Cuidado Peri-operatorio Imagen Corporal  y Etapa Pre-Operatoria
Objetivos Discute el término imagen corporal y los factores que le afectan Define el término cirugía y describe las 4 razones básicas por las cuales se realizan procedimientos quirúrgicos Enumera los tipos de cirugía que existen Resume los aspectos a considerarse en el estimado físico y sicológico del sistema cliente, en la fase pre-operatoria
Objetivos Identifica los tipos de medicamentos preoperatorios que se utilizan y los propósitos para su administración en el paciente preoperatorio. Discute el cuidado de enfermería a llevarse a cabo en el manejo del cliente pre-operatorio con énfasis en los aspectos instruccionales a considerarse.
Imagen Corporal Imagen subjetiva que tiene una persona de su propio cuerpo
Factores que afectan la Imagen Corporal Edad Uso de drogas (lícitas o ilícitas) Creencias Sociales  y culturales Enfermedades u otros desordenes Traumas o accidentes Cirugías
Cirugía Procedimiento por medio del cual se tratan enfermedades, traumas o deformidades a través  de incisiones e instrumentos especializados
Tipos de Cirugías (Propósitos) Diagnóstico  (biopsias/laparatomias) Curativas o ablativas Paliativas  (colostomía, PEG) Reconstructiva  ( mamoplastias, cx plásticas) Restaurativa o Transplante  (reemplazo de válvulas)
Tipos de Cirugías (Urgencia) Emergencia  Deben llevarse a cabo sin demora Ej: apendectomias, control de hemorragias Electivas Se llevan a cabo en un período de tiempo que puede variar de semanas hasta meses Ej: reemplazo de rodillas
Tipos de Cirugías (Riesgo) Menores  Representan un riesgo mínimo a la vida del cliente Pueden hacerse con anestesia local o general, en el hospital o la oficina del médico Mayores Representan un riesgo significativo a la vida del cliente Se hacen bajo anestesia general o espinal y en una sala de operaciones de un hospital
Factores que Determinan el Nivel de Riesgo Edad Condición  General de Salud Estado Nutricional Medicamentos Estado mental
Sufijos ectomias (remoción) colecistectomías ostomias (incisión) colostomía lysis (destrucción) electrolisis orrafias (reparación) herniorrafia
Proceso de Enfermería Etapa Pre-Operatoria Estimado Datos Subjetivos: Hx. de experiencias pasadas Miedos y preocupaciones Conocimiento del procedimiento a realizársele y posibles secuelas Sistemas de soporte y mecanismos de lideo Tolerancia al dolor
Proceso de Enfermería Etapa Pre -Operatoria Estimado Datos Subjetivos: Creencias y prácticas culturales/ religiosas e hx. laboral Facilidades en el hogar para su cuidado Medicamentos que ingiere Hx. de alergias Cambios en el patrón de sueño
Proceso de Enfermería Etapa Pre -Operatoria Estimado Datos Subjetivos: Hx. Nutricional y de eliminación Presencia de prótesis Hx. Previo de dificultad sensorial o motor Presencia de factores de riesgo  (fumar, alcohol, edad, problemas hepáticos, renales, respiratorio, cardiovasculares, obesidad, DM, caquexia, uso de anticoagulantes, antihipertensivos, tranquilizantes)
Proceso de Enfermería Etapa Pre-Operatoria Estimado Datos Objetivos: Habilidad para comunicarse y seguir instrucciones  Interés de hablar sobre la cx. Peso, estatura y sv Presencia de deficit sensoriales (visuales, auditivos, etc) Movimientos repetitivos de una parte del cuerpo que evidencien ansiedad, miedo o  falta de concentración
Proceso de Enfermería Etapa Pre-Operatoria Estimado Datos Objetivos: Condición de la piel (turgor, erupciones, hematomas) Condición de mucosa oral (dentaduras, hidratación, lesiones) Sonidos respiratorios y habilidad para llevar a cabo ejercicios respiratorios Integridad cardiovascular (B/P , P,etc) Integridad musculoesqueletal (coordinación motora, habilidad para ambular, sentarse en la cama, etc)
Proceso de Enfermería Etapa Pre -Operatoria Estimado Datos Objetivos: Pruebas Dx. EKG U/A, BUN, Creatinina CBC Tipo y Rh CMP Placa de pecho PT/ PTT
Proceso de Enfermería Etapa Pre -Operatoria Categorías Diagnósticas Deficit de Conocimiento Ansiedad Disturbios en el patrón  de sueno Pena Anticipada Lideo Inefectivo
Proceso de Enfermería Etapa Pre -Operatoria Plan/ Implantación Clarificar dudas o buscar quien lo haga previo a la cx. Tomar permiso para la cx o actuar como testigo en la toma del mismo de acuerdo a protocolo del hospital Educar al sistema cliente sobre actividades a llevarse a cabo en el período, pre, intra y post operatorio
Proceso de Enfermería Etapa Pre -Operatoria Plan/ Implantación Cotejar que el expediente este completo para OR  Administrar  tx. prescritos previos a OR  (antibióticos, premedicaciones, etc) Cotejar que el cliente no posea prótesis, esmalte, maquillaje u otros objetos personales  puestos Promover que cliente vacie la vejiga
Proceso de Enfermería Etapa Pre -Operatoria Plan/ Implantación Proveer y asistir a cliente en cambio de vestimenta para OR Tomar sv y mantener un ambiente tranquilo Elevar barandas una vez se administre la premedicación Orientar a fa. sobre tiempo aproximado de regreso y condición de este a su regreso (equipos) Arreglar la unidad previo a su regreso
Proceso de Enfermería Etapa Pre -Operatoria Componente Educativo Técnicas para dormir y descansar adecuadamente
Proceso de Enfermería Etapa Pre -Operatoria Componente Educativo Técnicas para toser y respirar profundo
Proceso de Enfermería Etapa Pre -Operatoria Componente Educativo Ejercicio a las piernas
Proceso de Enfermería Etapa Pre -Operatoria Componente Educativo Preparación Física Enemas Rasurados NPO
Proceso de Enfermería Etapa Pre -Operatoria Componente Educativo Medidas Higiénicas Preparación de la piel (pre e intraopertario) Lavado de Manos Uso de vestimenta especial
Proceso de Enfermería Etapa Pre -Operatoria Componente Educativo Medidas de Seguridad No ambulación Restricciones dietéticas Postoperatorias Barandas elevadas
Proceso de Enfermería Etapa Pre -Operatoria Componente Educativo Medidas de Seguridad Compañía  Restricciones de posición Postoperatorias S/S de  complicaciones
Proceso de Enfermería Etapa Pre -Operatoria Componente Educativo Manejo de dolor PCA pump Inyectables Ruta oral
Proceso de Enfermería Etapa Pre -Operatoria Componente Educativo Equipos OR Postoperatorios Recuperación
Proceso de Enfermería Etapa Pre -Operatoria Componente Educativo Seguimiento Medicamentos Visitas de seguimiento Acciones a tomar  en caso de emergencia
Medicamentos Etapa Pre -Operatoria Antibióticos (infecciones) Premedicación (ayuda a inducir anestesia) Atropina (  secreciones)

Más contenido relacionado

PPTX
Período preoperatorio
PPT
2 centro quirurgico
PPTX
Traslado de pacientes a sala de operacion
PPTX
central de esterilizacion y equipos.pptx
PPT
Recepción del paciente revisión 2013
PPTX
Terminología Básica en Cirugía
PPTX
Preoperatorio
Período preoperatorio
2 centro quirurgico
Traslado de pacientes a sala de operacion
central de esterilizacion y equipos.pptx
Recepción del paciente revisión 2013
Terminología Básica en Cirugía
Preoperatorio

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cuidados de enfermería al paciente quirúrgico
PPT
Terminologia quirurgica
PPTX
Intra o Transoperatorio
PDF
PRE-OPERATORIO de acuerdo a la salud de enfermeria
PPTX
ETAPAS PERIOPERATORIAS
PPTX
Cirugia segura
PPTX
Servicio de urgencias
PPT
PREPARACIÓN DE BULTOS QUIRÚRGICOS
PPTX
Enfermeria medico-quirurgico
PDF
PDF
2011 1.generalidades - via intradermica
PPTX
Colecistectomia
PPTX
Clasificacion de cirugias
PPTX
Sala de recuperacion
PDF
Enfermeria en colposcopia
PDF
Procedimientos invasivos
PDF
Mapa conceptual esquivel britney
 
PPT
Etapa Intraoperatoria
DOC
Preparacion del paciente_para_el_quirofano
Cuidados de enfermería al paciente quirúrgico
Terminologia quirurgica
Intra o Transoperatorio
PRE-OPERATORIO de acuerdo a la salud de enfermeria
ETAPAS PERIOPERATORIAS
Cirugia segura
Servicio de urgencias
PREPARACIÓN DE BULTOS QUIRÚRGICOS
Enfermeria medico-quirurgico
2011 1.generalidades - via intradermica
Colecistectomia
Clasificacion de cirugias
Sala de recuperacion
Enfermeria en colposcopia
Procedimientos invasivos
Mapa conceptual esquivel britney
 
Etapa Intraoperatoria
Preparacion del paciente_para_el_quirofano
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Fases pre-trans-post operatorio
PPT
Participación del técnico de enfermería en el cuidado al paciente pre-quirúrg...
PPTX
Tec enf etapa pre y post operado - CICAT-SALUD
PPTX
Objetivos y cuidados de enfermeria en el postoperatorio
PPTX
NUDOS Y SUTURAS QUIRURGICAS
PPTX
SUTURAS QUIRÚRGICAS
PPTX
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
Fases pre-trans-post operatorio
Participación del técnico de enfermería en el cuidado al paciente pre-quirúrg...
Tec enf etapa pre y post operado - CICAT-SALUD
Objetivos y cuidados de enfermeria en el postoperatorio
NUDOS Y SUTURAS QUIRURGICAS
SUTURAS QUIRÚRGICAS
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
Publicidad

Similar a Etapa preoperatoria (20)

PPT
Preparacion de pacientes periodo preoperatorio lista
PDF
GC preoperatorio -intraoperatorio ok.pdf
PPTX
ASISTENCIA DE ENFERMERIA EN EL PROCESO MEDICO QUIRURGICO.pptx
PDF
Procesos de enfermeria
PPT
Aprendizaje 1
PPT
Preparacion preoperatoria de procedimientos quirurgicosppt
PPTX
Cuidado Humano segundo 22222 parcial.pptx
PPTX
PREOPERATORIO of of.pptx
PPTX
CLASES DE ENFERMERIA PRE OPERATORIA.pptx
PPTX
ENFERMERIA-ENFERMERIA PRE OPERATORIA.pptx
PPTX
preoperatorio donante.pptx
PPTX
terapiaocupacionaldespuesdelaamputaciondelmiembro-110124075051-phpapp02.pptx
PPTX
Seminario
PPT
evaluacion de nervios periféricos
PPT
Clase 4 Lineamientos en diagnóstico Fisioterapia
PPT
APRENDIZAJE DE PROCEDIMIENTOS NO INVASIVOS.ppt
PPT
Proceso enfermero en gestión del cuidado según el modelo de Nancy Roper
PDF
Gineco-Urinal
PPT
Caso 2 Pregunta 1...Grupo 3
PPTX
Valoración Anestésica, Tipos, Clasificación, Riesgos, Complicaciones
Preparacion de pacientes periodo preoperatorio lista
GC preoperatorio -intraoperatorio ok.pdf
ASISTENCIA DE ENFERMERIA EN EL PROCESO MEDICO QUIRURGICO.pptx
Procesos de enfermeria
Aprendizaje 1
Preparacion preoperatoria de procedimientos quirurgicosppt
Cuidado Humano segundo 22222 parcial.pptx
PREOPERATORIO of of.pptx
CLASES DE ENFERMERIA PRE OPERATORIA.pptx
ENFERMERIA-ENFERMERIA PRE OPERATORIA.pptx
preoperatorio donante.pptx
terapiaocupacionaldespuesdelaamputaciondelmiembro-110124075051-phpapp02.pptx
Seminario
evaluacion de nervios periféricos
Clase 4 Lineamientos en diagnóstico Fisioterapia
APRENDIZAJE DE PROCEDIMIENTOS NO INVASIVOS.ppt
Proceso enfermero en gestión del cuidado según el modelo de Nancy Roper
Gineco-Urinal
Caso 2 Pregunta 1...Grupo 3
Valoración Anestésica, Tipos, Clasificación, Riesgos, Complicaciones

Más de Sandra Zapata (20)

PDF
Heridas
PPTX
Análisis de cuestionario
PPT
Cuidado social
PPT
Cuidado sicologico
PPT
Videoconferencia
DOC
Normas Del Curso Equipo Zapata, Colon 2010
DOC
Criterios De Evaluacion Tarjeta Tematica Rev Ago 2010 Celia Colon)
DOC
Criterios De Evaluacion Area Clinicas Rev Ago 2010 Celia Colon
DOC
Criterios Proceso De Enfermeria Enfe 3021 3022 Rev 2007
DOC
Modulo Inmovilizacion Prolongada (Rev Ago 2010)
DOC
Criterios GPS
PDF
abreviatura1
PDF
abreviatura 4
PDF
abreviaturas3
PDF
abreviaturas2
DOC
Crierios De Propuesta (Parte I)
DOC
Evaluacion De Pares
DOC
Asignacion Identificacion De Variables
DOC
Instrumento De Evaluacion Desarrollo De Propuesta
DOC
Asignacion Diseno De Investigacion
Heridas
Análisis de cuestionario
Cuidado social
Cuidado sicologico
Videoconferencia
Normas Del Curso Equipo Zapata, Colon 2010
Criterios De Evaluacion Tarjeta Tematica Rev Ago 2010 Celia Colon)
Criterios De Evaluacion Area Clinicas Rev Ago 2010 Celia Colon
Criterios Proceso De Enfermeria Enfe 3021 3022 Rev 2007
Modulo Inmovilizacion Prolongada (Rev Ago 2010)
Criterios GPS
abreviatura1
abreviatura 4
abreviaturas3
abreviaturas2
Crierios De Propuesta (Parte I)
Evaluacion De Pares
Asignacion Identificacion De Variables
Instrumento De Evaluacion Desarrollo De Propuesta
Asignacion Diseno De Investigacion

Último (20)

PDF
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPT
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PPTX
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PDF
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PPTX
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PDF
Transtorno de la personalidad grupo B.pdf
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
Ginecología tips para estudiantes de medicina
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
Transtorno de la personalidad grupo B.pdf
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf

Etapa preoperatoria

  • 1. Cuidado Peri-operatorio Imagen Corporal y Etapa Pre-Operatoria
  • 2. Objetivos Discute el término imagen corporal y los factores que le afectan Define el término cirugía y describe las 4 razones básicas por las cuales se realizan procedimientos quirúrgicos Enumera los tipos de cirugía que existen Resume los aspectos a considerarse en el estimado físico y sicológico del sistema cliente, en la fase pre-operatoria
  • 3. Objetivos Identifica los tipos de medicamentos preoperatorios que se utilizan y los propósitos para su administración en el paciente preoperatorio. Discute el cuidado de enfermería a llevarse a cabo en el manejo del cliente pre-operatorio con énfasis en los aspectos instruccionales a considerarse.
  • 4. Imagen Corporal Imagen subjetiva que tiene una persona de su propio cuerpo
  • 5. Factores que afectan la Imagen Corporal Edad Uso de drogas (lícitas o ilícitas) Creencias Sociales y culturales Enfermedades u otros desordenes Traumas o accidentes Cirugías
  • 6. Cirugía Procedimiento por medio del cual se tratan enfermedades, traumas o deformidades a través de incisiones e instrumentos especializados
  • 7. Tipos de Cirugías (Propósitos) Diagnóstico (biopsias/laparatomias) Curativas o ablativas Paliativas (colostomía, PEG) Reconstructiva ( mamoplastias, cx plásticas) Restaurativa o Transplante (reemplazo de válvulas)
  • 8. Tipos de Cirugías (Urgencia) Emergencia Deben llevarse a cabo sin demora Ej: apendectomias, control de hemorragias Electivas Se llevan a cabo en un período de tiempo que puede variar de semanas hasta meses Ej: reemplazo de rodillas
  • 9. Tipos de Cirugías (Riesgo) Menores Representan un riesgo mínimo a la vida del cliente Pueden hacerse con anestesia local o general, en el hospital o la oficina del médico Mayores Representan un riesgo significativo a la vida del cliente Se hacen bajo anestesia general o espinal y en una sala de operaciones de un hospital
  • 10. Factores que Determinan el Nivel de Riesgo Edad Condición General de Salud Estado Nutricional Medicamentos Estado mental
  • 11. Sufijos ectomias (remoción) colecistectomías ostomias (incisión) colostomía lysis (destrucción) electrolisis orrafias (reparación) herniorrafia
  • 12. Proceso de Enfermería Etapa Pre-Operatoria Estimado Datos Subjetivos: Hx. de experiencias pasadas Miedos y preocupaciones Conocimiento del procedimiento a realizársele y posibles secuelas Sistemas de soporte y mecanismos de lideo Tolerancia al dolor
  • 13. Proceso de Enfermería Etapa Pre -Operatoria Estimado Datos Subjetivos: Creencias y prácticas culturales/ religiosas e hx. laboral Facilidades en el hogar para su cuidado Medicamentos que ingiere Hx. de alergias Cambios en el patrón de sueño
  • 14. Proceso de Enfermería Etapa Pre -Operatoria Estimado Datos Subjetivos: Hx. Nutricional y de eliminación Presencia de prótesis Hx. Previo de dificultad sensorial o motor Presencia de factores de riesgo (fumar, alcohol, edad, problemas hepáticos, renales, respiratorio, cardiovasculares, obesidad, DM, caquexia, uso de anticoagulantes, antihipertensivos, tranquilizantes)
  • 15. Proceso de Enfermería Etapa Pre-Operatoria Estimado Datos Objetivos: Habilidad para comunicarse y seguir instrucciones Interés de hablar sobre la cx. Peso, estatura y sv Presencia de deficit sensoriales (visuales, auditivos, etc) Movimientos repetitivos de una parte del cuerpo que evidencien ansiedad, miedo o falta de concentración
  • 16. Proceso de Enfermería Etapa Pre-Operatoria Estimado Datos Objetivos: Condición de la piel (turgor, erupciones, hematomas) Condición de mucosa oral (dentaduras, hidratación, lesiones) Sonidos respiratorios y habilidad para llevar a cabo ejercicios respiratorios Integridad cardiovascular (B/P , P,etc) Integridad musculoesqueletal (coordinación motora, habilidad para ambular, sentarse en la cama, etc)
  • 17. Proceso de Enfermería Etapa Pre -Operatoria Estimado Datos Objetivos: Pruebas Dx. EKG U/A, BUN, Creatinina CBC Tipo y Rh CMP Placa de pecho PT/ PTT
  • 18. Proceso de Enfermería Etapa Pre -Operatoria Categorías Diagnósticas Deficit de Conocimiento Ansiedad Disturbios en el patrón de sueno Pena Anticipada Lideo Inefectivo
  • 19. Proceso de Enfermería Etapa Pre -Operatoria Plan/ Implantación Clarificar dudas o buscar quien lo haga previo a la cx. Tomar permiso para la cx o actuar como testigo en la toma del mismo de acuerdo a protocolo del hospital Educar al sistema cliente sobre actividades a llevarse a cabo en el período, pre, intra y post operatorio
  • 20. Proceso de Enfermería Etapa Pre -Operatoria Plan/ Implantación Cotejar que el expediente este completo para OR Administrar tx. prescritos previos a OR (antibióticos, premedicaciones, etc) Cotejar que el cliente no posea prótesis, esmalte, maquillaje u otros objetos personales puestos Promover que cliente vacie la vejiga
  • 21. Proceso de Enfermería Etapa Pre -Operatoria Plan/ Implantación Proveer y asistir a cliente en cambio de vestimenta para OR Tomar sv y mantener un ambiente tranquilo Elevar barandas una vez se administre la premedicación Orientar a fa. sobre tiempo aproximado de regreso y condición de este a su regreso (equipos) Arreglar la unidad previo a su regreso
  • 22. Proceso de Enfermería Etapa Pre -Operatoria Componente Educativo Técnicas para dormir y descansar adecuadamente
  • 23. Proceso de Enfermería Etapa Pre -Operatoria Componente Educativo Técnicas para toser y respirar profundo
  • 24. Proceso de Enfermería Etapa Pre -Operatoria Componente Educativo Ejercicio a las piernas
  • 25. Proceso de Enfermería Etapa Pre -Operatoria Componente Educativo Preparación Física Enemas Rasurados NPO
  • 26. Proceso de Enfermería Etapa Pre -Operatoria Componente Educativo Medidas Higiénicas Preparación de la piel (pre e intraopertario) Lavado de Manos Uso de vestimenta especial
  • 27. Proceso de Enfermería Etapa Pre -Operatoria Componente Educativo Medidas de Seguridad No ambulación Restricciones dietéticas Postoperatorias Barandas elevadas
  • 28. Proceso de Enfermería Etapa Pre -Operatoria Componente Educativo Medidas de Seguridad Compañía Restricciones de posición Postoperatorias S/S de complicaciones
  • 29. Proceso de Enfermería Etapa Pre -Operatoria Componente Educativo Manejo de dolor PCA pump Inyectables Ruta oral
  • 30. Proceso de Enfermería Etapa Pre -Operatoria Componente Educativo Equipos OR Postoperatorios Recuperación
  • 31. Proceso de Enfermería Etapa Pre -Operatoria Componente Educativo Seguimiento Medicamentos Visitas de seguimiento Acciones a tomar en caso de emergencia
  • 32. Medicamentos Etapa Pre -Operatoria Antibióticos (infecciones) Premedicación (ayuda a inducir anestesia) Atropina ( secreciones)