Una lista es una estructura de datos secuencial.

Lista densa: la propia estructura determina cuál
es el siguiente elemento de la lista. Ejemplo: un
array.




                                           Carlos Camacho 09-0751
Lista enlazada: la posición del siguiente
elemento de la estructura la determina el
elemento actual.


    Una lista es una secuencia de elementos llamados
    nodos. Cada nodo esta formado por un campo
    de datos y 1 o más campos de enlace que
    apunta(n) al siguiente nodo. Todo nodo tiene un
    predecesor y antecesor excepto el primero y el
    último.
Una lista enlazada se puede definir
recursivamente de la siguiente manera:

 a) una lista enlazada es una estructura vacía
b)un elemento de información y un enlace hacia
una lista (un nodo).
Una lista puede cambiar de tamaño, pero su
ventaja fundamental es que son flexibles a la hora
de reorganizar sus elementos; a cambio se ha de
pagar una mayor lentitud a la hora de acceder a
cualquier elemento.
La lista enlazada es un TDA que nos permite almacenar datos
de una forma organizada, al igual que los vectores pero, a
diferencia de estos, esta estructura es dinámica, por lo que no
tenemos que saber "a priori" los elementos que puede
contener.
En una lista enlazada, cada elemento apunta al siguiente
excepto el último que no tiene sucesor y el valor del enlace
es null. Por ello los elementos son registros que contienen el
dato a almacenar y un enlace al siguiente elemento. Los
elementos de una lista, suelen recibir también el nombre de
nodos de la lista.
struct lista {
                gint dato;
                lista *siguiente;
                };
Almacenamiento interno y externo
Cuando se construye una lista enlazada, nos
enfrentamos a la elección de si almacenar los
datos de la lista directamente en los nodos
enlazados de la lista, llamado almacenamiento
interno, o simplemente almacenar una
referencia al dato, llamado almacenamiento
externo. El almacenamiento interno tiene la
ventaja de hacer accesos a los datos más
eficientes, requiriendo menos almacenamiento
global, teniendo mejor referencia de localidad, y
simplifica la gestión de memoria para la lista
(los datos son alojados y desalojados al mismo
tiempo que los nodos de la lista).
Estructura de datos
Operaciones básicas sobre listas




#include <stdlib.h>
struct lista
{ int clave; struct lista *sig; };
int main(void)
{ struct lista *L; struct lista *p; int i; L = NULL; /* Crea una lista vacia */ for (i = 4; i
>= 1; i--) { /* Reserva memoria para un nodo */ p = (struct lista *) malloc(sizeof(struct
lista)); p->clave = i; /* Introduce la informacion */ p->sig = L; /* reorganiza */ L = p; /*
los enlaces */ } return 0; }
 Tipos de datos de una lista:

1- string

2-entero

3-decimal

4-reales
Funciones de la lista:
 Agregar
 Modificar
 Eliminar
 Revisar
 Registro de errores
public class Memo{
 private String numero; private String fecha; private String de; //y todos lo que
encesites public void setNumero(String n)
{ this.numero = n; }
 public String getNumero()
{ return this.numero; }
//y asi para todas las propiedades de arriba
}
Relacionar el concepto de VENTANA con el de Lista.

Ingresar una lista con una ventana, lo que se debe hacer es lo siguiente:
a) Crea un formulario en un lenguaje x de programacion
b) Insertar combobox
c) Agregar elementos que contendran la lista
d) Agregar funciones de cada uno de los elementos
Estructura de datos
Un vector es un conjunto de elementos.



  function c Combina valores en un vector o lista.
   x <- c(10.4, 5.6, 3.1, 6.4, 21.7) ##
  assign a vector of numbers to object x. > z <- c(1,7:9)
  ## rango de valores > a <- c("Hello! World!")
  ## assign a character string to object a




Vectores Aritméticos
Operadores aritmeticos: +, -, *, /, ^, log, exp, sin, cos, tan, sqrt, min, max, length, sum, mean, var, sd, order, sort,
rank > x <- c(1,2,3) > y <- c(5, 6, 7) > x + y > y<- 5 > x + y
Una lista doblemente enlazada es una lista lineal
en la que cada nodo tiene dos enlaces, uno al
nodo siguiente, y otro al anterior.
Las listas doblemente enlazadas no necesitan un
nodo especial para acceder a ellas, pueden
recorrerse en ambos sentidos a partir de
cualquier nodo, esto es porque a partir de
cualquier nodo, siempre es posible alcanzar
cualquier nodo de la lista, hasta que se llega a uno
de los extremos.
Mecanismo interno de programacion:
----Implementacion visual----
• Creacion de formulario
• Creacion de botones
• Creacion de combobox
• Agregar elementos dentro del combobox
• Programar funciones para cada uno de los elementos
---implementacion en consola---
 Uso de vectores
 Agregar elementos
 Agregar funciones
Una pila (stack en inglés) es una lista ordinal
o estructura de datos en la que el modo de
acceso a sus elementos es de tipo LIFO (del
inglés Last In First Out, último en entrar,
primero en salir) que permite almacenar y
recuperar datos. Esta estructura se aplica en
multitud de ocasiones en el área
de informática debido a su simplicidad y
ordenación implícita de la propia estructura.
Las pilas suelen emplearse en los siguientes contextos:
       Evaluación de expresiones en notación postfija (notación polaca inversa).
       Reconocedores sintácticos de lenguajes independientes del contexto
       Implementación de recursividad.
Public Class Stack
Private p_index As Integer
Private list As New ArrayList
Public Sub New() p_index = -1 End Sub ReadOnly Property count Get Return list.Count
End Get
 End Property Public Sub push(ByVal value As Object) list.Add(value) p_index += 1
End Sub
 Public Function
pop() As Object
Dim obj As Object = list.Item(p_index) list.RemoveAt(p_index) p_index -= 1 Return
obj
End Function Public Sub clear() list.Clear() p_index = -1
End Sub
Public Function peek() As Object Return list.Item(p_index)
End Function
End Class
Objetos de la estructura de pila




       TOP = único extremo de la pila del que hay que
       ocuparse y actúa como apuntador al tope de la
       pila.

       PUSH= adición de un dato a una pila.

       POP = eliminación de datos de una pila.

       STACK = operación realizada para determinar el
       elemento superior de la pila sin retirarlo.
Estructura de datos pila




Son aquellas que solo tiene 2 operaciones,
Push(Inserción) y Pop(Eliminación) la cual solo
se puede efectuar por un extremo llamado Top.
Sin Embargo se le pueden aplicar todas las
operaciónes al igual que a las listas.
Algoritmo:

    Recorrido(Pila, Top)
    Apuntador ←- Top
    Repetir mientras Apuntador &ne; Nulo
    Imprimir Pila[Apuntador]
    Apuntador ←- Apuntador - 1
    Fin del ciclo
    Salir
Function Elementos(var pila:Tpila):integer;
var elem:Telem;
begin
    if not Pilavacia(pila) then
         begin
              Cima(pila,elem);
              Desapilar(pila);
              Elementos:=Elementos(pila)+1;
              Apilar(pila,elem)
         end
    else
         Elementos:=0
end;

Procedure Elementos(var pila:Tpila; var ne:integer);
var elem:Telem;
begin
    if not Pilavacia(pila) then
         begin
              Cima(pila,elem);
              Desapilar(pila);
              ne:=ne+1;
              Elementos(pila,ne);
              Apilar(pila,elem)
         end
    else
         writeln (‘pila vacia’)
end;
Una cola es una estructura de datos,
caracterizada por ser una secuencia de elementos
en la que la operación de inserción push se realiza
por un extremo y la operación de
extracción pop por el otro. También se le llama
estructura FIFO (del inglés First In First Out),
debido a que el primer elemento en entrar será
también el primero en salir.
Colas en JAVA
public void inserta(Elemento x)

{ Nodo Nuevo; Nuevo = new Nodo(x, null);

if (NodoCabeza == null)

{ NodoCabeza = Nuevo; }

else { NodoFinal.Siguiente = Nuevo; }

NodoFinal = Nuevo; } public Elemento cabeza() throws

IllegalArgumentException

{ if (NodoCabeza == null)

{ throw new IllegalArgumentException(); }

else { return NodoCabeza.Info; } }

public Cola() { // Devuelve una Cola vacía NodoCabeza =

null; NodoFinal = null; }
Cola (informática). Una cola es una estructura de
datos, caracterizada por ser una secuencia de
elementos en la que la operación de
inserción push se realiza por un extremo y la
operación de extracción pop por el otro. También
se le llama estructura FIFO (del inglés First In
First Out), debido a que el primer elemento en
entrar será también el primero en salir.
Usos concretos de la cola


Ejemplo de Cola
La particularidad de una estructura de datos de cola es el hecho de que sólo podemos acceder al primer y al último elemento de la
estructura. Así mismo, los elementos sólo se pueden eliminar por el principio y sólo se pueden añadir por el final de la cola.
Ejemplos de colas en la vida real serían: personas comprando en un supermercado, esperando para entrar a ver un partido de béisbol,
esperando en el cine para ver una película, una pequeña peluquería, etc. La idea esencial es que son todos líneas de espera.
En estos casos, el primer elemento de la lista realiza su función (pagar comida, pagar entrada para el partido o para el cine) y deja la
cola. Este movimiento está representado en la cola por la función pop o desencolar. Cada vez que otro elemento se añade a la lista de
espera se añaden al final de la cola representando la función push o encolar. Hay otras funciones auxiliares para ver el tamaño de la
cola (size), para ver si está vacía en el caso de que no haya nadie esperando (empty) o para ver el primer elemento de la cola (front).
Particularidades del TAD cola:

1- modulo

2- importa

3- exporta

4- tipo

5- clase

Más contenido relacionado

PPT
Listas, pilas y colas
PPT
Apuntadores y listas
PPTX
Pilas, colas, y listas estructura de datos
PPTX
Listas, pilas y colas
PPTX
Estructura de datos listas, pilas y colas
PPTX
Listas
PPT
Estructuras dinámicas
PPTX
Diapositiva de l estructura de datos
Listas, pilas y colas
Apuntadores y listas
Pilas, colas, y listas estructura de datos
Listas, pilas y colas
Estructura de datos listas, pilas y colas
Listas
Estructuras dinámicas
Diapositiva de l estructura de datos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Lista,pilas y columnas
PPTX
Lista, pilas y colas
PPT
Listas Pilas Colas
PPTX
Estructura de datos: lista, pilas y colas
PPTX
Presentacion pilas lista y colas
PPT
Listas enlazadas
PPTX
Listas,pilas&colas yorka
DOCX
Pilas y Colas
PDF
Estructuras de datos lineales
DOCX
Pilas como estructura de datos..
DOCX
conceptos de Punteros y Nodos
PPTX
Presentacion de Listas, Pilas y Colas
DOC
Unidad 3 estructuras lineales estaticas y dinamicas
DOCX
Investigacion ed (pseudocodigo, algoritmo, listas, colas, arboles)
PPTX
Fila,pila y cola ..
PPTX
Estructura de datos I pilas
PPT
Pilas En C++
Lista,pilas y columnas
Lista, pilas y colas
Listas Pilas Colas
Estructura de datos: lista, pilas y colas
Presentacion pilas lista y colas
Listas enlazadas
Listas,pilas&colas yorka
Pilas y Colas
Estructuras de datos lineales
Pilas como estructura de datos..
conceptos de Punteros y Nodos
Presentacion de Listas, Pilas y Colas
Unidad 3 estructuras lineales estaticas y dinamicas
Investigacion ed (pseudocodigo, algoritmo, listas, colas, arboles)
Fila,pila y cola ..
Estructura de datos I pilas
Pilas En C++
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Presentacion estructura de datos
PPTX
Encuadre de Estructura de Datos
PPTX
Encuadre de Tópicos Selectos de Programación
PPT
Estructura de datos
PPTX
Estructura de datos
PPT
Algoritmos y estructura de datos
PPTX
Estructura de datos
PPTX
Seudocogido actividad 4
PPT
Clase II Estructura de Datos. IUTE- Merida
PPTX
Estructura de datos unidad 2 y 3
PPT
Estructura De Datos Unidad Ii
PPSX
Entendiendo estructura de datos
PPTX
Estructura de datos
PPT
ESTRUCTURA DE DATOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PPTX
Unidad 1 introducción a las estructuras de datos
PPTX
Clasificacion de las estructuras
PPT
Generalidades Sobre Algoritmos(Ok)
PPTX
Estructura de datos y recursión
DOCX
Importancia de las listas Estructura de datos.
PDF
Estructura de datos power point
Presentacion estructura de datos
Encuadre de Estructura de Datos
Encuadre de Tópicos Selectos de Programación
Estructura de datos
Estructura de datos
Algoritmos y estructura de datos
Estructura de datos
Seudocogido actividad 4
Clase II Estructura de Datos. IUTE- Merida
Estructura de datos unidad 2 y 3
Estructura De Datos Unidad Ii
Entendiendo estructura de datos
Estructura de datos
ESTRUCTURA DE DATOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
Unidad 1 introducción a las estructuras de datos
Clasificacion de las estructuras
Generalidades Sobre Algoritmos(Ok)
Estructura de datos y recursión
Importancia de las listas Estructura de datos.
Estructura de datos power point
Publicidad

Similar a Estructura de datos (20)

PPT
ED Listas, Pilas y Colas
PPTX
Estructura de datos _ listas, pilas y colas - 110226233233-phpapp01.pptx
PPTX
Lissette pimentel 11 1149 --- listas, pilas y colas
PPTX
Listas pilascolas edward.mejia-10-1314
PPTX
Listas, pilas y colas richard ramos 09-1130
PPTX
Listas, pilas & colas
PPTX
Estructuras lineales
PPTX
Listas pilas colas_carlos_rosario10-1337
PPT
Estructura de datos.vrb
PPT
Estructura de datos.vrb
PPT
Estructura de datos.vrb
PPT
Estructura de datos.vrb
PPT
Sesion n°1 estructura de datos
PPTX
Estructura de datos listas, pilas y colas
PPT
Darwin rodriguez 12-0861_pilasy_colas
PDF
Listas, pilas y colas
PPTX
Listas, pilas y colas
PPS
Colas y listas generales
PPTX
Listas,pilas y colas
PPTX
Tad lista, pilas y colas
ED Listas, Pilas y Colas
Estructura de datos _ listas, pilas y colas - 110226233233-phpapp01.pptx
Lissette pimentel 11 1149 --- listas, pilas y colas
Listas pilascolas edward.mejia-10-1314
Listas, pilas y colas richard ramos 09-1130
Listas, pilas & colas
Estructuras lineales
Listas pilas colas_carlos_rosario10-1337
Estructura de datos.vrb
Estructura de datos.vrb
Estructura de datos.vrb
Estructura de datos.vrb
Sesion n°1 estructura de datos
Estructura de datos listas, pilas y colas
Darwin rodriguez 12-0861_pilasy_colas
Listas, pilas y colas
Listas, pilas y colas
Colas y listas generales
Listas,pilas y colas
Tad lista, pilas y colas

Último (20)

PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande

Estructura de datos

  • 1. Una lista es una estructura de datos secuencial. Lista densa: la propia estructura determina cuál es el siguiente elemento de la lista. Ejemplo: un array. Carlos Camacho 09-0751
  • 2. Lista enlazada: la posición del siguiente elemento de la estructura la determina el elemento actual. Una lista es una secuencia de elementos llamados nodos. Cada nodo esta formado por un campo de datos y 1 o más campos de enlace que apunta(n) al siguiente nodo. Todo nodo tiene un predecesor y antecesor excepto el primero y el último.
  • 3. Una lista enlazada se puede definir recursivamente de la siguiente manera: a) una lista enlazada es una estructura vacía b)un elemento de información y un enlace hacia una lista (un nodo).
  • 4. Una lista puede cambiar de tamaño, pero su ventaja fundamental es que son flexibles a la hora de reorganizar sus elementos; a cambio se ha de pagar una mayor lentitud a la hora de acceder a cualquier elemento.
  • 5. La lista enlazada es un TDA que nos permite almacenar datos de una forma organizada, al igual que los vectores pero, a diferencia de estos, esta estructura es dinámica, por lo que no tenemos que saber "a priori" los elementos que puede contener. En una lista enlazada, cada elemento apunta al siguiente excepto el último que no tiene sucesor y el valor del enlace es null. Por ello los elementos son registros que contienen el dato a almacenar y un enlace al siguiente elemento. Los elementos de una lista, suelen recibir también el nombre de nodos de la lista. struct lista { gint dato; lista *siguiente; };
  • 6. Almacenamiento interno y externo Cuando se construye una lista enlazada, nos enfrentamos a la elección de si almacenar los datos de la lista directamente en los nodos enlazados de la lista, llamado almacenamiento interno, o simplemente almacenar una referencia al dato, llamado almacenamiento externo. El almacenamiento interno tiene la ventaja de hacer accesos a los datos más eficientes, requiriendo menos almacenamiento global, teniendo mejor referencia de localidad, y simplifica la gestión de memoria para la lista (los datos son alojados y desalojados al mismo tiempo que los nodos de la lista).
  • 8. Operaciones básicas sobre listas #include <stdlib.h> struct lista { int clave; struct lista *sig; }; int main(void) { struct lista *L; struct lista *p; int i; L = NULL; /* Crea una lista vacia */ for (i = 4; i >= 1; i--) { /* Reserva memoria para un nodo */ p = (struct lista *) malloc(sizeof(struct lista)); p->clave = i; /* Introduce la informacion */ p->sig = L; /* reorganiza */ L = p; /* los enlaces */ } return 0; }
  • 9.  Tipos de datos de una lista: 1- string 2-entero 3-decimal 4-reales
  • 10. Funciones de la lista:  Agregar  Modificar  Eliminar  Revisar  Registro de errores
  • 11. public class Memo{ private String numero; private String fecha; private String de; //y todos lo que encesites public void setNumero(String n) { this.numero = n; } public String getNumero() { return this.numero; } //y asi para todas las propiedades de arriba }
  • 12. Relacionar el concepto de VENTANA con el de Lista. Ingresar una lista con una ventana, lo que se debe hacer es lo siguiente: a) Crea un formulario en un lenguaje x de programacion b) Insertar combobox c) Agregar elementos que contendran la lista d) Agregar funciones de cada uno de los elementos
  • 14. Un vector es un conjunto de elementos. function c Combina valores en un vector o lista.  x <- c(10.4, 5.6, 3.1, 6.4, 21.7) ## assign a vector of numbers to object x. > z <- c(1,7:9) ## rango de valores > a <- c("Hello! World!") ## assign a character string to object a Vectores Aritméticos Operadores aritmeticos: +, -, *, /, ^, log, exp, sin, cos, tan, sqrt, min, max, length, sum, mean, var, sd, order, sort, rank > x <- c(1,2,3) > y <- c(5, 6, 7) > x + y > y<- 5 > x + y
  • 15. Una lista doblemente enlazada es una lista lineal en la que cada nodo tiene dos enlaces, uno al nodo siguiente, y otro al anterior. Las listas doblemente enlazadas no necesitan un nodo especial para acceder a ellas, pueden recorrerse en ambos sentidos a partir de cualquier nodo, esto es porque a partir de cualquier nodo, siempre es posible alcanzar cualquier nodo de la lista, hasta que se llega a uno de los extremos.
  • 16. Mecanismo interno de programacion: ----Implementacion visual---- • Creacion de formulario • Creacion de botones • Creacion de combobox • Agregar elementos dentro del combobox • Programar funciones para cada uno de los elementos ---implementacion en consola---  Uso de vectores  Agregar elementos  Agregar funciones
  • 17. Una pila (stack en inglés) es una lista ordinal o estructura de datos en la que el modo de acceso a sus elementos es de tipo LIFO (del inglés Last In First Out, último en entrar, primero en salir) que permite almacenar y recuperar datos. Esta estructura se aplica en multitud de ocasiones en el área de informática debido a su simplicidad y ordenación implícita de la propia estructura.
  • 18. Las pilas suelen emplearse en los siguientes contextos: Evaluación de expresiones en notación postfija (notación polaca inversa). Reconocedores sintácticos de lenguajes independientes del contexto Implementación de recursividad. Public Class Stack Private p_index As Integer Private list As New ArrayList Public Sub New() p_index = -1 End Sub ReadOnly Property count Get Return list.Count End Get End Property Public Sub push(ByVal value As Object) list.Add(value) p_index += 1 End Sub Public Function pop() As Object Dim obj As Object = list.Item(p_index) list.RemoveAt(p_index) p_index -= 1 Return obj End Function Public Sub clear() list.Clear() p_index = -1 End Sub Public Function peek() As Object Return list.Item(p_index) End Function End Class
  • 19. Objetos de la estructura de pila TOP = único extremo de la pila del que hay que ocuparse y actúa como apuntador al tope de la pila. PUSH= adición de un dato a una pila. POP = eliminación de datos de una pila. STACK = operación realizada para determinar el elemento superior de la pila sin retirarlo.
  • 20. Estructura de datos pila Son aquellas que solo tiene 2 operaciones, Push(Inserción) y Pop(Eliminación) la cual solo se puede efectuar por un extremo llamado Top. Sin Embargo se le pueden aplicar todas las operaciónes al igual que a las listas.
  • 21. Algoritmo: Recorrido(Pila, Top) Apuntador ←- Top Repetir mientras Apuntador &ne; Nulo Imprimir Pila[Apuntador] Apuntador ←- Apuntador - 1 Fin del ciclo Salir
  • 22. Function Elementos(var pila:Tpila):integer; var elem:Telem; begin if not Pilavacia(pila) then begin Cima(pila,elem); Desapilar(pila); Elementos:=Elementos(pila)+1; Apilar(pila,elem) end else Elementos:=0 end; Procedure Elementos(var pila:Tpila; var ne:integer); var elem:Telem; begin if not Pilavacia(pila) then begin Cima(pila,elem); Desapilar(pila); ne:=ne+1; Elementos(pila,ne); Apilar(pila,elem) end else writeln (‘pila vacia’) end;
  • 23. Una cola es una estructura de datos, caracterizada por ser una secuencia de elementos en la que la operación de inserción push se realiza por un extremo y la operación de extracción pop por el otro. También se le llama estructura FIFO (del inglés First In First Out), debido a que el primer elemento en entrar será también el primero en salir.
  • 24. Colas en JAVA public void inserta(Elemento x) { Nodo Nuevo; Nuevo = new Nodo(x, null); if (NodoCabeza == null) { NodoCabeza = Nuevo; } else { NodoFinal.Siguiente = Nuevo; } NodoFinal = Nuevo; } public Elemento cabeza() throws IllegalArgumentException { if (NodoCabeza == null) { throw new IllegalArgumentException(); } else { return NodoCabeza.Info; } } public Cola() { // Devuelve una Cola vacía NodoCabeza = null; NodoFinal = null; }
  • 25. Cola (informática). Una cola es una estructura de datos, caracterizada por ser una secuencia de elementos en la que la operación de inserción push se realiza por un extremo y la operación de extracción pop por el otro. También se le llama estructura FIFO (del inglés First In First Out), debido a que el primer elemento en entrar será también el primero en salir.
  • 26. Usos concretos de la cola Ejemplo de Cola La particularidad de una estructura de datos de cola es el hecho de que sólo podemos acceder al primer y al último elemento de la estructura. Así mismo, los elementos sólo se pueden eliminar por el principio y sólo se pueden añadir por el final de la cola. Ejemplos de colas en la vida real serían: personas comprando en un supermercado, esperando para entrar a ver un partido de béisbol, esperando en el cine para ver una película, una pequeña peluquería, etc. La idea esencial es que son todos líneas de espera. En estos casos, el primer elemento de la lista realiza su función (pagar comida, pagar entrada para el partido o para el cine) y deja la cola. Este movimiento está representado en la cola por la función pop o desencolar. Cada vez que otro elemento se añade a la lista de espera se añaden al final de la cola representando la función push o encolar. Hay otras funciones auxiliares para ver el tamaño de la cola (size), para ver si está vacía en el caso de que no haya nadie esperando (empty) o para ver el primer elemento de la cola (front).
  • 27. Particularidades del TAD cola: 1- modulo 2- importa 3- exporta 4- tipo 5- clase