ESTUDIO CICOM
EDICIÓN IX
Valor de la inversión
mercadotécnica en
México
CICOM INTEGRANTES
SOCIOS PROPIETARIOS
AMIPCI
DIRECTA
AMAPRO
AMPPRO
AAM
ANP
PRORP
QUORUM
IAB
CONSEJO DE LA COMUNICACIÓN
ALAP
CONAR
En conjunto, CICOM representa
a más de 800 empresas.
Agradecemos la coordinación y
elaboración de este estudio a Master
Research, Maquinaria Creativa, y a todas
las asociaciones que hicieron posible la
realización del mismo.
METODOLOGÍA DE ESTUDIO
El estudio de CICOM se integra con los datos proporcionados por las
organizaciones participantes miembros, que son a su vez el
resultado de los estudios desarrollados por las mismas, para medir el
desempeño de sus respectivas disciplinas en el año correspondiente.
Master Research, agencia integrante de la AMAI, reúne la
información, procediendo a su revisión, validación, integración y
análisis, para constituir el documento final.
Si bien la exactitud de los datos depende de cada organización, la
calidad y consistencia de la información es evaluada, tomando
como referencia diferentes fuentes de información públicas y
privadas.
Las cifras generadas, muestran únicamente los datos reportados por
cada organización, por lo que cada una de ellas, es responsable
de la exactitud de la misma.
El Estudio CICOM presenta el Valor de la
Industria de la Comunicación
Mercadotécnica en México, para 2012.
Muestra, además de la inversión, el
comparativo del crecimiento de los últimos
cuatro años, y una comparación de la
inversión en medios seleccionados con
los países de Brasil y Argentina.
I. VALOR DE LA INVERSIÓN
MERCADOTÉCNICA PARA 2012
DATOS RELEVANTES DE LA INDUSTRIA EN
2012
El valor de la industria se estima en 153.2 miles de millones de
pesos para el año de 2012. La inversión publicitaria para 2011,
representa un crecimiento respecto del año anterior, del 10.2%.
La industria genera empleos para poco más de 1.6 millones de
personas. Las siguientes disciplinas presentaron los crecimientos
más sobresalientes, respecto del año anterior, los
cuales explican el comportamiento de la industria en el 2012:
26.1% Relaciones públicas
18.5% Diseño Gráfico
13.0% Promociones
Fuente: Integrantes de CICOM
Análisis: Master Research
DISTRIBUCIÓN DE
LA INVERSIÓN
MERCADOTÉCNICA
POR DISCIPLINA
45%
28%
19%
4%3%
1%
DISTRIBUCIÓN DE LA INVERSIÓN MERCADOTÉCNICA
Publicidad
Promociones
Mercadotecnia directa
Investigación
Relaciones públicas
Diseño
$153,171 mdp
Publicidad
Promociones
Mercadotecnia
Directa
Investigación
Relaciones Públicas
Diseño
Fuente: Integrantes de CICOM
Análisis: Master Research
DISTRIBUCIÓN DE
LA INVERSIÓN
MERCADOTÉCNICA
POR DISCIPLINA
$153,171 mdp
Inversión (MDP)
69,021
43,312
28,880
6,018
4,926
1,014
Porcentaje
45%
28%
19%
4%
3%
1%
NOTA: Los datos de promociones no se pudieron confirmar
PUBLICIDAD
La inversión en publicidad creció en un 7.9% respecto al
año de 2011. Ubicándose en la cantidad de $69,021
millones de pesos para 2012.
El crecimiento de la Publicidad en medios masivos se debe
principalmente a la transmisión de spot de las campañas
de realizadas en los diferentes estados y la recuperación
de la demanda interna.
Los medios que presentaron un crecimiento muy
significativo en 2012, fueron el Internet, la publicidad en TV
de paga y la Radio, con el 38%, 24% y el 15% de
crecimiento en pesos, respectivamente.
La Televisión Abierta representa el 53.0% de la inversión
total en medios, seguida por la inversión publicitaria en Radio e
Internet con el 9%.
1.- Nota. Fuente: Asociación de agencias de medios
Fuentes: AAM / Estados Financieros televisoras.
Notas: Otros incluye copatrocinios, producciones y promociones relacionadas.
OOH: Publicidad Exterior (Out of Home).
DISTRIBUCIÓN
DE LA INVERSIÓN
PUBLICITARIA
POR MEDIO
$69,021 mdp
53%
8%
9%
3%
7%
2%
9%
8% 1%
TELEVISION ABIERTA
TELEVISION RESTRINGIDA
RADIO
REVISTAS
PERIODICOS
CINE
INTERNET
OOH
OTROS
PUBLICIDAD
Fuente: Integrantes de CICOM
Análisis: Master Research
Porcentaje
53%
8%
9%
3%
2%
7%
9%
8%
1%
Inversión (MDP)
36,834
5,266
6,451
2,006
4,831
1,039
6,397
5,629
568
TV Abierta
TV Restringida
Radio
Revistas
Periódicos
Cine
Internet
OOH
Otros
DISTRIBUCIÓN
DE LA INVERSIÓN
PUBLICITARIA
POR MEDIO
$69,021 mdp
PUBLICIDAD
PROMOCIONES
Las Promociones presentaron en el último año, un
crecimiento muy importante y que se ubica en el 12.4%.
De la inversión total de $43,312 mdp, el 65% se ha
generado por acciones de Promotoría y Demostradoras
en Puntos de Venta.
El 35% restante lo conforman las distintas actividades
Below the Line que realizan las agencias de Marketing
Promocional.
Las Agencias de Promociones cuentan con el mayor
número de empleos directos (886,000).
Fuentes: AMAPRO
DISTRIBUCIÓN
DE LA INVERSIÓN
EN PROMOCIONES
$43,312 mdp 65%
35%
Promotoría
BTL
MERCADOTECNIA DIRECTA
La industria de la Mercadotecnia Directa presentó un crecimiento
del 10.5% en 2012, respecto del 2011.
La inversión en Mercadotecnia Directa que alcanzó en el año de
estudio la cantidad de $28,880 millones de pesos.
Presentó un incremento muy importante, debido principalmente al
aumento en la actividad de los centros de contacto y mercadotecnia
por internet.
La Mercadotecnia Directa es la segunda actividad con el mayor
número de empleados, después de Promociones, ya que cuenta
con poco más de 680,000 empleos.
Fuente: Integrantes de CICOM
Análisis: Master Research
DISTRIBUCIÓN DE
LA INVERSIÓN
EN MERCADOTECNIA
DIRECTA
$28,880 mdp
59%19%
16%
3%
1%
1%
Centros de contacto-telemarketing
Correo directo
Mercadotecnia por internet
Otros (catálogos, TV, CRM)
Consultoría-estrategia
Bases de datos
Fuente: Integrantes de CICOM
Análisis: Master Research
Inversión
(MDP)
17,111
5,556
4,718
869
416
210
Porcentaje
59%
19%
16%
3%
1%
1%
Centros de Contacto
Correo Directo
Mercadotecnia por Internet
Otros (Catálogos, TV, CRM)
Consultoría - Estrategia
Base de Datos
DISTRIBUCIÓN DE
LA INVERSIÓN
EN MERCADOTECNIA
DIRECTA
$28,880 mdp
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
El sector AMAI de la industria de investigación creció 4.1% en 2012.
Se calcula que su valor en México para este año fue de $6,018
millones de pesos.
Del total de los ingresos generados, el 91% se realiza con clientes
ubicados en México y el 90% se obtiene de empresas del sector
privado.
En 2012 se generaron unos 10,094 proyectos, de los cuales el
63% fueron de tipo cuantitativo.
El año pasado se realizaron casi 12.9 mil sesiones de grupo y cerca de
22.2 mil entrevistas a profundidad, y 6.6 millones de entrevistas
personales en estudios cuantitativos.
La industria empleó el año pasado a casi 9,900 personas en forma
directa
RELACIONES PÚBLICAS
La industria de las Relaciones Públicas en México en 2012
tuvo un valor de facturación de $4,926 millones de pesos, lo
que representa un 26.0% de incremento, respecto de 2011.
El crecimiento obedece a una mayor facturación de las
empresas y un mayor número de compañías dedicadas a
esta actividad.
Las compañías participantes en el estudio (180), tanto
agencias como empresas, afirman que la actividad de
Relaciones Públicas la cubren un 60% mujeres y un 40% de
hombres, con un total de 6,480 empleos directos.
DISEÑO GRÁFICO
La inversión obtenida en este rubro en 2012 alcanzó la cifra de
$1,014 millones de pesos, generando esta disciplina, un
crecimiento del 18.4%, respecto a 2011.
La industria emplea a poco más de 1,400 personas, en forma
directa.
II. COMPORTAMIENTO DE LA INDUSTRIA
EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS
Análisis: Master Research
TCPA: 11.5%
99,259 101,352
115,238
138,978
153,171
-
20,000
40,000
60,000
80,000
100,000
120,000
140,000
160,000
180,000
2008 2009 2010 2011 2012
INVERSIÓN TOTAL
INVERSIÓN MERCADOTÉCNICA
ÚLTIMOS 5 AÑOS
Análisis: Master Research
COMPORTAMIENTO DE LA INDUSTRIA EN LOS ÚLTIMOS 5
AÑOS, Participación de los medios
54% 49% 50% 46% 45%
26%
29% 29%
28% 28%
12% 13% 13% 19% 19%
5% 5% 5% 4% 4%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
2008 2009 2010 2011 2012
Diseño Gráfico
Relaciones Públicas
Investigación de Mercados
Mercadotecnia Directa
Promociones
Publicidad
ANÁLISIS COMPARATIVO 2012.
Comportamiento de la inversión Publicitaria de algunos medios
seleccionados, en los tres principales países de América Latina.
Argentina, mantiene un crecimiento importante en dólares;
en la inversión publicitaria en 2012, mientras que Brasil y
México, bajaron su ritmo de crecimiento.
Fuentes: México. CICOM con datos de asociaciones Brasil. Projeto Inter-Medios, Argentina.
Asociación Argentina de Agencias de Publicidad
INDICADOR
Inversión mercadotécnica (mdd)
Crecimiento inversión 2012/2011
Inversión publicitaria per cápita (usdcy)
4,790
8.7%
42.1
México Brasil
14,730
8.2%
76.4
Argentina
3,946
18.0%
94.3
PAÍSES Y MEDIOS SELECCIONADOS
México % Brasil % Argentina %
408
156
374
500
496
4,790
2,855
9%
3%
8%
10%
10%
100%
60%
678
986
1,726
601
770
14,730
9,969
5%
7%
12%
4%
5%
100%
68%
288
192
1,414
156
293
3,946
1,603
7%
5%
36%
4%
7%
100%
41%
ANÁLISIS COMPARATIVO 2012
La inversión publicitaria en Internet y TV Restringida, sigue incrementando su participación en
México.
Brasil y Argentina muestran una alta participación en la inversión publicitaria en prensa .
Fuentes: México. CICOM con datos de asociaciones Brasil. Projeto Inter-Medios, Argentina.
Asociación Argentina de Agencias de Publicidad

Más contenido relacionado

PDF
Cicom reporte2012 ordenfinal vahuerta (1)
PPTX
Estudio del Valor del Mercado CICOM
PDF
Estudio de Inversión en Publicidad Digital (S1 2013)
PDF
Ecommerce Benchmark Spain
PPS
Mercadeo en internet en empresas colombianas 2005
RTF
천안오피 optok3.com 오피톡 수원오피 충청오피 청주오피 진주오피
PDF
Guía para la ordenación territorial en el marco del art. 12 de la directiva s...
PDF
Green Internet - Dated 2009
Cicom reporte2012 ordenfinal vahuerta (1)
Estudio del Valor del Mercado CICOM
Estudio de Inversión en Publicidad Digital (S1 2013)
Ecommerce Benchmark Spain
Mercadeo en internet en empresas colombianas 2005
천안오피 optok3.com 오피톡 수원오피 충청오피 청주오피 진주오피
Guía para la ordenación territorial en el marco del art. 12 de la directiva s...
Green Internet - Dated 2009

Destacado (19)

PDF
Data Visualization on the Web - Intro to D3
PDF
Nueva+tecnologia+nueva+mentalidad / La transformación digital no es sólo una ...
PDF
Tcr Y Plasmodium
PPTX
Identity matrix
PDF
Ficha gerencia efectiva del tiempo para niños y jóvenes
ODP
Presentacion Cafu 27 Telefonia Movil
PDF
Alexandra caguana auditoriainformática_ii_bimestre
PDF
Hospitality & Social Media - Where is the money ?
PPTX
Regresando a nuestro origen parte2
PPTX
Apresentação Ecotrend 2015
PDF
TRANSBIO. Del laboratorio a la aplicación final.
PDF
Charles platt - Make: Electronics
PPTX
Redes adsl telefonica y viettel (listo 2015) v1
PPTX
Hoja de vida juan david salgado henao
DOC
Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.
PDF
Lms Selection Templates
PPTX
Alergia alimentaria World Allergy Week 2013 wao - trad español s laai --1
PDF
T4 g intro
DOCX
Pdp course contents
Data Visualization on the Web - Intro to D3
Nueva+tecnologia+nueva+mentalidad / La transformación digital no es sólo una ...
Tcr Y Plasmodium
Identity matrix
Ficha gerencia efectiva del tiempo para niños y jóvenes
Presentacion Cafu 27 Telefonia Movil
Alexandra caguana auditoriainformática_ii_bimestre
Hospitality & Social Media - Where is the money ?
Regresando a nuestro origen parte2
Apresentação Ecotrend 2015
TRANSBIO. Del laboratorio a la aplicación final.
Charles platt - Make: Electronics
Redes adsl telefonica y viettel (listo 2015) v1
Hoja de vida juan david salgado henao
Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.
Lms Selection Templates
Alergia alimentaria World Allergy Week 2013 wao - trad español s laai --1
T4 g intro
Pdp course contents
Publicidad

Similar a Estudio CICOM 2012 (20)

PDF
Factsheet - Estudio de Inversión Publicitaria en Internet. Resultados 2012
PDF
Oferta y demanda - Indutria TI
PDF
Informe de inversion publicitaria en internet iab peru - 2015 semestre 1 pa...
PDF
Estudio Inversión en comunicación digital
PDF
Informe Digitalización - PYMES 2017 (Mediana Empresa)
PDF
Informe de inversion publicitaria en internet iab peru - 2015 semestre 1
PDF
NP Estudio sector Investigación de Mercados 2015
PPTX
Mi caso de estudio - Estimulo del Gobierno Colombiano para el uso de las TIC ...
PDF
Reporte Cicom 2010[1]
PDF
Evolucion de la inversión publicitaria
PDF
Reporte cicom 2010
PDF
Reporte cicom 2010
PDF
Reporte cicom 2010
PDF
Estudio Digitalización de Empresas y Administraciones Públicas - Resumen
PDF
Estudio de Inversión en Comunicación Mobile en México 2013
PPTX
PDF
Estudio de Inversión en Comunicación Mobile en México (Segunda edición)
PDF
Presentación: Estudio comercio electrónico 2011
PDF
Estudio inversión 2015
PDF
Estudio comunicación digital 2013 final
Factsheet - Estudio de Inversión Publicitaria en Internet. Resultados 2012
Oferta y demanda - Indutria TI
Informe de inversion publicitaria en internet iab peru - 2015 semestre 1 pa...
Estudio Inversión en comunicación digital
Informe Digitalización - PYMES 2017 (Mediana Empresa)
Informe de inversion publicitaria en internet iab peru - 2015 semestre 1
NP Estudio sector Investigación de Mercados 2015
Mi caso de estudio - Estimulo del Gobierno Colombiano para el uso de las TIC ...
Reporte Cicom 2010[1]
Evolucion de la inversión publicitaria
Reporte cicom 2010
Reporte cicom 2010
Reporte cicom 2010
Estudio Digitalización de Empresas y Administraciones Públicas - Resumen
Estudio de Inversión en Comunicación Mobile en México 2013
Estudio de Inversión en Comunicación Mobile en México (Segunda edición)
Presentación: Estudio comercio electrónico 2011
Estudio inversión 2015
Estudio comunicación digital 2013 final
Publicidad

Último (20)

PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
Proceso Administrativon final.pdf total.
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
equipo_de_proteccion_personal de alida met
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf

Estudio CICOM 2012

  • 1. ESTUDIO CICOM EDICIÓN IX Valor de la inversión mercadotécnica en México
  • 2. CICOM INTEGRANTES SOCIOS PROPIETARIOS AMIPCI DIRECTA AMAPRO AMPPRO AAM ANP PRORP QUORUM IAB CONSEJO DE LA COMUNICACIÓN ALAP CONAR En conjunto, CICOM representa a más de 800 empresas.
  • 3. Agradecemos la coordinación y elaboración de este estudio a Master Research, Maquinaria Creativa, y a todas las asociaciones que hicieron posible la realización del mismo.
  • 4. METODOLOGÍA DE ESTUDIO El estudio de CICOM se integra con los datos proporcionados por las organizaciones participantes miembros, que son a su vez el resultado de los estudios desarrollados por las mismas, para medir el desempeño de sus respectivas disciplinas en el año correspondiente. Master Research, agencia integrante de la AMAI, reúne la información, procediendo a su revisión, validación, integración y análisis, para constituir el documento final. Si bien la exactitud de los datos depende de cada organización, la calidad y consistencia de la información es evaluada, tomando como referencia diferentes fuentes de información públicas y privadas. Las cifras generadas, muestran únicamente los datos reportados por cada organización, por lo que cada una de ellas, es responsable de la exactitud de la misma.
  • 5. El Estudio CICOM presenta el Valor de la Industria de la Comunicación Mercadotécnica en México, para 2012. Muestra, además de la inversión, el comparativo del crecimiento de los últimos cuatro años, y una comparación de la inversión en medios seleccionados con los países de Brasil y Argentina.
  • 6. I. VALOR DE LA INVERSIÓN MERCADOTÉCNICA PARA 2012
  • 7. DATOS RELEVANTES DE LA INDUSTRIA EN 2012 El valor de la industria se estima en 153.2 miles de millones de pesos para el año de 2012. La inversión publicitaria para 2011, representa un crecimiento respecto del año anterior, del 10.2%. La industria genera empleos para poco más de 1.6 millones de personas. Las siguientes disciplinas presentaron los crecimientos más sobresalientes, respecto del año anterior, los cuales explican el comportamiento de la industria en el 2012: 26.1% Relaciones públicas 18.5% Diseño Gráfico 13.0% Promociones
  • 8. Fuente: Integrantes de CICOM Análisis: Master Research DISTRIBUCIÓN DE LA INVERSIÓN MERCADOTÉCNICA POR DISCIPLINA 45% 28% 19% 4%3% 1% DISTRIBUCIÓN DE LA INVERSIÓN MERCADOTÉCNICA Publicidad Promociones Mercadotecnia directa Investigación Relaciones públicas Diseño $153,171 mdp
  • 9. Publicidad Promociones Mercadotecnia Directa Investigación Relaciones Públicas Diseño Fuente: Integrantes de CICOM Análisis: Master Research DISTRIBUCIÓN DE LA INVERSIÓN MERCADOTÉCNICA POR DISCIPLINA $153,171 mdp Inversión (MDP) 69,021 43,312 28,880 6,018 4,926 1,014 Porcentaje 45% 28% 19% 4% 3% 1% NOTA: Los datos de promociones no se pudieron confirmar
  • 10. PUBLICIDAD La inversión en publicidad creció en un 7.9% respecto al año de 2011. Ubicándose en la cantidad de $69,021 millones de pesos para 2012. El crecimiento de la Publicidad en medios masivos se debe principalmente a la transmisión de spot de las campañas de realizadas en los diferentes estados y la recuperación de la demanda interna. Los medios que presentaron un crecimiento muy significativo en 2012, fueron el Internet, la publicidad en TV de paga y la Radio, con el 38%, 24% y el 15% de crecimiento en pesos, respectivamente. La Televisión Abierta representa el 53.0% de la inversión total en medios, seguida por la inversión publicitaria en Radio e Internet con el 9%. 1.- Nota. Fuente: Asociación de agencias de medios
  • 11. Fuentes: AAM / Estados Financieros televisoras. Notas: Otros incluye copatrocinios, producciones y promociones relacionadas. OOH: Publicidad Exterior (Out of Home). DISTRIBUCIÓN DE LA INVERSIÓN PUBLICITARIA POR MEDIO $69,021 mdp 53% 8% 9% 3% 7% 2% 9% 8% 1% TELEVISION ABIERTA TELEVISION RESTRINGIDA RADIO REVISTAS PERIODICOS CINE INTERNET OOH OTROS PUBLICIDAD
  • 12. Fuente: Integrantes de CICOM Análisis: Master Research Porcentaje 53% 8% 9% 3% 2% 7% 9% 8% 1% Inversión (MDP) 36,834 5,266 6,451 2,006 4,831 1,039 6,397 5,629 568 TV Abierta TV Restringida Radio Revistas Periódicos Cine Internet OOH Otros DISTRIBUCIÓN DE LA INVERSIÓN PUBLICITARIA POR MEDIO $69,021 mdp PUBLICIDAD
  • 13. PROMOCIONES Las Promociones presentaron en el último año, un crecimiento muy importante y que se ubica en el 12.4%. De la inversión total de $43,312 mdp, el 65% se ha generado por acciones de Promotoría y Demostradoras en Puntos de Venta. El 35% restante lo conforman las distintas actividades Below the Line que realizan las agencias de Marketing Promocional. Las Agencias de Promociones cuentan con el mayor número de empleos directos (886,000).
  • 14. Fuentes: AMAPRO DISTRIBUCIÓN DE LA INVERSIÓN EN PROMOCIONES $43,312 mdp 65% 35% Promotoría BTL
  • 15. MERCADOTECNIA DIRECTA La industria de la Mercadotecnia Directa presentó un crecimiento del 10.5% en 2012, respecto del 2011. La inversión en Mercadotecnia Directa que alcanzó en el año de estudio la cantidad de $28,880 millones de pesos. Presentó un incremento muy importante, debido principalmente al aumento en la actividad de los centros de contacto y mercadotecnia por internet. La Mercadotecnia Directa es la segunda actividad con el mayor número de empleados, después de Promociones, ya que cuenta con poco más de 680,000 empleos.
  • 16. Fuente: Integrantes de CICOM Análisis: Master Research DISTRIBUCIÓN DE LA INVERSIÓN EN MERCADOTECNIA DIRECTA $28,880 mdp 59%19% 16% 3% 1% 1% Centros de contacto-telemarketing Correo directo Mercadotecnia por internet Otros (catálogos, TV, CRM) Consultoría-estrategia Bases de datos
  • 17. Fuente: Integrantes de CICOM Análisis: Master Research Inversión (MDP) 17,111 5,556 4,718 869 416 210 Porcentaje 59% 19% 16% 3% 1% 1% Centros de Contacto Correo Directo Mercadotecnia por Internet Otros (Catálogos, TV, CRM) Consultoría - Estrategia Base de Datos DISTRIBUCIÓN DE LA INVERSIÓN EN MERCADOTECNIA DIRECTA $28,880 mdp
  • 18. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS El sector AMAI de la industria de investigación creció 4.1% en 2012. Se calcula que su valor en México para este año fue de $6,018 millones de pesos. Del total de los ingresos generados, el 91% se realiza con clientes ubicados en México y el 90% se obtiene de empresas del sector privado. En 2012 se generaron unos 10,094 proyectos, de los cuales el 63% fueron de tipo cuantitativo. El año pasado se realizaron casi 12.9 mil sesiones de grupo y cerca de 22.2 mil entrevistas a profundidad, y 6.6 millones de entrevistas personales en estudios cuantitativos. La industria empleó el año pasado a casi 9,900 personas en forma directa
  • 19. RELACIONES PÚBLICAS La industria de las Relaciones Públicas en México en 2012 tuvo un valor de facturación de $4,926 millones de pesos, lo que representa un 26.0% de incremento, respecto de 2011. El crecimiento obedece a una mayor facturación de las empresas y un mayor número de compañías dedicadas a esta actividad. Las compañías participantes en el estudio (180), tanto agencias como empresas, afirman que la actividad de Relaciones Públicas la cubren un 60% mujeres y un 40% de hombres, con un total de 6,480 empleos directos.
  • 20. DISEÑO GRÁFICO La inversión obtenida en este rubro en 2012 alcanzó la cifra de $1,014 millones de pesos, generando esta disciplina, un crecimiento del 18.4%, respecto a 2011. La industria emplea a poco más de 1,400 personas, en forma directa.
  • 21. II. COMPORTAMIENTO DE LA INDUSTRIA EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS
  • 22. Análisis: Master Research TCPA: 11.5% 99,259 101,352 115,238 138,978 153,171 - 20,000 40,000 60,000 80,000 100,000 120,000 140,000 160,000 180,000 2008 2009 2010 2011 2012 INVERSIÓN TOTAL INVERSIÓN MERCADOTÉCNICA ÚLTIMOS 5 AÑOS
  • 23. Análisis: Master Research COMPORTAMIENTO DE LA INDUSTRIA EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS, Participación de los medios 54% 49% 50% 46% 45% 26% 29% 29% 28% 28% 12% 13% 13% 19% 19% 5% 5% 5% 4% 4% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 2008 2009 2010 2011 2012 Diseño Gráfico Relaciones Públicas Investigación de Mercados Mercadotecnia Directa Promociones Publicidad
  • 24. ANÁLISIS COMPARATIVO 2012. Comportamiento de la inversión Publicitaria de algunos medios seleccionados, en los tres principales países de América Latina. Argentina, mantiene un crecimiento importante en dólares; en la inversión publicitaria en 2012, mientras que Brasil y México, bajaron su ritmo de crecimiento. Fuentes: México. CICOM con datos de asociaciones Brasil. Projeto Inter-Medios, Argentina. Asociación Argentina de Agencias de Publicidad INDICADOR Inversión mercadotécnica (mdd) Crecimiento inversión 2012/2011 Inversión publicitaria per cápita (usdcy) 4,790 8.7% 42.1 México Brasil 14,730 8.2% 76.4 Argentina 3,946 18.0% 94.3 PAÍSES Y MEDIOS SELECCIONADOS
  • 25. México % Brasil % Argentina % 408 156 374 500 496 4,790 2,855 9% 3% 8% 10% 10% 100% 60% 678 986 1,726 601 770 14,730 9,969 5% 7% 12% 4% 5% 100% 68% 288 192 1,414 156 293 3,946 1,603 7% 5% 36% 4% 7% 100% 41% ANÁLISIS COMPARATIVO 2012 La inversión publicitaria en Internet y TV Restringida, sigue incrementando su participación en México. Brasil y Argentina muestran una alta participación en la inversión publicitaria en prensa . Fuentes: México. CICOM con datos de asociaciones Brasil. Projeto Inter-Medios, Argentina. Asociación Argentina de Agencias de Publicidad