualización en el uso de tecnologías.
 Los tiempos de respuestas en un sitio web.
 Usabilidad en los enlaces web.
 Las hojas de estilo.
 Los marcos.
 El diseño de contenido. Cómo escribir para la web.
 Video y audio.
 Diseño de URL.
 Diseño del sitio. Página de inicio.
 La simplicidad en el diseño web.
 Accesibilidad de los usuarios discapacitados.
 La audiencia.
 Arquitectura de la información
 Organización de la información
 Diseño de sistemas de navegación
 Sistemas de rotulación
 Sistemas de búsqueda
 Diseño conceptual
La Interfaz de Usuario
La interfaz de usuario es la parte de una aplicación que hace que sea
posible el diálogo Hombre - Máquina. La Interfaz de Usuario se convirtió
en un factor decisivo para la elección de un software y tiene una gran
influencia en sitios web. La heterogeneidad que propone la web en el
espectro de usuarios, hace que las interfaces deban desarrollarse acorde a
esto.
El Desarrollo Hipermedia y Web
El desarrollo de sistemas de hipermedia debe incorporar un proceso
sistemático y bien definido, no es posible realizarlos en forma artesanal.
Se deben considerar aspectos como por ejemplo:
1. Sistemas de navegación sofisticados
2. Interacción con el usuario
3. Interfaces con aplicaciones externas (bases de

Más contenido relacionado

PPTX
DISEÑO DE PÁGINAS WEB
PPT
Cliente servidoryj
PPTX
Presentación web 20.
PPT
El diseño equipo 2
PPTX
Formulario web movil
PPTX
DOCX
Qué son los estándares web
PDF
ExperTIC
DISEÑO DE PÁGINAS WEB
Cliente servidoryj
Presentación web 20.
El diseño equipo 2
Formulario web movil
Qué son los estándares web
ExperTIC

La actualidad más candente (6)

PPT
Web semántica y visiones de la web 3.0
PPTX
PDF
03.infraestructura (1)
DOC
Drupal Intro Saorin
PPT
Arquitectura De La Informacion
PPT
Plantillas ReadySET
Web semántica y visiones de la web 3.0
03.infraestructura (1)
Drupal Intro Saorin
Arquitectura De La Informacion
Plantillas ReadySET
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Presentación carlos-de-la-hoz-ambiente windows
DOCX
Servidores de aplicaciones para servicios web
PPTX
Evolución de los juicios orales
PPT
E-réputation Digital-Saint-Malo_15-5-2014
PDF
Presentacion agustina lucero
PPTX
Gabhy312
PDF
Conférence Club Social Médias Réunion : Médias sociaux, vie privée, entreprise
PPT
Restitution des travaux sur les stratégies Sahel
PPTX
Compu training ppt
DOCX
Matematica
PPT
Michel Jacquinot
PPTX
deber de informatica
PPTX
Medidas de posiciã³n
PDF
TIMMINT MI - Rapport Belge Hebdomadaire (Issue 2014-18)
PPTX
Les voyages unit 5
PDF
Concilier démocratie et efficacité économique : l’exemple mutualiste
PPTX
Pouvoirpoint
PPTX
Subjonctif & emotions
Presentación carlos-de-la-hoz-ambiente windows
Servidores de aplicaciones para servicios web
Evolución de los juicios orales
E-réputation Digital-Saint-Malo_15-5-2014
Presentacion agustina lucero
Gabhy312
Conférence Club Social Médias Réunion : Médias sociaux, vie privée, entreprise
Restitution des travaux sur les stratégies Sahel
Compu training ppt
Matematica
Michel Jacquinot
deber de informatica
Medidas de posiciã³n
TIMMINT MI - Rapport Belge Hebdomadaire (Issue 2014-18)
Les voyages unit 5
Concilier démocratie et efficacité économique : l’exemple mutualiste
Pouvoirpoint
Subjonctif & emotions
Publicidad

Similar a Estándares W3C (20)

DOCX
Estándares W3C (Tarea)
PDF
Explorando el Mundo de la Programación Frontend vs. Backend
PPTX
Introduccion a las tecnologias Tecnologías Web en sus diferentes fases
PPT
TecnologíAs Y Herramientas De La Web SemáNtica
PPT
Tecnologia web
PPTX
Metodologias para el desarrollo de aplicaciones web
PPT
Modulo1-Presentaciones-parte01.1.ppt
PPTX
Qué es el diseño web
PPTX
Programacion web
PDF
ESTANDARES W3C EN LA WEB
PPT
Desarrolladores Havana2007 Bir
PPTX
Presentación de Asignatura::Diseño de Sistemas en Internet
PPTX
Estándares WC3
PPTX
wepik-introduccion-al-desarrollo-front-end-202403142009120s3a.pptx
PDF
Capitulo1
PDF
Capitulo1
PDF
Presentación de Asignatura::Diseño de Sistemas en Internet
DOCX
introducción tecnologías web
PDF
La nuevas tendencias de comunicación con el ciudadano. Estrategia en Web: Por...
Estándares W3C (Tarea)
Explorando el Mundo de la Programación Frontend vs. Backend
Introduccion a las tecnologias Tecnologías Web en sus diferentes fases
TecnologíAs Y Herramientas De La Web SemáNtica
Tecnologia web
Metodologias para el desarrollo de aplicaciones web
Modulo1-Presentaciones-parte01.1.ppt
Qué es el diseño web
Programacion web
ESTANDARES W3C EN LA WEB
Desarrolladores Havana2007 Bir
Presentación de Asignatura::Diseño de Sistemas en Internet
Estándares WC3
wepik-introduccion-al-desarrollo-front-end-202403142009120s3a.pptx
Capitulo1
Capitulo1
Presentación de Asignatura::Diseño de Sistemas en Internet
introducción tecnologías web
La nuevas tendencias de comunicación con el ciudadano. Estrategia en Web: Por...

Más de Javier Chávez (15)

PDF
Patrones de diseño (tarea)
PPT
Unidad 4 - Patrones de diseño web.
PPT
Métodos, estándares, principios y plan para garantizar la calidad del software.
PPT
Unidad 1 - La calidad en el desarrollo de software
DOCX
Calendarizacion - Ingenieria
PDF
Portafolio ingeniería de software II
DOCX
Diagrama vista modular
DOCX
Diagrama implementacion
DOCX
Componentes contribuyente
DOCX
Componentes ctas. corrientes
DOCX
Componentes catastro
PDF
Requerimientos del sistema
DOCX
Análisis de requisitos del sistema (reparado)
DOC
Documento vision
DOCX
Portafolios javier chavez
Patrones de diseño (tarea)
Unidad 4 - Patrones de diseño web.
Métodos, estándares, principios y plan para garantizar la calidad del software.
Unidad 1 - La calidad en el desarrollo de software
Calendarizacion - Ingenieria
Portafolio ingeniería de software II
Diagrama vista modular
Diagrama implementacion
Componentes contribuyente
Componentes ctas. corrientes
Componentes catastro
Requerimientos del sistema
Análisis de requisitos del sistema (reparado)
Documento vision
Portafolios javier chavez

Último (20)

PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf

Estándares W3C

  • 1. Javier Edgardo Chávez Romero USIS001112
  • 2. La sencillez en el desarrollo Desarrollar proyectos sencillos en la web, es difícil. Alcanzar un estado de simplicidad operativa confiable, segura, robusta y de calidad es un objetivo al que se llega en forma razonada, a través de un camino tecnológico y metodológico. Integración de Objetos Las aplicaciones de gran calidad integran objetos con propiedades de cualidades reales. Para ello se necesitan, tecnologías de calidad y un trabajo, sencillamente exquisito. Sitios y Aplicaciones Web con las funciones necesarias, tecnologías de calidad y un trabajo artesanal que considere patrones de diseño de interfaces, usabilidad, arquitectura de información, la sencillez en el desarrollo, programación acorde al desarrollo de software y el manejo de estándares web y tecnologías semánticas para XHTML, para la máxima disponibilidad de la información en la web, crean herramientas de notable calidad, seguras y robustas. Son inversiones. Ingeniería de Usabilidad y Arquitectura de información en los canales de comunicación XHTML y XML Los sitios web van a seguir requiriendo desarrollos que incluyan usabilidad y arquitectura de información; pero en modos y grados diferentes. Ambos canales, XHTML y XML, tienen estructuras y funcionalidades diferentes. Es necesario saber que las cosas han cambiado: El canal web tradicional que incluye:  código fuente,  transmisor, protocolo HTTP,  receptor, agente de usuario Es un canal predecible, pese a todo; y ha comenzado a convivir con canales integrados en forma diferente, desde lo estructural y funcional:  Código fuente XML,  protocolo HTTP y  de allí en más, los consumidores son diversos y numerosos;  desde navegadores web, previa transformación XSLT,
  • 3.  hasta terminales de procesos industriales,  datos para la navegación,  sindicación de contenidos,  web services,  APIs para distribuir contenidos,  Consultas SPARQL, etc. Los canales XML contienen información en tiempo real para consumo en todas las áreas y actividades inimaginables. Usabilidad y Arquitectura de información son requeridas en grado y modo distintos, en estructuras con canales XML. Páginas Web XHTML + RDFa Identificar información para que un software pueda hacer algo con ella es acercarnos a la web semántica; ello no ocurre con HTML, es una de las razones de su caducidad. RDFa posibilita semantizar nuestros contenidos, en el cuerpo del documento. Cuando se utilizan los conceptos relativos al hipertexto, en el desarrollo web, junto a los microformatos existentes, estaremos creando nuevas generaciones de páginas web, con contenidos altamente ubicables. Quienes rastrean e indexan contenidos (Google, etc.), pueden crear programas informáticos para recuperar, por ejemplo, los microformatos, puede imaginar que las bases de datos que se generan a partir de estas localizaciones, tienen posibilidades y un quality diferentes. RDFa: Esta especificación permite a los encargados de la publicación de contenidos expresar datos estructurados en la Web dentro del XHTML. Esto permite a las herramientas leerlo, ofreciendo un nuevo mundo de funcionalidad al usuario, permitiendo a los usuarios transferir datos estructurados entre aplicaciones y sitios web, y permitiendo a las aplicaciones que realizan búsquedas mejorar su experiencia de usuario. [W3C] Luego, el curso Integral de Tecnologías XML lo acercarán a la Web Semántica propiamente dicha abordando tecnologías como RDF, OWL, SPARQL, etc. El conocimiento
  • 4. Hay dos posibilidades básicas de aplicar el conocimiento en los desarrollos tecnológicos, por un lado se aplica el camino crítico y para resolver se observa lo que falla y se le da sentido a ojos del inexperto, se sigue esto, hasta el final de la cadena de conocimiento. Por otra parte, el conocimiento profundo simplifica el discurso y permite alcanzar el núcleo esencial y esto soluciona. El conocimiento profundo de las tecnologías, metodologías, la web como medio, etc., permiten alcanzar la simpleza en el desarrollo, lo que se transfiere a la aplicación final. Desarrollo del curso Estándares XHTML y CSS - Usabilidad - Accesibilidad Junto con el desarrollo de XHTML se incorporan los estándares CSS (hojas de estilo en cascada) y las consideraciones de Accesibilidad WAI AAA y Sección 508, como así también temas relativos a Usabilidad y Arquitectura de Información.  Tecnologías utilizadas en el desarrollo de sitios web.  Herramientas: El mejor editor de código profesional; los pagos y los gratuitos. Descarga e instalación del software. Los mejores editores gratuitos de texto (en Windows y Linux).  Bloques de construcción XHTML. Consideraciones de diseño. Organización de archivos.  Marcas completas del standard en el formato de texto.  Marcas completas del standard para el tratamiento de imágenes web. Gráfica relativa a imágenes. Formatos, optimización.  Diseño con imágenes y texto.  Diseño de página.  Marcas completas del standard para la creación de todos los tipos de enlaces. Mapas de imagen.  Creación de listas.  Marcas completas del standard para la creación y diseño de tablas. Marcas semánticas.  Marcas completas del standard para la creación de marcos. Consideraciones especiales.  Marcas completas del standard para la creación de formularios. Comprensión de la operación de un formulario en el lado Servidor y Cliente.  Creación de páginas web. Integración de conocimientos. Aclaración de dudas.
  • 5. Durante el desarrollo del programa el alumno deberá crear numerosas páginas web incluyendo los conocimientos de cada estadío. Recibirá como apoyo a las clases, material teórico para consulta y ampliación de conocimientos. CSS3: Hojas de estilo en cascada  Consideraciones generales de las CSS. Razones para su uso.  Hojas de estilo internas y externas. Incrustación de estilos.  Los estilos y el conocimiento profundo de las estructuras del XHTML.  Sintaxis de los estilos. Definición de estilos locales.  Estudio detallado de Selectores. Propiedades de herencia y cascada.  Manejo de colores desde los estilos. Software.  Modelo de formato visual.  Diseño de clases y utilización de "id" con los estilos.  Estudio completo de formateo de texto con estilos.  Formateo de listas y tablas.  Formateo de imágenes y texto con estilos.  Formateo de formularios con estilos.  Diseño de página con estilos.  Estudio detallado de las cajas (Box).  Soporte al modelo de cajas  Internet Explorer y el modelo de caja  Diseños Líquidos  Diseños Congelados
  • 6.  Diseños Elásticos  El background y los estilos.  Los estilos y las unidades.  Efectos sobre imágenes y texto, con estilos (efectos gráficos.)  Diseño de páginas web con estilos. Integración de conocimientos. Aclaración de dudas. Usabilidad web y Arquitectura de la información Estos son algunos de los temas más importantes sobre usabilidad web y arquitectura de la información, que se tratan durante el curso de Estándares Web.  Usabilidad: Conceptos generales. Su necesidad en el diseño web.  Diseño de página. Separación del contenido y el formato. Diseño líquido.  Actualización en el uso de tecnologías.  Los tiempos de respuestas en un sitio web.  Usabilidad en los enlaces web.  Las hojas de estilo.  Los marcos.  El diseño de contenido. Cómo escribir para la web.  Video y audio.  Diseño de URL.  Diseño del sitio. Página de inicio.  La simplicidad en el diseño web.  Accesibilidad de los usuarios discapacitados.  La audiencia.  Arquitectura de la información  Organización de la información  Diseño de sistemas de navegación  Sistemas de rotulación  Sistemas de búsqueda  Diseño conceptual La Interfaz de Usuario La interfaz de usuario es la parte de una aplicación que hace que sea posible el diálogo Hombre - Máquina. La Interfaz de Usuario se convirtió en un factor decisivo para la elección de un software y tiene una gran influencia en sitios web. La heterogeneidad que propone la web en el
  • 7. espectro de usuarios, hace que las interfaces deban desarrollarse acorde a esto. El Desarrollo Hipermedia y Web El desarrollo de sistemas de hipermedia debe incorporar un proceso sistemático y bien definido, no es posible realizarlos en forma artesanal. Se deben considerar aspectos como por ejemplo: 1. Sistemas de navegación sofisticados 2. Interacción con el usuario 3. Interfaces con aplicaciones externas (bases de