Maturín, Julio del 2013
Evaluación de D
esem
peño
Es la actividad de personal por medio la cual la
organización determina, mediante un proceso formal y
sistemático, la extensión en la cual el trabajador está
desempeñando su trabajo en forma eficiente y efectiva,
en relación a los estándares preestablecidos por un
periodo determinado.
El análisis de los diferentes conceptos sugiere que la
esencia de todo sistema de Evaluación del Desempeño
es realizar una valoración lo más objetiva posible
acerca de la actuación y resultados obtenidos por la
persona en el desempeño diario de su trabajo.
Responsabilidad en la Evaluación del Desempeño.
Es la actividad de personal por medio la cual la
organización determina, mediante un proceso
formal y sistemático, la extensión en la cual el
trabajador está desempeñando su trabajo en forma
eficiente y efectiva, en relación a los estándares
preestablecidos por un periodo determinado.
Métodos de Evaluación de Desempeño
1) Método de Escala Gráfica.
2) Método de elección forzada.
3) Método de investigación de campo.
4) Método de comparación por pares.
5) Escala de calificación basada en el comportamiento.
Método de Escala Gráfica
Es el más utilizado y divulgado de los métodos.
Aparentemente es el método más simple, pero su aplicación
exige múltiples cuidados con el fin de evitar la subjetividad y
el prejuzgamiento del evaluador, que podrían causar
interferenciasconsiderables.
No todos los estudiosos de la materia están de acuerdo con
este método, ya que en el mismo se deben aplicar ciertos
criterios, procedimientos matemáticos y estadísticos en la
elaboración y montaje y principalmente en al procesamiento
delosresultados
Método de Elección Forzada
Es un método de evaluación desarrollado por un equipo de
técnicos estadounidenses, durante la segunda guerra
mundial, para la escogencia de los oficiales de las fuerzas
armadasdesupaís,quedebíanserpromovidos
El ejercito deseaba lograr un sistema de evaluación que
neutralizara los efectos de halo (ocurre cuando el evaluador
califica al trabajador antes dellevar a cabo la observación de
su desempeño, este problema se presente cuando el
evaluador debecalificar a sus amigos yaquienes nolo son),
el subjetivismo, y el proteccionismo propio del método de
escalas gráficas, y que permitiese obtener resultados de
evaluaciónmásobjetivos yválidos.
Método de Investigación de Ca
m
po
Es un método de desempeño desarrollado con base
en entrevistas de un especialista en evaluación con el
supervisor inmediato, mediante el cual se verifica y evalúa el
desempeño de sus subordinados, determinándose las
causas, los orígenes y los motivos de tal desempeño, por
mediodel análisis dehechosysituaciones.
Es un método de desempeño desarrollado con base
en entrevistas de un especialista en evaluación con el
supervisor inmediato, mediante el cual se verifica y evalúa el
desempeño de sus subordinados, determinándose las
causas, los orígenes y los motivos de tal desempeño, por
mediodel análisis dehechosysituaciones.
M
étodo Com
paración por Pares
Es un método que compara a los empleados en turnos de a
dos, y se anota en la columna de la derecha aquél que se
consideramejor encuantoal desempeño.
En este método también pueden utilizarse factores de
evaluación, de este modo cada hoja del formulario será
ocupadapor unfactor deevaluacióndedesempeño.
Escala de Calificación basada en el comportamiento
Utilizan el sistema de comparación del desempeño con
determinadosparámetrosconductualesespecíficos.
Descripción de desempeño aceptable y desempeño
inaceptable obtenidas por los diseñadores del puesto, otros
empleadosyel supervisor.
Factores que pueden distorsionar la Evaluación
delDesempeño.
1) Error por indulgencia
2) Error o efecto del Halo.
3) Error por similitud.
4) Motivación baja del evaluador.
5) Tendencia central.
Factores que pueden distorsionar la Evaluación
delDesempeño.
6) Presiones Inflacionistas.
que pueden distorsionar la Evaluación del
7) Factores
Desempeño.
8) Teoría de la atribución.
Cuadro de Mando Integral oBalanced Scoredcard.
Es un método para medir las actividades de una compañía
en términos de su visión y estrategia. Proporciona a los
gerentesunamiradaglobaldeldesempeñodelnegocio.
Es una herramienta de administración de empresas que
muestra continuamente cuándo una compañía y sus
empleados alcanzan los resultados definidos por el plan
estratégico. T
ambién es una herramienta que ayuda a la
compañía a expresar los objetivos e iniciativas necesarias
paracumplir conlaestrategia.
Cuadro de Mando Integral oBalanced Scoredcard.

Más contenido relacionado

PPT
Evaluación de desempeño
PPT
evaluacion de desempeño
PPT
evaluacion desempeño
PPTX
Evaluacion del desempeño
PPTX
Evaluacion del desempeño
PPTX
Evaluacion del desempeño
PPT
Evaluacion del Desempeño
PPTX
Evaluacion de desempeño katherine salazar
Evaluación de desempeño
evaluacion de desempeño
evaluacion desempeño
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del Desempeño
Evaluacion de desempeño katherine salazar

Similar a evaluacindedesempeo- (20)

PPTX
Evaluacion del Desempeño
DOCX
Evaluación del desempeño laboral slide
PPTX
Evaluacion de desempeño
PPTX
Evaluacion del desempeño
PPTX
Evaluacion del desempeño
PPTX
Evaluacion del desempeño
PPTX
Presentacion de electiva iii
PPTX
Recursos Humanos II Evaluación del desempeño laboral
PPTX
Ludcy electiva 3
PPTX
Evaluación de desempeño
PPT
Evaluacion del desempeño
PPT
Presentación1.ppt electiva3
PPTX
Evaluación de Desempeño
PPTX
Evaluacion de desempeño
PPTX
Evaluacion de desempeño
PDF
Tecadpub tema 3.4 complementaria
DOCX
Metodos de evaluacion de desempeño
PPT
presentacion de evaluacion de desempeño
PPTX
Unidad 2. Evaluación del desempeño
Evaluacion del Desempeño
Evaluación del desempeño laboral slide
Evaluacion de desempeño
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
Presentacion de electiva iii
Recursos Humanos II Evaluación del desempeño laboral
Ludcy electiva 3
Evaluación de desempeño
Evaluacion del desempeño
Presentación1.ppt electiva3
Evaluación de Desempeño
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
Tecadpub tema 3.4 complementaria
Metodos de evaluacion de desempeño
presentacion de evaluacion de desempeño
Unidad 2. Evaluación del desempeño
Publicidad

Más de PedroFajardo15 (6)

DOCX
el mapaconceptual analisis financiero.docx
PPTX
CONAMED.pptx
PPT
YSUNZA 2003 Saneamiento Ambiental y Salud SPANISH.ppt
PPTX
HACIA LA CONSTRUCCION DE UN MODELO DIRECTIVO FUNCIONAL.pptx
PPTX
Dirección estratégica.pptx
PPTX
canada sistema de salud.pptx
el mapaconceptual analisis financiero.docx
CONAMED.pptx
YSUNZA 2003 Saneamiento Ambiental y Salud SPANISH.ppt
HACIA LA CONSTRUCCION DE UN MODELO DIRECTIVO FUNCIONAL.pptx
Dirección estratégica.pptx
canada sistema de salud.pptx
Publicidad

evaluacindedesempeo-

  • 2. Evaluación de D esem peño Es la actividad de personal por medio la cual la organización determina, mediante un proceso formal y sistemático, la extensión en la cual el trabajador está desempeñando su trabajo en forma eficiente y efectiva, en relación a los estándares preestablecidos por un periodo determinado. El análisis de los diferentes conceptos sugiere que la esencia de todo sistema de Evaluación del Desempeño es realizar una valoración lo más objetiva posible acerca de la actuación y resultados obtenidos por la persona en el desempeño diario de su trabajo.
  • 3. Responsabilidad en la Evaluación del Desempeño. Es la actividad de personal por medio la cual la organización determina, mediante un proceso formal y sistemático, la extensión en la cual el trabajador está desempeñando su trabajo en forma eficiente y efectiva, en relación a los estándares preestablecidos por un periodo determinado.
  • 4. Métodos de Evaluación de Desempeño 1) Método de Escala Gráfica. 2) Método de elección forzada. 3) Método de investigación de campo. 4) Método de comparación por pares. 5) Escala de calificación basada en el comportamiento.
  • 5. Método de Escala Gráfica Es el más utilizado y divulgado de los métodos. Aparentemente es el método más simple, pero su aplicación exige múltiples cuidados con el fin de evitar la subjetividad y el prejuzgamiento del evaluador, que podrían causar interferenciasconsiderables. No todos los estudiosos de la materia están de acuerdo con este método, ya que en el mismo se deben aplicar ciertos criterios, procedimientos matemáticos y estadísticos en la elaboración y montaje y principalmente en al procesamiento delosresultados
  • 6. Método de Elección Forzada Es un método de evaluación desarrollado por un equipo de técnicos estadounidenses, durante la segunda guerra mundial, para la escogencia de los oficiales de las fuerzas armadasdesupaís,quedebíanserpromovidos El ejercito deseaba lograr un sistema de evaluación que neutralizara los efectos de halo (ocurre cuando el evaluador califica al trabajador antes dellevar a cabo la observación de su desempeño, este problema se presente cuando el evaluador debecalificar a sus amigos yaquienes nolo son), el subjetivismo, y el proteccionismo propio del método de escalas gráficas, y que permitiese obtener resultados de evaluaciónmásobjetivos yválidos.
  • 7. Método de Investigación de Ca m po Es un método de desempeño desarrollado con base en entrevistas de un especialista en evaluación con el supervisor inmediato, mediante el cual se verifica y evalúa el desempeño de sus subordinados, determinándose las causas, los orígenes y los motivos de tal desempeño, por mediodel análisis dehechosysituaciones. Es un método de desempeño desarrollado con base en entrevistas de un especialista en evaluación con el supervisor inmediato, mediante el cual se verifica y evalúa el desempeño de sus subordinados, determinándose las causas, los orígenes y los motivos de tal desempeño, por mediodel análisis dehechosysituaciones.
  • 8. M étodo Com paración por Pares Es un método que compara a los empleados en turnos de a dos, y se anota en la columna de la derecha aquél que se consideramejor encuantoal desempeño. En este método también pueden utilizarse factores de evaluación, de este modo cada hoja del formulario será ocupadapor unfactor deevaluacióndedesempeño.
  • 9. Escala de Calificación basada en el comportamiento Utilizan el sistema de comparación del desempeño con determinadosparámetrosconductualesespecíficos. Descripción de desempeño aceptable y desempeño inaceptable obtenidas por los diseñadores del puesto, otros empleadosyel supervisor.
  • 10. Factores que pueden distorsionar la Evaluación delDesempeño. 1) Error por indulgencia 2) Error o efecto del Halo. 3) Error por similitud. 4) Motivación baja del evaluador. 5) Tendencia central.
  • 11. Factores que pueden distorsionar la Evaluación delDesempeño. 6) Presiones Inflacionistas. que pueden distorsionar la Evaluación del 7) Factores Desempeño. 8) Teoría de la atribución.
  • 12. Cuadro de Mando Integral oBalanced Scoredcard. Es un método para medir las actividades de una compañía en términos de su visión y estrategia. Proporciona a los gerentesunamiradaglobaldeldesempeñodelnegocio. Es una herramienta de administración de empresas que muestra continuamente cuándo una compañía y sus empleados alcanzan los resultados definidos por el plan estratégico. T ambién es una herramienta que ayuda a la compañía a expresar los objetivos e iniciativas necesarias paracumplir conlaestrategia.
  • 13. Cuadro de Mando Integral oBalanced Scoredcard.