SlideShare una empresa de Scribd logo
Inversion003
2.3 Tanque de Almacenamiento de acero inoxidable de 7000 galones y techo
cónico. Figura 5-61 Ulrich.
Volumen: 26.50 m3
Cp: 3,800.00 dólares
FBM: 4.5 (Presión Atmosférica)
CBM: 17,100.00 en 1982
CBM: US$ 24,175.98 en 1997
2.4 Tanque de Dosificador de acero al carbón de 1 metro cúbico. Figura 5-61
Ulrich.
Volumen: 1.00 m3
Cp: 800.00 dólares
FBM: 1.9
CBM: 1,520.00 en 1982
CBM: US$ 2,148.00 en 1997
2.5 Reactor Enchaquetado Figura 5-23, página 330.
Cp: 9,000.00 dólares
Fp: 1.0 (P < 5 bar)
FBM: 5
CBM: 45,000.00 en 1982
CBM: US$ 63,621.00 en 1997
2.6 Agitador Axial de Turbina con paletas para un reactor sellado a prensa
estopas, Figura 5-42, página 339 Ulrich
Cp; 7.000 dólares
FBM: 2.0 (acero al carbón)
CBM: 14,000.00 dólares en 1982
CBM: US$ 19,793.20 en 1997
2.5 Reactor Enchaquetado Figura 5-23, página 330.
Cp: 9,000.00 dólares
Fp: 1.0 (P < 5 bar)
FBM: 5
CBM: 45,000.00 en 1982
CBM: US$ 63,621.00 en 1997
2.6 Agitador Axial de Turbina con paletas para un reactor sellado a prensa estopas,
Figura 5-42, página 339 Ulrich
Cp; 7.000 dólares
FBM: 2.0 (acero al carbón)
CBM: 14,000.00 dólares en 1982
CBM: US$ 19,793.20 en 1997
Un. DESCRIPCION COSTO UNIT COSTO LAB FLE/SEG COSTO TOTAL
4 Tanque de almacenamiento 6000 gal 22,267.35$ 898,069.40$ 4,453.47$ 93,522.87$
1 Tanque de almacenamiento 20,500 gal 18,803.54$ 18,803.54$ 940.18$ 19,743.72$
1 Tanque de alamacenamiento de 7,000 gal 24,175.98$ 24,175.98$ 1,208.80$ 25,384.78$
4 Tanque dosificador 2,148.98$ 8,595.90$ 429.79$ 9,025.69$
2 Reactor 63,621.00$ 127,242.00$ 6,362.10$ 133,604.10$
2 Filtro de cestillo 9,896.60$ 19,793.20$ 989.66$ 20,782.86$
1 Torre de aspersión 639,391.05$ 639,391.05$ 31,969.50$ 671,360.60$
1 Caldera 509,222.48$ 509,222.48$ 25,461.12$ 534,683.61$
1 Molino coloidal 29,689.80$ 29,689.80$ 1,484.49$ 31,174.29$
1 Ciclón 57,230.62$ 57,230.62$ 2,861.53$ 60,092.15$
1 Filtro de mangas 196,730.27$ 196,730.27$ 9,836.50$ 206,566.78$
1 Banda transportadora 14,138.00$ 14,138.00$ 706.90$ 14,844.90$
1 Horno 155,518.00$ 155,518.00$ 7,775.90$ 163,293.90$
2 Bomba centrífuga 60 GPM 560.00$ 1,120.00$ 56.00$ 1,176.00$
2 Bomba centrífuga multietapa 14 GPM 630.00$ 1,260.00$ 63.00$ 1,323.00$
2 Bomba centrífuga multietapa 6 GPM 630.00$ 1,260.00$ 63.00$ 1,323.00$
2 Bomba regenerativa 6 GPM 630.00$ 1,260.00$ 63.00$ 1,323.00$
2 Bomba 1.3 GPM 560.00$ 1,120.00$ 56.00$ 1,176.00$
2 Bomba centrífuga de doble succión 448.00$ 896.00$ 44.80$ 940.80$
2 Bomba de desplazamiento positivo 0.25 HP 588.00$ 1,176.00$ 58.80$ 1,234.80$
2 Bomba de desplazamiento positivo 5 HP 770.00$ 1,540.00$ 77.00$ 1,617.00$
2 Bomba regenerativa 6 GPM 630.00$ 1,260.00$ 63.00$ 1,323.00$
3 Ventilador Centrífugo 1,760.00$ 5,280.00$ 264.00$ 5,544.00$
1 Ventilador centrífugo 1,870.00$ 1,870.00$ 93.50$ 1,963.50$
1 Ventilador centrífugo 990.00$ 990.00$ 49.50$ 1,039.50$
5 Maquinaria de empaque 60,000.00$ 300,000.00$ 15,000.00$ 315,000.00$
2,360,626.57$
Tabla 4.2.1 Maquinaria y Equipos
TOTAL
Este método consiste, en el
hecho real comprobado desde
un punto de vista estadístico,
que existe una correlación entre
el costo de inversión de la planta
y la capacidad productiva.
De acuerdo con esta correlación
resulta posible evaluar la
capacidad de un proyecto dado,
el costo de inversión
correspondiente, si se conoce el
costo de inversión de una
capacidad distinta. La expresión
a utilizar es el siguiente:
El valor del exponente para diversos
componentes, sistemas o plantas completas
puede obtenerse o derivarse de varias
fuentes de información, una de las más
comunes es el Chemical Engineer’s
Handbook, o revistas técnicas especializadas.
Componentes /sistema /planta Tamaño del rango Exponente
Planta de lodos activados 1 – 100 MGD 0.84
Clasificador aeróbico 0.2 – 40 MGD 0.14
Soplador 1,000– 7,000 pies/min 0.46
Centrífuga 40 – 60 pulg 0.71
Planta de cloro 3,000 – 350,000 ton/año 0.44
Clarificador 1 – 100 MGD 0.98
Compresor 200 – 2.100 hp 0.32
Separador centrífugo 20 – 8,000 pies3
/ min 0.64
Secador 15 – 400 pies2
0.71
Filtro de hidrógeno 0.5 – 200MGD 0.82
Intercambiador de calor 500 – 3,000 pies3
0.55
Planta de hidrógeno 500 – 20,000 pcsd 0.56
Laboratorio 0.05 – 50 MGD 1.02
Laguna de aireación 0.05 – 20 MGD 1.13
Bomba centrífuga 10 – 200 hp 0.69
Reactor 50 – 4,000 gal 0.74
Lecho de secado de lodos 0.04 – 5 MGD 1.34
Pozo estabilizador – 0.2 MGD 0.14
Tanque, acero inoxidable 100 – 2,000 gal 0.67
El capital de trabajo para una
planta industrial consiste en la
cantidad de dinero total invertido
en materia prima y
almacenamiento; almacenamiento
de productos terminados y semi
terminados en el proceso de
manufactura, necesarios para el
arranque de la Planta.
Desde el punto de vista contable,
este capital se define como la
diferencia aritmética entre el
Activo Circulante y el Pasivo
Circulante.
Desde el punto de vista práctico,
está representado por el capital
adicional con que hay que contar
para que empiece a funcionar una
empresa.
La diferencia principal entre el
capital de trabajo y la inversión en
activo fijo y diferido radica
principalmente en que el capital de
trabajo, a pesar de ser inversión
inicial, no puede recuperarse por la
vía fiscal, mediante la depreciación y
amortización, en cambio la inversión
en activo fijo y diferido, si.
Cajas y Bancos Es el dinero ya sea en
efectivo o documento, con
que debe contar la empresa
para realizar sus
operaciones cotidianas
26 dias del costo de producción
Inventarios Pueden tomarse como
Materia Prima o como
Producto Terminado
26 dias del costo de Materia Prima
o 7 días del Costo directo del costo
de producción
Cuentas por cobrar Se refiere al credito
otorgado en la venta de los
primeros productos
26 dias del valor de las ventas
Cuentas por pagar Se refiere a las cuentas por
pagar
26 dias del costo de Materia Prima
ACTIVO CIRCULANTE
PASIVO CIRCULANTE

Más contenido relacionado

PPTX
Gama SDH de Saunier Duval
DOC
Caldera de vapor industrial
PDF
PREGUNTAS FRECUENTES FEBRERO 2019 CALDERAS DE VAPOR
PPTX
Tanques de almacenamiento
PPTX
Tipos de tanques utilizados en la industria petrolera
PDF
Diseño y calculo de tanques de almacenamiento petroleo ipn mexico
PDF
08.capitulo3
PPT
Sistemas materiales
Gama SDH de Saunier Duval
Caldera de vapor industrial
PREGUNTAS FRECUENTES FEBRERO 2019 CALDERAS DE VAPOR
Tanques de almacenamiento
Tipos de tanques utilizados en la industria petrolera
Diseño y calculo de tanques de almacenamiento petroleo ipn mexico
08.capitulo3
Sistemas materiales

Destacado (16)

PPTX
Instalación de gas
PDF
Limpieza de tanques de almacenamiento de combustible
PPTX
Presentación intercambiadores de calor
PPT
Compresores
PDF
Tesis sobre clase de tanques de almacenamiento
PDF
Separador horizontal
PDF
calculo de tanque
PPT
Compresores cap 2
PPT
compresores
PDF
Intercambiadores de-calor-tipos-generales-y-aplicaciones
PPT
Bombas y tipos
PPTX
Bombas hidráulicas
DOC
Diseño de tanques de almacenamiento
PDF
Manual diseno y calculo de tanques de almacenamiento
PPT
Power jose
Instalación de gas
Limpieza de tanques de almacenamiento de combustible
Presentación intercambiadores de calor
Compresores
Tesis sobre clase de tanques de almacenamiento
Separador horizontal
calculo de tanque
Compresores cap 2
compresores
Intercambiadores de-calor-tipos-generales-y-aplicaciones
Bombas y tipos
Bombas hidráulicas
Diseño de tanques de almacenamiento
Manual diseno y calculo de tanques de almacenamiento
Power jose
Publicidad

Similar a Inversion003 (20)

PDF
Presentacion phoenix 2013
PDF
Trampas de vapor
PDF
5.1 pto analitico aprobado
PDF
Presupuestos, general detallado, apus, mano de obra e insumos
PDF
Requerimiento de vapor
PDF
Refrigeracion_y_Congelado_Ejercicios_de.pdf
PDF
Catalogo tarifa baxi 2015
PDF
Tarifa Baxiroca calefacción 2015
PDF
Trampas de vapor y retorno de condensados
PDF
Calentadores Portátiles Master Catálogo Euritecsa Invierno 2015
PDF
Tarifa frymaster2009
PDF
ht.php_resourcecontentTema3_2023-24.pdf 6.pdf
PDF
Tarifa Precios Calderas Biasi 2017
PDF
Diseno de calderas_industriales_indice_i
PPT
Termo 6 1 centrales termicas
PDF
Análisis de precios unitarios
PDF
presentacion 5 Plantas termicas 2024 I CICLO RANKINE FS v4.pdf
PPTX
CAPACITACIÓN TÉCNICA EN CALDEROS - 2022.pptx
PPTX
317158654-Parte-III-Instalaciones-Glp-Criterios-Diseno.pptx
PPTX
Presión de los aparatos domésticos
Presentacion phoenix 2013
Trampas de vapor
5.1 pto analitico aprobado
Presupuestos, general detallado, apus, mano de obra e insumos
Requerimiento de vapor
Refrigeracion_y_Congelado_Ejercicios_de.pdf
Catalogo tarifa baxi 2015
Tarifa Baxiroca calefacción 2015
Trampas de vapor y retorno de condensados
Calentadores Portátiles Master Catálogo Euritecsa Invierno 2015
Tarifa frymaster2009
ht.php_resourcecontentTema3_2023-24.pdf 6.pdf
Tarifa Precios Calderas Biasi 2017
Diseno de calderas_industriales_indice_i
Termo 6 1 centrales termicas
Análisis de precios unitarios
presentacion 5 Plantas termicas 2024 I CICLO RANKINE FS v4.pdf
CAPACITACIÓN TÉCNICA EN CALDEROS - 2022.pptx
317158654-Parte-III-Instalaciones-Glp-Criterios-Diseno.pptx
Presión de los aparatos domésticos
Publicidad

Más de Sergio Garcia (20)

PDF
Guía metodológica No2
PPTX
POWERPOINT SESION 07
PDF
GLOSARIO DE PRIMEROS VIDEOS
PDF
ATUN ENLATADO
PPTX
POWERPOINT SESION 04
PPTX
POWERPOINT SESION 02
PPTX
PORTAFOLIO
PDF
Rubrica de Evaluacion
PDF
TIPOS DE REPORTE
PDF
SYLLABUS
PDF
PROGRAMA DE ASIGNATURA
PPTX
POWERPOINT SESION 01
PDF
NICARAGUAindustrial
PPTX
PUNTO DE EQUILIBRIO Y RELACION BENEFICIO COSTO
PPTX
Metodos Evaluacion Proyecto
PPTX
EstadoDeResultados
PPTX
Inversion002
PPTX
Inversion001
PPTX
Costos002
PPTX
Costos001
Guía metodológica No2
POWERPOINT SESION 07
GLOSARIO DE PRIMEROS VIDEOS
ATUN ENLATADO
POWERPOINT SESION 04
POWERPOINT SESION 02
PORTAFOLIO
Rubrica de Evaluacion
TIPOS DE REPORTE
SYLLABUS
PROGRAMA DE ASIGNATURA
POWERPOINT SESION 01
NICARAGUAindustrial
PUNTO DE EQUILIBRIO Y RELACION BENEFICIO COSTO
Metodos Evaluacion Proyecto
EstadoDeResultados
Inversion002
Inversion001
Costos002
Costos001

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
IPERC...................................
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
IPERC...................................
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Inversion003

  • 2. 2.3 Tanque de Almacenamiento de acero inoxidable de 7000 galones y techo cónico. Figura 5-61 Ulrich. Volumen: 26.50 m3 Cp: 3,800.00 dólares FBM: 4.5 (Presión Atmosférica) CBM: 17,100.00 en 1982 CBM: US$ 24,175.98 en 1997 2.4 Tanque de Dosificador de acero al carbón de 1 metro cúbico. Figura 5-61 Ulrich. Volumen: 1.00 m3 Cp: 800.00 dólares FBM: 1.9 CBM: 1,520.00 en 1982 CBM: US$ 2,148.00 en 1997
  • 3. 2.5 Reactor Enchaquetado Figura 5-23, página 330. Cp: 9,000.00 dólares Fp: 1.0 (P < 5 bar) FBM: 5 CBM: 45,000.00 en 1982 CBM: US$ 63,621.00 en 1997 2.6 Agitador Axial de Turbina con paletas para un reactor sellado a prensa estopas, Figura 5-42, página 339 Ulrich Cp; 7.000 dólares FBM: 2.0 (acero al carbón) CBM: 14,000.00 dólares en 1982 CBM: US$ 19,793.20 en 1997
  • 4. 2.5 Reactor Enchaquetado Figura 5-23, página 330. Cp: 9,000.00 dólares Fp: 1.0 (P < 5 bar) FBM: 5 CBM: 45,000.00 en 1982 CBM: US$ 63,621.00 en 1997 2.6 Agitador Axial de Turbina con paletas para un reactor sellado a prensa estopas, Figura 5-42, página 339 Ulrich Cp; 7.000 dólares FBM: 2.0 (acero al carbón) CBM: 14,000.00 dólares en 1982 CBM: US$ 19,793.20 en 1997
  • 5. Un. DESCRIPCION COSTO UNIT COSTO LAB FLE/SEG COSTO TOTAL 4 Tanque de almacenamiento 6000 gal 22,267.35$ 898,069.40$ 4,453.47$ 93,522.87$ 1 Tanque de almacenamiento 20,500 gal 18,803.54$ 18,803.54$ 940.18$ 19,743.72$ 1 Tanque de alamacenamiento de 7,000 gal 24,175.98$ 24,175.98$ 1,208.80$ 25,384.78$ 4 Tanque dosificador 2,148.98$ 8,595.90$ 429.79$ 9,025.69$ 2 Reactor 63,621.00$ 127,242.00$ 6,362.10$ 133,604.10$ 2 Filtro de cestillo 9,896.60$ 19,793.20$ 989.66$ 20,782.86$ 1 Torre de aspersión 639,391.05$ 639,391.05$ 31,969.50$ 671,360.60$ 1 Caldera 509,222.48$ 509,222.48$ 25,461.12$ 534,683.61$ 1 Molino coloidal 29,689.80$ 29,689.80$ 1,484.49$ 31,174.29$ 1 Ciclón 57,230.62$ 57,230.62$ 2,861.53$ 60,092.15$ 1 Filtro de mangas 196,730.27$ 196,730.27$ 9,836.50$ 206,566.78$ 1 Banda transportadora 14,138.00$ 14,138.00$ 706.90$ 14,844.90$ 1 Horno 155,518.00$ 155,518.00$ 7,775.90$ 163,293.90$ 2 Bomba centrífuga 60 GPM 560.00$ 1,120.00$ 56.00$ 1,176.00$ 2 Bomba centrífuga multietapa 14 GPM 630.00$ 1,260.00$ 63.00$ 1,323.00$ 2 Bomba centrífuga multietapa 6 GPM 630.00$ 1,260.00$ 63.00$ 1,323.00$ 2 Bomba regenerativa 6 GPM 630.00$ 1,260.00$ 63.00$ 1,323.00$ 2 Bomba 1.3 GPM 560.00$ 1,120.00$ 56.00$ 1,176.00$ 2 Bomba centrífuga de doble succión 448.00$ 896.00$ 44.80$ 940.80$ 2 Bomba de desplazamiento positivo 0.25 HP 588.00$ 1,176.00$ 58.80$ 1,234.80$ 2 Bomba de desplazamiento positivo 5 HP 770.00$ 1,540.00$ 77.00$ 1,617.00$ 2 Bomba regenerativa 6 GPM 630.00$ 1,260.00$ 63.00$ 1,323.00$ 3 Ventilador Centrífugo 1,760.00$ 5,280.00$ 264.00$ 5,544.00$ 1 Ventilador centrífugo 1,870.00$ 1,870.00$ 93.50$ 1,963.50$ 1 Ventilador centrífugo 990.00$ 990.00$ 49.50$ 1,039.50$ 5 Maquinaria de empaque 60,000.00$ 300,000.00$ 15,000.00$ 315,000.00$ 2,360,626.57$ Tabla 4.2.1 Maquinaria y Equipos TOTAL
  • 6. Este método consiste, en el hecho real comprobado desde un punto de vista estadístico, que existe una correlación entre el costo de inversión de la planta y la capacidad productiva. De acuerdo con esta correlación resulta posible evaluar la capacidad de un proyecto dado, el costo de inversión correspondiente, si se conoce el costo de inversión de una capacidad distinta. La expresión a utilizar es el siguiente: El valor del exponente para diversos componentes, sistemas o plantas completas puede obtenerse o derivarse de varias fuentes de información, una de las más comunes es el Chemical Engineer’s Handbook, o revistas técnicas especializadas.
  • 7. Componentes /sistema /planta Tamaño del rango Exponente Planta de lodos activados 1 – 100 MGD 0.84 Clasificador aeróbico 0.2 – 40 MGD 0.14 Soplador 1,000– 7,000 pies/min 0.46 Centrífuga 40 – 60 pulg 0.71 Planta de cloro 3,000 – 350,000 ton/año 0.44 Clarificador 1 – 100 MGD 0.98 Compresor 200 – 2.100 hp 0.32 Separador centrífugo 20 – 8,000 pies3 / min 0.64 Secador 15 – 400 pies2 0.71 Filtro de hidrógeno 0.5 – 200MGD 0.82 Intercambiador de calor 500 – 3,000 pies3 0.55 Planta de hidrógeno 500 – 20,000 pcsd 0.56 Laboratorio 0.05 – 50 MGD 1.02 Laguna de aireación 0.05 – 20 MGD 1.13 Bomba centrífuga 10 – 200 hp 0.69 Reactor 50 – 4,000 gal 0.74 Lecho de secado de lodos 0.04 – 5 MGD 1.34 Pozo estabilizador – 0.2 MGD 0.14 Tanque, acero inoxidable 100 – 2,000 gal 0.67
  • 8. El capital de trabajo para una planta industrial consiste en la cantidad de dinero total invertido en materia prima y almacenamiento; almacenamiento de productos terminados y semi terminados en el proceso de manufactura, necesarios para el arranque de la Planta. Desde el punto de vista contable, este capital se define como la diferencia aritmética entre el Activo Circulante y el Pasivo Circulante.
  • 9. Desde el punto de vista práctico, está representado por el capital adicional con que hay que contar para que empiece a funcionar una empresa. La diferencia principal entre el capital de trabajo y la inversión en activo fijo y diferido radica principalmente en que el capital de trabajo, a pesar de ser inversión inicial, no puede recuperarse por la vía fiscal, mediante la depreciación y amortización, en cambio la inversión en activo fijo y diferido, si.
  • 10. Cajas y Bancos Es el dinero ya sea en efectivo o documento, con que debe contar la empresa para realizar sus operaciones cotidianas 26 dias del costo de producción Inventarios Pueden tomarse como Materia Prima o como Producto Terminado 26 dias del costo de Materia Prima o 7 días del Costo directo del costo de producción Cuentas por cobrar Se refiere al credito otorgado en la venta de los primeros productos 26 dias del valor de las ventas Cuentas por pagar Se refiere a las cuentas por pagar 26 dias del costo de Materia Prima ACTIVO CIRCULANTE PASIVO CIRCULANTE