SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudio de Caso:


Caso 2: Diseño de entornos y escenarios de
aprendizaje:
                        MOODLE      en   la   clase   de
                      idiomas.
Implantación de Moodle en la Goethe-University




                                  OSCAR NIETO MEDINA
                     PROFESOR: MANUEL ORTIZ LOBATO
                       ASIGNATURA: Diseño de contextos
                      educativos basados en el uso de las
TIC.
Índice:


1-Informe……………………………………………………………………….3
     a) Contexto…………………………………………………………….3
     b) Objetivos……………………………………………………………3
     c) Recursos…………………………………………………………....4
     d) Retos………………………………………………………………...4
     e) Análisis DAFO……………………………………………………...5


2-Fases ADDIE………………………………………………………………...7
     a) Análisis………………………………………………………………7
     b) Diseño……………………………………………………………….10
     c) Desarrollo…………………………………………………………...11
     d) Implementación……………………………………………………12
     e) Evaluación………………………………………………................13


3-Plan de Trabajo……………………………………………………………..14
     a) Planificación y descripción de las fases………………………14
     b) Acciones que se tienen que llevar a cabo…………………….16
     c) Propuestas para la adaptación de la plataforma MOODLE
a las necesidades identificadas……………………………………………16




                                                                2
1-INFORME:

a) Contexto:


-Se trata de la universidad Goethe-university, que esta especializada en ofrecer cursos
a distancia en alemán. En la actualidad existen 147 institutos y centros Goethe en 83
países. Existen desde hace cinco décadas y en la actualidad quieren implantar una
plataforma como MOODLE para poder mejorar los cursos a distancia. Nos vamos a
centrar en GI que existe en Barcelona.


b) Objetivos:


1. Diseñar un espacio MOODLE en una plataforma ya existente, que imparte
cursos de alemán a distancia.


2. Aprovechar la experiencia que tienen algunos de los docentes con el uso de
MOODLE.


3. Sacar un mayor rendimiento a la Goethe-University gracias a la utilización de
MOODLE y las nuevas tecnologías.


4. Contribuir en la adquisición de competencias relacionadas con el diseño de
entornos virtuales.


5. Conceptualización y desarrollo de un entorno telemático basado en el uso de
las nuevas tecnologías.


6. Reelaborar los aspectos educativos y metodológicos adaptándolos al uso de
las nuevas tecnologías.


7. Convertir la Goethe-University de un entorno totalmente presencial a un
entorno semipresencial, abriendo puertas a la virtualidad.




                                                                                     3
8. Crear un marco general que impulse el trabajo con MOODLE, que se
aproveche mejor y que sea interesante para los alumnos.


9. Crear un espacio MOODLE utilizable para todos los niveles, que sea flexible
para garantizar su adaptación y que se ajuste al programa curricular.


10. Intentar aplicar el proyecto a partir de enero.


c) Recursos:


1. MOODLE
2. Correo electrónico.
3. Teléfono
4. Audio y video.
5. Gráficos.
6. Imágenes.
7. Videoconferencias.
8. Bibliografía y webgrafia.


d) Retos:


1-Intentar llevar a cabo la implantación de un curso a través de MOODLE con la
participación individual del profesorado, por lo tanto el reto es intentar que estos
profesores participen en equipo en una organización que establezca unos criterios de
utilización.


2-Que se entienda la plataforma MOODLE como una carga de trabajo, el reto es que
los profesores lo vean como una herramienta que les facilita el trabajo, los enriquece
personalmente y además mejora y facilita el aprendizaje del alumnado.


3-En el diseño del espacio no solamente hay que tener en cuenta a los alumnos, sino
también a los profesores, todos ellos más grandes que los alumnos.


4-Las posibilidades de adaptación de un profesorado con poca experiencia en la
enseñanza y el aprendizaje telemático.


5-Utilización de MOODLE.


                                                                                    4
e) Informe DAFO:


             OPORTUNIDADES                                          AMENAZAS


                                                        •   Oferta formativa y cultural poco
                                                            actualizada y anclada en un mundo
                                                            cada    vez    más     alejado   de   la
                                                            realidad de la generación de los
  •   Progresiva introducción de las TIC
                                                            "nativos digitales".
      en      prácticamente            todos      los
                                                        •   Intentar implantar MOODLE con la
      aspectos de la vida en la sociedad
                                                            participación individual de algún
      moderna.
                                                            profesor.
  •   Aparición del concepto de "nativos
                                                        •   Aumento        del      número        de
      digitales", favorece la implantación
                                                            instituciones que se basan en la
      de una plataforma para llevar a
                                                            utilización     de      las      nuevas
      cabo el aprendizaje.
                                                            tecnologías para llevar a cabo los
  •   La     utilización   de     la     plataforma
                                                            cursos semipresenciales.
      MOODLE         supone         un    esfuerzo
                                                        •   Aparición del concepto "nativos
      económico muy bajo, y además es
                                                            digitales",     acostumbrados          a
      una de las plataformas virtuales
                                                            relacionarse     con     las     nuevas
      más utilizadas en el mundo.
                                                            tecnologías.
                                                        •   Obligación de ofrecer a nuestros
                                                            clientes la máxima gamma de
                                                            recursos posibles.


               FORTALEZAS                                           DEBILIDADES
  •   El     Goethe        ofrece        programas      •   Miedo     al   cambio,     inseguridad
      especialmente ricos en contenidos,                    delante de posibles complicaciones
      con      profesionales           nativos     y        técnicas y resistencia delante de
      altamente capacitados, con una                        un aumento de la carga de trabajo.
      gran     cantidad      de        recursos    y    •   Entender       MOODLE         como    un
      actividades culturales relacionadas                   recurso adicional.
      directamente         con      la     realidad     •   La uniformidad de la enseñanza no



                                                                                                  5
alemana.


•   MOODLE es una plataforma de
    bajo coste y es la más utilizada, por
    lo      tanto    existen       conocimientos
    previos suficientes y ejemplos de
    como implantarla.


•   Las nuevas tecnologías se han
    convertido en un soporte y un
    medio de información habitual para
    muchas personas.

                                                        es aceptada por la mayoría de
•   El alumnado al cual se dirige la
                                                        profesores.
    mayoría de los cursos de Goethe
                                                    •   Que MOODLE suponga una carga
    tiene entre 18 y 35 años. Este
                                                        de trabajo para los profesores.
    sector de la población tiene un nivel
                                                    •   Utilización    por   parte   de   otras
    de alfabetización digital bastante
                                                        instituciones del espacio MOODLE.
    alto.
                                                    •   Montar una cosa que tenga un
•   Entre los proveedores de cursos de
                                                        aspecto       un     poco    agradable
    alemán como lengua extranjera, el
                                                        requiere bastante tiempo.
    Goethe-Institut Barcelona siempre
    ha       mantenido         una       posición
    ventajosa gracias a su calidad de
    institución cultural alemana.
•   El MOODLE nos daría la posibilidad
    de      mejorar     los    resultados      de
    aprendizaje         mediante        episodios
    periódicos        de      trabajo     en   la
    virtualidad. Sobretodo, el tema del
    trabajo         fuera     de     clase,    la
    continuidad en la dedicación al
    alemán, se podría resolver con esta
    herramienta.




                                                                                             6
2. FASES ADDIE.

a) Análisis:


  1. Características de los estudiantes:


  -Son personas entre 18 y 35 años.
  -Nativos digitales, es decir con un nivel de alfabetización bastante alto.


  2. Objetivos de aprendizaje:


    •   Enseñar la lengua alemana mediante la plataforma MOODLE.
    •   Implementar la plataforma MOODLE en una institución ya existente.
    •   Mejorar la enseñanza del alemán mediante la plataforma MOODLE.
    •   Evolucionar en los métodos de enseñanza de la lengua alemana.
    •   Ofrecer la oportunidad de interactuar con las nuevas tecnologías.
    •   Introducir nuevos métodos de enseñanza.
    •   Promocionar el conocimiento de la lengua alemana en el extranjero y la
        cooperación internacional en el camp de la cultura.
    •   Ofrecer una imagen completa de Alemania a través de información sobre la
        vida cultural, social y política del país.
    •   Fomentar la cooperación con los agentes culturales locales.




  3. Contexto:


  -Goethe-Institut esta distribuida por todo el mundo, pero nos vamos a centrar en la
sede de Barcelona, ciudad que se caracteriza por la interculturalidad y el gran
desarrollo social y cultural.


  4. Definir MOODLE:


  -MOODLE es un paquete de software para la creación de cursos y sitios web
basados en internet. Es un proyecto en desarrollo diseñado para dar soporte a u
marco social de educación constructivista.



                                                                                   7
-Características:


     -Interoperabilidad: Esta basado en unos estándares que permiten utilizarlo en
diferentes entornos.


     -Escalabilidad: Se adapta a las necesidades que van apareciendo con el tiempo.


     -Personalizable: Se puede modificar de acuerdo a los requerimientos específicos
de una institución o empresa.


     -Económico: Su uso no implica el pago de licencias, por lo que resulta totalmente
gratuito.


     -Seguro: Ofrece un gran seguridad debido a su capacidad de almacenamiento de
datos.


   -En el ámbito pedagógico:


     -Pedagógicamente flexible:
     -Permite realizar un seguimiento sobre el alumno.


   -En el ámbito social:


     -Facilidad de uso.
     -Facilidad de administración:
     -permite la gestión de perfiles de usuarios:
     -Permite realizar exámenes en línea:
     -Permite la presentación de cualquier contenido digital
     -Permite la gestión de tareas
     -Permite la implementación de aulas virtuales.
     -Permite la implementación de foros de debate o consulta
     -Permite la importación de contenidos de diversos formatos.
     -Permite la inclusión de nuevas funcionalidades.




                                                                                      8
6. Restricciones existentes: (Edad de los participantes, conocimientos
previos, motivaciones, tiempo disponible, conocimientos informáticos, recursos
disponibles, personal de soporte, etc.)


  -Los participantes tienen que ser mayores de 16 años.


  -Los conocimientos previos sobre alemán no son un requerimiento imprescindible ya
que se realizan cursos desde nivel 0; En caso de tener conocimiento sobre alemán,
hay que demostrarlo mediante una prueba que dura una hora y a partir de esta prueba
se predeterminara al nivel que corresponde cada alumno.


  -Los conocimientos informáticos no deben ser una barrera, ya que se impartirá un
curso introductorio sobre la utilización de las nuevas tecnologías en especial de la
plataforma MOODLE.


  -Recursos disponibles: Correo electrónico, teléfono, MOODLE.


  -Personal de soporte: Alguien encargado del buen funcionamiento de la plataforma
y otra persona de atención al ciudadano.


  7. Analizar los pasos para la implementación del proyecto


  -Realizar un estudio previo de viabilidad del proyecto.
  -Recursos disponibles.
  -Prototipo-test.
  -Evaluación del prototipo test.
  -Implementación del proyecto


  8. Evaluación de los conocimientos adquiridos por los estudiantes.


  -Se realizara una evaluación sumativa teniendo en cuenta el progreso del alumno,
siempre y cuando llegue a los mínimos establecidos por los profesores.


  -Se realizara una evaluación inicial para saber cual es el nivel desde donde parte el
alumno, y para poder comparar resultados al final del curso.




                                                                                     9
-Como se realizara la evaluación: Mediante pruebas escritas y orales para saber el
nivel que ha adquirido cada alumno.


  -Además también se evaluara el grado de participación y de compromiso de cada
alumno, a la hora de realizar todas las actividades y a la hora de interactuar con los
demás compañeros.


  9. Procesos docentes, metodología:


  -La metodología se basa en la filosofía constructivista, donde el aprendizaje se basa
en la experiencia y en la consecución de actividades para llegar a un aprendizaje
significativo.


  -Papel docente: El rol del profesor cambia en comparación con la enseñanza
tradicional, ya que pasa a ser un guía y facilitador de información, aportando feedback
a los alumnos.


  -Papel del alumno: El rol del alumno también cambia, ya que ahora es este el
protagonista de la enseñanza y tiene que adquirir habilidades de autogestión y
autoaprendizaje


b) Diseño.


  1. Estrategias instruccionales.


  -Intentar conocer al máximo a los alumnos, así como sus motivaciones e intereses,
para poder llegar a todos de la manera más fácil.


  -Estrategias de gestión del contenido:


     -Activar la motivación e interés del alumno, y así el alumno será capaz de asimilar
el conocimiento de manera más rápida y eficaz.


     -Especificar que es lo que tiene que hacer el alumno y que es lo que se espera de
el a lo largo de su periodo de aprendizaje.


     -Dar la posibilidad de practicar aquello que se esta aprendiendo.


                                                                                     10
-Prestar atención en el modo de intercambio de información con el alumno, para
que sea lo más clara y coherente posible.


  -Realizar un entorno flexible que se adapte a las necesidades de todos los
alumnos.


  2. Identificar los recursos de aprendizaje:


  -Audio y video.
  -Gráficos.
  -Imágenes.
  -Videoconferencias.
  -Bibliografía y webgrafia.
  -Ilustraciones.


  3. Formación del personal docente y personal de soporte.


  -Este apartado se centrara en los tres profesores que han mostrado interés en la
utilización de MOODLE, pero abriendo las puertas a otros profesores que a partir de
nuestro movimiento se sientan interesados en aprender y aplicar la plataforma
MOODLE.


  -Se realizaran cursos de formación continua, al inicio del proyecto para poder aplicar
todos los profesores los mismos criterios. Lo mismo pasar con el personal de soporte,
ya que recibirá una formación para especificar cuales son sus funciones y como debe
desempeñarlas.


  -Estos cursos van a basarse en la utilización de la plataforma MOODLE,
especificando cuales son sus múltiples posibilidades y en cuales nos vamos a centrar.
Como, porque y para que debemos utilizar MOODLE.


c) Desarrollo


  -Materiales que se utilizaran para la enseñanza-aprendizaje.


   1. Materiales de apoyo gramatical.
       Gramáticas.


                                                                                     11
Materiales centrados en problemas gramaticales.
  2. Materiales para la comprensión y expresión escrita
        Comprensión lectora y expresión escrita.
        Materiales de lectura.
  3. Materiales para la ampliación de vocabulario
  4. Materiales para la práctica fonética
  5. Materiales para la comprensión y expresión oral
        Sin apoyo auditivo.
        Con apoyo auditivo.
        Destrezas integradas.
  6. Materiales para fines específicos
  7. Materiales con apoyo de video
  8. Materiales con apoyo informático:
        Chat.
        Debates.
        Foros.
  9. Materiales centrados en la enseñanza de la literatura y la cultura.




d) Implementación.


  1. Planificación


Fases                            Inicio                   Final
1ª Prueba                        15 de septiembre         30 septiembre
Evaluación                       1 Octubre                10 Octubre
2ª Prueba                        11 Octubre               20 Diciembre
Evaluación                       21 Diciembre             8 Enero
Aplicación caso real             9 Enero                  Final de curso




  2. Prototipo.


  -El prototipo es la prueba que se realizara sobre la aplicación de la plataforma
MOODLE.




                                                                               12
-Se divide en diferentes fases:


        1- Prueba de la plataforma sin estudiantes, para saber cuales son los posibles
errores que nos podemos encontrar.
        2- Evaluación de esta primera prueba.
        3- Prueba del prototipo con un número de estudiantes seleccionados, para
saber cuales son los posibles errores que nos podemos encontrar.
        4- Evaluación de esta segunda prueba.
        5- Aplicación del prototipo a todo el conjunto de alumnos


e) Evaluación.


  1. Herramientas de Evaluación:


  -Para la evaluación del proyecto se utilizara Google calendar, de esta manera se
podrá realizar un estudio de consecución de objetivos.


  -Además se dispondrá de un diagrama de Gannt, para saber quienes son los
responsables de realizar cada tarea y en cuanto tiempo hay que realizarlo.




  - Para la evaluación de los alumnos se utilizara las siguientes herramientas:


Tarea             Trabajo     Trabajo Seguimiento Comunicación Comunicación
                  individual en         proceso          asincrónica      sincrónica
                              equipo
Gestor        de       *         *              *               *
tareas
Herramientas                        *           *               *                 *
de      trabajo
colaborativo
Formularios            *                        *               *
Corre                  *            *           *               *
electrónico
Chats                               *           *                                 *
Debates                             *           *               *
Wiki                                *           *               *                 *



                                                                                      13
Blogs                             *            *                *               *



  2. ¿Que, Como y Cuando se evaluara?


  -Que se evaluara: Se evaluara todos los procesos que se tienen que llevar a cabo,
así como la consecución de objetivos y metas preestablecidos.


  -Como se evaluara: A través de las herramientas de evaluación.


  -Cuando se evaluara: Se realizara una evaluación inicial, que se seguirá haciendo
durante el proceso, para terminar con una evaluación final.




3. PLAN DE TRABAJO

a) Planificación y descripción de las fases:


-Resumen o sumario ejecutivo


  -Realización de un estudio para la aplicación de la plataforma MOODLE en la
Goethe-university en la sede de Barcelona y con posible ampliación hacia el resto de
sedes,   incentivando   la   evolución   y   transformación   hacia   una   enseñanza
semipresencial.


-Introducción y antecedentes


  -Se trata de la Goethe-University que lleva impartiendo clases y cursos de alemán
desde hace tiempo, y quieren aplicar la plataforma MOODLE a su enseñanza. Por este
motivo han encargado que se les realice un estudio de aplicación de la plataforma
MOODLE. En estos últimos años algunos profesores han utilizado la plataforma pero
como soporte adicional, no como una herramienta meramente de trabajo.


-Metas y objetivos:


  -El objetivo principal es introducir la plataforma MOODLE como herramienta básica
para la aplicación de las actividades de enseñanza-aprendizaje.


                                                                                    14
-Y como meta, la universidad quiere aplicar esta plataforma para que los alumnos
puedan seguir trabajando desde sus casas, ampliando sus conocimientos; Y para que
evolucionen en el uso de las nuevas tecnologías.


-Recursos e impedimentos


  -La mayoría de profesores no siguen los mismos criterios de enseñanza-
aprendizaje, ni se encuentran a favor de unificar criterios.


  -Por otra parte la sede principal de Goethe, ofrece la oportunidad de aplicar la
plataforma MOODLE.


-Estrategia y acciones


  -Intentar unificar criterios entre los diferentes profesores para poder aplicar la
plataforma MOODLE.


  -Realizar una plataforma lo más flexible posible para que cada profesor pueda
aplicar su propio criterio y para que se adapte a las necesidades de los alumnos.


-Apéndices:


  Presupuesto:
Inversions                                                      Coste
Consultoría y desarrollo e-learning                             60.000 €
Diseño y Personalización plataforma                             12.000 €
Confección de cursos (creación y virtualización)                60.000 €
Equipos para procesos de información (ordenadores)              7.500 €
Evaluación y retoques del prototipo                              8.000 €

Total                                                           246.500 €
 b) Acciones que se tienen que llevar a cabo:


  1-Elaboración del proyecto:


          -Análisis del entorno.
          -Diseño de la aplicación de la plataforma.
          -Diseño de la metodología y los procesos docentes.


                                                                                    15
-Elección de los recursos y materiales utilizados.


  2-Presentación del proyecto.
  3-Implementación del prototipo.
  4-Evaluación del prototipo.
  5-Aplicación del proyecto.


c) Propuestas para la adaptación de la plataforma MOODLE a las necesidades
identificadas


  -Se tiene que realizar una plataforma flexible para que se pueda aplicar a todos los
niveles y grupos.


  -Intentar que la propuesta no sea una carga de trabajo para los profesores, sino una
herramienta para facilitar su trabajo.




                                                                                   16

Más contenido relacionado

PPTX
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación
PDF
El futuro de la formación en tecnologías
PDF
PDF
3781654 ti cs-educacion-universitaria
PPTX
Planificación grupo h
PPTX
PDF
Empresas Chacel
PDF
Fichas – Buenas prácticas en la transformación digital de educación. Casos de...
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación
El futuro de la formación en tecnologías
3781654 ti cs-educacion-universitaria
Planificación grupo h
Empresas Chacel
Fichas – Buenas prácticas en la transformación digital de educación. Casos de...

La actualidad más candente (15)

PPTX
Presentación tic e innovación mod 1
PDF
Del Video Didactico al Podcasting
DOCX
Guion de contenidos TIC
PPT
Presentación corimar v4
DOCX
Educacion tecnologica
PDF
trabajo de tic
DOCX
Normas apa
DOCX
Educacion tecnologica
PPT
La educación virtual p
PPT
Tendencias e-learning-2010-mr-r03
PPT
Tendencias e-learning-2010-mr-r03
PPT
La educación virtual
PPT
La educación virtual
DOCX
Unidad III de tecnologia de la educacion
PPTX
Tematicas para directivo ie el carmelo
Presentación tic e innovación mod 1
Del Video Didactico al Podcasting
Guion de contenidos TIC
Presentación corimar v4
Educacion tecnologica
trabajo de tic
Normas apa
Educacion tecnologica
La educación virtual p
Tendencias e-learning-2010-mr-r03
Tendencias e-learning-2010-mr-r03
La educación virtual
La educación virtual
Unidad III de tecnologia de la educacion
Tematicas para directivo ie el carmelo
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Die Frühstückerinnen
PPTX
La Matinale X-PRIME Groupe - Google Analytics
PPT
Word media - Présentation agence - 2011
PPT
La fermentation alcoolique alan y dano
PPT
Sistemas de rep pp
PPT
Presentaci+¦n diez
PPTX
Hecho en méxico, hecho en gf k contactos con su entorno- julio 2010
PDF
Xornal de quinto definitivo
PPT
Spa 1.64
PPT
Hessischer Hof Essen
PDF
PDF
Tintín (3)
PDF
SPAR 2 LOAD OUT
PDF
Semana Santa 2014
PDF
Repensando la osteoporosis. nmg. dr.a markolin
PPTX
TXIM - Facebook offers & page notification et instagram brand pages
ODP
Présentation twitter
PPT
Le lien entre le sucre et les degres de lalcool
PPT
Le séisme de Haïti
Die Frühstückerinnen
La Matinale X-PRIME Groupe - Google Analytics
Word media - Présentation agence - 2011
La fermentation alcoolique alan y dano
Sistemas de rep pp
Presentaci+¦n diez
Hecho en méxico, hecho en gf k contactos con su entorno- julio 2010
Xornal de quinto definitivo
Spa 1.64
Hessischer Hof Essen
Tintín (3)
SPAR 2 LOAD OUT
Semana Santa 2014
Repensando la osteoporosis. nmg. dr.a markolin
TXIM - Facebook offers & page notification et instagram brand pages
Présentation twitter
Le lien entre le sucre et les degres de lalcool
Le séisme de Haïti
Publicidad

Similar a Estudio De Caso 2, AplicacióN `De Moodle (20)

PDF
El caso goethe y las tic
PPT
PEC: Caso2 moodle en la clase de idiomas
PPT
PEC: Caso2 moodle GI Barcelona
PPTX
II Fase - Planificación
PPTX
Fase 2 - Planificación
PPT
Diseño de entornos y escenarios de aprendizaje: Moodle en la clase de idiomas
DOC
Plataformas de educacion virtual
DOC
Plataformas de educacion virtual
PPTX
Video Grupo H
PDF
Articulo e learning
PPTX
Planificacion SeVirtuales
PDF
Clase E Learning
PPTX
Gonzalez Alonso Caso2
PPTX
Entornos de aprendizaje
DOCX
Triptico globalizacion
PPTX
Planificación programa de capacitación docente
PPTX
Tecnologías de la información y comunicación en la educación.
PDF
TIC_Escuela de Verano
PDF
Proyecto de Capacitación del Manejo de las TIC para uso de la Plataforma Mood...
PPTX
Grupo v equipoate-pfase_planificacion fatla
El caso goethe y las tic
PEC: Caso2 moodle en la clase de idiomas
PEC: Caso2 moodle GI Barcelona
II Fase - Planificación
Fase 2 - Planificación
Diseño de entornos y escenarios de aprendizaje: Moodle en la clase de idiomas
Plataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtual
Video Grupo H
Articulo e learning
Planificacion SeVirtuales
Clase E Learning
Gonzalez Alonso Caso2
Entornos de aprendizaje
Triptico globalizacion
Planificación programa de capacitación docente
Tecnologías de la información y comunicación en la educación.
TIC_Escuela de Verano
Proyecto de Capacitación del Manejo de las TIC para uso de la Plataforma Mood...
Grupo v equipoate-pfase_planificacion fatla

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Estudio De Caso 2, AplicacióN `De Moodle

  • 1. Estudio de Caso: Caso 2: Diseño de entornos y escenarios de aprendizaje: MOODLE en la clase de idiomas. Implantación de Moodle en la Goethe-University OSCAR NIETO MEDINA PROFESOR: MANUEL ORTIZ LOBATO ASIGNATURA: Diseño de contextos educativos basados en el uso de las TIC.
  • 2. Índice: 1-Informe……………………………………………………………………….3 a) Contexto…………………………………………………………….3 b) Objetivos……………………………………………………………3 c) Recursos…………………………………………………………....4 d) Retos………………………………………………………………...4 e) Análisis DAFO……………………………………………………...5 2-Fases ADDIE………………………………………………………………...7 a) Análisis………………………………………………………………7 b) Diseño……………………………………………………………….10 c) Desarrollo…………………………………………………………...11 d) Implementación……………………………………………………12 e) Evaluación………………………………………………................13 3-Plan de Trabajo……………………………………………………………..14 a) Planificación y descripción de las fases………………………14 b) Acciones que se tienen que llevar a cabo…………………….16 c) Propuestas para la adaptación de la plataforma MOODLE a las necesidades identificadas……………………………………………16 2
  • 3. 1-INFORME: a) Contexto: -Se trata de la universidad Goethe-university, que esta especializada en ofrecer cursos a distancia en alemán. En la actualidad existen 147 institutos y centros Goethe en 83 países. Existen desde hace cinco décadas y en la actualidad quieren implantar una plataforma como MOODLE para poder mejorar los cursos a distancia. Nos vamos a centrar en GI que existe en Barcelona. b) Objetivos: 1. Diseñar un espacio MOODLE en una plataforma ya existente, que imparte cursos de alemán a distancia. 2. Aprovechar la experiencia que tienen algunos de los docentes con el uso de MOODLE. 3. Sacar un mayor rendimiento a la Goethe-University gracias a la utilización de MOODLE y las nuevas tecnologías. 4. Contribuir en la adquisición de competencias relacionadas con el diseño de entornos virtuales. 5. Conceptualización y desarrollo de un entorno telemático basado en el uso de las nuevas tecnologías. 6. Reelaborar los aspectos educativos y metodológicos adaptándolos al uso de las nuevas tecnologías. 7. Convertir la Goethe-University de un entorno totalmente presencial a un entorno semipresencial, abriendo puertas a la virtualidad. 3
  • 4. 8. Crear un marco general que impulse el trabajo con MOODLE, que se aproveche mejor y que sea interesante para los alumnos. 9. Crear un espacio MOODLE utilizable para todos los niveles, que sea flexible para garantizar su adaptación y que se ajuste al programa curricular. 10. Intentar aplicar el proyecto a partir de enero. c) Recursos: 1. MOODLE 2. Correo electrónico. 3. Teléfono 4. Audio y video. 5. Gráficos. 6. Imágenes. 7. Videoconferencias. 8. Bibliografía y webgrafia. d) Retos: 1-Intentar llevar a cabo la implantación de un curso a través de MOODLE con la participación individual del profesorado, por lo tanto el reto es intentar que estos profesores participen en equipo en una organización que establezca unos criterios de utilización. 2-Que se entienda la plataforma MOODLE como una carga de trabajo, el reto es que los profesores lo vean como una herramienta que les facilita el trabajo, los enriquece personalmente y además mejora y facilita el aprendizaje del alumnado. 3-En el diseño del espacio no solamente hay que tener en cuenta a los alumnos, sino también a los profesores, todos ellos más grandes que los alumnos. 4-Las posibilidades de adaptación de un profesorado con poca experiencia en la enseñanza y el aprendizaje telemático. 5-Utilización de MOODLE. 4
  • 5. e) Informe DAFO: OPORTUNIDADES AMENAZAS • Oferta formativa y cultural poco actualizada y anclada en un mundo cada vez más alejado de la realidad de la generación de los • Progresiva introducción de las TIC "nativos digitales". en prácticamente todos los • Intentar implantar MOODLE con la aspectos de la vida en la sociedad participación individual de algún moderna. profesor. • Aparición del concepto de "nativos • Aumento del número de digitales", favorece la implantación instituciones que se basan en la de una plataforma para llevar a utilización de las nuevas cabo el aprendizaje. tecnologías para llevar a cabo los • La utilización de la plataforma cursos semipresenciales. MOODLE supone un esfuerzo • Aparición del concepto "nativos económico muy bajo, y además es digitales", acostumbrados a una de las plataformas virtuales relacionarse con las nuevas más utilizadas en el mundo. tecnologías. • Obligación de ofrecer a nuestros clientes la máxima gamma de recursos posibles. FORTALEZAS DEBILIDADES • El Goethe ofrece programas • Miedo al cambio, inseguridad especialmente ricos en contenidos, delante de posibles complicaciones con profesionales nativos y técnicas y resistencia delante de altamente capacitados, con una un aumento de la carga de trabajo. gran cantidad de recursos y • Entender MOODLE como un actividades culturales relacionadas recurso adicional. directamente con la realidad • La uniformidad de la enseñanza no 5
  • 6. alemana. • MOODLE es una plataforma de bajo coste y es la más utilizada, por lo tanto existen conocimientos previos suficientes y ejemplos de como implantarla. • Las nuevas tecnologías se han convertido en un soporte y un medio de información habitual para muchas personas. es aceptada por la mayoría de • El alumnado al cual se dirige la profesores. mayoría de los cursos de Goethe • Que MOODLE suponga una carga tiene entre 18 y 35 años. Este de trabajo para los profesores. sector de la población tiene un nivel • Utilización por parte de otras de alfabetización digital bastante instituciones del espacio MOODLE. alto. • Montar una cosa que tenga un • Entre los proveedores de cursos de aspecto un poco agradable alemán como lengua extranjera, el requiere bastante tiempo. Goethe-Institut Barcelona siempre ha mantenido una posición ventajosa gracias a su calidad de institución cultural alemana. • El MOODLE nos daría la posibilidad de mejorar los resultados de aprendizaje mediante episodios periódicos de trabajo en la virtualidad. Sobretodo, el tema del trabajo fuera de clase, la continuidad en la dedicación al alemán, se podría resolver con esta herramienta. 6
  • 7. 2. FASES ADDIE. a) Análisis: 1. Características de los estudiantes: -Son personas entre 18 y 35 años. -Nativos digitales, es decir con un nivel de alfabetización bastante alto. 2. Objetivos de aprendizaje: • Enseñar la lengua alemana mediante la plataforma MOODLE. • Implementar la plataforma MOODLE en una institución ya existente. • Mejorar la enseñanza del alemán mediante la plataforma MOODLE. • Evolucionar en los métodos de enseñanza de la lengua alemana. • Ofrecer la oportunidad de interactuar con las nuevas tecnologías. • Introducir nuevos métodos de enseñanza. • Promocionar el conocimiento de la lengua alemana en el extranjero y la cooperación internacional en el camp de la cultura. • Ofrecer una imagen completa de Alemania a través de información sobre la vida cultural, social y política del país. • Fomentar la cooperación con los agentes culturales locales. 3. Contexto: -Goethe-Institut esta distribuida por todo el mundo, pero nos vamos a centrar en la sede de Barcelona, ciudad que se caracteriza por la interculturalidad y el gran desarrollo social y cultural. 4. Definir MOODLE: -MOODLE es un paquete de software para la creación de cursos y sitios web basados en internet. Es un proyecto en desarrollo diseñado para dar soporte a u marco social de educación constructivista. 7
  • 8. -Características: -Interoperabilidad: Esta basado en unos estándares que permiten utilizarlo en diferentes entornos. -Escalabilidad: Se adapta a las necesidades que van apareciendo con el tiempo. -Personalizable: Se puede modificar de acuerdo a los requerimientos específicos de una institución o empresa. -Económico: Su uso no implica el pago de licencias, por lo que resulta totalmente gratuito. -Seguro: Ofrece un gran seguridad debido a su capacidad de almacenamiento de datos. -En el ámbito pedagógico: -Pedagógicamente flexible: -Permite realizar un seguimiento sobre el alumno. -En el ámbito social: -Facilidad de uso. -Facilidad de administración: -permite la gestión de perfiles de usuarios: -Permite realizar exámenes en línea: -Permite la presentación de cualquier contenido digital -Permite la gestión de tareas -Permite la implementación de aulas virtuales. -Permite la implementación de foros de debate o consulta -Permite la importación de contenidos de diversos formatos. -Permite la inclusión de nuevas funcionalidades. 8
  • 9. 6. Restricciones existentes: (Edad de los participantes, conocimientos previos, motivaciones, tiempo disponible, conocimientos informáticos, recursos disponibles, personal de soporte, etc.) -Los participantes tienen que ser mayores de 16 años. -Los conocimientos previos sobre alemán no son un requerimiento imprescindible ya que se realizan cursos desde nivel 0; En caso de tener conocimiento sobre alemán, hay que demostrarlo mediante una prueba que dura una hora y a partir de esta prueba se predeterminara al nivel que corresponde cada alumno. -Los conocimientos informáticos no deben ser una barrera, ya que se impartirá un curso introductorio sobre la utilización de las nuevas tecnologías en especial de la plataforma MOODLE. -Recursos disponibles: Correo electrónico, teléfono, MOODLE. -Personal de soporte: Alguien encargado del buen funcionamiento de la plataforma y otra persona de atención al ciudadano. 7. Analizar los pasos para la implementación del proyecto -Realizar un estudio previo de viabilidad del proyecto. -Recursos disponibles. -Prototipo-test. -Evaluación del prototipo test. -Implementación del proyecto 8. Evaluación de los conocimientos adquiridos por los estudiantes. -Se realizara una evaluación sumativa teniendo en cuenta el progreso del alumno, siempre y cuando llegue a los mínimos establecidos por los profesores. -Se realizara una evaluación inicial para saber cual es el nivel desde donde parte el alumno, y para poder comparar resultados al final del curso. 9
  • 10. -Como se realizara la evaluación: Mediante pruebas escritas y orales para saber el nivel que ha adquirido cada alumno. -Además también se evaluara el grado de participación y de compromiso de cada alumno, a la hora de realizar todas las actividades y a la hora de interactuar con los demás compañeros. 9. Procesos docentes, metodología: -La metodología se basa en la filosofía constructivista, donde el aprendizaje se basa en la experiencia y en la consecución de actividades para llegar a un aprendizaje significativo. -Papel docente: El rol del profesor cambia en comparación con la enseñanza tradicional, ya que pasa a ser un guía y facilitador de información, aportando feedback a los alumnos. -Papel del alumno: El rol del alumno también cambia, ya que ahora es este el protagonista de la enseñanza y tiene que adquirir habilidades de autogestión y autoaprendizaje b) Diseño. 1. Estrategias instruccionales. -Intentar conocer al máximo a los alumnos, así como sus motivaciones e intereses, para poder llegar a todos de la manera más fácil. -Estrategias de gestión del contenido: -Activar la motivación e interés del alumno, y así el alumno será capaz de asimilar el conocimiento de manera más rápida y eficaz. -Especificar que es lo que tiene que hacer el alumno y que es lo que se espera de el a lo largo de su periodo de aprendizaje. -Dar la posibilidad de practicar aquello que se esta aprendiendo. 10
  • 11. -Prestar atención en el modo de intercambio de información con el alumno, para que sea lo más clara y coherente posible. -Realizar un entorno flexible que se adapte a las necesidades de todos los alumnos. 2. Identificar los recursos de aprendizaje: -Audio y video. -Gráficos. -Imágenes. -Videoconferencias. -Bibliografía y webgrafia. -Ilustraciones. 3. Formación del personal docente y personal de soporte. -Este apartado se centrara en los tres profesores que han mostrado interés en la utilización de MOODLE, pero abriendo las puertas a otros profesores que a partir de nuestro movimiento se sientan interesados en aprender y aplicar la plataforma MOODLE. -Se realizaran cursos de formación continua, al inicio del proyecto para poder aplicar todos los profesores los mismos criterios. Lo mismo pasar con el personal de soporte, ya que recibirá una formación para especificar cuales son sus funciones y como debe desempeñarlas. -Estos cursos van a basarse en la utilización de la plataforma MOODLE, especificando cuales son sus múltiples posibilidades y en cuales nos vamos a centrar. Como, porque y para que debemos utilizar MOODLE. c) Desarrollo -Materiales que se utilizaran para la enseñanza-aprendizaje. 1. Materiales de apoyo gramatical. Gramáticas. 11
  • 12. Materiales centrados en problemas gramaticales. 2. Materiales para la comprensión y expresión escrita Comprensión lectora y expresión escrita. Materiales de lectura. 3. Materiales para la ampliación de vocabulario 4. Materiales para la práctica fonética 5. Materiales para la comprensión y expresión oral Sin apoyo auditivo. Con apoyo auditivo. Destrezas integradas. 6. Materiales para fines específicos 7. Materiales con apoyo de video 8. Materiales con apoyo informático: Chat. Debates. Foros. 9. Materiales centrados en la enseñanza de la literatura y la cultura. d) Implementación. 1. Planificación Fases Inicio Final 1ª Prueba 15 de septiembre 30 septiembre Evaluación 1 Octubre 10 Octubre 2ª Prueba 11 Octubre 20 Diciembre Evaluación 21 Diciembre 8 Enero Aplicación caso real 9 Enero Final de curso 2. Prototipo. -El prototipo es la prueba que se realizara sobre la aplicación de la plataforma MOODLE. 12
  • 13. -Se divide en diferentes fases: 1- Prueba de la plataforma sin estudiantes, para saber cuales son los posibles errores que nos podemos encontrar. 2- Evaluación de esta primera prueba. 3- Prueba del prototipo con un número de estudiantes seleccionados, para saber cuales son los posibles errores que nos podemos encontrar. 4- Evaluación de esta segunda prueba. 5- Aplicación del prototipo a todo el conjunto de alumnos e) Evaluación. 1. Herramientas de Evaluación: -Para la evaluación del proyecto se utilizara Google calendar, de esta manera se podrá realizar un estudio de consecución de objetivos. -Además se dispondrá de un diagrama de Gannt, para saber quienes son los responsables de realizar cada tarea y en cuanto tiempo hay que realizarlo. - Para la evaluación de los alumnos se utilizara las siguientes herramientas: Tarea Trabajo Trabajo Seguimiento Comunicación Comunicación individual en proceso asincrónica sincrónica equipo Gestor de * * * * tareas Herramientas * * * * de trabajo colaborativo Formularios * * * Corre * * * * electrónico Chats * * * Debates * * * Wiki * * * * 13
  • 14. Blogs * * * * 2. ¿Que, Como y Cuando se evaluara? -Que se evaluara: Se evaluara todos los procesos que se tienen que llevar a cabo, así como la consecución de objetivos y metas preestablecidos. -Como se evaluara: A través de las herramientas de evaluación. -Cuando se evaluara: Se realizara una evaluación inicial, que se seguirá haciendo durante el proceso, para terminar con una evaluación final. 3. PLAN DE TRABAJO a) Planificación y descripción de las fases: -Resumen o sumario ejecutivo -Realización de un estudio para la aplicación de la plataforma MOODLE en la Goethe-university en la sede de Barcelona y con posible ampliación hacia el resto de sedes, incentivando la evolución y transformación hacia una enseñanza semipresencial. -Introducción y antecedentes -Se trata de la Goethe-University que lleva impartiendo clases y cursos de alemán desde hace tiempo, y quieren aplicar la plataforma MOODLE a su enseñanza. Por este motivo han encargado que se les realice un estudio de aplicación de la plataforma MOODLE. En estos últimos años algunos profesores han utilizado la plataforma pero como soporte adicional, no como una herramienta meramente de trabajo. -Metas y objetivos: -El objetivo principal es introducir la plataforma MOODLE como herramienta básica para la aplicación de las actividades de enseñanza-aprendizaje. 14
  • 15. -Y como meta, la universidad quiere aplicar esta plataforma para que los alumnos puedan seguir trabajando desde sus casas, ampliando sus conocimientos; Y para que evolucionen en el uso de las nuevas tecnologías. -Recursos e impedimentos -La mayoría de profesores no siguen los mismos criterios de enseñanza- aprendizaje, ni se encuentran a favor de unificar criterios. -Por otra parte la sede principal de Goethe, ofrece la oportunidad de aplicar la plataforma MOODLE. -Estrategia y acciones -Intentar unificar criterios entre los diferentes profesores para poder aplicar la plataforma MOODLE. -Realizar una plataforma lo más flexible posible para que cada profesor pueda aplicar su propio criterio y para que se adapte a las necesidades de los alumnos. -Apéndices: Presupuesto: Inversions Coste Consultoría y desarrollo e-learning 60.000 € Diseño y Personalización plataforma 12.000 € Confección de cursos (creación y virtualización) 60.000 € Equipos para procesos de información (ordenadores) 7.500 € Evaluación y retoques del prototipo 8.000 € Total 246.500 € b) Acciones que se tienen que llevar a cabo: 1-Elaboración del proyecto: -Análisis del entorno. -Diseño de la aplicación de la plataforma. -Diseño de la metodología y los procesos docentes. 15
  • 16. -Elección de los recursos y materiales utilizados. 2-Presentación del proyecto. 3-Implementación del prototipo. 4-Evaluación del prototipo. 5-Aplicación del proyecto. c) Propuestas para la adaptación de la plataforma MOODLE a las necesidades identificadas -Se tiene que realizar una plataforma flexible para que se pueda aplicar a todos los niveles y grupos. -Intentar que la propuesta no sea una carga de trabajo para los profesores, sino una herramienta para facilitar su trabajo. 16