TEMA:

ESQUEMA DE ESTUDIO TECNICO DEL MERCADO



Nombre:
          Nancy Romero
Nivel:
      6to Sistemas
Ingeniero:
      Jon Toasa

                     2012
ESTUDIO TECNICO DE MERCADO

Concepto
Estructura del estudio
Producto/servicio
Mercado
Demanda
Oferta
Precio
Comercialización
Funciones físicas y auxiliares
Estudio de mercado: Recolección y
evaluación de todos los factores que
influyen directamente en la oferta y
demanda del producto. Dentro de sus
objetivos está determinar el segmento
del mercado al que se enfocará, y la
cantidad de producto/servicio que se
desea vendar o brindar.

Concepto: En un análisis de mercado se
conocen cuatro variables
fundamentales:      demanda,      oferta,
precios y comercialización. Este estudio
busca diferentes datos que van a ayudar
a identificar el mercado y debe
Estructura del análisis de mercado: Debe
incluir una breve descripción
de las características del mercado
incluyendo     el     área,    volúmenes
manejados,
canales de distribución, proveedores,
precios, competencia así como las
prácticas generales del comercio de la
región. Se debe analizar datos
históricos actuales y pasados de la
oferta y demanda y analizar las
variaciones de estos elementos en función
del tiempo.
Como en todo proyecto de inversión se
debe analizar el futuro en base
Producto: Conjunto de atributos tangibles e
intangibles, que incluye
entre otras cosas: empaque, color, formato,
precio, calidad y marca. Un
producto puede ser un bien, un servicio, un
lugar, una persona o una idea.

Es importante identificar cual será el producto
y cual o cuales sus
subproductos, señalar la existencia y
características de los productos que
sustituyan a los del proyecto en desarrollo,
de acuerdo con las características
de los productos del proyecto, precisar si su
uso está condicionado a la
existencia de otro producto en el mercado.
Demanda: Cantidad del bien o del
servicio que es solicitado por el cliente.
Depende de la demanda la cantidad de
bien o servicio a producir o brindar.

Oferta: Capacidad que se tenga para
satisfacer la demanda. Cuando se
habla de capacidad se refiere al manejo
de los recursos y a la capacidad
instalada de la competencia.
Precio: Cantidad de dinero o de otros
objetos con utilidad necesaria
para satisfacer una necesidad que se
requiere para adquirir un producto/
servicio.
Tomará en cuenta los siguientes factores:
 Precios de venta de la competencia
 Poder adquisitivos de los consumidores
 Reacción esperada de la competencia con la
  introducción del producto
 Que el producto sea nuevo en el mercado
 Que el producto exista en el mercado pero
  sea nuevo para la empresa
 La promoción
 La manufactura
 Los canales de distribución que se utilicen
 Versatilidad del producto
 Servicios auxiliares del producto
  (complementarios.

Comercialización: Conjunto de acciones
realizadas por la empresa
para hacer llegar un producto a los

Más contenido relacionado

PPTX
Esquema estudio tecnico del mercado(maritza)
PPTX
Esquema de estudio tecnico del mercado
PPTX
Esquema estudio tecnico del mercado
PPTX
Plant006IIS2010
PPTX
Esquema de estudio tecnicos del mercado
PPTX
Estudio de mercado
PPTX
Proyecto estudio de mercado
PPTX
Esquema de estudio tecnico del mercado
Esquema estudio tecnico del mercado(maritza)
Esquema de estudio tecnico del mercado
Esquema estudio tecnico del mercado
Plant006IIS2010
Esquema de estudio tecnicos del mercado
Estudio de mercado
Proyecto estudio de mercado
Esquema de estudio tecnico del mercado

La actualidad más candente (20)

PPT
Estudio de mercado
PPTX
Importancia de estudio del mercado
PPT
Estudio de Mercado
PPTX
Estudio De Mercado
PPT
Estudio De Mercado[1]
PPT
El Estudio De Mercados
PPTX
Modulo estudio de mercado
DOC
Estudio de mercado
PPT
Evaluacion de proyectos ESTUDIO DE MERCADO Gabriel Baca Urbina
PPTX
Esquema de estudio tecnico del mercado
PPTX
Estudio de mercado
PPT
Estudio de mercado
PPTX
Estudio de mercado
PPTX
Aprendizaje. hayleen seco
PPT
Estudio de mercado
PDF
Autoevaluación. hayleen seco
PPTX
El Plan De InvestigacióN De Mercado
PDF
Estudio de mercado
PPTX
Estudio De Mercado2
PPT
Estudio de mercado
Importancia de estudio del mercado
Estudio de Mercado
Estudio De Mercado
Estudio De Mercado[1]
El Estudio De Mercados
Modulo estudio de mercado
Estudio de mercado
Evaluacion de proyectos ESTUDIO DE MERCADO Gabriel Baca Urbina
Esquema de estudio tecnico del mercado
Estudio de mercado
Estudio de mercado
Estudio de mercado
Aprendizaje. hayleen seco
Estudio de mercado
Autoevaluación. hayleen seco
El Plan De InvestigacióN De Mercado
Estudio de mercado
Estudio De Mercado2
Publicidad

Similar a Estudio tecnico mercado (20)

PPTX
Estudio tecnico del mercado
PPT
II Estudio de Mercado.ppt
PPT
II-Estudio-de-Mercado (1).ppt111111111111111111111111111111111111111
DOCX
Folleto
DOC
Conceptos basicos
PDF
3- estudio de mercados pre-factibilidad ok2.pdf
PPT
Estudio de mercado
PPT
Estudio de mercado
PPT
Estudio de mercado
PPTX
Estudio de mercado
PPTX
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACION.pptx
PPTX
ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACION.pptx
PDF
Taller no. 3
PPT
Expocicion formulacion y evaluacion de proyectos
PPT
Estudio De Mercado
PDF
Estudio de Mercado Completo Marzo 2022.pdf
PDF
Guia de estudio de mercado
DOCX
Elementos básicos de un proyecto de inversión
PPT
Presentacion Afp Introduccion
PPTX
Unidad 2 estudio de mercado
Estudio tecnico del mercado
II Estudio de Mercado.ppt
II-Estudio-de-Mercado (1).ppt111111111111111111111111111111111111111
Folleto
Conceptos basicos
3- estudio de mercados pre-factibilidad ok2.pdf
Estudio de mercado
Estudio de mercado
Estudio de mercado
Estudio de mercado
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACION.pptx
ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACION.pptx
Taller no. 3
Expocicion formulacion y evaluacion de proyectos
Estudio De Mercado
Estudio de Mercado Completo Marzo 2022.pdf
Guia de estudio de mercado
Elementos básicos de un proyecto de inversión
Presentacion Afp Introduccion
Unidad 2 estudio de mercado
Publicidad

Más de Alexa Romero (11)

PPTX
Origen y evolucion internt.docx
PPTX
Nancy romero IA
PPTX
Romero nancy tipos de busqueda.jpg
PPTX
Trabajo proyectoss
ODP
Trabajo uml romero
ODP
Trabajo uml romero
ODP
Trabajo uml romero
ODP
Trabajo uml romero
PPTX
Desarrollo de software orientado a la web. alex vaca
PPTX
Desarrollo de softwareweb romero
PPTX
Desarrollo de proyectos
Origen y evolucion internt.docx
Nancy romero IA
Romero nancy tipos de busqueda.jpg
Trabajo proyectoss
Trabajo uml romero
Trabajo uml romero
Trabajo uml romero
Trabajo uml romero
Desarrollo de software orientado a la web. alex vaca
Desarrollo de softwareweb romero
Desarrollo de proyectos

Estudio tecnico mercado

  • 1. TEMA: ESQUEMA DE ESTUDIO TECNICO DEL MERCADO Nombre: Nancy Romero Nivel: 6to Sistemas Ingeniero: Jon Toasa 2012
  • 2. ESTUDIO TECNICO DE MERCADO Concepto Estructura del estudio Producto/servicio Mercado Demanda Oferta Precio Comercialización Funciones físicas y auxiliares
  • 3. Estudio de mercado: Recolección y evaluación de todos los factores que influyen directamente en la oferta y demanda del producto. Dentro de sus objetivos está determinar el segmento del mercado al que se enfocará, y la cantidad de producto/servicio que se desea vendar o brindar. Concepto: En un análisis de mercado se conocen cuatro variables fundamentales: demanda, oferta, precios y comercialización. Este estudio busca diferentes datos que van a ayudar a identificar el mercado y debe
  • 4. Estructura del análisis de mercado: Debe incluir una breve descripción de las características del mercado incluyendo el área, volúmenes manejados, canales de distribución, proveedores, precios, competencia así como las prácticas generales del comercio de la región. Se debe analizar datos históricos actuales y pasados de la oferta y demanda y analizar las variaciones de estos elementos en función del tiempo. Como en todo proyecto de inversión se debe analizar el futuro en base
  • 5. Producto: Conjunto de atributos tangibles e intangibles, que incluye entre otras cosas: empaque, color, formato, precio, calidad y marca. Un producto puede ser un bien, un servicio, un lugar, una persona o una idea. Es importante identificar cual será el producto y cual o cuales sus subproductos, señalar la existencia y características de los productos que sustituyan a los del proyecto en desarrollo, de acuerdo con las características de los productos del proyecto, precisar si su uso está condicionado a la existencia de otro producto en el mercado.
  • 6. Demanda: Cantidad del bien o del servicio que es solicitado por el cliente. Depende de la demanda la cantidad de bien o servicio a producir o brindar. Oferta: Capacidad que se tenga para satisfacer la demanda. Cuando se habla de capacidad se refiere al manejo de los recursos y a la capacidad instalada de la competencia. Precio: Cantidad de dinero o de otros objetos con utilidad necesaria para satisfacer una necesidad que se requiere para adquirir un producto/ servicio.
  • 7. Tomará en cuenta los siguientes factores:  Precios de venta de la competencia  Poder adquisitivos de los consumidores  Reacción esperada de la competencia con la introducción del producto  Que el producto sea nuevo en el mercado  Que el producto exista en el mercado pero sea nuevo para la empresa  La promoción  La manufactura  Los canales de distribución que se utilicen  Versatilidad del producto  Servicios auxiliares del producto (complementarios. Comercialización: Conjunto de acciones realizadas por la empresa para hacer llegar un producto a los