SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACION DEL PROCESO
 ENSEÑANZA APRENDIZAJE

 Asignatura: seminario de profundización II


   Mapa Conceptual del documento “La Evaluación del Proceso
    Enseñanza Aprendizaje de Jesús R. Nuñez, Licenciado en
           Educación Integral, Universidad del Zulia
Elaborado y presentado por Karlos Dussán P (Kdussan), estudiante
                   de Maestria en Educación,
Haga clic en el rectángulo donde aparezca la manito


                                        LA EVALUACION


                                             Vista desde


 LA FINALIDAD          PARTICIPACION                        EL MOMENTO                LA UBICACION


                         EL ENFOQUE                        LA EXTENSION


                              AMBITO DE LA EVALUACION


                                            Comprende


  APRENDIZAJES           INSTITUCIONES                    PROG Y PROYEC               SIST EDUCATIV


                           Elaborado y presentado por: Karlos Dussán P. (K. Dussán)
LA EVALUACION


                                       Se puede definir como


El proceso de planear,                                         Un proceso sistemático
recoger,     y      obtener                                    para determinar hasta
información utilizable para                                    que púnto alcanzanlos
tomar          deciosiones                                     alumnmoslos objetivos de
alternativas. (Stufflebeam                                     la educación. (Gronlund
1973)                                                          1973)

                    La herramienta de control que permite medir los
                    propósitos alcanzados y las competencias
                    adquiridas por     estudiante para decidir si
                    continuar o redireccionar las estrategias de
                    enseñanza aprendizaje. (K. Dussán 2010)



 VOLVER para regresar haga clic aqui
                                                                                  K. Dussán
FINALIDAD



                                      Se divide en


 DIAGNOSTICA                          FORMATIVA                   FINAL



                  ORIENTADORA                        PREDICTIVA




VOLVER para regresar haga clic aqui
                                                                          K. Dussán
EVALUACION DIAGNOSTICA

                                     Se define como


La evaluación que se efectúa antes de cualquier ciclo o
proceso educativo con la intención de obtener información
valiosa respecto a valorar las características de ingreso
de los discentes.


                                  Las características son




 Conocimientos previos                                 Competencias previas
 VOLVER para regresar haga clic                                         K. Dussán
EVALUACION FORMATIVA.

                         Ocurre



Durante el proceso de enseñanza y aprendizaje. La
 evaluación formativa exige un nivel mínimo de análisis
 de los procesos de interactividad entre la situación de
 enseñanza y los procesos de aprendizaje que realizan
 los discentes sobre unos contenidos curriculares
 determinados.

                        Sirve para


             APRENDIZAJE             RETROALIMENTAR
 VOLVER
                                                      K. Dussán
LA EVALUACION ORIENTADORA


                           Se define como


La evaluación que permite redefinir las estructuras y el
funcionamiento en todos los componentes y posibilidades
del programa para la orientación futura a través de la
retroalimentación de la información obtenida.


                 Los recursos pueden ser entre otros



 PLANIFICACION            TECNOLOGÍA                   PERSONAL



            INSTITUCION                     RECURSOS
 VOLVER
                                                                  K. Dussán
EVALUACION FINAL

                           Se define como


Aquella que se realiza al terminar el proceso de enseñanza y
 aprendizaje.     Su fin principal consiste en valorar si el
 proceso fué eficaz.



                             Verifica si



     Se logró propósitos                        Alcanzó las
          esperados                        competencias requeridas

  VOLVER
                                                                K. Dussán
EVALUACION PREDICTIVA


                 Permite




Al docente, buscar determinar las
características del discente, previo al
desarrollo del programa.


VOLVER
                                      K. Dussán
AUTO EVALUACION

                   Es



Un proceso de valoración que hace el
alumno sobre su actuación. Es un tipo de
evaluación que toda persona realiza de
forma permanente a lo largo de su vida
para fortalecer su autonomía, autoestima
y voluntad hacia su aprendizaje.
VOLVER
                                           K. Dussán
COEVALUACION

                 Es




La apreciación que realizan dos o más
alumnos sobre la actuación de cada
miembro del grupo.


VOLVER
                                    K. Dussán
HETEROEVALUACION

                     Es


un proceso de valoración reciproca que se
realiza a través de la Coevaluacion y donde
participan todos los implicados internos y
externos en el proceso de enseñanza y
aprendizaje y evaluación (alumnos, docentes,
padres o representantes y otros miembros de la
comunidad.
 VOLVER                                   K. Dussán
POR LA PARTICIPACION



                       Se divide en




AUTOEVALUACION       COEVALUACION     HETEROEVALAUCION




 VOLVER
                                                   K. Dussán
POR EL MOMENTO DE EVALUAR



                       Se divide en




    INICIAL           PROCESUAL           FINAL




VOLVER
                                                  K. Dussán
EVALUACION INICIAL


                    Se realiza




Para identificar el grado de conocimiento,
aptitudes, destrezas, interés y motivaciones
que posee el alumno antes de iniciar el proceso
de enseñanza y aprendizaje.

 VOLVER                                    K. Dussán
EVALUACION PROCESUAL

                  Consiste en


la valoración continua del aprendizaje del
alumnado y de la enseñanza del profesor
mediante la recogida sistemática de datos y
análisis de los mismos y tomas de decisiones
oportunas mientras tiene lugar el propio
proceso.

 VOLVER                                 K. Dussán
EVALUACION FINAL


                     Es




Aquella que se realiza al terminar un proceso
de enseñanza y aprendizaje, para expresar lo
alcanzado después de un plazo establecido
para llevar a cabo determinados objetivos.

 VOLVER                                  K. Dussán
POR LA UBICACION DEL EVALUADOR


                               Se divide en




             INTERNA                               EXTERNA


                Si el                                 Si el


         Evaluador pertenece                      Evaluador no
             al programa                      pertenece al programa


VOLVER
                                                                      K. Dussán
SEGÚN EL ENFOQUE


                                Se divide en




           CUANTITATIVA                          CUALITATIVA



               cuando                                Cuando


          Los resultados son                   evidencia los logros
         medibles, expresados                    en el proceso del
            en números y                       aprendizaje en cada
             porcentajes                            estudiante.
VOLVER                                                                K. Dussán
SEGÚN LA EXTENSION

                               Se divide en



               GLOBAL                              PARCIAL


           Pretende                                     Pretende


Abarcar todos los componentes o               El estudio o valoración de
dimensiones de los alumnos, del               determinados componentes o
centro educativo, del programa y              dimensiones de un centro, de
otros. Se considera el objeto de la           un programa educativo, de
evaluación de un modo holístico               rendimiento de un alumno y
                                              otros

  VOLVER
                                                                       K. Dussán
VOLVER   Fuente: LA EVALUACION DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE Jorge Nuñez
VOLVER   Fuente: LA EVALUACION DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE Jesús Nuñez
VOLVER   Fuente: LA EVALUACION DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE Jesús Nuñez
VOLVER   Fuente: LA EVALUACION DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE Jesús Nuñez

Más contenido relacionado

PDF
Fundamentos y tipos de evaluación
PPTX
Medicion calificacion y evaluacion
PPT
michael scriven
PPTX
Evaluación. concepto, tipologia y objetivos
PPT
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
PDF
Instrumentos de Evaluación Cuantitativa
PPTX
Evaluación educativa tipos, etapas y funciones
PPTX
La evaluación educativa conceptos, funciones y tipos
Fundamentos y tipos de evaluación
Medicion calificacion y evaluacion
michael scriven
Evaluación. concepto, tipologia y objetivos
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
Instrumentos de Evaluación Cuantitativa
Evaluación educativa tipos, etapas y funciones
La evaluación educativa conceptos, funciones y tipos

La actualidad más candente (20)

DOCX
Acreditación y certificación
PPT
Evaluación de instituciones educativas
PPTX
Generalidades de evaluación educativa
PPTX
Principios de la evalucacion educativa
PDF
Mapa conceptual sobre evaluacion
DOC
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
PPTX
Metodo Cientifico -Edwar suchman
PPT
Instrumentos De Medicion En La Evaluacion
PPTX
1. La Etica en la Evaluación Educativa.
PPT
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
PPT
Evaluacion programas educativos
PPTX
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
DOCX
Monografia Evaluación Educativa
PDF
Estrategias de ensenanza para el aprendizaje por competencias
PPTX
La evaluación, sus tipos y fundamentos
PPTX
Evaluacion curricular
PPT
Modelos Pedagogicos
DOCX
Diferencia entre medir y evaluar
DOCX
Modelos de diseño instruccional
PPTX
Modelo curricular por competencias
Acreditación y certificación
Evaluación de instituciones educativas
Generalidades de evaluación educativa
Principios de la evalucacion educativa
Mapa conceptual sobre evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Metodo Cientifico -Edwar suchman
Instrumentos De Medicion En La Evaluacion
1. La Etica en la Evaluación Educativa.
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Evaluacion programas educativos
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
Monografia Evaluación Educativa
Estrategias de ensenanza para el aprendizaje por competencias
La evaluación, sus tipos y fundamentos
Evaluacion curricular
Modelos Pedagogicos
Diferencia entre medir y evaluar
Modelos de diseño instruccional
Modelo curricular por competencias
Publicidad

Similar a Evaluación del proceso enseñanza aprendizaje (20)

PPTX
Evaluación diplomado
PPTX
Asignacion 4 grupo I
PPTX
Presentación tipos de evaluación
PPTX
Los Tipos de Evaluación
PPTX
UFT. LA EVALUACION DEL PRENDIZAJE Y SUS TIPOS
PDF
Evaluacion EducacióN
PPTX
Diapositivas didactica
PPTX
Sandra.tayupanda.
PPTX
Evaluacion en la Formación Basada en Competencias
PDF
Evaluacion continua
PDF
Evaluación de aprendizajes
PDF
Instrumentoseevaluacion
PDF
Evaluacion de los aprendizajes universidad cayetano heredia
ODP
Presentacion evaluacion
PPT
Sesión presencial 1Evaluación
DOCX
Deber de ntic evaluaciones
PPTX
DOCX
Evaluacion maru
PPTX
Evaluacion de competencias
Evaluación diplomado
Asignacion 4 grupo I
Presentación tipos de evaluación
Los Tipos de Evaluación
UFT. LA EVALUACION DEL PRENDIZAJE Y SUS TIPOS
Evaluacion EducacióN
Diapositivas didactica
Sandra.tayupanda.
Evaluacion en la Formación Basada en Competencias
Evaluacion continua
Evaluación de aprendizajes
Instrumentoseevaluacion
Evaluacion de los aprendizajes universidad cayetano heredia
Presentacion evaluacion
Sesión presencial 1Evaluación
Deber de ntic evaluaciones
Evaluacion maru
Evaluacion de competencias
Publicidad

Último (20)

PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias

Evaluación del proceso enseñanza aprendizaje

  • 1. EVALUACION DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE Asignatura: seminario de profundización II Mapa Conceptual del documento “La Evaluación del Proceso Enseñanza Aprendizaje de Jesús R. Nuñez, Licenciado en Educación Integral, Universidad del Zulia Elaborado y presentado por Karlos Dussán P (Kdussan), estudiante de Maestria en Educación,
  • 2. Haga clic en el rectángulo donde aparezca la manito LA EVALUACION Vista desde LA FINALIDAD PARTICIPACION EL MOMENTO LA UBICACION EL ENFOQUE LA EXTENSION AMBITO DE LA EVALUACION Comprende APRENDIZAJES INSTITUCIONES PROG Y PROYEC SIST EDUCATIV Elaborado y presentado por: Karlos Dussán P. (K. Dussán)
  • 3. LA EVALUACION Se puede definir como El proceso de planear, Un proceso sistemático recoger, y obtener para determinar hasta información utilizable para que púnto alcanzanlos tomar deciosiones alumnmoslos objetivos de alternativas. (Stufflebeam la educación. (Gronlund 1973) 1973) La herramienta de control que permite medir los propósitos alcanzados y las competencias adquiridas por estudiante para decidir si continuar o redireccionar las estrategias de enseñanza aprendizaje. (K. Dussán 2010) VOLVER para regresar haga clic aqui K. Dussán
  • 4. FINALIDAD Se divide en DIAGNOSTICA FORMATIVA FINAL ORIENTADORA PREDICTIVA VOLVER para regresar haga clic aqui K. Dussán
  • 5. EVALUACION DIAGNOSTICA Se define como La evaluación que se efectúa antes de cualquier ciclo o proceso educativo con la intención de obtener información valiosa respecto a valorar las características de ingreso de los discentes. Las características son Conocimientos previos Competencias previas VOLVER para regresar haga clic K. Dussán
  • 6. EVALUACION FORMATIVA. Ocurre Durante el proceso de enseñanza y aprendizaje. La evaluación formativa exige un nivel mínimo de análisis de los procesos de interactividad entre la situación de enseñanza y los procesos de aprendizaje que realizan los discentes sobre unos contenidos curriculares determinados. Sirve para APRENDIZAJE RETROALIMENTAR VOLVER K. Dussán
  • 7. LA EVALUACION ORIENTADORA Se define como La evaluación que permite redefinir las estructuras y el funcionamiento en todos los componentes y posibilidades del programa para la orientación futura a través de la retroalimentación de la información obtenida. Los recursos pueden ser entre otros PLANIFICACION TECNOLOGÍA PERSONAL INSTITUCION RECURSOS VOLVER K. Dussán
  • 8. EVALUACION FINAL Se define como Aquella que se realiza al terminar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Su fin principal consiste en valorar si el proceso fué eficaz. Verifica si Se logró propósitos Alcanzó las esperados competencias requeridas VOLVER K. Dussán
  • 9. EVALUACION PREDICTIVA Permite Al docente, buscar determinar las características del discente, previo al desarrollo del programa. VOLVER K. Dussán
  • 10. AUTO EVALUACION Es Un proceso de valoración que hace el alumno sobre su actuación. Es un tipo de evaluación que toda persona realiza de forma permanente a lo largo de su vida para fortalecer su autonomía, autoestima y voluntad hacia su aprendizaje. VOLVER K. Dussán
  • 11. COEVALUACION Es La apreciación que realizan dos o más alumnos sobre la actuación de cada miembro del grupo. VOLVER K. Dussán
  • 12. HETEROEVALUACION Es un proceso de valoración reciproca que se realiza a través de la Coevaluacion y donde participan todos los implicados internos y externos en el proceso de enseñanza y aprendizaje y evaluación (alumnos, docentes, padres o representantes y otros miembros de la comunidad. VOLVER K. Dussán
  • 13. POR LA PARTICIPACION Se divide en AUTOEVALUACION COEVALUACION HETEROEVALAUCION VOLVER K. Dussán
  • 14. POR EL MOMENTO DE EVALUAR Se divide en INICIAL PROCESUAL FINAL VOLVER K. Dussán
  • 15. EVALUACION INICIAL Se realiza Para identificar el grado de conocimiento, aptitudes, destrezas, interés y motivaciones que posee el alumno antes de iniciar el proceso de enseñanza y aprendizaje. VOLVER K. Dussán
  • 16. EVALUACION PROCESUAL Consiste en la valoración continua del aprendizaje del alumnado y de la enseñanza del profesor mediante la recogida sistemática de datos y análisis de los mismos y tomas de decisiones oportunas mientras tiene lugar el propio proceso. VOLVER K. Dussán
  • 17. EVALUACION FINAL Es Aquella que se realiza al terminar un proceso de enseñanza y aprendizaje, para expresar lo alcanzado después de un plazo establecido para llevar a cabo determinados objetivos. VOLVER K. Dussán
  • 18. POR LA UBICACION DEL EVALUADOR Se divide en INTERNA EXTERNA Si el Si el Evaluador pertenece Evaluador no al programa pertenece al programa VOLVER K. Dussán
  • 19. SEGÚN EL ENFOQUE Se divide en CUANTITATIVA CUALITATIVA cuando Cuando Los resultados son evidencia los logros medibles, expresados en el proceso del en números y aprendizaje en cada porcentajes estudiante. VOLVER K. Dussán
  • 20. SEGÚN LA EXTENSION Se divide en GLOBAL PARCIAL Pretende Pretende Abarcar todos los componentes o El estudio o valoración de dimensiones de los alumnos, del determinados componentes o centro educativo, del programa y dimensiones de un centro, de otros. Se considera el objeto de la un programa educativo, de evaluación de un modo holístico rendimiento de un alumno y otros VOLVER K. Dussán
  • 21. VOLVER Fuente: LA EVALUACION DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE Jorge Nuñez
  • 22. VOLVER Fuente: LA EVALUACION DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE Jesús Nuñez
  • 23. VOLVER Fuente: LA EVALUACION DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE Jesús Nuñez
  • 24. VOLVER Fuente: LA EVALUACION DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE Jesús Nuñez