SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDADES DE
TRANSMISIÓN SEXUAL
ERICK GARCIA JIMENEZ
GURPO:205
INTRODUCCIÓN:
Este trabajo cuyo tema es “Las Enfermedades de Transmisión
Sexual”, se tocará que son y de que otras formas son conocidas, además
como estas se clasifican, cuáles son las más comunes a nivel mundial,
las pruebas o exámenes que la determina en un cuerpo y sus
tratamientos.
¿QUE SON LAS ENFERMEDADES DE
TRANSMISIÓN SEXUAL?
Las enfermedades de transmisión sexual, también son conocidas
como infecciones de transmisión sexual (ETS) o como enfermedades
venéreas, son un conjunto de entidades clínicas infectocontagiosas
agrupadas por tener en común la misma vía de transmisión. Estas se
transmiten de persona a persona solamente por medio de contacto íntimo
que son las relaciones sexuales.
FACTORES DE RIESGOS:
romiscuidad
elaciones sexuales sin protección
nicio temprano de las relaciones sexual
al higiene
LAS ETS MÁS COMUNES SON:
ida o VIH
ífilis
onorrea
erpes
SÍNTOMAS:
rdor o dolor al orinar.
lagas, ampollas, verrugas y hongos.
inchazón en el área genital.
érdida de peso.
iel y ojos amarillos.
angrado y flujo en los genitales.
TIPOS DE ETS
Actualmente existen 30 tipos de ETS, de las cuáles
26 atacan principalmente a las mujeres y 4 a ambos
sexos. Los tipos de agentes productores de las
infecciones de transmisión sexual incluyen:
* bacterias
* virus
* hongos
* parásitos
PREVENCIÓN:
bstinencia sexual:
Esta es la forma más efectiva para evitar
el contagio de una enfermedad venérea,
aunque es consideradacomo las más
difícil de realizar.
so de preservativos:
El perservativo o condón no son 100%
seguros, estos solamente brindan
protección cuando son usados de forma
correcta.
www.blog.enfemenino.com
evilpredator.multiply.com
SÍFILIS
Esta enfermedad aparece donde hubo
contacto durante el sexo, incluyendo piel,
áreas genitales, el ano, la lengua, y la
garganta. Meses más tarde, usted puede
presentar fiebre, dolor de garganta
y dolor de cabeza, además de presentar
inapetencia. También puede tener tipos de
erupciones escamosa, las cuáles aparecen
sobre las palmas de las manos y
los pies. Luego de tener síntomas estos
pueden tardar años en reaparecer causando
infecciones
que afectan el cerebro, la médula espinal, la
piel y los hueso.
HEPATITIS B
Esta enfermedad se transmite por
contacto sexual. Entre los síntomas
pueden incluir: dolores musculares,
fiebre, cansancio, pérdida de apetito,
vértigo y dolor de cabeza. Cuando
la enfermedad empeora la persona puede
tener la orina oscura, taburetes flojos,
de color claro, ojos amarillos y la piel, y
dolor en el área de hígado. Esta
enfermedad puede ser fatal, esta
puede conducir al fracaso del hígado,
produciendo cáncer de hígado como
vemos en la foto a la izquierda.
s3.amazonaws.com/ppt-download/tener-cuidado121.pps
CHLAMYDIA
Esta enfermedad es causada por una
bacteria que puede infectar la vagina,
el cuello del útero, las trompas de
falopio, el ano, la uretra o los ojos.
Puede pasarse a los ojos con una
mano o con otra parte del cuerpo que
este humedecida con algunas
secreciones que esten bien infectadas.
Una mujer que este infectada con
clamidia puede pasarle la clamidia a su
feto durante el parto.
www.eyeatlas.com
PRUEBAS Y EXÁMENES:
Las pruebas o exámenes a realizar para ver si tienes una enfermedad
transmitida sexualmente, lo único que el médico o la enfermera necesitará es
una muestra de orina.  Ellos pueden darse cuenta de mucha información
importante al buscar por ciertos organismos en la orina.  Otras formas es
mojando un palito de algodón con las secreciones vaginales o sacando
líquidos de las lesiones y otra es por medio de la sangre. 
CONCLUSIÓN:
Tener una enfermedad de transmisión sexual conlleva a
cambios de vida, los cuáles son neceserios y obligatorios. Dedemos
concientizar a las personas del gran riesgo que conlleva tener
relaciones sexuales a muy temprana edad y sin precaución, ya que muchas
personas carecen de información y de métodos preventivos. Estas
ponen en riesgo tu salud, tu familia y tu vida.
REFLEXIÓN
Sexo seguro es el practicado con respeto,
responsabilidad y amor si no es as es mejor que no
practiques NINGÚN Sexo. ¡Tu VIDA y la de tu FAMILIA
esta en juego tu tomas la Decisión…!
REFERENCIAS
ww.healthsciencereport.com
ww.ungenciauc.com
ww.eyeatlas.com

Más contenido relacionado

PPT
PPT
Enfermedades de transmision sexual
PPTX
Enfermedades de Transmicion Sexual
PPTX
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
DOCX
Enfermedades de transmision sexual
PPT
Proyecto 5
PPT
Infecciones De Transmisión Sexual
PPSX
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de Transmicion Sexual
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Enfermedades de transmision sexual
Proyecto 5
Infecciones De Transmisión Sexual

La actualidad más candente (20)

PPTX
Enfermedades de-transmicion-sexual
DOCX
Dedicatoria 1
PPTX
Video de ets
PPT
Proyecto 5
PPT
Proyecto 5
PPT
Enfermedades de transmición sexual. tutoria.
PPT
Infecciones de Transmicion Sexual
PDF
Adolescencia
PPTX
La vida sexual power (1)
PPT
Enfermedades de Transmisión Sexual
PPTX
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
PDF
Infecciones de transmisión sexual ITS
PPT
Enfermedades de transmision sexual
PPT
Infecciones De TransmisióN Sexual
PPT
Enfermedades De Transmision Sexual (Ets)
PDF
Prevencion de las enfermedades de transmision sexual
PPTX
Enfermedades de Transmisión Sexual ETS
PPT
Enfermedades infecciosas transmitidas por vía sexual
Enfermedades de-transmicion-sexual
Dedicatoria 1
Video de ets
Proyecto 5
Proyecto 5
Enfermedades de transmición sexual. tutoria.
Infecciones de Transmicion Sexual
Adolescencia
La vida sexual power (1)
Enfermedades de Transmisión Sexual
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Infecciones de transmisión sexual ITS
Enfermedades de transmision sexual
Infecciones De TransmisióN Sexual
Enfermedades De Transmision Sexual (Ets)
Prevencion de las enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de Transmisión Sexual ETS
Enfermedades infecciosas transmitidas por vía sexual
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Enfermedades de transmisión sexual
PDF
Nics AA Diplomas
PPT
ITS - Resumen
PDF
Enfermedades de transmicion sexual
PPTX
Enfermedades nutricionales
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
Nics AA Diplomas
ITS - Resumen
Enfermedades de transmicion sexual
Enfermedades nutricionales
Enfermedades de transmisión sexual
Publicidad

Similar a Etc (20)

PPT
Presentacion Enfermedades De Transmision Sexual
PPT
ETS.ppt
PPTX
Enfermedades de Transmicion Sexual
PPTX
PPT
Enfermedades de Transmicion Sexual y Métodos Anticonceptivos
PPTX
Presentación_ETS_Epidemiologia.pptx
PPT
Decido decirle si a la vida
PPTX
PREVENCION ITS.pptx
PPTX
Enfermedades Venéreas
PPTX
Enfermedades De Transmision Sexual
ODP
Infecciones de transmisión sexual (ITS)
PPTX
Enfermedades de Transmisión Sexual. SECU .pptx
PPT
Factores que inciden de las enfermedades sexuales
PPT
Factores que inciden de las enfermedades sexuales
PPT
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
PPT
Planeando tu vida sesion 4
DOCX
Métodos anticonceptivos
PPT
Enfermedades de transmisión sexual
PPTX
Infecciiones 1
Presentacion Enfermedades De Transmision Sexual
ETS.ppt
Enfermedades de Transmicion Sexual
Enfermedades de Transmicion Sexual y Métodos Anticonceptivos
Presentación_ETS_Epidemiologia.pptx
Decido decirle si a la vida
PREVENCION ITS.pptx
Enfermedades Venéreas
Enfermedades De Transmision Sexual
Infecciones de transmisión sexual (ITS)
Enfermedades de Transmisión Sexual. SECU .pptx
Factores que inciden de las enfermedades sexuales
Factores que inciden de las enfermedades sexuales
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
Planeando tu vida sesion 4
Métodos anticonceptivos
Enfermedades de transmisión sexual
Infecciiones 1

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Etc

  • 1. ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL ERICK GARCIA JIMENEZ GURPO:205
  • 2. INTRODUCCIÓN: Este trabajo cuyo tema es “Las Enfermedades de Transmisión Sexual”, se tocará que son y de que otras formas son conocidas, además como estas se clasifican, cuáles son las más comunes a nivel mundial, las pruebas o exámenes que la determina en un cuerpo y sus tratamientos.
  • 3. ¿QUE SON LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL? Las enfermedades de transmisión sexual, también son conocidas como infecciones de transmisión sexual (ETS) o como enfermedades venéreas, son un conjunto de entidades clínicas infectocontagiosas agrupadas por tener en común la misma vía de transmisión. Estas se transmiten de persona a persona solamente por medio de contacto íntimo que son las relaciones sexuales.
  • 4. FACTORES DE RIESGOS: romiscuidad elaciones sexuales sin protección nicio temprano de las relaciones sexual al higiene
  • 5. LAS ETS MÁS COMUNES SON: ida o VIH ífilis onorrea erpes
  • 6. SÍNTOMAS: rdor o dolor al orinar. lagas, ampollas, verrugas y hongos. inchazón en el área genital. érdida de peso. iel y ojos amarillos. angrado y flujo en los genitales.
  • 7. TIPOS DE ETS Actualmente existen 30 tipos de ETS, de las cuáles 26 atacan principalmente a las mujeres y 4 a ambos sexos. Los tipos de agentes productores de las infecciones de transmisión sexual incluyen: * bacterias * virus * hongos * parásitos
  • 8. PREVENCIÓN: bstinencia sexual: Esta es la forma más efectiva para evitar el contagio de una enfermedad venérea, aunque es consideradacomo las más difícil de realizar. so de preservativos: El perservativo o condón no son 100% seguros, estos solamente brindan protección cuando son usados de forma correcta. www.blog.enfemenino.com evilpredator.multiply.com
  • 9. SÍFILIS Esta enfermedad aparece donde hubo contacto durante el sexo, incluyendo piel, áreas genitales, el ano, la lengua, y la garganta. Meses más tarde, usted puede presentar fiebre, dolor de garganta y dolor de cabeza, además de presentar inapetencia. También puede tener tipos de erupciones escamosa, las cuáles aparecen sobre las palmas de las manos y los pies. Luego de tener síntomas estos pueden tardar años en reaparecer causando infecciones que afectan el cerebro, la médula espinal, la piel y los hueso.
  • 10. HEPATITIS B Esta enfermedad se transmite por contacto sexual. Entre los síntomas pueden incluir: dolores musculares, fiebre, cansancio, pérdida de apetito, vértigo y dolor de cabeza. Cuando la enfermedad empeora la persona puede tener la orina oscura, taburetes flojos, de color claro, ojos amarillos y la piel, y dolor en el área de hígado. Esta enfermedad puede ser fatal, esta puede conducir al fracaso del hígado, produciendo cáncer de hígado como vemos en la foto a la izquierda. s3.amazonaws.com/ppt-download/tener-cuidado121.pps
  • 11. CHLAMYDIA Esta enfermedad es causada por una bacteria que puede infectar la vagina, el cuello del útero, las trompas de falopio, el ano, la uretra o los ojos. Puede pasarse a los ojos con una mano o con otra parte del cuerpo que este humedecida con algunas secreciones que esten bien infectadas. Una mujer que este infectada con clamidia puede pasarle la clamidia a su feto durante el parto. www.eyeatlas.com
  • 12. PRUEBAS Y EXÁMENES: Las pruebas o exámenes a realizar para ver si tienes una enfermedad transmitida sexualmente, lo único que el médico o la enfermera necesitará es una muestra de orina.  Ellos pueden darse cuenta de mucha información importante al buscar por ciertos organismos en la orina.  Otras formas es mojando un palito de algodón con las secreciones vaginales o sacando líquidos de las lesiones y otra es por medio de la sangre. 
  • 13. CONCLUSIÓN: Tener una enfermedad de transmisión sexual conlleva a cambios de vida, los cuáles son neceserios y obligatorios. Dedemos concientizar a las personas del gran riesgo que conlleva tener relaciones sexuales a muy temprana edad y sin precaución, ya que muchas personas carecen de información y de métodos preventivos. Estas ponen en riesgo tu salud, tu familia y tu vida.
  • 14. REFLEXIÓN Sexo seguro es el practicado con respeto, responsabilidad y amor si no es as es mejor que no practiques NINGÚN Sexo. ¡Tu VIDA y la de tu FAMILIA esta en juego tu tomas la Decisión…!