SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIANDES PUYO




UNIVERSIDAD AUTONOMA REGIONAL DE LOS ANDES
               “UNIANDES”
         SISTEMAS MERCANTILES

 INGENIERIA EN SISTEMAS E INFORMATICA

         DESARROLLO DE SOFTWARE
            ORIENTADO A LA WEB

          NOMBRE: ALEX VACA
UNIANDES PUYO




             DESARROLLO DE SOFTWARE
                ORIENTADO A LA WEB
Es un título algo arbitrario para el conjunto de tecnologías de
software del lado del servidor y del cliente que involucran una
combinación de procesos de base de datos con el uso de un
navegador en Internet a fin de realizar determinadas tareas o mostrar
información. Wikipedia, por ejemplo, ha sido realizada por
desarrolladores web.

Funcionalmente, el desarrollador web, es quien realiza la labor de
diseñar, implementar y probar pero normalmente sólo se preocupa
por el funcionamiento del software.
UNIANDES PUYO




       FASES DE UN PROYECTO DE DESARROLLO DE
            SOFTWARE ORIENTADO A LA WEB

    1. FASE ALPHA/ALFA
Es la primera versión del programa, la cual es enviada a los verificadores para
probarla.
Algunos equipos de desarrollo utilizan el término alfa informalmente para
referirse a una fase donde un producto todavía es inestable, aguarda todavía a que
se eliminen los errores o a la puesta en práctica completa de toda su funcionalidad,
pero satisface la mayoría de los requisitos.
UNIANDES PUYO


           FASES DE UN PROYECTO DE DESARROLLO DE
                SOFTWARE ORIENTADO A LA WEB




    3. FASE VERSIÓN CANDIDATA A DEFINITIVA (RC)
Una versión candidata a definitiva, candidata a versión final o candidata para el
lanzamiento, aunque más conocida por su nombre en inglés release candidate,
comprende un producto final, preparado para publicarse como versión definitiva a
menos que aparezcan errores que lo impidan. En esta fase el producto implementa
todas las funciones del diseño y se encuentra libre de cualquier error que suponga
un punto muerto en el desarrollo.

.
UNIANDES PUYO


          FASES DE UN PROYECTO DE DESARROLLO DE
               SOFTWARE ORIENTADO A LA WEB




  4. FASE VERSIÓN DE DISPONIBILIDAD GENERAL (RTM)


La versión de disponibilidad general (también llamada "dorada") de un producto
es su versión final. Normalmente es casi idéntica a la versión candidata final, con
sólo correcciones de último momento. Esta versión es considerada muy estable y
relativamente libre de errores con una calidad adecuada para una distribución
amplia y usada por usuarios finales.
UNIANDES PUYO


          FASES DE UN PROYECTO DE DESARROLLO DE
               SOFTWARE ORIENTADO A LA WEB


         5. FASE ESTABLE/INESTABLE
En la programación de código abierto los números de las versiones, o los términos
estable e inestable, normalmente distinguen las fases del desarrollo. En el pasado,
el núcleo Linux usaba el número de versión para denotar si una versión era estable
o inestable. En efecto, las versiones estaban formada por cuatro números,
separados por un punto. Una cifra impar en el segundo número de la versión
indicaba una versión inestable. Hoy en día ya no se usa esta convención, y todas
las versiones son estables independientemente del número de versión. En la
práctica el uso de números pares e impares para indicar la estabilidad de un
producto ha sido usado por otros muchos proyectos de software libre.
UNIANDES PUYO



 MEDIDA DE LA CALIDAD DE UN SOFTWARE PARA LA WEB

Partimos de las necesidades del Cliente y teniendo en
cuenta sus expectativas de futuro, se diseña y
desarrolla software de calidad a medida con total
garantía, construyendo aplicaciones fiables para web y
escritorio perfectamente alineadas con los objetivos de
negocio de nuestros clientes.
UNIANDES PUYO




BENEFICIOS DE DESARROLLAR UN SOFTWARE A MEDIDA

La duplicidad de información y la falta de integración con herramientas
ofimáticas , intranet y la Web, comportan tener que realizar tareas repetitivas
que podrían ser automatizadas. Por tanto, cuando no se dispone de un
software que se adapta a las necesidades de la empresa, conlleva ineficiencias
y escasa productividad.

Para ello, a menudo la solución es un desarrollo de una aplicación a medida
que centralice la información derivada de las actividades de la compañía que
requieren de automatización y la presente adecuadamente a los usuarios de
negocio en función del rol que desempeñen
UNIANDES PUYO




    LAS PRUEBAS DE UN SOFTWARE DE TIPO WEB
Una prueba Web, también llamada prueba Web declarativa, está compuesta por una serie de
solicitudes HTTP. Las pruebas Web funcionan en la capa de protocolo emitiendo solicitudes
HTTP. Las pruebas Web no ejecutan JavaScript. Sin embargo, puede simular acciones de
JavaScript en tiempo de ejecución utilizando complementos de prueba Web, complementos
de solicitud de prueba Web, reglas de extracción o pruebas Web codificadas.

Las pruebas Web sirven para probar la funcionalidad de aplicaciones Web y para probar las
aplicaciones Web bajo carga. Las pruebas Web se utilizan en pruebas de rendimiento y en
pruebas de carga excesiva.

Puede crear pruebas Web registrando sus actividades en una sesión del explorador. También
puede generar pruebas Web manualmente mediante el Editor de prueba Web.

Para probar aplicaciones Web, deberá crear pruebas Web registrando una prueba que
navegue por una aplicación Web..

.
UNIANDES PUYO



 VENTAJAS DE LAS PRUEBAS WEB
Puede crear pruebas Web para usarlas con muy diversos propósitos,
como:
Crear pruebas funcionales que utilicen las aplicaciones Web.
Crear pruebas controladas por datos.
Crear y ejecutar pruebas que puedan probar el rendimiento de las
aplicaciones.
Utilizar lenguajes de .NET para creación, depuración y extensibilidad
de pruebas.
Las pruebas Web controlan automáticamente estos aspectos de HTTP:
Correlación de campos ocultos, como VIEWSTATE
Redirecciones
Solicitudes dependientes
Autenticación
Seguridad a través de HTTP/SS
UNIANDES PUYO


           PRUEBAS WEB CODIFICADAS

Una prueba Web se inicia como una lista de direcciones
URL, que representan las solicitudes Web, en el Editor
de prueba Web. Si es necesario, estas solicitudes
pueden convertirse a código de Visual C# o Visual Basic
y, entonces, reciben el nombre de pruebas Web
codificadas. Después de convertir una prueba Web a su
formato codificado, se pueden agregar construcciones
de bucle y bifurcaciones.
UNIANDES PUYO



    CONSIDERACIONES SOBRE LAS PRUEBAS
              DE CARGA WEB
Las pruebas Web, aunque son útiles por sí solas, también se
utilizan en pruebas de carga. Las pruebas de carga permiten
agregar varias pruebas Web que simulan una carga real del
usuario en un sitio Web. Para poder utilizar la funcionalidad de la
prueba de carga, primero debe crear una prueba Web o varias.
Puede establecer propiedades para pruebas de carga que sean de
aplicación en las pruebas Web individuales. Puede combinar
pruebas Web con pruebas unitarias en una prueba de carga,
cuando sea adecuado para sus planes de pruebas
UNIANDES PUYO




SEGURIDAD PRUEBAS WEB
Las pruebas Web y los resultados de las mismas incluyen información
que puede ser confidencial, y que podría utilizarse para generar un
ataque contra un equipo o una red. Las pruebas Web y los resultados
de pruebas Web contienen direcciones URL y cadenas de conexión.
Debe tenerlo en cuenta cuando comparta pruebas o resultados de
pruebas con otros usuarios
UNIANDES PUYO




 TIPOS DE PRUEBAS
Analizaremos 5 tipos de pruebas:
· Revisiones de código
· Pruebas unitarias
· Pruebas de integración
· Pruebas de sistema
· Pruebas de aceptación
UNIANDES PUYO




 GRACIAS
  POR SU
ATENCION

Más contenido relacionado

PDF
Visual basic yanelsy bello
DOCX
Articulo tipos de ide y ajax control toolkit
DOCX
Sercicios web
PDF
Desarrollo de aplicaciones web en el entorno servidor
PPT
Adobe flex
DOCX
Dreamweaver
PDF
9 tecnologías v1.1
 
DOCX
Programacion
Visual basic yanelsy bello
Articulo tipos de ide y ajax control toolkit
Sercicios web
Desarrollo de aplicaciones web en el entorno servidor
Adobe flex
Dreamweaver
9 tecnologías v1.1
 
Programacion

La actualidad más candente (19)

PDF
Introduccion a Visual Studio .NET
PPTX
Novedades visual studio 2015
PPTX
Carlos
 
DOCX
Proyecto de informatica ii visual basic 2008
PDF
Tabla comparativa
PPTX
Mariannacastelo
PPTX
Presentación introducción de Silverlight
PDF
Introducción a la programación androide
PPTX
Introduccion a Visual Studio
DOCX
Eymi paredes informe programacion
PPTX
Grupo 3 Vb, procedimientos, 1er programa
PPT
Mejores a nuestros proyectos de Software
PDF
Introduccion a Visual Studio .NET
PPTX
visual basic .net
ODP
Sin título 1
PPTX
NetBeanside
PDF
Introducción a el lenguaje de programación combinado ASP.NET
PPTX
Novedades De Visual Studio 2010
Introduccion a Visual Studio .NET
Novedades visual studio 2015
Carlos
 
Proyecto de informatica ii visual basic 2008
Tabla comparativa
Mariannacastelo
Presentación introducción de Silverlight
Introducción a la programación androide
Introduccion a Visual Studio
Eymi paredes informe programacion
Grupo 3 Vb, procedimientos, 1er programa
Mejores a nuestros proyectos de Software
Introduccion a Visual Studio .NET
visual basic .net
Sin título 1
NetBeanside
Introducción a el lenguaje de programación combinado ASP.NET
Novedades De Visual Studio 2010
Publicidad

Destacado (11)

ZIP
Desarrollo Móvil y Tecnologías web - Jasson Cascante
PPTX
Optimización y Aplicaciones Web para Bibliotecas
PPT
Aplicaciones en la web para el aula de Matemáticas
PPTX
Desarrollo de Aplicaciones Web 2.0 con GWT
PPTX
Tecnologias web moderna, Gamificacion y analitica web (conferencia)
PPT
Metodologia Desarrollo Web
PPTX
Modelado conceptual de aplicaciones web
PPT
Virtual Educa - Las aplicaciones Web 2.0
PPTX
Metodologías de ingeniería Web dirigida por modelos
PPT
Ingenieria web
PPT
Aplicaciones Web 2.0
Desarrollo Móvil y Tecnologías web - Jasson Cascante
Optimización y Aplicaciones Web para Bibliotecas
Aplicaciones en la web para el aula de Matemáticas
Desarrollo de Aplicaciones Web 2.0 con GWT
Tecnologias web moderna, Gamificacion y analitica web (conferencia)
Metodologia Desarrollo Web
Modelado conceptual de aplicaciones web
Virtual Educa - Las aplicaciones Web 2.0
Metodologías de ingeniería Web dirigida por modelos
Ingenieria web
Aplicaciones Web 2.0
Publicidad

Similar a Desarrollo de software orientado a la web. alex vaca (20)

PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Desarrollo de proyectos
PPTX
PPTX
Desarrollo de softwareweb romero
PPTX
Grupo14_Actividad11
DOC
2009_asp.net_capitulo_1
PPT
2 aplicaciones web
 
PDF
Aplicaciones web
PDF
Las mejores herramientas para realizar pruebas de software
PPTX
APPSWEBI4.0.pptx
PPTX
Desarrollo de software orientado a la web
PPTX
Herramientas y Tecnologías para la Web
PDF
Software erp libre y propietario
PDF
Software erp libre y propietario
PDF
Software erp libre y propietario
PDF
Software erp libre y propietario
PDF
Software erp libre y propietario
PPTX
Exposición 8
Desarrollo de proyectos
Desarrollo de softwareweb romero
Grupo14_Actividad11
2009_asp.net_capitulo_1
2 aplicaciones web
 
Aplicaciones web
Las mejores herramientas para realizar pruebas de software
APPSWEBI4.0.pptx
Desarrollo de software orientado a la web
Herramientas y Tecnologías para la Web
Software erp libre y propietario
Software erp libre y propietario
Software erp libre y propietario
Software erp libre y propietario
Software erp libre y propietario
Exposición 8

Más de Alexa Romero (10)

PPTX
Origen y evolucion internt.docx
PPTX
Nancy romero IA
PPTX
Romero nancy tipos de busqueda.jpg
PPTX
Trabajo proyectoss
ODP
Trabajo uml romero
ODP
Trabajo uml romero
ODP
Trabajo uml romero
ODP
Trabajo uml romero
PPTX
Desarrollo de proyectos
PPTX
Estudio tecnico mercado
Origen y evolucion internt.docx
Nancy romero IA
Romero nancy tipos de busqueda.jpg
Trabajo proyectoss
Trabajo uml romero
Trabajo uml romero
Trabajo uml romero
Trabajo uml romero
Desarrollo de proyectos
Estudio tecnico mercado

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
IPERC...................................
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
IPERC...................................
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

Desarrollo de software orientado a la web. alex vaca

  • 1. UNIANDES PUYO UNIVERSIDAD AUTONOMA REGIONAL DE LOS ANDES “UNIANDES” SISTEMAS MERCANTILES INGENIERIA EN SISTEMAS E INFORMATICA DESARROLLO DE SOFTWARE ORIENTADO A LA WEB NOMBRE: ALEX VACA
  • 2. UNIANDES PUYO DESARROLLO DE SOFTWARE ORIENTADO A LA WEB Es un título algo arbitrario para el conjunto de tecnologías de software del lado del servidor y del cliente que involucran una combinación de procesos de base de datos con el uso de un navegador en Internet a fin de realizar determinadas tareas o mostrar información. Wikipedia, por ejemplo, ha sido realizada por desarrolladores web. Funcionalmente, el desarrollador web, es quien realiza la labor de diseñar, implementar y probar pero normalmente sólo se preocupa por el funcionamiento del software.
  • 3. UNIANDES PUYO FASES DE UN PROYECTO DE DESARROLLO DE SOFTWARE ORIENTADO A LA WEB 1. FASE ALPHA/ALFA Es la primera versión del programa, la cual es enviada a los verificadores para probarla. Algunos equipos de desarrollo utilizan el término alfa informalmente para referirse a una fase donde un producto todavía es inestable, aguarda todavía a que se eliminen los errores o a la puesta en práctica completa de toda su funcionalidad, pero satisface la mayoría de los requisitos.
  • 4. UNIANDES PUYO FASES DE UN PROYECTO DE DESARROLLO DE SOFTWARE ORIENTADO A LA WEB 3. FASE VERSIÓN CANDIDATA A DEFINITIVA (RC) Una versión candidata a definitiva, candidata a versión final o candidata para el lanzamiento, aunque más conocida por su nombre en inglés release candidate, comprende un producto final, preparado para publicarse como versión definitiva a menos que aparezcan errores que lo impidan. En esta fase el producto implementa todas las funciones del diseño y se encuentra libre de cualquier error que suponga un punto muerto en el desarrollo. .
  • 5. UNIANDES PUYO FASES DE UN PROYECTO DE DESARROLLO DE SOFTWARE ORIENTADO A LA WEB 4. FASE VERSIÓN DE DISPONIBILIDAD GENERAL (RTM) La versión de disponibilidad general (también llamada "dorada") de un producto es su versión final. Normalmente es casi idéntica a la versión candidata final, con sólo correcciones de último momento. Esta versión es considerada muy estable y relativamente libre de errores con una calidad adecuada para una distribución amplia y usada por usuarios finales.
  • 6. UNIANDES PUYO FASES DE UN PROYECTO DE DESARROLLO DE SOFTWARE ORIENTADO A LA WEB 5. FASE ESTABLE/INESTABLE En la programación de código abierto los números de las versiones, o los términos estable e inestable, normalmente distinguen las fases del desarrollo. En el pasado, el núcleo Linux usaba el número de versión para denotar si una versión era estable o inestable. En efecto, las versiones estaban formada por cuatro números, separados por un punto. Una cifra impar en el segundo número de la versión indicaba una versión inestable. Hoy en día ya no se usa esta convención, y todas las versiones son estables independientemente del número de versión. En la práctica el uso de números pares e impares para indicar la estabilidad de un producto ha sido usado por otros muchos proyectos de software libre.
  • 7. UNIANDES PUYO MEDIDA DE LA CALIDAD DE UN SOFTWARE PARA LA WEB Partimos de las necesidades del Cliente y teniendo en cuenta sus expectativas de futuro, se diseña y desarrolla software de calidad a medida con total garantía, construyendo aplicaciones fiables para web y escritorio perfectamente alineadas con los objetivos de negocio de nuestros clientes.
  • 8. UNIANDES PUYO BENEFICIOS DE DESARROLLAR UN SOFTWARE A MEDIDA La duplicidad de información y la falta de integración con herramientas ofimáticas , intranet y la Web, comportan tener que realizar tareas repetitivas que podrían ser automatizadas. Por tanto, cuando no se dispone de un software que se adapta a las necesidades de la empresa, conlleva ineficiencias y escasa productividad. Para ello, a menudo la solución es un desarrollo de una aplicación a medida que centralice la información derivada de las actividades de la compañía que requieren de automatización y la presente adecuadamente a los usuarios de negocio en función del rol que desempeñen
  • 9. UNIANDES PUYO LAS PRUEBAS DE UN SOFTWARE DE TIPO WEB Una prueba Web, también llamada prueba Web declarativa, está compuesta por una serie de solicitudes HTTP. Las pruebas Web funcionan en la capa de protocolo emitiendo solicitudes HTTP. Las pruebas Web no ejecutan JavaScript. Sin embargo, puede simular acciones de JavaScript en tiempo de ejecución utilizando complementos de prueba Web, complementos de solicitud de prueba Web, reglas de extracción o pruebas Web codificadas. Las pruebas Web sirven para probar la funcionalidad de aplicaciones Web y para probar las aplicaciones Web bajo carga. Las pruebas Web se utilizan en pruebas de rendimiento y en pruebas de carga excesiva. Puede crear pruebas Web registrando sus actividades en una sesión del explorador. También puede generar pruebas Web manualmente mediante el Editor de prueba Web. Para probar aplicaciones Web, deberá crear pruebas Web registrando una prueba que navegue por una aplicación Web.. .
  • 10. UNIANDES PUYO VENTAJAS DE LAS PRUEBAS WEB Puede crear pruebas Web para usarlas con muy diversos propósitos, como: Crear pruebas funcionales que utilicen las aplicaciones Web. Crear pruebas controladas por datos. Crear y ejecutar pruebas que puedan probar el rendimiento de las aplicaciones. Utilizar lenguajes de .NET para creación, depuración y extensibilidad de pruebas. Las pruebas Web controlan automáticamente estos aspectos de HTTP: Correlación de campos ocultos, como VIEWSTATE Redirecciones Solicitudes dependientes Autenticación Seguridad a través de HTTP/SS
  • 11. UNIANDES PUYO PRUEBAS WEB CODIFICADAS Una prueba Web se inicia como una lista de direcciones URL, que representan las solicitudes Web, en el Editor de prueba Web. Si es necesario, estas solicitudes pueden convertirse a código de Visual C# o Visual Basic y, entonces, reciben el nombre de pruebas Web codificadas. Después de convertir una prueba Web a su formato codificado, se pueden agregar construcciones de bucle y bifurcaciones.
  • 12. UNIANDES PUYO CONSIDERACIONES SOBRE LAS PRUEBAS DE CARGA WEB Las pruebas Web, aunque son útiles por sí solas, también se utilizan en pruebas de carga. Las pruebas de carga permiten agregar varias pruebas Web que simulan una carga real del usuario en un sitio Web. Para poder utilizar la funcionalidad de la prueba de carga, primero debe crear una prueba Web o varias. Puede establecer propiedades para pruebas de carga que sean de aplicación en las pruebas Web individuales. Puede combinar pruebas Web con pruebas unitarias en una prueba de carga, cuando sea adecuado para sus planes de pruebas
  • 13. UNIANDES PUYO SEGURIDAD PRUEBAS WEB Las pruebas Web y los resultados de las mismas incluyen información que puede ser confidencial, y que podría utilizarse para generar un ataque contra un equipo o una red. Las pruebas Web y los resultados de pruebas Web contienen direcciones URL y cadenas de conexión. Debe tenerlo en cuenta cuando comparta pruebas o resultados de pruebas con otros usuarios
  • 14. UNIANDES PUYO TIPOS DE PRUEBAS Analizaremos 5 tipos de pruebas: · Revisiones de código · Pruebas unitarias · Pruebas de integración · Pruebas de sistema · Pruebas de aceptación
  • 15. UNIANDES PUYO GRACIAS POR SU ATENCION