Estrategia AITS  software 2012  final
AGENDA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
        SECTOR SOFTWARE
     Estrategia Nacional de Innovación
     Tecnológica Productiva para Desarrollo del
     Sector Software del Ecuador
Antecedentes

• El PMC del sector Software identificó
  áreas de mejora, sin embargo es
  necesario contar con una estrategia
  nacional de desarrollo del sector
  software que contenga propuestas
  estratégicas integrales que permitan
  impulsar       la      transformación
  productiva de este sector.




                                          3
Objetivo de la Agenda de Innovación Tecnológica del
                           Sector Software

                                                                    Impacto económico y
Objetivo General




                                            Objetivos Específicos




                                                                                               Componentes
                                                                    social.
                   Mejorar competitividad
                   del Sector Software a                            Fomentar vínculo entre                   Formulación y
                   través de Innovación                             gobierno, empresa                        construcción.
                   Tecnológica.                                     privada y academia.
                                                                    Promover desarrollo                      Determinación de
                                                                    tecnológico e innovación                 responsables y
                                                                    Empleo de calidad y                      actores.
                                                                    mano de obra
                                                                    especializada.                           Implementación
                                                                                                             Evaluación y
                                                                                                             seguimiento



                                                                                                                                4
Contexto de la Agenda de Innovación

                                      Áreas Prioritarias I+D
 Agenda de
  Financia-
   miento                             Formación Superior del Talento
                                      Humano


                   PMC   Agenda de
                         Innovación
                                      Formación Técnica del
                                      Talento Humanos

                                      Infraestructura Científico
   Agenda de
                                      Tecnológica Sectorial
Infraest-ructura

                                      Transferencia y Difusión
                                      Tecnológica


                                                                       5
Proceso de formulación
• La estrategia y propuestas estratégicas se formularon
  mediante diálogos multisectoriales y aporte de actores.


  Fuente primaria
(Talleres de actores)
                          Sistematiza-   Formulación de   Socialización de
                             ción de      propuesta de    la propuesta de
                             aportes       estrategia        estrategia
Fuente secundaria
(Mejores prácticas)




                                                                         6
¿Dónde estamos?
Características del sector actualmente
Características            Descripción
Conocimiento limitado Ausencia de un sistema institucional de producción de indicadores sectoriales
de la situación del sector específicos.

Bajo nivel de           Menos de la cuarta parte de las empresas de software forman parte del gremio más
asociatividad           importante del sector, lo cual genera pocas sinergias entre empresas, lo que incide
                        al momento de exportar.
Limitado financiamiento Lo cual dificulta el emprendimiento, la innovación y la obtención de certificaciones
para el sector          internacionales que podrían facilitar la exportación.

Excesiva diversificación   No permite que las empresas se concentren en nichos de mercado, ni la creación de
                           productos con valor agregado, ni diferenciación.
Visión de corto plazo      Las empresas en general, carecen de una visión de largo plazo, por lo que se limitan
                           a sobrevivir en el mercado nacional con productos generalistas.
Mercado local reducido     La limitada capacidad de inversión en tecnología de la mayoría de pequeñas y
                           medianos empresas en el Ecuador, sumado a la falta de especialización de
                           aplicaciones de software, genera un mercado local reducido.
Oferta internacional de    La exportación de software, ha disminuido e incluso de ha detectado una creciente
software                   importación de software extranjero, sin que existan mecanismos de protección o
                           transferencia de tecnología.

                                                                                                             8
Características del sector actualmente




                                         9
Características del sector actualmente



 N° Empleados por Empresas de Software           N° Empresas del Sector Sofware
                                                      por tipo de actividad
      2%
                                   Menos de 10         2% 1% 1%
            6%
      9%                                                                      Quito
                                   de 11-15                   4%
                       46%                              6%
13%                                de 16-20                                   Guayaquil
                                                                    49%
                                   de 21-30                                   Cuenca
 9%
                                   de 31-50      37%                          Loja
           15%
                                   de 51-75                                   Ambato

                                   Más de 75                                  Machala
                                                                              Otros




                                                                                  10
¿A dónde queremos llegar?
Estado deseable
                                                    Crecimiento Endógeno
                                     Estado deseable:
                                     Oferta de productos y servicios
                                     innovadores con mayor valor agregado y
                                     ventajas competitivas dinámicas.
                                     Productos y servicios “Customized”y con
                                     enfoque en necesidades de usuario.
                                     Mayores niveles de productividad y
Estado inicial.                      competitividad nacional.
Oferta limitada, con poco valor      Reactivación de demanda interna.
agregado.
                                     Empleos de calidad y mano de obra
Portafolio de productos carente de   calificada
especialización e innovación.
                                     Sinergias sectoriales e multisectoriales.
Bajo nivel de producción para
                                     Promoción del cuidado del medio
consumo interno y/o exportación.
                                     ambiente y el uso racional de Recursos
Relaciones sectoriales débiles.      naturales.


                                                                                 12
Estado deseable
 Características        Descripción
 Facturación            Incrementar el volumen de facturación
                        total del sector Software.
 Exportaciones          Aumentar volumen de exportaciones.
 Fortalecimiento        Fomento de asociatividad entre actores de
 Sectorial              academia, gobierno y sector privado.

 Estrategia             Visión empresarial de largo plazo
                        (enfocado en propuestas de valor para el
                        cliente final/ software para el desarrollo)
 Especialización        Tecnologías móviles y de computación en
                        la nube con aplicaciones en e-government
                        e inteligencia ambiental.

 Acceso a información   Plataformas informáticas y sistemas de
                        vigilancia (antenas tecnológicas para
                        identificar tecnologías emergentes y
                        nuevas tendencias).
 Talento Humano         Especialización y postgrados
                                                               13
¿Cómo lo vamos a lograr?
¿CÓMO DAR EL SALTO A TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA?




Talento         Transferencia     Infraestructura   Investigación y
Humano           tecnológica        Tecnológica       Desarrollo



 Definición de estrategia, implementación y adaptación al cambio
ESTRATEGIA
  La estrategia de innovación en el sector Software en Ecuador se
  centrará en desarrollo y especialización en aplicaciones para
  tecnologías móviles y de computación en la nube en las áreas
  de:

• INTELIGENCIA AMBIENTAL, y



• GOBIERNO ELECTRÓNICO
Propuestas Estratégicas
                                                              Sectores
                                  Tecnologías            (Gobierno/Medio        Propuesta
Área                            (Nube / Móvil)               Ambiente)          transversal
                                                     Áreas prioritarias
                           Sistema de alta
                                                     definidas por el plan de
                           disponibilidad
                                                     Gobierno Electrónico
                           Seguridad informática     Gobierno móvil




                                                                                    Centro de Alto Rendimiento
                           Aplicaciones móviles      Bioinformática
Áreas I + D
                                                     Gestión del suelo

                                                     Sistemas expertos

                                                     Gestión del agua

                           Programas de certificaciones
Talento Humano - Técnico
                           Técnicos superiores
                                                                                                                 17
Propuestas Estratégicas
                                     Tecnologías            Sectores (Gobierno/Medio   Propuesta
Área                               (Nube / Móvil)                  Ambiente)           transversal

Infraestructura de I + D   Laboratorios
                           Conectividad /Internet 2
                           Plan de Banda Ancha
Talento Humano -           Centro de excelencia




                                                                                         Alianzas Universidad Nacionales e
Superior                   Programa Prometeo
                           Participación en la ciudad del conocimiento Yachay
                           Centro de formación gerencial




                                                                                                  Internacionales
                           Incentivos investigación aplicada Academia/Empresa

                           Alianza Academia/Empresa para programas de pasantías
                          ZEDES virtual
Transferencia Tecnológica Esquemas de propiedad intelectual que incentiven la
                          innovación
                          Programas de apoyo a emprendimientos de base tecnológica




                                                                                                                             18
Estrategia de despliegue de la agenda
                 Infraestructura I+D

                 Desarrollo de Talento
                 Humano
                 Transferencia
                 Tecnológica




                                         Centro de Alto
                                         Rendimiento
                                         Centro de Excelencia
                                         Conectividad




   Universidades Categoría A
                                                          19
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

XLS
Plan estrategico (integral)2011
PDF
Retorno de la Inversión (ROI) en una Universidad – Caso Real de ROI
XLS
Proyecto Formativo Del SENA
PDF
Estructura curricular formulación proyectos
PDF
Estructura Curricular
PDF
Gestion ciencia tecnologica e innovacion
DOC
Programa de Formación TECNICO EN VENTAS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
PDF
Sistemas 228172
Plan estrategico (integral)2011
Retorno de la Inversión (ROI) en una Universidad – Caso Real de ROI
Proyecto Formativo Del SENA
Estructura curricular formulación proyectos
Estructura Curricular
Gestion ciencia tecnologica e innovacion
Programa de Formación TECNICO EN VENTAS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
Sistemas 228172

La actualidad más candente (10)

PDF
Programa de formacion sena
PDF
Programa tn sistemas 228172 v1
PPS
Diseño Curricular Básico de Institutos
PDF
TECNICO EN SOLDADURA DE MANTENIMIENTO
PDF
Especialista tecnologico en gestion de proyectos (1)
PDF
Programa sistemas 228172-v1
PPTX
Programacion Curricular Modular en la Formación Profesional
PPTX
Presentacion foro educacion nacional gloria bautista
PDF
Tc programacion de_software
PDF
Programa Administracion Empresarial
Programa de formacion sena
Programa tn sistemas 228172 v1
Diseño Curricular Básico de Institutos
TECNICO EN SOLDADURA DE MANTENIMIENTO
Especialista tecnologico en gestion de proyectos (1)
Programa sistemas 228172-v1
Programacion Curricular Modular en la Formación Profesional
Presentacion foro educacion nacional gloria bautista
Tc programacion de_software
Programa Administracion Empresarial
Publicidad

Similar a Estrategia AITS software 2012 final (20)

PDF
Octavio parga 2 panel ti 2010
PPTX
Presentacion Resultados Evaluación Comité Innova Chile
PDF
Estrategia de innovación de software
PDF
Presentacion Inteco
PPTX
La innovación y Desarrollo Tecnológico como motor de la competitividad regional
PDF
Reflexiones sobre la Administración Electrónica
PDF
Presentación del PIP en el seminario de la Fundación SOCINFO
PDF
Sector it mexico canieti (2)
PDF
Como abordar una implementación exitosa - Raúl Zabala
PPTX
#RIS3 Know in target: Carmen Sillero
PPTX
CEIEv5
PDF
Hugo Sin Triana: "Sistema de Investigación, Desarrollo e Innovación (Vive Di...
PPTX
Presentación da la talla
PDF
Juan Ruiz Alzola-Programa de apoyo a la innovación. Jornada SCE Incentivos Fi...
PDF
Cluster inte qsoft 2012
PDF
eXcentia
PPTX
Presentacion colciencias republica_dominicana_ jul2012
PDF
II jornadas emprendimiento JAVEA jose antonio vega
PPT
Congope descentralización ecuador
Octavio parga 2 panel ti 2010
Presentacion Resultados Evaluación Comité Innova Chile
Estrategia de innovación de software
Presentacion Inteco
La innovación y Desarrollo Tecnológico como motor de la competitividad regional
Reflexiones sobre la Administración Electrónica
Presentación del PIP en el seminario de la Fundación SOCINFO
Sector it mexico canieti (2)
Como abordar una implementación exitosa - Raúl Zabala
#RIS3 Know in target: Carmen Sillero
CEIEv5
Hugo Sin Triana: "Sistema de Investigación, Desarrollo e Innovación (Vive Di...
Presentación da la talla
Juan Ruiz Alzola-Programa de apoyo a la innovación. Jornada SCE Incentivos Fi...
Cluster inte qsoft 2012
eXcentia
Presentacion colciencias republica_dominicana_ jul2012
II jornadas emprendimiento JAVEA jose antonio vega
Congope descentralización ecuador
Publicidad

Más de Asociación Ecuatoriana de Software AESOFT (12)

PDF
ESTUDIO DE MERCADO SECTOR SOFTWARE Y HARDWARE EN ECUADOR 2011
PPTX
Alessandro Binhara - Presentación en la Convención Internacional de Interoper...
PPTX
Shaun Walker - Presentación en inglés para la Convención Internacional de Int...
PPT
Cesar Brod - Presentación en Tecnologías Integradas de AESOFT
PPT
PresentacióN Spyral Software and Consulting
PPT
Gestor, tecnología para Latinoamérica desde Ecuador
PPT
Presentacion De Resultados Misión a Uruguay
PPTX
PresentacióN Assesment Lca Ley De Compras PúBlicas Ecuador 2009 02 07
PPS
Presentacion Service Summit Guatemala 2009
PDF
Nuevas Estrategias de Marketing y el impacto de las redes sociales
PPT
Presentacion Usuario Zona Franca EspañOl
ESTUDIO DE MERCADO SECTOR SOFTWARE Y HARDWARE EN ECUADOR 2011
Alessandro Binhara - Presentación en la Convención Internacional de Interoper...
Shaun Walker - Presentación en inglés para la Convención Internacional de Int...
Cesar Brod - Presentación en Tecnologías Integradas de AESOFT
PresentacióN Spyral Software and Consulting
Gestor, tecnología para Latinoamérica desde Ecuador
Presentacion De Resultados Misión a Uruguay
PresentacióN Assesment Lca Ley De Compras PúBlicas Ecuador 2009 02 07
Presentacion Service Summit Guatemala 2009
Nuevas Estrategias de Marketing y el impacto de las redes sociales
Presentacion Usuario Zona Franca EspañOl

Estrategia AITS software 2012 final

  • 2. AGENDA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA SECTOR SOFTWARE Estrategia Nacional de Innovación Tecnológica Productiva para Desarrollo del Sector Software del Ecuador
  • 3. Antecedentes • El PMC del sector Software identificó áreas de mejora, sin embargo es necesario contar con una estrategia nacional de desarrollo del sector software que contenga propuestas estratégicas integrales que permitan impulsar la transformación productiva de este sector. 3
  • 4. Objetivo de la Agenda de Innovación Tecnológica del Sector Software Impacto económico y Objetivo General Objetivos Específicos Componentes social. Mejorar competitividad del Sector Software a Fomentar vínculo entre Formulación y través de Innovación gobierno, empresa construcción. Tecnológica. privada y academia. Promover desarrollo Determinación de tecnológico e innovación responsables y Empleo de calidad y actores. mano de obra especializada. Implementación Evaluación y seguimiento 4
  • 5. Contexto de la Agenda de Innovación Áreas Prioritarias I+D Agenda de Financia- miento Formación Superior del Talento Humano PMC Agenda de Innovación Formación Técnica del Talento Humanos Infraestructura Científico Agenda de Tecnológica Sectorial Infraest-ructura Transferencia y Difusión Tecnológica 5
  • 6. Proceso de formulación • La estrategia y propuestas estratégicas se formularon mediante diálogos multisectoriales y aporte de actores. Fuente primaria (Talleres de actores) Sistematiza- Formulación de Socialización de ción de propuesta de la propuesta de aportes estrategia estrategia Fuente secundaria (Mejores prácticas) 6
  • 8. Características del sector actualmente Características Descripción Conocimiento limitado Ausencia de un sistema institucional de producción de indicadores sectoriales de la situación del sector específicos. Bajo nivel de Menos de la cuarta parte de las empresas de software forman parte del gremio más asociatividad importante del sector, lo cual genera pocas sinergias entre empresas, lo que incide al momento de exportar. Limitado financiamiento Lo cual dificulta el emprendimiento, la innovación y la obtención de certificaciones para el sector internacionales que podrían facilitar la exportación. Excesiva diversificación No permite que las empresas se concentren en nichos de mercado, ni la creación de productos con valor agregado, ni diferenciación. Visión de corto plazo Las empresas en general, carecen de una visión de largo plazo, por lo que se limitan a sobrevivir en el mercado nacional con productos generalistas. Mercado local reducido La limitada capacidad de inversión en tecnología de la mayoría de pequeñas y medianos empresas en el Ecuador, sumado a la falta de especialización de aplicaciones de software, genera un mercado local reducido. Oferta internacional de La exportación de software, ha disminuido e incluso de ha detectado una creciente software importación de software extranjero, sin que existan mecanismos de protección o transferencia de tecnología. 8
  • 10. Características del sector actualmente N° Empleados por Empresas de Software N° Empresas del Sector Sofware por tipo de actividad 2% Menos de 10 2% 1% 1% 6% 9% Quito de 11-15 4% 46% 6% 13% de 16-20 Guayaquil 49% de 21-30 Cuenca 9% de 31-50 37% Loja 15% de 51-75 Ambato Más de 75 Machala Otros 10
  • 12. Estado deseable Crecimiento Endógeno Estado deseable: Oferta de productos y servicios innovadores con mayor valor agregado y ventajas competitivas dinámicas. Productos y servicios “Customized”y con enfoque en necesidades de usuario. Mayores niveles de productividad y Estado inicial. competitividad nacional. Oferta limitada, con poco valor Reactivación de demanda interna. agregado. Empleos de calidad y mano de obra Portafolio de productos carente de calificada especialización e innovación. Sinergias sectoriales e multisectoriales. Bajo nivel de producción para Promoción del cuidado del medio consumo interno y/o exportación. ambiente y el uso racional de Recursos Relaciones sectoriales débiles. naturales. 12
  • 13. Estado deseable Características Descripción Facturación Incrementar el volumen de facturación total del sector Software. Exportaciones Aumentar volumen de exportaciones. Fortalecimiento Fomento de asociatividad entre actores de Sectorial academia, gobierno y sector privado. Estrategia Visión empresarial de largo plazo (enfocado en propuestas de valor para el cliente final/ software para el desarrollo) Especialización Tecnologías móviles y de computación en la nube con aplicaciones en e-government e inteligencia ambiental. Acceso a información Plataformas informáticas y sistemas de vigilancia (antenas tecnológicas para identificar tecnologías emergentes y nuevas tendencias). Talento Humano Especialización y postgrados 13
  • 14. ¿Cómo lo vamos a lograr?
  • 15. ¿CÓMO DAR EL SALTO A TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA? Talento Transferencia Infraestructura Investigación y Humano tecnológica Tecnológica Desarrollo Definición de estrategia, implementación y adaptación al cambio
  • 16. ESTRATEGIA La estrategia de innovación en el sector Software en Ecuador se centrará en desarrollo y especialización en aplicaciones para tecnologías móviles y de computación en la nube en las áreas de: • INTELIGENCIA AMBIENTAL, y • GOBIERNO ELECTRÓNICO
  • 17. Propuestas Estratégicas Sectores Tecnologías (Gobierno/Medio Propuesta Área (Nube / Móvil) Ambiente) transversal Áreas prioritarias Sistema de alta definidas por el plan de disponibilidad Gobierno Electrónico Seguridad informática Gobierno móvil Centro de Alto Rendimiento Aplicaciones móviles Bioinformática Áreas I + D Gestión del suelo Sistemas expertos Gestión del agua Programas de certificaciones Talento Humano - Técnico Técnicos superiores 17
  • 18. Propuestas Estratégicas Tecnologías Sectores (Gobierno/Medio Propuesta Área (Nube / Móvil) Ambiente) transversal Infraestructura de I + D Laboratorios Conectividad /Internet 2 Plan de Banda Ancha Talento Humano - Centro de excelencia Alianzas Universidad Nacionales e Superior Programa Prometeo Participación en la ciudad del conocimiento Yachay Centro de formación gerencial Internacionales Incentivos investigación aplicada Academia/Empresa Alianza Academia/Empresa para programas de pasantías ZEDES virtual Transferencia Tecnológica Esquemas de propiedad intelectual que incentiven la innovación Programas de apoyo a emprendimientos de base tecnológica 18
  • 19. Estrategia de despliegue de la agenda Infraestructura I+D Desarrollo de Talento Humano Transferencia Tecnológica Centro de Alto Rendimiento Centro de Excelencia Conectividad Universidades Categoría A 19
  • 20. Gracias por su atención