SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
Señala la respuesta correcta
1. ¿Qué es una región natural?
A) Es una parte del país.
B) Una parte de Colombia.
C) Son zonas que reúnen condiciones similares de
topografía, clima, vegetación y fauna.
2. La región natural colombiana con mayor número de
departamentos es:
A) Andina B) Caribe C) Insular D) Orinoquia
3. Los departamentos Atlántico, Guajira, Bolívar y Córdoba,
pertenecen a la región.
A) Pacífica B) Caribe C) Andina D) Amazonia
4. Cuantas regiones naturales posee Colombia.
A) Tres D) Siete C) Cinco D) Seis
5. Cuál de los siguientes departamentos NO pertenecen a
la región caribe.
A) Atlántico B) Choco C) Guajira D) Córdoba
6. El clima de la región caribe es.
A) Templado B) Cálido C) Frio D) Helado
7. La región del pacifico es la zona de mayor concentración
afrocolombiana por eso su piel es de color.
A) Blanca B) Roja C) Mestiza D) Negra
8. El clima de la región pacifica es.
A) Húmedo y frio
B) Templado y seco
C) Cálido y húmedo
D) Cálido y seco
9. Cuáles son los ríos más importantes de la región pacífica.
A) Magdalena y Sinú
B) San Juan y Atrato
C) San Jorge y Atrato
D) Amazona y Cauca
10. La región de extensas selvas:
A) Pacifico B) Insular C) Amazonia D) Orinoquía
11. La región Andina tiene las tres cordilleras esto le permite
tener varios pisos térmicos y por eso es la región con más
variedad de:
A) Ríos B) Climas C) Fiestas D) Pueblos indígenas
12. La actividad económica del turismo es más destacada
en las Regiones:
A) Andina y Pacifico
B) Insular y Caribe
C) Venezuela y Panamá
D) Amazónica y Orinoquía
13. El clima de la región de la Orinoquia es:
A) Frio. B) Lluvioso. C) Cálido. D) Variado.
14. El relieve de la región de la Orinoquia se predomina por:
A) Su zona montañosa. B) Sus planicies.
C) La cordillera de los Andes. D) Su selva jovial.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO
GREMIOS UNIDOS
MANUAL DE PROCESO MISIONAL
GESTIÓN ACADÉMICA
GA-F29
SC-CER 288822
Versión: 2
GUIAS, TALLERES Y EVALUACIÓN Fecha: 2014-02-03
FECHA: 13 / 07/ 2023 GUIA TALLER EVALUACIÓN X
DOCENTE: Eddy Elizabeth Andrade AREA/ASIGNATURA: SOCIALES
ESTUDIANTE: GRADO: 302 CALIFICACIÓN:
SEDE: C “18 DE MAYO”
15. Ubicación de la región Andina.
a) Norte.
b) Centro.
c) Sur.
d) Este.
16. La economía de la región Andina se predomina por:
a) El coleo y la mamona.
b) Explotación forestal y pesca.
c) Producción agrícola y ganadera.
d) Butifarra y arepa de huevo.
17. Ubicación de la región Orinoquia:
a) Norte.
b) Centro.
c) Sur.
d) Este.
Nombre: _______________________________ Grado: _________
Ubica donde corresponda en el siguiente mapa las regiones
naturales de Colombia.

Más contenido relacionado

DOCX
Evaluacion sociales 3° per. grado 3
PDF
Guía 2 ciencias sociales 3° ii periodo
DOCX
Taller regiones naturales
DOCX
Taller de sociales quinto
DOCX
Evaluacion el sustativo
PDF
2.evaluación parcial
DOC
Examen saber competencia ciudadana..3 periodo..1
DOCX
Actividades pruebas saber grado tercero 2014 matematicas - doris
Evaluacion sociales 3° per. grado 3
Guía 2 ciencias sociales 3° ii periodo
Taller regiones naturales
Taller de sociales quinto
Evaluacion el sustativo
2.evaluación parcial
Examen saber competencia ciudadana..3 periodo..1
Actividades pruebas saber grado tercero 2014 matematicas - doris

La actualidad más candente (20)

PDF
Sociales 04
PDF
BIMESTRAL II PERIODO SOCIALES GRADO 3° (1).pdf
DOCX
3. sociales grado tercero ii periodo
DOCX
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
DOCX
Evaluacion sociales cuarto
DOCX
5. sociales grado quinto ii periodo
DOCX
Evaluacion de ciencias sociales
PDF
Guia religion 4 y 5
DOCX
Prueba coeficiente 1 capas de la tierra
DOCX
Evaluacion sociales 5° 2014 ...
PDF
158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos
DOCX
Evaluacion de relieve grado tercero
PDF
Prueba saber sociales 5
DOCX
Evaluacion etica y valores segundo periodo
DOCX
Prueba saber 3 periodo ii español
DOCX
Taller relieve
DOCX
2°prueba de ciencias naturales
DOCX
Pruebas saber español grado tercero
DOCX
Examen ciencias sociales septiembre
PDF
El respeto grado 2 y 3°
Sociales 04
BIMESTRAL II PERIODO SOCIALES GRADO 3° (1).pdf
3. sociales grado tercero ii periodo
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
Evaluacion sociales cuarto
5. sociales grado quinto ii periodo
Evaluacion de ciencias sociales
Guia religion 4 y 5
Prueba coeficiente 1 capas de la tierra
Evaluacion sociales 5° 2014 ...
158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos
Evaluacion de relieve grado tercero
Prueba saber sociales 5
Evaluacion etica y valores segundo periodo
Prueba saber 3 periodo ii español
Taller relieve
2°prueba de ciencias naturales
Pruebas saber español grado tercero
Examen ciencias sociales septiembre
El respeto grado 2 y 3°
Publicidad

Similar a Evalaucion de regiones.pdf (20)

DOCX
Evalaucion de regiones.docx
DOCX
11 ecorregiones
DOCX
Ensayosimce4historia2014 140515172224-phpapp01
DOCX
Evaluación Historia de Chile .............
DOCX
Ensayo simce 4° historia 2014
DOCX
Taller ubicacion colombia
PPTX
Regiones de colombia
PPTX
Regiones de colombia
PPTX
Regiones Naturales de Colombia
PPTX
Trabajo informàtica (regiones)
PPTX
Regiones Naturales de Colombia
DOCX
Prueba.. 5 b cc2
DOCX
7 cs.docx
DOCX
Evaluacion de geografia zonas de chile junio
PPTX
Regiones naturales de colombia
DOCX
Prueba segundo chile y sus regiones
DOCX
GUIA DE HISTORIA Y LAS ZONAS DE CHILE.docx
PDF
Practica estudios-sociales-bachillerato-tu-medida-01-2018
DOCX
10. 7 1 Regiones Naturales de Colombia
DOCX
Evaluacion institucional abril 2014
Evalaucion de regiones.docx
11 ecorregiones
Ensayosimce4historia2014 140515172224-phpapp01
Evaluación Historia de Chile .............
Ensayo simce 4° historia 2014
Taller ubicacion colombia
Regiones de colombia
Regiones de colombia
Regiones Naturales de Colombia
Trabajo informàtica (regiones)
Regiones Naturales de Colombia
Prueba.. 5 b cc2
7 cs.docx
Evaluacion de geografia zonas de chile junio
Regiones naturales de colombia
Prueba segundo chile y sus regiones
GUIA DE HISTORIA Y LAS ZONAS DE CHILE.docx
Practica estudios-sociales-bachillerato-tu-medida-01-2018
10. 7 1 Regiones Naturales de Colombia
Evaluacion institucional abril 2014
Publicidad

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

Evalaucion de regiones.pdf

  • 1. Señala la respuesta correcta 1. ¿Qué es una región natural? A) Es una parte del país. B) Una parte de Colombia. C) Son zonas que reúnen condiciones similares de topografía, clima, vegetación y fauna. 2. La región natural colombiana con mayor número de departamentos es: A) Andina B) Caribe C) Insular D) Orinoquia 3. Los departamentos Atlántico, Guajira, Bolívar y Córdoba, pertenecen a la región. A) Pacífica B) Caribe C) Andina D) Amazonia 4. Cuantas regiones naturales posee Colombia. A) Tres D) Siete C) Cinco D) Seis 5. Cuál de los siguientes departamentos NO pertenecen a la región caribe. A) Atlántico B) Choco C) Guajira D) Córdoba 6. El clima de la región caribe es. A) Templado B) Cálido C) Frio D) Helado 7. La región del pacifico es la zona de mayor concentración afrocolombiana por eso su piel es de color. A) Blanca B) Roja C) Mestiza D) Negra 8. El clima de la región pacifica es. A) Húmedo y frio B) Templado y seco C) Cálido y húmedo D) Cálido y seco 9. Cuáles son los ríos más importantes de la región pacífica. A) Magdalena y Sinú B) San Juan y Atrato C) San Jorge y Atrato D) Amazona y Cauca 10. La región de extensas selvas: A) Pacifico B) Insular C) Amazonia D) Orinoquía 11. La región Andina tiene las tres cordilleras esto le permite tener varios pisos térmicos y por eso es la región con más variedad de: A) Ríos B) Climas C) Fiestas D) Pueblos indígenas 12. La actividad económica del turismo es más destacada en las Regiones: A) Andina y Pacifico B) Insular y Caribe C) Venezuela y Panamá D) Amazónica y Orinoquía 13. El clima de la región de la Orinoquia es: A) Frio. B) Lluvioso. C) Cálido. D) Variado. 14. El relieve de la región de la Orinoquia se predomina por: A) Su zona montañosa. B) Sus planicies. C) La cordillera de los Andes. D) Su selva jovial. INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO GREMIOS UNIDOS MANUAL DE PROCESO MISIONAL GESTIÓN ACADÉMICA GA-F29 SC-CER 288822 Versión: 2 GUIAS, TALLERES Y EVALUACIÓN Fecha: 2014-02-03 FECHA: 13 / 07/ 2023 GUIA TALLER EVALUACIÓN X DOCENTE: Eddy Elizabeth Andrade AREA/ASIGNATURA: SOCIALES ESTUDIANTE: GRADO: 302 CALIFICACIÓN: SEDE: C “18 DE MAYO”
  • 2. 15. Ubicación de la región Andina. a) Norte. b) Centro. c) Sur. d) Este. 16. La economía de la región Andina se predomina por: a) El coleo y la mamona. b) Explotación forestal y pesca. c) Producción agrícola y ganadera. d) Butifarra y arepa de huevo. 17. Ubicación de la región Orinoquia: a) Norte. b) Centro. c) Sur. d) Este. Nombre: _______________________________ Grado: _________ Ubica donde corresponda en el siguiente mapa las regiones naturales de Colombia.