SlideShare una empresa de Scribd logo
U.N.T. - F.A.U. - TALLER COMBES IV
                  Alumnos: D'Urso Leopoldo, Diaz Meiners Augusto, Rendace Franco




                                                                                           Sostenibilidad medioambiental

                                                                                           Sostenibilidad social


 sera construido con materiales nuevos y a medida que nos desplazamos hacia el este, los

 containers, otras instalaciones obsoletas y refuncionalizando edificios existentes.       materiales.




                                                                                           Aumento de la calidad de vida de los
                                                                                           ocupantes de los edificios.
U.N.T. - F.A.U. - TALLER COMBES IV
                                                                                          Alumnos: D'Urso Leopoldo, Diaz Meiners Augusto, Rendace Franco

                                                                                                                                EL VERDE RECORRE EL SECTOR




Como la idea principal es ser lo menos agresivo
con el medio ambiente, los edificios toman una
                                                                                                                                                                                   Restaurant
                                                                                                                                                                    Mercado
buscando favorecer las orientaciones y creando                 VOLUMENES EDIFICADOS
espacios entre esta y los edificios.                           VEGETACION EXISTENTE                                                               Museo de
                                                                                                                                                  la ciudad
                                                               VEGETACION PROPUESTA                                                   Galeria
                                                                                                                        Edificio de   comercial
                                                                                                                        oficinas
                                                                                            Edificio de
                                                                                            viviendas




La Selva Misionera se
prolonga a lo largo de
estos cursos de agua,
                                                    - Las dimensiones de
posibilitando que las
                                                    los senderos permiten
                                                    tanto la circulacion de
unan, conformando la                                las bicicletas como la
                                                    de los peatones.

helechos, claveles del
aires, lianas y
enredaderas.
                                                  Continuidad del verde del parque a lo
En el territorio correntino                       largo del terreno.
                                                                                                          Crear espacios abiertos protegidos-permeable

representado por bosques                          BUSCANDO LA CONTINUIDAD
                                                  CON EL PARQUE
secos compuestos por




                                                                                                                         SENDA AV. COSTANERA

islas flotantes sobre la
cuales se deposita tierra,
y donde es posible
encontrar otras especies
de arboles.
                                                                                                                                                              ESPACIO INTERMEDIO

                                                                                                                                                                                                SENDA COSTA DEL RIO
U.N.T. - F.A.U. - TALLER COMBES IV
                                                                                          Alumnos: D'Urso Leopoldo, Diaz Meiners Augusto, Rendace Franco

                                                                                                                                            Configurando
                                                                                                                 soporte de un conteiner.
                                                                                                                                            equipamiento -
       Para unificar el lenguaje de todos los                                                                                               ej.: asiento y
edificios y vincularlos con sus desbordes,                                                                                                  mural
utilizaremos una serie de cintas que conectaran
                                                                                                                                                 Salvando
todo el conjunto cumpliendo distintas funciones
                                                                                                                                                 desniveles
funciones estructurales, configuraran parte del


      Todas las caminerias planteadas dentro del

igual que la piel de algunos edificios, sus porticos
de acceso, sus protecciones solares, sus
estructuras, etc.




puerto, y guiandonos por el gran auge que tiene




al maximo la flexibilidad de estos modulos.                                                  - Estacionamientos orientados al      - Estacionamientos orientados
                                                       - Acceso vehicular
                                                                                             museo y galerias comerciales          al mercado y restaurant

                                                                 - Edificio de viviendas:           - Edificio de oficinas:
                                                                 estacionamiento subterraneo +      Estacionamiento
                                                                 estacionamiento para visitas       subterraneo



      En nuestro planteo buscamos que la
incidencia del automovil sea la menor posible
dentro del conjunto. Planteamos solo 3 accesos

las zonas de estacionamiento, de modo que la

menor posible y no genere demasiadas
interrupciones en la bici senda.
       Los estacionamientos planteados (aparte
de los exigidos por el programa) se encuentran
proximos a las zonas comerciales, debido al
transito constante que estas demandan.
Proyectamos 2 estacionamientos, uno orientado
a la galeria de comercial y al museo de la ciudad;
y otro orientado al mercado y al restaurant.
U.N.T. - F.A.U. - TALLER COMBES IV
                                                                                        Alumnos: D'Urso Leopoldo, Diaz Meiners Augusto, Rendace Franco

                                                                                                      - En el recorrido planteado a lo largo de la


                                                                                                      metros.
       Para este proyecto planteamos un sistema
de bici sendas que recorre y conecta de forma
eficiente las distintas zonas del conjunto. Este
sistema esta configurado por dos partes
esenciales:
1) _ Senderos: Estos recorren todo el terreno,
tanto por la costa como por la avenida,
abrazando y rodeando todos los edificios
planteados. Los senderos planteados tienen 6
metros de ancho; esta medida permite la




principal es la de poner las bicicletas al alcance


                                                     - Las dimensiones de        6.00
comodidad y el correcto funcionamiento del
                                                     los senderos permiten
sistema.
                                                     las bicicletas como la
      Este sistema de alquiler de bicicletas no es
                                                     de los peatones.
que es posible implementarlo a una escala
mayor, colocando el primer punto de alquiler de
bicicletas en el punte General Manuel Belgrano,                                                                                                      usuario no deba caminar grandes distancias
generando un recorrido lineal que se extiende a                                                                                                      desde los edificios ubicados en el terreno y no
lo largo de la costanera, hasta el parque Mitre, y                                                                                                   deba pedalear una distancia mayor a 200 metros
dejando abierta la posibilidad de una futura                                                                                                         para devolver la bicicleta.


      Otro punto importante de nuestro
                                                                                                                                                                el parque
proyecto, relacionado con el planteo de las bici
sendas, son los puentes. Por un lado planteamos
2 puentes a lo largo del terreno que rectifican el


materializaran 2 puentes que conectan la bici
                                                                                                      - Puentes
senda costanera y la del centro del terreno con

otorgando continuidad al recorrido.


                                                     - Ejemplo de puente
                                                     para bicicletas y
                                                     peatones

Más contenido relacionado

PDF
Beneficios y perjuicios de los volcanes
XLSX
P L A N E S ( P R E S U P U E S T O)
PDF
C 15 a-prev2009
PDF
01tema y problema carlos morales
PDF
Materiales de construcción reutilizables
PDF
5_Lloret Maya F Jornadas Cambio Global 09
PDF
Revista Clinica de Periodoncia, Implantología y Rehablilitación Oral
PDF
Compactacion geografica
Beneficios y perjuicios de los volcanes
P L A N E S ( P R E S U P U E S T O)
C 15 a-prev2009
01tema y problema carlos morales
Materiales de construcción reutilizables
5_Lloret Maya F Jornadas Cambio Global 09
Revista Clinica de Periodoncia, Implantología y Rehablilitación Oral
Compactacion geografica

Similar a Etapa2 (20)

PDF
Presentaciondetaller
PDF
Portafolio pregrado
PDF
Critica axel bojorge mejoramiento sector g
PPS
Arquyma.artzellige
PPT
Ejercicio N ° 2 CASA ESTUDIO PFI
PPT
Casa castelar pfi 2012 agosto
PDF
Elguiiiii
PDF
propuesta grupal
PPTX
Correccion ej 2 12 09
PDF
Tipologia
PPT
Alarcón giselle
PPTX
Panel Sintesis
PDF
Abastecimiento e higiene
PDF
Principios de sostenibilidad arquitectonica
PPTX
Vivienda.Estudio[actualizado]-Diorella Fortunati
PDF
PPTX
Lecto escritura presentacion: Arq Bioclimatica
PPTX
Entrega final presentacion
PPTX
Entrega final presentacion
PDF
Partido general
Presentaciondetaller
Portafolio pregrado
Critica axel bojorge mejoramiento sector g
Arquyma.artzellige
Ejercicio N ° 2 CASA ESTUDIO PFI
Casa castelar pfi 2012 agosto
Elguiiiii
propuesta grupal
Correccion ej 2 12 09
Tipologia
Alarcón giselle
Panel Sintesis
Abastecimiento e higiene
Principios de sostenibilidad arquitectonica
Vivienda.Estudio[actualizado]-Diorella Fortunati
Lecto escritura presentacion: Arq Bioclimatica
Entrega final presentacion
Entrega final presentacion
Partido general
Publicidad

Último (20)

DOCX
FCE POLITICa tercer grado secundaria adolescentes
PDF
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
PDF
DEONTOLOGIA 2025 - I.pdfrfffffffffffffffffffffffffffffe
PPTX
Folleto_Ecosistemas_Juveniles y ambiente .pptx
PDF
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
PDF
Analisis de Comunidad, Tribu Bajau. Seminario de Diseño II
PDF
CATALOGO piratería y decoración para negocio
PDF
un power point de minecraft, no está terminado.
PPTX
mapa mental sobre la elaboracion del plan analitico sobre la nueva escuela me...
PDF
programa-regular-abril-julio-2025-ii (1).pdf
PDF
Empresas globales que cotizan en bolsa por efectivo disponible (2025).pdf
PDF
Análisis de Comunidad | Seminario Espacio y Hábitat
DOCX
FCE POLITICA tercer grado secundaria adolescentes
PDF
Rendimiento de instalacion de tuberias de diferentes diametros
PDF
Tema 5.pdfdjdjsjsjshdbsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsj
PDF
Higiene Industrial para la seguridad laboral
PPTX
Acido Base.pptx m
PPT
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
PPTX
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
PPTX
Presentación de tema sexualidad y cuidado del cuerpo
FCE POLITICa tercer grado secundaria adolescentes
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
DEONTOLOGIA 2025 - I.pdfrfffffffffffffffffffffffffffffe
Folleto_Ecosistemas_Juveniles y ambiente .pptx
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
Analisis de Comunidad, Tribu Bajau. Seminario de Diseño II
CATALOGO piratería y decoración para negocio
un power point de minecraft, no está terminado.
mapa mental sobre la elaboracion del plan analitico sobre la nueva escuela me...
programa-regular-abril-julio-2025-ii (1).pdf
Empresas globales que cotizan en bolsa por efectivo disponible (2025).pdf
Análisis de Comunidad | Seminario Espacio y Hábitat
FCE POLITICA tercer grado secundaria adolescentes
Rendimiento de instalacion de tuberias de diferentes diametros
Tema 5.pdfdjdjsjsjshdbsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsj
Higiene Industrial para la seguridad laboral
Acido Base.pptx m
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
Presentación de tema sexualidad y cuidado del cuerpo
Publicidad

Etapa2

  • 1. U.N.T. - F.A.U. - TALLER COMBES IV Alumnos: D'Urso Leopoldo, Diaz Meiners Augusto, Rendace Franco Sostenibilidad medioambiental Sostenibilidad social sera construido con materiales nuevos y a medida que nos desplazamos hacia el este, los containers, otras instalaciones obsoletas y refuncionalizando edificios existentes. materiales. Aumento de la calidad de vida de los ocupantes de los edificios.
  • 2. U.N.T. - F.A.U. - TALLER COMBES IV Alumnos: D'Urso Leopoldo, Diaz Meiners Augusto, Rendace Franco EL VERDE RECORRE EL SECTOR Como la idea principal es ser lo menos agresivo con el medio ambiente, los edificios toman una Restaurant Mercado buscando favorecer las orientaciones y creando VOLUMENES EDIFICADOS espacios entre esta y los edificios. VEGETACION EXISTENTE Museo de la ciudad VEGETACION PROPUESTA Galeria Edificio de comercial oficinas Edificio de viviendas La Selva Misionera se prolonga a lo largo de estos cursos de agua, - Las dimensiones de posibilitando que las los senderos permiten tanto la circulacion de unan, conformando la las bicicletas como la de los peatones. helechos, claveles del aires, lianas y enredaderas. Continuidad del verde del parque a lo En el territorio correntino largo del terreno. Crear espacios abiertos protegidos-permeable representado por bosques BUSCANDO LA CONTINUIDAD CON EL PARQUE secos compuestos por SENDA AV. COSTANERA islas flotantes sobre la cuales se deposita tierra, y donde es posible encontrar otras especies de arboles. ESPACIO INTERMEDIO SENDA COSTA DEL RIO
  • 3. U.N.T. - F.A.U. - TALLER COMBES IV Alumnos: D'Urso Leopoldo, Diaz Meiners Augusto, Rendace Franco Configurando soporte de un conteiner. equipamiento - Para unificar el lenguaje de todos los ej.: asiento y edificios y vincularlos con sus desbordes, mural utilizaremos una serie de cintas que conectaran Salvando todo el conjunto cumpliendo distintas funciones desniveles funciones estructurales, configuraran parte del Todas las caminerias planteadas dentro del igual que la piel de algunos edificios, sus porticos de acceso, sus protecciones solares, sus estructuras, etc. puerto, y guiandonos por el gran auge que tiene al maximo la flexibilidad de estos modulos. - Estacionamientos orientados al - Estacionamientos orientados - Acceso vehicular museo y galerias comerciales al mercado y restaurant - Edificio de viviendas: - Edificio de oficinas: estacionamiento subterraneo + Estacionamiento estacionamiento para visitas subterraneo En nuestro planteo buscamos que la incidencia del automovil sea la menor posible dentro del conjunto. Planteamos solo 3 accesos las zonas de estacionamiento, de modo que la menor posible y no genere demasiadas interrupciones en la bici senda. Los estacionamientos planteados (aparte de los exigidos por el programa) se encuentran proximos a las zonas comerciales, debido al transito constante que estas demandan. Proyectamos 2 estacionamientos, uno orientado a la galeria de comercial y al museo de la ciudad; y otro orientado al mercado y al restaurant.
  • 4. U.N.T. - F.A.U. - TALLER COMBES IV Alumnos: D'Urso Leopoldo, Diaz Meiners Augusto, Rendace Franco - En el recorrido planteado a lo largo de la metros. Para este proyecto planteamos un sistema de bici sendas que recorre y conecta de forma eficiente las distintas zonas del conjunto. Este sistema esta configurado por dos partes esenciales: 1) _ Senderos: Estos recorren todo el terreno, tanto por la costa como por la avenida, abrazando y rodeando todos los edificios planteados. Los senderos planteados tienen 6 metros de ancho; esta medida permite la principal es la de poner las bicicletas al alcance - Las dimensiones de 6.00 comodidad y el correcto funcionamiento del los senderos permiten sistema. las bicicletas como la Este sistema de alquiler de bicicletas no es de los peatones. que es posible implementarlo a una escala mayor, colocando el primer punto de alquiler de bicicletas en el punte General Manuel Belgrano, usuario no deba caminar grandes distancias generando un recorrido lineal que se extiende a desde los edificios ubicados en el terreno y no lo largo de la costanera, hasta el parque Mitre, y deba pedalear una distancia mayor a 200 metros dejando abierta la posibilidad de una futura para devolver la bicicleta. Otro punto importante de nuestro el parque proyecto, relacionado con el planteo de las bici sendas, son los puentes. Por un lado planteamos 2 puentes a lo largo del terreno que rectifican el materializaran 2 puentes que conectan la bici - Puentes senda costanera y la del centro del terreno con otorgando continuidad al recorrido. - Ejemplo de puente para bicicletas y peatones