SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA CELULAR
LA TEORÍA CELULAR
Gracias a la evolución y el perfeccionamiento del
microscopio, el conocimiento de la estructura y
funcionamiento celular ha mostrado gran
desarrollo. Desde los trabajos realizados por
Robert Hooke quien dio por primera ves el
nombre de célula, las del botánico alemán
Mathias Schleiden y del zoólogo alemán Theodore
Schwann; quienes trabajando de forma
independiente llegaron a las mismas conclusiones:
todos los tejidos animales y vegetales están
constituidos por células. Años siguientes el
fisiólogo Robert Virchow formula que toda célula
se origina de otra preexistente; completándose así
lo que hay conocemos como teoría celular.
Sus postulados son:
• Todos los seres vivos están
constituidos por 1 o mas
células.
• La célula es la unidad
funcional de los seres
vivos.
• Todas las células provienen
de otras células.
CLASES DE CÉLULAS:
El criterio utilizado para la
clasificación de las células
es la presencia o ausencia
de núcleo.
a. CÉLULAS PROCARIOTAS
b. CÉLULAS EUCARIOTAS
CÉLULAS PROCARIOTAS: son las
formas de vida más simples;
carecen de envoltura que
delimita el núcleo celular (por lo
cual no poseen núcleo) el
material hereditario se
encuentra en el citoplasma en
una región de la célula sin
ninguna envoltura. Tampoco
poseen ningún organelo celular.
Ej. las bacterias.
CÉLULAS EUCARIOTAS:
poseen una estructura
interna muy compleja.
Tiene núcleo delimitado
por una membrana y
también organelos
citoplasmáticos. Son
células propias de los
protozoarios, de hongos ,
animales y vegetales.

Más contenido relacionado

PPT
Teoria celular irenenaiara_4eso
PPTX
teoria celular
PPT
Teoria celular clase
PPTX
Teoría celular
PPT
Célula
PPT
02 celula
PPT
02 celula
PPTX
Exposicion De Biologia
Teoria celular irenenaiara_4eso
teoria celular
Teoria celular clase
Teoría celular
Célula
02 celula
02 celula
Exposicion De Biologia

La actualidad más candente (19)

PPTX
Teoria celular
PPT
Teoría celular
PPTX
Teoría Celular
PPTX
Teoria celular
PPT
Intro Bio
PPTX
Trabajo de biologia jose
PPTX
Teoría celular
PPTX
Citologia
PPT
Teoria Célular
PPTX
Teoría Celular
PPTX
La celula 1
PPT
Desarrollo històrico de la citologìa 2016
PDF
Teoria celular
DOCX
Historia de la citología
PPTX
Seres Vivos
PPTX
Teoria celular fatla_pdf
PPTX
teorías de la evolucion celular
PDF
CELIN BIOLOGIA
PPT
Breve historia de la citología
Teoria celular
Teoría celular
Teoría Celular
Teoria celular
Intro Bio
Trabajo de biologia jose
Teoría celular
Citologia
Teoria Célular
Teoría Celular
La celula 1
Desarrollo històrico de la citologìa 2016
Teoria celular
Historia de la citología
Seres Vivos
Teoria celular fatla_pdf
teorías de la evolucion celular
CELIN BIOLOGIA
Breve historia de la citología
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Estructura celular
PPTX
Organelos membranosos
PDF
Estructura Celular
PDF
Ensayo acerca de la celula
PPT
La Estructura Celular
PPTX
Estructura celular
PPTX
Estructura celular
Estructura celular
Organelos membranosos
Estructura Celular
Ensayo acerca de la celula
La Estructura Celular
Estructura celular
Estructura celular
Publicidad

Similar a Estructura celular blog (20)

PPT
2.1.Historia de la Teoría Celular PRISCILA.ppt
PPTX
Analisis de la historia de la Teoria Celular
PPTX
PPT
Núcleo, citoplasma, membrana plasmática, mitocondria, ribosoma, ADN, ARN, cél...
PPTX
Tema 2 organización celular de los seres vivos
PPT
Principios de la vida
PPT
Celula
PPT
Celula
PPT
2.1.Historia de la Teoría Celular PRISCILA.ppt
PPT
Unidad ii biologia i
PPTX
Biologia-celular-Electivo-Célula-4º-medio-A-B-C-D.pptx
DOCX
HISTORIA DE LA CELULA
PPTX
BIOLOGÍa
PPTX
Trabajo de la u
PPT
historia de la teoria
PPT
LA TEORIA CELULAR MEJOR.ppt
PDF
Biologia-celular-Electivo-Célula-4º-medio-A-B-C-D.pdf
PPT
Teoria de la celula
PPTX
CLASE 1 - INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR.pptx
2.1.Historia de la Teoría Celular PRISCILA.ppt
Analisis de la historia de la Teoria Celular
Núcleo, citoplasma, membrana plasmática, mitocondria, ribosoma, ADN, ARN, cél...
Tema 2 organización celular de los seres vivos
Principios de la vida
Celula
Celula
2.1.Historia de la Teoría Celular PRISCILA.ppt
Unidad ii biologia i
Biologia-celular-Electivo-Célula-4º-medio-A-B-C-D.pptx
HISTORIA DE LA CELULA
BIOLOGÍa
Trabajo de la u
historia de la teoria
LA TEORIA CELULAR MEJOR.ppt
Biologia-celular-Electivo-Célula-4º-medio-A-B-C-D.pdf
Teoria de la celula
CLASE 1 - INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR.pptx

Más de diegol1980 (6)

PPTX
Reproducción en plantas con semilla
PPTX
Reproducción en plantas que no producen semillas
PPT
Reproduccion humana
PPTX
Reproducción en animales
PPTX
Reproducción asexual de las plantas
PPTX
Reproducción en animales
Reproducción en plantas con semilla
Reproducción en plantas que no producen semillas
Reproduccion humana
Reproducción en animales
Reproducción asexual de las plantas
Reproducción en animales

Último (20)

PPT
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt
PPTX
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
PPTX
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
PPTX
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
PDF
NUEVO DISEÑO DE UNIDAD DIDÁCTICA-NOLBERTO LINARES .pdf
PDF
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
PPTX
sangrado uterino anormal, urgencia ginecologica
PDF
Presentación Propuesta de Proyecto Portfolio Scrapbook Marrón y Negro.pdf
PPTX
Aplicacion_de_modelo_tpack_bienestar biopsicosocial.pptx
PDF
Tejido Nervioso histología y todas las generalidades
DOCX
MOVIMIENTO CIRCUNFERENCIAL UNIFORME Y LEYES DE NEWTON Física Evaluación
PDF
Presentación sobre DENGUE.pdf (enfermedad tropical)
PPTX
4. Otitis media aguda y secretora - 2024.pptx
PDF
UD5_Enfermedades_pleurales_mediastino.pdf
PPTX
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
PDF
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
PDF
anatomi del cuello.pptx_20250806_153255_0000.pdf
PPTX
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
PPTX
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPTX
Revision anatomica del sistema nervioso central
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
NUEVO DISEÑO DE UNIDAD DIDÁCTICA-NOLBERTO LINARES .pdf
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
sangrado uterino anormal, urgencia ginecologica
Presentación Propuesta de Proyecto Portfolio Scrapbook Marrón y Negro.pdf
Aplicacion_de_modelo_tpack_bienestar biopsicosocial.pptx
Tejido Nervioso histología y todas las generalidades
MOVIMIENTO CIRCUNFERENCIAL UNIFORME Y LEYES DE NEWTON Física Evaluación
Presentación sobre DENGUE.pdf (enfermedad tropical)
4. Otitis media aguda y secretora - 2024.pptx
UD5_Enfermedades_pleurales_mediastino.pdf
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
anatomi del cuello.pptx_20250806_153255_0000.pdf
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Revision anatomica del sistema nervioso central

Estructura celular blog

  • 2. LA TEORÍA CELULAR Gracias a la evolución y el perfeccionamiento del microscopio, el conocimiento de la estructura y funcionamiento celular ha mostrado gran desarrollo. Desde los trabajos realizados por Robert Hooke quien dio por primera ves el nombre de célula, las del botánico alemán Mathias Schleiden y del zoólogo alemán Theodore Schwann; quienes trabajando de forma independiente llegaron a las mismas conclusiones: todos los tejidos animales y vegetales están constituidos por células. Años siguientes el fisiólogo Robert Virchow formula que toda célula se origina de otra preexistente; completándose así lo que hay conocemos como teoría celular.
  • 3. Sus postulados son: • Todos los seres vivos están constituidos por 1 o mas células. • La célula es la unidad funcional de los seres vivos. • Todas las células provienen de otras células.
  • 4. CLASES DE CÉLULAS: El criterio utilizado para la clasificación de las células es la presencia o ausencia de núcleo. a. CÉLULAS PROCARIOTAS b. CÉLULAS EUCARIOTAS
  • 5. CÉLULAS PROCARIOTAS: son las formas de vida más simples; carecen de envoltura que delimita el núcleo celular (por lo cual no poseen núcleo) el material hereditario se encuentra en el citoplasma en una región de la célula sin ninguna envoltura. Tampoco poseen ningún organelo celular. Ej. las bacterias.
  • 6. CÉLULAS EUCARIOTAS: poseen una estructura interna muy compleja. Tiene núcleo delimitado por una membrana y también organelos citoplasmáticos. Son células propias de los protozoarios, de hongos , animales y vegetales.