SlideShare una empresa de Scribd logo
“ ESPIRITU EMPRESARIAL 2006” EXPOSICIÓN VIRTUAL DE MATERIAL DIDACTICO PARA EMPRENDEDORES Pasos Para Lograr Evaluaciones Del Desempeño Validas Andrés Giovanny Niño 11/sep/2006
Introducción A continuación te presentamos 4 pasos importantes e indispensables para lograr una buena evaluación del desempeño en una organización .
Índice  Pasos para logra una evaluación del desempeño valida. Seleccionar el tipo de datos para evaluar el desempeño Determinar quien efectuara la evaluación Decidir sobre una filosofía de valuación Superar diferencias de valuación REFERENCIAS CREDITOS
Seleccionar el tipo de datos para evaluar el desempeño La conducta laboral del empleado puede clasificarse según las tres "P":  Productividad  (lo que se ha logrado);  características Personales  (cómo se ha logrado, la conducta)  Pericia  (habilidad).
Productividad  La productividad puede medirse mediante logros laborales específicos. Por ejemplo en el sector agricultor puede haber; reducción de plagas, aumento del rendimiento de alfalfa o disminución de cerezas dañadas
Características Personales Cuando las características personales forman parte de la evaluación de desempeño, dichos rasgos deben relacionarse con la tarea. A menudo, una característica personal puede convertirse en un logro. En lugar de referirse a la responsabilidad (característica personal) de un trabajador, por ejemplo, puede tomarse en cuenta la calidad de sus informes sobre las tareas terminadas (productividad).
Pericia Capacidad o habilidad es importante para la evaluación de desempeño puesto que de esta depende mucho el rendimiento del trabajador por ejemplo; un administrador de personal agrícola puede evaluarse según su comprensión de los principios administrativos, conocimiento de leyes laborales, habilidad para entrevistar personal o talento para asesorar a los empleados.
Determinar quien efectuara la evaluación Las aportaciones para la evaluación de desempeño laboral pueden proceder de diversas fuentes:  el empleado mismo  compañeros de trabajo los supervisores los subordinados  personas ajenas a la empresa Las evaluaciones de fuentes múltiples merecen más confianza
El empleado mismo Por lo general, el empleado conoce bastante bien su desempeño diario y cómo lo puede mejorar. El empleado puede resultar el individuo más importante en la evaluación de su propio rendimiento. Sin embargo, el trabajador también tiene un interés personal en darse evaluaciones positivas y por muy motivado que sea, puede beneficiarse por la evaluación externa.
Compañeros de trabajo En algunos casos, los compañeros de trabajo miden mejor el desempeño laboral de un colega que su supervisor, si bien dichas evaluaciones suelen ser indulgentes. A veces, los compañeros de trabajo esperan que los gerentes lean entre líneas y, por eso, elogien factores insignificantes o irrelevantes. En otras, un trabajador puede criticar duramente a un compañero simplemente porque le desagrada. La evaluación de los compañeros es, generalmente, anónima y proviene de varias fuentes. El anonimato por un lado es necesario y por otro se presta a abusos.
Los supervisores .  Por lo general, las evaluaciones de desempeño realizadas a partir de la información obtenida del supervisor inmediato son las más comunes. A menudo, los supervisores están en mejores condiciones para realizar una evaluación sincera. En este tipo de evaluación, el peligro reside en el grado de autoridad e influencia ejercido por una sola persona.
Los subordinados Esta evaluación no es común, pero puede usarse. Cuando los subordinados aportan material para la evaluación de sus supervisores, éstos suelen mejorar sus relaciones y controlar actitudes amedrentadoras. Esta evaluación, como la de los compañeros de trabajo, debe ser anónima y variada.
Personas ajenas a la empresa Cuando existe mucho contacto con la clientela o cuando la persona evaluada conoce las tareas mejor que el supervisor o el gerente de una organización, esta evaluación puede resultar útil.
Decidir sobre una filosofía de valuación Lo sistemas de evaluación de desempeño pueden ser clasificados en dos grandes grupos: los que comparan los trabajadores entre sí. los que comparan a los empleados con un criterio establecido.
Comparación con otros trabajadores Por lo general, cuando se comparan los empleados entre sí, un pequeño grupo de empleados se destaca, la mayoría del personal se sitúa en el medio, y otro pequeño grupo queda categorizado como inferior, en lo que se denomina una curva normal de distribución . La ubicación de la persona evaluada surge de su comparación con los demás.
Comparación con un criterio o norma establecida Este sistema permite a un supervisor clasificar el desempeño de los empleados independientemente del presentado por otros empleados. En este caso tanto supervisor como empleados comparten un mismo marco de referencia para valorar con exactitud las modificaciones del desempeño a largo plazo. Las comparaciones con un criterio no imposibilitan las comparaciones. Cuando los empleados son comparados entre sí, pocos son los beneficios que puede obtener la organización que las lleva a cabo. Lo normal es que se fomente la envidia, la vanidad y la competencia disfuncional. En una organización saludable el éxito de un empleado no tiene por qué implicar el fracaso de otro. Y si todos pueden tener éxito, mejor todavía.
Superar diferencias de valuación Un rasgo o característica particularmente bueno o malo puede llegar a contaminar otras áreas de desempeño también evaluadas.  Una vez que el desempeño de un trabajador ha sido clasificado como "deficiente", puede llevar a un supervisor tomar bastante tiempo para notar que el trabajador ha mejorado.
Los supervisores suelen recordar los eventos más próximos al momento de la evaluación. Los empleados, conscientes de este hecho, pueden esperar la proximidad de la evaluación para mejorar su desempeño.  Los supervisores suelen dar una evaluación intermedia a sus empleados, en aquellos casos en los que las escalas de evaluación exigen que las evaluaciones superiores o inferiores sean justificadas adecuadamente por escrito. Otros encargados, sin embargo, pueden manifestarse excesivamente estrictos, o bien demasiados benévolos. Los evaluadores indulgentes posteriormente pueden parecer que se contradicen a ellos mismos (por Ej. cuando un trabajador es disciplinado o no consigue un aumento):
Referencias  Niño, G.A. (2006) Pasos para lograr una evaluación del desempeño valida En: http ://www.cnr.berkeley.edu/ucce50/agro-laboral/7libro/06s.htm consultada el 8/09/06 7:30 pm
Créditos Andrés G. niño 2006 Dudas y comentarios: [email_address]   Soy estudiante de tercer semestre en la carrera de dirección y administración de empresas en la universidad Anahuac de Oaxaca.
Se promueve la producción total o parcial de este documento siempre y cuando sea sin fines de lucro y citando las fuentes. Este material fue diseñado con fines educativos en caso de citar este documento utilice la siguiente referencia : niño_g.a. 2006.Pasos para lograr una evaluación del desempeño valida. Memorias de la exposición virtual de material didáctico .espíritu empresarial 2006.

Más contenido relacionado

PPT
EVALUACION DEL DESEMPEÑO
PDF
Motivacion y rendimiento laboral
PPT
Errores en empresas familaires
PPT
Como negociar sueldo y carrera profesional
PPTX
Motivación psi general(1)
PPTX
Ejecutivo eficaz en acción
DOCX
Caso práctico de la motivación en una empresa
PPTX
Presentación
EVALUACION DEL DESEMPEÑO
Motivacion y rendimiento laboral
Errores en empresas familaires
Como negociar sueldo y carrera profesional
Motivación psi general(1)
Ejecutivo eficaz en acción
Caso práctico de la motivación en una empresa
Presentación

La actualidad más candente (19)

PPTX
Presentación
PPTX
7 Pasos para despejar tu miedo a vender
PPS
Entrevista de mejora y desarrollo
PDF
Informe DISC Empresarial - ejemplo base
PPTX
DOC
Problema vs solucion
PPTX
EVALUACION DEL DESEMPEÑO BY: JOSE ARREAZA ELECTIVA III
DOC
Cuestionario para-la-medicion-del-desempeno-de-un-empleado-en-una-organizacion
DOCX
Entrevista del puesto administrativo
PDF
Guia para realizar una entrevista de seleccion de personal
PPT
Evaluacion de desempeño operativa
PDF
Semana 9 entrevista de selección
PDF
El compromiso
PPT
UTPL-PSICOLOGÍA DEL DESEMPEÑO II-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
PDF
Por que es tan dificil para los gerentes hacer coaching
PDF
Liderazgo resumen Coaching
DOCX
Formulario para aspirante del puesto administrativo
PPT
Delegación presentación
Presentación
7 Pasos para despejar tu miedo a vender
Entrevista de mejora y desarrollo
Informe DISC Empresarial - ejemplo base
Problema vs solucion
EVALUACION DEL DESEMPEÑO BY: JOSE ARREAZA ELECTIVA III
Cuestionario para-la-medicion-del-desempeno-de-un-empleado-en-una-organizacion
Entrevista del puesto administrativo
Guia para realizar una entrevista de seleccion de personal
Evaluacion de desempeño operativa
Semana 9 entrevista de selección
El compromiso
UTPL-PSICOLOGÍA DEL DESEMPEÑO II-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Por que es tan dificil para los gerentes hacer coaching
Liderazgo resumen Coaching
Formulario para aspirante del puesto administrativo
Delegación presentación
Publicidad

Similar a Evaluación desempeño (20)

PPTX
Evaluación de desempeño.
PPTX
Control
PPTX
Diapositiva de evalucion del desempeño
PPTX
Evaluación de desempeño elevtiva iii
PPTX
Evaluación de desempeño.
PPT
Presentación1.ppt electiva3
DOC
Eval desempeno laboral
PPTX
Evaluacion de dempeño
PPTX
Evaluacion desempeno ,cb
PPTX
Evaluación del desempeño
PPTX
Evaluacion del desempeño electiva 3
PPTX
Presentación EVALUACION DEL DESEMPEÑO
PPTX
Trabajo de evaluación del trabajo
PPTX
Instituto universitario politécnico evaluacion de desempeño
PPTX
Instituto universitario politécnico evaluacion de desempeño
PPTX
Presentación evaluación del desempeño
PPTX
Instituto universitario politécnico evaluacion de desempeño
PPTX
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
PPTX
Evaluacion del Desempeño
PPTX
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
Evaluación de desempeño.
Control
Diapositiva de evalucion del desempeño
Evaluación de desempeño elevtiva iii
Evaluación de desempeño.
Presentación1.ppt electiva3
Eval desempeno laboral
Evaluacion de dempeño
Evaluacion desempeno ,cb
Evaluación del desempeño
Evaluacion del desempeño electiva 3
Presentación EVALUACION DEL DESEMPEÑO
Trabajo de evaluación del trabajo
Instituto universitario politécnico evaluacion de desempeño
Instituto universitario politécnico evaluacion de desempeño
Presentación evaluación del desempeño
Instituto universitario politécnico evaluacion de desempeño
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
Evaluacion del Desempeño
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
Publicidad

Más de expovirtual (20)

PPT
PLANEAICION ESTRATEGICA
PPT
plan estrategico
PPT
COMO HACER DIAPOSITIVAS
PPT
5 PASOS PARA DETERMINAR EL PRECIO DE UN PRODUCTO
PPT
PROCESO DE NEGOCIACIÓN
PPT
INTEGRACION DE PERSONAL
PPT
PROCESO ADMINISTRATIVO
PPT
PROCESO DE SEGEMENTACION
PPT
Proyecto de imagen personal
PPT
QUE PAIS ES
PPT
QUE ES UNA MARCA
PPT
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
PPT
SIX SIGMA
PPT
Tecnicas de aprendizaje
PPT
Plan estrategico
PPT
Desarrollo de un plan de negocios
PPT
Las 5 S
PPT
Plan de marketing
PPT
Pasos para lanzar un producto
PPT
Posicionamiento
PLANEAICION ESTRATEGICA
plan estrategico
COMO HACER DIAPOSITIVAS
5 PASOS PARA DETERMINAR EL PRECIO DE UN PRODUCTO
PROCESO DE NEGOCIACIÓN
INTEGRACION DE PERSONAL
PROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO DE SEGEMENTACION
Proyecto de imagen personal
QUE PAIS ES
QUE ES UNA MARCA
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
SIX SIGMA
Tecnicas de aprendizaje
Plan estrategico
Desarrollo de un plan de negocios
Las 5 S
Plan de marketing
Pasos para lanzar un producto
Posicionamiento

Último (20)

PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
Enfermedad diver ticular.pptx
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx

Evaluación desempeño

  • 1. “ ESPIRITU EMPRESARIAL 2006” EXPOSICIÓN VIRTUAL DE MATERIAL DIDACTICO PARA EMPRENDEDORES Pasos Para Lograr Evaluaciones Del Desempeño Validas Andrés Giovanny Niño 11/sep/2006
  • 2. Introducción A continuación te presentamos 4 pasos importantes e indispensables para lograr una buena evaluación del desempeño en una organización .
  • 3. Índice Pasos para logra una evaluación del desempeño valida. Seleccionar el tipo de datos para evaluar el desempeño Determinar quien efectuara la evaluación Decidir sobre una filosofía de valuación Superar diferencias de valuación REFERENCIAS CREDITOS
  • 4. Seleccionar el tipo de datos para evaluar el desempeño La conducta laboral del empleado puede clasificarse según las tres "P": Productividad (lo que se ha logrado); características Personales (cómo se ha logrado, la conducta) Pericia (habilidad).
  • 5. Productividad La productividad puede medirse mediante logros laborales específicos. Por ejemplo en el sector agricultor puede haber; reducción de plagas, aumento del rendimiento de alfalfa o disminución de cerezas dañadas
  • 6. Características Personales Cuando las características personales forman parte de la evaluación de desempeño, dichos rasgos deben relacionarse con la tarea. A menudo, una característica personal puede convertirse en un logro. En lugar de referirse a la responsabilidad (característica personal) de un trabajador, por ejemplo, puede tomarse en cuenta la calidad de sus informes sobre las tareas terminadas (productividad).
  • 7. Pericia Capacidad o habilidad es importante para la evaluación de desempeño puesto que de esta depende mucho el rendimiento del trabajador por ejemplo; un administrador de personal agrícola puede evaluarse según su comprensión de los principios administrativos, conocimiento de leyes laborales, habilidad para entrevistar personal o talento para asesorar a los empleados.
  • 8. Determinar quien efectuara la evaluación Las aportaciones para la evaluación de desempeño laboral pueden proceder de diversas fuentes: el empleado mismo compañeros de trabajo los supervisores los subordinados personas ajenas a la empresa Las evaluaciones de fuentes múltiples merecen más confianza
  • 9. El empleado mismo Por lo general, el empleado conoce bastante bien su desempeño diario y cómo lo puede mejorar. El empleado puede resultar el individuo más importante en la evaluación de su propio rendimiento. Sin embargo, el trabajador también tiene un interés personal en darse evaluaciones positivas y por muy motivado que sea, puede beneficiarse por la evaluación externa.
  • 10. Compañeros de trabajo En algunos casos, los compañeros de trabajo miden mejor el desempeño laboral de un colega que su supervisor, si bien dichas evaluaciones suelen ser indulgentes. A veces, los compañeros de trabajo esperan que los gerentes lean entre líneas y, por eso, elogien factores insignificantes o irrelevantes. En otras, un trabajador puede criticar duramente a un compañero simplemente porque le desagrada. La evaluación de los compañeros es, generalmente, anónima y proviene de varias fuentes. El anonimato por un lado es necesario y por otro se presta a abusos.
  • 11. Los supervisores . Por lo general, las evaluaciones de desempeño realizadas a partir de la información obtenida del supervisor inmediato son las más comunes. A menudo, los supervisores están en mejores condiciones para realizar una evaluación sincera. En este tipo de evaluación, el peligro reside en el grado de autoridad e influencia ejercido por una sola persona.
  • 12. Los subordinados Esta evaluación no es común, pero puede usarse. Cuando los subordinados aportan material para la evaluación de sus supervisores, éstos suelen mejorar sus relaciones y controlar actitudes amedrentadoras. Esta evaluación, como la de los compañeros de trabajo, debe ser anónima y variada.
  • 13. Personas ajenas a la empresa Cuando existe mucho contacto con la clientela o cuando la persona evaluada conoce las tareas mejor que el supervisor o el gerente de una organización, esta evaluación puede resultar útil.
  • 14. Decidir sobre una filosofía de valuación Lo sistemas de evaluación de desempeño pueden ser clasificados en dos grandes grupos: los que comparan los trabajadores entre sí. los que comparan a los empleados con un criterio establecido.
  • 15. Comparación con otros trabajadores Por lo general, cuando se comparan los empleados entre sí, un pequeño grupo de empleados se destaca, la mayoría del personal se sitúa en el medio, y otro pequeño grupo queda categorizado como inferior, en lo que se denomina una curva normal de distribución . La ubicación de la persona evaluada surge de su comparación con los demás.
  • 16. Comparación con un criterio o norma establecida Este sistema permite a un supervisor clasificar el desempeño de los empleados independientemente del presentado por otros empleados. En este caso tanto supervisor como empleados comparten un mismo marco de referencia para valorar con exactitud las modificaciones del desempeño a largo plazo. Las comparaciones con un criterio no imposibilitan las comparaciones. Cuando los empleados son comparados entre sí, pocos son los beneficios que puede obtener la organización que las lleva a cabo. Lo normal es que se fomente la envidia, la vanidad y la competencia disfuncional. En una organización saludable el éxito de un empleado no tiene por qué implicar el fracaso de otro. Y si todos pueden tener éxito, mejor todavía.
  • 17. Superar diferencias de valuación Un rasgo o característica particularmente bueno o malo puede llegar a contaminar otras áreas de desempeño también evaluadas. Una vez que el desempeño de un trabajador ha sido clasificado como "deficiente", puede llevar a un supervisor tomar bastante tiempo para notar que el trabajador ha mejorado.
  • 18. Los supervisores suelen recordar los eventos más próximos al momento de la evaluación. Los empleados, conscientes de este hecho, pueden esperar la proximidad de la evaluación para mejorar su desempeño. Los supervisores suelen dar una evaluación intermedia a sus empleados, en aquellos casos en los que las escalas de evaluación exigen que las evaluaciones superiores o inferiores sean justificadas adecuadamente por escrito. Otros encargados, sin embargo, pueden manifestarse excesivamente estrictos, o bien demasiados benévolos. Los evaluadores indulgentes posteriormente pueden parecer que se contradicen a ellos mismos (por Ej. cuando un trabajador es disciplinado o no consigue un aumento):
  • 19. Referencias Niño, G.A. (2006) Pasos para lograr una evaluación del desempeño valida En: http ://www.cnr.berkeley.edu/ucce50/agro-laboral/7libro/06s.htm consultada el 8/09/06 7:30 pm
  • 20. Créditos Andrés G. niño 2006 Dudas y comentarios: [email_address] Soy estudiante de tercer semestre en la carrera de dirección y administración de empresas en la universidad Anahuac de Oaxaca.
  • 21. Se promueve la producción total o parcial de este documento siempre y cuando sea sin fines de lucro y citando las fuentes. Este material fue diseñado con fines educativos en caso de citar este documento utilice la siguiente referencia : niño_g.a. 2006.Pasos para lograr una evaluación del desempeño valida. Memorias de la exposición virtual de material didáctico .espíritu empresarial 2006.