ESTRUCTURAS
SELECTIVAS
ACERCA DE ESTRUCTURAS
SELECTIVAS
Se utilizan cuando en algún punto en el desarrollo de la solución de
un problema se deberá de tomar una decisión para establecer señalar
un camino a seguir, posteriormente regresara a la ruta principal.
La toma de decisión esta basada en la evaluación de una o más
condiciones, señalando cual rama va a seguir, incluso a partir del
camino seleccionado se puede expandir tomando otras decisiones,
convirtiéndose en un árbol de decisión.
ACERCA DE ESTRUCTURAS
SELECTIVAS
Las estructuras selectivas algorítmicas se utilizan cuando existen un
número de posibles alternativas o toma de decisión resultantes de
una evaluación de una determinada condición, clasificándolas de la
siguiente forma:
 SI condición ENTONCES %Estructura de decisión selectiva simple
 SI condición ENTONCES/SINO %Estructura de decisión selectiva doble
 SI condición MULTIPLE %Estructura de decisión selectiva múltiple
ESTRUCTURA SELECTIVA SIMPLE
(SI – ENTONCES/IF-THEN)
Ejecuta una sola acción/alternativa/toma de decisión cuando se
cumple una determinada condición, donde:
 sigue por un camino especifico si la evaluación de la condición es verdadera,
ejecutando un conjunto especifico de instrucciones.
 No va a hacer nada si la evaluación de la condición es falsa.
ESTRUCTURA SELECTIVA DOBLE
(SI-ENTONCES-SINO/ IF-THEN-
ELSE)
En función del cumplimiento o no de una determinada condición, se
elige una de dos opciones o caminos:
 Si la condición es verdadera, se sigue un camino especifico y se ejecuta un conjunto
de operación especifica.
 Si la condición es falsa, se sigue por otro camino especifico, ejecutando un
conjunto alternativo de operaciones.
ESTRUCTURA SELECTIVA MÚLTIPLE
(SEGÚN_SEA, CASO DE; SWITCH-
CASE)
Permite que existan más de dos elecciones posibles, pero limitadas,
evaluando una expresión (llamado SELECTOR) que podrá tomar hasta
“n” valores distintos (ACCION 1, ACCION 2 … ACCION N).
Según se elija uno de los valores en la condición, se realizara una de
los “n” acciones.
ESTRUCTURA SELECTIVA MÚLTIPLE
(SEGÚN_SEA, CASO DE; SWITCH-
CASE)
Cada acción demuestra que la estructura selectiva múltiple es muy
flexible.
ESTRUCTURAS SELECTIVAS EN
CASCADA O EN ESCALERA
Existen casos donde luego de tomar una decisión y marcar un camino
a seguir, es posible diseñar otras condiciones que contengan más de
dos alternativas.
La secuencia o jerarquía de condiciones SI se denominan anidadas
cuando se sigue la ruta verdadera.
ESTRUCTURAS SELECTIVAS EN
CASCADA O EN ESCALERA
Se pueden establecer nuevas decisiones por cada rama y el proceso
se puede repetir varias veces.
ESTRUCTURAS SELECTIVAS EN
CASCADA O EN ESCALERA
Para estructura selectiva múltiple constara de una jerarquía de
estructuras SI, sin embargo, es preciso utilizar sangría de modo que:
 Exista una correspondencia entre las palabras reservadas si y fin_si
 Por otro lado, existen palabras reservadas entonces y si_no.
DIAGRAMAS DE FLUJO Y
PSEUDOCODIGO USANDO
ESTRUCTURAS SELECTIVAS
Estructura selectiva simple
Ingresar la calificación de un alumno, escribir aprobado en caso de
que sea mayor a 8.
DIAGRAMAS DE FLUJO USANDO
ESTRUCTURAS SELECTIVAS
Estructura selectiva simple
Ingresar el sueldo de un trabajador, aplicar un aumento de 15% si el
sueldo es inferior a $1000.00, imprimir el nuevo sueldo de
trabajador.
DIAGRAMAS DE FLUJO USANDO
ESTRUCTURAS SELECTIVAS
Estructura selectiva doble
Ingresar la calificación de un examen de alumno, escribir “aprobado”
si su calificación es mayor o igual que 8, y “reprobado” en caso
contrario.
DIAGRAMAS DE FLUJO USANDO
ESTRUCTURAS SELECTIVAS
Estructura selectiva doble
Imprimir el sueldo de un trabajador, aplicar el aumento del 15% si el
sueldo es inferior a $1000.00, y 12% en caso contrario.
DIAGRAMAS DE FLUJO USANDO
ESTRUCTURAS SELECTIVAS
Estructura selectiva múltiple
Imprimir un valor que ha sido transformado de un determinado
numero.
DIAGRAMAS DE FLUJO USANDO
ESTRUCTURAS SELECTIVAS
Estructura selectiva múltiple
A partir de los datos de categoría y sueldo de un trabajador, calcular
el aumento correspondiente de acuerdo a la siguiente tabla e
imprimir la categoría del trabajador y su nuevo sueldo.
DIAGRAMAS DE FLUJO USANDO
ESTRUCTURAS SELECTIVAS
Estructuras selectivas en cascada o en escalera
Se desea obtener el salario neto de los empleados de una empresa
cuyo trabajo se paga por horas, considerando:
 Las horas inferiores o iguales a 35 se pagan a una tarifa determinada que se debe
introducir al igual que el número de horas y el nombre del trabajador.
 Las horas superiores a 35 se pagarán como extras a un promedio de 1.5 horas
normales.
 Los impuestos a deducir a los trabajadores varían en función de su sueldo mensual:
 Sueldo < = 2 000, libre de impuestos.
 Los siguientes 220 euros al 20 por 100.
 El resto, al 30 por 100.
DIAGRAMAS DE FLUJO USANDO
ESTRUCTURAS SELECTIVAS

Más contenido relacionado

PDF
Sesion 04 estructuras de control selectivas - teoria
PDF
Actividadad No 32 Estructuras-Selectivas.pdf
PDF
Introduccion_a_la_programacion_II.pdf
PDF
Estructuras
PPTX
Estructuras selectivas
PDF
ESTRUCTURAS SELECTIVAS (1).pdf
PPT
estructura secuencial
PPT
Estructuras selectivas
Sesion 04 estructuras de control selectivas - teoria
Actividadad No 32 Estructuras-Selectivas.pdf
Introduccion_a_la_programacion_II.pdf
Estructuras
Estructuras selectivas
ESTRUCTURAS SELECTIVAS (1).pdf
estructura secuencial
Estructuras selectivas

Similar a Estructuras selectivas.pptttttttttttttttt (19)

PPTX
Estructuras secuenciales, selectivas e iterativas 01
PPT
Técnicas y herramientas de documentación
PPTX
Algoritmia estructuras de control
PPT
Clase 6 Decisiones Simples Y Dobles
PPTX
Estructuras if
PPTX
Programacion estructurada
PPSX
Estructuras de control selectivas
PPTX
Intrucciones de control yamileth rivas c.i 11665024
PPTX
Estructuras de control carlos betancourt ing sistemas
DOCX
Simple estructura de selección o decisión lógica
DOCX
Desarrollo de logica de programacion unidades de 2.3 a 2.5
PPTX
Power point
PPSX
Estructuras de control selectivas
PPTX
Taller algoritmos2
PPT
Cómo usar ExpertFit en FlexSim
PPTX
Priori.semana5
PPTX
Grupo N°14 Guanoluisa Johana
PDF
Capítulo 07 interpretación de resultados
PPTX
Modelos de Elección Discreta
Estructuras secuenciales, selectivas e iterativas 01
Técnicas y herramientas de documentación
Algoritmia estructuras de control
Clase 6 Decisiones Simples Y Dobles
Estructuras if
Programacion estructurada
Estructuras de control selectivas
Intrucciones de control yamileth rivas c.i 11665024
Estructuras de control carlos betancourt ing sistemas
Simple estructura de selección o decisión lógica
Desarrollo de logica de programacion unidades de 2.3 a 2.5
Power point
Estructuras de control selectivas
Taller algoritmos2
Cómo usar ExpertFit en FlexSim
Priori.semana5
Grupo N°14 Guanoluisa Johana
Capítulo 07 interpretación de resultados
Modelos de Elección Discreta
Publicidad

Último (20)

PPTX
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
DOCX
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PDF
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPT
Sistema de muestrea de datos en operaciones
PDF
Reglamento del minsa y rne para hospitales
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PDF
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
PPT
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PPT
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
PPT
Historia de la Estadística en ingeniería civil
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
Sistema de muestrea de datos en operaciones
Reglamento del minsa y rne para hospitales
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
Historia de la Estadística en ingeniería civil
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
Publicidad

Estructuras selectivas.pptttttttttttttttt

  • 2. ACERCA DE ESTRUCTURAS SELECTIVAS Se utilizan cuando en algún punto en el desarrollo de la solución de un problema se deberá de tomar una decisión para establecer señalar un camino a seguir, posteriormente regresara a la ruta principal. La toma de decisión esta basada en la evaluación de una o más condiciones, señalando cual rama va a seguir, incluso a partir del camino seleccionado se puede expandir tomando otras decisiones, convirtiéndose en un árbol de decisión.
  • 3. ACERCA DE ESTRUCTURAS SELECTIVAS Las estructuras selectivas algorítmicas se utilizan cuando existen un número de posibles alternativas o toma de decisión resultantes de una evaluación de una determinada condición, clasificándolas de la siguiente forma:  SI condición ENTONCES %Estructura de decisión selectiva simple  SI condición ENTONCES/SINO %Estructura de decisión selectiva doble  SI condición MULTIPLE %Estructura de decisión selectiva múltiple
  • 4. ESTRUCTURA SELECTIVA SIMPLE (SI – ENTONCES/IF-THEN) Ejecuta una sola acción/alternativa/toma de decisión cuando se cumple una determinada condición, donde:  sigue por un camino especifico si la evaluación de la condición es verdadera, ejecutando un conjunto especifico de instrucciones.  No va a hacer nada si la evaluación de la condición es falsa.
  • 5. ESTRUCTURA SELECTIVA DOBLE (SI-ENTONCES-SINO/ IF-THEN- ELSE) En función del cumplimiento o no de una determinada condición, se elige una de dos opciones o caminos:  Si la condición es verdadera, se sigue un camino especifico y se ejecuta un conjunto de operación especifica.  Si la condición es falsa, se sigue por otro camino especifico, ejecutando un conjunto alternativo de operaciones.
  • 6. ESTRUCTURA SELECTIVA MÚLTIPLE (SEGÚN_SEA, CASO DE; SWITCH- CASE) Permite que existan más de dos elecciones posibles, pero limitadas, evaluando una expresión (llamado SELECTOR) que podrá tomar hasta “n” valores distintos (ACCION 1, ACCION 2 … ACCION N). Según se elija uno de los valores en la condición, se realizara una de los “n” acciones.
  • 7. ESTRUCTURA SELECTIVA MÚLTIPLE (SEGÚN_SEA, CASO DE; SWITCH- CASE) Cada acción demuestra que la estructura selectiva múltiple es muy flexible.
  • 8. ESTRUCTURAS SELECTIVAS EN CASCADA O EN ESCALERA Existen casos donde luego de tomar una decisión y marcar un camino a seguir, es posible diseñar otras condiciones que contengan más de dos alternativas. La secuencia o jerarquía de condiciones SI se denominan anidadas cuando se sigue la ruta verdadera.
  • 9. ESTRUCTURAS SELECTIVAS EN CASCADA O EN ESCALERA Se pueden establecer nuevas decisiones por cada rama y el proceso se puede repetir varias veces.
  • 10. ESTRUCTURAS SELECTIVAS EN CASCADA O EN ESCALERA Para estructura selectiva múltiple constara de una jerarquía de estructuras SI, sin embargo, es preciso utilizar sangría de modo que:  Exista una correspondencia entre las palabras reservadas si y fin_si  Por otro lado, existen palabras reservadas entonces y si_no.
  • 11. DIAGRAMAS DE FLUJO Y PSEUDOCODIGO USANDO ESTRUCTURAS SELECTIVAS Estructura selectiva simple Ingresar la calificación de un alumno, escribir aprobado en caso de que sea mayor a 8.
  • 12. DIAGRAMAS DE FLUJO USANDO ESTRUCTURAS SELECTIVAS Estructura selectiva simple Ingresar el sueldo de un trabajador, aplicar un aumento de 15% si el sueldo es inferior a $1000.00, imprimir el nuevo sueldo de trabajador.
  • 13. DIAGRAMAS DE FLUJO USANDO ESTRUCTURAS SELECTIVAS Estructura selectiva doble Ingresar la calificación de un examen de alumno, escribir “aprobado” si su calificación es mayor o igual que 8, y “reprobado” en caso contrario.
  • 14. DIAGRAMAS DE FLUJO USANDO ESTRUCTURAS SELECTIVAS Estructura selectiva doble Imprimir el sueldo de un trabajador, aplicar el aumento del 15% si el sueldo es inferior a $1000.00, y 12% en caso contrario.
  • 15. DIAGRAMAS DE FLUJO USANDO ESTRUCTURAS SELECTIVAS Estructura selectiva múltiple Imprimir un valor que ha sido transformado de un determinado numero.
  • 16. DIAGRAMAS DE FLUJO USANDO ESTRUCTURAS SELECTIVAS Estructura selectiva múltiple A partir de los datos de categoría y sueldo de un trabajador, calcular el aumento correspondiente de acuerdo a la siguiente tabla e imprimir la categoría del trabajador y su nuevo sueldo.
  • 17. DIAGRAMAS DE FLUJO USANDO ESTRUCTURAS SELECTIVAS Estructuras selectivas en cascada o en escalera Se desea obtener el salario neto de los empleados de una empresa cuyo trabajo se paga por horas, considerando:  Las horas inferiores o iguales a 35 se pagan a una tarifa determinada que se debe introducir al igual que el número de horas y el nombre del trabajador.  Las horas superiores a 35 se pagarán como extras a un promedio de 1.5 horas normales.  Los impuestos a deducir a los trabajadores varían en función de su sueldo mensual:  Sueldo < = 2 000, libre de impuestos.  Los siguientes 220 euros al 20 por 100.  El resto, al 30 por 100.
  • 18. DIAGRAMAS DE FLUJO USANDO ESTRUCTURAS SELECTIVAS