SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPLEMENTACION DE LAS 5´S EN UNA PYMES
Es una técnica de gestión japonesa que intenta eliminar del ambiente
de trabajo los conocidos como “time stealers” (en general
distracciones o elementos NO imprescindibles para el trabajo). Su
nombre deriva de los 5 principios en los que se basa:
Clasificación:
Separar lo necesario
de lo que no lo es.
Orden: Organizar
lo necesario en un
lugar fácilmente
accesible
Limpieza: Limpiar
Normalización: Convertir
en una rutina el orden y la
limpieza de las S anteriores
Disciplina: Acostumbrarse a
aplicar las 5 s en nuestro
lugar de trabajo y respetar
sus normas.
OBJETIVOS
• Hacer del entorno de trabajo un lugar más
cómodo y seguro.
• Mejorar en prevención de riesgos laborales.
• Mejorar la calidad de la producción.
• Reducir costos en tiempo y energía.
• Incentivar la disciplina en el trabajo.
COLOCAR CERCA DE
LA PERSONA
COLOCAR EN OTRAS
AREAS
COLOCAR EN BODEGA O
ARCHIVO
2. SEITON – ORDENAR
Es organizar los
artículos que
hemos clasificado
como necesarios
para encontrarse
con facilidad.
Beneficios:
Seguridad: Que no se caigan
y que no estorben.
Calidad: Que no se mezclen o
golpeen. Que no se deterioren.
Eficacia: Eliminar o minimizar
tiempos de búsqueda o
accesibilidad.
3. SEISO – LIMPIAR
Aunque en la empresa
exista personal dedicado
exclusivamente a la
limpieza, cada trabajador
deber colaborar de forma
activa en la limpieza, al
menos de su puesto de
trabajo. Una vez más el
ejemplo de los directivos
será necesario.
Será tarea de cada
trabajador mantener su
puesto en el nivel adecuado
de limpieza en el día a día.
4. SEIKETSU - ESTANDARIZAR
Esta etapa tiene como
objetivo estandarizar y
conservar lo que se ha
logrado en las 3 anteriores.
La evaluación de lo que se
ha conseguido o no, nos
servirá como guía para saber
en qué puntos debemos
trabajar más.
Si de verdad conseguimos
tener un entorno de trabajo
ordenado y limpio, las
ventajas que obtenemos
brillarán por sí solas.
5. SHITSUKE – DISCIPLINA
La disciplina es un factor
importante en la implantación
de un sistema como las 5s, ya
que sus efectos se deterioran
rápidamente si no se es
constante. Hay distintas formas
de conseguir esta disciplina,
pero sin duda es fundamental
la difusión de las normas y
procedimientos entre el
personal. No basta con una
simple comunicación, sino que
conviene que los implicados
vean las ventajas de seguir esa
disciplina.
“LA DISCIPLINA NO ES UNA
CUESTION CULTURAL EN LOS
NEGOCIOS ES EL PRINCIPIO
DE LA GRANDEZA EN LOS
NEGOCIOS”
Conclusión
• Aunque hablemos de estímulos y explicaciones, este
sistema no consiste solo en eso. La mentalización debe
ser absoluta en todas las áreas implicadas.
• La práctica nos lleva a percibir mejor los beneficios de
implantar las 5s. Debemos entender todos los
conceptos, pero tampoco dedicarle demasiado tiempo a
la teoría.
• Si el despacho contable tiene un tamaño
considerable, es conveniente designar a alguna
persona como encargado de supervisar esta
disciplina. Hay que asumir que parte de su jornada
estará dedicada a esto.
• Comparar con modelos de despachos contables
que ya tienen implantadas las 5s puede servir de
inspiración.
FUENTE UTILIZADA

Más contenido relacionado

PPT
Graficas de control por atributo
PPTX
Unidad 1 relaciones industriales
PPTX
Calculo optimo de estaciones de trabajo
PPT
Lean manufacturing control visual
DOCX
Distribución de plantas
PPTX
Tablero de produccion
PPTX
Jurado de opinión ejecutiva - Pronóstico de demanda
DOCX
diseno de instalaciones
Graficas de control por atributo
Unidad 1 relaciones industriales
Calculo optimo de estaciones de trabajo
Lean manufacturing control visual
Distribución de plantas
Tablero de produccion
Jurado de opinión ejecutiva - Pronóstico de demanda
diseno de instalaciones

La actualidad más candente (20)

PDF
Ergonomia - Tableros
PPTX
Ejercicios cartas de control p y np, c y u
PPTX
Tolerancias y especificaciones
DOCX
Sistema tambor amortiguador y cuerda
PPTX
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
PDF
Programacion y secuenciacion de operaciones
DOCX
Ensayo unidad 5
PPTX
4. Estudio de tiempos con cronómetro: Suplementos
PDF
Gestión de la Producción - Pronóstico de la demanda.
PPTX
Estadística Administrativa: Unidad 4
PPTX
Ejemplos Graficas de Control
PPTX
metodologia de Hall
PPTX
2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS
PPTX
Capacidad disponible
PPT
Analisis de la operacion
PPTX
tableros ergonomia
PDF
Introd flexsim 1
DOCX
Proyecto 5' S
PPTX
Caracterización del material y su utilización en los procesos
PDF
4. Diseño Experimental Para un Factor
Ergonomia - Tableros
Ejercicios cartas de control p y np, c y u
Tolerancias y especificaciones
Sistema tambor amortiguador y cuerda
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
Programacion y secuenciacion de operaciones
Ensayo unidad 5
4. Estudio de tiempos con cronómetro: Suplementos
Gestión de la Producción - Pronóstico de la demanda.
Estadística Administrativa: Unidad 4
Ejemplos Graficas de Control
metodologia de Hall
2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS
Capacidad disponible
Analisis de la operacion
tableros ergonomia
Introd flexsim 1
Proyecto 5' S
Caracterización del material y su utilización en los procesos
4. Diseño Experimental Para un Factor
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Tienda y abarrotes el gordo
PPT
IMPLEMENTACION DE LAS 5´S
PDF
Manual de implementacion programas 5 s
PPTX
proyecto tienda el zafiro
PDF
PDF
Las 5’s y los equipos de trabajo
PPTX
Control interno para despachos
PPTX
Las 5 S's
PDF
LAS 5 S
PPSX
5´s para orden y limpieza
PPT
PPTX
Presentación abarrotes isela
PDF
PPTX
Taller 5 ss
PPTX
Método de las 5´s
PDF
Manual Sistema Gestión Calidad Implementación de las 5s
PPT
Metodología para la implantación de las 5s
DOC
Tienda y abarrotes el gordo
IMPLEMENTACION DE LAS 5´S
Manual de implementacion programas 5 s
proyecto tienda el zafiro
Las 5’s y los equipos de trabajo
Control interno para despachos
Las 5 S's
LAS 5 S
5´s para orden y limpieza
Presentación abarrotes isela
Taller 5 ss
Método de las 5´s
Manual Sistema Gestión Calidad Implementación de las 5s
Metodología para la implantación de las 5s
Publicidad

Similar a IMPLEMENTACION DE LAS 5´S EN UNA PYMES (20)

PDF
5´s admon total calidad
PPTX
Metodologia 5 S
PPTX
Metodología de la mejora continua incluyendo las stps
PPTX
Las 5 s un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar
PPTX
Orden y limpieza 5´s - Febrero 2024.pptx
PPTX
Educacion mediada m. de las 5`s
PDF
Curso SST N°1_2023 - Gestión de orden y limpieza - min.pdf
DOCX
5 s's
 
PDF
Mejora de la calidad en la empresa metodo 5 s presentacion final centros (1)
PDF
Mejora de la calidad en la empresa metodo 5 s presentacion final centros (1)
PPTX
METODOLOGIA 5'S
PPTX
DOCX
El método de las 5 s en la administración pública
DOCX
Metodo de las 5 s
PDF
Metodología 5S: Calidad Total Japonesa
PPTX
Metodologia de las 5 s
PDF
Asesoría en implementar la metodología 5S por ELG ASESORES PERÚ.
PPTX
Metodología de Las 5 S's (1).pptx MEDTODOLI
PDF
5´s admon total calidad
Metodologia 5 S
Metodología de la mejora continua incluyendo las stps
Las 5 s un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar
Orden y limpieza 5´s - Febrero 2024.pptx
Educacion mediada m. de las 5`s
Curso SST N°1_2023 - Gestión de orden y limpieza - min.pdf
5 s's
 
Mejora de la calidad en la empresa metodo 5 s presentacion final centros (1)
Mejora de la calidad en la empresa metodo 5 s presentacion final centros (1)
METODOLOGIA 5'S
El método de las 5 s en la administración pública
Metodo de las 5 s
Metodología 5S: Calidad Total Japonesa
Metodologia de las 5 s
Asesoría en implementar la metodología 5S por ELG ASESORES PERÚ.
Metodología de Las 5 S's (1).pptx MEDTODOLI

Más de Veronica Vargas Herrera (16)

PPT
PPT
Redes peer to pee p2 p
PPTX
Videoconferencias
PPTX
Historia de internet
PPTX
Correo electronico
PPTX
Mozilla firefox
PPTX
PPT
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN MEXICO_VVH

Último (20)

PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PPTX
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
Proceso Administrativon final.pdf total.
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
Contextualización del Sena, etapa induccion
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
equipo_de_proteccion_personal de alida met
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
Enfermedad diver ticular.pptx
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
Teoria General de Sistemas empresariales
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno

IMPLEMENTACION DE LAS 5´S EN UNA PYMES

  • 2. Es una técnica de gestión japonesa que intenta eliminar del ambiente de trabajo los conocidos como “time stealers” (en general distracciones o elementos NO imprescindibles para el trabajo). Su nombre deriva de los 5 principios en los que se basa:
  • 3. Clasificación: Separar lo necesario de lo que no lo es. Orden: Organizar lo necesario en un lugar fácilmente accesible Limpieza: Limpiar Normalización: Convertir en una rutina el orden y la limpieza de las S anteriores Disciplina: Acostumbrarse a aplicar las 5 s en nuestro lugar de trabajo y respetar sus normas.
  • 4. OBJETIVOS • Hacer del entorno de trabajo un lugar más cómodo y seguro. • Mejorar en prevención de riesgos laborales. • Mejorar la calidad de la producción. • Reducir costos en tiempo y energía. • Incentivar la disciplina en el trabajo.
  • 5. COLOCAR CERCA DE LA PERSONA COLOCAR EN OTRAS AREAS COLOCAR EN BODEGA O ARCHIVO
  • 6. 2. SEITON – ORDENAR Es organizar los artículos que hemos clasificado como necesarios para encontrarse con facilidad. Beneficios: Seguridad: Que no se caigan y que no estorben. Calidad: Que no se mezclen o golpeen. Que no se deterioren. Eficacia: Eliminar o minimizar tiempos de búsqueda o accesibilidad.
  • 7. 3. SEISO – LIMPIAR Aunque en la empresa exista personal dedicado exclusivamente a la limpieza, cada trabajador deber colaborar de forma activa en la limpieza, al menos de su puesto de trabajo. Una vez más el ejemplo de los directivos será necesario. Será tarea de cada trabajador mantener su puesto en el nivel adecuado de limpieza en el día a día.
  • 8. 4. SEIKETSU - ESTANDARIZAR Esta etapa tiene como objetivo estandarizar y conservar lo que se ha logrado en las 3 anteriores. La evaluación de lo que se ha conseguido o no, nos servirá como guía para saber en qué puntos debemos trabajar más. Si de verdad conseguimos tener un entorno de trabajo ordenado y limpio, las ventajas que obtenemos brillarán por sí solas.
  • 9. 5. SHITSUKE – DISCIPLINA La disciplina es un factor importante en la implantación de un sistema como las 5s, ya que sus efectos se deterioran rápidamente si no se es constante. Hay distintas formas de conseguir esta disciplina, pero sin duda es fundamental la difusión de las normas y procedimientos entre el personal. No basta con una simple comunicación, sino que conviene que los implicados vean las ventajas de seguir esa disciplina. “LA DISCIPLINA NO ES UNA CUESTION CULTURAL EN LOS NEGOCIOS ES EL PRINCIPIO DE LA GRANDEZA EN LOS NEGOCIOS”
  • 10. Conclusión • Aunque hablemos de estímulos y explicaciones, este sistema no consiste solo en eso. La mentalización debe ser absoluta en todas las áreas implicadas. • La práctica nos lleva a percibir mejor los beneficios de implantar las 5s. Debemos entender todos los conceptos, pero tampoco dedicarle demasiado tiempo a la teoría.
  • 11. • Si el despacho contable tiene un tamaño considerable, es conveniente designar a alguna persona como encargado de supervisar esta disciplina. Hay que asumir que parte de su jornada estará dedicada a esto. • Comparar con modelos de despachos contables que ya tienen implantadas las 5s puede servir de inspiración.