METODOLOGÍA DE TRABAJO INVESTIGACIÓN (2009)

1. Flora
       a. Estudio fitosociológico
                                Parámetros a medir:
                                     i. Abundancia
                                    ii. Cobertura
                                   iii. Asociaciones vegetales
                                   iv. Diferenciar entre especies plantadas
                                        intencionalmente y naturales
                                    v. Herbario

2. Fauna
      a.   Catastro Aves
      b.   Catastro Reptiles
      c.   Catastro Mamíferos
      d.   Catastro Insectos (captura mediante: botellas enterradas,
           noche+ampolleta+tela blanca, conos de colores llamativos-amarillo-celeste,
           uso de atrayentes como comida-carne-dulces)

3. Efecto antropogénico
      a. Animales domésticos como gatos y perros, presencia de gente

4. Análisis de agua
      a. Coliformes Fecales y Totales
      b. Análisis Físico-qmco.

5. Análisis de suelo
      a. pH, temperatura, capacidad de retención de agua, etc.

Más contenido relacionado

DOCX
Cultivo de hongo sws
PDF
Laboratorio de protozoa i s-2014_zoología i
PDF
Manual micro avanzada 2012
PDF
Copari laura erlan aislamiento biotecnologia
DOCX
Fitoplancton
DOCX
Prácticas biología
DOCX
Práctica 6 (observación de protozoos)
PDF
Estructura de los hongos
Cultivo de hongo sws
Laboratorio de protozoa i s-2014_zoología i
Manual micro avanzada 2012
Copari laura erlan aislamiento biotecnologia
Fitoplancton
Prácticas biología
Práctica 6 (observación de protozoos)
Estructura de los hongos

La actualidad más candente (19)

PPT
Toma de muestras de plancton
DOCX
Zooplancton
DOC
Biologia
DOCX
Programa analisis biologicos del agua
PDF
Esquema tema 7 biodiversidad
PPTX
Presentacion zooplangton
DOCX
Practica n° 5
DOCX
Informe de laboratorio sobre hongos
DOCX
Observación y conteo de esporas de hongos aislados del ambiente aire, suelo,...
DOCX
5 de mayo biologia
DOCX
Cultivo de hongos 4
PDF
Esquema tema 8 las plantas
DOCX
Proliferacion Cultivos de hongos
DOCX
Practica de fitoplancton.
PPT
Presentación Botánica
DOC
Botanica
PPTX
Mapa com. 2
DOCX
Reinos de la naturaleza
Toma de muestras de plancton
Zooplancton
Biologia
Programa analisis biologicos del agua
Esquema tema 7 biodiversidad
Presentacion zooplangton
Practica n° 5
Informe de laboratorio sobre hongos
Observación y conteo de esporas de hongos aislados del ambiente aire, suelo,...
5 de mayo biologia
Cultivo de hongos 4
Esquema tema 8 las plantas
Proliferacion Cultivos de hongos
Practica de fitoplancton.
Presentación Botánica
Botanica
Mapa com. 2
Reinos de la naturaleza
Publicidad

Destacado (7)

PDF
Fadias arias Metodología para la investigación
PPT
1 introducción
PPT
Sabino1 Cap 6
PDF
Mapa Conceptual De Rrhh
PPT
El factor humano en las organizaciones
PDF
Modulo 5 tamayo y tamayo investigacion
PDF
Sabino carlos el proceso de investigacion
Fadias arias Metodología para la investigación
1 introducción
Sabino1 Cap 6
Mapa Conceptual De Rrhh
El factor humano en las organizaciones
Modulo 5 tamayo y tamayo investigacion
Sabino carlos el proceso de investigacion
Publicidad

Similar a Metodología de trabajo investigación (2009) (20)

PPTX
biologia
PPTX
Acdemia militar borja 3
DOC
DOC
DOC
Ensayo 2
DOC
2simce8c 130930130452-phpapp02
DOC
2simce8c 130930130452-phpapp02
DOC
Ensayo simce 2
DOC
Ensayo simce 2
DOC
Ensayo simce 2
DOC
Ensayo simce1
DOC
2º simce 8 c.naturaleza respondido & reforsado
DOC
Ensayo simce 2 este este este este este este este este este
DOC
2simce8c 130930130452-phpapp02
DOC
2º simce 8 c.naturaleza respondido & reforsado.doc ajam
PDF
NEMATODOS FITOPARASITOS.pdf
DOCX
Utilidad de los hongos
DOC
2simce8c 130930130452-phpapp02 (1)este
DOC
2simce8c 130930130452-phpapp02 (1)este
DOC
Ensayo Simce 2
biologia
Acdemia militar borja 3
Ensayo 2
2simce8c 130930130452-phpapp02
2simce8c 130930130452-phpapp02
Ensayo simce 2
Ensayo simce 2
Ensayo simce 2
Ensayo simce1
2º simce 8 c.naturaleza respondido & reforsado
Ensayo simce 2 este este este este este este este este este
2simce8c 130930130452-phpapp02
2º simce 8 c.naturaleza respondido & reforsado.doc ajam
NEMATODOS FITOPARASITOS.pdf
Utilidad de los hongos
2simce8c 130930130452-phpapp02 (1)este
2simce8c 130930130452-phpapp02 (1)este
Ensayo Simce 2

Más de laquebrada (12)

PDF
Estudio científico en terreno de Francisco Aguirre Y Gonzalo Ibañez
PDF
Insectos
PDF
Insectos
XLS
Insectos y artr+¦podos
XLS
Estudio científico en terreno de Francisco Aguirre Y Gonzalo Ibañez
DOCX
Reportaje revista "Ecoscodeff" (año 1999)
DOCX
Reportaje revista "Agroterra" (año 1999)
DOC
Reportaje en diario "El canelo" (año 1995)
PDF
Reportaje en el diario "La Estrella de Valparaíso"
PDF
Reportaje en "La Estrella de Valparaíso"
PDF
Reportaje en el diario "El Mercurio de Valparaíso"
PDF
Censo
Estudio científico en terreno de Francisco Aguirre Y Gonzalo Ibañez
Insectos
Insectos
Insectos y artr+¦podos
Estudio científico en terreno de Francisco Aguirre Y Gonzalo Ibañez
Reportaje revista "Ecoscodeff" (año 1999)
Reportaje revista "Agroterra" (año 1999)
Reportaje en diario "El canelo" (año 1995)
Reportaje en el diario "La Estrella de Valparaíso"
Reportaje en "La Estrella de Valparaíso"
Reportaje en el diario "El Mercurio de Valparaíso"
Censo

Último (20)

PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj

Metodología de trabajo investigación (2009)

  • 1. METODOLOGÍA DE TRABAJO INVESTIGACIÓN (2009) 1. Flora a. Estudio fitosociológico Parámetros a medir: i. Abundancia ii. Cobertura iii. Asociaciones vegetales iv. Diferenciar entre especies plantadas intencionalmente y naturales v. Herbario 2. Fauna a. Catastro Aves b. Catastro Reptiles c. Catastro Mamíferos d. Catastro Insectos (captura mediante: botellas enterradas, noche+ampolleta+tela blanca, conos de colores llamativos-amarillo-celeste, uso de atrayentes como comida-carne-dulces) 3. Efecto antropogénico a. Animales domésticos como gatos y perros, presencia de gente 4. Análisis de agua a. Coliformes Fecales y Totales b. Análisis Físico-qmco. 5. Análisis de suelo a. pH, temperatura, capacidad de retención de agua, etc.