SlideShare una empresa de Scribd logo
24 LA VANGUARDIA                                                                      P O L Í T I C A                                                             VIERNES, 12 MARZO 2004




        La condena unánime no oculta el recelo de
        la oposición por la incógnita de la autoría
        Todos los partidos garantizan que la tragedia no logrará doblegar la firmeza democrática
           El atentado más sangriento de la his-
        toria de Europa generó una reacción po-
        lítica unánime de las fuerzas democráti-
        cas haciendo frente común contra los te-
        rroristas y procurando que los autores
        de la masacre no consigan alterar la nor-
        malidad del proceso electoral, aunque
        varios partidos dieron por terminada la
        campaña. Con todo, las dudas sobre si
        se trata de una acción criminal de ETA o
        de Al Qaeda gravitaron sobre el posicio-
        namiento político de los partidos.

                      JORDI BARBETA

           BARCELONA. – Una masacre como la del
        11 de marzo en Madrid o como la del 11 de
        septiembre en Nueva York no resiste ningún
        análisis político, ni siquiera a tres días de
        unas elecciones. Ante centenares de muertos
        y heridos, desde el inmenso dolor comparti-
        do, la respuesta unánime fue el rechazo moral
        y la firmeza en la defensa de los valores demo-
        cráticos y la convicción más compartida fue
        que los terroristas no van a obtener nada a
        cambio de matar o de dejar de matar, como
        vino a decir el presidente del Gobierno, José
        María Aznar, en la declaración institucional
        que hizo a primera hora de la tarde. Sin em-
        bargo, la incógnita sobre la autoría no ocultó
        por la noche la emergencia de los recelos de la
        oposición ante la actitud del Gobierno que
        dio por hecho que se trataba de un atentado
        de ETA.
           La noticia de la tragedia sorprendió a los
        dirigentes políticos con los preparativos de la
        penúltima jornada de la campaña y anularon
        de inmediato sus agendas. El presidente del
        Gobierno habló con el Rey –con el que esta-
        ría en contacto permanente a lo largo del día–
        y luego habló con los líderes parlamentarios y
        con algunos presidentes autonómicos, entre
        ellos el de la Generalitat, Pasqual Maragall. A

        AZNAR
        “No vamos a cambiar de régimen
        ni porque los terroristas maten
                                                                                                                                                                                                    REUTERS
        ni para que dejen de matar”                       GABINETE DE CRISIS. A las 11 de la mañana Aznar ya convocó el gabinete de crisis, con los dos
                                                          vicepresidentes, Rato y Arenas; el titular de Interior, Acebes; el portavoz, Zaplana; Zarzalejos y Timmermans
        ZAPATERO
                                                                                                                                                           tidos nacionalistas o independentistas que
        “Cualquier gobierno les dará la                                                                                                                    proponen otras alternativas, pero no había hu-
        misma respuesta y les perseguirá
        hasta que respondan por sus delitos”
                                                            Al final, unidad catalana en el lema                                                           mor para la polémica en las filas de la oposi-
                                                                                                                                                           ción, y, por ejemplo, el líder del PSOE, José
                                                                                                                                                           Luis Rodríguez Zapatero, dio instrucciones
                                                                Los partidos catalanes     liar. Los republicanos no        propusieron el lema que lo-    para que los socialistas apoyaran todos los ac-
       las 11 ya estaba reunido el gabinete de crisis,          lograron ayer, después     aceptaban de entrada la          gró el acuerdo. El PP acep-    tos de protesta.
       formado junto con el presidente por los vice-        de una negociación no          consigna “Con las vícti-         tó que la palabra Constitu-       Las dudas sobre la autoría del atentado,
       presidentes Rodrigo Rato y Javier Arenas, el         exenta de tiras y aflojas,     mas, con la Constitución,        ción apareciera en último      alentadas por la mañana por el líder de Bata-
       titular de Interior, Ángel Acebes; el portavoz,      consensuar el lema que pre-    por la derrota del terroris-     lugar, mientras que ERC se     suna, Arnaldo Otegi, propiciaron en algunas
       Eduardo Zaplana, y el secretario general de la       sidirá la concentración que    mo” decidida por el Gobier-      quedó sola en su rechazo.      tertulias radiofónicas el macabro debate so-
       Presidencia, Javier Zarzalejos. El gabinete co-      hoy se celebrará en Barcelo-   no. El president Pasqual         Al ver que el PSC no le se-    bre a quién podía beneficiar electoralmente
       ordinó el dispositivo de emergencia para aten-       na. “Catalunya con las víc-    Maragall, además, no que-        cundaba, decidió sumarse       la tragedia. Como si ETA quisiera asegurar la
       der a las víctimas y organizar la persecución        timas de Madrid, contra el     ría provocar una brecha en       al consenso aun señalando      mayoría absoluta del PP y en cambio un acto
       de los terroristas. Paralelamente, en las con-       terrorismo, por la democra-    su Ejecutivo con una divi-       que no veía el motivo por      perpetrado por terroristas islámicos pudiera
       versaciones con los líderes de los partidos se       cia y la Constitución” fue     sión de pareceres sobre el le-   el que tenía que aparecer      incidir de nuevo en la responsabilidad del Go-
       comunicó el decreto de tres días de luto ofi-        finalmente el mensaje que      ma de la manifestación.          una referencia a la Carta      bierno por la implicación de España en la gue-
       cial y se acordó la convocatoria de diversas         acordaron los represen-           Entre las propuestas que      Magna y lo acataba por         rra de Iraq. El incremento progresivo del nú-
       manifestaciones de repulsa y muy especial-           tantes de todas las for-       se barajaron para lograr la      “imperativo legal”. La jor-    mero de víctimas puso en evidencia que los
       mente el lema de la manifestación prevista pa-       maciones, reunidas en el       unidad de todas las fuerzas      nada se convirtió en un cru-   árboles no debían tapar bosque. Fue una tra-
       ra hoy en todas las ciudades españolas: “Con         Parlament.                     catalanas estuvo, incluso,       ce de llamadas, con conver-    gedia sin precedentes cuya repercusión es im-
       las víctimas, con la Constitución y por la de-          La gravedad de los aten-    la de sostener una pancarta      saciones entre Maragall y      posible de plantear, moralmente hablando,
       rrota del terrorismo”. Fue evidentemente             tados empujó a las forma-      en blanco con un crespón         Mas, mientras en el Parla-     en los cínicos términos de beneficio político-
       una decisión que al establecer ese vínculo in-       ciones a buscar un consen-     negro a la cabeza de la ma-      ment transcurría la reu-       electoral, aunque todo apunta a que, si se con-
       separable entre la solidaridad con las vícti-        so, pese a que en principio    nifestación. Pero también        nión. Pero los partidos te-    firma la autoría islámica, la oposición exigirá
       mas y el rechazo del terrorismo con la defensa       las posturas de ERC y PP       fue rechazada.                   nían claro que no podían       explicaciones y responsabilidades al Gobier-
       de la Constitución relacionaba la masacre            parecían difíciles de conci-      Al final, el PSC y CiU        acabar sin consenso.
Continúa en ETA y complicaba la adhesión de los par-
       con la página siguiente

Más contenido relacionado

PDF
Articulos periodisticos martes 24 de marzo de 2015 mexico
PDF
Violentos sin control (1)
DOCX
PDF
PDF
tablas de analisis pt.1
PDF
El graznido de las chachalacas 554
PDF
SIC-2012-01-21-1
Articulos periodisticos martes 24 de marzo de 2015 mexico
Violentos sin control (1)
tablas de analisis pt.1
El graznido de las chachalacas 554
SIC-2012-01-21-1

La actualidad más candente (12)

DOCX
Puntos clave proceso de paz 2013
PDF
tablas de analisis pt. 2
PDF
Apuntes de sol y lluvia en madrid
PDF
La isla 2004 07 30 - amargos frutos
DOCX
El baile del mentiroso mayor
PDF
El imperio contraataca
PPS
La Verdadera Historia
PDF
PDF
Revista F.E.D. Nº1
DOC
Boletin 162 de mano en mano
PDF
El graznido de las chachalacas 462
PDF
El graznido de las chachalacas 462
Puntos clave proceso de paz 2013
tablas de analisis pt. 2
Apuntes de sol y lluvia en madrid
La isla 2004 07 30 - amargos frutos
El baile del mentiroso mayor
El imperio contraataca
La Verdadera Historia
Revista F.E.D. Nº1
Boletin 162 de mano en mano
El graznido de las chachalacas 462
El graznido de las chachalacas 462
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PowerPoint Presentation (shared using http://VisualBee.com).
PDF
9° giornata e classifica
DOCX
Trabajo 3
PPTX
Limitación territorial
PPTX
Colores del cielo
DOC
Quién es eliseo verón
DOC
Natüürmordi tutvustamine
PPTX
Periodismo digital
PDF
Study guide colonial history
PPTX
Martinn
PDF
111019 minuta sesión 11 foro (2)
PDF
Fraternidad de Villarrubia de los Ojos
PDF
McGREGOR Knit5
PPTX
MTPH
PPT
Friedrich Hundertwasser 2003
PDF
Diario del Huevo Nica
PDF
Secciones
PDF
Programa preliminar noche zero
PPTX
Enterprise Management Team EMEA
PowerPoint Presentation (shared using http://VisualBee.com).
9° giornata e classifica
Trabajo 3
Limitación territorial
Colores del cielo
Quién es eliseo verón
Natüürmordi tutvustamine
Periodismo digital
Study guide colonial history
Martinn
111019 minuta sesión 11 foro (2)
Fraternidad de Villarrubia de los Ojos
McGREGOR Knit5
MTPH
Friedrich Hundertwasser 2003
Diario del Huevo Nica
Secciones
Programa preliminar noche zero
Enterprise Management Team EMEA
Publicidad

Similar a Eta2lvg12032004 (20)

PDF
2011 02 18 liderar 106
PDF
Anàlisi Campanya Electoral #22M - La Voz de Galicia
PDF
Barcelona abc
PDF
diario el mundo 23-02-2017
PDF
Eta maquilla una salida digna
PDF
Aintzane Ezenarro: Lo que está en juego
PDF
2010 05 21 liderar62
PDF
Golpe a las esperanzas de liberar al preso Pablo Ibar
PPT
Ejercicio2 José Joaquín Ponferrada Cobos
PDF
2010 04 28 los diferentes discursos del pp
PDF
ACTUALIZACIÓN Independencia Cataluña
PDF
Resumen de prensa de 2 de abril de 2013
PDF
Noticias 18 mayo
PDF
Periodico
PDF
Pintadas y paredes exigen la excarcelación de Uribetxeberria
PDF
Actualizacion Independencia Catalana
PDF
Periódico El Socialista, 4 de octubre de 1934.
PDF
La revolución de las buenas personas (Manuel Jabois)
PDF
Bienvenidos al Estado policial
2011 02 18 liderar 106
Anàlisi Campanya Electoral #22M - La Voz de Galicia
Barcelona abc
diario el mundo 23-02-2017
Eta maquilla una salida digna
Aintzane Ezenarro: Lo que está en juego
2010 05 21 liderar62
Golpe a las esperanzas de liberar al preso Pablo Ibar
Ejercicio2 José Joaquín Ponferrada Cobos
2010 04 28 los diferentes discursos del pp
ACTUALIZACIÓN Independencia Cataluña
Resumen de prensa de 2 de abril de 2013
Noticias 18 mayo
Periodico
Pintadas y paredes exigen la excarcelación de Uribetxeberria
Actualizacion Independencia Catalana
Periódico El Socialista, 4 de octubre de 1934.
La revolución de las buenas personas (Manuel Jabois)
Bienvenidos al Estado policial

Eta2lvg12032004

  • 1. 24 LA VANGUARDIA P O L Í T I C A VIERNES, 12 MARZO 2004 La condena unánime no oculta el recelo de la oposición por la incógnita de la autoría Todos los partidos garantizan que la tragedia no logrará doblegar la firmeza democrática El atentado más sangriento de la his- toria de Europa generó una reacción po- lítica unánime de las fuerzas democráti- cas haciendo frente común contra los te- rroristas y procurando que los autores de la masacre no consigan alterar la nor- malidad del proceso electoral, aunque varios partidos dieron por terminada la campaña. Con todo, las dudas sobre si se trata de una acción criminal de ETA o de Al Qaeda gravitaron sobre el posicio- namiento político de los partidos. JORDI BARBETA BARCELONA. – Una masacre como la del 11 de marzo en Madrid o como la del 11 de septiembre en Nueva York no resiste ningún análisis político, ni siquiera a tres días de unas elecciones. Ante centenares de muertos y heridos, desde el inmenso dolor comparti- do, la respuesta unánime fue el rechazo moral y la firmeza en la defensa de los valores demo- cráticos y la convicción más compartida fue que los terroristas no van a obtener nada a cambio de matar o de dejar de matar, como vino a decir el presidente del Gobierno, José María Aznar, en la declaración institucional que hizo a primera hora de la tarde. Sin em- bargo, la incógnita sobre la autoría no ocultó por la noche la emergencia de los recelos de la oposición ante la actitud del Gobierno que dio por hecho que se trataba de un atentado de ETA. La noticia de la tragedia sorprendió a los dirigentes políticos con los preparativos de la penúltima jornada de la campaña y anularon de inmediato sus agendas. El presidente del Gobierno habló con el Rey –con el que esta- ría en contacto permanente a lo largo del día– y luego habló con los líderes parlamentarios y con algunos presidentes autonómicos, entre ellos el de la Generalitat, Pasqual Maragall. A AZNAR “No vamos a cambiar de régimen ni porque los terroristas maten REUTERS ni para que dejen de matar” GABINETE DE CRISIS. A las 11 de la mañana Aznar ya convocó el gabinete de crisis, con los dos vicepresidentes, Rato y Arenas; el titular de Interior, Acebes; el portavoz, Zaplana; Zarzalejos y Timmermans ZAPATERO tidos nacionalistas o independentistas que “Cualquier gobierno les dará la proponen otras alternativas, pero no había hu- misma respuesta y les perseguirá hasta que respondan por sus delitos” Al final, unidad catalana en el lema mor para la polémica en las filas de la oposi- ción, y, por ejemplo, el líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, dio instrucciones Los partidos catalanes liar. Los republicanos no propusieron el lema que lo- para que los socialistas apoyaran todos los ac- las 11 ya estaba reunido el gabinete de crisis, lograron ayer, después aceptaban de entrada la gró el acuerdo. El PP acep- tos de protesta. formado junto con el presidente por los vice- de una negociación no consigna “Con las vícti- tó que la palabra Constitu- Las dudas sobre la autoría del atentado, presidentes Rodrigo Rato y Javier Arenas, el exenta de tiras y aflojas, mas, con la Constitución, ción apareciera en último alentadas por la mañana por el líder de Bata- titular de Interior, Ángel Acebes; el portavoz, consensuar el lema que pre- por la derrota del terroris- lugar, mientras que ERC se suna, Arnaldo Otegi, propiciaron en algunas Eduardo Zaplana, y el secretario general de la sidirá la concentración que mo” decidida por el Gobier- quedó sola en su rechazo. tertulias radiofónicas el macabro debate so- Presidencia, Javier Zarzalejos. El gabinete co- hoy se celebrará en Barcelo- no. El president Pasqual Al ver que el PSC no le se- bre a quién podía beneficiar electoralmente ordinó el dispositivo de emergencia para aten- na. “Catalunya con las víc- Maragall, además, no que- cundaba, decidió sumarse la tragedia. Como si ETA quisiera asegurar la der a las víctimas y organizar la persecución timas de Madrid, contra el ría provocar una brecha en al consenso aun señalando mayoría absoluta del PP y en cambio un acto de los terroristas. Paralelamente, en las con- terrorismo, por la democra- su Ejecutivo con una divi- que no veía el motivo por perpetrado por terroristas islámicos pudiera versaciones con los líderes de los partidos se cia y la Constitución” fue sión de pareceres sobre el le- el que tenía que aparecer incidir de nuevo en la responsabilidad del Go- comunicó el decreto de tres días de luto ofi- finalmente el mensaje que ma de la manifestación. una referencia a la Carta bierno por la implicación de España en la gue- cial y se acordó la convocatoria de diversas acordaron los represen- Entre las propuestas que Magna y lo acataba por rra de Iraq. El incremento progresivo del nú- manifestaciones de repulsa y muy especial- tantes de todas las for- se barajaron para lograr la “imperativo legal”. La jor- mero de víctimas puso en evidencia que los mente el lema de la manifestación prevista pa- maciones, reunidas en el unidad de todas las fuerzas nada se convirtió en un cru- árboles no debían tapar bosque. Fue una tra- ra hoy en todas las ciudades españolas: “Con Parlament. catalanas estuvo, incluso, ce de llamadas, con conver- gedia sin precedentes cuya repercusión es im- las víctimas, con la Constitución y por la de- La gravedad de los aten- la de sostener una pancarta saciones entre Maragall y posible de plantear, moralmente hablando, rrota del terrorismo”. Fue evidentemente tados empujó a las forma- en blanco con un crespón Mas, mientras en el Parla- en los cínicos términos de beneficio político- una decisión que al establecer ese vínculo in- ciones a buscar un consen- negro a la cabeza de la ma- ment transcurría la reu- electoral, aunque todo apunta a que, si se con- separable entre la solidaridad con las vícti- so, pese a que en principio nifestación. Pero también nión. Pero los partidos te- firma la autoría islámica, la oposición exigirá mas y el rechazo del terrorismo con la defensa las posturas de ERC y PP fue rechazada. nían claro que no podían explicaciones y responsabilidades al Gobier- de la Constitución relacionaba la masacre parecían difíciles de conci- Al final, el PSC y CiU acabar sin consenso. Continúa en ETA y complicaba la adhesión de los par- con la página siguiente