SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación de una revisión sistemática: Cirugía de la obesidad mórbida: medicina basada en la evidenciaPaola Katerine FlórezJorge Armando RojasHernando Andrei OrtizErick Fabián RomeroFabián Andrés Parra
Estudios secundarios
Resumen estructurado, 1. Identificación de la necesidad de la revisión 2. Propuesta y definición de la pregunta 3. Desarrollo de un protocolo IntroducciónObjetivos de la revisiónMétodosResultadosPLANEACIONELABORACIONDiscusión de los resultados1.Identificación de los estudios mediante la búsqueda bibliográfica 2.Selección de los mismos y evaluación de la calidad 3.Extracción de datos y síntesis de los resultados 4.Elaboración de conclusiones y recomendaciones Conclusiones y recomendaciones de los autoresReferencias bibliográficasAnexos
¿Cual es el mejor tratamiento entre Bypass Gástrico y otras técnicas quirúrgicas para la obesidad mórbida diagnosticada  en pacientes latinoamericanos menores de 50 años?
Evaluación Revision Sistematica
¿Está adecuadamente definido el objeto de la revisión?diseño del estudioparticipantesresultadosintervencionesTécnicas restrictivas, Bypass gástrico, Derivación biliopancreática
¿Qué estrategia de búsqueda se utilizó para identificar los estudios primarios?
¿Figuran los criterios de inclusión de estudios y como se aplicaron?
¿Qué criterios se utilizaron para evaluar la calidad de los estudios primarios y cómo se aplicaron?
¿Cómo se extrajeron los datos de los estudios primarios?¿Cómo se realizó la síntesis de los datos?
Resultados
¿Las conclusiones y recomendaciones están basadas en la evidencia revisada?SeguraEscasas complicacionesReproducible y reversibleINTERVENCION IDEALDuraderoPocos efectos secundariosÚtil ≥75% de los pacientes
ConclusionesHomogeneidad en los diferentes estudios. IMC > 40 kg/m2, o > 35  Evidencia adecuada (nivel de evidencia 1C, grado de recomendación A), o al menos razonable. A favor del tratamiento quirúrgico.Bypass gástrico obtiene una pérdida de peso a largo plazo significativamente mayor que la GVABypass gástrico por laparoscopia produce menos dolor. Con menor alteración pulmonarMenor grado de co-morbilidades y con la mejoría en su calidad de vida.
BIBLIOGRAFIAMartínez-Blázquez, C., & Díez-del Val, I. (2003). Cirugía de la obesidad mórbida:medicina basada en la evidencia. CirEsp , 185-191.Atienza Merino, G., Maceira Rozas, M. d., & Paz Valiñas, L. (12 de Febrero de 2008). Fisterra. Recuperado el 20 de Febrero de 2010, de http://www.fisterra.com/guias2/FMC/rrss.asp#evaluacion
Muchas gracias por su atención

Más contenido relacionado

PPTX
Evaluación Revision Sistematica
PPT
Evaluación de la acción de mejora en el control de los pacientes dislipémicos...
DOCX
Carta editorial-nefro
PPTX
PPTX
Impacto de las guías de manejo para hipertensión basadas en un algoritmo étni...
PPTX
Qué piensas los pacientes de los estudiantes de medicina.
DOCX
TAE1_Macitentan
PDF
Adecuación del cribado de diabetes mellitus en mujeres con antecedentes de di...
Evaluación Revision Sistematica
Evaluación de la acción de mejora en el control de los pacientes dislipémicos...
Carta editorial-nefro
Impacto de las guías de manejo para hipertensión basadas en un algoritmo étni...
Qué piensas los pacientes de los estudiantes de medicina.
TAE1_Macitentan
Adecuación del cribado de diabetes mellitus en mujeres con antecedentes de di...

La actualidad más candente (7)

PPTX
Mediastino final
PPT
Medicina basada en la evidencia
PPTX
18. 2012 mar 2 calidad de vida ar. dr martin romero
PPTX
Actualizacion gastrostomias2
PPT
Comparación del gasto sanitario entre mujeres según realicen o no ejercicio s...
PDF
Vaticano, Cuba,Venezuela,Colombia,México,Mejico,Bolivia,Italia,Obispo,Orgía,E...
DOCX
Medicina, Bolivia, Mala Praxis, Tesis de Bioética, Ética, Médica, Cirugía, Me...
Mediastino final
Medicina basada en la evidencia
18. 2012 mar 2 calidad de vida ar. dr martin romero
Actualizacion gastrostomias2
Comparación del gasto sanitario entre mujeres según realicen o no ejercicio s...
Vaticano, Cuba,Venezuela,Colombia,México,Mejico,Bolivia,Italia,Obispo,Orgía,E...
Medicina, Bolivia, Mala Praxis, Tesis de Bioética, Ética, Médica, Cirugía, Me...
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Informe segunda jornada
PPT
El marco teorico
PDF
Diabetes y Salud Móvil
PPTX
Lectura crítica de una revisión sistemática
PPT
Social Diabetes
PPT
Pie diabetico
PPSX
Estado del arte
PDF
Gestión de la diabetes mediante dispositivos móviles
PDF
Es util la tecnologia en diabetes
PDF
Lectura critica de revisiones sistematicas
PDF
E-Salud y el paciente con diabetes
PPTX
APPs de salud - Xavier Olba
PPTX
TFG modalidades
PDF
Últimas novedades en medición continua de glucosa en diabetes
PPTX
M health gertech
PPT
Presentación tfm
PPTX
Trabajo Fin de Grado
PDF
Revisión sistemática de literatura para artículos
PPT
Defensa TFM
PPTX
Trabajo fin de grado presentación final
Informe segunda jornada
El marco teorico
Diabetes y Salud Móvil
Lectura crítica de una revisión sistemática
Social Diabetes
Pie diabetico
Estado del arte
Gestión de la diabetes mediante dispositivos móviles
Es util la tecnologia en diabetes
Lectura critica de revisiones sistematicas
E-Salud y el paciente con diabetes
APPs de salud - Xavier Olba
TFG modalidades
Últimas novedades en medición continua de glucosa en diabetes
M health gertech
Presentación tfm
Trabajo Fin de Grado
Revisión sistemática de literatura para artículos
Defensa TFM
Trabajo fin de grado presentación final
Publicidad

Similar a Evaluación Revision Sistematica (20)

PPTX
Técnicas Quirúrgicas Bariátricas
PDF
EMC. Cirugía laparoscópica de la Obesidad Mórbida
PPT
ACTUALIZACION SOBRE CIRUGIA BARIATRICA
PDF
Tratamiento Convencional frente a Tratamiento Quirúrgico en Pacientes con Obe...
PDF
Sesion ClíNica 10 Febrero Obesidad
PPTX
CIRUGIA BARIATRICA .pptx................
PPTX
The effectiveness and risks of bariatric surgery an updated systematic review...
PPTX
Cirugía bariátria en paciente con obesidad mórbida y sus patologías asociadas...
PPT
CirugíA Bariatrica Dr. RoldáN
PDF
Temas del segundo parcial cirugia
PPTX
2013 I seminario ucsc
PPSX
CIRUGIA BARIATRICA HTCA 2016
PPTX
Alternativas en el tratamiento de la obesidad
PPTX
Obesidad mórbida cirugía baríatrica
PPTX
Obesidad mórbida cirugía baríatrica
PPTX
Cirugía bariátrica en adolescentes
PPTX
Slideshare Cirugía Baiátrica Adel Tawil.pptx
PDF
Cirugía bariátrica 2021. pdf salud y medicina
PPTX
Cirugia de la obesidad morbida
PPTX
GENERALIDADES DE CIRUGIA BARIATRICA.pptx
Técnicas Quirúrgicas Bariátricas
EMC. Cirugía laparoscópica de la Obesidad Mórbida
ACTUALIZACION SOBRE CIRUGIA BARIATRICA
Tratamiento Convencional frente a Tratamiento Quirúrgico en Pacientes con Obe...
Sesion ClíNica 10 Febrero Obesidad
CIRUGIA BARIATRICA .pptx................
The effectiveness and risks of bariatric surgery an updated systematic review...
Cirugía bariátria en paciente con obesidad mórbida y sus patologías asociadas...
CirugíA Bariatrica Dr. RoldáN
Temas del segundo parcial cirugia
2013 I seminario ucsc
CIRUGIA BARIATRICA HTCA 2016
Alternativas en el tratamiento de la obesidad
Obesidad mórbida cirugía baríatrica
Obesidad mórbida cirugía baríatrica
Cirugía bariátrica en adolescentes
Slideshare Cirugía Baiátrica Adel Tawil.pptx
Cirugía bariátrica 2021. pdf salud y medicina
Cirugia de la obesidad morbida
GENERALIDADES DE CIRUGIA BARIATRICA.pptx

Más de PAOLA KATERINE FLOREZ CABEZAS (6)

PPTX
EvaluacióN Revision Sistematica
PPTX
EvaluacióN Revision Sistematica
PPTX
EvaluacióN Revision Sistematica
PPTX
EvaluacióN Revision Sistematica
PPTX
Evaluación Revision Sistematica
PPTX
Evaluación Revision Sistematica
EvaluacióN Revision Sistematica
EvaluacióN Revision Sistematica
EvaluacióN Revision Sistematica
EvaluacióN Revision Sistematica
Evaluación Revision Sistematica
Evaluación Revision Sistematica

Último (20)

PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PDF
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PPTX
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
PDF
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PPTX
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
PDF
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
PDF
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf

Evaluación Revision Sistematica

  • 1. Evaluación de una revisión sistemática: Cirugía de la obesidad mórbida: medicina basada en la evidenciaPaola Katerine FlórezJorge Armando RojasHernando Andrei OrtizErick Fabián RomeroFabián Andrés Parra
  • 3. Resumen estructurado, 1. Identificación de la necesidad de la revisión 2. Propuesta y definición de la pregunta 3. Desarrollo de un protocolo IntroducciónObjetivos de la revisiónMétodosResultadosPLANEACIONELABORACIONDiscusión de los resultados1.Identificación de los estudios mediante la búsqueda bibliográfica 2.Selección de los mismos y evaluación de la calidad 3.Extracción de datos y síntesis de los resultados 4.Elaboración de conclusiones y recomendaciones Conclusiones y recomendaciones de los autoresReferencias bibliográficasAnexos
  • 4. ¿Cual es el mejor tratamiento entre Bypass Gástrico y otras técnicas quirúrgicas para la obesidad mórbida diagnosticada en pacientes latinoamericanos menores de 50 años?
  • 6. ¿Está adecuadamente definido el objeto de la revisión?diseño del estudioparticipantesresultadosintervencionesTécnicas restrictivas, Bypass gástrico, Derivación biliopancreática
  • 7. ¿Qué estrategia de búsqueda se utilizó para identificar los estudios primarios?
  • 8. ¿Figuran los criterios de inclusión de estudios y como se aplicaron?
  • 9. ¿Qué criterios se utilizaron para evaluar la calidad de los estudios primarios y cómo se aplicaron?
  • 10. ¿Cómo se extrajeron los datos de los estudios primarios?¿Cómo se realizó la síntesis de los datos?
  • 12. ¿Las conclusiones y recomendaciones están basadas en la evidencia revisada?SeguraEscasas complicacionesReproducible y reversibleINTERVENCION IDEALDuraderoPocos efectos secundariosÚtil ≥75% de los pacientes
  • 13. ConclusionesHomogeneidad en los diferentes estudios. IMC > 40 kg/m2, o > 35 Evidencia adecuada (nivel de evidencia 1C, grado de recomendación A), o al menos razonable. A favor del tratamiento quirúrgico.Bypass gástrico obtiene una pérdida de peso a largo plazo significativamente mayor que la GVABypass gástrico por laparoscopia produce menos dolor. Con menor alteración pulmonarMenor grado de co-morbilidades y con la mejoría en su calidad de vida.
  • 14. BIBLIOGRAFIAMartínez-Blázquez, C., & Díez-del Val, I. (2003). Cirugía de la obesidad mórbida:medicina basada en la evidencia. CirEsp , 185-191.Atienza Merino, G., Maceira Rozas, M. d., & Paz Valiñas, L. (12 de Febrero de 2008). Fisterra. Recuperado el 20 de Febrero de 2010, de http://www.fisterra.com/guias2/FMC/rrss.asp#evaluacion
  • 15. Muchas gracias por su atención