ESTRUCTURA DE DATOS INFORMATIVOS
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA) Es un documento que
corresponde al segundo nivel de concreción curricular y aporta una visión general de lo
que se trabajará durante todo el año escolar; este documento es el resultado del trabajo en
equipo de las autoridades y el grupo de docentes de las diferentes áreas (Matemática,
Lengua y Literatura, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Educación Física, Educación
Cultural y Artística, Lengua Extranjera), expertos profesionales, y docentes de Educación
Inicial.
Tomando en cuenta las particularidades de los currículos de los niveles de educación y el
sistema de educación intercultural bilingüe, la autoridad educativa nacional ha
establecido el formato de PCA que será utilizado por todas las instituciones educativas
del país, el mismo que se encuentra en el portal “Educar Ecuador”.
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
La planificación didáctica organiza y conduce los procesos de enseñanza y aprendizaje
necesarios para la consecución de los objetivos educativos prescritos en la planificación.
Además, permite reflexionar y tomar decisiones acertadas, tener claro qué necesidades de
aprendizaje tienen los estudiantes, qué se debe llevar al aula y cómo se pueden organizar
las estrategias metodológicas para que el aprendizaje sea significativo para todos y de
esta manera brindar atención a la diversidad de los estudiantes.
ESTRUCTURA DE LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
La Planificación didáctica tiene un tiempo de aplicación aproximado de seis semanas, en
la misma se planificará un bloque curricular propuesto en el documento. En el caso
específico del área de Matemática se planificará un módulo en el que se integre tres o más
bloques curriculares. En el título de la planificación de Matemática se pueden enlistar los
nombres de los bloques curriculares que se integran en el módulo.
CRITERIO PERSONAL:
Los Datos Informativos deben constar los datos de identificación de la institución, el nivel
educativo y el nombre del equipo de docentes que elabora la planificación. Además, debe
constar:
 Área,
 Asignatura
 Grado/curso
 Datos informativos

Más contenido relacionado

DOCX
Descripción grupo 14
PPTX
Guia didactica de implementacion curricular
DOCX
Diseño expo
DOCX
Pca grupo 8
PDF
Concrecion curricular
DOCX
Colegio Esther Caceres Salgado horas Colegiadas
DOCX
Colegio Esther Caceres Salgado hora adicional
DOC
Colegio Esther Caceres Salgado Plan de mejora
Descripción grupo 14
Guia didactica de implementacion curricular
Diseño expo
Pca grupo 8
Concrecion curricular
Colegio Esther Caceres Salgado horas Colegiadas
Colegio Esther Caceres Salgado hora adicional
Colegio Esther Caceres Salgado Plan de mejora

La actualidad más candente (19)

DOCX
Aporte 8
PPTX
PPTX
Normas reguladoras para el desarrollo curricular
PPTX
Provervios
PPT
Decreto de Educación Primaria
PPTX
Aportes de la unidad 3
PPT
Pllanificaciòn Integral
DOCX
Plan curricular anual
DOCX
Sesion de aprendizaje
PPTX
Grupo 7
PPT
Licenciatura en educación física (2)
PPTX
Plan operativo de sociales 2012
PDF
Plan de reforzamiento de Historia Geografia y Economía
PPTX
Programación curricular
PPTX
La tutoría en la escuela secundaria
DOCX
Planificación taller reforzamiento planificación y evaluación 22mayo2013
DOCX
HISTORIA-CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PARA TRABAJAR EN EL HOGAR- 1°BÁSICO A.docx
PDF
Aporte 8
Normas reguladoras para el desarrollo curricular
Provervios
Decreto de Educación Primaria
Aportes de la unidad 3
Pllanificaciòn Integral
Plan curricular anual
Sesion de aprendizaje
Grupo 7
Licenciatura en educación física (2)
Plan operativo de sociales 2012
Plan de reforzamiento de Historia Geografia y Economía
Programación curricular
La tutoría en la escuela secundaria
Planificación taller reforzamiento planificación y evaluación 22mayo2013
HISTORIA-CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PARA TRABAJAR EN EL HOGAR- 1°BÁSICO A.docx
Publicidad

Similar a Estructura de datos informativos 15 (20)

PPTX
Tema#14 dc
DOCX
Estructura de datos informativos
DOCX
Diseño expo
DOCX
Plan de refuerzo academico
DOCX
Diseño expo
PPTX
Planificación didáctica
PPTX
Estructura de-datos-informativos
PPTX
Estructura de-datos-informativos
PPTX
Estructura de-datos-informativos
PPTX
Estructura de-datos-informativos
PPTX
Blog unidadtres
PPTX
PLANEACION Y PROGRAMACION DE LA ENSEÑANZA.pptx
PDF
Programacion curricular
PDF
CURRÍCULO DEL SISTEMA EDUCATIVO ECUATORIANO
PDF
Libro matemáticas 21 09 2010
PPTX
Planificación Curricular Programación Anual Matemática.
PPTX
Que es la planificacion y tipos
PDF
F18 acompanamiento
PDF
F18 acompanamiento
PDF
Cap extraord 09
Tema#14 dc
Estructura de datos informativos
Diseño expo
Plan de refuerzo academico
Diseño expo
Planificación didáctica
Estructura de-datos-informativos
Estructura de-datos-informativos
Estructura de-datos-informativos
Estructura de-datos-informativos
Blog unidadtres
PLANEACION Y PROGRAMACION DE LA ENSEÑANZA.pptx
Programacion curricular
CURRÍCULO DEL SISTEMA EDUCATIVO ECUATORIANO
Libro matemáticas 21 09 2010
Planificación Curricular Programación Anual Matemática.
Que es la planificacion y tipos
F18 acompanamiento
F18 acompanamiento
Cap extraord 09
Publicidad

Más de karen martinez (20)

DOCX
DOCX
Como monitoreamos y evaluamos la ejecucion del pei
DOCX
Trabajo escrito-del-monitoreo-y-evaluacion-del-pei
PPTX
Exposicion
DOCX
Autoevaluacion institucional e informe de autoevaluacion
PDF
Autoevaluacion institucional
PPTX
Autoevaluacion institucional
DOCX
Porque es importante la construcción participativa del pei 16
DOCX
Porque es importante la construcción participativa del pei
DOCX
Plan de refuerzo académico 14
DOCX
Plan de-refuerzo-academico
PPTX
Plan de-refuerzo
DOCX
Plan con destrezas con criterios de desempeño 13
DOCX
Plan de bloques 12
DOCX
Plan de refuerzo académico 14
DOCX
Diseño curricular
PPTX
Tobar expo
DOCX
Plan con destrezas con criterios de desempeño 13
DOCX
Plan de bloque
PPTX
Plan de bloque
Como monitoreamos y evaluamos la ejecucion del pei
Trabajo escrito-del-monitoreo-y-evaluacion-del-pei
Exposicion
Autoevaluacion institucional e informe de autoevaluacion
Autoevaluacion institucional
Autoevaluacion institucional
Porque es importante la construcción participativa del pei 16
Porque es importante la construcción participativa del pei
Plan de refuerzo académico 14
Plan de-refuerzo-academico
Plan de-refuerzo
Plan con destrezas con criterios de desempeño 13
Plan de bloques 12
Plan de refuerzo académico 14
Diseño curricular
Tobar expo
Plan con destrezas con criterios de desempeño 13
Plan de bloque
Plan de bloque

Último (20)

PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Didáctica de las literaturas infantiles.
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria

Estructura de datos informativos 15

  • 1. ESTRUCTURA DE DATOS INFORMATIVOS PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA) Es un documento que corresponde al segundo nivel de concreción curricular y aporta una visión general de lo que se trabajará durante todo el año escolar; este documento es el resultado del trabajo en equipo de las autoridades y el grupo de docentes de las diferentes áreas (Matemática, Lengua y Literatura, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Educación Física, Educación Cultural y Artística, Lengua Extranjera), expertos profesionales, y docentes de Educación Inicial. Tomando en cuenta las particularidades de los currículos de los niveles de educación y el sistema de educación intercultural bilingüe, la autoridad educativa nacional ha establecido el formato de PCA que será utilizado por todas las instituciones educativas del país, el mismo que se encuentra en el portal “Educar Ecuador”. PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA La planificación didáctica organiza y conduce los procesos de enseñanza y aprendizaje necesarios para la consecución de los objetivos educativos prescritos en la planificación. Además, permite reflexionar y tomar decisiones acertadas, tener claro qué necesidades de aprendizaje tienen los estudiantes, qué se debe llevar al aula y cómo se pueden organizar las estrategias metodológicas para que el aprendizaje sea significativo para todos y de esta manera brindar atención a la diversidad de los estudiantes. ESTRUCTURA DE LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA La Planificación didáctica tiene un tiempo de aplicación aproximado de seis semanas, en la misma se planificará un bloque curricular propuesto en el documento. En el caso específico del área de Matemática se planificará un módulo en el que se integre tres o más bloques curriculares. En el título de la planificación de Matemática se pueden enlistar los nombres de los bloques curriculares que se integran en el módulo. CRITERIO PERSONAL: Los Datos Informativos deben constar los datos de identificación de la institución, el nivel educativo y el nombre del equipo de docentes que elabora la planificación. Además, debe constar:  Área,  Asignatura  Grado/curso  Datos informativos