SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
Presentación resumen del libro:

"EMPEZAR DE CERO A PROGRAMAR EN                lenguaje C"
       Autor: Carlos Javier Pes Rivas (correo@carlospes.com)




                      Capítulo 9
       ESTRUCTURA DE UN ALGORITMO




                                                               1
Capítulo 9. ESTRUCTURA DE UN ALGORITMO




                         OBJETIVOS

• Conocer la estructura de un algoritmo.

• Saber organizar los elementos de un algoritmo.

   – Aunque todavía no se han estudiado todos los tipos de instrucciones que
     existen en programación, ya se conocen todos los elementos que se
     pueden utilizar parar diseñar algoritmos, pero, ¿de qué manera se
     organizan dichos elementos en un algoritmo?




                                                                       2
                  Libro: “EMPEZAR DE CERO A PROGRAMAR EN LENGUAJE C”
Capítulo 9. ESTRUCTURA DE UN ALGORITMO




                   CONTENIDO

9.1 INTRODUCCIÓN

9.2 CABECERA

9.3 DECLARACIONES

9.4 CUERPO

9.5 COMENTARIOS

                                                                  3
             Libro: “EMPEZAR DE CERO A PROGRAMAR EN LENGUAJE C”
Capítulo 9. ESTRUCTURA DE UN ALGORITMO




              9.1 INTRODUCCIÓN

• La estructura de un algoritmo sirve para organizar a
  los elementos que aparecen en él.

• En pseudocódigo, todos los algoritmos tienen la misma
  estructura, la cual viene definida por tres secciones:
   – Cabecera.
   – Declaraciones.
   – Cuerpo.



                                                                     4
                Libro: “EMPEZAR DE CERO A PROGRAMAR EN LENGUAJE C”
Capítulo 9. ESTRUCTURA DE UN ALGORITMO




                       9.2 CABECERA

• En la cabecera de un algoritmo se debe indicar el nombre
  (identificador) asignado al mismo. La sintaxis es:
               algoritmo <nombre_del_algoritmo>

• EJEMPLO: Si se quiere diseñar el algoritmo de un programa que:
       1º) Pida por teclado el radio (dato real) de una circunferencia.
       2º) Calcule el área de la circunferencia.
       3º) Muestre por pantalla el resultado (dato real).

       Nota: Área de una circunferencia =         * radio2

  El algoritmo puede llamarse Area_de_una_circunferencia, por
  tanto, en la cabecera se puede escribir:
            algoritmo Area_de_una_circunferencia
                                                                          5
                     Libro: “EMPEZAR DE CERO A PROGRAMAR EN LENGUAJE C”
Capítulo 9. ESTRUCTURA DE UN ALGORITMO




              9.3 DECLARACIONES
• En esta sección se declaran las constantes, los tipos de datos y las
  variables que se usan en el algoritmo. La sintaxis es:
       [ constantes
            <declaraciones_de_constantes> ]
       [ tipos_de_datos
            <declaraciones_de_tipos_de_datos> ]
       [ variables
            <declaraciones_de_variables> ]

   Para resolver el problema planteado en el apartado anterior, es
   necesario declarar una constante y dos variables:
        constantes
           PI = 3.141592
        variables
           real area, radio                                             6
                   Libro: “EMPEZAR DE CERO A PROGRAMAR EN LENGUAJE C”
Capítulo 9. ESTRUCTURA DE UN ALGORITMO




               9.4 CUERPO (1/4)

• En el cuerpo se escriben todas las instrucciones del
  algoritmo. La sintaxis es:
      inicio
         <instrucción_1>
         <instrucción_2>
         ...
         <instrucción_n>
      fin

• inicio y fin son palabras reservadas que marcan el
  principio y final de la sección cuerpo, que es donde está
  el bloque de instrucciones principal del algoritmo.
                                                                     7
                Libro: “EMPEZAR DE CERO A PROGRAMAR EN LENGUAJE C”
Capítulo 9. ESTRUCTURA DE UN ALGORITMO




               9.4 CUERPO (2/4)

• EJEMPLO: El cuerpo del algoritmo
  Area_de_una_circunferencia es:
  inicio
      escribir( "Introduzca radio: " )
      leer( radio )
      area    PI * radio ** 2
      escribir( "El área de la circunferencia es: ", area )
  fin

  Por pantalla se verá algo parecido a:



                                                                    8
               Libro: “EMPEZAR DE CERO A PROGRAMAR EN LENGUAJE C”
Capítulo 9. ESTRUCTURA DE UN ALGORITMO




               9.4 CUERPO (3/4)

• Así, el algoritmo completo es:

   algoritmo Area_de_una_circunferencia
   constantes
      PI = 3.141592
   variables
      real area, radio
   inicio
   escribir( "Introduzca radio: " )
      leer( radio )
      area    PI * radio ** 2
      escribir( "El área de la circunferencia es: ", area )
   fin
                                                                     9
                Libro: “EMPEZAR DE CERO A PROGRAMAR EN LENGUAJE C”
Capítulo 9. ESTRUCTURA DE UN ALGORITMO




               9.4 CUERPO (4/4)

• La sintaxis completa para escribir un algoritmo en
  pseudocódigo es:
   algoritmo <nombre_del_algoritmo>
   [ constantes
      <declaraciones_de_constantes> ]
   [ tipos_de_datos
      <declaraciones_de_tipos_de_datos> ]
   [ variables
      <declaraciones_de_variables> ]
   inicio
      <bloque_de_instrucciones>
   fin
                                                                     10
                Libro: “EMPEZAR DE CERO A PROGRAMAR EN LENGUAJE C”
Capítulo 9. ESTRUCTURA DE UN ALGORITMO




               9.5 COMENTARIOS
• En los algoritmos es conveniente escribir comentarios para
  explicar el diseño y/o funcionamiento del mismo:
   /* Cabecera */
   algoritmo Area_de_una_circunferencia
   /* Declaraciones */
   constantes
      PI = 3.141592
   variables
      real area, radio
   /* Cuerpo */
   inicio
       escribir( "Introduzca radio: " )
       leer( radio )
       area    PI * radio ** 2
       escribir( "El área de la circunferencia es: ", area )
   fin                                                                11
                 Libro: “EMPEZAR DE CERO A PROGRAMAR EN LENGUAJE C”
Capítulo 9. ESTRUCTURA DE UN ALGORITMO




  EJERCICIOS RECOMENDADOS

• Resueltos: 1, 2, 3, 4, 5 y 6.

• Propuestos: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8.




                                                                   12
              Libro: “EMPEZAR DE CERO A PROGRAMAR EN LENGUAJE C”
GRACIAS POR SU ATENCIÓN


  Para más información, puede visitar la web del autor:


http://www.carlospes.com



                                                          13

Más contenido relacionado

DOCX
Tabla comparativa programación estructurada y orientada a objetos
DOC
Algoritmos 50 ejemplos (1)
PPT
Unidad 04 estructuras básicas y técnicas para representar algoritmos
PPTX
diapositivas algoritmos
PDF
Capitulo 09 Estructura De Un Algoritmo
PPTX
Estructuras de control
PDF
Pseudocódigo
DOCX
ESTRUCTURAS ANIDADAS
Tabla comparativa programación estructurada y orientada a objetos
Algoritmos 50 ejemplos (1)
Unidad 04 estructuras básicas y técnicas para representar algoritmos
diapositivas algoritmos
Capitulo 09 Estructura De Un Algoritmo
Estructuras de control
Pseudocódigo
ESTRUCTURAS ANIDADAS

La actualidad más candente (20)

PPTX
PARADIGMA IMPERATIVO
DOCX
Eventos, Topicos Avanzados de Programacion
DOC
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
PDF
Diagramas de flujo
PPT
Lenguaje natural pseudocodigo diagramacion y programacion
DOCX
Análisis de riesgos de un proyecto de software
PPTX
Parcial (estructuras repetitivas"for y while" - herrmanientas case)
PPTX
Lenguajes de simulación
PDF
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
PDF
Diagrama de Flujos Ejemplos.
PDF
Estructuras de control
PDF
Análisis estructurado
PDF
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
PDF
Tutorial de JFLAP
DOCX
Diagramas de flujo
PDF
Ejercicio 2 diagrama de flujo
PPTX
Paradigmas programacion
DOCX
control de concurrencia
PDF
Introducción a la Programación :: Unidad 01 :: Parte 01
PPTX
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
PARADIGMA IMPERATIVO
Eventos, Topicos Avanzados de Programacion
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
Diagramas de flujo
Lenguaje natural pseudocodigo diagramacion y programacion
Análisis de riesgos de un proyecto de software
Parcial (estructuras repetitivas"for y while" - herrmanientas case)
Lenguajes de simulación
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
Diagrama de Flujos Ejemplos.
Estructuras de control
Análisis estructurado
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
Tutorial de JFLAP
Diagramas de flujo
Ejercicio 2 diagrama de flujo
Paradigmas programacion
control de concurrencia
Introducción a la Programación :: Unidad 01 :: Parte 01
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Algoritmos de entrada, proceso y salida
PPTX
Características de un algoritmo
PDF
Chuleta SEO
PPS
Tipos de datos definidos por el programador
PPT
2 punteros y lenguaje c
PPTX
Lenguaje C_Curso Secap
PPS
Tema6
 
PPS
Ciclo de vida de un programa
DOCX
FUNCIONES EN LENGUAJE C
PPSX
Capitulo 10 Introduccion a los diagramas de flujo
PPT
GUÍA RÁPIDA LENGUAJE C/AL
PPTX
Funciones en Lenguaje C
PPT
Logica taller de tipo de datos
PPS
Representación de los datos
PPSX
Instrucciones de control alternativas
PPT
Caracteres y Cadenas en C
PDF
05 - Funciones en lenguaje C
DOCX
Ensayo sobre la importanci de algoritmos
PDF
Estructuras de control
Algoritmos de entrada, proceso y salida
Características de un algoritmo
Chuleta SEO
Tipos de datos definidos por el programador
2 punteros y lenguaje c
Lenguaje C_Curso Secap
Tema6
 
Ciclo de vida de un programa
FUNCIONES EN LENGUAJE C
Capitulo 10 Introduccion a los diagramas de flujo
GUÍA RÁPIDA LENGUAJE C/AL
Funciones en Lenguaje C
Logica taller de tipo de datos
Representación de los datos
Instrucciones de control alternativas
Caracteres y Cadenas en C
05 - Funciones en lenguaje C
Ensayo sobre la importanci de algoritmos
Estructuras de control
Publicidad

Similar a Estructura de un Algoritmo (20)

PDF
Estructura de un algoritmo en pseudocódigo
PPS
Asignación, Salida y Entrada
PDF
Práctica no 9
PPSX
Introducción a la codificación en lenguaje C
PPTX
Introduccion web paula
PPTX
Introducción a la programación 2025.pptx
PDF
92735903 tutorial emu8086c0112
PDF
Unidad Iii Generalidades Sobre Algoritmos
RTF
Algoritmo utilizando pseudolenguaje
PDF
Introduccion al assembler
DOCX
Fundamentos de programacion
PDF
Qué es un algoritmo
DOCX
Estructura lenguaje c
PDF
Algoritmos y-diagramacion
PDF
Algoritmos y-diagramacion
PDF
Algoritmos y-diagramacion
PPTX
Sintaxis de lenguaje de programacion
PDF
Principios programacion
PDF
PDF
Introduccion al assembler[1]
Estructura de un algoritmo en pseudocódigo
Asignación, Salida y Entrada
Práctica no 9
Introducción a la codificación en lenguaje C
Introduccion web paula
Introducción a la programación 2025.pptx
92735903 tutorial emu8086c0112
Unidad Iii Generalidades Sobre Algoritmos
Algoritmo utilizando pseudolenguaje
Introduccion al assembler
Fundamentos de programacion
Qué es un algoritmo
Estructura lenguaje c
Algoritmos y-diagramacion
Algoritmos y-diagramacion
Algoritmos y-diagramacion
Sintaxis de lenguaje de programacion
Principios programacion
Introduccion al assembler[1]

Más de Carlos Pes (20)

PDF
Fases para escribir publicar y dar a conocer un libro
PPSX
EL CASO RENFE-FJD
PDF
35 ESCALONES - Un libro que muchos tratan de ocultar
PPSX
Instrucciones de control repetitivas
PDF
Fundamentos del SEO en Congreso Web 2013
PPSX
Presentacion libro Fundamentos del SEO en Pamplona
PDF
Analisis de la presentación del libro Fundamentos del SEO by Tweet Category
PPSX
16 Claves para tener éxito en SEO
PPSX
Apuntes Curso SEO Tudela - Febrero-2013
PPSX
Descubre cómo posicionar tu Web en los buscadores
PPSX
Factores que influyen en el SEO
PPSX
1,2 billones de razones para hacer seo
PPSX
Generalidades del SEO
PPSX
Aspectos del SEO que debe conocer un Community Manager
PDF
Ejemplo Propuesta Seguimiento SEO
PDF
Ejemplo Propuesta Auditoría SEO
PPSX
SEO Una profesión en auge
PPS
Operadores y Expresiones
PPS
Identificadores, variables y constantes
PPS
Introducción a los tipos de datos
Fases para escribir publicar y dar a conocer un libro
EL CASO RENFE-FJD
35 ESCALONES - Un libro que muchos tratan de ocultar
Instrucciones de control repetitivas
Fundamentos del SEO en Congreso Web 2013
Presentacion libro Fundamentos del SEO en Pamplona
Analisis de la presentación del libro Fundamentos del SEO by Tweet Category
16 Claves para tener éxito en SEO
Apuntes Curso SEO Tudela - Febrero-2013
Descubre cómo posicionar tu Web en los buscadores
Factores que influyen en el SEO
1,2 billones de razones para hacer seo
Generalidades del SEO
Aspectos del SEO que debe conocer un Community Manager
Ejemplo Propuesta Seguimiento SEO
Ejemplo Propuesta Auditoría SEO
SEO Una profesión en auge
Operadores y Expresiones
Identificadores, variables y constantes
Introducción a los tipos de datos

Último (10)

PDF
1 Sistema Musculoesquelético. Lic. Pablo Rivas.pdf
PPT
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
PPTX
UNICEN.pptxJBJHFYTDRGFXHGVKJBLJK}L´LKOPUOIY
PPTX
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
PDF
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
PPTX
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
PDF
Bestias de la Edad Oscura - Pandemónium - Acto I y II
PPTX
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
PDF
EL STREAMING COMO FORMA DE ENTRETENIMIENTO
PDF
Vampiricas vacaciones y otros cuentos de risa (1).pdf
1 Sistema Musculoesquelético. Lic. Pablo Rivas.pdf
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
UNICEN.pptxJBJHFYTDRGFXHGVKJBLJK}L´LKOPUOIY
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
Bestias de la Edad Oscura - Pandemónium - Acto I y II
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
EL STREAMING COMO FORMA DE ENTRETENIMIENTO
Vampiricas vacaciones y otros cuentos de risa (1).pdf

Estructura de un Algoritmo

  • 1. Presentación resumen del libro: "EMPEZAR DE CERO A PROGRAMAR EN lenguaje C" Autor: Carlos Javier Pes Rivas (correo@carlospes.com) Capítulo 9 ESTRUCTURA DE UN ALGORITMO 1
  • 2. Capítulo 9. ESTRUCTURA DE UN ALGORITMO OBJETIVOS • Conocer la estructura de un algoritmo. • Saber organizar los elementos de un algoritmo. – Aunque todavía no se han estudiado todos los tipos de instrucciones que existen en programación, ya se conocen todos los elementos que se pueden utilizar parar diseñar algoritmos, pero, ¿de qué manera se organizan dichos elementos en un algoritmo? 2 Libro: “EMPEZAR DE CERO A PROGRAMAR EN LENGUAJE C”
  • 3. Capítulo 9. ESTRUCTURA DE UN ALGORITMO CONTENIDO 9.1 INTRODUCCIÓN 9.2 CABECERA 9.3 DECLARACIONES 9.4 CUERPO 9.5 COMENTARIOS 3 Libro: “EMPEZAR DE CERO A PROGRAMAR EN LENGUAJE C”
  • 4. Capítulo 9. ESTRUCTURA DE UN ALGORITMO 9.1 INTRODUCCIÓN • La estructura de un algoritmo sirve para organizar a los elementos que aparecen en él. • En pseudocódigo, todos los algoritmos tienen la misma estructura, la cual viene definida por tres secciones: – Cabecera. – Declaraciones. – Cuerpo. 4 Libro: “EMPEZAR DE CERO A PROGRAMAR EN LENGUAJE C”
  • 5. Capítulo 9. ESTRUCTURA DE UN ALGORITMO 9.2 CABECERA • En la cabecera de un algoritmo se debe indicar el nombre (identificador) asignado al mismo. La sintaxis es: algoritmo <nombre_del_algoritmo> • EJEMPLO: Si se quiere diseñar el algoritmo de un programa que: 1º) Pida por teclado el radio (dato real) de una circunferencia. 2º) Calcule el área de la circunferencia. 3º) Muestre por pantalla el resultado (dato real). Nota: Área de una circunferencia = * radio2 El algoritmo puede llamarse Area_de_una_circunferencia, por tanto, en la cabecera se puede escribir: algoritmo Area_de_una_circunferencia 5 Libro: “EMPEZAR DE CERO A PROGRAMAR EN LENGUAJE C”
  • 6. Capítulo 9. ESTRUCTURA DE UN ALGORITMO 9.3 DECLARACIONES • En esta sección se declaran las constantes, los tipos de datos y las variables que se usan en el algoritmo. La sintaxis es: [ constantes <declaraciones_de_constantes> ] [ tipos_de_datos <declaraciones_de_tipos_de_datos> ] [ variables <declaraciones_de_variables> ] Para resolver el problema planteado en el apartado anterior, es necesario declarar una constante y dos variables: constantes PI = 3.141592 variables real area, radio 6 Libro: “EMPEZAR DE CERO A PROGRAMAR EN LENGUAJE C”
  • 7. Capítulo 9. ESTRUCTURA DE UN ALGORITMO 9.4 CUERPO (1/4) • En el cuerpo se escriben todas las instrucciones del algoritmo. La sintaxis es: inicio <instrucción_1> <instrucción_2> ... <instrucción_n> fin • inicio y fin son palabras reservadas que marcan el principio y final de la sección cuerpo, que es donde está el bloque de instrucciones principal del algoritmo. 7 Libro: “EMPEZAR DE CERO A PROGRAMAR EN LENGUAJE C”
  • 8. Capítulo 9. ESTRUCTURA DE UN ALGORITMO 9.4 CUERPO (2/4) • EJEMPLO: El cuerpo del algoritmo Area_de_una_circunferencia es: inicio escribir( "Introduzca radio: " ) leer( radio ) area PI * radio ** 2 escribir( "El área de la circunferencia es: ", area ) fin Por pantalla se verá algo parecido a: 8 Libro: “EMPEZAR DE CERO A PROGRAMAR EN LENGUAJE C”
  • 9. Capítulo 9. ESTRUCTURA DE UN ALGORITMO 9.4 CUERPO (3/4) • Así, el algoritmo completo es: algoritmo Area_de_una_circunferencia constantes PI = 3.141592 variables real area, radio inicio escribir( "Introduzca radio: " ) leer( radio ) area PI * radio ** 2 escribir( "El área de la circunferencia es: ", area ) fin 9 Libro: “EMPEZAR DE CERO A PROGRAMAR EN LENGUAJE C”
  • 10. Capítulo 9. ESTRUCTURA DE UN ALGORITMO 9.4 CUERPO (4/4) • La sintaxis completa para escribir un algoritmo en pseudocódigo es: algoritmo <nombre_del_algoritmo> [ constantes <declaraciones_de_constantes> ] [ tipos_de_datos <declaraciones_de_tipos_de_datos> ] [ variables <declaraciones_de_variables> ] inicio <bloque_de_instrucciones> fin 10 Libro: “EMPEZAR DE CERO A PROGRAMAR EN LENGUAJE C”
  • 11. Capítulo 9. ESTRUCTURA DE UN ALGORITMO 9.5 COMENTARIOS • En los algoritmos es conveniente escribir comentarios para explicar el diseño y/o funcionamiento del mismo: /* Cabecera */ algoritmo Area_de_una_circunferencia /* Declaraciones */ constantes PI = 3.141592 variables real area, radio /* Cuerpo */ inicio escribir( "Introduzca radio: " ) leer( radio ) area PI * radio ** 2 escribir( "El área de la circunferencia es: ", area ) fin 11 Libro: “EMPEZAR DE CERO A PROGRAMAR EN LENGUAJE C”
  • 12. Capítulo 9. ESTRUCTURA DE UN ALGORITMO EJERCICIOS RECOMENDADOS • Resueltos: 1, 2, 3, 4, 5 y 6. • Propuestos: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8. 12 Libro: “EMPEZAR DE CERO A PROGRAMAR EN LENGUAJE C”
  • 13. GRACIAS POR SU ATENCIÓN Para más información, puede visitar la web del autor: http://www.carlospes.com 13