Plant006IIS2010
Plant006IIS2010
Plant006IIS2010
Plant006IIS2010
Plant006IIS2010
Plant006IIS2010
Unidad 3. Estudio de Mercado.Objetivo General de la Unidad:Corroborar la existencia de la necesidad insatisfecha de un producto definido a introducirse en un mercado meta.Objetivos particulares de la Unidad:Definir claramente las características de un producto y su correspondiente mercado  meta.Identificar el tipo de demanda y oferta que prevalece para un bien a satisfacer.Determinar el comportamiento histórico de: la demanda, la oferta, los precios, importaciones, y exportaciones para un bien a satisfacer.Proyectar el comportamiento de la demanda, la oferta, los precios, importaciones, y exportaciones para un bien a satisfacer según en un horizonte de proyecto.Cuantificar la demanda potencial insatisfecha (DPI) para un horizonte de proyecto.Analizar los resultados obtenidos de la Demanda, Oferta, Precios, DPI, Importaciones, Exportaciones,Proponer el canal de comercialización más adecuado que genere el mínimo de costo de transportación del bien o servicio y máxima calidad.
Unidad 3. Estudio de Mercado.Objetivo General de la Unidad:Corroborar la existencia de la necesidad insatisfecha de un producto definido a introducirse en un mercado meta.Contenidos:3.1 Introducción3.2 Definición de un producto.3.3 Análisis de la demanda.3.4 Análisis de la oferta.3.5 Análisis de los precios.3.6 Comercialización.
QUE ES UN ESTUDIO DE MERCADO?ANTES DE DEFINIR: DISTINGAMOS DOS COSAS!!!Que es Mercadeo?Que es Mercado?
MercadoEl concepto va mas allá de un “lugar físico”, y enfatiza en las estrechas relaciones comerciales de los oferentes y demandantes, y sus abundantes transacciones, que resultan en la unificación de los distintos precios. Comprende todas las personas, hogares, empresas e instituciones que tiene necesidades a ser satisfechas con los productos de los ofertantes. Son mercados reales los que consumen estos productos y mercados potenciales los que no consumiéndolos aún, podrían hacerlo en el presente inmediato o en el futuro.
MercadeoEs el conjunto de todas las acciones tomadas para influir en el mercado. Influencia sobre los siguientes elementos:	Desarrollo de productos	Pronóstico de ventas o prestación de servicios	La distribución	Transporte y almacenamiento	Promoción y publicidad
INFLUIR EN EL MERCADO SE REFIERE A: La investigación misma del mercado Desarrollo de productos Pronóstico de ventas o prestación de servicios Promoción y publicidad La distribución Transporte y almacenamiento
QUE ES UN ESTUDIO DE MERCADO?CUAL ES EL PROPOSITOCUALES SON LOS OBJETIVOS?Es aquel estudio que trata de analizar ciertas variables del mercado con el fin de detectar y medir la necesidad, actual y futura, de un bien o servicio; y las posibilidades de un proyecto de atender dichas necesidades
El objetivo principal de un Estudio de Mercado es ratificar la existencia de una necesidad insatisfecha en el mercado, o la posibilidad de brindar un mejor servicio que el que ofrecen los productos existentes de la misma naturaleza.Determinar la cantidad de bienes o servicios provenientes de una nueva unidad de producción que la comunidad estaría dispuesta a adquirir a determinados precios.Conocer cuáles son los medios que se emplean para hacer llegar los bienes y servicios a los usuarios.Dar una idea al inversionista del riesgo que su producto corre de ser o no aceptado en el mercado.
LOS OBJETIVOS DE UN ESTUDIO DE MERCADO DEPENDEN DE LA NATURALEZA DEL PROYECTOCuantificar la demandaCuantificar la ofertaDeterminar el precio de mercadoDeterminar el mejor canal de distribución
Un producto es un conjunto de características y atributos tangibles (forma, tamaño, color, material de empaque...) e intangibles (marca, imagen de empresa, experiencia de servicio...) que el comprador acepta, en principio, como algo que va a satisfacer sus necesidades. Por tanto, en mercadeo un producto no existe hasta que no responda a una necesidad, a un deseo. Existen características que van implícitas a ambos, sin embargo, para una más fácil comprensión podemos decir que la diferenciación está marcada principalmente por la tangibilidad o no del bien. Los productos de consumo, industriales... se pueden ver y tocar. Los servicios financieros, turísticos, ocio..., no. En cualquier caso, las diferentes teorías que se aplican al producto son perfectamente utilizables al servicio, de ahí que trataremos solamente de utilizar la palabra «producto».
Existen diversas clasificaciones: Por su vida en almacén: a) Duraderos (no perecederos): aparatos eléctricos, muebles, herramientas, etc. b) No duraderos (perecedores): son principalmente alimentos frescos y envasados. Grado de conveniencia: a) Básicos de primera necesidad, cuya compra se planea. b) Suntuarios como ocurre en las ofertas en que se compra por impulso Productos/servicios que se adquieren por especialidad: Servicios médicos, servicios relacionados con el carro, etc. Productos/servicios no buscados: Cementerio, abogados, hospitales, etc. Productos de consumo intermedio para uso industrial y de consumo final.

Más contenido relacionado

PDF
SESION 7_GyEF_2012_
PPTX
Estudio tecnico mercado
PPTX
Estudio de mercado
PPTX
Proyecto estudio de mercado
PPTX
Importancia de estudio del mercado
PPTX
Estudio de mercado
PPTX
Estudio De Mercado2
PPTX
Estudio de mercado
SESION 7_GyEF_2012_
Estudio tecnico mercado
Estudio de mercado
Proyecto estudio de mercado
Importancia de estudio del mercado
Estudio de mercado
Estudio De Mercado2
Estudio de mercado

La actualidad más candente (20)

PPT
Estudio de mercado
PPTX
Unidad II Estudio De Mercado
PDF
Aprendizaje (técnico y mercado)
PDF
Estudio de mercado
PPTX
Estudio De Mercado
PDF
Diapositivas estudio de mercado
PPTX
Estudio de mercado de un proyecto...... LORENA AGUIRRE MENDEZ
PPTX
Modulo estudio de mercado
PPT
El Estudio De Mercados
PPT
Estudio de mercado
PPT
Estudio de Mercado
PPT
Estudio de mercado
PPTX
Esquema de estudio tecnicos del mercado
PPTX
Diseño y evaluacion de proyectos
PDF
Estudio de mercado
PPTX
Unidad 2. estudio de mercado
DOCX
Autoevaluacionn
PPTX
Unidad 2 estudio de mercado
PPT
El estudio del mercado
PPTX
Esquema de estudio tecnico del mercado
Estudio de mercado
Unidad II Estudio De Mercado
Aprendizaje (técnico y mercado)
Estudio de mercado
Estudio De Mercado
Diapositivas estudio de mercado
Estudio de mercado de un proyecto...... LORENA AGUIRRE MENDEZ
Modulo estudio de mercado
El Estudio De Mercados
Estudio de mercado
Estudio de Mercado
Estudio de mercado
Esquema de estudio tecnicos del mercado
Diseño y evaluacion de proyectos
Estudio de mercado
Unidad 2. estudio de mercado
Autoevaluacionn
Unidad 2 estudio de mercado
El estudio del mercado
Esquema de estudio tecnico del mercado
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Optimize007
PPTX
Plant011IIS2010
PPTX
POWERPOINT SESION 01
PPTX
Plant007IIS2010
PPTX
Plant004IIS2010
PPTX
Plant008IIS2010
PPTX
Plant003IIS2010
PPTX
Plant009IIS2010
PPTX
Plant013IIS2010
PPTX
PPTX
Diseño De Plantas. Genesis Narvaez
PPT
1.fundamentos dpis
PPTX
Plant001IIS2010
PDF
Distribucion de planta
PDF
Guía metodológica No2
PDF
Diseno de procesos en ingenieria quimica jimenez gutierrez (2003 reverte) (bi...
PPS
Heuristicas Ingeniería Química
PPTX
Combustibles en Procesos Industriales
PPTX
Procesos industriales
PPTX
Procesos industriales
Optimize007
Plant011IIS2010
POWERPOINT SESION 01
Plant007IIS2010
Plant004IIS2010
Plant008IIS2010
Plant003IIS2010
Plant009IIS2010
Plant013IIS2010
Diseño De Plantas. Genesis Narvaez
1.fundamentos dpis
Plant001IIS2010
Distribucion de planta
Guía metodológica No2
Diseno de procesos en ingenieria quimica jimenez gutierrez (2003 reverte) (bi...
Heuristicas Ingeniería Química
Combustibles en Procesos Industriales
Procesos industriales
Procesos industriales
Publicidad

Similar a Plant006IIS2010 (20)

PDF
Autoevaluacion 2
PPTX
Estudio tecnico del mercado
PPTX
Estudio De Mercado2
PPTX
Aprendizaje 2do corte
PPTX
Estudio de Mercado y Comerzalización.pptx
DOCX
Estudio de mercado
PPT
Estudio De Mercado Para Un Proyecto
DOC
Autoevaluacion del mercado
PPTX
Unidad 2
PDF
Aprendizaje del estudio de mercado
PPTX
Estudio de mercado maria
PDF
Word pdf.beatriz martinez
PPTX
Evaluacion
PPTX
Estudio de Mercado
PDF
Actividad ii corte ii - estudio de mercado
PDF
Estudio del mercado.pdf
PPTX
TEMA 3 EL MERCADO VVV DEL PRODUCTO 23.pptx
PPTX
Unidad 2 Estudio de mercado.
PPTX
Autoevaluación.pptx
PPT
Gestión financiera
Autoevaluacion 2
Estudio tecnico del mercado
Estudio De Mercado2
Aprendizaje 2do corte
Estudio de Mercado y Comerzalización.pptx
Estudio de mercado
Estudio De Mercado Para Un Proyecto
Autoevaluacion del mercado
Unidad 2
Aprendizaje del estudio de mercado
Estudio de mercado maria
Word pdf.beatriz martinez
Evaluacion
Estudio de Mercado
Actividad ii corte ii - estudio de mercado
Estudio del mercado.pdf
TEMA 3 EL MERCADO VVV DEL PRODUCTO 23.pptx
Unidad 2 Estudio de mercado.
Autoevaluación.pptx
Gestión financiera

Más de Sergio Garcia (20)

PPTX
POWERPOINT SESION 07
PDF
GLOSARIO DE PRIMEROS VIDEOS
PDF
ATUN ENLATADO
PPTX
POWERPOINT SESION 04
PPTX
POWERPOINT SESION 02
PPTX
PORTAFOLIO
PDF
Rubrica de Evaluacion
PDF
TIPOS DE REPORTE
PDF
SYLLABUS
PDF
PROGRAMA DE ASIGNATURA
PDF
NICARAGUAindustrial
PPTX
PUNTO DE EQUILIBRIO Y RELACION BENEFICIO COSTO
PPTX
Metodos Evaluacion Proyecto
PPTX
EstadoDeResultados
PPTX
Inversion003
PPTX
Inversion002
PPTX
Inversion001
PPTX
Costos002
PPTX
Costos001
PPTX
Optimize006
POWERPOINT SESION 07
GLOSARIO DE PRIMEROS VIDEOS
ATUN ENLATADO
POWERPOINT SESION 04
POWERPOINT SESION 02
PORTAFOLIO
Rubrica de Evaluacion
TIPOS DE REPORTE
SYLLABUS
PROGRAMA DE ASIGNATURA
NICARAGUAindustrial
PUNTO DE EQUILIBRIO Y RELACION BENEFICIO COSTO
Metodos Evaluacion Proyecto
EstadoDeResultados
Inversion003
Inversion002
Inversion001
Costos002
Costos001
Optimize006

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

Plant006IIS2010

  • 7. Unidad 3. Estudio de Mercado.Objetivo General de la Unidad:Corroborar la existencia de la necesidad insatisfecha de un producto definido a introducirse en un mercado meta.Objetivos particulares de la Unidad:Definir claramente las características de un producto y su correspondiente mercado meta.Identificar el tipo de demanda y oferta que prevalece para un bien a satisfacer.Determinar el comportamiento histórico de: la demanda, la oferta, los precios, importaciones, y exportaciones para un bien a satisfacer.Proyectar el comportamiento de la demanda, la oferta, los precios, importaciones, y exportaciones para un bien a satisfacer según en un horizonte de proyecto.Cuantificar la demanda potencial insatisfecha (DPI) para un horizonte de proyecto.Analizar los resultados obtenidos de la Demanda, Oferta, Precios, DPI, Importaciones, Exportaciones,Proponer el canal de comercialización más adecuado que genere el mínimo de costo de transportación del bien o servicio y máxima calidad.
  • 8. Unidad 3. Estudio de Mercado.Objetivo General de la Unidad:Corroborar la existencia de la necesidad insatisfecha de un producto definido a introducirse en un mercado meta.Contenidos:3.1 Introducción3.2 Definición de un producto.3.3 Análisis de la demanda.3.4 Análisis de la oferta.3.5 Análisis de los precios.3.6 Comercialización.
  • 9. QUE ES UN ESTUDIO DE MERCADO?ANTES DE DEFINIR: DISTINGAMOS DOS COSAS!!!Que es Mercadeo?Que es Mercado?
  • 10. MercadoEl concepto va mas allá de un “lugar físico”, y enfatiza en las estrechas relaciones comerciales de los oferentes y demandantes, y sus abundantes transacciones, que resultan en la unificación de los distintos precios. Comprende todas las personas, hogares, empresas e instituciones que tiene necesidades a ser satisfechas con los productos de los ofertantes. Son mercados reales los que consumen estos productos y mercados potenciales los que no consumiéndolos aún, podrían hacerlo en el presente inmediato o en el futuro.
  • 11. MercadeoEs el conjunto de todas las acciones tomadas para influir en el mercado. Influencia sobre los siguientes elementos: Desarrollo de productos Pronóstico de ventas o prestación de servicios La distribución Transporte y almacenamiento Promoción y publicidad
  • 12. INFLUIR EN EL MERCADO SE REFIERE A: La investigación misma del mercado Desarrollo de productos Pronóstico de ventas o prestación de servicios Promoción y publicidad La distribución Transporte y almacenamiento
  • 13. QUE ES UN ESTUDIO DE MERCADO?CUAL ES EL PROPOSITOCUALES SON LOS OBJETIVOS?Es aquel estudio que trata de analizar ciertas variables del mercado con el fin de detectar y medir la necesidad, actual y futura, de un bien o servicio; y las posibilidades de un proyecto de atender dichas necesidades
  • 14. El objetivo principal de un Estudio de Mercado es ratificar la existencia de una necesidad insatisfecha en el mercado, o la posibilidad de brindar un mejor servicio que el que ofrecen los productos existentes de la misma naturaleza.Determinar la cantidad de bienes o servicios provenientes de una nueva unidad de producción que la comunidad estaría dispuesta a adquirir a determinados precios.Conocer cuáles son los medios que se emplean para hacer llegar los bienes y servicios a los usuarios.Dar una idea al inversionista del riesgo que su producto corre de ser o no aceptado en el mercado.
  • 15. LOS OBJETIVOS DE UN ESTUDIO DE MERCADO DEPENDEN DE LA NATURALEZA DEL PROYECTOCuantificar la demandaCuantificar la ofertaDeterminar el precio de mercadoDeterminar el mejor canal de distribución
  • 16. Un producto es un conjunto de características y atributos tangibles (forma, tamaño, color, material de empaque...) e intangibles (marca, imagen de empresa, experiencia de servicio...) que el comprador acepta, en principio, como algo que va a satisfacer sus necesidades. Por tanto, en mercadeo un producto no existe hasta que no responda a una necesidad, a un deseo. Existen características que van implícitas a ambos, sin embargo, para una más fácil comprensión podemos decir que la diferenciación está marcada principalmente por la tangibilidad o no del bien. Los productos de consumo, industriales... se pueden ver y tocar. Los servicios financieros, turísticos, ocio..., no. En cualquier caso, las diferentes teorías que se aplican al producto son perfectamente utilizables al servicio, de ahí que trataremos solamente de utilizar la palabra «producto».
  • 17. Existen diversas clasificaciones: Por su vida en almacén: a) Duraderos (no perecederos): aparatos eléctricos, muebles, herramientas, etc. b) No duraderos (perecedores): son principalmente alimentos frescos y envasados. Grado de conveniencia: a) Básicos de primera necesidad, cuya compra se planea. b) Suntuarios como ocurre en las ofertas en que se compra por impulso Productos/servicios que se adquieren por especialidad: Servicios médicos, servicios relacionados con el carro, etc. Productos/servicios no buscados: Cementerio, abogados, hospitales, etc. Productos de consumo intermedio para uso industrial y de consumo final.