SlideShare una empresa de Scribd logo
ITS
ETS
• Las ITS son el grupo de
infecciones que son causadas
por diferentes virus, bacterias
o parásitos que invaden la
uretra, la vagina, la boca o el
ano.
. Pueden causar graves complicaciones y secuelas como infertilidad en
hombres y mujeres, embarazo ectópico, cáncer cérvico uterino, abortos,
bajo peso al nacimiento e infecciones congénitas.
. A menudo estas enfermedades se
presentan en forma asintomática.
. Las ETS suelen causar molestias, aunque
algunas de ellas pasan desapercibidas
sobre todo para las mujeres.
ETS
VIAS DE TRANSMISIÓN DE LAS ETS
Las ETS se transmiten:
• Por contacto sexual no protegido con personas infectadas.
• De una madre infectada a su hijo durante el periodo
perinatal (periodo inmediatamente anterior o posterior
al nacimiento) a través de la placenta, por contacto con
sangre o secreciones en el canal del parto
• Por el uso de agujas y otros instrumentos
punzocortantes contaminados con sangre.
• Por transfusión de sangre
contaminada y sus componentes.
ITS
Los agentes productores de las infecciones de transmisión
sexual incluyen bacterias, virus, hongos y protozoos
SÍFILIS
Enfermedad de transmisión sexual, crónica producida
por la bacteria espiroqueta Treponema pallidum, cuyo
síntoma inicial es una llaga abierta y no dolorosa que
aparece en la vagina y alrededor de o en el pene.
¿Cómo se transmite?
La transmisión de la bacteria ocurre
durante las relaciones sexuales
vaginales, anales u orales sin protección
con una persona que tenga llagas de
sífilis.
SÍNTOMAS
• Primera etapa: Aparecen uno o varios chancros (generalmente son
duros, redondos, pequeños y no duelen) y duran de 3 a 6 semanas.
• Segunda etapa: se caracteriza por la aparición de
erupciones que no provocan comezón; otros síntomas en
esta etapa pueden incluir fiebre, inflamación de ganglios
linfáticos, llagas en la garganta, caída de cabello, dolores
de cabeza, pérdida de peso, dolor muscular y cansancio.
• La última etapa: los signos y síntomas desaparecen, pero
comienza a dañar órganos internos incluyendo al cerebro,
nervios, ojos, corazón, vasos sanguíneos, hígado, huesos y
articulaciones, hasta provocar la muerte.
GONORREA
¿Cómo se transmite?
por relaciones sexuales (vaginal, oral o anal) sin protección; de
una madre infectada a su bebé durante el nacimiento.
Enfermedad de transmisión sexual (ETS), causada por la Neisseria
gonorrhoeae, una bacteria que puede crecer y multiplicarse
fácilmente en áreas húmedas y tibias del aparato reproductivo.
Esta bacteria también puede crecer en la boca, la garganta, los ojos
y el ano.
SÍNTOMAS
Los síntomas de gonorrea generalmente aparecen de 2 a 5 días después
de la infección, sin embargo, en los hombres, los síntomas pueden tomar
hasta un mes en aparecer.
Los síntomas en los hombres comprenden:
Dolor y ardor al orinar
Aumento de la frecuencia o urgencia urinaria
Secreción del pene (de color blanco, amarillo
o verde)
Abertura del pene (uretra) roja o inflamada
Testículos sensibles o inflamados
Dolor de garganta (faringitis gonocócica)
•Secreción vaginal
•Dolor y ardor al orinar
•Aumento de la micción
•Dolor de garganta
•Relaciones sexuales dolorosas
•Dolor intenso en la parte baja del
abdomen (si la infección se
disemina a las trompas de Falopio
y al área del estómago)
Fiebre (si la infección se disemina
a las trompas de Falopio y al área
del estómago)
Los síntomas en las mujeres pueden ser muy leves o
inespecíficos, estos son:
CHANCRO
Es una enfermedad que se contagia
por contacto sexual y es producida
por una bacteria llamada Haemophylus
Ducreyi, Se manifiesta
frecuentemente a modo de úlcera
genital.
El mecanismos de transmisión es por
medio de relaciones sexuales sin
protección.
Los lugares comunes en las
mujeres son:
• Los labios externos de la
vagina (labios mayores).
• Los labios internos de la
vagina (labios menores).
• El área entre los genitales
y el ano (área perianal)
• La parte interna de los
muslos también pueden
resultar comprometidas.
Aparecen úlceras semejantes a una roncha infectada en vagina, pene y ano. La
herida es muy dolorosa y se presenta inflamación de ganglios de la ingle. Las
mujeres notan las úlceras con menor frecuencia que los hombres.
Los lugares comunes en los
hombres son:
•Prepucio
•Surco detrás de la cabeza del
pene (surco coronal)
•Cuerpo del pene
•Cabeza del pene (glande)
•Abertura del pene (meato uretral)
•Escroto
SÍNTOMAS
CLAMYDIA
Causada por la bacteria Chlamydia trachomatis, que puede
afectar los órganos genitales.
Mecanismos de transmisión: Por
relaciones sexuales sin protección o
de una madre infectada a su bebe
en el momento del nacimiento.
SÍNTOMAS
• Los hombres pueden tener
secreciones del pene o ardor
al orinar.
• Pueden presentar ardor y
comezón en el meato urinario
y dolor e hinchazón en los
testículos.
•Las mujeres pueden tener
un flujo anormal o ardor al
orinar.
•Dolor del vientre o de la
cadera, nausea, fiebre.
• Dolor durante las
relaciones sexuales y
sangrada entre los
periodos menstruales.
HERPES GENITAL
El herpes genital es una enfermedad de transmisión sexual causada por
el virus del herpes simple tipo 2 (VHS-2).
Cuando se manifiestan los signos, usualmente lo hacen en forma de una o
más ampollas en los genitales o el recto o alrededor de los mismos.
Mecanismos de transmisión: Por
relaciones sexuales (pene-vagina) sin
protección con una persona
infectada con herpes genital o por
contacto sexual oral-genital al
entrar en contacto con la saliva de
una persona infectada con herpes
genital oral.
SÍNTOMAS
Otros signos y síntomas síntomas
parecidos a la gripe, entre ellos
fiebre e inflamación de las glándulas.
la mayoría de las personas con la infección por
VHS-2 nunca presentan llagas o pueden tener
signos muy leves que no se notan o que se
confunden con picaduras de insectos o con otras
afecciones de la piel.
Produce recurrentes llagas dolorosas en los genitales.
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
(VPH)
Mecanismos de transmisión:
Por relaciones sexuales sin
protección. Muy raramente una
madre puede transmitir VPH
durante el parto.
SÍNTOMAS
• En el hombre se presentan verrugas
o crestas en el ano, periné y/o
escroto. La infección persistente de
VPH es un factor de riesgo para el
desarrollo de cáncer cervical.
Entre los síntomas más comunes en las mujeres se encuentran:
verrugas o crestas en la vulva, vagina, cérvix o ano.
SIDA
• El síndrome de inmunodeficiencia adquirida, es una
enfermedad que afecta a los humanos infectados por el
virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).
Se dice que una persona padece de sida
cuando su organismo, debido a la
inmunodeficiencia provocada por el VIH, no
es capaz de ofrecer una respuesta inmune
adecuada contra las infecciones que
aquejan a los seres humanos.
VÍAS DE TRANSMISIÓN
• El VIH se transmite a través de los siguientes fluidos
corporales: sangre, semen, secreciones vaginales y
leche materna.
•fiebre
•dolor de cabeza
•malestar general
•depresión
•infertilidad
•vomito
•diarrea
SÍNTOMAS
CONCLUSIONES
. El auto cuidado, la autoexploración y las
medidas de prevención son importantes
para evitar las infecciones.
. Las armas más importantes contra las ETS
son la prevención, tomando las medidas
oportunas por medio del uso del condón y la
higiene adecuada, elementos imprescindibles
para una sexualidad responsable
. Las manifestaciones de las ETS son
muy variadas y no aparecen igual en
los hombres y en las mujeres.
Ets222clase

Más contenido relacionado

PPTX
Infecciones de Transmisión Sexual
PPTX
ETS Enfermedades de Transmisión Sexual
PPTX
Vih y salud sexual
PPSX
Enfermedadesdetransmisionsexual
PPTX
Enfermedades de transmision sexual
PPTX
Prevención de vih,sida e infecciones de transmisión sexual
PPT
Salud sexual y reproductiva nov 12 2014
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual por Dayana Larraga
Infecciones de Transmisión Sexual
ETS Enfermedades de Transmisión Sexual
Vih y salud sexual
Enfermedadesdetransmisionsexual
Enfermedades de transmision sexual
Prevención de vih,sida e infecciones de transmisión sexual
Salud sexual y reproductiva nov 12 2014
Enfermedades de transmisión sexual por Dayana Larraga

La actualidad más candente (19)

PPTX
enfermedades de Transmicion sexual
ODP
Enfermedades de transmision sexual ets
PPTX
Ets colegio
PPT
Enfermedades Venereas
PPT
enfermedad de transmision sexual
PDF
Enfermedades de transmision sexual
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual
PPTX
Enferemedades de transmision sexual
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual
PPSX
Its y etc
PPT
Sífilis
PPTX
Enfermedades de transmision sexual
PPT
enfermedades de transmisión sexual
PPTX
Enfermedades veneras
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual
PPTX
Enfermedades de transmision sexual
enfermedades de Transmicion sexual
Enfermedades de transmision sexual ets
Ets colegio
Enfermedades Venereas
enfermedad de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmisión sexual
Enferemedades de transmision sexual
Enfermedades de transmisión sexual
Its y etc
Sífilis
Enfermedades de transmision sexual
enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades veneras
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmision sexual
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Sesion 6pdf
PPTX
Sintomasysignosgenerales
PDF
Preguntas de semiologia
PPTX
Clase 1 generalidades2
PDF
Oxigenoterapia clase2
PPT
Semiologia generalidades22
PDF
Sesión i
PPTX
Lesiones comunes de la piel
PPT
PDF
Libro pediatria
PDF
Sesion i ipdf
PPT
Examen de recien nacido
PPTX
Epidemiologiaclase143
PDF
Examen fisico de la niña y niño
PPTX
Ataque cardiaco2
PPT
Balancehidrico 100301135310-phpapp02
PDF
Asistencia quirurgica2014
PPTX
Sondaje vesical loayza
PPTX
Sep.medicoq impresion
Sesion 6pdf
Sintomasysignosgenerales
Preguntas de semiologia
Clase 1 generalidades2
Oxigenoterapia clase2
Semiologia generalidades22
Sesión i
Lesiones comunes de la piel
Libro pediatria
Sesion i ipdf
Examen de recien nacido
Epidemiologiaclase143
Examen fisico de la niña y niño
Ataque cardiaco2
Balancehidrico 100301135310-phpapp02
Asistencia quirurgica2014
Sondaje vesical loayza
Sep.medicoq impresion
Publicidad

Similar a Ets222clase (20)

PPT
Enfermedad de transmision sexual
PPT
Enfermedades de transmisión sexual
PPTX
Enfermedades de transmicion Sexual ETS
PPTX
enfermedades de trasmisión sexual (ETS)
PPTX
ITS.pptx
PPTX
ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL
PPTX
Enfermedades de transmision sexual
PPTX
Enfermedades de transmision sexual
PPTX
ENFERMDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
PPTX
Enfermedades de transmision sexual
PPTX
Enfermedades de transmision_sexual
PPTX
enfermedades de transmision sexual.pptx
PPTX
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.pptx
PPT
Infecciones de transmisión sexual
PPTX
Enfermedades de transmicion sexual
PPTX
Triptico sobre que son y como PrevencionITS.pptx
PPTX
ITS Y TORCHH.pptx
PPTX
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL I TALLER ENFERMERÍA
PPTX
Infecciones de transmision sexual
Enfermedad de transmision sexual
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmicion Sexual ETS
enfermedades de trasmisión sexual (ETS)
ITS.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
ENFERMDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision_sexual
enfermedades de transmision sexual.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.pptx
Infecciones de transmisión sexual
Enfermedades de transmicion sexual
Triptico sobre que son y como PrevencionITS.pptx
ITS Y TORCHH.pptx
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL I TALLER ENFERMERÍA
Infecciones de transmision sexual

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf

Ets222clase

  • 1. ITS
  • 2. ETS • Las ITS son el grupo de infecciones que son causadas por diferentes virus, bacterias o parásitos que invaden la uretra, la vagina, la boca o el ano.
  • 3. . Pueden causar graves complicaciones y secuelas como infertilidad en hombres y mujeres, embarazo ectópico, cáncer cérvico uterino, abortos, bajo peso al nacimiento e infecciones congénitas. . A menudo estas enfermedades se presentan en forma asintomática. . Las ETS suelen causar molestias, aunque algunas de ellas pasan desapercibidas sobre todo para las mujeres. ETS
  • 4. VIAS DE TRANSMISIÓN DE LAS ETS Las ETS se transmiten: • Por contacto sexual no protegido con personas infectadas. • De una madre infectada a su hijo durante el periodo perinatal (periodo inmediatamente anterior o posterior al nacimiento) a través de la placenta, por contacto con sangre o secreciones en el canal del parto • Por el uso de agujas y otros instrumentos punzocortantes contaminados con sangre. • Por transfusión de sangre contaminada y sus componentes.
  • 5. ITS Los agentes productores de las infecciones de transmisión sexual incluyen bacterias, virus, hongos y protozoos
  • 6. SÍFILIS Enfermedad de transmisión sexual, crónica producida por la bacteria espiroqueta Treponema pallidum, cuyo síntoma inicial es una llaga abierta y no dolorosa que aparece en la vagina y alrededor de o en el pene. ¿Cómo se transmite? La transmisión de la bacteria ocurre durante las relaciones sexuales vaginales, anales u orales sin protección con una persona que tenga llagas de sífilis.
  • 7. SÍNTOMAS • Primera etapa: Aparecen uno o varios chancros (generalmente son duros, redondos, pequeños y no duelen) y duran de 3 a 6 semanas.
  • 8. • Segunda etapa: se caracteriza por la aparición de erupciones que no provocan comezón; otros síntomas en esta etapa pueden incluir fiebre, inflamación de ganglios linfáticos, llagas en la garganta, caída de cabello, dolores de cabeza, pérdida de peso, dolor muscular y cansancio.
  • 9. • La última etapa: los signos y síntomas desaparecen, pero comienza a dañar órganos internos incluyendo al cerebro, nervios, ojos, corazón, vasos sanguíneos, hígado, huesos y articulaciones, hasta provocar la muerte.
  • 10. GONORREA ¿Cómo se transmite? por relaciones sexuales (vaginal, oral o anal) sin protección; de una madre infectada a su bebé durante el nacimiento. Enfermedad de transmisión sexual (ETS), causada por la Neisseria gonorrhoeae, una bacteria que puede crecer y multiplicarse fácilmente en áreas húmedas y tibias del aparato reproductivo. Esta bacteria también puede crecer en la boca, la garganta, los ojos y el ano.
  • 11. SÍNTOMAS Los síntomas de gonorrea generalmente aparecen de 2 a 5 días después de la infección, sin embargo, en los hombres, los síntomas pueden tomar hasta un mes en aparecer. Los síntomas en los hombres comprenden: Dolor y ardor al orinar Aumento de la frecuencia o urgencia urinaria Secreción del pene (de color blanco, amarillo o verde) Abertura del pene (uretra) roja o inflamada Testículos sensibles o inflamados Dolor de garganta (faringitis gonocócica)
  • 12. •Secreción vaginal •Dolor y ardor al orinar •Aumento de la micción •Dolor de garganta •Relaciones sexuales dolorosas •Dolor intenso en la parte baja del abdomen (si la infección se disemina a las trompas de Falopio y al área del estómago) Fiebre (si la infección se disemina a las trompas de Falopio y al área del estómago) Los síntomas en las mujeres pueden ser muy leves o inespecíficos, estos son:
  • 13. CHANCRO Es una enfermedad que se contagia por contacto sexual y es producida por una bacteria llamada Haemophylus Ducreyi, Se manifiesta frecuentemente a modo de úlcera genital. El mecanismos de transmisión es por medio de relaciones sexuales sin protección.
  • 14. Los lugares comunes en las mujeres son: • Los labios externos de la vagina (labios mayores). • Los labios internos de la vagina (labios menores). • El área entre los genitales y el ano (área perianal) • La parte interna de los muslos también pueden resultar comprometidas. Aparecen úlceras semejantes a una roncha infectada en vagina, pene y ano. La herida es muy dolorosa y se presenta inflamación de ganglios de la ingle. Las mujeres notan las úlceras con menor frecuencia que los hombres. Los lugares comunes en los hombres son: •Prepucio •Surco detrás de la cabeza del pene (surco coronal) •Cuerpo del pene •Cabeza del pene (glande) •Abertura del pene (meato uretral) •Escroto SÍNTOMAS
  • 15. CLAMYDIA Causada por la bacteria Chlamydia trachomatis, que puede afectar los órganos genitales. Mecanismos de transmisión: Por relaciones sexuales sin protección o de una madre infectada a su bebe en el momento del nacimiento.
  • 16. SÍNTOMAS • Los hombres pueden tener secreciones del pene o ardor al orinar. • Pueden presentar ardor y comezón en el meato urinario y dolor e hinchazón en los testículos. •Las mujeres pueden tener un flujo anormal o ardor al orinar. •Dolor del vientre o de la cadera, nausea, fiebre. • Dolor durante las relaciones sexuales y sangrada entre los periodos menstruales.
  • 17. HERPES GENITAL El herpes genital es una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del herpes simple tipo 2 (VHS-2). Cuando se manifiestan los signos, usualmente lo hacen en forma de una o más ampollas en los genitales o el recto o alrededor de los mismos. Mecanismos de transmisión: Por relaciones sexuales (pene-vagina) sin protección con una persona infectada con herpes genital o por contacto sexual oral-genital al entrar en contacto con la saliva de una persona infectada con herpes genital oral.
  • 18. SÍNTOMAS Otros signos y síntomas síntomas parecidos a la gripe, entre ellos fiebre e inflamación de las glándulas. la mayoría de las personas con la infección por VHS-2 nunca presentan llagas o pueden tener signos muy leves que no se notan o que se confunden con picaduras de insectos o con otras afecciones de la piel. Produce recurrentes llagas dolorosas en los genitales.
  • 19. VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH) Mecanismos de transmisión: Por relaciones sexuales sin protección. Muy raramente una madre puede transmitir VPH durante el parto.
  • 20. SÍNTOMAS • En el hombre se presentan verrugas o crestas en el ano, periné y/o escroto. La infección persistente de VPH es un factor de riesgo para el desarrollo de cáncer cervical. Entre los síntomas más comunes en las mujeres se encuentran: verrugas o crestas en la vulva, vagina, cérvix o ano.
  • 21. SIDA • El síndrome de inmunodeficiencia adquirida, es una enfermedad que afecta a los humanos infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Se dice que una persona padece de sida cuando su organismo, debido a la inmunodeficiencia provocada por el VIH, no es capaz de ofrecer una respuesta inmune adecuada contra las infecciones que aquejan a los seres humanos.
  • 22. VÍAS DE TRANSMISIÓN • El VIH se transmite a través de los siguientes fluidos corporales: sangre, semen, secreciones vaginales y leche materna. •fiebre •dolor de cabeza •malestar general •depresión •infertilidad •vomito •diarrea SÍNTOMAS
  • 23. CONCLUSIONES . El auto cuidado, la autoexploración y las medidas de prevención son importantes para evitar las infecciones. . Las armas más importantes contra las ETS son la prevención, tomando las medidas oportunas por medio del uso del condón y la higiene adecuada, elementos imprescindibles para una sexualidad responsable . Las manifestaciones de las ETS son muy variadas y no aparecen igual en los hombres y en las mujeres.